SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS
PRINCIPALES DE LA
COMUNICACIÓN:
CONCEPTUALIZACIONES
Tomado de
Lic. Ximena Coronado
1. Emisor:
Persona, organización o sujeto que
tiene como responsabilidad
transmitir y elegir los mensajes
adecuados para llegar al receptor.
Despierta la misma capacidad de
entendimiento de los mensajes.
2. Contexto
Ejemplo:
El contexto está constituido
por un conjunto de
circunstancias (como el
lugar y el tiempo) que
ayudan a la comprensión de
un mensaje.
Es la idea general que
enmarca el mensaje.

Un periódico que titula “Rafael
viajó” no aporta la información
necesaria para que el lector
decodifique el mensaje.
“Rafael García viajó a Buenos
Aires a participar en el
campeonato de ajedrez ”
3. Codificar
Elaboración de
un mensaje
mediante la
utilización de los
signos y normas
de un código
determinado.

La codificación por lo
general es la
encargada de
sistematizar las ideas
para obtener una
conclusión
determinada.
4. Receptor:
Persona, organización o sujeto al que se
destina el mensaje. Tiene la misma
capacidad de remitir el proceso hacia el
emisor, ya que en él está el descifrar e
interpretar el mensaje.
5. Código:
Es el conjunto de reglas propias de cada sistema
de signos y símbolos que el emisor utilizará para
transmitir su mensaje. Un ejemplo claro es el
código que utilizan los marinos para poder
comunicarse; la gramática de algún idioma; los
algoritmos en la informática; todo lo que nos
rodea son códigos.
6. Mensaje:
Es el contenido de la información
(contenido enviado): el conjunto de
ideas, sentimientos, acontecimientos
expresados por el emisor y que desea
transmitir al receptor para que sean
captados de la manera que desea el
emisor. El mensaje es la información.
7. Canal:
Es el medio a través del cual se
transmite el mensaje estableciendo una
conexión entre el emisor y el receptor.
Ejemplos: el aire, en el caso de la voz;
el hilo telefónico, en el caso de una
conversación telefónica.
Situación:
Es el tiempo y el lugar
nuevos en que se
realiza el acto
comunicativo.
Retroalimentación
(mensaje de retorno): condición

necesaria para la interactividad del
proceso comunicativo, siempre y cuando
se reciba una respuesta (actitud,
conducta…), logrando la interacción
entre el emisor y el receptor.
8. Decodificar
La decodificación es un proceso
inverso de la codificación, en el cual el
sujeto que recibe la información
procede a "entender" el mensaje que
ha recibido, lo descifra. Este proceso
supone:
Referente
Referente es aquel o
aquello que refiere o
que expresa relación a
algo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
Vivi0
 
Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralbibliotecalcr
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
edparraz
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
BLISSA7
 
1. planificar el texto
1. planificar el texto1. planificar el texto
1. planificar el texto
hizkera_argia
 
La pragmatica
La pragmatica La pragmatica
La pragmatica
Jocelyn Javier
 
Tipos de textos: informe y monografía
Tipos de textos: informe y  monografíaTipos de textos: informe y  monografía
Tipos de textos: informe y monografía
Esc. Normal Sup. Manuel Belgrano Simoca
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
Carlos Alberto Estrada García
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
Irma Medina
 
Diferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacionDiferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacion
Alvaro Sánchez
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoshajflo
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 
Clase nº 1 la comunicacion
Clase nº 1 la comunicacionClase nº 1 la comunicacion
Clase nº 1 la comunicacionsamylaricar
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionURIEL456
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalbsparra
 
Redacción de documentos
Redacción de documentosRedacción de documentos
Redacción de documentos
Juanito Mayta Macedo
 
La comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementosLa comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementosMaurizio Riba
 

La actualidad más candente (20)

Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
Odificación y decodificación en el lenguaje
Odificación y decodificación en el lenguajeOdificación y decodificación en el lenguaje
Odificación y decodificación en el lenguaje
 
Elementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oralElementos de la comunicación oral
Elementos de la comunicación oral
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
1. planificar el texto
1. planificar el texto1. planificar el texto
1. planificar el texto
 
La pragmatica
La pragmatica La pragmatica
La pragmatica
 
Tipos de textos: informe y monografía
Tipos de textos: informe y  monografíaTipos de textos: informe y  monografía
Tipos de textos: informe y monografía
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
Diferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacionDiferencias entre comunicacion e informacion
Diferencias entre comunicacion e informacion
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
La conversación
La conversaciónLa conversación
La conversación
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 
Clase nº 1 la comunicacion
Clase nº 1 la comunicacionClase nº 1 la comunicacion
Clase nº 1 la comunicacion
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Redacción de documentos
Redacción de documentosRedacción de documentos
Redacción de documentos
 
La comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementosLa comunicacion, tipos y elementos
La comunicacion, tipos y elementos
 

Similar a Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)

Elementos principales del proceso comunicativo
Elementos principales del proceso comunicativoElementos principales del proceso comunicativo
Elementos principales del proceso comunicativoXimemargarita
 
Factores de la comunicación web
Factores de la comunicación   webFactores de la comunicación   web
Factores de la comunicación web
mavibaires
 
Elementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion pptElementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion ppt
Gerardo Tavares
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
juan alfredo
 
Elementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion presElementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion pres
Gerardo Tavares
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónalcebert
 
La comunicacion Humana
La comunicacion HumanaLa comunicacion Humana
La comunicacion HumanaMarcela231
 
Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicaciónProceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
Cybernet Cybernet Ph
 
211239641 Fenomeno comunicativo
211239641 Fenomeno comunicativo211239641 Fenomeno comunicativo
211239641 Fenomeno comunicativoivguzman
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarezboser48
 
Muñoz nava edgar oe2 actividad 1
Muñoz nava edgar oe2 actividad 1Muñoz nava edgar oe2 actividad 1
Muñoz nava edgar oe2 actividad 1FLOW FACTORY INC®
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoJennifer Yared Frias Estrada
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Gabriel Perez
 
Hernández camacho alejandra_unidad2_actividad de aprendizaje 1
Hernández camacho alejandra_unidad2_actividad de aprendizaje 1Hernández camacho alejandra_unidad2_actividad de aprendizaje 1
Hernández camacho alejandra_unidad2_actividad de aprendizaje 1Ale Hernandez Camacho Jonas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicaciónandrenesh
 
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
Mauricio Pérez
 
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
IMPORTANCIA           DEL        LENGUAJEIMPORTANCIA           DEL        LENGUAJE
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
magdadoris48
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónOmar Mexica
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónOmar Mexica
 

Similar a Comunicación 2 (Codificar y Encodificar) (20)

Elementos principales del proceso comunicativo
Elementos principales del proceso comunicativoElementos principales del proceso comunicativo
Elementos principales del proceso comunicativo
 
Factores de la comunicación web
Factores de la comunicación   webFactores de la comunicación   web
Factores de la comunicación web
 
Elementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion pptElementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion ppt
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Elementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion presElementos de la comunicacion pres
Elementos de la comunicacion pres
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La comunicacion Humana
La comunicacion HumanaLa comunicacion Humana
La comunicacion Humana
 
Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicaciónProceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
 
211239641 Fenomeno comunicativo
211239641 Fenomeno comunicativo211239641 Fenomeno comunicativo
211239641 Fenomeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
 
Muñoz nava edgar oe2 actividad 1
Muñoz nava edgar oe2 actividad 1Muñoz nava edgar oe2 actividad 1
Muñoz nava edgar oe2 actividad 1
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Hernández camacho alejandra_unidad2_actividad de aprendizaje 1
Hernández camacho alejandra_unidad2_actividad de aprendizaje 1Hernández camacho alejandra_unidad2_actividad de aprendizaje 1
Hernández camacho alejandra_unidad2_actividad de aprendizaje 1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
 
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
IMPORTANCIA           DEL        LENGUAJEIMPORTANCIA           DEL        LENGUAJE
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computación
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Más de andrenesh

Diptongo, Hiato y Triptongo
Diptongo, Hiato  y TriptongoDiptongo, Hiato  y Triptongo
Diptongo, Hiato y Triptongo
andrenesh
 
La Acentuación y la Tildación
La Acentuación y la TildaciónLa Acentuación y la Tildación
La Acentuación y la Tildación
andrenesh
 
La amistad y los gansos adaptado blog
La amistad y los gansos adaptado  blogLa amistad y los gansos adaptado  blog
La amistad y los gansos adaptado blog
andrenesh
 
EL CONOCIMIENTO Metodología de la Investigación
EL CONOCIMIENTO  Metodología de la InvestigaciónEL CONOCIMIENTO  Metodología de la Investigación
EL CONOCIMIENTO Metodología de la Investigación
andrenesh
 
Citado de vancouver ejemplos
Citado de vancouver    ejemplosCitado de vancouver    ejemplos
Citado de vancouver ejemplosandrenesh
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO andrenesh
 
MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO: MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO:
andrenesh
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
andrenesh
 
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongoDiptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
andrenesh
 
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
andrenesh
 
FELIZ DÍA
FELIZ DÍAFELIZ DÍA
FELIZ DÍA
andrenesh
 
Ejercicios espirituales ppt
Ejercicios espirituales  pptEjercicios espirituales  ppt
Ejercicios espirituales pptandrenesh
 
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓNSITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓNandrenesh
 
UN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDOUN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDOandrenesh
 

Más de andrenesh (15)

Diptongo, Hiato y Triptongo
Diptongo, Hiato  y TriptongoDiptongo, Hiato  y Triptongo
Diptongo, Hiato y Triptongo
 
La Acentuación y la Tildación
La Acentuación y la TildaciónLa Acentuación y la Tildación
La Acentuación y la Tildación
 
La amistad y los gansos adaptado blog
La amistad y los gansos adaptado  blogLa amistad y los gansos adaptado  blog
La amistad y los gansos adaptado blog
 
EL CONOCIMIENTO Metodología de la Investigación
EL CONOCIMIENTO  Metodología de la InvestigaciónEL CONOCIMIENTO  Metodología de la Investigación
EL CONOCIMIENTO Metodología de la Investigación
 
Citado de vancouver ejemplos
Citado de vancouver    ejemplosCitado de vancouver    ejemplos
Citado de vancouver ejemplos
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO: MÉTODOS DE ESTUDIO:
MÉTODOS DE ESTUDIO:
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
 
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongoDiptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
 
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
 
FELIZ DÍA
FELIZ DÍAFELIZ DÍA
FELIZ DÍA
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
EVALUACIÓN
 
Ejercicios espirituales ppt
Ejercicios espirituales  pptEjercicios espirituales  ppt
Ejercicios espirituales ppt
 
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓNSITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
 
UN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDOUN NUEVO MUNDO
UN NUEVO MUNDO
 

Comunicación 2 (Codificar y Encodificar)

  • 2. 1. Emisor: Persona, organización o sujeto que tiene como responsabilidad transmitir y elegir los mensajes adecuados para llegar al receptor. Despierta la misma capacidad de entendimiento de los mensajes.
  • 3. 2. Contexto Ejemplo: El contexto está constituido por un conjunto de circunstancias (como el lugar y el tiempo) que ayudan a la comprensión de un mensaje. Es la idea general que enmarca el mensaje. Un periódico que titula “Rafael viajó” no aporta la información necesaria para que el lector decodifique el mensaje. “Rafael García viajó a Buenos Aires a participar en el campeonato de ajedrez ”
  • 4. 3. Codificar Elaboración de un mensaje mediante la utilización de los signos y normas de un código determinado. La codificación por lo general es la encargada de sistematizar las ideas para obtener una conclusión determinada.
  • 5. 4. Receptor: Persona, organización o sujeto al que se destina el mensaje. Tiene la misma capacidad de remitir el proceso hacia el emisor, ya que en él está el descifrar e interpretar el mensaje.
  • 6. 5. Código: Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para transmitir su mensaje. Un ejemplo claro es el código que utilizan los marinos para poder comunicarse; la gramática de algún idioma; los algoritmos en la informática; todo lo que nos rodea son códigos.
  • 7. 6. Mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información.
  • 8. 7. Canal: Es el medio a través del cual se transmite el mensaje estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Ejemplos: el aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica.
  • 9. Situación: Es el tiempo y el lugar nuevos en que se realiza el acto comunicativo.
  • 10. Retroalimentación (mensaje de retorno): condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se reciba una respuesta (actitud, conducta…), logrando la interacción entre el emisor y el receptor.
  • 11. 8. Decodificar La decodificación es un proceso inverso de la codificación, en el cual el sujeto que recibe la información procede a "entender" el mensaje que ha recibido, lo descifra. Este proceso supone:
  • 12. Referente Referente es aquel o aquello que refiere o que expresa relación a algo.