SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO DE PRENSA

                              EL AUTISMO, UN ASUNTO DE SALUD PÚBLICA
                        2 de abril, Día Mundial de la Conciencia frente al Autismo

 En Norteamérica, 1 de cada 110 niños es diagnosticado con autismo.
 En Colombia no se sabe cuantas personas tienen este trastorno.
 Por desconocimiento, cientos de niños no son atendidos a tiempo en nuestro país.

Medellín, 26 de marzo de 2012. 1 de cada 110 niños norteamericanos es diagnosticado con un
Trastorno del Espectro Autista (TEA), según el CDC (Centers for Disease Control) de Estados Unidos; en
Europa se habla de 1 de cada 150 y en Asia, de 1 de cada 38, con una prevalencia del 2.6 % de la
población. En Latinoamérica y de manera particular en Colombia, no existen cifras que permitan al
menos, identificar la incidencia en nuestra región.

Los estudios realizados en diversas partes del mundo son la base para afirmar que el autismo es un
asunto de salud pública frente al cual el gobierno tiene una tarea por cumplir, pues si nos guiamos por
las cifras norteamericanas, se puede inferir que de 730.000 niños que nacen vivos en Colombia al año
(datos del Ministerio de Salud), alrededor de 7.000 podrían llegar a ser diagnosticados con un trastorno
del espectro autista.

El desconocimiento por parte de padres de familia y profesionales de la salud lleva a que cientos de
personas no reciban la atención requerida. El autismo no es una enfermedad, es un trastorno cerebral
complejo que inhibe la capacidad de una persona para comunicarse y establecer relaciones sociales; se
presenta más en niños que en niñas. Su detección en los primeros años de vida es fundamental y
permite que el niño o niña reciba los apoyos y tratamientos con los que logre avances significativos en su
desarrollo.

El Día Mundial de la Conciencia frente al Autismo es la oportunidad para llamar la atención sobre este
tema, por ello, la Fundación Integrar se unió a la campaña mundial Light It Up Blue (Enciende el azul),
liderada por la organización norteamericana Autism Speaks, en la que más de 2000 sitios emblemáticos
del mundo, entre ellos la Torre Eiffel (París), el Empire State (NY) y el Opera House (Sydney), serán
iluminados de azul la noche del 2 de abril. En Medellín, están confirmados el edificio inteligente de EPM,
la Universidad EAFIT, Comfama, la Biblioteca EPM, la Plaza de la Luz, el edificio de Bancolombia, el de
ISAGEN, el Monumento a la Vida del maestro Arenas Betancur en la plazoleta de Suramericana, Abracol y
la sede de la Fundación.

Adicionalmente, se realizarán dos eventos académicos gratuitos en el auditorio de EPM, para los cuales
se agotaron los 600 cupos disponibles, con lo cual queda en evidencia la necesidad de información al
respecto. “Autismo: del desconocimiento a las posibilidades”, dirigido a familias, educadores, medios de
comunicación y público en general. Y “Autismo: ¿la epidemia oculta?”, para profesionales del área de la
salud.


Mayores informes:
Olga C. Restrepo B.
olga.restrepo@comunicacionestrategica.co
Cel. 316 349 8627
www.fundacionintegrar.org
www.facebook.com/fundacionintegrar
@fundaintegrar

    Carrera 66 B #32–28 - Medellín, Colombia - Teléfono (4) 265 7517 - www.fundacionintegrar.org · integrar@une.net.co

Más contenido relacionado

Similar a Comunicado de prensa Fundación Integrar

Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.José María
 
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdfkitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdfCamilaReyes838563
 
Infografia de el Autismo por lorena
Infografia de el Autismo por lorena Infografia de el Autismo por lorena
Infografia de el Autismo por lorena lorega19
 
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...Milagro Huaman Lu
 
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdfMódulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdfSalinas37
 
Justificación
JustificaciónJustificación
JustificaciónTereVJ
 
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdfProyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdfMamen Lima
 
Trastornos del espectro del autismo.
Trastornos del espectro del autismo.Trastornos del espectro del autismo.
Trastornos del espectro del autismo.José María
 
Día mundial de las enfermedades raras.
Día mundial de las enfermedades raras.Día mundial de las enfermedades raras.
Día mundial de las enfermedades raras.José María
 
Grupo apoyo alzheimer fajardo
Grupo apoyo alzheimer fajardoGrupo apoyo alzheimer fajardo
Grupo apoyo alzheimer fajardojaimepartsch
 

Similar a Comunicado de prensa Fundación Integrar (20)

Autismo[1]
Autismo[1]Autismo[1]
Autismo[1]
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.Trastornos del espectro autista.
Trastornos del espectro autista.
 
Tea
TeaTea
Tea
 
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdfkitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
kitdesensibilisation-Autisme-ES-2023 (1).pdf
 
Infografia de el Autismo por lorena
Infografia de el Autismo por lorena Infografia de el Autismo por lorena
Infografia de el Autismo por lorena
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
Milagro Huaman Lu - Presentacion ley de protección integral de la persona con...
 
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdfMódulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
Módulo 1 - Apunte A_ Bases neurobiológicas del espectro autista.pdf
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Autismo.pptx
Autismo.pptxAutismo.pptx
Autismo.pptx
 
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdfProyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
Proyecto Marta Gutiérrez Bermejo (1).pdf
 
Trastornos del espectro del autismo.
Trastornos del espectro del autismo.Trastornos del espectro del autismo.
Trastornos del espectro del autismo.
 
Día mundial de las enfermedades raras.
Día mundial de las enfermedades raras.Día mundial de las enfermedades raras.
Día mundial de las enfermedades raras.
 
Foro autismo
Foro autismoForo autismo
Foro autismo
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Grupo apoyo alzheimer fajardo
Grupo apoyo alzheimer fajardoGrupo apoyo alzheimer fajardo
Grupo apoyo alzheimer fajardo
 
Presentación autismo 2
Presentación autismo 2Presentación autismo 2
Presentación autismo 2
 

Comunicado de prensa Fundación Integrar

  • 1. COMUNICADO DE PRENSA EL AUTISMO, UN ASUNTO DE SALUD PÚBLICA 2 de abril, Día Mundial de la Conciencia frente al Autismo  En Norteamérica, 1 de cada 110 niños es diagnosticado con autismo.  En Colombia no se sabe cuantas personas tienen este trastorno.  Por desconocimiento, cientos de niños no son atendidos a tiempo en nuestro país. Medellín, 26 de marzo de 2012. 1 de cada 110 niños norteamericanos es diagnosticado con un Trastorno del Espectro Autista (TEA), según el CDC (Centers for Disease Control) de Estados Unidos; en Europa se habla de 1 de cada 150 y en Asia, de 1 de cada 38, con una prevalencia del 2.6 % de la población. En Latinoamérica y de manera particular en Colombia, no existen cifras que permitan al menos, identificar la incidencia en nuestra región. Los estudios realizados en diversas partes del mundo son la base para afirmar que el autismo es un asunto de salud pública frente al cual el gobierno tiene una tarea por cumplir, pues si nos guiamos por las cifras norteamericanas, se puede inferir que de 730.000 niños que nacen vivos en Colombia al año (datos del Ministerio de Salud), alrededor de 7.000 podrían llegar a ser diagnosticados con un trastorno del espectro autista. El desconocimiento por parte de padres de familia y profesionales de la salud lleva a que cientos de personas no reciban la atención requerida. El autismo no es una enfermedad, es un trastorno cerebral complejo que inhibe la capacidad de una persona para comunicarse y establecer relaciones sociales; se presenta más en niños que en niñas. Su detección en los primeros años de vida es fundamental y permite que el niño o niña reciba los apoyos y tratamientos con los que logre avances significativos en su desarrollo. El Día Mundial de la Conciencia frente al Autismo es la oportunidad para llamar la atención sobre este tema, por ello, la Fundación Integrar se unió a la campaña mundial Light It Up Blue (Enciende el azul), liderada por la organización norteamericana Autism Speaks, en la que más de 2000 sitios emblemáticos del mundo, entre ellos la Torre Eiffel (París), el Empire State (NY) y el Opera House (Sydney), serán iluminados de azul la noche del 2 de abril. En Medellín, están confirmados el edificio inteligente de EPM, la Universidad EAFIT, Comfama, la Biblioteca EPM, la Plaza de la Luz, el edificio de Bancolombia, el de ISAGEN, el Monumento a la Vida del maestro Arenas Betancur en la plazoleta de Suramericana, Abracol y la sede de la Fundación. Adicionalmente, se realizarán dos eventos académicos gratuitos en el auditorio de EPM, para los cuales se agotaron los 600 cupos disponibles, con lo cual queda en evidencia la necesidad de información al respecto. “Autismo: del desconocimiento a las posibilidades”, dirigido a familias, educadores, medios de comunicación y público en general. Y “Autismo: ¿la epidemia oculta?”, para profesionales del área de la salud. Mayores informes: Olga C. Restrepo B. olga.restrepo@comunicacionestrategica.co Cel. 316 349 8627 www.fundacionintegrar.org www.facebook.com/fundacionintegrar @fundaintegrar Carrera 66 B #32–28 - Medellín, Colombia - Teléfono (4) 265 7517 - www.fundacionintegrar.org · integrar@une.net.co