SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
METOLOGIA DE LA INVESTIGACION
• Facilitadora:
• Luz Celeste Pena

•   Participantes:
•   Luis Díaz Monción   11-5367
•   Gregory Abad        12-1894
•   Carlos Ml. Castro   12-1025
Comunicación Científica
• La comunicación científica es el sistema por el
  cual científicos e investigadores crean,
  distribuyen, usan y conservan sus trabajos.

• Asociación, Interacción, socialización, sea cual
  sea el termino empleado siempre conllevara un
  estudio    profundizado    que     revestirá  el
  seguimiento de ciertos procedimientos y orden.
• Entendemos por esto
  que la comunicación
  científica     es     la
  presentación de los
  hechos en forma
  objetiva, directa, clara
  y precisa.
Importancia
• Describe Clara y correctamente        los
  hechos o procesos
• Construye en forma clara y lógica      un
  escrito. Aunque no solo se limita a   los
  escritos.
• Prepara      cualquier    proyecto     de
  investigación, buscando precisión       y
  planes de contingencias para          las
  eventualidades que surjan.
Elementos de la Comunicación
           Científica
               Fuente

               Mensaje
Comunicación
               Destinatario

               Canal
Formas de Expresión
• Contenido         =       Mensaje

                Expresión
Descripción
Narración
Argumentación
Exposición
Descripción
• Es el dibujo del hecho con palabras.
• Para esto se necesita:
1. Escoger Rasgos principales y los
   detalles concretos
2. Calificar y/o determinar estos rasgos, de
   manera que cree una imagen el la mente
   del lector
3. Ordenar los adjetivos para que crear
   impacto en la mente del lector.
La Narración
•   Es el relato de uno o varios sucesos
•   Atendiendo a su contenido puede ser:
•   Subjetiva
•   Objetiva
•   Histórica
•   Realista
•   Fantástica
•   De Ciencia Ficción
La Argumentación
•  Es la forma de expresión que se utiliza
   cuando se quiere persuadir a los
   lectores.
• Buscando la aceptación o el rechazo de
   lo propuesto y esta compuesta por dos
   partes:
1. Tesis
2. Los Datos
Para lograr la Persuasión
1. Mantener una postura de dominio frente
   al receptor.

2. Impactar emocionalmente al receptor.

3. Dominar el tema y presentarlo con una
   estructura lógico gramatical adecuada a
   la circunstancias.
La Exposición
• Es al forma lingüística por excelencia de
  la comunicación científica, mediante ella
  se anuncian los hechos y las ideas.
• Tiene el propósito de informar sobre un
  hecho, acontecimiento o comunicar una
  idea.
• Esta dirigida al intelecto de las personas y
  no a las emociones.
Formas de la Exposición

•   Definición
•   Descripción técnica
•   Resumen
•   Reseña
•   Informes
•   Y otros
Lenguaje Científico
La Lengua
• Es el instrumento ce comunicación por
  excelencia, toda ciencia procura tener su
  propia lengua y los científicos dominar la
  misma, estableciendo reglas gramaticales
  que observen la ortografía y la
  acentuación grafica, pero……..
El lenguaje Científico
• El Lenguaje Científico no
  presenta      uniformidad,
  cada rama del saber
  humano, disciplina, tiene
  su propio lenguaje. Más
  que un lenguaje por área,
  es toda una variedad o
  subsistemas            que
  coinciden en algunas
  características
Características
•  El     lenguaje      científico     posee
   característica propias, las cuales deben
   ser     conocidas       y      respetadas,
   concretémoslas en el siguiente resumen:
1. Impersonal

2. Objetivo
3. Informativo
• Función Expresiva
• Función Persuasiva
• Función Informativa
4. Técnico
5. Claro y Preciso
6. Modesto y Cortes
7. Contar con Fraseología simple y corta
Los Escritos Científicos
• Todo trabajo Científico se escribe para
  comunicar de un modo claro y preciso
  los conocimientos que adquieren los
  investigadores.
• Cada investigación científica arroja
  conocimientos que serán expresados
  en escritos y darán al este el núcleo de
  ideas que lo conforman.
Tipos de escritos científicos
• Descripción técnica: tiene por finalidad
  dar a conocer un objeto, las partes que lo
  integran y en algunos casos como
  funcionan estas partes.
• Definición: esta es uno de los pilares de
  la investigación y consiste en la
  explicación del significado de la palabra.
• Articulo Científico: Este consiste en una
  descripción completa pero breve de una
  investigación. Por lo general expuestos en
  revistas científicas.
• Tesis: del griego Thesis que significa
  proposición. Es una proposición que se
  enuncia y se mantiene con argumentos,
  puede ser demostrada mediante pruebas
  y razonamientos adecuados.
• Sobre la tesis podemos decir que es un
  trabajo de investigación cuyo objetivo final
  es proponerlo como la culminación de los
  estudios profesionales, de grado o
  doctorado, se presenta una teoría original
  o derivada de un tama especifico.
• Por tanto es un trabajo serio y bien
  meditado que sirve como conclusión de
  varios anos de estudios universitarios.
Ademas
•   Tesina               •   Informes
•   Trabajos de Grado    •   Resumen
•   Trabajo de ascenso   •   Ensayo
•   Notas tecnicas       •   Etc
•   Revision literaria
•   Reseña
•   Ponencia
•   Monografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionLa investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionEMEP-Organization
 
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vidaEnsayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vidajuancarloszea2012
 
Curso sobre redaccion cientifica
Curso sobre redaccion cientificaCurso sobre redaccion cientifica
Curso sobre redaccion cientifica
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
 
Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)
thedarwin10
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientificanathyuylili
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la cienciapoder pedro
 
La comunicacion-cientifica
La comunicacion-cientificaLa comunicacion-cientifica
La comunicacion-cientifica
Dante Salas Martinez
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Griselda Medina
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Ciindy Perez
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origenGinis Cortes
 
Elaboración de Artículos Científicos
Elaboración de Artículos CientíficosElaboración de Artículos Científicos
Elaboración de Artículos Científicos
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
T1 La Importancia De Saber Ciencia
T1   La Importancia De Saber CienciaT1   La Importancia De Saber Ciencia
T1 La Importancia De Saber Ciencia
lns1
 
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.Gabriela Leon Nuñez
 
Objetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicaObjetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicarichardcabrera
 
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Tomyartieda
 

La actualidad más candente (20)

La investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionLa investigacion en la administracion
La investigacion en la administracion
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vidaEnsayo jcz-ciencia, progreso y calidad   de vida
Ensayo jcz-ciencia, progreso y calidad de vida
 
Curso sobre redaccion cientifica
Curso sobre redaccion cientificaCurso sobre redaccion cientifica
Curso sobre redaccion cientifica
 
Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
 
La comunicacion-cientifica
La comunicacion-cientificaLa comunicacion-cientifica
La comunicacion-cientifica
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origen
 
Como elaborar un trabajo academico 2012 2013
Como elaborar un trabajo academico 2012 2013Como elaborar un trabajo academico 2012 2013
Como elaborar un trabajo academico 2012 2013
 
Elaboración de Artículos Científicos
Elaboración de Artículos CientíficosElaboración de Artículos Científicos
Elaboración de Artículos Científicos
 
T1 La Importancia De Saber Ciencia
T1   La Importancia De Saber CienciaT1   La Importancia De Saber Ciencia
T1 La Importancia De Saber Ciencia
 
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
 
Que es ciencia
Que es cienciaQue es ciencia
Que es ciencia
 
Objetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicaObjetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científica
 
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
Mapa conocimientos investigacion_de_la_ciencia_y_la_tecnologia_151013
 

Similar a Comunicacion cientifica modulo 2

El discurso científico
El discurso científicoEl discurso científico
El discurso científico
CirinoCamacho
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Camilo Perez
 
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
PaoMejia8
 
Edwin
EdwinEdwin
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
edwin lopez
 
Exposición de Metodología de la Investigación JRM.pptx
Exposición de Metodología de la Investigación JRM.pptxExposición de Metodología de la Investigación JRM.pptx
Exposición de Metodología de la Investigación JRM.pptx
JosDeLosSantos2
 
Prototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad unoPrototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad uno
GloriaGomez97
 
El texto científico
El texto científicoEl texto científico
El texto científico
JessRodrguezDelgado1
 
Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosBANCAMIA S.A.
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7ivanchoscifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Ivanrianocifuentes
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
ivanchoscifuentes
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosECCI
 
Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayo
Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayoTecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayo
Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayodiemau
 

Similar a Comunicacion cientifica modulo 2 (20)

El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
El discurso científico
El discurso científicoEl discurso científico
El discurso científico
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
1.1. TIPOLOGÍAS TEXTUALES- EOE.pptx
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
Exposición de Metodología de la Investigación JRM.pptx
Exposición de Metodología de la Investigación JRM.pptxExposición de Metodología de la Investigación JRM.pptx
Exposición de Metodología de la Investigación JRM.pptx
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Prototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad unoPrototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad uno
 
El texto científico
El texto científicoEl texto científico
El texto científico
 
Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
Documentos tecnicos y cientificos actividad 7
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayo
Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayoTecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayo
Tecnicas de comunicación diemau resumen-informe_&_ensayo
 

Comunicacion cientifica modulo 2

  • 2. METOLOGIA DE LA INVESTIGACION • Facilitadora: • Luz Celeste Pena • Participantes: • Luis Díaz Monción 11-5367 • Gregory Abad 12-1894 • Carlos Ml. Castro 12-1025
  • 3. Comunicación Científica • La comunicación científica es el sistema por el cual científicos e investigadores crean, distribuyen, usan y conservan sus trabajos. • Asociación, Interacción, socialización, sea cual sea el termino empleado siempre conllevara un estudio profundizado que revestirá el seguimiento de ciertos procedimientos y orden.
  • 4. • Entendemos por esto que la comunicación científica es la presentación de los hechos en forma objetiva, directa, clara y precisa.
  • 5. Importancia • Describe Clara y correctamente los hechos o procesos • Construye en forma clara y lógica un escrito. Aunque no solo se limita a los escritos. • Prepara cualquier proyecto de investigación, buscando precisión y planes de contingencias para las eventualidades que surjan.
  • 6. Elementos de la Comunicación Científica Fuente Mensaje Comunicación Destinatario Canal
  • 7. Formas de Expresión • Contenido = Mensaje Expresión Descripción Narración Argumentación Exposición
  • 8. Descripción • Es el dibujo del hecho con palabras. • Para esto se necesita: 1. Escoger Rasgos principales y los detalles concretos 2. Calificar y/o determinar estos rasgos, de manera que cree una imagen el la mente del lector 3. Ordenar los adjetivos para que crear impacto en la mente del lector.
  • 9. La Narración • Es el relato de uno o varios sucesos • Atendiendo a su contenido puede ser: • Subjetiva • Objetiva • Histórica • Realista • Fantástica • De Ciencia Ficción
  • 10. La Argumentación • Es la forma de expresión que se utiliza cuando se quiere persuadir a los lectores. • Buscando la aceptación o el rechazo de lo propuesto y esta compuesta por dos partes: 1. Tesis 2. Los Datos
  • 11. Para lograr la Persuasión 1. Mantener una postura de dominio frente al receptor. 2. Impactar emocionalmente al receptor. 3. Dominar el tema y presentarlo con una estructura lógico gramatical adecuada a la circunstancias.
  • 12. La Exposición • Es al forma lingüística por excelencia de la comunicación científica, mediante ella se anuncian los hechos y las ideas. • Tiene el propósito de informar sobre un hecho, acontecimiento o comunicar una idea. • Esta dirigida al intelecto de las personas y no a las emociones.
  • 13. Formas de la Exposición • Definición • Descripción técnica • Resumen • Reseña • Informes • Y otros
  • 15. La Lengua • Es el instrumento ce comunicación por excelencia, toda ciencia procura tener su propia lengua y los científicos dominar la misma, estableciendo reglas gramaticales que observen la ortografía y la acentuación grafica, pero……..
  • 16. El lenguaje Científico • El Lenguaje Científico no presenta uniformidad, cada rama del saber humano, disciplina, tiene su propio lenguaje. Más que un lenguaje por área, es toda una variedad o subsistemas que coinciden en algunas características
  • 17. Características • El lenguaje científico posee característica propias, las cuales deben ser conocidas y respetadas, concretémoslas en el siguiente resumen: 1. Impersonal 2. Objetivo
  • 18. 3. Informativo • Función Expresiva • Función Persuasiva • Función Informativa 4. Técnico 5. Claro y Preciso 6. Modesto y Cortes 7. Contar con Fraseología simple y corta
  • 19. Los Escritos Científicos • Todo trabajo Científico se escribe para comunicar de un modo claro y preciso los conocimientos que adquieren los investigadores. • Cada investigación científica arroja conocimientos que serán expresados en escritos y darán al este el núcleo de ideas que lo conforman.
  • 20. Tipos de escritos científicos • Descripción técnica: tiene por finalidad dar a conocer un objeto, las partes que lo integran y en algunos casos como funcionan estas partes. • Definición: esta es uno de los pilares de la investigación y consiste en la explicación del significado de la palabra.
  • 21. • Articulo Científico: Este consiste en una descripción completa pero breve de una investigación. Por lo general expuestos en revistas científicas. • Tesis: del griego Thesis que significa proposición. Es una proposición que se enuncia y se mantiene con argumentos, puede ser demostrada mediante pruebas y razonamientos adecuados.
  • 22. • Sobre la tesis podemos decir que es un trabajo de investigación cuyo objetivo final es proponerlo como la culminación de los estudios profesionales, de grado o doctorado, se presenta una teoría original o derivada de un tama especifico. • Por tanto es un trabajo serio y bien meditado que sirve como conclusión de varios anos de estudios universitarios.
  • 23. Ademas • Tesina • Informes • Trabajos de Grado • Resumen • Trabajo de ascenso • Ensayo • Notas tecnicas • Etc • Revision literaria • Reseña • Ponencia • Monografia