SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Leonardo DaVinci
Paulina Osorio Madrid
Materia: Comunicaciones.
Investigacion personal:
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información
de una entidad a otra. Nos podemos comunicar atraves de interacciones por
signos entre al menos dos personas el cual comparte un mismo repertorio de
signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Emisor: Persona que enuncia el mensaje en un acto de comunicación, es quien
está de acuerdo con la intención de expresar un mensaje.
Referente: En semiótica es uno de los tres componentes del signo que consiste en
el objeto real al que éste alude, junto con el significante y el significado restantes
que componen el signo. Podría decirse que es el objeto, la idea o la “cosa” -física
o abstracta- a la que alude el mensaje comunicativo; el mensaje en sí mismo.
Receptor: En un acto de comunicación, persona que recibe el mensaje.
Código: Sistema de signos y de reglas que permite formular y comprender un
mensaje. Se utiliza para expresar ideas, como pueden ser el habla, gestos,
escritos, etc. Es necesario que el receptor del mensaje conozca y comparta el
código con el emisor para decodificar y comprender el mensaje.
Mensaje: En lingüística sería el conjunto de señales, signos o símbolos que son
objeto de una comunicación, así como el contenido de esta comunicación. Sería la
información representada por medio de código que el emisor transmite o quiere
transmitir al receptor.
Canal: Conducto físico por el que circula el mensaje o medio que se utiliza para
hacer llegar el mensaje.
Contexto: Tiene múltiples acepciones relacionadas con la comunicación e
información. Desde el entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de
una palabra, frase o fragmento considerados.
Elementos de comunicación:
Verbal:
Puede realizarse de dos formas:
Oral: a través de signos orales y palabras habladas. Ejemplo: los gritos, silbidos,
llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las
formas más primarias de la comunicación.
Escrita: por medio de la representación gráfica de signos.Ejemplo: ideogramas,
jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos. Para interpretar correctamente los
mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor
y al receptor del mensaje.
No verbal:
Se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales
(visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
Características de la comunicación no verbal:
• Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse
juntas.
• En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación,
contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.
• Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas.
• Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo
acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones.
Codificación:
La Codificación nos ayuda a interpretar signos poco comunes.
El emisor convierte las ideas que quiere transmitir en signos que puedan ser
recibidos fácilmente por el receptor.
Emisor: Es la persona que comunica información de utilidad a otras personas que
lo requieran.
Receptor: Es la persona que recibe la información del emisor.
Por ejemplo: el receptor recibe del emisor los siguientes signos fonéticos: La
descodificación consiste en asociar estos signos a la idea que el emisor trató de
comunicar (Hola), es decir un saludo.
Decodificacion
Es el proceso en el cual el receptor transforma el código utilizado por el emisor
para interpretar los signos empleados. De esta forma los signos son asociados a
las ideas que el emisor trató de comunicar.
Notas: No tomaba nota acerca de o que mis compañeros exponían , les prestaba
atención y con la información que saque de internet me informe un poco mas
acerca de los temas que mis compañeros expusieron.
Conclusión: Los medios de comunicación son indispensables para nuestra vida
cotidiana ya que sin ellos no podríamos entendernos ni entablar una conversación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónandrenesh
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linoslinos87
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
lilianavillegasherrera
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Universidad de Guadalajara
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
maria betania torrealba
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
monica1578
 
proceso de la comunicacion
proceso de la comunicacionproceso de la comunicacion
proceso de la comunicacionbarrio18
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Ricardo Pineda
 
Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.
JordiCM
 
Fenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentaciónFenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentación
janormz39
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...monica
 
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióNSesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Anderson Hugo Cieza Delgado
 
Proceso comunicativo by Samo
Proceso comunicativo by SamoProceso comunicativo by Samo
Proceso comunicativo by Samo
oscarsaly
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMayraZazueta
 
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
Yomicubo online
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
chulojarza
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linos
 
Comunicacion,
Comunicacion,Comunicacion,
Comunicacion,
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativoTeoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
Teoria de la comunicacion - El fenomeno comunicativo
 
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucreInstituto de tecnologia «antonio jose de sucre
Instituto de tecnologia «antonio jose de sucre
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.Diagrama de los elementos de la comunicacion.
Diagrama de los elementos de la comunicacion.
 
proceso de la comunicacion
proceso de la comunicacionproceso de la comunicacion
proceso de la comunicacion
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
fenomenos comunicativos
fenomenos comunicativosfenomenos comunicativos
fenomenos comunicativos
 
Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.Elementos de la comunicación.
Elementos de la comunicación.
 
Fenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentaciónFenómeno Comunicativo, presentación
Fenómeno Comunicativo, presentación
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...
 
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióNSesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
 
Proceso comunicativo by Samo
Proceso comunicativo by SamoProceso comunicativo by Samo
Proceso comunicativo by Samo
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
 

Similar a Comunicaciones pau

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Maria Camila
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Laura Robles
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
angierojas06
 
Introduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientificaIntroduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientificaWladimir Herrera
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Anndres Cr
 
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovanyExamen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
moralesandreege
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
ROCIOZAMBRANA1
 
La comunicion
La comunicionLa comunicion
La comunicion
Luis Matamoros
 
La comunicion
La comunicionLa comunicion
La comunicion
Luis Matamoros
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACIONFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Elementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónElementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónrichardorafael
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalbsparra
 
Procesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgaciónProcesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgación
Yoséf V-Garay
 

Similar a Comunicaciones pau (20)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Introduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientificaIntroduccion a la comunicación cientifica
Introduccion a la comunicación cientifica
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovanyExamen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
La comunicion
La comunicionLa comunicion
La comunicion
 
La comunicion
La comunicionLa comunicion
La comunicion
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicación Tipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Elementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicaciónElementos básicos de comunicación
Elementos básicos de comunicación
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Procesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgaciónProcesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgación
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Comunicaciones pau

  • 1. Instituto Leonardo DaVinci Paulina Osorio Madrid Materia: Comunicaciones. Investigacion personal: La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Nos podemos comunicar atraves de interacciones por signos entre al menos dos personas el cual comparte un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Emisor: Persona que enuncia el mensaje en un acto de comunicación, es quien está de acuerdo con la intención de expresar un mensaje. Referente: En semiótica es uno de los tres componentes del signo que consiste en el objeto real al que éste alude, junto con el significante y el significado restantes que componen el signo. Podría decirse que es el objeto, la idea o la “cosa” -física o abstracta- a la que alude el mensaje comunicativo; el mensaje en sí mismo. Receptor: En un acto de comunicación, persona que recibe el mensaje. Código: Sistema de signos y de reglas que permite formular y comprender un mensaje. Se utiliza para expresar ideas, como pueden ser el habla, gestos, escritos, etc. Es necesario que el receptor del mensaje conozca y comparta el código con el emisor para decodificar y comprender el mensaje. Mensaje: En lingüística sería el conjunto de señales, signos o símbolos que son objeto de una comunicación, así como el contenido de esta comunicación. Sería la información representada por medio de código que el emisor transmite o quiere transmitir al receptor. Canal: Conducto físico por el que circula el mensaje o medio que se utiliza para hacer llegar el mensaje. Contexto: Tiene múltiples acepciones relacionadas con la comunicación e información. Desde el entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento considerados.
  • 2. Elementos de comunicación: Verbal: Puede realizarse de dos formas: Oral: a través de signos orales y palabras habladas. Ejemplo: los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. Escrita: por medio de la representación gráfica de signos.Ejemplo: ideogramas, jeroglíficos, alfabetos, siglas, graffiti, logotipos. Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del mensaje. No verbal: Se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. Características de la comunicación no verbal:
  • 3. • Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas. • En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje. • Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas. • Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones. Codificación: La Codificación nos ayuda a interpretar signos poco comunes. El emisor convierte las ideas que quiere transmitir en signos que puedan ser recibidos fácilmente por el receptor. Emisor: Es la persona que comunica información de utilidad a otras personas que lo requieran. Receptor: Es la persona que recibe la información del emisor. Por ejemplo: el receptor recibe del emisor los siguientes signos fonéticos: La descodificación consiste en asociar estos signos a la idea que el emisor trató de comunicar (Hola), es decir un saludo. Decodificacion Es el proceso en el cual el receptor transforma el código utilizado por el emisor para interpretar los signos empleados. De esta forma los signos son asociados a las ideas que el emisor trató de comunicar.
  • 4. Notas: No tomaba nota acerca de o que mis compañeros exponían , les prestaba atención y con la información que saque de internet me informe un poco mas acerca de los temas que mis compañeros expusieron. Conclusión: Los medios de comunicación son indispensables para nuestra vida cotidiana ya que sin ellos no podríamos entendernos ni entablar una conversación.