SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el medio de conexión
que tenemos las personas
para transmitir o
intercambiar mensajes.
LA COMUNICACIÓN
Quien envía
el mensaje
La comunicación como proceso
consiste en la interacción social que a través de
símbolos se produce en la actividad humana,
donde el hombre se relaciona con el medio y
establece la relación entre cada uno de los
componentes del proceso comunicativo:
Relación sujeto-sujeto,
Relación motivo-objetivo,
Relación contenido-medio.
Relación sujeto-sujeto
Toda persona al
comunicarse
permite una mayor
o menor
comunicación con
los demás,
asumiendo uno u
otro rol
indistintamente
(emisor o receptor)
Relación motivo-objetivo
Implica una
aproximación
entre los objetivos
que la inducen y
los motivos que
son conscientes en
los sujetos que
interactúan.
Esta relación parte de
cómo el sujeto a
partir del contenido
de la comunicación
se plantean los
medios a utilizar en
la transmisión del
mensaje.
Relación contenido-medio
La comunicación educativa permite una
interrelación entre los docentes, los estudiantes y la
comunidad educativa, estableciendo un ambiente
favorable de acuerdo a sus costumbres, que permitan el
desarrollo de la personalidad de los individuos que
participan.
La comunicación se da en tres diferentes tipos de
educación son: La educación formal, la educación
informal y la educación no- formal.
Para que la comunicación sea eficiente
debe ser:
 Motivadora
 Persuasiva
 Estructurarte
 Adaptativa
 Generalizadora
PARA QUE LA COMUNICACIÓN SEA EFICIENTE
DEBE SER:
Motivadora: el docente debe transmitir en la
comunicación estímulos que permitan captar y
mantener la atención del alumno.
PARA QUE LA COMUNICACIÓN SEA EFICIENTE
DEBE SER:
 Persuasiva: los procedimientos y actitudes
deben verse modificados de acuerdo a lo
previsto.
Estructurante: la comunicación debe
ser capaz de orientar, facilitar y
promover la construcción personal del
educando.
PARA QUE LA COMUNICACIÓN SEA EFICIENTE
DEBE SER:
 Adaptativa: la comunicación debe ser adaptativa para
facilitar la interacción del discente con el medio en el
que se desenvuelve, a través del mejoramiento de
conductas.
Generalizadora: la comunicación
debe tener capacidad para inducir
a nuevas interconexiones o
relaciones que permitan la
aplicación del conocimiento
adquirido a circunstancias
análogas.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
 La comunicación asertiva viene desde
nuestra mente subconsciente. Cuando nos
comunicamos asertivamente , estamos
dando a entender clara y concretamente
nuestro punto de vista.
Ser asertivo significa, decir las cosas como
son y sin vergüenza, ni temor a lo que los
demás piensen.
VENTAJAS DE LA ASERTIVIDAD
 Salud mental
 Mejora la autoestima
 Reduce la ansiedad
 Ayuda en las relaciones interpersonales
 Aumenta la comprensión
SE REQUIERE ASERTIVIDAD PARA
EXPRESAR:
 Lo que sientes
 Tu opinión, ideas, pensamientos
 Tu posición y oposición respecto a algo.
 Peticiones
 Reconocimientos sin herir, ni humillar
 Firmeza y paciencia
1. Se siente libre de manifestarse como es:
“ESTE SOY
YO” “esto es lo
que yo siento,
pienso y
quiero”.
2. Puede comunicarse con la gente de cualquier
nivel:
Con extraños, amigos y familia. Esta
comunicación es siempre abierta, directa,
sincera y apropiada.
3. Se orienta activamente hacia la vida:
Va detrás de lo que quiere. En contraste con
la persona pasiva que espera que las cosas
sucedan, hace que las cosas sucedan.
4. Actúa de forma que se respeta a si mismo:
Acepta sus limitaciones consciente de que no
siempre puede ganar, sin embargo siempre se
afana por hacer el bien de tal manera que
gane, pierda o se retire, conserva su
AUTOESTIMA.
Sin comunicación, no existe
educación posible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
ENJ
 
Evolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimientoEvolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimientoMilton Gutierrez
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
Tania martin
 
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
LuisMoran78
 
Mediacion comunitaria
Mediacion comunitariaMediacion comunitaria
Mediacion comunitaria
Panamá
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
Miluska Ayala
 
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
LauRa M. Corrales
 
2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad
Ana Lucia Guardado Pineda
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Juan Carlos Fernández
 
Paradigmas de la ciencia
Paradigmas de la cienciaParadigmas de la ciencia
Paradigmas de la ciencia
Pedro Tohom
 
El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
Norma Liliana Martinez Rodriguez
 
El juicio y la proposición
El juicio y la proposiciónEl juicio y la proposición
El juicio y la proposición
MARIO ESTEVEZ
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Nery Perez
 
Diapositivas de comunicacion oral
Diapositivas de comunicacion oralDiapositivas de comunicacion oral
Diapositivas de comunicacion oralcristinalopo
 
Falacias de atinencia
Falacias de atinenciaFalacias de atinencia
Falacias de atinenciaricardoposada
 
Tecnicas de Negociacion
Tecnicas de NegociacionTecnicas de Negociacion
Tecnicas de Negociacion
Federico Saludjian
 

La actualidad más candente (20)

Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
 
Evolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimientoEvolución de las teorías del conocimiento
Evolución de las teorías del conocimiento
 
Religion y led falacias
Religion y led falaciasReligion y led falacias
Religion y led falacias
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
 
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos05 05 u.2 act. 01 Conflictos
05 05 u.2 act. 01 Conflictos
 
Mediacion comunitaria
Mediacion comunitariaMediacion comunitaria
Mediacion comunitaria
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
 
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
Diferencias entre racionalismo y empirismo lina alzate 11 2
 
La MediacióN 1
La MediacióN 1La MediacióN 1
La MediacióN 1
 
2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad2.5problema de la verdad
2.5problema de la verdad
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
Paradigmas de la ciencia
Paradigmas de la cienciaParadigmas de la ciencia
Paradigmas de la ciencia
 
SILOGISMO
SILOGISMOSILOGISMO
SILOGISMO
 
El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
 
El juicio y la proposición
El juicio y la proposiciónEl juicio y la proposición
El juicio y la proposición
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Diapositivas de comunicacion oral
Diapositivas de comunicacion oralDiapositivas de comunicacion oral
Diapositivas de comunicacion oral
 
Falacias de atinencia
Falacias de atinenciaFalacias de atinencia
Falacias de atinencia
 
Tecnicas de Negociacion
Tecnicas de NegociacionTecnicas de Negociacion
Tecnicas de Negociacion
 

Destacado

Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Gabriela Vega Trejo
 
Características de la comunicación
Características de la comunicaciónCaracterísticas de la comunicación
Características de la comunicación
miangarciam
 
Elementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativosElementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativos
María del Carmen Fernández Mejía
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionYamura Perez
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 

Destacado (7)

Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
 
Características de la comunicación
Características de la comunicaciónCaracterísticas de la comunicación
Características de la comunicación
 
Elementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativosElementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativos
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 

Similar a La comunicacion

Producto 1 fortalecer la comunicación asertiva
Producto 1 fortalecer la comunicación asertivaProducto 1 fortalecer la comunicación asertiva
Producto 1 fortalecer la comunicación asertiva
Abraham Licona
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Dayana Ramirez
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activaSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activaEbiolibros S.A.C.
 
Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]
romercen
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativas
1050200624
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
PrimariaRemington
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Nicolasmonroy08
 
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
Univeridad Adolfo Ibañez- Fabiola Ansieta V.
 
la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
Valentinaascanio1
 
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y AsertividadComunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y Asertividad
SistemadeEstudiosMed
 
Relaciones interpersonales club
Relaciones interpersonales clubRelaciones interpersonales club
Relaciones interpersonales club
VeritaAlfaro
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
kmilo1707
 
Herramientas asincronicas
Herramientas asincronicasHerramientas asincronicas
Herramientas asincronicas
Francisco Javier
 
Ensayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noEnsayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noLivimary Leal
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo montero
grushenkiss501
 

Similar a La comunicacion (20)

Producto 1 fortalecer la comunicación asertiva
Producto 1 fortalecer la comunicación asertivaProducto 1 fortalecer la comunicación asertiva
Producto 1 fortalecer la comunicación asertiva
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activaSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
 
Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativas
 
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
C
CC
C
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
 
la comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docxla comunicacion informe.docx
la comunicacion informe.docx
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y AsertividadComunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y Asertividad
 
Relaciones interpersonales club
Relaciones interpersonales clubRelaciones interpersonales club
Relaciones interpersonales club
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Herramientas asincronicas
Herramientas asincronicasHerramientas asincronicas
Herramientas asincronicas
 
Ensayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noEnsayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9no
 
Diapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo monteroDiapositiva de presentacion para danilo montero
Diapositiva de presentacion para danilo montero
 

Más de Juliana Siva

Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Juliana Siva
 
Mafalda comics
Mafalda comicsMafalda comics
Mafalda comics
Juliana Siva
 
Recetas para novatos
Recetas para novatosRecetas para novatos
Recetas para novatos
Juliana Siva
 
El desarrollo de las competencias del lenguaje
El desarrollo de las competencias del lenguajeEl desarrollo de las competencias del lenguaje
El desarrollo de las competencias del lenguaje
Juliana Siva
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Juliana Siva
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Juliana Siva
 
Manualidad
ManualidadManualidad
Manualidad
Juliana Siva
 
Pasos para el proyecto de aula preescolar
Pasos para el proyecto de aula preescolarPasos para el proyecto de aula preescolar
Pasos para el proyecto de aula preescolar
Juliana Siva
 
Pedagogia griega fl
Pedagogia griega flPedagogia griega fl
Pedagogia griega fl
Juliana Siva
 

Más de Juliana Siva (9)

Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Mafalda comics
Mafalda comicsMafalda comics
Mafalda comics
 
Recetas para novatos
Recetas para novatosRecetas para novatos
Recetas para novatos
 
El desarrollo de las competencias del lenguaje
El desarrollo de las competencias del lenguajeEl desarrollo de las competencias del lenguaje
El desarrollo de las competencias del lenguaje
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Manualidad
ManualidadManualidad
Manualidad
 
Pasos para el proyecto de aula preescolar
Pasos para el proyecto de aula preescolarPasos para el proyecto de aula preescolar
Pasos para el proyecto de aula preescolar
 
Pedagogia griega fl
Pedagogia griega flPedagogia griega fl
Pedagogia griega fl
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La comunicacion

  • 1. Es el medio de conexión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. LA COMUNICACIÓN
  • 3. La comunicación como proceso consiste en la interacción social que a través de símbolos se produce en la actividad humana, donde el hombre se relaciona con el medio y establece la relación entre cada uno de los componentes del proceso comunicativo: Relación sujeto-sujeto, Relación motivo-objetivo, Relación contenido-medio.
  • 4. Relación sujeto-sujeto Toda persona al comunicarse permite una mayor o menor comunicación con los demás, asumiendo uno u otro rol indistintamente (emisor o receptor)
  • 5. Relación motivo-objetivo Implica una aproximación entre los objetivos que la inducen y los motivos que son conscientes en los sujetos que interactúan.
  • 6. Esta relación parte de cómo el sujeto a partir del contenido de la comunicación se plantean los medios a utilizar en la transmisión del mensaje. Relación contenido-medio
  • 7. La comunicación educativa permite una interrelación entre los docentes, los estudiantes y la comunidad educativa, estableciendo un ambiente favorable de acuerdo a sus costumbres, que permitan el desarrollo de la personalidad de los individuos que participan. La comunicación se da en tres diferentes tipos de educación son: La educación formal, la educación informal y la educación no- formal.
  • 8. Para que la comunicación sea eficiente debe ser:  Motivadora  Persuasiva  Estructurarte  Adaptativa  Generalizadora
  • 9. PARA QUE LA COMUNICACIÓN SEA EFICIENTE DEBE SER: Motivadora: el docente debe transmitir en la comunicación estímulos que permitan captar y mantener la atención del alumno.
  • 10. PARA QUE LA COMUNICACIÓN SEA EFICIENTE DEBE SER:  Persuasiva: los procedimientos y actitudes deben verse modificados de acuerdo a lo previsto. Estructurante: la comunicación debe ser capaz de orientar, facilitar y promover la construcción personal del educando.
  • 11. PARA QUE LA COMUNICACIÓN SEA EFICIENTE DEBE SER:  Adaptativa: la comunicación debe ser adaptativa para facilitar la interacción del discente con el medio en el que se desenvuelve, a través del mejoramiento de conductas. Generalizadora: la comunicación debe tener capacidad para inducir a nuevas interconexiones o relaciones que permitan la aplicación del conocimiento adquirido a circunstancias análogas.
  • 12. LA COMUNICACIÓN ASERTIVA  La comunicación asertiva viene desde nuestra mente subconsciente. Cuando nos comunicamos asertivamente , estamos dando a entender clara y concretamente nuestro punto de vista. Ser asertivo significa, decir las cosas como son y sin vergüenza, ni temor a lo que los demás piensen.
  • 13. VENTAJAS DE LA ASERTIVIDAD  Salud mental  Mejora la autoestima  Reduce la ansiedad  Ayuda en las relaciones interpersonales  Aumenta la comprensión
  • 14. SE REQUIERE ASERTIVIDAD PARA EXPRESAR:  Lo que sientes  Tu opinión, ideas, pensamientos  Tu posición y oposición respecto a algo.  Peticiones  Reconocimientos sin herir, ni humillar  Firmeza y paciencia
  • 15. 1. Se siente libre de manifestarse como es: “ESTE SOY YO” “esto es lo que yo siento, pienso y quiero”.
  • 16. 2. Puede comunicarse con la gente de cualquier nivel: Con extraños, amigos y familia. Esta comunicación es siempre abierta, directa, sincera y apropiada.
  • 17. 3. Se orienta activamente hacia la vida: Va detrás de lo que quiere. En contraste con la persona pasiva que espera que las cosas sucedan, hace que las cosas sucedan.
  • 18. 4. Actúa de forma que se respeta a si mismo: Acepta sus limitaciones consciente de que no siempre puede ganar, sin embargo siempre se afana por hacer el bien de tal manera que gane, pierda o se retire, conserva su AUTOESTIMA.
  • 19. Sin comunicación, no existe educación posible