SlideShare una empresa de Scribd logo
DirecciónGeneralde Comunicación Social
Cancún,Quintana Roo, 3 de febrero de 2016.
Comunicado019/2016
ZIKA NO REPRESENTA UN RIESGO PARA LOS
TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE
VISITEN MÉXICO
 El director general adjunto del Instituto de Diagnóstico y Referencia
Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez”, de la Secretaría de Salud
(SS), Alberto Díaz Quiñonez aseguró que México está preparado ante
este nuevo reto sanitario.
 En Cancún, el funcionario de la SS explicó a tour operadores las
acciones que lleva a cabo el gobierno de México para prevenir y
controlar este virus proveniente de África.
 El especialista epidemiológico confirmó que en nuestro país se han
detectado a la fecha sólo 34 casos.
 No se debe aplicar restricción alguna a los viajes o al comercio con
países, zonas o territorios con transmisión del virus, expuso la OMS en
un comunicado oficial.
El virus del Zika no representa ningún riesgo para la actividad turística,
siempre y cuando se intensifiquen las acciones de prevención y control
que está llevando a cabo el gobierno de México, afirmó el director
general adjunto del Instituto de Diagnóstico y Referencia
Epidemiológicos“Dr.Manuel Martínez Báez”, de la Secretaríade Salud
(SS), Alberto Díaz Quiñónez.
El epidemiólogo refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS),
dio a conocerun comunicado en el que advierte que no se debe aplicar
reestricción alguna a los viajes o al comercio con países, zonas o
territorios con transmisión del virus.
En Cancún, Quintana Roo, durante una reunión con tour operadores de
los Estados Unidos y Canadá, para explicar las acciones que lleva a
cabo el Gobierno de la República,a fin de prevenir y controlar este virus
proveniente de África, el especialista aseguró que México está
preparado ante este nuevo reto sanitario.
En el encuentro, organizado por el Consejo de Promoción Turística de
México (CPTM) dependiente de la Secretaría de Turismo (Sectur) del
Gobierno de la República, Díaz Quiñonez confirmó que en nuestro país
se han detectado a la fecha sólo 34 casos.
En el Centro de Convenciones de Cancún, el funcionario del Gobierno
Federal explicó que dadas las características del Zika, “es inevitable la
dispersióndelvirus en el país”,pero aclaró que se ha comportadocomo
una enfermedad de baja gravedad hasta hoy con complicaciones poco
frecuentes.
Al responder las preguntas formuladas por los tour operadores, el
especialista epidemiológico sostuvo que en México los lineamientos
vigentes actuales permiten la identificación oportuna de los casos de
infección por virus del Zika.
Dijo que es importante resaltar que los 34 casos detectados en México
se encuentran alejados de las zonas turísticas del país.
Aclaró que México ya se encuentra realizando todas las medidas que la
OMS ha emitido como recomendaciones de VigilanciaEpidemiológica.
Indicó que la infecciónpor virus Zika es una enfermedad causadaporel
virus del mismo nombre, un arbovirus del género flavivirus (familia
Flaviviridae) y transmitidas por mosquitos (Aedes).Agregó que al igual
que el Dengue y Chikungunya, el virus Zika se clasifica como arbovirus
y es transmitido por el vector Aedes aegypti.
Explicó que el virus Zika (ZIKV)fue aislado en1947,enun mono Rhesus
en la bosque de Zika,cercade la cuidad de Entebbe,enUganda, África.
Comentó que en 1952 se demostró la infección en seres humanos en
Uganda y Tanzania, y fue hasta 1968 cuando se logró aislar el virus en
Nigeria.
A pregunta expresa de los empresarios turísticos estadounidenses y
canadienses, el doctor Alberto Díaz Quiñonez aseveró que las
autoridades sanitarias de México no están preocupadas,sino ocupadas
en fortalecer y continuar con las acciones de prevención y control del
virus del Zika.
Mencionó que la transmisión de virus Zika es a través de una picadura
de mosquito,el periodo de incubaciónes de 3 a 12 días y dejó claro que
no existe vacuna alguna para prevenir la enfermedad.
Añadió que no existe un fármaco antiviral específico para tratar la
infección por virus Zika. Dijo que el tratamiento de la enfermedad es
sintomático y se aplican antinflamatorios, no esteroideos,y analgésicos
no salicílicos (Paracetamol), se recomienda reposo, ingesta de
abundantes líquidos,yadministraciónde antihistamínicos para controlar
el prurito asociado con el exantema.
El especialistade laSecretaríade Salud reiteró ante los tour operadores
de Estados Unidos y Canadá que el virus Zika no representaun riesgo
para la actividad turística.
--o0o--

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
DIF
 
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamientoFiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Infecciones neurologicas(Encefalitis, Meningitis, Absceso cerebral, Neurocist...
Infecciones neurologicas(Encefalitis, Meningitis, Absceso cerebral, Neurocist...Infecciones neurologicas(Encefalitis, Meningitis, Absceso cerebral, Neurocist...
Infecciones neurologicas(Encefalitis, Meningitis, Absceso cerebral, Neurocist...
Vianney Patricia Delgado Félix
 
Epidemiologia del zikavirus
Epidemiologia del zikavirusEpidemiologia del zikavirus
Epidemiologia del zikavirus
Jacky Bellido Farfan
 
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copiaTaller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Actualización a 10_de_octubre_2014
Actualización a 10_de_octubre_2014Actualización a 10_de_octubre_2014
Actualización a 10_de_octubre_2014
SecretariaSalud
 
20160524 procedimientosdevedeevzika 23_5_2016_pararedasistencial
20160524 procedimientosdevedeevzika 23_5_2016_pararedasistencial20160524 procedimientosdevedeevzika 23_5_2016_pararedasistencial
20160524 procedimientosdevedeevzika 23_5_2016_pararedasistencial
juan luis delgadoestévez
 
Lineamientos 2014 chikungunya
Lineamientos 2014 chikungunyaLineamientos 2014 chikungunya
Lineamientos 2014 chikungunya
Eduardo Sandoval
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
Ricardo Almachi
 
Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431
gueste22837c
 
Presentacion del virus zika
Presentacion del virus zikaPresentacion del virus zika
Presentacion del virus zika
Andrea Stephanie Cruz Munguia
 
Panorama epidemiológico-de-chikungunya-dhtic
Panorama epidemiológico-de-chikungunya-dhticPanorama epidemiológico-de-chikungunya-dhtic
Panorama epidemiológico-de-chikungunya-dhtic
Yazmin Barreto Flores
 
Panorama epidemiológico de Chikungunya (CHIKV) DHTICS
Panorama epidemiológico de Chikungunya (CHIKV) DHTICSPanorama epidemiológico de Chikungunya (CHIKV) DHTICS
Panorama epidemiológico de Chikungunya (CHIKV) DHTICS
Samara Leon
 
1 fiebre chinkungunya_y_dengue_mpps_nov_2014
1 fiebre chinkungunya_y_dengue_mpps_nov_20141 fiebre chinkungunya_y_dengue_mpps_nov_2014
1 fiebre chinkungunya_y_dengue_mpps_nov_2014
hospital rafael zamora arevalo
 
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
CinthyaVirelas
 
Circular externa 033 del 2016
Circular externa 033 del 2016Circular externa 033 del 2016
Circular externa 033 del 2016
IPSUNIPAMPLONA
 
Situación epidemiológica de la fiebre de chikungunya en la región de las amér...
Situación epidemiológica de la fiebre de chikungunya en la región de las amér...Situación epidemiológica de la fiebre de chikungunya en la región de las amér...
Situación epidemiológica de la fiebre de chikungunya en la región de las amér...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono S...
Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono S...Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono S...
Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono S...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2 APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
almercoyuto
 

La actualidad más candente (20)

Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
 
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamientoFiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
Fiebre chikungunya: epidemiología, clínica y tratamiento
 
Infecciones neurologicas(Encefalitis, Meningitis, Absceso cerebral, Neurocist...
Infecciones neurologicas(Encefalitis, Meningitis, Absceso cerebral, Neurocist...Infecciones neurologicas(Encefalitis, Meningitis, Absceso cerebral, Neurocist...
Infecciones neurologicas(Encefalitis, Meningitis, Absceso cerebral, Neurocist...
 
Epidemiologia del zikavirus
Epidemiologia del zikavirusEpidemiologia del zikavirus
Epidemiologia del zikavirus
 
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copiaTaller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
 
Actualización a 10_de_octubre_2014
Actualización a 10_de_octubre_2014Actualización a 10_de_octubre_2014
Actualización a 10_de_octubre_2014
 
20160524 procedimientosdevedeevzika 23_5_2016_pararedasistencial
20160524 procedimientosdevedeevzika 23_5_2016_pararedasistencial20160524 procedimientosdevedeevzika 23_5_2016_pararedasistencial
20160524 procedimientosdevedeevzika 23_5_2016_pararedasistencial
 
Lineamientos 2014 chikungunya
Lineamientos 2014 chikungunyaLineamientos 2014 chikungunya
Lineamientos 2014 chikungunya
 
Influenza H1N1
Influenza H1N1Influenza H1N1
Influenza H1N1
 
Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431
 
Presentacion del virus zika
Presentacion del virus zikaPresentacion del virus zika
Presentacion del virus zika
 
Panorama epidemiológico-de-chikungunya-dhtic
Panorama epidemiológico-de-chikungunya-dhticPanorama epidemiológico-de-chikungunya-dhtic
Panorama epidemiológico-de-chikungunya-dhtic
 
Panorama epidemiológico de Chikungunya (CHIKV) DHTICS
Panorama epidemiológico de Chikungunya (CHIKV) DHTICSPanorama epidemiológico de Chikungunya (CHIKV) DHTICS
Panorama epidemiológico de Chikungunya (CHIKV) DHTICS
 
1 fiebre chinkungunya_y_dengue_mpps_nov_2014
1 fiebre chinkungunya_y_dengue_mpps_nov_20141 fiebre chinkungunya_y_dengue_mpps_nov_2014
1 fiebre chinkungunya_y_dengue_mpps_nov_2014
 
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
Epidemiología mundial de chikungunya (Sergio Yactayo, OMS)
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Circular externa 033 del 2016
Circular externa 033 del 2016Circular externa 033 del 2016
Circular externa 033 del 2016
 
Situación epidemiológica de la fiebre de chikungunya en la región de las amér...
Situación epidemiológica de la fiebre de chikungunya en la región de las amér...Situación epidemiológica de la fiebre de chikungunya en la región de las amér...
Situación epidemiológica de la fiebre de chikungunya en la región de las amér...
 
Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono S...
Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono S...Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono S...
Situación epidemiológica del dengue en las Américas, con enfoque en el Cono S...
 
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2 APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
 

Destacado

Enrique de la Madrid El turismo es un bien duradero que contribuye al bienest...
Enrique de la Madrid El turismo es un bien duradero que contribuye al bienest...Enrique de la Madrid El turismo es un bien duradero que contribuye al bienest...
Enrique de la Madrid El turismo es un bien duradero que contribuye al bienest...
Pablo Carrillo
 
Aula 11 e 12 teorema de pitágoras
Aula 11 e 12   teorema de pitágorasAula 11 e 12   teorema de pitágoras
Aula 11 e 12 teorema de pitágoras
Ronei Badaró
 
Resume PCL
Resume PCLResume PCL
Kelley Johnson Resume
Kelley Johnson ResumeKelley Johnson Resume
Kelley Johnson Resume
Kelley Johnson
 
Destaca El Bronco uso de redes sociales al servicio de los ciudadanos
Destaca El Bronco uso de redes sociales al servicio de los ciudadanosDestaca El Bronco uso de redes sociales al servicio de los ciudadanos
Destaca El Bronco uso de redes sociales al servicio de los ciudadanos
Pablo Carrillo
 
Diccionario Pictórico
Diccionario Pictórico Diccionario Pictórico
Diccionario Pictórico
Greivin Zuñida Fernandez
 
Presentación aplicación móvil
Presentación aplicación móvilPresentación aplicación móvil
Presentación aplicación móvil
Pablo Miguel García García
 
Camila
CamilaCamila
Camila
camil_77
 
Antika Tarihi El Dokuma Halı Alanlar
Antika Tarihi El Dokuma Halı Alanlar Antika Tarihi El Dokuma Halı Alanlar
Antika Tarihi El Dokuma Halı Alanlar
Kullanılmış eşya alanlar
 
Turismo: Ingresan más de 5 mil millones de dolares en divisas por turismo int...
Turismo: Ingresan más de 5 mil millones de dolares en divisas por turismo int...Turismo: Ingresan más de 5 mil millones de dolares en divisas por turismo int...
Turismo: Ingresan más de 5 mil millones de dolares en divisas por turismo int...
Pablo Carrillo
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
H Medina Helver M
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
miguelparra77
 
Music of Palawan
Music of PalawanMusic of Palawan
Music of Palawan
R_JB
 
The Colours of Pollution
The Colours of PollutionThe Colours of Pollution
The Colours of Pollution
Alessio Cuccu
 
The 100 Most InDemand Employers in n Europe, the Middle East, and Africa [INF...
The 100 Most InDemand Employers in n Europe, the Middle East, and Africa [INF...The 100 Most InDemand Employers in n Europe, the Middle East, and Africa [INF...
The 100 Most InDemand Employers in n Europe, the Middle East, and Africa [INF...
LinkedIn Talent Solutions
 

Destacado (15)

Enrique de la Madrid El turismo es un bien duradero que contribuye al bienest...
Enrique de la Madrid El turismo es un bien duradero que contribuye al bienest...Enrique de la Madrid El turismo es un bien duradero que contribuye al bienest...
Enrique de la Madrid El turismo es un bien duradero que contribuye al bienest...
 
Aula 11 e 12 teorema de pitágoras
Aula 11 e 12   teorema de pitágorasAula 11 e 12   teorema de pitágoras
Aula 11 e 12 teorema de pitágoras
 
Resume PCL
Resume PCLResume PCL
Resume PCL
 
Kelley Johnson Resume
Kelley Johnson ResumeKelley Johnson Resume
Kelley Johnson Resume
 
Destaca El Bronco uso de redes sociales al servicio de los ciudadanos
Destaca El Bronco uso de redes sociales al servicio de los ciudadanosDestaca El Bronco uso de redes sociales al servicio de los ciudadanos
Destaca El Bronco uso de redes sociales al servicio de los ciudadanos
 
Diccionario Pictórico
Diccionario Pictórico Diccionario Pictórico
Diccionario Pictórico
 
Presentación aplicación móvil
Presentación aplicación móvilPresentación aplicación móvil
Presentación aplicación móvil
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Antika Tarihi El Dokuma Halı Alanlar
Antika Tarihi El Dokuma Halı Alanlar Antika Tarihi El Dokuma Halı Alanlar
Antika Tarihi El Dokuma Halı Alanlar
 
Turismo: Ingresan más de 5 mil millones de dolares en divisas por turismo int...
Turismo: Ingresan más de 5 mil millones de dolares en divisas por turismo int...Turismo: Ingresan más de 5 mil millones de dolares en divisas por turismo int...
Turismo: Ingresan más de 5 mil millones de dolares en divisas por turismo int...
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Music of Palawan
Music of PalawanMusic of Palawan
Music of Palawan
 
The Colours of Pollution
The Colours of PollutionThe Colours of Pollution
The Colours of Pollution
 
The 100 Most InDemand Employers in n Europe, the Middle East, and Africa [INF...
The 100 Most InDemand Employers in n Europe, the Middle East, and Africa [INF...The 100 Most InDemand Employers in n Europe, the Middle East, and Africa [INF...
The 100 Most InDemand Employers in n Europe, the Middle East, and Africa [INF...
 

Similar a Comunicado Sectur El zika no representa un riesgo para los turistas nacionales e internacionales que visiten México

El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
esteven908
 
CHIKUNGUNYA
CHIKUNGUNYACHIKUNGUNYA
CHIKUNGUNYA
gabrielitagbh
 
Procedimiento manejo conjunto_zika
Procedimiento manejo conjunto_zikaProcedimiento manejo conjunto_zika
Procedimiento manejo conjunto_zika
Cristobal Buñuel
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
dregla
 
DENGUE INFECCIÒN -Wolbachia 
DENGUE INFECCIÒN -Wolbachia  DENGUE INFECCIÒN -Wolbachia 
DENGUE INFECCIÒN -Wolbachia 
Jhan Saavedra Torres
 
Zika embarazo-25enero (1)
Zika embarazo-25enero (1)Zika embarazo-25enero (1)
Zika embarazo-25enero (1)
GABRIELUCHIS
 
Guia de vigilancia virus zika
Guia de vigilancia virus zikaGuia de vigilancia virus zika
Guia de vigilancia virus zika
Pedro Roberto Casanova
 
Protocolo zica
Protocolo zicaProtocolo zica
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Zika algo más que un virus ensayo final
Zika algo más que un virus ensayo finalZika algo más que un virus ensayo final
Zika algo más que un virus ensayo final
Andrea Stephanie Cruz Munguia
 
Zika 2016
Zika 2016Zika 2016
Para la OMS, “Argentina tomó medidas rápidas y audaces que pueden cambiar la...
Para la OMS, “Argentina tomó medidas rápidas y audaces que pueden cambiar  la...Para la OMS, “Argentina tomó medidas rápidas y audaces que pueden cambiar  la...
Para la OMS, “Argentina tomó medidas rápidas y audaces que pueden cambiar la...
Glenda Lucía Chumpitaz Príncipe
 
Chikungunya. realidad y amenaza para el mundo
Chikungunya. realidad y amenaza para el mundoChikungunya. realidad y amenaza para el mundo
Chikungunya. realidad y amenaza para el mundo
Edward Silvestre Chacma Lara
 
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptxPrevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Todo sobre Chikungunya.pptx
Todo sobre Chikungunya.pptxTodo sobre Chikungunya.pptx
Todo sobre Chikungunya.pptx
Robert Bourgoing
 
TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA CHIKUNGUNYA.pptx
TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA CHIKUNGUNYA.pptxTODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA CHIKUNGUNYA.pptx
TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA CHIKUNGUNYA.pptx
MontseDelvalle1
 
Virus del Zika
Virus del ZikaVirus del Zika
Virus del Zika
Andrea Arvizu
 
Factsheet zika what-you-need-to-know-spanish
Factsheet zika what-you-need-to-know-spanishFactsheet zika what-you-need-to-know-spanish
Factsheet zika what-you-need-to-know-spanish
Blanca Yessenia Ardaya Vaca
 

Similar a Comunicado Sectur El zika no representa un riesgo para los turistas nacionales e internacionales que visiten México (20)

El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
CHIKUNGUNYA
CHIKUNGUNYACHIKUNGUNYA
CHIKUNGUNYA
 
Procedimiento manejo conjunto_zika
Procedimiento manejo conjunto_zikaProcedimiento manejo conjunto_zika
Procedimiento manejo conjunto_zika
 
ZiKa
ZiKaZiKa
ZiKa
 
DENGUE INFECCIÒN -Wolbachia 
DENGUE INFECCIÒN -Wolbachia  DENGUE INFECCIÒN -Wolbachia 
DENGUE INFECCIÒN -Wolbachia 
 
Zika embarazo-25enero (1)
Zika embarazo-25enero (1)Zika embarazo-25enero (1)
Zika embarazo-25enero (1)
 
Guia de vigilancia virus zika
Guia de vigilancia virus zikaGuia de vigilancia virus zika
Guia de vigilancia virus zika
 
Protocolo zica
Protocolo zicaProtocolo zica
Protocolo zica
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de julio de 2021
 
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 26 de marzo de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 28 de junio de 2021
 
Zika algo más que un virus ensayo final
Zika algo más que un virus ensayo finalZika algo más que un virus ensayo final
Zika algo más que un virus ensayo final
 
Zika 2016
Zika 2016Zika 2016
Zika 2016
 
Para la OMS, “Argentina tomó medidas rápidas y audaces que pueden cambiar la...
Para la OMS, “Argentina tomó medidas rápidas y audaces que pueden cambiar  la...Para la OMS, “Argentina tomó medidas rápidas y audaces que pueden cambiar  la...
Para la OMS, “Argentina tomó medidas rápidas y audaces que pueden cambiar la...
 
Chikungunya. realidad y amenaza para el mundo
Chikungunya. realidad y amenaza para el mundoChikungunya. realidad y amenaza para el mundo
Chikungunya. realidad y amenaza para el mundo
 
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptxPrevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
Prevención y control de vectores(Mosquitos).pptx
 
Todo sobre Chikungunya.pptx
Todo sobre Chikungunya.pptxTodo sobre Chikungunya.pptx
Todo sobre Chikungunya.pptx
 
TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA CHIKUNGUNYA.pptx
TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA CHIKUNGUNYA.pptxTODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA CHIKUNGUNYA.pptx
TODO LO QUE NECESITAS SABER DE LA CHIKUNGUNYA.pptx
 
Virus del Zika
Virus del ZikaVirus del Zika
Virus del Zika
 
Factsheet zika what-you-need-to-know-spanish
Factsheet zika what-you-need-to-know-spanishFactsheet zika what-you-need-to-know-spanish
Factsheet zika what-you-need-to-know-spanish
 

Comunicado Sectur El zika no representa un riesgo para los turistas nacionales e internacionales que visiten México

  • 1. DirecciónGeneralde Comunicación Social Cancún,Quintana Roo, 3 de febrero de 2016. Comunicado019/2016 ZIKA NO REPRESENTA UN RIESGO PARA LOS TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE VISITEN MÉXICO  El director general adjunto del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez”, de la Secretaría de Salud (SS), Alberto Díaz Quiñonez aseguró que México está preparado ante este nuevo reto sanitario.  En Cancún, el funcionario de la SS explicó a tour operadores las acciones que lleva a cabo el gobierno de México para prevenir y controlar este virus proveniente de África.  El especialista epidemiológico confirmó que en nuestro país se han detectado a la fecha sólo 34 casos.  No se debe aplicar restricción alguna a los viajes o al comercio con países, zonas o territorios con transmisión del virus, expuso la OMS en un comunicado oficial. El virus del Zika no representa ningún riesgo para la actividad turística, siempre y cuando se intensifiquen las acciones de prevención y control que está llevando a cabo el gobierno de México, afirmó el director general adjunto del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos“Dr.Manuel Martínez Báez”, de la Secretaríade Salud (SS), Alberto Díaz Quiñónez.
  • 2. El epidemiólogo refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocerun comunicado en el que advierte que no se debe aplicar reestricción alguna a los viajes o al comercio con países, zonas o territorios con transmisión del virus. En Cancún, Quintana Roo, durante una reunión con tour operadores de los Estados Unidos y Canadá, para explicar las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la República,a fin de prevenir y controlar este virus proveniente de África, el especialista aseguró que México está preparado ante este nuevo reto sanitario. En el encuentro, organizado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) dependiente de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Díaz Quiñonez confirmó que en nuestro país se han detectado a la fecha sólo 34 casos. En el Centro de Convenciones de Cancún, el funcionario del Gobierno Federal explicó que dadas las características del Zika, “es inevitable la dispersióndelvirus en el país”,pero aclaró que se ha comportadocomo una enfermedad de baja gravedad hasta hoy con complicaciones poco frecuentes. Al responder las preguntas formuladas por los tour operadores, el especialista epidemiológico sostuvo que en México los lineamientos vigentes actuales permiten la identificación oportuna de los casos de infección por virus del Zika. Dijo que es importante resaltar que los 34 casos detectados en México se encuentran alejados de las zonas turísticas del país. Aclaró que México ya se encuentra realizando todas las medidas que la OMS ha emitido como recomendaciones de VigilanciaEpidemiológica. Indicó que la infecciónpor virus Zika es una enfermedad causadaporel virus del mismo nombre, un arbovirus del género flavivirus (familia Flaviviridae) y transmitidas por mosquitos (Aedes).Agregó que al igual que el Dengue y Chikungunya, el virus Zika se clasifica como arbovirus y es transmitido por el vector Aedes aegypti.
  • 3. Explicó que el virus Zika (ZIKV)fue aislado en1947,enun mono Rhesus en la bosque de Zika,cercade la cuidad de Entebbe,enUganda, África. Comentó que en 1952 se demostró la infección en seres humanos en Uganda y Tanzania, y fue hasta 1968 cuando se logró aislar el virus en Nigeria. A pregunta expresa de los empresarios turísticos estadounidenses y canadienses, el doctor Alberto Díaz Quiñonez aseveró que las autoridades sanitarias de México no están preocupadas,sino ocupadas en fortalecer y continuar con las acciones de prevención y control del virus del Zika. Mencionó que la transmisión de virus Zika es a través de una picadura de mosquito,el periodo de incubaciónes de 3 a 12 días y dejó claro que no existe vacuna alguna para prevenir la enfermedad. Añadió que no existe un fármaco antiviral específico para tratar la infección por virus Zika. Dijo que el tratamiento de la enfermedad es sintomático y se aplican antinflamatorios, no esteroideos,y analgésicos no salicílicos (Paracetamol), se recomienda reposo, ingesta de abundantes líquidos,yadministraciónde antihistamínicos para controlar el prurito asociado con el exantema. El especialistade laSecretaríade Salud reiteró ante los tour operadores de Estados Unidos y Canadá que el virus Zika no representaun riesgo para la actividad turística. --o0o--