SlideShare una empresa de Scribd logo
FECODE RECHAZA

            EL NUEVO DECRETO DE EVALUACIÓN ESCOLAR


Colombia sufrió durante 7 años la imposición del Decreto 230/02 por el cual se
implantó la Promoción Automática: el 95% de los niños obligatoriamente
debieron ser promovidos al curso siguiente sin importar el nivel de aprendizaje
alcanzado; mucho daño le produjo a la niñez y a la calidad de la educación
semejante norma defendida a capa y espada por el Gobierno Nacional.

Ante los nefastos resultados y la presión del magisterio, padres de familia y el
mundo académico, el gobierno se vio obligado a sustituir esa norma por el
Decreto 1290 de abril de 2009, expedido unilateralmente, que resultó igual o
peor que su antecesor; veamos por qué:

La educación al servicio de intereses internacionales.

El decreto en mención amarra los contenidos educativos, planes de estudio,
Proyectos Institucionales “PEI”, fines y propósitos de la educación a los
estándares internacionales diseñados e impuestos por el Banco Mundial
convirtiendo en obligatoria la participación de los estudiantes en las pruebas
internacionales y del ICFES (artículo 1º y 11), para comparar “Los
Desempeños”, “el Saber Hacer” o “Las Competencias” de niños y jóvenes bajo
unos parámetros de medición extraños a nuestra cultura, construidos en favor
de poderosos intereses económicos e ideológicos que pretenden apoderarse
de las economías y sistemas educativos del mundo, como sucede con los
Tratados de Libre Comercio y las normas de la Organización Mundial de
Comercio (OMC)

Las certificaciones, acreditaciones, pruebas censales, evaluaciones de
desempeño y evaluaciones institucionales, el gobierno las ha convertido en
mecanismos de control y dominación, mediante ellas se rotula, selecciona para
premiar o castigar una falsa calidad de la educación que según el
neoliberalismo es aquella que satisface los intereses y necesidades del
mercado y el capital.

FECODE y el magisterio colombiano nos oponemos a la “Estandarización de
Desempeños” de los alumnos y exigimos una educación de calidad que forme
integralmente en los saberes disciplinares, valores democráticos, la ética, la
estética, la crítica y el trabajo; que no esté en función únicamente de pruebas
internacionales y nacionales de evaluación.

Muy contrario a lo que pregona el gobierno la autonomía escolar desaparece.

Dice el decreto que las instituciones pueden hacer lo que quieran en el ¿cómo
evaluar?, pero el gobierno se arroga el derecho de decidir el ¿qué? y el ¿para
qué se evalúa? y aclara que si no le gusta el ¿cómo se evalúa? también
interviene en ese campo evaluando los Sistemas Institucionales de Evaluación
para diseñar los correctivos; en eso consiste la tan publicitada “Autonomía
Institucional” (artículos 5, 8, 9 y 10).

El Decreto 1290/09 pretende derogar la autonomía escolar consagrada en el
artículo 77 de la Ley 115/94 definida como: la capacidad de las instituciones
educativas para decidir, organizar y definir los planes de estudio, currículo,
métodos de enseñanza incluida la evaluación, proyectos educativos; todo
orientado a cumplir los fines, objetivos y propósitos de la educación
contemplados en la Ley General de Educación.

También busca el decreto apropiarse del ¿para qué se evalúa?, mientras la
pedagogía considera la evaluación una valiosa herramienta de trabajo en el
afianzamiento y construcción del conocimiento, el gobierno la utiliza para
estandarizar, homogenizar, clasificar y estigmatizar a niños e instituciones
educativas, en su frenética carrera de descrédito a la educación pública
buscando justificar su privatización.

La autonomía escolar se lanza por la borda cuando el gobierno impone los
estándares básicos; es demagógico que el gobierno a nombre de una rara
autonomía, obligue a las instituciones educativas a: “adoptar criterios y
procesos para facilitar la promoción al grado siguiente de aquellos estudiantes
que no la obtuvieron en el año lectivo anterior”. (inciso 2º, artículo 7º), sin dar
garantías para que dicho mandato de promoción total se cumpla, pues no hay
asignación de nuevos recursos humanos, pedagógicos ni financieros, tampoco
disminución de asignaciones académicas a los educadores; crear nuevas
obligaciones sin los medios para cumplirlas, se constituyen en una trampa que
lanza al caos institucional la educación pública.

Ante la negativa del gobierno a concertar temas la política educativa, como la
evaluación escolar con el gremio de la educación, hemos iniciado un
importante, amplio y democrático diálogo con la sociedad y los actores
educativos, en búsqueda de hacer realidad una evaluación dialógica, objetiva e
integral, en concordancia con la autonomía escolar contemplada en la Ley 115
de 1994 que contribuya a la construcción de una propuesta alterna de
educación y pedagogía, para enfrentar la política educativa del Estado.



                          COMITÉ EJECUTIVO FECODE



SENÉN NIÑO AVENDAÑO                         LUIS EDUARDO VARELA REBELLÓN
   Presidente                                     Secretario General

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar
Awilda Pérez
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
Almudena Quiteria
 
Consejos esc seg escolar
Consejos esc seg escolarConsejos esc seg escolar
Consejos esc seg escolar
AJRA_TCO
 
La educación superior en Perú
La educación superior en PerúLa educación superior en Perú
La educación superior en Perú
beymar
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Tamy Salgado Guzmán
 
LEY 30 DE1992
LEY 30 DE1992LEY 30 DE1992
LEY 30 DE1992
dvanegasq
 
Folleto ayala
Folleto ayalaFolleto ayala
Folleto ayala
elprofedeti
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
Enrique Hiracheta
 
Pelicula n 1_
Pelicula n 1_Pelicula n 1_
Pelicula n 1_
catalina prieto
 
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matrizLa educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
diegosarmiento1995
 
El día e es el día de la exelencia
El día e es el día de la exelenciaEl día e es el día de la exelencia
El día e es el día de la exelencia
sandracuetia1998
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
rlucas2015
 
Dimensiones desarrollo sostenible
Dimensiones desarrollo sostenibleDimensiones desarrollo sostenible
Dimensiones desarrollo sostenible
Judy Morocho Ordoñez
 
Funcion de las escuelas
Funcion de las escuelasFuncion de las escuelas
Funcion de las escuelas
Keniaa Hernandez
 

La actualidad más candente (14)

16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar16 2013-2014 retención escolar
16 2013-2014 retención escolar
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Consejos esc seg escolar
Consejos esc seg escolarConsejos esc seg escolar
Consejos esc seg escolar
 
La educación superior en Perú
La educación superior en PerúLa educación superior en Perú
La educación superior en Perú
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
LEY 30 DE1992
LEY 30 DE1992LEY 30 DE1992
LEY 30 DE1992
 
Folleto ayala
Folleto ayalaFolleto ayala
Folleto ayala
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 
Pelicula n 1_
Pelicula n 1_Pelicula n 1_
Pelicula n 1_
 
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matrizLa educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
 
El día e es el día de la exelencia
El día e es el día de la exelenciaEl día e es el día de la exelencia
El día e es el día de la exelencia
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
Dimensiones desarrollo sostenible
Dimensiones desarrollo sostenibleDimensiones desarrollo sostenible
Dimensiones desarrollo sostenible
 
Funcion de las escuelas
Funcion de las escuelasFuncion de las escuelas
Funcion de las escuelas
 

Destacado

A História o Movimento e o Cinema
A História o Movimento e o CinemaA História o Movimento e o Cinema
A História o Movimento e o Cinema
Helder Miguel Delgado
 
Decreto%20230 2007%20 Ensenanzas%20 Primaria
Decreto%20230 2007%20 Ensenanzas%20 PrimariaDecreto%20230 2007%20 Ensenanzas%20 Primaria
Decreto%20230 2007%20 Ensenanzas%20 Primaria
Juan Félix García Pérez
 
Navegando En El Pasado
Navegando En El PasadoNavegando En El Pasado
Navegando En El Pasado
GIOVANI CASTRO
 
Cadenas NEUROMUSCULARES
Cadenas NEUROMUSCULARESCadenas NEUROMUSCULARES
Cadenas NEUROMUSCULARES
Dany Choque Chambi
 
Personagens de TWD: o acampamento próximo à Atlanta
Personagens de TWD: o acampamento próximo à AtlantaPersonagens de TWD: o acampamento próximo à Atlanta
Personagens de TWD: o acampamento próximo à Atlanta
Professor Belinaso
 
Presentacion Royaltel
Presentacion RoyaltelPresentacion Royaltel
Presentacion Royaltel
ignacio roberto
 
Una mirada constructivista mediada por las competencias digitales de la infor...
Una mirada constructivista mediada por las competencias digitales de la infor...Una mirada constructivista mediada por las competencias digitales de la infor...
Una mirada constructivista mediada por las competencias digitales de la infor...
benitonala
 
ความก้าวหน้าของการใช้เทคโนโลยี
ความก้าวหน้าของการใช้เทคโนโลยีความก้าวหน้าของการใช้เทคโนโลยี
ความก้าวหน้าของการใช้เทคโนโลยีnattieboice
 
Navidad 2011
Navidad 2011Navidad 2011
Navidad 2011
Memen Garcia
 
portafolio clara 2009
portafolio clara 2009portafolio clara 2009
portafolio clara 2009
clarejeunet
 
สุดรักสุดดวงใจ
สุดรักสุดดวงใจสุดรักสุดดวงใจ
สุดรักสุดดวงใจ
NooNit DekDeu
 
Adivina
AdivinaAdivina
Adivina
panteritafd
 
APRESENTAÇÃO - Estudo Comparativo entre Companhias aéreas brasileiras no Face...
APRESENTAÇÃO - Estudo Comparativo entre Companhias aéreas brasileiras no Face...APRESENTAÇÃO - Estudo Comparativo entre Companhias aéreas brasileiras no Face...
APRESENTAÇÃO - Estudo Comparativo entre Companhias aéreas brasileiras no Face...
Thamiris Pinzon
 
Terrorismo 9º anos silvana geo
Terrorismo 9º anos silvana geoTerrorismo 9º anos silvana geo
Terrorismo 9º anos silvana geo
Íris Ferreira
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Rossy Romero Betancourt
 
Beautiful girl
Beautiful girlBeautiful girl
Beautiful girl
roy dollente
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Plinio Tulio
 
Five senses
Five   sensesFive   senses
Five senses
tribama
 

Destacado (20)

A História o Movimento e o Cinema
A História o Movimento e o CinemaA História o Movimento e o Cinema
A História o Movimento e o Cinema
 
Decreto%20230 2007%20 Ensenanzas%20 Primaria
Decreto%20230 2007%20 Ensenanzas%20 PrimariaDecreto%20230 2007%20 Ensenanzas%20 Primaria
Decreto%20230 2007%20 Ensenanzas%20 Primaria
 
Navegando En El Pasado
Navegando En El PasadoNavegando En El Pasado
Navegando En El Pasado
 
Cadenas NEUROMUSCULARES
Cadenas NEUROMUSCULARESCadenas NEUROMUSCULARES
Cadenas NEUROMUSCULARES
 
Form01
Form01Form01
Form01
 
Personagens de TWD: o acampamento próximo à Atlanta
Personagens de TWD: o acampamento próximo à AtlantaPersonagens de TWD: o acampamento próximo à Atlanta
Personagens de TWD: o acampamento próximo à Atlanta
 
Presentacion Royaltel
Presentacion RoyaltelPresentacion Royaltel
Presentacion Royaltel
 
Una mirada constructivista mediada por las competencias digitales de la infor...
Una mirada constructivista mediada por las competencias digitales de la infor...Una mirada constructivista mediada por las competencias digitales de la infor...
Una mirada constructivista mediada por las competencias digitales de la infor...
 
Роботи учнів з теми CorelDraw
Роботи учнів з теми CorelDrawРоботи учнів з теми CorelDraw
Роботи учнів з теми CorelDraw
 
ความก้าวหน้าของการใช้เทคโนโลยี
ความก้าวหน้าของการใช้เทคโนโลยีความก้าวหน้าของการใช้เทคโนโลยี
ความก้าวหน้าของการใช้เทคโนโลยี
 
Navidad 2011
Navidad 2011Navidad 2011
Navidad 2011
 
portafolio clara 2009
portafolio clara 2009portafolio clara 2009
portafolio clara 2009
 
สุดรักสุดดวงใจ
สุดรักสุดดวงใจสุดรักสุดดวงใจ
สุดรักสุดดวงใจ
 
Adivina
AdivinaAdivina
Adivina
 
APRESENTAÇÃO - Estudo Comparativo entre Companhias aéreas brasileiras no Face...
APRESENTAÇÃO - Estudo Comparativo entre Companhias aéreas brasileiras no Face...APRESENTAÇÃO - Estudo Comparativo entre Companhias aéreas brasileiras no Face...
APRESENTAÇÃO - Estudo Comparativo entre Companhias aéreas brasileiras no Face...
 
Terrorismo 9º anos silvana geo
Terrorismo 9º anos silvana geoTerrorismo 9º anos silvana geo
Terrorismo 9º anos silvana geo
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Beautiful girl
Beautiful girlBeautiful girl
Beautiful girl
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Five senses
Five   sensesFive   senses
Five senses
 

Similar a Comunicado%20 Rechazo%201290%20 De%2009%20 Evaluaci%C3%93 N%20 Escolar[1]

La Evaluacion frente al Nuevo Decreto
La Evaluacion frente al Nuevo DecretoLa Evaluacion frente al Nuevo Decreto
La Evaluacion frente al Nuevo Decreto
tobarjc
 
Educación superior gonzalo
Educación superior  gonzaloEducación superior  gonzalo
Educación superior gonzalo
tribunamagisterial
 
Reforma evaluacion
Reforma evaluacionReforma evaluacion
Reforma evaluacion
Camilo Cervantes Suescun
 
Reforma 1860 evaluacion
Reforma 1860 evaluacionReforma 1860 evaluacion
Reforma 1860 evaluacion
Camilo Cervantes Suescun
 
Investigación unidad ll
Investigación unidad llInvestigación unidad ll
Investigación unidad ll
Javy Buenaño
 
Sujeto problematica
Sujeto problematicaSujeto problematica
Sujeto problematica
princesscleverly
 
EDUCACION_Reglamento LaboralEducacional.ppt
EDUCACION_Reglamento LaboralEducacional.pptEDUCACION_Reglamento LaboralEducacional.ppt
EDUCACION_Reglamento LaboralEducacional.ppt
carla855592
 
Manual para establecimientos
Manual para establecimientosManual para establecimientos
Manual para establecimientos
juano15
 
Presentación Lomce Marga
Presentación Lomce MargaPresentación Lomce Marga
Presentación Lomce Marga
amaza_76
 
Contexto Legal del Homeschool en Colombia
Contexto Legal del Homeschool en ColombiaContexto Legal del Homeschool en Colombia
Contexto Legal del Homeschool en Colombia
Melissa Uribe
 
Trabajo Curriculum
Trabajo CurriculumTrabajo Curriculum
Trabajo Curriculum
Leslie Tobar
 
DEL DÍA E AL DÍA I DE INDIGNACIÓN. DESOBEDIENCIA CIVIL ACTIVA A UNA NEFASTA P...
DEL DÍA E AL DÍA I DE INDIGNACIÓN. DESOBEDIENCIA CIVIL ACTIVA A UNA NEFASTA P...DEL DÍA E AL DÍA I DE INDIGNACIÓN. DESOBEDIENCIA CIVIL ACTIVA A UNA NEFASTA P...
DEL DÍA E AL DÍA I DE INDIGNACIÓN. DESOBEDIENCIA CIVIL ACTIVA A UNA NEFASTA P...
tribunamagisterial
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
9329819
 
Tabla comparativa mineduc - confech
Tabla comparativa mineduc - confechTabla comparativa mineduc - confech
Tabla comparativa mineduc - confech
Jose Ignacio Paredes
 
Trabajo uac
Trabajo uacTrabajo uac
La reforma-educativa-en-mexico-2013
La reforma-educativa-en-mexico-2013La reforma-educativa-en-mexico-2013
La reforma-educativa-en-mexico-2013
Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión
 
Reforma Educativa | Educación de calidad para todos
Reforma Educativa | Educación de calidad para todosReforma Educativa | Educación de calidad para todos
Reforma Educativa | Educación de calidad para todos
Abel Salgado
 
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalescLaeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
Jesús Rosales Castillo
 
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
Felipe Figueroa Martin
 
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actualesLa Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
Pedro de Jesús Galindo González
 

Similar a Comunicado%20 Rechazo%201290%20 De%2009%20 Evaluaci%C3%93 N%20 Escolar[1] (20)

La Evaluacion frente al Nuevo Decreto
La Evaluacion frente al Nuevo DecretoLa Evaluacion frente al Nuevo Decreto
La Evaluacion frente al Nuevo Decreto
 
Educación superior gonzalo
Educación superior  gonzaloEducación superior  gonzalo
Educación superior gonzalo
 
Reforma evaluacion
Reforma evaluacionReforma evaluacion
Reforma evaluacion
 
Reforma 1860 evaluacion
Reforma 1860 evaluacionReforma 1860 evaluacion
Reforma 1860 evaluacion
 
Investigación unidad ll
Investigación unidad llInvestigación unidad ll
Investigación unidad ll
 
Sujeto problematica
Sujeto problematicaSujeto problematica
Sujeto problematica
 
EDUCACION_Reglamento LaboralEducacional.ppt
EDUCACION_Reglamento LaboralEducacional.pptEDUCACION_Reglamento LaboralEducacional.ppt
EDUCACION_Reglamento LaboralEducacional.ppt
 
Manual para establecimientos
Manual para establecimientosManual para establecimientos
Manual para establecimientos
 
Presentación Lomce Marga
Presentación Lomce MargaPresentación Lomce Marga
Presentación Lomce Marga
 
Contexto Legal del Homeschool en Colombia
Contexto Legal del Homeschool en ColombiaContexto Legal del Homeschool en Colombia
Contexto Legal del Homeschool en Colombia
 
Trabajo Curriculum
Trabajo CurriculumTrabajo Curriculum
Trabajo Curriculum
 
DEL DÍA E AL DÍA I DE INDIGNACIÓN. DESOBEDIENCIA CIVIL ACTIVA A UNA NEFASTA P...
DEL DÍA E AL DÍA I DE INDIGNACIÓN. DESOBEDIENCIA CIVIL ACTIVA A UNA NEFASTA P...DEL DÍA E AL DÍA I DE INDIGNACIÓN. DESOBEDIENCIA CIVIL ACTIVA A UNA NEFASTA P...
DEL DÍA E AL DÍA I DE INDIGNACIÓN. DESOBEDIENCIA CIVIL ACTIVA A UNA NEFASTA P...
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
Tabla comparativa mineduc - confech
Tabla comparativa mineduc - confechTabla comparativa mineduc - confech
Tabla comparativa mineduc - confech
 
Trabajo uac
Trabajo uacTrabajo uac
Trabajo uac
 
La reforma-educativa-en-mexico-2013
La reforma-educativa-en-mexico-2013La reforma-educativa-en-mexico-2013
La reforma-educativa-en-mexico-2013
 
Reforma Educativa | Educación de calidad para todos
Reforma Educativa | Educación de calidad para todosReforma Educativa | Educación de calidad para todos
Reforma Educativa | Educación de calidad para todos
 
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalescLaeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
Laeducaciònenelsigloxxi jesùsrosalesc
 
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
La superintendencia de educación - Calidad y Equidad frente al nuevo escenari...
 
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actualesLa Institución Escolar y los problemas sociales actuales
La Institución Escolar y los problemas sociales actuales
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Comunicado%20 Rechazo%201290%20 De%2009%20 Evaluaci%C3%93 N%20 Escolar[1]

  • 1. FECODE RECHAZA EL NUEVO DECRETO DE EVALUACIÓN ESCOLAR Colombia sufrió durante 7 años la imposición del Decreto 230/02 por el cual se implantó la Promoción Automática: el 95% de los niños obligatoriamente debieron ser promovidos al curso siguiente sin importar el nivel de aprendizaje alcanzado; mucho daño le produjo a la niñez y a la calidad de la educación semejante norma defendida a capa y espada por el Gobierno Nacional. Ante los nefastos resultados y la presión del magisterio, padres de familia y el mundo académico, el gobierno se vio obligado a sustituir esa norma por el Decreto 1290 de abril de 2009, expedido unilateralmente, que resultó igual o peor que su antecesor; veamos por qué: La educación al servicio de intereses internacionales. El decreto en mención amarra los contenidos educativos, planes de estudio, Proyectos Institucionales “PEI”, fines y propósitos de la educación a los estándares internacionales diseñados e impuestos por el Banco Mundial convirtiendo en obligatoria la participación de los estudiantes en las pruebas internacionales y del ICFES (artículo 1º y 11), para comparar “Los Desempeños”, “el Saber Hacer” o “Las Competencias” de niños y jóvenes bajo unos parámetros de medición extraños a nuestra cultura, construidos en favor de poderosos intereses económicos e ideológicos que pretenden apoderarse de las economías y sistemas educativos del mundo, como sucede con los Tratados de Libre Comercio y las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) Las certificaciones, acreditaciones, pruebas censales, evaluaciones de desempeño y evaluaciones institucionales, el gobierno las ha convertido en mecanismos de control y dominación, mediante ellas se rotula, selecciona para premiar o castigar una falsa calidad de la educación que según el
  • 2. neoliberalismo es aquella que satisface los intereses y necesidades del mercado y el capital. FECODE y el magisterio colombiano nos oponemos a la “Estandarización de Desempeños” de los alumnos y exigimos una educación de calidad que forme integralmente en los saberes disciplinares, valores democráticos, la ética, la estética, la crítica y el trabajo; que no esté en función únicamente de pruebas internacionales y nacionales de evaluación. Muy contrario a lo que pregona el gobierno la autonomía escolar desaparece. Dice el decreto que las instituciones pueden hacer lo que quieran en el ¿cómo evaluar?, pero el gobierno se arroga el derecho de decidir el ¿qué? y el ¿para qué se evalúa? y aclara que si no le gusta el ¿cómo se evalúa? también interviene en ese campo evaluando los Sistemas Institucionales de Evaluación para diseñar los correctivos; en eso consiste la tan publicitada “Autonomía Institucional” (artículos 5, 8, 9 y 10). El Decreto 1290/09 pretende derogar la autonomía escolar consagrada en el artículo 77 de la Ley 115/94 definida como: la capacidad de las instituciones educativas para decidir, organizar y definir los planes de estudio, currículo, métodos de enseñanza incluida la evaluación, proyectos educativos; todo orientado a cumplir los fines, objetivos y propósitos de la educación contemplados en la Ley General de Educación. También busca el decreto apropiarse del ¿para qué se evalúa?, mientras la pedagogía considera la evaluación una valiosa herramienta de trabajo en el afianzamiento y construcción del conocimiento, el gobierno la utiliza para estandarizar, homogenizar, clasificar y estigmatizar a niños e instituciones educativas, en su frenética carrera de descrédito a la educación pública buscando justificar su privatización. La autonomía escolar se lanza por la borda cuando el gobierno impone los estándares básicos; es demagógico que el gobierno a nombre de una rara autonomía, obligue a las instituciones educativas a: “adoptar criterios y
  • 3. procesos para facilitar la promoción al grado siguiente de aquellos estudiantes que no la obtuvieron en el año lectivo anterior”. (inciso 2º, artículo 7º), sin dar garantías para que dicho mandato de promoción total se cumpla, pues no hay asignación de nuevos recursos humanos, pedagógicos ni financieros, tampoco disminución de asignaciones académicas a los educadores; crear nuevas obligaciones sin los medios para cumplirlas, se constituyen en una trampa que lanza al caos institucional la educación pública. Ante la negativa del gobierno a concertar temas la política educativa, como la evaluación escolar con el gremio de la educación, hemos iniciado un importante, amplio y democrático diálogo con la sociedad y los actores educativos, en búsqueda de hacer realidad una evaluación dialógica, objetiva e integral, en concordancia con la autonomía escolar contemplada en la Ley 115 de 1994 que contribuya a la construcción de una propuesta alterna de educación y pedagogía, para enfrentar la política educativa del Estado. COMITÉ EJECUTIVO FECODE SENÉN NIÑO AVENDAÑO LUIS EDUARDO VARELA REBELLÓN Presidente Secretario General