SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de Prensa
REACCIÓN DEL GOBIERNO TERRITORIAL RAMA Y KRIOL ANTE EL ANUNCIO
DE LA RUTA DEL CANAL INTEROCEÁNICO
Los autoridades indígenas y afrodescendientes del Gobierno territorial Rama y
Kriol (GTR-K); en la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS), vemos con
profunda preocupación los anuncios sobre la ruta del Canal Interoceánico
efectuados el día de ayer 7 de julio de 2014 por parte de la Empresa HKND y del
Gobierno de Nicaragua; primero, al planificar realizar un puerto de Aguas
Profundas en la Comunidad Rama de Bang kukuk/Punta de Águila, donde se
encuentra el reducto principal y los últimos pobladores hablantes del idioma
Rama; y segundo, al atravesar con esa ruta parte del Territorio Rama y Kriol, lo
que afectaría el territorios de manera directa y una amplia recursos naturales y
la biodiversidad, así como el área protegida Punta Gorda, sitios RAMSAR,
humedales y una playa favorable para el desove de diferentes especies de
tortuga marina aunque el impacto general será en toda la RACS (Región
Autónoma Costa Sur).
Lo anterior sin habernos entregado la información pertinente de los supuestos
estudios de Impacto Ambiental, por otro lado sin haber hecho un estudio de
impacto cultural y arqueológico siendo este área el de mayor intervención en el
pasado por el pueblo Rama en donde hay sitios sagrados y la existencia de
piezas arqueológicos y mucho menos realizado un proceso de consulta tendiente
a buscar un consentimiento libre, previo e informado; como lo establece la
Constitución Política de Nicaragua, y expresamente la Declaración de Naciones
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Convenio 169 de la
OIT, estos últimos suscritos y ratificados por el Estado de Nicaragua, y por ende
obligado internacionalmente a acatar.
Así mismo, la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, en la Sentencia del 10 de
diciembre de 2013 en su Considerando VII, al pronunciarse sobre _el derecho
a la consulta_ acoge el argumento del Presidente de la República ante el
Recurso de Inconstitucionalidad presentado por las autoridades de estos
pueblos y comunidades en contra de la Ley 849,_ Ley Especial para el
Desarrollo de Infraestructura y Transporte Nicaragüense atingente a El Canal,
Zonas de Libre Comercio e Infraestructuras Asociadas; _y para desestimar el
amparo sostiene que no era tiempo aun de realizar las consulta pero que una vez
se tuviera la ruta trazada la consulta se realizaría. La Corte Suprema
textualmente expresa:_ “las consultas de los pueblos originarios de la Costa
Caribe que posiblemente sean afectado se tienen que hacer hasta que se tenga
definida la ruta, para saber a qué autoridades se debe consultar”._
Por lo que una vez ha sido definida la ruta anunciada ayer públicamente, y de
esta presentación se desprende que afecta directamente a las comunidades
indígenas y afrodescendientes del Territorio Rama y Kriol, estas esperan que el
Estado haga entrega de los estudios y demás información pertinente; así como
el inicio de un proceso de consulta, de conformidad con los estándares
internacionales requeridos para este tipo de mega proyectos en tierras y
territorios indígenas; para que así el Estado cumpla con su obligación de
protección de los derechos de autodeterminación y al acceso y uso efectivo de
tierras tradicionales y recursos naturales; base fundamental de la cultura y
subsistencia de estos pueblos indígenas y afrodescendientes.
Las autoridades indígenas y afrodescendientes han buscado la tutela legal de la
Corte Suprema de Justicia de Nicaragua durante el año 2013 y ante su negativa;
actualmente han acudido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
de la OEA buscando salvaguardar sus derechos ante el Estado de Nicaragua.
Existen precedentes en el sentido que una vez que los casos no se han resuelto
ante la Comisión Interamericana, esta los ha enviado a la Corte Interamericana
de Derechos Humanos; como ocurrió en el caso _YATAMA Vs. Nicaragua_ por
violación al derecho de participación política, que como en este caso los
indígenas tienen derecho a participar en las decisiones que pueden afectar
adversamente sus territorios; así como en el emblemático caso de _la
Comunidad Mayangna (sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua _sobre la violación
estatal al derecho de propiedad sobre sus tierras ante el otorgamiento de una
concesión sin consultarles. Por lo que en esta ocasión, la autoridades indígenas
y afrodescendientes reiteran su apertura al dialogo en un ambiente de mutuo
respeto y en pro del bien común.
Para mayor información: llamar a la oficina del GTR-K (505) 25720765 con
sede en la cuidad de Bluefields.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La verdad del problema con chile
La verdad del problema con chileLa verdad del problema con chile
La verdad del problema con chile
Carlos Avalos
 
Límite Maritimo Perú - Chile
Límite Maritimo Perú - ChileLímite Maritimo Perú - Chile
Límite Maritimo Perú - Chile
Dr. Eugenio Vargas
 
04-02-2014 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipamiento a agentes de l...
04-02-2014 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipamiento a agentes de l...04-02-2014 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipamiento a agentes de l...
04-02-2014 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipamiento a agentes de l...
Guillermo Padrés Elías
 
La noticia de hoy 10 05 2012
La noticia de hoy 10 05 2012La noticia de hoy 10 05 2012
La noticia de hoy 10 05 2012megaradioexpress
 
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
Crónicas del despojo
 
Convenio entre el ejército peruano y minera afrodita es inconstitucional
Convenio entre el ejército peruano y minera afrodita es inconstitucionalConvenio entre el ejército peruano y minera afrodita es inconstitucional
Convenio entre el ejército peruano y minera afrodita es inconstitucionalCrónicas del despojo
 
Pronunciamiento de la Bancada Democrática de Nicaragua
Pronunciamiento de la Bancada Democrática de NicaraguaPronunciamiento de la Bancada Democrática de Nicaragua
Pronunciamiento de la Bancada Democrática de Nicaragua
Nicaragua2016
 
Transformaciones fronterizas tras el fallo de la corte internacional de justicia
Transformaciones fronterizas tras el fallo de la corte internacional de justiciaTransformaciones fronterizas tras el fallo de la corte internacional de justicia
Transformaciones fronterizas tras el fallo de la corte internacional de justicia
Paul Vaso
 
Elfallodela haya
Elfallodela hayaElfallodela haya
Elfallodela haya
lesliefiorellam
 
Sarayaku
SarayakuSarayaku
Sarayaku
Negrita Linda
 
Presenciadelejercitonacionalponealbordedeunposibledesplazamientoaloshabitante...
Presenciadelejercitonacionalponealbordedeunposibledesplazamientoaloshabitante...Presenciadelejercitonacionalponealbordedeunposibledesplazamientoaloshabitante...
Presenciadelejercitonacionalponealbordedeunposibledesplazamientoaloshabitante...Crónicas del despojo
 
La noticia de hoy 22 12 2011
La noticia de hoy  22 12 2011La noticia de hoy  22 12 2011
La noticia de hoy 22 12 2011megaradioexpress
 
Zona Intangible petroleras Yasuni by Joselyn Yaguana
Zona Intangible petroleras Yasuni by Joselyn YaguanaZona Intangible petroleras Yasuni by Joselyn Yaguana
Zona Intangible petroleras Yasuni by Joselyn YaguanaJoselyn Yaguana
 
Contrato de comodato
Contrato de comodatoContrato de comodato
Contrato de comodato
Marycruz Silvia Herrera Vega
 
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...Marinel Brea
 
2. informe iniciacion capacitación personal biter 6
2. informe iniciacion capacitación personal biter 62. informe iniciacion capacitación personal biter 6
2. informe iniciacion capacitación personal biter 6Autonomo
 
Folleto méxico parte 1. (ivan y pedro)
Folleto méxico  parte 1. (ivan y pedro)Folleto méxico  parte 1. (ivan y pedro)
Folleto méxico parte 1. (ivan y pedro)Alvaro Chuchona
 

La actualidad más candente (18)

La verdad del problema con chile
La verdad del problema con chileLa verdad del problema con chile
La verdad del problema con chile
 
Límite Maritimo Perú - Chile
Límite Maritimo Perú - ChileLímite Maritimo Perú - Chile
Límite Maritimo Perú - Chile
 
04-02-2014 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipamiento a agentes de l...
04-02-2014 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipamiento a agentes de l...04-02-2014 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipamiento a agentes de l...
04-02-2014 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipamiento a agentes de l...
 
La noticia de hoy 10 05 2012
La noticia de hoy 10 05 2012La noticia de hoy 10 05 2012
La noticia de hoy 10 05 2012
 
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
Nuevos desplazamientos masivos en departamento de Nariño y sur del Cauca por ...
 
Convenio entre el ejército peruano y minera afrodita es inconstitucional
Convenio entre el ejército peruano y minera afrodita es inconstitucionalConvenio entre el ejército peruano y minera afrodita es inconstitucional
Convenio entre el ejército peruano y minera afrodita es inconstitucional
 
Pronunciamiento de la Bancada Democrática de Nicaragua
Pronunciamiento de la Bancada Democrática de NicaraguaPronunciamiento de la Bancada Democrática de Nicaragua
Pronunciamiento de la Bancada Democrática de Nicaragua
 
Transformaciones fronterizas tras el fallo de la corte internacional de justicia
Transformaciones fronterizas tras el fallo de la corte internacional de justiciaTransformaciones fronterizas tras el fallo de la corte internacional de justicia
Transformaciones fronterizas tras el fallo de la corte internacional de justicia
 
Elfallodela haya
Elfallodela hayaElfallodela haya
Elfallodela haya
 
Sarayaku
SarayakuSarayaku
Sarayaku
 
Oficio no. 1304 2012 informe de labores del viaje a europa
Oficio no. 1304 2012  informe de labores del viaje a europa Oficio no. 1304 2012  informe de labores del viaje a europa
Oficio no. 1304 2012 informe de labores del viaje a europa
 
Presenciadelejercitonacionalponealbordedeunposibledesplazamientoaloshabitante...
Presenciadelejercitonacionalponealbordedeunposibledesplazamientoaloshabitante...Presenciadelejercitonacionalponealbordedeunposibledesplazamientoaloshabitante...
Presenciadelejercitonacionalponealbordedeunposibledesplazamientoaloshabitante...
 
La noticia de hoy 22 12 2011
La noticia de hoy  22 12 2011La noticia de hoy  22 12 2011
La noticia de hoy 22 12 2011
 
Zona Intangible petroleras Yasuni by Joselyn Yaguana
Zona Intangible petroleras Yasuni by Joselyn YaguanaZona Intangible petroleras Yasuni by Joselyn Yaguana
Zona Intangible petroleras Yasuni by Joselyn Yaguana
 
Contrato de comodato
Contrato de comodatoContrato de comodato
Contrato de comodato
 
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...
Sintesis sobre la Sentencia de la Corte Interamericana sobre Derechos Humanos...
 
2. informe iniciacion capacitación personal biter 6
2. informe iniciacion capacitación personal biter 62. informe iniciacion capacitación personal biter 6
2. informe iniciacion capacitación personal biter 6
 
Folleto méxico parte 1. (ivan y pedro)
Folleto méxico  parte 1. (ivan y pedro)Folleto méxico  parte 1. (ivan y pedro)
Folleto méxico parte 1. (ivan y pedro)
 

Similar a Comunicado de prensa

Comunidad indígena Me'phaa obtiene amparo inédito contra concesión minera
Comunidad indígena Me'phaa obtiene amparo inédito contra concesión mineraComunidad indígena Me'phaa obtiene amparo inédito contra concesión minera
Comunidad indígena Me'phaa obtiene amparo inédito contra concesión minera
Crónicas del despojo
 
Area Maritimo Terrestre
Area Maritimo TerrestreArea Maritimo Terrestre
Area Maritimo TerrestreAldo Mauricio
 
Autoridades tradicionales de Jepira dicen no al proyecto de exploración sísmi...
Autoridades tradicionales de Jepira dicen no al proyecto de exploración sísmi...Autoridades tradicionales de Jepira dicen no al proyecto de exploración sísmi...
Autoridades tradicionales de Jepira dicen no al proyecto de exploración sísmi...
Crónicas del despojo
 
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona NorteRespuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Casa Presidencial
 
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Pueblo indigena kichwa de sarayaku versus ecuador
Pueblo indigena kichwa de sarayaku versus ecuadorPueblo indigena kichwa de sarayaku versus ecuador
Pueblo indigena kichwa de sarayaku versus ecuador
Gian Paolo Pezzi
 
Costa Rica: Audiencia Pública sobre la Hidroeléctrica Bayano
Costa Rica: Audiencia Pública sobre la Hidroeléctrica BayanoCosta Rica: Audiencia Pública sobre la Hidroeléctrica Bayano
Costa Rica: Audiencia Pública sobre la Hidroeléctrica Bayano
Crónicas del despojo
 
Encuentro Nacional de la Unidad de Restitución de tierras, Consejos comunitar...
Encuentro Nacional de la Unidad de Restitución de tierras, Consejos comunitar...Encuentro Nacional de la Unidad de Restitución de tierras, Consejos comunitar...
Encuentro Nacional de la Unidad de Restitución de tierras, Consejos comunitar...
Crónicas del despojo
 
Conclusiones foro minería cosmos
Conclusiones  foro minería  cosmosConclusiones  foro minería  cosmos
Conclusiones foro minería cosmos
jorgeeliecerpatiofranco
 
Carta James Anaya consulta juchitan
Carta James Anaya consulta juchitanCarta James Anaya consulta juchitan
Carta James Anaya consulta juchitan
APIIDTyT
 
Sarayaku: un caso emblemático de defensa territorial, Mario Melo
Sarayaku: un caso emblemático de defensa territorial, Mario Melo Sarayaku: un caso emblemático de defensa territorial, Mario Melo
Sarayaku: un caso emblemático de defensa territorial, Mario Melo
ECUADOR DEMOCRATICO
 
QUEJA CNDH
QUEJA CNDH QUEJA CNDH
QUEJA CNDH
UCIZONI AC
 
Plataforma de demandas connjuntas cidob
Plataforma de demandas connjuntas cidobPlataforma de demandas connjuntas cidob
Plataforma de demandas connjuntas cidobCrónicas del despojo
 
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
EYLEN ROJAS
 
Caso madruga vs santa clara
Caso madruga vs santa claraCaso madruga vs santa clara
Caso madruga vs santa clara
Juan Sebastian Bautista Mena
 
Descarada venta de playas a extranjeros
Descarada venta de playas a extranjerosDescarada venta de playas a extranjeros
Descarada venta de playas a extranjerosmegaradioexpress
 
Asesoría derecho de minería jean j. osorio 2015
Asesoría derecho de minería   jean j. osorio 2015Asesoría derecho de minería   jean j. osorio 2015
Asesoría derecho de minería jean j. osorio 2015
Jean Osorio
 
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar EstradaComisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
Diario Perú
 
Ley de zonas costeras
Ley de zonas costerasLey de zonas costeras
Ley de zonas costeras
Pavel Perez
 

Similar a Comunicado de prensa (20)

Chi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monteChi sarayaku y blo monte
Chi sarayaku y blo monte
 
Comunidad indígena Me'phaa obtiene amparo inédito contra concesión minera
Comunidad indígena Me'phaa obtiene amparo inédito contra concesión mineraComunidad indígena Me'phaa obtiene amparo inédito contra concesión minera
Comunidad indígena Me'phaa obtiene amparo inédito contra concesión minera
 
Area Maritimo Terrestre
Area Maritimo TerrestreArea Maritimo Terrestre
Area Maritimo Terrestre
 
Autoridades tradicionales de Jepira dicen no al proyecto de exploración sísmi...
Autoridades tradicionales de Jepira dicen no al proyecto de exploración sísmi...Autoridades tradicionales de Jepira dicen no al proyecto de exploración sísmi...
Autoridades tradicionales de Jepira dicen no al proyecto de exploración sísmi...
 
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona NorteRespuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
Respuesta a la Sala IV acerca del Amparo contra la Carretera en la Zona Norte
 
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
Sentencia t 652 trabajo colaborativo (1)
 
Pueblo indigena kichwa de sarayaku versus ecuador
Pueblo indigena kichwa de sarayaku versus ecuadorPueblo indigena kichwa de sarayaku versus ecuador
Pueblo indigena kichwa de sarayaku versus ecuador
 
Costa Rica: Audiencia Pública sobre la Hidroeléctrica Bayano
Costa Rica: Audiencia Pública sobre la Hidroeléctrica BayanoCosta Rica: Audiencia Pública sobre la Hidroeléctrica Bayano
Costa Rica: Audiencia Pública sobre la Hidroeléctrica Bayano
 
Encuentro Nacional de la Unidad de Restitución de tierras, Consejos comunitar...
Encuentro Nacional de la Unidad de Restitución de tierras, Consejos comunitar...Encuentro Nacional de la Unidad de Restitución de tierras, Consejos comunitar...
Encuentro Nacional de la Unidad de Restitución de tierras, Consejos comunitar...
 
Conclusiones foro minería cosmos
Conclusiones  foro minería  cosmosConclusiones  foro minería  cosmos
Conclusiones foro minería cosmos
 
Carta James Anaya consulta juchitan
Carta James Anaya consulta juchitanCarta James Anaya consulta juchitan
Carta James Anaya consulta juchitan
 
Sarayaku: un caso emblemático de defensa territorial, Mario Melo
Sarayaku: un caso emblemático de defensa territorial, Mario Melo Sarayaku: un caso emblemático de defensa territorial, Mario Melo
Sarayaku: un caso emblemático de defensa territorial, Mario Melo
 
QUEJA CNDH
QUEJA CNDH QUEJA CNDH
QUEJA CNDH
 
Plataforma de demandas connjuntas cidob
Plataforma de demandas connjuntas cidobPlataforma de demandas connjuntas cidob
Plataforma de demandas connjuntas cidob
 
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
Línea jurisprudencial derecho fundamental a la consulta previa!!
 
Caso madruga vs santa clara
Caso madruga vs santa claraCaso madruga vs santa clara
Caso madruga vs santa clara
 
Descarada venta de playas a extranjeros
Descarada venta de playas a extranjerosDescarada venta de playas a extranjeros
Descarada venta de playas a extranjeros
 
Asesoría derecho de minería jean j. osorio 2015
Asesoría derecho de minería   jean j. osorio 2015Asesoría derecho de minería   jean j. osorio 2015
Asesoría derecho de minería jean j. osorio 2015
 
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar EstradaComisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
Comisión Interamericana otorga medica Cautelar a favor de Cesar Estrada
 
Ley de zonas costeras
Ley de zonas costerasLey de zonas costeras
Ley de zonas costeras
 

Más de Centro Alexander von Humboldt

Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
Executive summary of the study GCIN english
Executive summary of the study GCIN   englishExecutive summary of the study GCIN   english
Executive summary of the study GCIN english
Centro Alexander von Humboldt
 
Resumen ejecutivo estudio GCIN
Resumen ejecutivo estudio GCINResumen ejecutivo estudio GCIN
Resumen ejecutivo estudio GCIN
Centro Alexander von Humboldt
 
Reportaje Rancho Grande- versión ingles
Reportaje Rancho Grande- versión inglesReportaje Rancho Grande- versión ingles
Reportaje Rancho Grande- versión ingles
Centro Alexander von Humboldt
 
Reportaje Rancho Grande-versión español
Reportaje Rancho Grande-versión españolReportaje Rancho Grande-versión español
Reportaje Rancho Grande-versión español
Centro Alexander von Humboldt
 
Reporte Climático Local-Octubre 2014
Reporte Climático Local-Octubre 2014Reporte Climático Local-Octubre 2014
Reporte Climático Local-Octubre 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
Declaratoria fcv Nicaragua 13 octubre
Declaratoria fcv   Nicaragua 13 octubreDeclaratoria fcv   Nicaragua 13 octubre
Declaratoria fcv Nicaragua 13 octubre
Centro Alexander von Humboldt
 
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - españolDeclaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
Centro Alexander von Humboldt
 
Boletin - Foro Centroamerica Vulnerable
Boletin - Foro Centroamerica VulnerableBoletin - Foro Centroamerica Vulnerable
Boletin - Foro Centroamerica Vulnerable
Centro Alexander von Humboldt
 
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Centro Alexander von Humboldt
 
Boletín Informativo 06 -14
Boletín Informativo 06 -14Boletín Informativo 06 -14
Boletín Informativo 06 -14
Centro Alexander von Humboldt
 
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y Marcha Climática de los Pueblos
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y  Marcha Climática de los PueblosCumbre Climática de Ban Ki-Moon y  Marcha Climática de los Pueblos
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y Marcha Climática de los Pueblos
Centro Alexander von Humboldt
 
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"Centro Alexander von Humboldt
 

Más de Centro Alexander von Humboldt (20)

Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014Monitoreo Climático sobre postrera 2014
Monitoreo Climático sobre postrera 2014
 
Executive summary of the study GCIN english
Executive summary of the study GCIN   englishExecutive summary of the study GCIN   english
Executive summary of the study GCIN english
 
Resumen ejecutivo estudio GCIN
Resumen ejecutivo estudio GCINResumen ejecutivo estudio GCIN
Resumen ejecutivo estudio GCIN
 
Reportaje Rancho Grande- versión ingles
Reportaje Rancho Grande- versión inglesReportaje Rancho Grande- versión ingles
Reportaje Rancho Grande- versión ingles
 
Reportaje Rancho Grande-versión español
Reportaje Rancho Grande-versión españolReportaje Rancho Grande-versión español
Reportaje Rancho Grande-versión español
 
Reporte Climático Local-Octubre 2014
Reporte Climático Local-Octubre 2014Reporte Climático Local-Octubre 2014
Reporte Climático Local-Octubre 2014
 
Declaratoria fcv Nicaragua 13 octubre
Declaratoria fcv   Nicaragua 13 octubreDeclaratoria fcv   Nicaragua 13 octubre
Declaratoria fcv Nicaragua 13 octubre
 
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - españolDeclaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
Declaratoria del V Encuentro Regional nicaragua 2014 ingles - español
 
Boletin - Foro Centroamerica Vulnerable
Boletin - Foro Centroamerica VulnerableBoletin - Foro Centroamerica Vulnerable
Boletin - Foro Centroamerica Vulnerable
 
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014Declaración de San Salvador 17 oct 2014
Declaración de San Salvador 17 oct 2014
 
Boletín Informativo 06 -14
Boletín Informativo 06 -14Boletín Informativo 06 -14
Boletín Informativo 06 -14
 
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y Marcha Climática de los Pueblos
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y  Marcha Climática de los PueblosCumbre Climática de Ban Ki-Moon y  Marcha Climática de los Pueblos
Cumbre Climática de Ban Ki-Moon y Marcha Climática de los Pueblos
 
Artículo Rancho Grande- 2014
Artículo Rancho Grande- 2014Artículo Rancho Grande- 2014
Artículo Rancho Grande- 2014
 
Posicionamieto juventudes canal interoceánico
Posicionamieto juventudes canal interoceánicoPosicionamieto juventudes canal interoceánico
Posicionamieto juventudes canal interoceánico
 
Pronunciamiento caminata
Pronunciamiento caminataPronunciamiento caminata
Pronunciamiento caminata
 
Comunicado caminata
Comunicado caminata Comunicado caminata
Comunicado caminata
 
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
 
Reunión extra ordinaria COMUSSAN-Somotillo
Reunión extra ordinaria COMUSSAN-SomotilloReunión extra ordinaria COMUSSAN-Somotillo
Reunión extra ordinaria COMUSSAN-Somotillo
 
Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014
Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014
Monitoreo de invierno y ciclones tropicales 2014
 
Ruta forestal julio 2014
Ruta forestal julio 2014Ruta forestal julio 2014
Ruta forestal julio 2014
 

Comunicado de prensa

  • 1. Comunicado de Prensa REACCIÓN DEL GOBIERNO TERRITORIAL RAMA Y KRIOL ANTE EL ANUNCIO DE LA RUTA DEL CANAL INTEROCEÁNICO Los autoridades indígenas y afrodescendientes del Gobierno territorial Rama y Kriol (GTR-K); en la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS), vemos con profunda preocupación los anuncios sobre la ruta del Canal Interoceánico efectuados el día de ayer 7 de julio de 2014 por parte de la Empresa HKND y del Gobierno de Nicaragua; primero, al planificar realizar un puerto de Aguas Profundas en la Comunidad Rama de Bang kukuk/Punta de Águila, donde se encuentra el reducto principal y los últimos pobladores hablantes del idioma Rama; y segundo, al atravesar con esa ruta parte del Territorio Rama y Kriol, lo que afectaría el territorios de manera directa y una amplia recursos naturales y la biodiversidad, así como el área protegida Punta Gorda, sitios RAMSAR, humedales y una playa favorable para el desove de diferentes especies de tortuga marina aunque el impacto general será en toda la RACS (Región Autónoma Costa Sur). Lo anterior sin habernos entregado la información pertinente de los supuestos estudios de Impacto Ambiental, por otro lado sin haber hecho un estudio de impacto cultural y arqueológico siendo este área el de mayor intervención en el pasado por el pueblo Rama en donde hay sitios sagrados y la existencia de piezas arqueológicos y mucho menos realizado un proceso de consulta tendiente a buscar un consentimiento libre, previo e informado; como lo establece la Constitución Política de Nicaragua, y expresamente la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Convenio 169 de la OIT, estos últimos suscritos y ratificados por el Estado de Nicaragua, y por ende obligado internacionalmente a acatar. Así mismo, la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, en la Sentencia del 10 de diciembre de 2013 en su Considerando VII, al pronunciarse sobre _el derecho a la consulta_ acoge el argumento del Presidente de la República ante el Recurso de Inconstitucionalidad presentado por las autoridades de estos pueblos y comunidades en contra de la Ley 849,_ Ley Especial para el Desarrollo de Infraestructura y Transporte Nicaragüense atingente a El Canal, Zonas de Libre Comercio e Infraestructuras Asociadas; _y para desestimar el amparo sostiene que no era tiempo aun de realizar las consulta pero que una vez se tuviera la ruta trazada la consulta se realizaría. La Corte Suprema textualmente expresa:_ “las consultas de los pueblos originarios de la Costa Caribe que posiblemente sean afectado se tienen que hacer hasta que se tenga definida la ruta, para saber a qué autoridades se debe consultar”._ Por lo que una vez ha sido definida la ruta anunciada ayer públicamente, y de esta presentación se desprende que afecta directamente a las comunidades indígenas y afrodescendientes del Territorio Rama y Kriol, estas esperan que el Estado haga entrega de los estudios y demás información pertinente; así como el inicio de un proceso de consulta, de conformidad con los estándares internacionales requeridos para este tipo de mega proyectos en tierras y territorios indígenas; para que así el Estado cumpla con su obligación de
  • 2. protección de los derechos de autodeterminación y al acceso y uso efectivo de tierras tradicionales y recursos naturales; base fundamental de la cultura y subsistencia de estos pueblos indígenas y afrodescendientes. Las autoridades indígenas y afrodescendientes han buscado la tutela legal de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua durante el año 2013 y ante su negativa; actualmente han acudido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA buscando salvaguardar sus derechos ante el Estado de Nicaragua. Existen precedentes en el sentido que una vez que los casos no se han resuelto ante la Comisión Interamericana, esta los ha enviado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos; como ocurrió en el caso _YATAMA Vs. Nicaragua_ por violación al derecho de participación política, que como en este caso los indígenas tienen derecho a participar en las decisiones que pueden afectar adversamente sus territorios; así como en el emblemático caso de _la Comunidad Mayangna (sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua _sobre la violación estatal al derecho de propiedad sobre sus tierras ante el otorgamiento de una concesión sin consultarles. Por lo que en esta ocasión, la autoridades indígenas y afrodescendientes reiteran su apertura al dialogo en un ambiente de mutuo respeto y en pro del bien común. Para mayor información: llamar a la oficina del GTR-K (505) 25720765 con sede en la cuidad de Bluefields.