SlideShare una empresa de Scribd logo
 Que es la comunicación
 Formas de comunicación
 comunicación por medio de señas
 Comunicación Por medio de códigos
 Tipo de códigos
 Tipos de comunicación
 Es la actividad consiente de intercambiar
información entre dos o mas participantes
con el fin de transmitir o recibir significados
a través de un sistema compartido de signos
y normas semánticas.
La comunicación se puede
hacer por medio de señas,
códigos, emisor o receptor
es aquel que se basa en las expresiones faciales,
movimientos corporales y gestuales para
comunicarse. Un elemento importantísimo es la
percepción visual, gestual y táctil, por medio de
los cuales se establece un canal de comunicación
con su entorno social.
Al igual que todo sistema de lenguaje, el de señas
ha pasado por procesos de cambios lingüísticos.
Esto ha provocado su evolución y perfección en
las distintas comunidades, lo que hace que
existan más de 50 lenguas de señas, inteligibles
entre sí, regulado por el “Sistema de Señas
Internacionales

El ser humano ha creado muchos sistemas de
signos, desde las señales de humo al lenguaje
de las pinturas rupestres, desde una ceremonia
o culto a las señales de tráfico
 Es el conjunto de rasgos que tiene el mensaje
para que este pueda ser entendido por el
emisor como el receptor
 Sistema de señales o signos que se usan para
transmitir un mensaje, por ejemplo, el inglés, el
castellano, el código Morse, el sistema braille,
las señales camineras, entre otros
 Lingüísticos
 Para- lingüísticos
 Extra- lingüísticos
 Lógicos
 Sociales
 Estéticos
 Emisor: Es quien emite el mensaje, puede
ser o no una persona, constituye la fuente y
el origen de lo que se pretende comunicar.
 Receptor: Es quien recibe la información. El
descifra el mensaje según el código
(decodifica)
 la comunicación escrita: es un tipo de
comunicación que posee el hombre que le
permite expresarse a través de un pedazo
de papel o por su parte hoy en día puede
realizarse por medio de una computadora.
En otras palabras se puede describir la
comunicación escrita como aquel método que
utilizamos para comunicarnos pero de
manera escrita; en esta el emisor (individuo
que emite el mensaje) elabora diferentes tipos
de textos o escritos tales como novelas, obras
escritas, artículos periodísticos, cuentos,
trabajos investigativos
 El lenguaje no verbal es en parte innato, en
parte imitativo y en parte aprendido
 En distintas áreas del cuerpo tienden a
trabajar para enviar el mismo mensaje
 Cuando hablamos con alguien solo una
pequeña parte de la información que
obtenemos de esa persona procede de sus
palabras
 Es un tipo de comunicación en el que los
mensajes y la información es percibida a
través del oído. Por ejemplo, la música. Por
supuesto, es uno de los tipos de
comunicación más utilizados, ya que puede
conectar a dos personas a través de una
distancia relativamente amplia y, además,
hace fácil localizar la fuente del mensaje,
algo que no pasa por ejemplo con la olfativa.
 https://psicologiaymente.net/social/tipos-
comunicacion-caracteristicas
 https://es.slideshare.net/beggarza/la-
comunicacion-no-verbal
 https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3
%B3n
 http://insor.gov.co/ninos/que-es-la-lengua-
de-senas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito del habla.
Circuito del habla.Circuito del habla.
Circuito del habla.
Melissa Manuel
 
Emisor y receptor
Emisor y receptorEmisor y receptor
Emisor y receptorDarwin Parr
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Juanito Robyncito
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Ansell Olivera
 
El ciclo de la comunicación
El ciclo de la comunicaciónEl ciclo de la comunicación
El ciclo de la comunicación
Spettacolare Tadeo Joseph
 
El Proceso De Comunicacion
El Proceso De ComunicacionEl Proceso De Comunicacion
El Proceso De Comunicacion
guestcca3df
 
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Ginagsudg
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicaciónvicavigu
 
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióNSesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Anderson Hugo Cieza Delgado
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresBeatriz
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
Francisco López
 
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfcBlanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blarry
 
comunicación
 comunicación comunicación
comunicación
Nayeli de la Cruz
 
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Luis Caracho
 
El lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacionEl lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacionLeidy Silva
 
Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1
Ingrid Vanegas
 
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...Juan Raúl Espinoza Cuba
 
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1UNIVERSIDAD DE PANAMA
 

La actualidad más candente (20)

Circuito del habla.
Circuito del habla.Circuito del habla.
Circuito del habla.
 
Emisor y receptor
Emisor y receptorEmisor y receptor
Emisor y receptor
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
El ciclo de la comunicación
El ciclo de la comunicaciónEl ciclo de la comunicación
El ciclo de la comunicación
 
El Proceso De Comunicacion
El Proceso De ComunicacionEl Proceso De Comunicacion
El Proceso De Comunicacion
 
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
Actividad de aprendizaje 1 gomez salas martha georgina uni 02 act 01 rev 01
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióNSesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factores
 
La comunicacion.
La comunicacion.La comunicacion.
La comunicacion.
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
 
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfcBlanca martinez  act_ 1_unidad_2_cfc
Blanca martinez act_ 1_unidad_2_cfc
 
comunicación
 comunicación comunicación
comunicación
 
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
Unidad 1 Comunicación importancia y sus elementos.
 
El lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacionEl lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacion
 
Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1
 
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
 
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
Aspectos básicos de la comunicación ppt 1
 

Similar a La comunicación

Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Anndres Cr
 
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovanyExamen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
moralesandreege
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
EDUARDO FRIAS
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kristell Aguilar
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
tareas de veictoria2año.pdf
tareas de veictoria2año.pdftareas de veictoria2año.pdf
tareas de veictoria2año.pdf
jessikanieto1
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
ROCIOZAMBRANA1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
La comunicación literaria.
La comunicación literaria.La comunicación literaria.
La comunicación literaria.
JosueRodriguez180
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
fernandozuiga22
 

Similar a La comunicación (20)

Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovanyExamen trimestra hernandez morales, andree geovany
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicaciones pau
Comunicaciones pauComunicaciones pau
Comunicaciones pau
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
tareas de veictoria2año.pdf
tareas de veictoria2año.pdftareas de veictoria2año.pdf
tareas de veictoria2año.pdf
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sem 01-comunicacion
Sem 01-comunicacionSem 01-comunicacion
Sem 01-comunicacion
 
La comunicación literaria.
La comunicación literaria.La comunicación literaria.
La comunicación literaria.
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 

La comunicación

  • 1.
  • 2.  Que es la comunicación  Formas de comunicación  comunicación por medio de señas  Comunicación Por medio de códigos  Tipo de códigos  Tipos de comunicación
  • 3.  Es la actividad consiente de intercambiar información entre dos o mas participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
  • 4.
  • 5. La comunicación se puede hacer por medio de señas, códigos, emisor o receptor
  • 6.
  • 7. es aquel que se basa en las expresiones faciales, movimientos corporales y gestuales para comunicarse. Un elemento importantísimo es la percepción visual, gestual y táctil, por medio de los cuales se establece un canal de comunicación con su entorno social. Al igual que todo sistema de lenguaje, el de señas ha pasado por procesos de cambios lingüísticos. Esto ha provocado su evolución y perfección en las distintas comunidades, lo que hace que existan más de 50 lenguas de señas, inteligibles entre sí, regulado por el “Sistema de Señas Internacionales
  • 8.
  • 9.  El ser humano ha creado muchos sistemas de signos, desde las señales de humo al lenguaje de las pinturas rupestres, desde una ceremonia o culto a las señales de tráfico  Es el conjunto de rasgos que tiene el mensaje para que este pueda ser entendido por el emisor como el receptor  Sistema de señales o signos que se usan para transmitir un mensaje, por ejemplo, el inglés, el castellano, el código Morse, el sistema braille, las señales camineras, entre otros
  • 10.  Lingüísticos  Para- lingüísticos  Extra- lingüísticos  Lógicos  Sociales  Estéticos
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona, constituye la fuente y el origen de lo que se pretende comunicar.  Receptor: Es quien recibe la información. El descifra el mensaje según el código (decodifica)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  la comunicación escrita: es un tipo de comunicación que posee el hombre que le permite expresarse a través de un pedazo de papel o por su parte hoy en día puede realizarse por medio de una computadora. En otras palabras se puede describir la comunicación escrita como aquel método que utilizamos para comunicarnos pero de manera escrita; en esta el emisor (individuo que emite el mensaje) elabora diferentes tipos de textos o escritos tales como novelas, obras escritas, artículos periodísticos, cuentos, trabajos investigativos
  • 18.
  • 19.  El lenguaje no verbal es en parte innato, en parte imitativo y en parte aprendido  En distintas áreas del cuerpo tienden a trabajar para enviar el mismo mensaje  Cuando hablamos con alguien solo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Es un tipo de comunicación en el que los mensajes y la información es percibida a través del oído. Por ejemplo, la música. Por supuesto, es uno de los tipos de comunicación más utilizados, ya que puede conectar a dos personas a través de una distancia relativamente amplia y, además, hace fácil localizar la fuente del mensaje, algo que no pasa por ejemplo con la olfativa.
  • 23.
  • 24.  https://psicologiaymente.net/social/tipos- comunicacion-caracteristicas  https://es.slideshare.net/beggarza/la- comunicacion-no-verbal  https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3 %B3n  http://insor.gov.co/ninos/que-es-la-lengua- de-senas/