SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PLOTÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Departamento de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica
Modulación Digital
Integrantes:
Pérez Rodríguez Uriel
Rojas Perdigón Luis Fernando
MODULACIÓN
Se denomina modulación, a la operación mediante la
cual ciertas características de una onda denominada
portadora, se modifican en función de otra denominada
moduladora, que contiene información, para que esta
última pueda ser transmitida.
MODULACIÓN DIGITAL
Es un proceso mediante el cual se trasforman los símbolos digitales
en forma de onda adecuadas para la transmisión sobre un canal de
comunicación.
Técnicas de Modulación Digital: Los códigos básicos son:
Código RZ (Return to Zero)
Código NRZ (Non Return to Zero)
Código BIO (Basic Input/Output)
Ventajas de la modulación digital.
- Inmunidad frente al ruido.
- Fácil de multiplicar.
- Codificado, encriptación.
CARACTERÍSTICAS DE LA MODULACIÓN DIGITAL
*Filtrado del canal: El espectro de la señal digital antes del
modulador es recortado mediante un filtro pasabajos; luego del
modulador se filtra mediante un filtro pasabanda.
*Modulación Coherente: Donde no ocurre variación de fase de la
portadora para dígitos del mismo valor. Si la fase de la señal
permanece, es decir no se experimenta un cambio brusco de ésta,
el método se denomina Modulación de Frecuencia Coherente.
*Modulación No Coherente: Donde puede ocurrir variación de
fase de la portadora para dígitos del mismo valor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
curicamaria
 
Resumen nueva normativa ICT2
Resumen nueva normativa ICT2Resumen nueva normativa ICT2
Resumen nueva normativa ICT2
Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Nueva ict 1
Nueva ict 1Nueva ict 1
Nueva ict 1
AMITS
 
Domotica
DomoticaDomotica
Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (I.C.T.). Ver...
Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (I.C.T.). Ver...Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (I.C.T.). Ver...
Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (I.C.T.). Ver...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
leonph
 
Libro ict 2
Libro ict 2Libro ict 2
Libro ict 2
Martiux Tokita
 
Televes. curso ict2
Televes. curso ict2Televes. curso ict2
Televes. curso ict2
lolonava
 
Tema domotica
Tema domoticaTema domotica
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoclaudiappaez
 
Como abordar los retos de los grandes proyectos de IoT
Como abordar los retos de los grandes proyectos de IoT Como abordar los retos de los grandes proyectos de IoT
Como abordar los retos de los grandes proyectos de IoT
TECNALIA Research & Innovation
 
Informe electronica
Informe electronicaInforme electronica
Informe electronica
Angel_Caisa95
 
Automatizacion en viviendas y edificios 01
Automatizacion en viviendas y edificios 01Automatizacion en viviendas y edificios 01
Automatizacion en viviendas y edificios 01artorius1968
 

La actualidad más candente (17)

Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Instrumentos de medida de electricidad
Instrumentos de medida de electricidadInstrumentos de medida de electricidad
Instrumentos de medida de electricidad
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Resumen nueva normativa ICT2
Resumen nueva normativa ICT2Resumen nueva normativa ICT2
Resumen nueva normativa ICT2
 
Nueva ict 1
Nueva ict 1Nueva ict 1
Nueva ict 1
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (I.C.T.). Ver...
Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (I.C.T.). Ver...Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (I.C.T.). Ver...
Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (I.C.T.). Ver...
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
 
Libro ict 2
Libro ict 2Libro ict 2
Libro ict 2
 
Televes. curso ict2
Televes. curso ict2Televes. curso ict2
Televes. curso ict2
 
Tema domotica
Tema domoticaTema domotica
Tema domotica
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Casañas! con nombre
Casañas! con nombreCasañas! con nombre
Casañas! con nombre
 
Como abordar los retos de los grandes proyectos de IoT
Como abordar los retos de los grandes proyectos de IoT Como abordar los retos de los grandes proyectos de IoT
Como abordar los retos de los grandes proyectos de IoT
 
Informe electronica
Informe electronicaInforme electronica
Informe electronica
 
Automatizacion en viviendas y edificios 01
Automatizacion en viviendas y edificios 01Automatizacion en viviendas y edificios 01
Automatizacion en viviendas y edificios 01
 
S
SS
S
 

Similar a Comunicaciones

Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoitJrlargaespada
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoitJrlargaespada
 
Modulación por código de pulso
Modulación por código de pulsoModulación por código de pulso
Modulación por código de pulsoAnita López
 
Unidad II Teleinformática
Unidad II TeleinformáticaUnidad II Teleinformática
Unidad II Teleinformática
Ing. Juan Romero
 
EL MÓDEM POR DULCE MELO
EL MÓDEM POR DULCE MELOEL MÓDEM POR DULCE MELO
EL MÓDEM POR DULCE MELO
Diamond Kusanagi
 
Comunicaciones 2 unidad 1
Comunicaciones 2 unidad 1Comunicaciones 2 unidad 1
Comunicaciones 2 unidad 1
Mónica centeno
 
modems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptxmodems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptx
DanielHidalgo92
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
Evangeline Amaris
 
Presentacion UNIDAD I
Presentacion UNIDAD IPresentacion UNIDAD I
Presentacion UNIDAD I
daniiel23
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Psmart y total view
Psmart  y total viewPsmart  y total view
Psmart y total view
squiroz1978
 
Introduccion a los sistemas de comunicación
Introduccion a los sistemas de comunicaciónIntroduccion a los sistemas de comunicación
Introduccion a los sistemas de comunicación
Rafael Menacho
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Diego Seminario
 

Similar a Comunicaciones (20)

Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
Modulación por código de pulso
Modulación por código de pulsoModulación por código de pulso
Modulación por código de pulso
 
Unidad II Teleinformática
Unidad II TeleinformáticaUnidad II Teleinformática
Unidad II Teleinformática
 
EL MÓDEM POR DULCE MELO
EL MÓDEM POR DULCE MELOEL MÓDEM POR DULCE MELO
EL MÓDEM POR DULCE MELO
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Comunicaciones 2 unidad 1
Comunicaciones 2 unidad 1Comunicaciones 2 unidad 1
Comunicaciones 2 unidad 1
 
Instrumentacion industrial
Instrumentacion industrialInstrumentacion industrial
Instrumentacion industrial
 
modems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptxmodems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptx
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Presentacion UNIDAD I
Presentacion UNIDAD IPresentacion UNIDAD I
Presentacion UNIDAD I
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
 
Psmart y total view
Psmart  y total viewPsmart  y total view
Psmart y total view
 
Introduccion a los sistemas de comunicación
Introduccion a los sistemas de comunicaciónIntroduccion a los sistemas de comunicación
Introduccion a los sistemas de comunicación
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Comunicaciones

  • 1. INSTITUTO PLOTÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Departamento de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Modulación Digital Integrantes: Pérez Rodríguez Uriel Rojas Perdigón Luis Fernando
  • 2. MODULACIÓN Se denomina modulación, a la operación mediante la cual ciertas características de una onda denominada portadora, se modifican en función de otra denominada moduladora, que contiene información, para que esta última pueda ser transmitida.
  • 3. MODULACIÓN DIGITAL Es un proceso mediante el cual se trasforman los símbolos digitales en forma de onda adecuadas para la transmisión sobre un canal de comunicación. Técnicas de Modulación Digital: Los códigos básicos son: Código RZ (Return to Zero) Código NRZ (Non Return to Zero) Código BIO (Basic Input/Output)
  • 4. Ventajas de la modulación digital. - Inmunidad frente al ruido. - Fácil de multiplicar. - Codificado, encriptación.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA MODULACIÓN DIGITAL *Filtrado del canal: El espectro de la señal digital antes del modulador es recortado mediante un filtro pasabajos; luego del modulador se filtra mediante un filtro pasabanda. *Modulación Coherente: Donde no ocurre variación de fase de la portadora para dígitos del mismo valor. Si la fase de la señal permanece, es decir no se experimenta un cambio brusco de ésta, el método se denomina Modulación de Frecuencia Coherente. *Modulación No Coherente: Donde puede ocurrir variación de fase de la portadora para dígitos del mismo valor.