SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: DIANA CHALÁN CUNALATA 
CURSO: PRIMER SEMESTRE DE COMUNICACIÓN SOCIAL “A” 
TEMA: FORMA DE DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación es casi tan antigua como la humanidad misma, a lo largo de la 
historia los seres humanos fueron modificando las maneras de relacionarse, la forma 
de concebirse como sujetos y como sociedades, pues de igual manera fueron 
cambiando las maneras de comunicarse.
Comunicación Oral 
Es la manera más común de 
comunicarse. 
Nos deja huellas más allá del momento 
de su enunciación. 
El medio en que se desarrolla la 
comunicación es el aire. 
La Comunicación Escrita 
El contacto entre el emisor y el receptor 
puede no producirse nunca. 
Un solo texto puede ser leído por 
infinitos lectores a lo largo del tiempo.
LACOMUNICACIÓN GESTUAL 
Puede pensarse como un complemento 
de la comunicación oral, ya cuando 
hablamos con alguien también 
gesticulamos para darle énfasis a lo que 
decimos. 
Es posible entablar una conversación 
manejándonos con los gestos. 
Proporciona “señales informativas” 
LA COMUNICACIÓN ICÓNICA 
Perdura a través del tiempo. 
Una representación realista. 
También son una forma de 
comunicación icónica las señales 
universales.
Las distintas formas de comunicación no están separada. 
Pueden aparecer en una misma situación. 
Las encontramos en nuestra vida cotidiana. 
Las podemos localizar en un discurso político.
La comunicación es un proceso inherente los seres humanos. 
La comunicación es un vínculo con otro. 
Se establece una comunicación con otro, un vínculo que construye un lazo y 
que constituyen un lazo y que constituye a cada uno de los intervinientes 
como sujetos. 
La difusión de la información augura un mundo más libre y sin conflictos.
La comunicación como vínculo entre dos o más personas. 
Búsqueda del otro compartir. 
Los implementos técnicos hicieron que la comunicación se pensara en 
referencia a las nociones de transmisión y difusión. 
La comunicación establece una articulación entre estas dos vertientes, la 
libertad e igualdad.
La comunicación produce sentido en tanto representación (social) y producción 
(social) de significaciones. 
La comunicación siempre siempre está relacionada a un modelo cultural específico. 
La comunicación directa valoriza los ideales de intercambiar. 
Podemos realizar una comunicación técnica de os dispositivos técnicos necesarios 
para ello.
Estos niveles se entrecruzan, se relacionas, hasta puede pensarse que se 
determinan. 
Los niveles se aparecen de forma funcional y creativa. 
La comunicación técnica y su autonomía. 
Dimensión funcional de la comunicación.
La comunicación es la que hace posible el vínculo entre dos sujetos y en 
definitiva, todos los vínculos sociales. 
Permite el acercamiento, mas no la función entre la personas. 
No hay comunicación sin malentendidos, sin ambigüedades, sin traducciones 
y adaptaciones sin perdidas de sentido y sin apariciones de significados 
inesperados, en concreto sin fracaso de la comunicación y sin reglas a 
satisfacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué entendemos por comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?¿Qué entendemos por comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?
Juan Ignacio Sago
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOSFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS
Ronnie Fernando Pintado Cadmelema
 
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Zinthia Adaneli García Hernández
 
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo dFormas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Maria Alexandra Bustamante Mena
 
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
Rod Garcia Gutierrez
 
Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)
Karen Henderson
 
Tarea 1 (periodo1)
Tarea 1 (periodo1)Tarea 1 (periodo1)
Tarea 1 (periodo1)
Liliana Ovalle
 
Comunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimediaComunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimedia
albaturon
 
Diapositiva metro listo
Diapositiva metro listoDiapositiva metro listo
Diapositiva metro listo
carmaric
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
DanielLedezma2311
 
Expresion oral y escrita tarea 2
Expresion oral y escrita tarea 2Expresion oral y escrita tarea 2
Expresion oral y escrita tarea 2
Mishell Valarezo
 
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Belle Ahiline
 
Síntesis clases 1 a 4
Síntesis clases 1 a 4Síntesis clases 1 a 4
Síntesis clases 1 a 4
Marina Sdb
 
La semiótica en los nuevos medios de comunicación
La semiótica en los nuevos medios de comunicaciónLa semiótica en los nuevos medios de comunicación
La semiótica en los nuevos medios de comunicación
Sai Martinez
 
TextoIlustrativo (1).docx
TextoIlustrativo (1).docxTextoIlustrativo (1).docx
TextoIlustrativo (1).docx
BryanCastillonVicent
 
lingüística, semiótica y los medios de comunicación
lingüística, semiótica y los medios de comunicación lingüística, semiótica y los medios de comunicación
lingüística, semiótica y los medios de comunicación
fernanda navarro
 
El medio es el mensaje.
El medio es el mensaje.El medio es el mensaje.
El medio es el mensaje.
Grecia Argel
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2

La actualidad más candente (18)

¿Qué entendemos por comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?¿Qué entendemos por comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOSFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS
 
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
Relación entre lingüística, semiótica y los medios de comunicación
 
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo dFormas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
Formas de comunicacion maria alexandra bustamante paralelo d
 
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
 
Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)Teoria de la informacion (tarea 1)
Teoria de la informacion (tarea 1)
 
Tarea 1 (periodo1)
Tarea 1 (periodo1)Tarea 1 (periodo1)
Tarea 1 (periodo1)
 
Comunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimediaComunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimedia
 
Diapositiva metro listo
Diapositiva metro listoDiapositiva metro listo
Diapositiva metro listo
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
Expresion oral y escrita tarea 2
Expresion oral y escrita tarea 2Expresion oral y escrita tarea 2
Expresion oral y escrita tarea 2
 
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
Relacion entre lingüistica, semiótica con los medios de comunicación y sus co...
 
Síntesis clases 1 a 4
Síntesis clases 1 a 4Síntesis clases 1 a 4
Síntesis clases 1 a 4
 
La semiótica en los nuevos medios de comunicación
La semiótica en los nuevos medios de comunicaciónLa semiótica en los nuevos medios de comunicación
La semiótica en los nuevos medios de comunicación
 
TextoIlustrativo (1).docx
TextoIlustrativo (1).docxTextoIlustrativo (1).docx
TextoIlustrativo (1).docx
 
lingüística, semiótica y los medios de comunicación
lingüística, semiótica y los medios de comunicación lingüística, semiótica y los medios de comunicación
lingüística, semiótica y los medios de comunicación
 
El medio es el mensaje.
El medio es el mensaje.El medio es el mensaje.
El medio es el mensaje.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Destacado

Eesn3.villalia
Eesn3.villaliaEesn3.villalia
Eesn3.villalia
ES3VILLALIA
 
El hierro
El hierro El hierro
El hierro
AndyJCS
 
Detective y súper whi
Detective y súper whiDetective y súper whi
Detective y súper whi
equipandovenid
 
Demanda de filiacion natural
Demanda de filiacion naturalDemanda de filiacion natural
Demanda de filiacion natural
Julio Cesar Castillo Cardona
 
La técnica de conservación para el cuidado
La técnica de conservación para el cuidadoLa técnica de conservación para el cuidado
La técnica de conservación para el cuidado
diana2432
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
250183
 
Portal de internet
Portal de internet Portal de internet
Portal de internet
Lesly Vazquez Espinoza
 
Antología guía 1
Antología guía 1Antología guía 1
Antología guía 1
José María Castillo Burboa
 
Cultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijegCultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijeg
isjou
 
Como influyen las bases de datos en las
Como influyen las bases de datos en lasComo influyen las bases de datos en las
Como influyen las bases de datos en las
pablomorales2c
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
Emmanuel Peraza
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cesar Lopez Porteles
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
angela200622
 
Presentacion1 hector
Presentacion1 hectorPresentacion1 hector
Presentacion1 hector
hjma1960
 
Display x4
Display x4Display x4
Display x4
Liz Perez
 
Evidencias del segundo bimestre
Evidencias del segundo bimestre Evidencias del segundo bimestre
Evidencias del segundo bimestre
InformaticaMaya
 
Historia del átomo
Historia del átomo Historia del átomo
Historia del átomo
tania180912
 
PROTEINANISQA
PROTEINANISQAPROTEINANISQA
PROTEINANISQA
Mayra Mita Loayza
 
Luci
LuciLuci

Destacado (20)

Eesn3.villalia
Eesn3.villaliaEesn3.villalia
Eesn3.villalia
 
El hierro
El hierro El hierro
El hierro
 
Detective y súper whi
Detective y súper whiDetective y súper whi
Detective y súper whi
 
Demanda de filiacion natural
Demanda de filiacion naturalDemanda de filiacion natural
Demanda de filiacion natural
 
La técnica de conservación para el cuidado
La técnica de conservación para el cuidadoLa técnica de conservación para el cuidado
La técnica de conservación para el cuidado
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Portal de internet
Portal de internet Portal de internet
Portal de internet
 
Antología guía 1
Antología guía 1Antología guía 1
Antología guía 1
 
Cultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijegCultura y antropología ijeg
Cultura y antropología ijeg
 
Como influyen las bases de datos en las
Como influyen las bases de datos en lasComo influyen las bases de datos en las
Como influyen las bases de datos en las
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Presentacion1 hector
Presentacion1 hectorPresentacion1 hector
Presentacion1 hector
 
Display x4
Display x4Display x4
Display x4
 
Evidencias del segundo bimestre
Evidencias del segundo bimestre Evidencias del segundo bimestre
Evidencias del segundo bimestre
 
Historia del átomo
Historia del átomo Historia del átomo
Historia del átomo
 
PROTEINANISQA
PROTEINANISQAPROTEINANISQA
PROTEINANISQA
 
Luci
LuciLuci
Luci
 

Similar a Expresión oral (diapositiva)

FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓNFORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
Paula San
 
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio SeverinoDiapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Gregorio Mauricio Severino Valdiviezo
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Ivanova Bonifaz
 
Las diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicaciónLas diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicación
Maria Isabel Montalvan Lalangui
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
KarenAlmeida123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vanesita21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vanesita21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kike Segura
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
vanesita21
 
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacionexpresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
xavi1515
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
carmona000615
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Amarantha Zambrano
 
Comunicaciónaula
ComunicaciónaulaComunicaciónaula
Comunicaciónaula
Oswaldo Torrealba
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
educacionvirtualupi
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Jheyson Jiménez
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
Leonardo del Salto
 
Presentación clase2
Presentación clase2Presentación clase2
Presentación clase2
xavierbarreto7
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
Danilo Jimenez Plaza
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
Antonio Calleja
 
C O M U N I C A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
C O M U N I C A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ NC O M U N I C A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ N
C O M U N I C A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
Jooz Gonzalez
 

Similar a Expresión oral (diapositiva) (20)

FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓNFORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
FORMAS DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
 
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio SeverinoDiapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
Diapositivas expresion oral y escrita Mauricio Severino
 
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la ComunicaciónFormas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
Formas, Dimensiones y Sentidos de la Comunicación
 
Las diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicaciónLas diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicación
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITACOMUNICACION ORAL Y ESCRITA
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacionexpresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
 
Comunicaciónaula
ComunicaciónaulaComunicaciónaula
Comunicaciónaula
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicaciónFormas, dimensiones y sentidos de la comunicación
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
 
Presentación clase2
Presentación clase2Presentación clase2
Presentación clase2
 
1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb1285 4165-1-pb
1285 4165-1-pb
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
C O M U N I C A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
C O M U N I C A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ NC O M U N I C A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ N
C O M U N I C A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Expresión oral (diapositiva)

  • 1. NOMBRE: DIANA CHALÁN CUNALATA CURSO: PRIMER SEMESTRE DE COMUNICACIÓN SOCIAL “A” TEMA: FORMA DE DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN
  • 2. La comunicación es casi tan antigua como la humanidad misma, a lo largo de la historia los seres humanos fueron modificando las maneras de relacionarse, la forma de concebirse como sujetos y como sociedades, pues de igual manera fueron cambiando las maneras de comunicarse.
  • 3. Comunicación Oral Es la manera más común de comunicarse. Nos deja huellas más allá del momento de su enunciación. El medio en que se desarrolla la comunicación es el aire. La Comunicación Escrita El contacto entre el emisor y el receptor puede no producirse nunca. Un solo texto puede ser leído por infinitos lectores a lo largo del tiempo.
  • 4. LACOMUNICACIÓN GESTUAL Puede pensarse como un complemento de la comunicación oral, ya cuando hablamos con alguien también gesticulamos para darle énfasis a lo que decimos. Es posible entablar una conversación manejándonos con los gestos. Proporciona “señales informativas” LA COMUNICACIÓN ICÓNICA Perdura a través del tiempo. Una representación realista. También son una forma de comunicación icónica las señales universales.
  • 5. Las distintas formas de comunicación no están separada. Pueden aparecer en una misma situación. Las encontramos en nuestra vida cotidiana. Las podemos localizar en un discurso político.
  • 6. La comunicación es un proceso inherente los seres humanos. La comunicación es un vínculo con otro. Se establece una comunicación con otro, un vínculo que construye un lazo y que constituyen un lazo y que constituye a cada uno de los intervinientes como sujetos. La difusión de la información augura un mundo más libre y sin conflictos.
  • 7. La comunicación como vínculo entre dos o más personas. Búsqueda del otro compartir. Los implementos técnicos hicieron que la comunicación se pensara en referencia a las nociones de transmisión y difusión. La comunicación establece una articulación entre estas dos vertientes, la libertad e igualdad.
  • 8. La comunicación produce sentido en tanto representación (social) y producción (social) de significaciones. La comunicación siempre siempre está relacionada a un modelo cultural específico. La comunicación directa valoriza los ideales de intercambiar. Podemos realizar una comunicación técnica de os dispositivos técnicos necesarios para ello.
  • 9. Estos niveles se entrecruzan, se relacionas, hasta puede pensarse que se determinan. Los niveles se aparecen de forma funcional y creativa. La comunicación técnica y su autonomía. Dimensión funcional de la comunicación.
  • 10. La comunicación es la que hace posible el vínculo entre dos sujetos y en definitiva, todos los vínculos sociales. Permite el acercamiento, mas no la función entre la personas. No hay comunicación sin malentendidos, sin ambigüedades, sin traducciones y adaptaciones sin perdidas de sentido y sin apariciones de significados inesperados, en concreto sin fracaso de la comunicación y sin reglas a satisfacer.