SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Unidad de Planeación, Coordinación y Comunicación Social
Comunicado de prensa No. 1
México,D.F,a 20 de enerode 2015
PONE EN OPERACIÓN EL INEE NUEVA GENERACIÓN DE EVALUACIONES DEL APRENDIZAJE
 Aportainformaciónrelevante ala sociedad,alas escuelasylasautoridades
educativassobre el nivel de aprendizaje de losestudiantes
 Reúne enunsoloesquemaevaluacionescensalesanualesymuestralescuatrianuales,
de grados terminalesde educaciónobligatoria
 Retomalasfortalezasde Excale yENLACE y superasuslimitaciones
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) diseñó y pondrá en operación el
Plan Nacional para las Evaluacionesde los Aprendizajes(Planea),cuyosinstrumentosse aplicarán
a los alumnos de tercero de preescolar, sexto de primaria, tercero de secundaria y del último
grado de bachillerato, de manera coordinada, por primera vez, entre este Instituto, la Secretaría
de Educación Pública (SEP) y las autoridades educativas locales.
Los propósitos centrales de Planea son:
• Conocerla medidaenque losestudianteslogranel dominiode unconjuntode aprendizajes
esencialesal términode losdistintosnivelesde laeducaciónobligatoria.
• Ofrecerinformacióncontextualizadaparalamejorade losprocesosde enseñanzaenlos
centrosescolares.
• Informara la sociedadsobre el estadoque guardalaeducación,entérminosdel logrode
aprendizaje de losestudiantes.
• Aportara lasautoridadeseducativasinformaciónrelevanteyutilizable parael monitoreo,la
planeación,programaciónyoperacióndel sistemaeducativoysuscentrosescolares.
Planea inicia a partir del ciclo escolar 2014-2015 (el calendario se dará a conocer próximamente)
con la evaluación de competencias de Lenguaje y Comunicación y de Matemáticas, así como de
habilidadesrelacionadas conlaconvivenciaescolar,ensextode primaria,tercerode secundaria y
el último grado de educación media superior. Progresivamente se incorporarán al esquema de
evaluaciónotrasáreasde aprendizaje comoCienciasyFormaciónCiudadana.El Plan se revisará al
término del ciclo 2018-2019, para realizar los cambios que se consideren pertinentes.
2
Las evaluacionesnacionalesde logrodeberáncumplirconlos criterios técnicos que aseguren que
sus resultados sean válidos y confiables. Especialmente se cuidará su validez cultural y la
contextualizaciónde susresultados. Asimismo, es importante señalar que estas evaluaciones de
logrono están diseñadasparaevaluarlacalidadeducativade losplantelesoel desempeño de sus
docentes. Tampoco deberán usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas.
Para evitarel fenómenoconocidocomoinflaciónde resultadosde laspruebas censales, se tienen
contemplados tres mecanismos de control, donde el INEE:
1. Definirá criterios específicos para la aplicación de las pruebas censales y uso de los
resultados. Uno de estos criterios indica que los aplicadores de las pruebas deberán
ser externos al centro educativo correspondiente.
2. Supervisará los procesos asociados a la aplicación de las pruebas.
3. Realizará una verificación estadística de la consistencia de los resultados.
Planeaestá conformadoporun conjunto de instrumentos para evaluar aprendizajes cognitivos y
no cognitivos. Los primeros derivan del currículum nacional vigente de la educación básica y del
marco curricularcomún de la educaciónmediasuperior. Los segundos están orientados a evaluar
aspectos sociales y emocionales, así como valores y actitudes.
Los instrumentosevaluativosde educación básica serán diseñados y elaborados por el INEE. Para
el caso de educación media superior, hasta el año 2018, serán diseñados de manera coordinada
entre el Instituto y la SEP. El INEE tendrá a su cargo la supervisión de la aplicación de todas las
pruebas;asimismo,aplicarálasevaluacionesmuestrales,entantoque ala SEP le corresponderá la
aplicación de las evaluaciones censales.
1. Evaluaciones muestrales: Permiten evaluar un conjunto amplio de contenidos del
currículo y se aplicana muestras representativas de estudiantes del país de todos los
grados terminales de la educación básica, en ciclos de cuatro años. Sus resultados
servirán para retroalimentar al Sistema Educativo Nacional (SEN), en su conjunto, y
aportarán información a los tomadores de decisiones de política educativa.
2. Evaluaciones censales: Éstas permiten evaluar a prácticamente la totalidad de
estudiantesde losgradosseleccionadosy sus contenidos derivan de las evaluaciones
muestrales. La SEP, en coordinación con las autoridades educativas estatales, las
aplicará anualmente a todos los estudiantes del país, en los grados terminales de
primaria, secundaria y bachillerato. Sus resultados servirán para informar a las
escuelas sobre los aprendizajes alcanzados por sus alumnos.
3
Esquema de aplicación del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes
M = Pruebas muestrales, C = Pruebas censales
Este esquema de aplicación podrá ser complementado con otras evaluaciones de carácter
diagnósticoformativo,implementadasporlasautoridadeseducativaslocalesylasescuelas, en los
grados y asignaturas que se consideren pertinentes.
El diseño de Planea toma en cuenta las recomendaciones hechas por un grupo de especialistas
externosque analizaronlasfortalezasylimitacionesde laspruebasExcale yENLACE,a peticióndel
INEE. Este análisisseñalaque Excale tuvolavirtudde evaluarperiódicamenteel aprendizajede los
estudiantes de manera válida, confiable y estable, pero que sus resultados tuvieron poca
visibilidad social e insuficiente presencia en la toma de decisiones de política educativa. Por su
parte,las fortalezasde ENLACEradicarontantoen haberdadoinformaciónsobre losresultadosde
aprendizaje anivel de alumnoyde escuela,comoenque éstosfueronutilizados enalgunamedida
por las autoridades para definir programas e intervenciones de política educativa; sin embargo,
algunos de los usos que se hicieron de los resultados de esta prueba (rankings de escuelas y
otorgamiento de incentivos económicos a los docentes) provocaron que el indicador de
aprendizaje se corrompiera y se desgastara la incipiente confianza y credibilidad en esta
evaluación, por parte de distintos actores sociales y educativos.
Con este plan de evaluación del aprendizaje el INEE cumple con el mandato legal de diseñar y
realizar evaluaciones respecto de los atributos de los alumnos de la educación obligatoria, así
como contribuir a fomentar la transparencia y la rendición de cuentas del Sistema Educativo
Nacional, en el marco de plena autonomía que le confiere la Constitución.
Ciclos escolares
Grados
2014
-2015
2015 -
2016
2016 -
2017
2017
-2018
2018
-2019
Revisión
del
esquema
3° de preescolar M
6° de primaria M / C C C C M / C
3° de secundaria M / C C C C M / C
Últimogrado de
mediasuperior
C C C C C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBA ENLACE
PRUEBA ENLACEPRUEBA ENLACE
PRUEBA ENLACEsamyluz
 
La evaluación externa para la mejora de la educación
La evaluación externa para la mejora de la educaciónLa evaluación externa para la mejora de la educación
La evaluación externa para la mejora de la educación
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Planea 2015 ems
Planea 2015 emsPlanea 2015 ems
Planea 2015 ems
Francisco Gurrola Ramos
 
Planea 1
Planea 1Planea 1
Planea 1
David Mrs
 
Dn11 u3 a24_acdo
Dn11 u3 a24_acdoDn11 u3 a24_acdo
Dn11 u3 a24_acdoditzaowile
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacejhoana ortega
 
Manual PLANEA diagnostica 2015 2016
Manual PLANEA diagnostica 2015 2016Manual PLANEA diagnostica 2015 2016
Manual PLANEA diagnostica 2015 2016
Carlos Arturo Aguilar Arredondo
 
Planea 4
Planea 4Planea 4
Planea 4
David Mrs
 
Planea en Educacion Basica 2015
Planea en Educacion Basica  2015Planea en Educacion Basica  2015
Planea en Educacion Basica 2015
America Magana
 
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app68912fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
Wendy Leyva Ariza
 
Marco General de la evaluación final de Educación Primaria
Marco General de la evaluación final de Educación PrimariaMarco General de la evaluación final de Educación Primaria
Marco General de la evaluación final de Educación Primaria
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Rumbo a la prueba enlace 2015
Rumbo a la prueba enlace 2015Rumbo a la prueba enlace 2015
Rumbo a la prueba enlace 2015
Romancito08
 
Planea 6
Planea 6Planea 6
Planea 6
David Mrs
 
La evaluación del sistema educativo no universitario y el reparto de competen...
La evaluación del sistema educativo no universitario y el reparto de competen...La evaluación del sistema educativo no universitario y el reparto de competen...
La evaluación del sistema educativo no universitario y el reparto de competen...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Planea fasciculo 5
Planea fasciculo 5Planea fasciculo 5
Planea fasciculo 5
David Mrs
 
Cartel Percepción Maestros PPAA
Cartel Percepción Maestros PPAACartel Percepción Maestros PPAA
Cartel Percepción Maestros PPAAguest95f453
 
Excale
ExcaleExcale
Caracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlaceCaracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlace
Marcos Vásquez
 

La actualidad más candente (19)

PRUEBA ENLACE
PRUEBA ENLACEPRUEBA ENLACE
PRUEBA ENLACE
 
La evaluación externa para la mejora de la educación
La evaluación externa para la mejora de la educaciónLa evaluación externa para la mejora de la educación
La evaluación externa para la mejora de la educación
 
Planea 2015 ems
Planea 2015 emsPlanea 2015 ems
Planea 2015 ems
 
Planea 1
Planea 1Planea 1
Planea 1
 
Indicadores..
Indicadores..Indicadores..
Indicadores..
 
Dn11 u3 a24_acdo
Dn11 u3 a24_acdoDn11 u3 a24_acdo
Dn11 u3 a24_acdo
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
Manual PLANEA diagnostica 2015 2016
Manual PLANEA diagnostica 2015 2016Manual PLANEA diagnostica 2015 2016
Manual PLANEA diagnostica 2015 2016
 
Planea 4
Planea 4Planea 4
Planea 4
 
Planea en Educacion Basica 2015
Planea en Educacion Basica  2015Planea en Educacion Basica  2015
Planea en Educacion Basica 2015
 
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app68912fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
 
Marco General de la evaluación final de Educación Primaria
Marco General de la evaluación final de Educación PrimariaMarco General de la evaluación final de Educación Primaria
Marco General de la evaluación final de Educación Primaria
 
Rumbo a la prueba enlace 2015
Rumbo a la prueba enlace 2015Rumbo a la prueba enlace 2015
Rumbo a la prueba enlace 2015
 
Planea 6
Planea 6Planea 6
Planea 6
 
La evaluación del sistema educativo no universitario y el reparto de competen...
La evaluación del sistema educativo no universitario y el reparto de competen...La evaluación del sistema educativo no universitario y el reparto de competen...
La evaluación del sistema educativo no universitario y el reparto de competen...
 
Planea fasciculo 5
Planea fasciculo 5Planea fasciculo 5
Planea fasciculo 5
 
Cartel Percepción Maestros PPAA
Cartel Percepción Maestros PPAACartel Percepción Maestros PPAA
Cartel Percepción Maestros PPAA
 
Excale
ExcaleExcale
Excale
 
Caracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlaceCaracteristicas prueba enlace
Caracteristicas prueba enlace
 

Similar a COMUNICADO OFICIAL DEL INEE RESPECTO A LA EVALUACIÓN "PLANEA"

1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app68911fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
Wendy Leyva Ariza
 
Planea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletinPlanea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletin
America Magana
 
Boletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEABoletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEA
America Magana
 
Planea 2
Planea 2Planea 2
Planea 2
David Mrs
 
Planea documentorector
Planea documentorectorPlanea documentorector
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
Maripii
 
Planea diagnostica 2015. Evaluacion BC
Planea diagnostica 2015. Evaluacion BCPlanea diagnostica 2015. Evaluacion BC
Planea diagnostica 2015. Evaluacion BC
America Magana
 
Manual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 finalManual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 final
Vero Castañeda
 
Diseño y desarrollo de los exámenes para calidad y logro educativos
Diseño y desarrollo de los exámenes  para calidad y logro educativosDiseño y desarrollo de los exámenes  para calidad y logro educativos
Diseño y desarrollo de los exámenes para calidad y logro educativosBienve84
 
Planea diagnostica
Planea diagnosticaPlanea diagnostica
Planea
PlaneaPlanea
Planea
yuuki_88
 
PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )
Jhinojosa Ivonne
 
Manual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA DiagnosticaManual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA Diagnostica
America Magana
 
Planea ma
Planea maPlanea ma
Planea ma
Yazmín Catalán
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea diagnóstica
Planea diagnósticaPlanea diagnóstica
Planea diagnóstica
Fernando Santander
 
MANUAL
MANUALMANUAL
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
Andrea Sánchez
 

Similar a COMUNICADO OFICIAL DEL INEE RESPECTO A LA EVALUACIÓN "PLANEA" (20)

1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app68911fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
1fasciculoplanea 150911200640-lva1-app6891
 
Planea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletinPlanea Basica 2015_boletin
Planea Basica 2015_boletin
 
Boletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEABoletin informativo PLANEA
Boletin informativo PLANEA
 
Planea 2
Planea 2Planea 2
Planea 2
 
Planea documentorector
Planea documentorectorPlanea documentorector
Planea documentorector
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
 
Planea diagnostica 2015. Evaluacion BC
Planea diagnostica 2015. Evaluacion BCPlanea diagnostica 2015. Evaluacion BC
Planea diagnostica 2015. Evaluacion BC
 
Evaluacion educativa equipo 3
Evaluacion educativa equipo 3Evaluacion educativa equipo 3
Evaluacion educativa equipo 3
 
Manual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 finalManual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 final
 
Diseño y desarrollo de los exámenes para calidad y logro educativos
Diseño y desarrollo de los exámenes  para calidad y logro educativosDiseño y desarrollo de los exámenes  para calidad y logro educativos
Diseño y desarrollo de los exámenes para calidad y logro educativos
 
Planea diagnostica
Planea diagnosticaPlanea diagnostica
Planea diagnostica
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )PlaneaME ( diagnóstica )
PlaneaME ( diagnóstica )
 
Manual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA DiagnosticaManual de PLANEA Diagnostica
Manual de PLANEA Diagnostica
 
Planea 2015
Planea 2015Planea 2015
Planea 2015
 
Planea ma
Planea maPlanea ma
Planea ma
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 
Planea diagnóstica
Planea diagnósticaPlanea diagnóstica
Planea diagnóstica
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
 

Más de Néstor Estrada Salazar

3asecundaria
3asecundaria3asecundaria
Quinta secundaria
Quinta secundariaQuinta secundaria
Quinta secundaria
Néstor Estrada Salazar
 
4a guía cte secundaria
4a guía cte secundaria4a guía cte secundaria
4a guía cte secundaria
Néstor Estrada Salazar
 
Conv cotorra 2015
Conv cotorra 2015Conv cotorra 2015
Conv cotorra 2015
Néstor Estrada Salazar
 
Conv prim 2015
Conv prim  2015Conv prim  2015
Conv prim 2015
Néstor Estrada Salazar
 
Convocatoria historia 2015
Convocatoria historia 2015Convocatoria historia 2015
Convocatoria historia 2015
Néstor Estrada Salazar
 
GUIA DE TRABAJO PARA CTE Segunda sesión secundaria
GUIA DE TRABAJO PARA CTE Segunda sesión secundariaGUIA DE TRABAJO PARA CTE Segunda sesión secundaria
GUIA DE TRABAJO PARA CTE Segunda sesión secundaria
Néstor Estrada Salazar
 
Exámenes de preguntas abiertas orientaciones para su elaboración acuerdo 696
Exámenes de preguntas abiertas orientaciones para su elaboración acuerdo 696Exámenes de preguntas abiertas orientaciones para su elaboración acuerdo 696
Exámenes de preguntas abiertas orientaciones para su elaboración acuerdo 696Néstor Estrada Salazar
 
GUÍA SEXTA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SECUNDARIA
GUÍA SEXTA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SECUNDARIAGUÍA SEXTA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SECUNDARIA
GUÍA SEXTA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SECUNDARIANéstor Estrada Salazar
 
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)
 CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final) CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)Néstor Estrada Salazar
 
Sep ley de_seguridad_integral_escolar_para_el_estado_libre_y_soberano_de_puebla
Sep ley de_seguridad_integral_escolar_para_el_estado_libre_y_soberano_de_pueblaSep ley de_seguridad_integral_escolar_para_el_estado_libre_y_soberano_de_puebla
Sep ley de_seguridad_integral_escolar_para_el_estado_libre_y_soberano_de_pueblaNéstor Estrada Salazar
 

Más de Néstor Estrada Salazar (20)

3asecundaria
3asecundaria3asecundaria
3asecundaria
 
Quinta secundaria
Quinta secundariaQuinta secundaria
Quinta secundaria
 
4a guía cte secundaria
4a guía cte secundaria4a guía cte secundaria
4a guía cte secundaria
 
Conv cotorra 2015
Conv cotorra 2015Conv cotorra 2015
Conv cotorra 2015
 
Conv COTORRA 2015
Conv COTORRA  2015Conv COTORRA  2015
Conv COTORRA 2015
 
Conv prim 2015
Conv prim  2015Conv prim  2015
Conv prim 2015
 
Convocatoria historia 2015
Convocatoria historia 2015Convocatoria historia 2015
Convocatoria historia 2015
 
GUIA DE TRABAJO PARA CTE Segunda sesión secundaria
GUIA DE TRABAJO PARA CTE Segunda sesión secundariaGUIA DE TRABAJO PARA CTE Segunda sesión secundaria
GUIA DE TRABAJO PARA CTE Segunda sesión secundaria
 
Calendario escolar 2014-2015
Calendario escolar 2014-2015Calendario escolar 2014-2015
Calendario escolar 2014-2015
 
Exámenes de preguntas abiertas orientaciones para su elaboración acuerdo 696
Exámenes de preguntas abiertas orientaciones para su elaboración acuerdo 696Exámenes de preguntas abiertas orientaciones para su elaboración acuerdo 696
Exámenes de preguntas abiertas orientaciones para su elaboración acuerdo 696
 
Guía 7o consejo técnico
Guía 7o consejo técnicoGuía 7o consejo técnico
Guía 7o consejo técnico
 
GUÍA SEXTA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SECUNDARIA
GUÍA SEXTA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SECUNDARIAGUÍA SEXTA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SECUNDARIA
GUÍA SEXTA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SECUNDARIA
 
Guia quinta sesión secundaria final
Guia quinta sesión secundaria finalGuia quinta sesión secundaria final
Guia quinta sesión secundaria final
 
Guia cuarta sesion
Guia cuarta sesionGuia cuarta sesion
Guia cuarta sesion
 
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)
 CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final) CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Tercera sesión 13112013 (final)
 
Guía 2da sesión ordinaria
Guía 2da sesión ordinariaGuía 2da sesión ordinaria
Guía 2da sesión ordinaria
 
Sep ley de_seguridad_integral_escolar_para_el_estado_libre_y_soberano_de_puebla
Sep ley de_seguridad_integral_escolar_para_el_estado_libre_y_soberano_de_pueblaSep ley de_seguridad_integral_escolar_para_el_estado_libre_y_soberano_de_puebla
Sep ley de_seguridad_integral_escolar_para_el_estado_libre_y_soberano_de_puebla
 
Convocatoria historia 2013
Convocatoria historia 2013Convocatoria historia 2013
Convocatoria historia 2013
 
Convocatoria prim 2014
Convocatoria prim 2014Convocatoria prim 2014
Convocatoria prim 2014
 
Convocatoria cotorra 2013
Convocatoria cotorra 2013Convocatoria cotorra 2013
Convocatoria cotorra 2013
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

COMUNICADO OFICIAL DEL INEE RESPECTO A LA EVALUACIÓN "PLANEA"

  • 1. 1 INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Unidad de Planeación, Coordinación y Comunicación Social Comunicado de prensa No. 1 México,D.F,a 20 de enerode 2015 PONE EN OPERACIÓN EL INEE NUEVA GENERACIÓN DE EVALUACIONES DEL APRENDIZAJE  Aportainformaciónrelevante ala sociedad,alas escuelasylasautoridades educativassobre el nivel de aprendizaje de losestudiantes  Reúne enunsoloesquemaevaluacionescensalesanualesymuestralescuatrianuales, de grados terminalesde educaciónobligatoria  Retomalasfortalezasde Excale yENLACE y superasuslimitaciones El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) diseñó y pondrá en operación el Plan Nacional para las Evaluacionesde los Aprendizajes(Planea),cuyosinstrumentosse aplicarán a los alumnos de tercero de preescolar, sexto de primaria, tercero de secundaria y del último grado de bachillerato, de manera coordinada, por primera vez, entre este Instituto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las autoridades educativas locales. Los propósitos centrales de Planea son: • Conocerla medidaenque losestudianteslogranel dominiode unconjuntode aprendizajes esencialesal términode losdistintosnivelesde laeducaciónobligatoria. • Ofrecerinformacióncontextualizadaparalamejorade losprocesosde enseñanzaenlos centrosescolares. • Informara la sociedadsobre el estadoque guardalaeducación,entérminosdel logrode aprendizaje de losestudiantes. • Aportara lasautoridadeseducativasinformaciónrelevanteyutilizable parael monitoreo,la planeación,programaciónyoperacióndel sistemaeducativoysuscentrosescolares. Planea inicia a partir del ciclo escolar 2014-2015 (el calendario se dará a conocer próximamente) con la evaluación de competencias de Lenguaje y Comunicación y de Matemáticas, así como de habilidadesrelacionadas conlaconvivenciaescolar,ensextode primaria,tercerode secundaria y el último grado de educación media superior. Progresivamente se incorporarán al esquema de evaluaciónotrasáreasde aprendizaje comoCienciasyFormaciónCiudadana.El Plan se revisará al término del ciclo 2018-2019, para realizar los cambios que se consideren pertinentes.
  • 2. 2 Las evaluacionesnacionalesde logrodeberáncumplirconlos criterios técnicos que aseguren que sus resultados sean válidos y confiables. Especialmente se cuidará su validez cultural y la contextualizaciónde susresultados. Asimismo, es importante señalar que estas evaluaciones de logrono están diseñadasparaevaluarlacalidadeducativade losplantelesoel desempeño de sus docentes. Tampoco deberán usarse para premiar o castigar a estudiantes, docentes o escuelas. Para evitarel fenómenoconocidocomoinflaciónde resultadosde laspruebas censales, se tienen contemplados tres mecanismos de control, donde el INEE: 1. Definirá criterios específicos para la aplicación de las pruebas censales y uso de los resultados. Uno de estos criterios indica que los aplicadores de las pruebas deberán ser externos al centro educativo correspondiente. 2. Supervisará los procesos asociados a la aplicación de las pruebas. 3. Realizará una verificación estadística de la consistencia de los resultados. Planeaestá conformadoporun conjunto de instrumentos para evaluar aprendizajes cognitivos y no cognitivos. Los primeros derivan del currículum nacional vigente de la educación básica y del marco curricularcomún de la educaciónmediasuperior. Los segundos están orientados a evaluar aspectos sociales y emocionales, así como valores y actitudes. Los instrumentosevaluativosde educación básica serán diseñados y elaborados por el INEE. Para el caso de educación media superior, hasta el año 2018, serán diseñados de manera coordinada entre el Instituto y la SEP. El INEE tendrá a su cargo la supervisión de la aplicación de todas las pruebas;asimismo,aplicarálasevaluacionesmuestrales,entantoque ala SEP le corresponderá la aplicación de las evaluaciones censales. 1. Evaluaciones muestrales: Permiten evaluar un conjunto amplio de contenidos del currículo y se aplicana muestras representativas de estudiantes del país de todos los grados terminales de la educación básica, en ciclos de cuatro años. Sus resultados servirán para retroalimentar al Sistema Educativo Nacional (SEN), en su conjunto, y aportarán información a los tomadores de decisiones de política educativa. 2. Evaluaciones censales: Éstas permiten evaluar a prácticamente la totalidad de estudiantesde losgradosseleccionadosy sus contenidos derivan de las evaluaciones muestrales. La SEP, en coordinación con las autoridades educativas estatales, las aplicará anualmente a todos los estudiantes del país, en los grados terminales de primaria, secundaria y bachillerato. Sus resultados servirán para informar a las escuelas sobre los aprendizajes alcanzados por sus alumnos.
  • 3. 3 Esquema de aplicación del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes M = Pruebas muestrales, C = Pruebas censales Este esquema de aplicación podrá ser complementado con otras evaluaciones de carácter diagnósticoformativo,implementadasporlasautoridadeseducativaslocalesylasescuelas, en los grados y asignaturas que se consideren pertinentes. El diseño de Planea toma en cuenta las recomendaciones hechas por un grupo de especialistas externosque analizaronlasfortalezasylimitacionesde laspruebasExcale yENLACE,a peticióndel INEE. Este análisisseñalaque Excale tuvolavirtudde evaluarperiódicamenteel aprendizajede los estudiantes de manera válida, confiable y estable, pero que sus resultados tuvieron poca visibilidad social e insuficiente presencia en la toma de decisiones de política educativa. Por su parte,las fortalezasde ENLACEradicarontantoen haberdadoinformaciónsobre losresultadosde aprendizaje anivel de alumnoyde escuela,comoenque éstosfueronutilizados enalgunamedida por las autoridades para definir programas e intervenciones de política educativa; sin embargo, algunos de los usos que se hicieron de los resultados de esta prueba (rankings de escuelas y otorgamiento de incentivos económicos a los docentes) provocaron que el indicador de aprendizaje se corrompiera y se desgastara la incipiente confianza y credibilidad en esta evaluación, por parte de distintos actores sociales y educativos. Con este plan de evaluación del aprendizaje el INEE cumple con el mandato legal de diseñar y realizar evaluaciones respecto de los atributos de los alumnos de la educación obligatoria, así como contribuir a fomentar la transparencia y la rendición de cuentas del Sistema Educativo Nacional, en el marco de plena autonomía que le confiere la Constitución. Ciclos escolares Grados 2014 -2015 2015 - 2016 2016 - 2017 2017 -2018 2018 -2019 Revisión del esquema 3° de preescolar M 6° de primaria M / C C C C M / C 3° de secundaria M / C C C C M / C Últimogrado de mediasuperior C C C C C