SlideShare una empresa de Scribd logo
PNF AGROALIMENTACIÓN
Proyecto Formativo IV
Gelis T. Torrealba N.
Portada Externa
Portada Interna
Acta de aprobación
Dedicatoria
(opcional)
Agradecimiento
(opcional)
Índice General
Índice de Cuadros
Índice de Figuras
Índice de Anexo
Resumen
La portada externa debe llevar el
membrete de la UPTLL, núcleo,
departamento y trayecto. En el
centro se escribe el título todo en
mayúscula con letra Arial tamaño 14,
en negrita.
En la parte superior izquierda lleva el
logo del Ministerio de Educación
Universitaria y en la derecha el logo
de la UPTLL.
También debe reflejarse en la
portada, el nombre del autor o
autores, ciudad, mes y año de la
presentación del trabajo. La portada
interna es igual que la portada
externa pero incluye el nombre del
tutor
Es una síntesis del contenido de la
investigación, escrito en un solo párrafo
sin punto y aparte, a un solo espacio y
con un máximo de 250 palabras. En
donde se señale el objetivo general,
donde se realizo?; ¿como se realizó?
(metodología utilizada) ¿cuales fueron
los resultados? y además se debe
mencionar las conclusiones mas
relevantes
al finalizarlo se deben indicar entre tres
(3) y seis (6) palabras clave, llamadas
descriptores, que permitan identificar
el tema que se discute en el trabajo,
incluyendo entre estas, los nombres
científicos de los entes biológicos
Breve
planteamiento
del Problema
Justificación
Importancia,
naturaleza,
propósito
Máximo
tres páginas
Debe quedar claro
¿por qué? se escogió el
problema a resolver
mencionando los
antecedentes que
motivaron la
realización del trabajo
Objetivo General
Objetivos Específicos
Son enunciados
que sirven para
orientar
para solucionar el
problema planteado
que se deben seguir
durante la
investigación
Bases teóricas
Antecedentes
Debe contener los conceptos necesarios
que tengan una relación estrecha con el
tema tratado
Además debe incluir
resultados que otros
autores hallan investigado
y publicado sobre el tema
relacionado con
el problema
Ubicación
geográfica
•Lugar donde se desarrolló el estudio
Diseño y nivel
•De la investigación
Población y
muestra
•Considerada en la investigación
Tratamientos
evaluados
•Descripción detallada
Diseño
estadístico
•O tipo de muestreo adoptado
Metodología
para cumplir
•Con cada uno de los objetivos específicos
Variables
•Su definición para cada uno de los objetivos
específicos
Técnicas
•Para recabar la información
• Y para el análisis de la información
Antes de comenzar a escribir, se
deben elaborar los cuadros y
figuras con los datos obtenidos
durante el proceso de
investigación
No repita información de los
cuadros en las figuras y evite la
elaboración de cuadros
recargados
La discusión de los resultados se comienza redactando textos relacionados con
cada uno de los cuadros o figuras, utilizando verbos en pasado, tratando de
mantener el mismo orden con que se describió la metodología.
Los resultados obtenidos se discuten relacionándolos con los presentados por
otras investigadores, citados en la Revisión de Literatura. La comparación
puede ser por coincidencia o discrepancia, lo importante es ofrecer alguna
explicación según sea el caso .
Las conclusiones son
afirmaciones derivadas de
la interpretación de los
resultados obtenidos en la
investigación
Deben presentarse en
orden de importancia en
oraciones cortas y deben
dar respuesta a cada uno
de los objetivos planteados
Por cada objetivo debe haber al
menos una conclusión
Las recomendaciones son sugerencias opcionales, que pueden
redactarse para plasmar la necesidad de realizar otros
trabajos que complementen los resultados obtenidos en la
investigación o para dar recomendaciones de índole practica
Debe realizarlo de acuerdo a las normas del IICA-CATIE (2016)
Es un listado que se escribe en orden alfabético tomando en
cuenta el apellido de los autores consultados en la
investigación.
Los autores de los trabajos consultados se deben nombrar en
el listado bibliográfico tomando en cuenta el primer apellido y
la inicial del primer nombre seguido del año de la publicación
Con la finalidad es que las personas interesadas en los
resultados de la investigación, tengan la posibilidad de
acceder a la literatura citada y puedan complementar sus
conocimientos sobre el tema tratado.
Se debe insertar una hoja con la palabra, ANEXOS, escrita en
mayúscula y centrada en la página siguiente de la Bibliografía
Citada.
Se incluyen: un resumen del Diagnóstico Rural Participativo,
Plan de Acción, Cronograma de Actvidades, mapas,
fotografías, entre otros; y se ordenan en la misma secuencia
en que se citan el el texto.
PNF AGROALIMENTACIÓN
Proyecto Formativo IV
En caso de dudas, por favor comunícate al correo: proyecto.formativogttn@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

redacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escrito
JÜan Olvera Cedillo
 
Esquema de articulo 2016 mariana (5)
Esquema de articulo 2016   mariana (5)Esquema de articulo 2016   mariana (5)
Esquema de articulo 2016 mariana (5)
WENDY
 
Anexo 01
Anexo 01Anexo 01
Anexo 01
Harol P
 
Normas de present. de trabajos de investig. 2016 6-16
Normas  de present. de trabajos de investig. 2016 6-16Normas  de present. de trabajos de investig. 2016 6-16
Normas de present. de trabajos de investig. 2016 6-16
marisol virguez
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
zoilamoreno
 
Redacción de un informe final investigacion
Redacción de un informe final investigacionRedacción de un informe final investigacion
Redacción de un informe final investigacion
Ana Vanessa Hungria
 
Lineamientos para realizar investigación 2017, ZIPATEFI
Lineamientos para realizar investigación 2017, ZIPATEFILineamientos para realizar investigación 2017, ZIPATEFI
Lineamientos para realizar investigación 2017, ZIPATEFI
calube55
 
Alejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once AAlejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once A
oncecsch
 
Informe científico
Informe científicoInforme científico
Informe científico
Mariela Gomez Cruz
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
lyaguara
 
Instrucciones como realizar un informe
Instrucciones   como realizar un informeInstrucciones   como realizar un informe
Instrucciones como realizar un informe
Tarpafar
 
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoríaLista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría
calube55
 
Lista de contenido para el anteproyecto
Lista de contenido para el anteproyectoLista de contenido para el anteproyecto
Lista de contenido para el anteproyecto
calube55
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
liliatorresfernandez
 
Páginas preliminares
Páginas preliminaresPáginas preliminares
Páginas preliminares
Angel Huaripata Sanchez
 
Cuerpo del trabajo
Cuerpo del trabajoCuerpo del trabajo
Cuerpo del trabajo
Liliana Quintero F
 
I a-iv-esquema informe-final-14
I a-iv-esquema informe-final-14I a-iv-esquema informe-final-14
I a-iv-esquema informe-final-14
Wenceslao Quispe Yapo
 
Guía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivoGuía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivo
David Lopez
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
Carlos Triana Lopez
 
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigaciónPresentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Mario Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

redacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escrito
 
Esquema de articulo 2016 mariana (5)
Esquema de articulo 2016   mariana (5)Esquema de articulo 2016   mariana (5)
Esquema de articulo 2016 mariana (5)
 
Anexo 01
Anexo 01Anexo 01
Anexo 01
 
Normas de present. de trabajos de investig. 2016 6-16
Normas  de present. de trabajos de investig. 2016 6-16Normas  de present. de trabajos de investig. 2016 6-16
Normas de present. de trabajos de investig. 2016 6-16
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
 
Redacción de un informe final investigacion
Redacción de un informe final investigacionRedacción de un informe final investigacion
Redacción de un informe final investigacion
 
Lineamientos para realizar investigación 2017, ZIPATEFI
Lineamientos para realizar investigación 2017, ZIPATEFILineamientos para realizar investigación 2017, ZIPATEFI
Lineamientos para realizar investigación 2017, ZIPATEFI
 
Alejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once AAlejandra Luna Once A
Alejandra Luna Once A
 
Informe científico
Informe científicoInforme científico
Informe científico
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Instrucciones como realizar un informe
Instrucciones   como realizar un informeInstrucciones   como realizar un informe
Instrucciones como realizar un informe
 
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoríaLista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría
Lista de contenido para el anteproyecto de investigación en auditoría
 
Lista de contenido para el anteproyecto
Lista de contenido para el anteproyectoLista de contenido para el anteproyecto
Lista de contenido para el anteproyecto
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Páginas preliminares
Páginas preliminaresPáginas preliminares
Páginas preliminares
 
Cuerpo del trabajo
Cuerpo del trabajoCuerpo del trabajo
Cuerpo del trabajo
 
I a-iv-esquema informe-final-14
I a-iv-esquema informe-final-14I a-iv-esquema informe-final-14
I a-iv-esquema informe-final-14
 
Guía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivoGuía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivo
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
 
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigaciónPresentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigación
 

Similar a Estructura Informe

9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
JACKELINEDELROSARIOH
 
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
joserendon41
 
TFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APATFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APA
Avelino Ga Ma
 
Metodologia2 saia 10%2
Metodologia2 saia 10%2Metodologia2 saia 10%2
Metodologia2 saia 10%2
zoimelg
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
Norman Rivera
 
Elementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocolloElementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocollo
Alberto Magallon
 
Guia de tesis fcv 2015
Guia de tesis fcv 2015Guia de tesis fcv 2015
Guia de tesis fcv 2015
Javier Israel Soliz Campos
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
CharliePrez2
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
informe
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cristina Emilia
 
Guía para la elaboración del proyecto de investigación de la
Guía para la elaboración del proyecto de investigación de laGuía para la elaboración del proyecto de investigación de la
Guía para la elaboración del proyecto de investigación de la
soniaguzd
 
Guia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdfGuia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdf
DAVIDEMMANUELZARATES
 
Tesis fundamentos
Tesis fundamentosTesis fundamentos
Tesis fundamentos
EquipoLibertadFundamentos
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Electrico Chuiz
 
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado. Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
maria delgado
 
Guía de Elaboracion del RAI
Guía de Elaboracion del RAIGuía de Elaboracion del RAI
Guía de Elaboracion del RAI
InvestigacionTS
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)
sagrariodelcid
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
jrbellidomainar
 
Artículo Académico
Artículo AcadémicoArtículo Académico
Artículo Académico
Marco Vinicio Sandino Castillo
 

Similar a Estructura Informe (20)

9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
 
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
 
TFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APATFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APA
 
Metodologia2 saia 10%2
Metodologia2 saia 10%2Metodologia2 saia 10%2
Metodologia2 saia 10%2
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
 
Elementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocolloElementos basicos de un protocollo
Elementos basicos de un protocollo
 
Guia de tesis fcv 2015
Guia de tesis fcv 2015Guia de tesis fcv 2015
Guia de tesis fcv 2015
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
Guía para la elaboración del proyecto de investigación de la
Guía para la elaboración del proyecto de investigación de laGuía para la elaboración del proyecto de investigación de la
Guía para la elaboración del proyecto de investigación de la
 
Guia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdfGuia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdf
 
Tesis fundamentos
Tesis fundamentosTesis fundamentos
Tesis fundamentos
 
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utcEstructura proyecto-ii-y-formatos utc
Estructura proyecto-ii-y-formatos utc
 
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado. Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
 
Guía de Elaboracion del RAI
Guía de Elaboracion del RAIGuía de Elaboracion del RAI
Guía de Elaboracion del RAI
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
 
Artículo Académico
Artículo AcadémicoArtículo Académico
Artículo Académico
 

Más de GelisTorrealba

Ponencia esat2
Ponencia esat2Ponencia esat2
Ponencia esat2
GelisTorrealba
 
Defensa
DefensaDefensa
Programa InfoStat
Programa InfoStatPrograma InfoStat
Programa InfoStat
GelisTorrealba
 
Programa InfoStat
Programa InfoStatPrograma InfoStat
Programa InfoStat
GelisTorrealba
 
Lineamientos infoStat
Lineamientos infoStatLineamientos infoStat
Lineamientos infoStat
GelisTorrealba
 
De
DeDe
Conceptos en DE
Conceptos en DEConceptos en DE
Conceptos en DE
GelisTorrealba
 
Formatos ip def
Formatos ip defFormatos ip def
Formatos ip def
GelisTorrealba
 
Formatos ip
Formatos ipFormatos ip
Formatos ip
GelisTorrealba
 
Agroplanif
AgroplanifAgroplanif
Agroplanif
GelisTorrealba
 
Cadenas agroalimentariasgttn
Cadenas agroalimentariasgttnCadenas agroalimentariasgttn
Cadenas agroalimentariasgttn
GelisTorrealba
 

Más de GelisTorrealba (11)

Ponencia esat2
Ponencia esat2Ponencia esat2
Ponencia esat2
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Programa InfoStat
Programa InfoStatPrograma InfoStat
Programa InfoStat
 
Programa InfoStat
Programa InfoStatPrograma InfoStat
Programa InfoStat
 
Lineamientos infoStat
Lineamientos infoStatLineamientos infoStat
Lineamientos infoStat
 
De
DeDe
De
 
Conceptos en DE
Conceptos en DEConceptos en DE
Conceptos en DE
 
Formatos ip def
Formatos ip defFormatos ip def
Formatos ip def
 
Formatos ip
Formatos ipFormatos ip
Formatos ip
 
Agroplanif
AgroplanifAgroplanif
Agroplanif
 
Cadenas agroalimentariasgttn
Cadenas agroalimentariasgttnCadenas agroalimentariasgttn
Cadenas agroalimentariasgttn
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Estructura Informe

  • 1. PNF AGROALIMENTACIÓN Proyecto Formativo IV Gelis T. Torrealba N.
  • 2. Portada Externa Portada Interna Acta de aprobación Dedicatoria (opcional) Agradecimiento (opcional) Índice General Índice de Cuadros Índice de Figuras Índice de Anexo Resumen
  • 3. La portada externa debe llevar el membrete de la UPTLL, núcleo, departamento y trayecto. En el centro se escribe el título todo en mayúscula con letra Arial tamaño 14, en negrita. En la parte superior izquierda lleva el logo del Ministerio de Educación Universitaria y en la derecha el logo de la UPTLL. También debe reflejarse en la portada, el nombre del autor o autores, ciudad, mes y año de la presentación del trabajo. La portada interna es igual que la portada externa pero incluye el nombre del tutor
  • 4.
  • 5. Es una síntesis del contenido de la investigación, escrito en un solo párrafo sin punto y aparte, a un solo espacio y con un máximo de 250 palabras. En donde se señale el objetivo general, donde se realizo?; ¿como se realizó? (metodología utilizada) ¿cuales fueron los resultados? y además se debe mencionar las conclusiones mas relevantes al finalizarlo se deben indicar entre tres (3) y seis (6) palabras clave, llamadas descriptores, que permitan identificar el tema que se discute en el trabajo, incluyendo entre estas, los nombres científicos de los entes biológicos
  • 6. Breve planteamiento del Problema Justificación Importancia, naturaleza, propósito Máximo tres páginas Debe quedar claro ¿por qué? se escogió el problema a resolver mencionando los antecedentes que motivaron la realización del trabajo
  • 7. Objetivo General Objetivos Específicos Son enunciados que sirven para orientar para solucionar el problema planteado que se deben seguir durante la investigación
  • 8. Bases teóricas Antecedentes Debe contener los conceptos necesarios que tengan una relación estrecha con el tema tratado Además debe incluir resultados que otros autores hallan investigado y publicado sobre el tema relacionado con el problema
  • 9. Ubicación geográfica •Lugar donde se desarrolló el estudio Diseño y nivel •De la investigación
  • 10. Población y muestra •Considerada en la investigación Tratamientos evaluados •Descripción detallada
  • 11. Diseño estadístico •O tipo de muestreo adoptado Metodología para cumplir •Con cada uno de los objetivos específicos
  • 12. Variables •Su definición para cada uno de los objetivos específicos Técnicas •Para recabar la información • Y para el análisis de la información
  • 13. Antes de comenzar a escribir, se deben elaborar los cuadros y figuras con los datos obtenidos durante el proceso de investigación No repita información de los cuadros en las figuras y evite la elaboración de cuadros recargados La discusión de los resultados se comienza redactando textos relacionados con cada uno de los cuadros o figuras, utilizando verbos en pasado, tratando de mantener el mismo orden con que se describió la metodología. Los resultados obtenidos se discuten relacionándolos con los presentados por otras investigadores, citados en la Revisión de Literatura. La comparación puede ser por coincidencia o discrepancia, lo importante es ofrecer alguna explicación según sea el caso .
  • 14. Las conclusiones son afirmaciones derivadas de la interpretación de los resultados obtenidos en la investigación Deben presentarse en orden de importancia en oraciones cortas y deben dar respuesta a cada uno de los objetivos planteados Por cada objetivo debe haber al menos una conclusión
  • 15. Las recomendaciones son sugerencias opcionales, que pueden redactarse para plasmar la necesidad de realizar otros trabajos que complementen los resultados obtenidos en la investigación o para dar recomendaciones de índole practica Debe realizarlo de acuerdo a las normas del IICA-CATIE (2016)
  • 16. Es un listado que se escribe en orden alfabético tomando en cuenta el apellido de los autores consultados en la investigación. Los autores de los trabajos consultados se deben nombrar en el listado bibliográfico tomando en cuenta el primer apellido y la inicial del primer nombre seguido del año de la publicación Con la finalidad es que las personas interesadas en los resultados de la investigación, tengan la posibilidad de acceder a la literatura citada y puedan complementar sus conocimientos sobre el tema tratado.
  • 17. Se debe insertar una hoja con la palabra, ANEXOS, escrita en mayúscula y centrada en la página siguiente de la Bibliografía Citada. Se incluyen: un resumen del Diagnóstico Rural Participativo, Plan de Acción, Cronograma de Actvidades, mapas, fotografías, entre otros; y se ordenan en la misma secuencia en que se citan el el texto.
  • 18. PNF AGROALIMENTACIÓN Proyecto Formativo IV En caso de dudas, por favor comunícate al correo: proyecto.formativogttn@gmail.com