SlideShare una empresa de Scribd logo
En el presente trabajo se explicara a través
de diferentes tipos de mapas como lo son:
mapas semánticos y mentales el contenido
de las normas de la UNY, la estructura de
los trabajos de grado, los signos de
puntuaciones necesarios y fundamentales
para la elaboración de diferentes tipos de
textos ya que de esta forma a través de los
mapas es mas fácil de captar el contenido
de dichos temas.
CAPITULO 1
PROCESO DE
INVESTIGACION
NORMAS UNY
CAPITULO 2
PARADIGMAS Y DISEÑOS DE
INVESTIGACION
CAPITULO 3
PAGINAS PRELIMINARES
CAPITULO 4
TEXTO
CAPITULO 5
CUADROS, GRAFICOS Y
MAPAS
CAPITULO 6
ANEXOS
CAPITULO 7
CURRICULUM VITAE
CAPITULO 8
REFERENCIAS DE FUENTE
CAPITULO 9
PRESENTECION DE TRABAJO
FINAL
CAPITULO 10
ANEXOS- EJEMPLOS
Diseños de Investigación Cualitativos, Diseños de Investigación Cuantitativos
Diseños de Investigación Multi-métodos, Modalidades para el Trabajo de
Grado, Tesis Doctoral y Trabajo Especial de Grado
Estructura, Redacción y Estilo 14 Niveles de los
Títulos y
Subtítulos 17 Citas y Notas 17 IV Impresión del Texto
*Portada
*carta de APROBACION del tutor
Académico
*Dedicatoria
*Agradecimientos
*Resumen:
- BREVE INTRODUCCION AL TEMA
-PROBLEMA A SER INVESTGADO
-METODOLOGIA A SER APLICADA
ESTRUCTURA DE
UN TRABAJO
DE GRADO
2.INDICE GENERAL
*INDICE GENERAL
*INDICE DE TABLAS
CUADROS
GRAFICAS Y
FIGURAS
*INDICE DE ANEXOS
3. CONTENIDO GENERAL
*CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
OBJETIVOS DE LA NVESTIGACION
4.CAPITULO II
MARCO TEORICO
*Antecedentes de la
investigación
*Bases teóricas
*Bases legales, si aplica.
*hipótesis, en caso de
trabajos de investigación.
5.CAPITULO III
*METODOLOGIA
EL ESQUEMA DE ESTE CAPITULO
DEPENDE DEL TIPO DE INVESTIGACION.
6.CAPITULO IV
RESULTADOS
*Presentación de los
resultados obtenidos en
la investigación..
*Análisis e
interpretación de los
resultados obtenidos.
7.CAPITULO V
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
*Conclusiones
*Sumario de contribuciones
*Recomendaciones.
8.CAPITULO IV
PROPUESTA
9. ANEXOS
10. BIBLIORAFIA
Conclusión
Como resultado de la investigación planteada se
dieron conocer las normas básicas esenciales
para la elaboración de diferentes tipos de
trabajos, de textos y de igual forma los pasos a
realizar exigidos por la universidad Yacambú UNY
para la correcta elaboración de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas e instrumentos de evaluación 7
Técnicas e instrumentos de evaluación  7Técnicas e instrumentos de evaluación  7
Técnicas e instrumentos de evaluación 7
Alysa224
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
James Huaman
 
Presentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccionPresentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccion
yessica montilla
 
Cómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo prácticoCómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo práctico
jorpanter
 
Seminario De Practicum
Seminario De PracticumSeminario De Practicum
Seminario De Practicum
chano1919
 
Investigación documental - construcción estados del arte
Investigación documental - construcción estados del arteInvestigación documental - construcción estados del arte
Investigación documental - construcción estados del arte
Yamith José Fandiño Parra
 
investigacion I
investigacion Iinvestigacion I
investigacion I
Jesus Leon
 
Informe Investigación (Grafeno)
Informe Investigación (Grafeno) Informe Investigación (Grafeno)
Informe Investigación (Grafeno)
Daniel Jacobo Lopez Duque
 
Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3
dulcec_16
 
Estructura del-informe
Estructura del-informeEstructura del-informe
Estructura del-informe
Alejandra Ramirez
 

La actualidad más candente (10)

Técnicas e instrumentos de evaluación 7
Técnicas e instrumentos de evaluación  7Técnicas e instrumentos de evaluación  7
Técnicas e instrumentos de evaluación 7
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Presentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccionPresentacionslider reglasderedaccion
Presentacionslider reglasderedaccion
 
Cómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo prácticoCómo realizar un trabajo práctico
Cómo realizar un trabajo práctico
 
Seminario De Practicum
Seminario De PracticumSeminario De Practicum
Seminario De Practicum
 
Investigación documental - construcción estados del arte
Investigación documental - construcción estados del arteInvestigación documental - construcción estados del arte
Investigación documental - construcción estados del arte
 
investigacion I
investigacion Iinvestigacion I
investigacion I
 
Informe Investigación (Grafeno)
Informe Investigación (Grafeno) Informe Investigación (Grafeno)
Informe Investigación (Grafeno)
 
Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3
 
Estructura del-informe
Estructura del-informeEstructura del-informe
Estructura del-informe
 

Similar a Comunicación oral escrita uny

Instructivo para la presentacion de informe final del proyecto
Instructivo para la presentacion de informe final del proyectoInstructivo para la presentacion de informe final del proyecto
Instructivo para la presentacion de informe final del proyecto
kattybe
 
Normas de la uny
Normas de la unyNormas de la uny
Normas de la uny
CarlosPerez1444
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
JhesseniaNathalyJime
 
Proyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis DoctoralProyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis Doctoral
espinozayd
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
mia_18
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
mia_18
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
mia_18
 
Seminario de grado iii segunda parte
Seminario de grado iii segunda parteSeminario de grado iii segunda parte
Seminario de grado iii segunda parte
Videoconferencias UTPL
 
Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Ross Gil
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
Jaime Polo Gamboa
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
sergio2876
 
Diana Guillén - Mapa conceptual - Normas para Elaborar Trabajo de Grado
Diana Guillén - Mapa conceptual - Normas para Elaborar Trabajo de GradoDiana Guillén - Mapa conceptual - Normas para Elaborar Trabajo de Grado
Diana Guillén - Mapa conceptual - Normas para Elaborar Trabajo de Grado
Diguicar
 
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOSCOMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
Maria Elena Rocha Romero
 
3 bgu investigacion b6_reporte de investigacion_guia didactica
3 bgu investigacion b6_reporte de investigacion_guia didactica3 bgu investigacion b6_reporte de investigacion_guia didactica
3 bgu investigacion b6_reporte de investigacion_guia didactica
isaacpg
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Flavio Canazas Aguirre
 
Presentación normas uny
Presentación normas unyPresentación normas uny
Presentación normas uny
Yais Carolina Barroso
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
Norman Rivera
 
GuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióNGuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióN
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Comunicación oral escrita uny (20)

Instructivo para la presentacion de informe final del proyecto
Instructivo para la presentacion de informe final del proyectoInstructivo para la presentacion de informe final del proyecto
Instructivo para la presentacion de informe final del proyecto
 
Normas de la uny
Normas de la unyNormas de la uny
Normas de la uny
 
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptxPRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-parte ii final A y B, items.pptx
 
Proyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis DoctoralProyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis Doctoral
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
 
Esquema uncp
Esquema   uncpEsquema   uncp
Esquema uncp
 
Seminario de grado iii segunda parte
Seminario de grado iii segunda parteSeminario de grado iii segunda parte
Seminario de grado iii segunda parte
 
Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Diana Guillén - Mapa conceptual - Normas para Elaborar Trabajo de Grado
Diana Guillén - Mapa conceptual - Normas para Elaborar Trabajo de GradoDiana Guillén - Mapa conceptual - Normas para Elaborar Trabajo de Grado
Diana Guillén - Mapa conceptual - Normas para Elaborar Trabajo de Grado
 
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOSCOMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
 
3 bgu investigacion b6_reporte de investigacion_guia didactica
3 bgu investigacion b6_reporte de investigacion_guia didactica3 bgu investigacion b6_reporte de investigacion_guia didactica
3 bgu investigacion b6_reporte de investigacion_guia didactica
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
 
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
 
Presentación normas uny
Presentación normas unyPresentación normas uny
Presentación normas uny
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
 
GuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióNGuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióN
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Comunicación oral escrita uny

  • 1.
  • 2. En el presente trabajo se explicara a través de diferentes tipos de mapas como lo son: mapas semánticos y mentales el contenido de las normas de la UNY, la estructura de los trabajos de grado, los signos de puntuaciones necesarios y fundamentales para la elaboración de diferentes tipos de textos ya que de esta forma a través de los mapas es mas fácil de captar el contenido de dichos temas.
  • 3. CAPITULO 1 PROCESO DE INVESTIGACION NORMAS UNY CAPITULO 2 PARADIGMAS Y DISEÑOS DE INVESTIGACION CAPITULO 3 PAGINAS PRELIMINARES CAPITULO 4 TEXTO CAPITULO 5 CUADROS, GRAFICOS Y MAPAS CAPITULO 6 ANEXOS CAPITULO 7 CURRICULUM VITAE CAPITULO 8 REFERENCIAS DE FUENTE CAPITULO 9 PRESENTECION DE TRABAJO FINAL CAPITULO 10 ANEXOS- EJEMPLOS Diseños de Investigación Cualitativos, Diseños de Investigación Cuantitativos Diseños de Investigación Multi-métodos, Modalidades para el Trabajo de Grado, Tesis Doctoral y Trabajo Especial de Grado Estructura, Redacción y Estilo 14 Niveles de los Títulos y Subtítulos 17 Citas y Notas 17 IV Impresión del Texto
  • 4.
  • 5.
  • 6. *Portada *carta de APROBACION del tutor Académico *Dedicatoria *Agradecimientos *Resumen: - BREVE INTRODUCCION AL TEMA -PROBLEMA A SER INVESTGADO -METODOLOGIA A SER APLICADA ESTRUCTURA DE UN TRABAJO DE GRADO 2.INDICE GENERAL *INDICE GENERAL *INDICE DE TABLAS CUADROS GRAFICAS Y FIGURAS *INDICE DE ANEXOS 3. CONTENIDO GENERAL *CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION OBJETIVOS DE LA NVESTIGACION 4.CAPITULO II MARCO TEORICO *Antecedentes de la investigación *Bases teóricas *Bases legales, si aplica. *hipótesis, en caso de trabajos de investigación. 5.CAPITULO III *METODOLOGIA EL ESQUEMA DE ESTE CAPITULO DEPENDE DEL TIPO DE INVESTIGACION. 6.CAPITULO IV RESULTADOS *Presentación de los resultados obtenidos en la investigación.. *Análisis e interpretación de los resultados obtenidos. 7.CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES *Conclusiones *Sumario de contribuciones *Recomendaciones. 8.CAPITULO IV PROPUESTA 9. ANEXOS 10. BIBLIORAFIA
  • 7. Conclusión Como resultado de la investigación planteada se dieron conocer las normas básicas esenciales para la elaboración de diferentes tipos de trabajos, de textos y de igual forma los pasos a realizar exigidos por la universidad Yacambú UNY para la correcta elaboración de los mismos.