SlideShare una empresa de Scribd logo
 La historia de la comunicación tiene su
origen millones de años atrás; el
hombre, desde que existió, buscó
siempre una forma, aunque ésta sea
primitiva de comunicar sus pensamientos
y a su vez las acciones.
La historia de la comunicación
define a ésta última como la
transmisión y recepción de
ideas, mensajes e información;
en los últimos años se fueron
desarrollando distintas formas
diferentes tipos de
comunicación: visual,
verbal, escrita, auditi
va, etc.
La comunicación que se
establece entre dos personas
se considera el resultado de
miles de métodos de
expresión que se vinieron
desarrollando durante varios
años
. La historia de la
comunicación asegura que la
misma no siempre se da de
forma verbal, puede ser por
gestos y mediante un papel y
 LAS FUNCIONES DE LA
COMUNICACIÓN TAMBIEN ES
IMPORTANTE CONOCERLAS, DE ESTA
MANERA TENES MAYORES
CONOCIMIENTOS Y SON LAS
SIGUIENTES:
 DE CONTROL
 DE MOTIVACION
 DE INTERPERSONAL
 DE INFORMACION
 EMISOR QUIEN
 MENSAJE DICE QUE
 CANAL COMO
 RECEPTOR A QUIEN
RETROALIMENTACION
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL:
ES LA QUE SE REALIZA ENTRE DOS
PERSONAS
COMUNICACIÓN GRUPAL:
ES LA QUE SE REALIZA ENTRE TRES O
MAS PERSONA
COMUNICACIÓN SOCIAL:
ES LA QUE VA DIRIGIDA A MILLONES
DE PERSONAS
 La comunicación escrita, a diferencia de la
oral, no está sometida a los conceptos de
espacio y tiempo. La interacción entre el
emisor y el receptor no es inmediata e
incluso puede llegar a no producirse
nunca, aunque aquello escrito perdure
eternamente.
La primera escritura, fue
la cuneiforme o pictográfica
con símbolos que
representaban objetos.
Posteriormente se
desarrollaron
elementos ideográficos
 La composición
como parte de la comunicación escrita lleva
mucha creatividad y sensibilidad en sus textos
ya que es la expresión de un trabajo por un
individuo para demostrar su manejo del idioma y
el tema, con ésta se intenta lograr que los
estudiantes desarrollen la imaginación y
creatividad. Sus características son:
narración, reelaboración de
acciones, creatividad, subjetividad, interpretaci
ón, emotividad, estilo personal e intencionalidad
de entender.
comunicacion

Más contenido relacionado

Similar a comunicacion

Formas de comunicacion_selenaherrera
Formas de comunicacion_selenaherreraFormas de comunicacion_selenaherrera
Formas de comunicacion_selenaherrera
Selena Herrera
 
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓNFORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
Paula San
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MonicaVillanueva22
 
Deber
DeberDeber
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Astrid Alonso
 
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Bryan Cueva
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
Leonardo del Salto
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
CarlosdeValdes
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACIONADRIANIS
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionMarcela Varela
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
educacionvirtualupi
 
Historia de la Comunicación
Historia de la ComunicaciónHistoria de la Comunicación
Historia de la ComunicaciónMarco Falcón
 
Formas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicaciónFormas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicación
Carmen_Dota
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Universidad Técnica de Machala
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sara Lozano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vanesita21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1vanesita21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kike Segura
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
vanesita21
 

Similar a comunicacion (20)

Formas de comunicacion_selenaherrera
Formas de comunicacion_selenaherreraFormas de comunicacion_selenaherrera
Formas de comunicacion_selenaherrera
 
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓNFORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la  comunicaciónFormas ,dimensiones y sentido de la  comunicación
Formas ,dimensiones y sentido de la comunicación
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
 
Historia de la Comunicación
Historia de la ComunicaciónHistoria de la Comunicación
Historia de la Comunicación
 
Formas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicaciónFormas y Sentidos de la comunicación
Formas y Sentidos de la comunicación
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 

Más de WILLIAMchancapoma

1. silabo de mecanizacion agricola new plan (1).pdf
1. silabo de mecanizacion agricola new plan (1).pdf1. silabo de mecanizacion agricola new plan (1).pdf
1. silabo de mecanizacion agricola new plan (1).pdf
WILLIAMchancapoma
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
WILLIAMchancapoma
 
PLATANO.pptx
PLATANO.pptxPLATANO.pptx
PLATANO.pptx
WILLIAMchancapoma
 
Cultivo-de-Platano.pptx
Cultivo-de-Platano.pptxCultivo-de-Platano.pptx
Cultivo-de-Platano.pptx
WILLIAMchancapoma
 
ENEMIGOS NATURALES.pdf
ENEMIGOS NATURALES.pdfENEMIGOS NATURALES.pdf
ENEMIGOS NATURALES.pdf
WILLIAMchancapoma
 
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptxELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
WILLIAMchancapoma
 
clase_taxonomía.pdf
clase_taxonomía.pdfclase_taxonomía.pdf
clase_taxonomía.pdf
WILLIAMchancapoma
 
12_reproduccion_plantas.ppt
12_reproduccion_plantas.ppt12_reproduccion_plantas.ppt
12_reproduccion_plantas.ppt
WILLIAMchancapoma
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
WILLIAMchancapoma
 
expresion_comunicacion
expresion_comunicacionexpresion_comunicacion
expresion_comunicacion
WILLIAMchancapoma
 

Más de WILLIAMchancapoma (10)

1. silabo de mecanizacion agricola new plan (1).pdf
1. silabo de mecanizacion agricola new plan (1).pdf1. silabo de mecanizacion agricola new plan (1).pdf
1. silabo de mecanizacion agricola new plan (1).pdf
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
 
PLATANO.pptx
PLATANO.pptxPLATANO.pptx
PLATANO.pptx
 
Cultivo-de-Platano.pptx
Cultivo-de-Platano.pptxCultivo-de-Platano.pptx
Cultivo-de-Platano.pptx
 
ENEMIGOS NATURALES.pdf
ENEMIGOS NATURALES.pdfENEMIGOS NATURALES.pdf
ENEMIGOS NATURALES.pdf
 
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptxELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
 
clase_taxonomía.pdf
clase_taxonomía.pdfclase_taxonomía.pdf
clase_taxonomía.pdf
 
12_reproduccion_plantas.ppt
12_reproduccion_plantas.ppt12_reproduccion_plantas.ppt
12_reproduccion_plantas.ppt
 
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.pptTipos-clases-de-Investigación.ppt
Tipos-clases-de-Investigación.ppt
 
expresion_comunicacion
expresion_comunicacionexpresion_comunicacion
expresion_comunicacion
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

comunicacion

  • 1.
  • 2.  La historia de la comunicación tiene su origen millones de años atrás; el hombre, desde que existió, buscó siempre una forma, aunque ésta sea primitiva de comunicar sus pensamientos y a su vez las acciones.
  • 3. La historia de la comunicación define a ésta última como la transmisión y recepción de ideas, mensajes e información; en los últimos años se fueron desarrollando distintas formas
  • 4. diferentes tipos de comunicación: visual, verbal, escrita, auditi va, etc.
  • 5. La comunicación que se establece entre dos personas se considera el resultado de miles de métodos de expresión que se vinieron desarrollando durante varios años
  • 6. . La historia de la comunicación asegura que la misma no siempre se da de forma verbal, puede ser por gestos y mediante un papel y
  • 7.  LAS FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN TAMBIEN ES IMPORTANTE CONOCERLAS, DE ESTA MANERA TENES MAYORES CONOCIMIENTOS Y SON LAS SIGUIENTES:  DE CONTROL  DE MOTIVACION  DE INTERPERSONAL  DE INFORMACION
  • 8.  EMISOR QUIEN  MENSAJE DICE QUE  CANAL COMO  RECEPTOR A QUIEN RETROALIMENTACION
  • 9. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: ES LA QUE SE REALIZA ENTRE DOS PERSONAS COMUNICACIÓN GRUPAL: ES LA QUE SE REALIZA ENTRE TRES O MAS PERSONA COMUNICACIÓN SOCIAL: ES LA QUE VA DIRIGIDA A MILLONES DE PERSONAS
  • 10.  La comunicación escrita, a diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e incluso puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente.
  • 11. La primera escritura, fue la cuneiforme o pictográfica con símbolos que representaban objetos. Posteriormente se desarrollaron elementos ideográficos
  • 12.  La composición como parte de la comunicación escrita lleva mucha creatividad y sensibilidad en sus textos ya que es la expresión de un trabajo por un individuo para demostrar su manejo del idioma y el tema, con ésta se intenta lograr que los estudiantes desarrollen la imaginación y creatividad. Sus características son: narración, reelaboración de acciones, creatividad, subjetividad, interpretaci ón, emotividad, estilo personal e intencionalidad de entender.