SlideShare una empresa de Scribd logo
30/10/2014 
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL 
CADETE JUAN ESCUTIA 
Z.E 014 
SEGUNDO CONSEJO TÉCNICO 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30 DE OCTUBRE DE 2014
RUMBO A LA 
PRUEBA 
ENLACE 2015 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
DIAGNÓSTICO 
¿ Que 
SÉ? 
¿Qué QUIERO 
saber? 
¿Que 
APRENDÍ? 
Aplica cada año. Para medir los 
conocimientos. 
¿Que significa las siglas 
ENLACE? 
Significado de las siglas. 
Áreas de aplicación, aplicado por la 
SEP, SEMS y CENEVAL. 
Solo en ciertas áreas: 
Comunicación y Matemáticas 
¿Qué parámetros se evalúa? 
¿Quién evalúa la prueba? 
Los reactivos pasan por tres filtros. 
Se elabora de cuerdo a los 
lineamientos de la RIEMS. 
Con la información se usa en las 
escuelas y SEP se identifica el 
nivel educativo y de 
conocimientos de las escuelas. 
¿Porqué se reciben estímulos solo en 
educación básica? 
¿Qué relación existe entre ENLACE y 
CENEVAL? 
No debe existir comparaciones entre 
planteles, alumnos, docentes, etc. Ya 
que debe buscar la mejora en las 
actividades escolares de los 
planteles. 
Se conoce el cumplimiento del 
programa y en base a eso se 
dan estímulos. 
¿Porqué fue suspendida 
temporalmente ENLACE del 
nivel básico? 
Sirve para diseñar estrategias 
para mejorar el proceso de 
aprendizaje, 
Se aplica a tercer grado de 
Bachillerato en Matemáticas 
Básicas. 
CENEVAL es quien rige su elaboración 
y aplicación 
Los resultados son individuales 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
¿QUE ES? 
ANTECEDENTES 
CARACTERISTICAS 
GENERALES 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
SIGLAS: 
Evaluación Nacional de Logro Académico en 
Centros Escolares 
APLICAN: 
SEP, SEMS, CENEVAL (Centro Nacional de 
Evaluación para la Educación superior) 
GUIADA: 
RIEMS (2009) 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
RESULTADOS: 
Puede usarse la información para orientar la planificación de las 
actividades en el aula, en campañas o programas de mejora o en la 
selección de cursos dirigidos a la promoción de habilidades especificas. 
DISEÑO: 
Permite obtener información individual del DOMINIO en dos campos 
disciplinares específicos: COMUNICACIÓN (comprensión lectora) y 
MATEMÁTICAS.. 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
INICIO 2008: 
Conocer la 
capacidad 
alcanzada al 
termino de la 
EMS 
ANTECEDENTES 
Los tres 
primeros años. 
Diagnostico 
general en 
Habilidad 
Lectora y 
Habilidad 
Matemática 
A partir del 2011. 
se complementa 
con las 
directrices de la 
RIEMS 
(competencias) 
ENLACE MS se 
alinea a la 
normativa 
establecida en 
el MCC 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
MEDICIÓN DE INDICADORES: 
La prueba ENLACE MS se centra en las COMPETENCIAS 
DISCIPLINARES BÁSICA. 
Evalúa solo una muestra representativa de indicadores 
de competencias básicas 
INDICADOR: Se hace referencia a la evaluación de 
comportamientos manifiestos, señales, evidencias 
representativas, pistas, rasgos o conjuntos de rasgos 
«observables» en la respuesta que da cada persona a 
cierta área. 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
P.E. existen 12 
competencias 
comunicativas básicas 
(MCC) 
La definición operacional y el 
constructo de ENLACE se centra 
solo en la medición de 
indicadores relacionados con la 
COMPRENSIÓN LECTORA 
En matemáticas hay 
8 competencias 
básicas (MCC) 
El constructo solo considera 
indicadores relacionados con 
contenidos que aprenden 
todos los estudiantes 
(ejercicios que no requiere el 
uso de calculadora) 
Los reactivos son diseñados 
por docentes capacitados e 
investigadores con 
experiencia en EMS basados 
en los lineamientos del 
CENEVAL. 
Los reactivos pasan por tres filtros: 
A) Revisión técnica por parte del CENEVAL. 
B) Validación externa hecha por docentes , 
directivos y expertos en los contenidos. 
C) Calibración de los reactivos después de 
ser probados en una muestra 
representativa. 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
Excelente 
Bueno 
Elemental 
Insuficiente 
Evaluación: 
Ubicar en algunos de los niveles de 
dominio 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
CARACTERÍSTICAS GENERALES 
ENLACE MS 2014 
Permite obtener 
información del 
nivel de dominio 
de los 
estudiantes en 
su ultimo ciclo 
de EMS. 
2. Proveer 
elementos 
que 
contribuyan a 
la mejora del 
sistema 
educativo 
Propósitos: 
1. Generar 
información 
diagnóstica , para 
cada alumnos 
acerca de su nivel 
de desempeño (2 
aspectos) 
3. Proveer 
información 
útil para el 
plantel, 
profesores y 
padres de 
familia. 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
APLICACIÓN: 
• Alumnos de ultimo grado de EMS. 
• Modalidad escolarizada 
• Escuelas Públicas o privadas 
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 
• Se aplica anualmente 
• Evaluación individual con 110 reactivos de opción múltiple. 
• Es una prueba objetiva, estandarizada y de naturaleza 
criterial. 
• Dominio explorado: Comprensión Lectora y Matemáticas. 
EVALUACIÓN CRITERIAL (características): 
* Se parte de los indicadores de competencia que 
muestra un sustentante. 
* Es de carácter absoluto: el resultado de un individuo 
es independiente de otros. 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014
LIMITACIONES 
No incluye todas las temáticas y tareas que los estudiantes 
del nivel MS pueden y deben dominar, evalúa una muestra 
representativa de conocimientos y habilidades. 
Constituye solo un diagnóstico general de sustentantes, no 
sirve para hacer comparaciones entre alumnos, entre 
escuelas o entre subsistemas. 
Los resultados no debe llevar a un veredicto en cuanto a la 
capacidad de los docentes o los programas, solo brindan 
indicios que pueden apoyar la planificación de actividades 
extracurriculares, etc. 
ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO 
CLEMENTE 
30/10/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Luis Enrique Salazar
 
Éxito Educativo
Éxito EducativoÉxito Educativo
Éxito Educativo
pilar rodriguez
 
Modelo plandemejora-2016
Modelo plandemejora-2016Modelo plandemejora-2016
Modelo plandemejora-2016
carolinajaegerrossell
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
tecnologico2011
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Sosa D Gabriel
 
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera MagisterialInscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
SEV
 
Reunión padres 6º 2014 15
Reunión padres 6º 2014 15Reunión padres 6º 2014 15
Reunión padres 6º 2014 15
josetiradorguez
 
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Paulo Delgado Ordóñez
 
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de GestiónBalance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Lidia Segura Peña
 
Estrategia para fomentar la autosugestion Estilo de aprendizaje mixto
Estrategia para fomentar la autosugestion Estilo de aprendizaje mixtoEstrategia para fomentar la autosugestion Estilo de aprendizaje mixto
Estrategia para fomentar la autosugestion Estilo de aprendizaje mixto
Natalys Rivero
 
Invalidaciones
InvalidacionesInvalidaciones
Invalidaciones
Antonio Martin Zayas
 
M124 mat01-01
M124 mat01-01M124 mat01-01
M124 mat01-01
Angeles-68
 
Resultados regionales primaria-noviembre-2012
Resultados regionales primaria-noviembre-2012Resultados regionales primaria-noviembre-2012
Resultados regionales primaria-noviembre-2012
Artemio Ventura
 
Uso de resultado de evaluaciones
Uso de resultado de evaluacionesUso de resultado de evaluaciones
Uso de resultado de evaluaciones
JCASTINI
 
Evaluación Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
Evaluación  Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015 Evaluación  Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
Evaluación Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
JAVIERTRAPITO
 
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Estadísticas de Evaluación  a docentes.Estadísticas de Evaluación  a docentes.
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Orale Muñoz
 

La actualidad más candente (16)

Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
 
Éxito Educativo
Éxito EducativoÉxito Educativo
Éxito Educativo
 
Modelo plandemejora-2016
Modelo plandemejora-2016Modelo plandemejora-2016
Modelo plandemejora-2016
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera MagisterialInscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
Inscripción a la Etapa 23 del Programa de Carrera Magisterial
 
Reunión padres 6º 2014 15
Reunión padres 6º 2014 15Reunión padres 6º 2014 15
Reunión padres 6º 2014 15
 
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
 
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de GestiónBalance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
 
Estrategia para fomentar la autosugestion Estilo de aprendizaje mixto
Estrategia para fomentar la autosugestion Estilo de aprendizaje mixtoEstrategia para fomentar la autosugestion Estilo de aprendizaje mixto
Estrategia para fomentar la autosugestion Estilo de aprendizaje mixto
 
Invalidaciones
InvalidacionesInvalidaciones
Invalidaciones
 
M124 mat01-01
M124 mat01-01M124 mat01-01
M124 mat01-01
 
Resultados regionales primaria-noviembre-2012
Resultados regionales primaria-noviembre-2012Resultados regionales primaria-noviembre-2012
Resultados regionales primaria-noviembre-2012
 
Uso de resultado de evaluaciones
Uso de resultado de evaluacionesUso de resultado de evaluaciones
Uso de resultado de evaluaciones
 
Evaluación Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
Evaluación  Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015 Evaluación  Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
Evaluación Educación Primaria en la legislación vigente, Andalucia 2015
 
Estadísticas de Evaluación a docentes.
Estadísticas de Evaluación  a docentes.Estadísticas de Evaluación  a docentes.
Estadísticas de Evaluación a docentes.
 

Similar a Rumbo a la prueba enlace 2015

Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptxAnexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
JUANCARLOSCERVANTESR3
 
Parra. enrique. evaluación diagnóstica inicia
Parra. enrique. evaluación diagnóstica iniciaParra. enrique. evaluación diagnóstica inicia
Parra. enrique. evaluación diagnóstica inicia
Redep_uch
 
Unidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competenciasUnidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competencias
gustavorojasch
 
Que es enlace
Que es enlaceQue es enlace
Que es enlace
Velia Yeelot
 
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRODescripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Heidy Rios
 
Curso pruebas fin de carrera
Curso pruebas fin de carreraCurso pruebas fin de carrera
Curso pruebas fin de carrera
Scott Chavez
 
Estándares en evaluación matemática.
Estándares en evaluación matemática.Estándares en evaluación matemática.
Estándares en evaluación matemática.
carlos torres
 
E diagnóstico 2013
E diagnóstico 2013E diagnóstico 2013
E diagnóstico 2013
Maria Jesus R R
 
Presentación Evaluación de 3º curso de Educación Primaria
Presentación Evaluación de 3º curso de Educación PrimariaPresentación Evaluación de 3º curso de Educación Primaria
Presentación Evaluación de 3º curso de Educación Primaria
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Planea 2
Planea 2Planea 2
Planea 2
David Mrs
 
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app68912fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
Wendy Leyva Ariza
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Sistema de evaluacion
Sistema de evaluacionSistema de evaluacion
Sistema de evaluacion
Paula Velez
 
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptxTALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
JOSELUISQUISPEFERNAN
 
Evaluación de la estrategia de Acompañamiento Pedagógico (AP) / Dirección Gen...
Evaluación de la estrategia de Acompañamiento Pedagógico (AP) / Dirección Gen...Evaluación de la estrategia de Acompañamiento Pedagógico (AP) / Dirección Gen...
Evaluación de la estrategia de Acompañamiento Pedagógico (AP) / Dirección Gen...
EUROsociAL II
 
SIMCE 2012
SIMCE 2012SIMCE 2012
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Jesus Villa
 
Evaluacion universal
Evaluacion universalEvaluacion universal
Evaluacion universal
Kity Cano
 
Guia101[1]
Guia101[1]Guia101[1]
Guia101[1]
guest8f6754
 

Similar a Rumbo a la prueba enlace 2015 (20)

Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptxAnexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
Anexo 1. Guía uso resultados RIMA 260723.pptx
 
Parra. enrique. evaluación diagnóstica inicia
Parra. enrique. evaluación diagnóstica iniciaParra. enrique. evaluación diagnóstica inicia
Parra. enrique. evaluación diagnóstica inicia
 
Unidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competenciasUnidad2 evaluacion por_competencias
Unidad2 evaluacion por_competencias
 
Que es enlace
Que es enlaceQue es enlace
Que es enlace
 
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRODescripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
Descripción resultados individuales pruebas ICFES 11° Y pruebas SABER PRO
 
Curso pruebas fin de carrera
Curso pruebas fin de carreraCurso pruebas fin de carrera
Curso pruebas fin de carrera
 
Estándares en evaluación matemática.
Estándares en evaluación matemática.Estándares en evaluación matemática.
Estándares en evaluación matemática.
 
E diagnóstico 2013
E diagnóstico 2013E diagnóstico 2013
E diagnóstico 2013
 
Presentación Evaluación de 3º curso de Educación Primaria
Presentación Evaluación de 3º curso de Educación PrimariaPresentación Evaluación de 3º curso de Educación Primaria
Presentación Evaluación de 3º curso de Educación Primaria
 
Planea 2
Planea 2Planea 2
Planea 2
 
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app68912fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Sistema de evaluacion
Sistema de evaluacionSistema de evaluacion
Sistema de evaluacion
 
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptxTALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
TALLER KI EVALUACION MIRIAM.pptx
 
Evaluación de la estrategia de Acompañamiento Pedagógico (AP) / Dirección Gen...
Evaluación de la estrategia de Acompañamiento Pedagógico (AP) / Dirección Gen...Evaluación de la estrategia de Acompañamiento Pedagógico (AP) / Dirección Gen...
Evaluación de la estrategia de Acompañamiento Pedagógico (AP) / Dirección Gen...
 
SIMCE 2012
SIMCE 2012SIMCE 2012
SIMCE 2012
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
 
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
Guia de interpretacion_y_uso_de_resultados-1
 
Evaluacion universal
Evaluacion universalEvaluacion universal
Evaluacion universal
 
Guia101[1]
Guia101[1]Guia101[1]
Guia101[1]
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Rumbo a la prueba enlace 2015

  • 1. 30/10/2014 BACHILLERATO GENERAL OFICIAL CADETE JUAN ESCUTIA Z.E 014 SEGUNDO CONSEJO TÉCNICO ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30 DE OCTUBRE DE 2014
  • 2. RUMBO A LA PRUEBA ENLACE 2015 ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 3. DIAGNÓSTICO ¿ Que SÉ? ¿Qué QUIERO saber? ¿Que APRENDÍ? Aplica cada año. Para medir los conocimientos. ¿Que significa las siglas ENLACE? Significado de las siglas. Áreas de aplicación, aplicado por la SEP, SEMS y CENEVAL. Solo en ciertas áreas: Comunicación y Matemáticas ¿Qué parámetros se evalúa? ¿Quién evalúa la prueba? Los reactivos pasan por tres filtros. Se elabora de cuerdo a los lineamientos de la RIEMS. Con la información se usa en las escuelas y SEP se identifica el nivel educativo y de conocimientos de las escuelas. ¿Porqué se reciben estímulos solo en educación básica? ¿Qué relación existe entre ENLACE y CENEVAL? No debe existir comparaciones entre planteles, alumnos, docentes, etc. Ya que debe buscar la mejora en las actividades escolares de los planteles. Se conoce el cumplimiento del programa y en base a eso se dan estímulos. ¿Porqué fue suspendida temporalmente ENLACE del nivel básico? Sirve para diseñar estrategias para mejorar el proceso de aprendizaje, Se aplica a tercer grado de Bachillerato en Matemáticas Básicas. CENEVAL es quien rige su elaboración y aplicación Los resultados son individuales ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 4. ¿QUE ES? ANTECEDENTES CARACTERISTICAS GENERALES ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 5. SIGLAS: Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares APLICAN: SEP, SEMS, CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación para la Educación superior) GUIADA: RIEMS (2009) ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 6. RESULTADOS: Puede usarse la información para orientar la planificación de las actividades en el aula, en campañas o programas de mejora o en la selección de cursos dirigidos a la promoción de habilidades especificas. DISEÑO: Permite obtener información individual del DOMINIO en dos campos disciplinares específicos: COMUNICACIÓN (comprensión lectora) y MATEMÁTICAS.. ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 7. INICIO 2008: Conocer la capacidad alcanzada al termino de la EMS ANTECEDENTES Los tres primeros años. Diagnostico general en Habilidad Lectora y Habilidad Matemática A partir del 2011. se complementa con las directrices de la RIEMS (competencias) ENLACE MS se alinea a la normativa establecida en el MCC ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 8. MEDICIÓN DE INDICADORES: La prueba ENLACE MS se centra en las COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICA. Evalúa solo una muestra representativa de indicadores de competencias básicas INDICADOR: Se hace referencia a la evaluación de comportamientos manifiestos, señales, evidencias representativas, pistas, rasgos o conjuntos de rasgos «observables» en la respuesta que da cada persona a cierta área. ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 9. P.E. existen 12 competencias comunicativas básicas (MCC) La definición operacional y el constructo de ENLACE se centra solo en la medición de indicadores relacionados con la COMPRENSIÓN LECTORA En matemáticas hay 8 competencias básicas (MCC) El constructo solo considera indicadores relacionados con contenidos que aprenden todos los estudiantes (ejercicios que no requiere el uso de calculadora) Los reactivos son diseñados por docentes capacitados e investigadores con experiencia en EMS basados en los lineamientos del CENEVAL. Los reactivos pasan por tres filtros: A) Revisión técnica por parte del CENEVAL. B) Validación externa hecha por docentes , directivos y expertos en los contenidos. C) Calibración de los reactivos después de ser probados en una muestra representativa. ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 10. Excelente Bueno Elemental Insuficiente Evaluación: Ubicar en algunos de los niveles de dominio ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 11. ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 12. CARACTERÍSTICAS GENERALES ENLACE MS 2014 Permite obtener información del nivel de dominio de los estudiantes en su ultimo ciclo de EMS. 2. Proveer elementos que contribuyan a la mejora del sistema educativo Propósitos: 1. Generar información diagnóstica , para cada alumnos acerca de su nivel de desempeño (2 aspectos) 3. Proveer información útil para el plantel, profesores y padres de familia. ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 13. APLICACIÓN: • Alumnos de ultimo grado de EMS. • Modalidad escolarizada • Escuelas Públicas o privadas CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS • Se aplica anualmente • Evaluación individual con 110 reactivos de opción múltiple. • Es una prueba objetiva, estandarizada y de naturaleza criterial. • Dominio explorado: Comprensión Lectora y Matemáticas. EVALUACIÓN CRITERIAL (características): * Se parte de los indicadores de competencia que muestra un sustentante. * Es de carácter absoluto: el resultado de un individuo es independiente de otros. ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014
  • 14. LIMITACIONES No incluye todas las temáticas y tareas que los estudiantes del nivel MS pueden y deben dominar, evalúa una muestra representativa de conocimientos y habilidades. Constituye solo un diagnóstico general de sustentantes, no sirve para hacer comparaciones entre alumnos, entre escuelas o entre subsistemas. Los resultados no debe llevar a un veredicto en cuanto a la capacidad de los docentes o los programas, solo brindan indicios que pueden apoyar la planificación de actividades extracurriculares, etc. ELABORO MTRO. ROMÁN SERRANO CLEMENTE 30/10/2014