SlideShare una empresa de Scribd logo
El realismo
• Alumna: Mariel Valentina Del Aguila Bartra
• Grado y Sección: 3° Servicio
• Docente: Galo De Souza
• I.I.E.E: San Martin De Porres
El Realismo:
definición:
Fue un movimiento artístico y cultural
que surgió en Francia y se extendió
por todo Europa durante la segunda
mitad del siglo XIX.
Contexto histórico-cultural:
Durante el siglo XIX se implanto de manera progresiva en el mundo
industrial el sistema ecológico capitalista, que perdura hasta hoy.
Organización social:
Burguesía; Estuvo formada por grandes
empresarios y terratenientes.
Progresistas; Eran grupos de pequeños
empresarios, artesanos y militares.
Proletariado; Era la clase a la que pertenecían
los obreros y campesinos que intentaban
defender sus derechos.
Aspecto ideológico:
Positivismo; Corriente filosófica que surgió tras los avances
tecnológicos y científicos.
Evolucionismo; Sostuvo que la evolución biológica era un proceso
continuo.
CARACTERISTICAS
• Objetivismo; Consistía en la eliminación de todo aspecto subjetivo, hecho fantástico
o sentimiento que se alejaba de lo real
• Análisis riguroso de la realidad; El escritor ofreció un retrato minucioso de lo que
observaba.
• Nuevo tipo de novela; Surgió un nuevo tipo de novela en la que se analizaba
minuciosamente las motivación de los personajes y las costumbres.
• Tema principal; Los problemas de la existencia humana componían el tema
principal de la novela realista, por ende, existió sumo interés por la descripción del
carácter y conducta del personaje.
• Denuncia de los defectos de la sociedad; Ofreció soluciones al lector. Se observo el
compromiso social del autor
• Narracion en tercera persona y narrador omnisciente; es decir, conocía el presente,
el pasado y el futuro de los personajes.
Especie literaria destacada; La novela fue la
especie literaria preferida. Los novelistas reflejaban los
profundos cambios en sus obras.
Precursores del realismo español;
Muchos críticos han destacado el realismo como rasgo de la literatura
español. Muestra de eso son la novela picaresca y la obra literaria de
Quevedo.
Genero y especies literarias
EPICO-NARRATIVO;
La novela es la forma narrativa
que floreció en esta época, porque
se adaptaba mejor para penetrar
en el modo de vivir y en la
intimidad de los personajes.
DRAMATICO O TEATRAL ;
Floreció un teatro ligero, popular
y masivo: la zarzuela. Es una
especie literaria que combina los
diálogos hablados con los diálogos
cantados.
CRONOLOGIA
1885 1848
Inicio de la regencia de María Cristina Publicación del manifiesto comunista de
Marx.
1879 1843
Chile: declamación de guerra a Perú y Bolivia. Inicio del reinado efectivo de Isabel II
1874 1821
Restauración borbónica en España Proclamación de la independencia del Perú.
1873
Proclamación de la primer Republica Española.
1866
Conflicto bélico entre Perú y España.
1859
Termino la segunda guerra.
1886 1870
Benito Pérez Galdós: Benito Pérez Galdós:
publicación de Fortunata publicación de la fontana de oro.
Y Jacinta.
1885 1864
Leopoldo Alas, publicación de la Gustavo Adolfo Bécquer:
Regenta. escritura de cartas desde mi celda.
1881 1858
Benito Pérez Galdós: Gustavo Adolfo Bécquer:
publicación de la desheredada . Publicación de su primera leyenda.
1874 1849
Juan Valera: publicación Fernán Caballero:
de Pepita Jiménez. publicación de la gaviota.
1871
Publicación póstuma de rimas,
de Bécquer.
LITERATURA REALISTA EN ESPAÑA
fddf
1.PRERREALISMO
Se caracterizo por la notoria presencia
de elementos costumbristas y una
manera idealizada de contemplar la
realidad.
2. REALISMO
Los escritores realistas se desprendieron
de sus prejuicios ideológicos y morales
para describir la realidad distanciándose
de ella para permitir que los personajes
y acontecimientos hablaran por si mismo.
LITERATURA REALISTA EN ESPAÑA
3. NATURALISMO
Surgió como una derivación del realismo;
tuvo como objetivo explicar
comportamientos del ser humano.
El novelista del naturalismo pretendía
interpretar la mediante la descripción del
entorno social y descubrir las leyes que
regían la conducta humana
LITERATURA DEL REALISMO.
Benito Pérez Galdós (1843-
1920)
Vida:
Nació en 1843 en las Palmas de Gran Canaria. Viajo a
Madrid para estudiar derecho, pero le atrajo mas el
periodismo .
Obras:
.Novelas de la primera época
.Episodios nacionales
.Novelas contemporáneas
Estilo:
Atribuía el fracaso de la novela española a la incapacidad
de los autores para observar la realidad.
Vida:
Curso los estudios de educación primaria en su
pueblo natal. Luego, se traslado a la capital,
Santander, para preparar su ingreso en el instituto
Cántabro.
Obras:
.La puchera(1895)
.Peñas arriba(1895)
Estilo:
.Su estilo realista y comunista.
.Mucha de sus obras son de carácter autobiográfico
.Sorprende con sus descripciones.
José María de Pereda y Sánchez
Porrúa
Leopoldo García Alas y Ureña
“Clarín” (1852-1901)
Vida:
A los siete años entro a estudiar en el colegio de los jesuitas.
Desde de principio supo adaptarse a las normas y a la
disciplina del centro, en esta etapa comenzó a engendrar el
sentimentalismo religioso y el principio de gran disciplina
moral.
Obras:
.Ensayos: Solos de clarín.
.Novelas: Cuesta abajo.
.Cuentos: Dos sabios, el dúo de la tos.
Estilo:
. Reflejo las ideas liberales. . Destaco por ser
un
.Se preocupo por el análisis psicolicos. gran critico.
. Tuvo un marcado carácter regionalista.
GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el NaturalismoLiteratura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el Naturalismo
Maria Fernanda
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
JuanLopez1543
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
AnnaMoyaS
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
JuanLopez1543
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
Rios142005
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
luisarengifo6
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Jose Pavia
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
GaelMozombite
 
El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]
Alexia Viviana Zuta Pinedo
 
El realismo literario 1
El realismo literario 1El realismo literario 1
El realismo literario 1
ALEXIACAROLINADIAZAR
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
nacho_col
 
El realismo en españa ii
El realismo en españa iiEl realismo en españa ii
El realismo en españa iifgmezlpez
 
Literatura Realista y Naturalista
Literatura Realista y NaturalistaLiteratura Realista y Naturalista
Literatura Realista y NaturalistaValentina Contreras
 
Literatura del siglo xix introducción
Literatura del siglo xix introducciónLiteratura del siglo xix introducción
Literatura del siglo xix introducción
Marina H Herrera
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Silvia Peinado
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
raleska
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Teresa Pérez Giménez
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Ana Almazán
 
Geordan joel ortiz silva
Geordan joel ortiz silvaGeordan joel ortiz silva
Geordan joel ortiz silva
mafsflores
 

La actualidad más candente (20)

Literatura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el NaturalismoLiteratura del Realismo y el Naturalismo
Literatura del Realismo y el Naturalismo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]
 
El realismo literario 1
El realismo literario 1El realismo literario 1
El realismo literario 1
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
El realismo en españa ii
El realismo en españa iiEl realismo en españa ii
El realismo en españa ii
 
Literatura Realista y Naturalista
Literatura Realista y NaturalistaLiteratura Realista y Naturalista
Literatura Realista y Naturalista
 
Literatura del siglo xix introducción
Literatura del siglo xix introducciónLiteratura del siglo xix introducción
Literatura del siglo xix introducción
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
 
Narrativa latinoamerica
Narrativa latinoamericaNarrativa latinoamerica
Narrativa latinoamerica
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Geordan joel ortiz silva
Geordan joel ortiz silvaGeordan joel ortiz silva
Geordan joel ortiz silva
 

Similar a El Realismo.

Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidadLiteratura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
JorgeAntoniovillacor1
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AngelicaPatricia6
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
MelissaDelAguilaVarg
 
El realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz TorresEl realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz Torres
Lucia Torres
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
RochelyNavarro
 
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
Gabriela Del Aguila
 
Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1
danteteran
 
Literatura del realismo.
Literatura del realismo.Literatura del realismo.
Literatura del realismo.
PauloVallesEstela1
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
LuisAngel446
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
Oscar Peña
 
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo RengifoLiteratura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
GalileoMarceloRengif
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
kagifresa52
 
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Literatura del realismo  franco jhoel rios sotoLiteratura del realismo  franco jhoel rios soto
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Franco142019
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
DiegoGuevaraAlvarado
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis CerdeiraLiteratura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
IbisCeciliaCerdeiraC
 
Alessandra
AlessandraAlessandra
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
veronica28panduro
 

Similar a El Realismo. (20)

Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidadLiteratura del realismo 3 resp0onsabilidad
Literatura del realismo 3 resp0onsabilidad
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
El realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz TorresEl realismo Lucia Diaz Torres
El realismo Lucia Diaz Torres
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS GABRIELA DEL AGUILA COBOS
GABRIELA DEL AGUILA COBOS
 
Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1
 
Literatura del realismo.
Literatura del realismo.Literatura del realismo.
Literatura del realismo.
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
 
El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
 
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo RengifoLiteratura del Realismo, por Galileo Rengifo
Literatura del Realismo, por Galileo Rengifo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Literatura del realismo  franco jhoel rios sotoLiteratura del realismo  franco jhoel rios soto
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis CerdeiraLiteratura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
 
Alessandra amiga
Alessandra amigaAlessandra amiga
Alessandra amiga
 
Alessandra
AlessandraAlessandra
Alessandra
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

El Realismo.

  • 1. El realismo • Alumna: Mariel Valentina Del Aguila Bartra • Grado y Sección: 3° Servicio • Docente: Galo De Souza • I.I.E.E: San Martin De Porres
  • 2. El Realismo: definición: Fue un movimiento artístico y cultural que surgió en Francia y se extendió por todo Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Contexto histórico-cultural: Durante el siglo XIX se implanto de manera progresiva en el mundo industrial el sistema ecológico capitalista, que perdura hasta hoy.
  • 3. Organización social: Burguesía; Estuvo formada por grandes empresarios y terratenientes. Progresistas; Eran grupos de pequeños empresarios, artesanos y militares. Proletariado; Era la clase a la que pertenecían los obreros y campesinos que intentaban defender sus derechos. Aspecto ideológico: Positivismo; Corriente filosófica que surgió tras los avances tecnológicos y científicos. Evolucionismo; Sostuvo que la evolución biológica era un proceso continuo.
  • 4. CARACTERISTICAS • Objetivismo; Consistía en la eliminación de todo aspecto subjetivo, hecho fantástico o sentimiento que se alejaba de lo real • Análisis riguroso de la realidad; El escritor ofreció un retrato minucioso de lo que observaba. • Nuevo tipo de novela; Surgió un nuevo tipo de novela en la que se analizaba minuciosamente las motivación de los personajes y las costumbres. • Tema principal; Los problemas de la existencia humana componían el tema principal de la novela realista, por ende, existió sumo interés por la descripción del carácter y conducta del personaje. • Denuncia de los defectos de la sociedad; Ofreció soluciones al lector. Se observo el compromiso social del autor • Narracion en tercera persona y narrador omnisciente; es decir, conocía el presente, el pasado y el futuro de los personajes.
  • 5. Especie literaria destacada; La novela fue la especie literaria preferida. Los novelistas reflejaban los profundos cambios en sus obras. Precursores del realismo español; Muchos críticos han destacado el realismo como rasgo de la literatura español. Muestra de eso son la novela picaresca y la obra literaria de Quevedo.
  • 6. Genero y especies literarias EPICO-NARRATIVO; La novela es la forma narrativa que floreció en esta época, porque se adaptaba mejor para penetrar en el modo de vivir y en la intimidad de los personajes. DRAMATICO O TEATRAL ; Floreció un teatro ligero, popular y masivo: la zarzuela. Es una especie literaria que combina los diálogos hablados con los diálogos cantados.
  • 7. CRONOLOGIA 1885 1848 Inicio de la regencia de María Cristina Publicación del manifiesto comunista de Marx. 1879 1843 Chile: declamación de guerra a Perú y Bolivia. Inicio del reinado efectivo de Isabel II 1874 1821 Restauración borbónica en España Proclamación de la independencia del Perú. 1873 Proclamación de la primer Republica Española. 1866 Conflicto bélico entre Perú y España. 1859 Termino la segunda guerra.
  • 8. 1886 1870 Benito Pérez Galdós: Benito Pérez Galdós: publicación de Fortunata publicación de la fontana de oro. Y Jacinta. 1885 1864 Leopoldo Alas, publicación de la Gustavo Adolfo Bécquer: Regenta. escritura de cartas desde mi celda. 1881 1858 Benito Pérez Galdós: Gustavo Adolfo Bécquer: publicación de la desheredada . Publicación de su primera leyenda. 1874 1849 Juan Valera: publicación Fernán Caballero: de Pepita Jiménez. publicación de la gaviota. 1871 Publicación póstuma de rimas, de Bécquer.
  • 9. LITERATURA REALISTA EN ESPAÑA fddf 1.PRERREALISMO Se caracterizo por la notoria presencia de elementos costumbristas y una manera idealizada de contemplar la realidad. 2. REALISMO Los escritores realistas se desprendieron de sus prejuicios ideológicos y morales para describir la realidad distanciándose de ella para permitir que los personajes y acontecimientos hablaran por si mismo.
  • 10. LITERATURA REALISTA EN ESPAÑA 3. NATURALISMO Surgió como una derivación del realismo; tuvo como objetivo explicar comportamientos del ser humano. El novelista del naturalismo pretendía interpretar la mediante la descripción del entorno social y descubrir las leyes que regían la conducta humana
  • 11. LITERATURA DEL REALISMO. Benito Pérez Galdós (1843- 1920) Vida: Nació en 1843 en las Palmas de Gran Canaria. Viajo a Madrid para estudiar derecho, pero le atrajo mas el periodismo . Obras: .Novelas de la primera época .Episodios nacionales .Novelas contemporáneas Estilo: Atribuía el fracaso de la novela española a la incapacidad de los autores para observar la realidad.
  • 12. Vida: Curso los estudios de educación primaria en su pueblo natal. Luego, se traslado a la capital, Santander, para preparar su ingreso en el instituto Cántabro. Obras: .La puchera(1895) .Peñas arriba(1895) Estilo: .Su estilo realista y comunista. .Mucha de sus obras son de carácter autobiográfico .Sorprende con sus descripciones. José María de Pereda y Sánchez Porrúa
  • 13. Leopoldo García Alas y Ureña “Clarín” (1852-1901) Vida: A los siete años entro a estudiar en el colegio de los jesuitas. Desde de principio supo adaptarse a las normas y a la disciplina del centro, en esta etapa comenzó a engendrar el sentimentalismo religioso y el principio de gran disciplina moral. Obras: .Ensayos: Solos de clarín. .Novelas: Cuesta abajo. .Cuentos: Dos sabios, el dúo de la tos. Estilo: . Reflejo las ideas liberales. . Destaco por ser un .Se preocupo por el análisis psicolicos. gran critico. . Tuvo un marcado carácter regionalista.