SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTE LOS RECORTES EN EDUCACIÓN QUE SE ANUNCIAN PARA 2012…
       Los presupuestos de nuestra Comunidad autónoma para 2012, que la Asamblea Regional
         se propone aprobar el próximo 22 de diciembre, contemplan importantes reducciones
            del gasto social que inciden negativamente en la calidad de vida de todos los ciuda-
               danos. Es necesario protestar ante la aprobación de unos presupuestos que menosca-
                 ban los servicios públicos y van a suponer un aumento de las deficiencias actuales
                   de la educación pública en la Región de Murcia.

                 El tijeretazo que sufrimos el año pasado, que afectó a la prestación de
                   todos los servicios públicos, sigue vigente con estos presupuestos, y se
                    anuncian para el año entrante nuevos recortes en sanidad, educación,
                      formación y empleo y protección social. La cuantía de las partidas
                                                                 correspondientes a estos
                                                                 conceptos descienden to-
Los presupuestos 2012 suponen:                                   das en porcentajes que van
• Desatención a las necesidades básicas de las del 3% al 12%. Los recortes
familias.                                                        no golpean a un solo ám-
• Más dinero para la enseñanza privada, y
                                                                 bito: nos golpean a todos,
menos para la pública.
                                                                 porque es toda la sociedad
• Situaciones de penuria en los centros.
• Recortes de plantillas docentes.                               la que padece cuando se so-
• Deterioro de la calidad educativa.                             cavan los pilares del estado
                                                                 del bienestar.

                          Las políticas de recortes que practican las Administraciones Públicas, no
                         sólo inciden en el deterioro de la calidad de los servicios públicos, sino que
                       vienen acompañadas de medidas que favorecen procesos de privatización.
                     Las políticas privatizadoras se refuerzan mediante campañas falaces que
                   cuestionan la eficacia de las instituciones que prestan esos servicios, y culpa-
                 bilizan a los empleados públicos. La privatización no responde a las necesidades
               sociales, ni a la búsqueda del bien general, sino a dar satisfacción a los intereses de
             las grandes empresas y de los mercados especulativos.

         En el ámbito educativo, estos recortes están afectando a las necesidades básicas de las fa-
      milias y a las condiciones en que alumnos y profesores desarrollan las tareas escolares. Los
    recortes se concretan, entre otras decisiones, en la congelación de ayudas para libros y trans-
  porte escolar. La supresión del bono-libro durante el pasado ejercicio se mantiene, por tanto, en
vigor durante el próximo. No se contemplan en los presupuestos las inversiones en centros públicos
previstas en el Pacto por la Educación; sí se prevé, en cambio, un incremento de la partida destinada
a los centros privados concertados.

En este momento, la Consejería adeuda a muchos centros públicos el 60% del libramiento para gas-
tos corrientes de 2011. Los presupuestos prevén un descenso del 13% de la partida correspondiente
a gastos de funcionamiento de centros públicos de Primaria y Secundaria. Los proyectos educativos
se encuentran así mediatizados por la situación de penuria de unos centros cuyos fondos apenas
alcanzan para el pago de los recibos de luz y calefacción.

La oferta de empleo público sigue congelada. Durante el primer trimestre del curso hemos observado
cómo desaparecían plazas de especialistas en audición y lenguaje y mediadores sociales, y se reducían
plantillas en la escuela oficial de idiomas, mientras se dejaban sin cubrir las bajas del personal educativo
de servicios complementarios. Estos presupuestos suponen una nueva agresión contra la calidad de la
educación pública, ya que la partida de gastos de personal decrece en 17 millones de euros, de modo que
los recortes de plantillas se agravarán durante el año 2012. Para poder atender a los mismos grupos de
alumnos con menos profesores, deberán producirse sensibles aumentos en las ratios, y restricciones en
la atención a la diversidad, o en las posibilidades de elección de materias optativas.

Si no detenemos esta agresión ahora, vendrán recortes cada vez más drásticos. El curso pa-
sado logramos con la movilización poner freno a las consecuencias peores del tijeretazo, y
por eso, consideramos urgente la movilización ciudadana para rechazar estos presupuestos
y, con ese fin, SOMOS EDUCACIÓN PÚBLICA convoca una concentración. Proponemos acudir
portando carteles que expresen los motivos que nos llevan a reclamar unos presupuestos
dignos, que atiendan a las necesidades sociales y procuren la mejora de los servicios públicos en
general y la educación en especial.

                                      ACUDE A LA CONCENTRACIÓN:
                                      MARTES 20 de DICIEMBRE • 19:30 horas
                                      GLORIETA de ESPAÑA, frente al Ayuntamiento de Murcia.

                            POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN,
      Y POR UNA ESCUELA PÚBLICA DE CALIDAD PARA TOD@S, ¡NO A LOS PRESUPUESTOS 2012!
SOMOS EDUCACIÓN PÚBLICA (somosesducacionpublica@gmail.com) está formada por los siguientes colectivos:
Asamblea Ciudadana por la Educación Pública, Asamblea UMU 15M, Asociación de Estudiantes de Izquierda por Otra Universidad, Aso-
ciación Educación Pública Siglo XXI, Ciudadanos en Pie de Guerra, Comité de Resistencia de Molina, Docentes de Águilas, Federación
de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as de la Región de Murcia Juan González, Movimiento de Renovación Pedagógica
Antonia Maymón, Plataforma Docentes de Cartagena, Plataforma Educación y Dignidad, Sindicato de Estudiantes Independiente.

Más contenido relacionado

Destacado

Octavilla toma tu_patio_en_a4
Octavilla toma tu_patio_en_a4Octavilla toma tu_patio_en_a4
Octavilla toma tu_patio_en_a4
comunicame
 
La rana a fuego lento
La rana a fuego lentoLa rana a fuego lento
La rana a fuego lento
comunicame
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
comunicame
 
Mesa vipond
Mesa vipondMesa vipond
Mesa vipond
comunicame
 
Cartel ok publicidad concentración 20 d
Cartel ok publicidad concentración 20 dCartel ok publicidad concentración 20 d
Cartel ok publicidad concentración 20 d
comunicame
 
Empleados publicos1
Empleados publicos1Empleados publicos1
Empleados publicos1
comunicame
 
Cuartilla en a4
Cuartilla en a4Cuartilla en a4
Cuartilla en a4
comunicame
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
comunicame
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de Control
Katerios22
 

Destacado (9)

Octavilla toma tu_patio_en_a4
Octavilla toma tu_patio_en_a4Octavilla toma tu_patio_en_a4
Octavilla toma tu_patio_en_a4
 
La rana a fuego lento
La rana a fuego lentoLa rana a fuego lento
La rana a fuego lento
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Mesa vipond
Mesa vipondMesa vipond
Mesa vipond
 
Cartel ok publicidad concentración 20 d
Cartel ok publicidad concentración 20 dCartel ok publicidad concentración 20 d
Cartel ok publicidad concentración 20 d
 
Empleados publicos1
Empleados publicos1Empleados publicos1
Empleados publicos1
 
Cuartilla en a4
Cuartilla en a4Cuartilla en a4
Cuartilla en a4
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de Control
 

Similar a Comunicado cuartilla ok para concentración 20 d

Crisis y educación
Crisis y educaciónCrisis y educación
Crisis y educación
CarolinaEV
 
Trabajo grupal: Crisis y educación.
Trabajo grupal: Crisis y educación. Trabajo grupal: Crisis y educación.
Trabajo grupal: Crisis y educación.
JavierRecio
 
Boletin Universidad Distrital
Boletin Universidad DistritalBoletin Universidad Distrital
Boletin Universidad Distrital
OBGEOTAN
 
Comparecencia fapa 19_oct_2011
Comparecencia fapa 19_oct_2011Comparecencia fapa 19_oct_2011
Comparecencia fapa 19_oct_2011
soypublica
 
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
aulasenlacalle
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
Beatriz García Bermúdez
 
Boletín digital diciembre 2012
Boletín digital diciembre 2012Boletín digital diciembre 2012
Boletín digital diciembre 2012
Fete Córdoba
 
Asociación de vecinos
Asociación de vecinosAsociación de vecinos
Asociación de vecinos
soypublica
 
Los grandes problemas del sistema educativo en méxico
Los grandes problemas del sistema educativo en méxicoLos grandes problemas del sistema educativo en méxico
Los grandes problemas del sistema educativo en méxico
Ludy Murcia
 
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
Alejandro Fernandez Garcia
 
Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011
lowemission
 
3
33
Informe 2012 publicar
Informe 2012 publicarInforme 2012 publicar
Informe 2012 publicar
soypublica
 
Dp cuech 14-10-2011_final
Dp cuech 14-10-2011_finalDp cuech 14-10-2011_final
Dp cuech 14-10-2011_final
movilizadosubb
 
Declaración del CRUCH
Declaración del CRUCHDeclaración del CRUCH
Declaración del CRUCH
Alicia Náhuel
 
Declaracion CUE 14-10-2011
Declaracion CUE 14-10-2011Declaracion CUE 14-10-2011
Declaracion CUE 14-10-2011
jo3migu3l21
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
011991
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
Sergio Robles Gámez
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
741991
 
Educación pública
Educación públicaEducación pública
Educación pública
Paola Fernanda Ramírez Ticona
 

Similar a Comunicado cuartilla ok para concentración 20 d (20)

Crisis y educación
Crisis y educaciónCrisis y educación
Crisis y educación
 
Trabajo grupal: Crisis y educación.
Trabajo grupal: Crisis y educación. Trabajo grupal: Crisis y educación.
Trabajo grupal: Crisis y educación.
 
Boletin Universidad Distrital
Boletin Universidad DistritalBoletin Universidad Distrital
Boletin Universidad Distrital
 
Comparecencia fapa 19_oct_2011
Comparecencia fapa 19_oct_2011Comparecencia fapa 19_oct_2011
Comparecencia fapa 19_oct_2011
 
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014CIDESPU informe educación Móstoles 2014
CIDESPU informe educación Móstoles 2014
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
 
Boletín digital diciembre 2012
Boletín digital diciembre 2012Boletín digital diciembre 2012
Boletín digital diciembre 2012
 
Asociación de vecinos
Asociación de vecinosAsociación de vecinos
Asociación de vecinos
 
Los grandes problemas del sistema educativo en méxico
Los grandes problemas del sistema educativo en méxicoLos grandes problemas del sistema educativo en méxico
Los grandes problemas del sistema educativo en méxico
 
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
 
Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011Estudiantes y huelga staus 2011
Estudiantes y huelga staus 2011
 
3
33
3
 
Informe 2012 publicar
Informe 2012 publicarInforme 2012 publicar
Informe 2012 publicar
 
Dp cuech 14-10-2011_final
Dp cuech 14-10-2011_finalDp cuech 14-10-2011_final
Dp cuech 14-10-2011_final
 
Declaración del CRUCH
Declaración del CRUCHDeclaración del CRUCH
Declaración del CRUCH
 
Declaracion CUE 14-10-2011
Declaracion CUE 14-10-2011Declaracion CUE 14-10-2011
Declaracion CUE 14-10-2011
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
 
La crisis y la educación
La crisis y la educaciónLa crisis y la educación
La crisis y la educación
 
Educación pública
Educación públicaEducación pública
Educación pública
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Comunicado cuartilla ok para concentración 20 d

  • 1. ANTE LOS RECORTES EN EDUCACIÓN QUE SE ANUNCIAN PARA 2012… Los presupuestos de nuestra Comunidad autónoma para 2012, que la Asamblea Regional se propone aprobar el próximo 22 de diciembre, contemplan importantes reducciones del gasto social que inciden negativamente en la calidad de vida de todos los ciuda- danos. Es necesario protestar ante la aprobación de unos presupuestos que menosca- ban los servicios públicos y van a suponer un aumento de las deficiencias actuales de la educación pública en la Región de Murcia. El tijeretazo que sufrimos el año pasado, que afectó a la prestación de todos los servicios públicos, sigue vigente con estos presupuestos, y se anuncian para el año entrante nuevos recortes en sanidad, educación, formación y empleo y protección social. La cuantía de las partidas correspondientes a estos conceptos descienden to- Los presupuestos 2012 suponen: das en porcentajes que van • Desatención a las necesidades básicas de las del 3% al 12%. Los recortes familias. no golpean a un solo ám- • Más dinero para la enseñanza privada, y bito: nos golpean a todos, menos para la pública. porque es toda la sociedad • Situaciones de penuria en los centros. • Recortes de plantillas docentes. la que padece cuando se so- • Deterioro de la calidad educativa. cavan los pilares del estado del bienestar. Las políticas de recortes que practican las Administraciones Públicas, no sólo inciden en el deterioro de la calidad de los servicios públicos, sino que vienen acompañadas de medidas que favorecen procesos de privatización. Las políticas privatizadoras se refuerzan mediante campañas falaces que cuestionan la eficacia de las instituciones que prestan esos servicios, y culpa- bilizan a los empleados públicos. La privatización no responde a las necesidades sociales, ni a la búsqueda del bien general, sino a dar satisfacción a los intereses de las grandes empresas y de los mercados especulativos. En el ámbito educativo, estos recortes están afectando a las necesidades básicas de las fa- milias y a las condiciones en que alumnos y profesores desarrollan las tareas escolares. Los recortes se concretan, entre otras decisiones, en la congelación de ayudas para libros y trans- porte escolar. La supresión del bono-libro durante el pasado ejercicio se mantiene, por tanto, en
  • 2. vigor durante el próximo. No se contemplan en los presupuestos las inversiones en centros públicos previstas en el Pacto por la Educación; sí se prevé, en cambio, un incremento de la partida destinada a los centros privados concertados. En este momento, la Consejería adeuda a muchos centros públicos el 60% del libramiento para gas- tos corrientes de 2011. Los presupuestos prevén un descenso del 13% de la partida correspondiente a gastos de funcionamiento de centros públicos de Primaria y Secundaria. Los proyectos educativos se encuentran así mediatizados por la situación de penuria de unos centros cuyos fondos apenas alcanzan para el pago de los recibos de luz y calefacción. La oferta de empleo público sigue congelada. Durante el primer trimestre del curso hemos observado cómo desaparecían plazas de especialistas en audición y lenguaje y mediadores sociales, y se reducían plantillas en la escuela oficial de idiomas, mientras se dejaban sin cubrir las bajas del personal educativo de servicios complementarios. Estos presupuestos suponen una nueva agresión contra la calidad de la educación pública, ya que la partida de gastos de personal decrece en 17 millones de euros, de modo que los recortes de plantillas se agravarán durante el año 2012. Para poder atender a los mismos grupos de alumnos con menos profesores, deberán producirse sensibles aumentos en las ratios, y restricciones en la atención a la diversidad, o en las posibilidades de elección de materias optativas. Si no detenemos esta agresión ahora, vendrán recortes cada vez más drásticos. El curso pa- sado logramos con la movilización poner freno a las consecuencias peores del tijeretazo, y por eso, consideramos urgente la movilización ciudadana para rechazar estos presupuestos y, con ese fin, SOMOS EDUCACIÓN PÚBLICA convoca una concentración. Proponemos acudir portando carteles que expresen los motivos que nos llevan a reclamar unos presupuestos dignos, que atiendan a las necesidades sociales y procuren la mejora de los servicios públicos en general y la educación en especial. ACUDE A LA CONCENTRACIÓN: MARTES 20 de DICIEMBRE • 19:30 horas GLORIETA de ESPAÑA, frente al Ayuntamiento de Murcia. POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN, Y POR UNA ESCUELA PÚBLICA DE CALIDAD PARA TOD@S, ¡NO A LOS PRESUPUESTOS 2012! SOMOS EDUCACIÓN PÚBLICA (somosesducacionpublica@gmail.com) está formada por los siguientes colectivos: Asamblea Ciudadana por la Educación Pública, Asamblea UMU 15M, Asociación de Estudiantes de Izquierda por Otra Universidad, Aso- ciación Educación Pública Siglo XXI, Ciudadanos en Pie de Guerra, Comité de Resistencia de Molina, Docentes de Águilas, Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as de la Región de Murcia Juan González, Movimiento de Renovación Pedagógica Antonia Maymón, Plataforma Docentes de Cartagena, Plataforma Educación y Dignidad, Sindicato de Estudiantes Independiente.