SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRIEUX Guillaume
AUVRAY Bastien
BELANGER Valentin
BANLIN Thomas
Creada en 1969 con el Acuerdo de Cartagena (Perú, Colombia,
Ecuador, Bolivia)
1979: el Tribunal Andino de Justicia, el Parlamento Andino y el
Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores
1993: Zona Andina de Libre Comercio entre Bolivia, Colombia,
Ecuador y Venezuela
Venezuela: entrada en 1973, lleva en 2006 (TLC)
En 2005, se incorporaron los países del Mercosur como
miembros asociados, y recíprocamente los países de la
Comunidad Andina se incorporaron al Mercosur en igual calidad.
Estados asociados: Argentina , Brasil , Chile , Paraguay , Uruguay
Historia de creación
Economía: 600 291 millones de dólares EEUU
Población total: 101.000.000 de habitantes
Idiomas: Castellano y Quechua
Sede: Lima (Perú)
Superficie total: 3,781,914 km²
¿Qué es la CAN?
Alcanzar un desarrollo integral
Promover el desarrollo equilibrado y armónico de sus
países miembros en condiciones de equidad
Acelerar el crecimiento por medio de la integración y la
cooperación económica y social,
Impulsar la participación en el proceso de integración
regional, con miras a la formación gradual de un mercado
común latinoamericano
Procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida
de sus habitantes.
Los objetivos
Tres áreas de mejora :
La integración económica regional,
La cohesión económica y social,
Lucha contra las drogas.
Otras áreas :
Estabilidad política
Viabilidad
Mejorar la cooperación dentro la can y otros paises
Ejes de mejora
Los diferentes paises miembros necesitan la CAN:
- aliados economicos
- fuerza regional
- representacion al internacional
- la fortaleza del grupo
¿Por qué necesitan la CAN?
Un marco institucional suprarregional eficiente
Mercado ampliado
Derechos Ciudadanos
Desarrollo social
Relación con otros países y bloques
Cooperación técnica internacional
Lucha contra el delito
Los resultados
Difíciles de explotar las economías de escala
Dificultad de llegar a un acuerdo entre los países
miembros
Reducir los efectos de la burocracia demaciado
grande
Las dificultades
Tres objetivos :
Creacion de un nuevo acuerdo subregional
Acelerar su desarrollo económico y social
Realizar las ejes de mejora
El futuro
Impacto en términos de comercio regional e
internacional
Desarrollo y crecimiento general de esta región
Futura grande unión/comunidad
Conclusión
http://youtu.be/KBMjzPozP6o
VIDEO
Juego
¿Cuales son los paises que son o que fue miembros de
la CAN ?
20
20
20
20
20
Pregunta 1
¿Cuales son los paises que son o que fue miembros de
la CAN ?
Bolivia : 20
Columbia: 20
Ecuador: 20
Peru: 20
Venezuela: 20
Pregunta 1
¿Cuales son los importantes momentos en la historia
de la CAN ?
25
25
25
25
Pregunta 2
¿Cuales son los importantes momentos en la historia
de la CAN ?
Creada en 1969: 25
Libre comercio 1993: 25
Incorporara paises Mercosur: 25
Venezuela entra y lleva la CAN: 25
Pregunta 2
¿Cuales son los objetivos de la CAN ?
25
25
25
25
Pregunta 3
¿Cuales son los objetivos de la CAN ?
Promover un desarrollo equilibrado : 25
Acelerar el crecimiento: 25
Mejorar la integracion regional: 25
Mejorar el nivel de vida de sus
habitantes: 25
Pregunta 3
Que son los objetivos de la CAN?
25
25
25
25
Pregunta 4
Que son los objetivos de la CAN?
-Promover un desarrollo equilibrado
-acelerar el crecimiento
-Mejorar el integración regional
-Mejorar el nivel de vida de sus habitantes
Pregunta 4
Cual es son los resultados?
25
25
25
25
25
Pregunta 5
Cual es son los resultados?
Institución suprarregional eficiente
Mercado Ampliado
Derechos Ciudadanos
Desarrollo Social
Relación con otros países y bloques
Pregunta 5
Cual es son los tres ejes de mejora mas importante de la
can ?
25
25
25
Pregunta 6
Cual es son los tres ejes de mejora mas importante de la
can ?
integracion economica
cohesion social
lucha contra la droga
Pregunta 6
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericana
Angeles1910
 
Alca
AlcaAlca
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
GRCHM
 
AlCA y ALBA
AlCA y ALBAAlCA y ALBA
AlCA y ALBA
MoisesBugar0404
 
ACUERDOS COMERCIALES
ACUERDOS COMERCIALESACUERDOS COMERCIALES
ACUERDOS COMERCIALES
angela0692
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
resme
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
Viviana Segura
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
Kender Gonzalez
 
Caricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribeCaricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribe
Ingrid26M
 
TlC mercosur . de sergio roncancio clei 6a
TlC mercosur . de sergio roncancio clei 6aTlC mercosur . de sergio roncancio clei 6a
TlC mercosur . de sergio roncancio clei 6a
sergiomontes22
 
Sesion 8 caricom
Sesion 8 caricomSesion 8 caricom
Sesion 8 caricom
escemv
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
Kender Gonzalez
 
Libre comercio y bloques regionales taller 3
Libre comercio y bloques regionales taller 3Libre comercio y bloques regionales taller 3
Libre comercio y bloques regionales taller 3
universalfun
 
MERCOSUR.
MERCOSUR.MERCOSUR.
MERCOSUR.
Adilene Castillo
 
Organismos Latinoamericanos
Organismos LatinoamericanosOrganismos Latinoamericanos
Organismos Latinoamericanos
Angel Romero
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
lilshy09_goes_fine
 
El tlc final
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc final
Bryce11
 

La actualidad más candente (17)

La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericana
 
Alca
AlcaAlca
Alca
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
AlCA y ALBA
AlCA y ALBAAlCA y ALBA
AlCA y ALBA
 
ACUERDOS COMERCIALES
ACUERDOS COMERCIALESACUERDOS COMERCIALES
ACUERDOS COMERCIALES
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
Caricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribeCaricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribe
 
TlC mercosur . de sergio roncancio clei 6a
TlC mercosur . de sergio roncancio clei 6aTlC mercosur . de sergio roncancio clei 6a
TlC mercosur . de sergio roncancio clei 6a
 
Sesion 8 caricom
Sesion 8 caricomSesion 8 caricom
Sesion 8 caricom
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
 
Libre comercio y bloques regionales taller 3
Libre comercio y bloques regionales taller 3Libre comercio y bloques regionales taller 3
Libre comercio y bloques regionales taller 3
 
MERCOSUR.
MERCOSUR.MERCOSUR.
MERCOSUR.
 
Organismos Latinoamericanos
Organismos LatinoamericanosOrganismos Latinoamericanos
Organismos Latinoamericanos
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
El tlc final
El tlc  finalEl tlc  final
El tlc final
 

Similar a COMUNIDAD ANDINA (CAN)

Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaIntegración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Elardvj2
 
MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012
José Luis Montalván Martínez
 
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTECAlba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
José Luis Montalván Martínez
 
Stalin goyes cuestionario
Stalin goyes cuestionarioStalin goyes cuestionario
Stalin goyes cuestionario
Stalin Miguel Goyes Yandún
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Leidy Tatiana Perea
 
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM ProfSesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
guayaquil1971
 
Sesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andreaSesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andrea
Aquinteror
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Deicy Cumbal
 
Cuestinario integración económica
Cuestinario integración económicaCuestinario integración económica
Cuestinario integración económica
Karina Lema
 
Cuestionario de integración
Cuestionario de integraciónCuestionario de integración
Cuestionario de integración
jeisonvillarrealj
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
Aula Virtual
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Felix Cuya
 
m
mm
Can resumen
Can resumenCan resumen
Can resumen
escemv
 
Aladi
AladiAladi
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
politicaregional
 
Ensayo aladi
Ensayo aladiEnsayo aladi
Ensayo aladi
aBiGaIL cIsNeRoS
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
lido
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
jsebastianmantilla
 
Can y mercosur
Can y mercosurCan y mercosur
Can y mercosur
Jhonny Diaz Vargas
 

Similar a COMUNIDAD ANDINA (CAN) (20)

Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaIntegración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
 
MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012
 
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTECAlba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
 
Stalin goyes cuestionario
Stalin goyes cuestionarioStalin goyes cuestionario
Stalin goyes cuestionario
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM ProfSesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
 
Sesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andreaSesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andrea
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestinario integración económica
Cuestinario integración económicaCuestinario integración económica
Cuestinario integración económica
 
Cuestionario de integración
Cuestionario de integraciónCuestionario de integración
Cuestionario de integración
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
 
m
mm
m
 
Can resumen
Can resumenCan resumen
Can resumen
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
 
Ensayo aladi
Ensayo aladiEnsayo aladi
Ensayo aladi
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
Can y mercosur
Can y mercosurCan y mercosur
Can y mercosur
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

COMUNIDAD ANDINA (CAN)

  • 2. Creada en 1969 con el Acuerdo de Cartagena (Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia) 1979: el Tribunal Andino de Justicia, el Parlamento Andino y el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores 1993: Zona Andina de Libre Comercio entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela Venezuela: entrada en 1973, lleva en 2006 (TLC) En 2005, se incorporaron los países del Mercosur como miembros asociados, y recíprocamente los países de la Comunidad Andina se incorporaron al Mercosur en igual calidad. Estados asociados: Argentina , Brasil , Chile , Paraguay , Uruguay Historia de creación
  • 3. Economía: 600 291 millones de dólares EEUU Población total: 101.000.000 de habitantes Idiomas: Castellano y Quechua Sede: Lima (Perú) Superficie total: 3,781,914 km² ¿Qué es la CAN?
  • 4. Alcanzar un desarrollo integral Promover el desarrollo equilibrado y armónico de sus países miembros en condiciones de equidad Acelerar el crecimiento por medio de la integración y la cooperación económica y social, Impulsar la participación en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano Procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de sus habitantes. Los objetivos
  • 5. Tres áreas de mejora : La integración económica regional, La cohesión económica y social, Lucha contra las drogas. Otras áreas : Estabilidad política Viabilidad Mejorar la cooperación dentro la can y otros paises Ejes de mejora
  • 6. Los diferentes paises miembros necesitan la CAN: - aliados economicos - fuerza regional - representacion al internacional - la fortaleza del grupo ¿Por qué necesitan la CAN?
  • 7. Un marco institucional suprarregional eficiente Mercado ampliado Derechos Ciudadanos Desarrollo social Relación con otros países y bloques Cooperación técnica internacional Lucha contra el delito Los resultados
  • 8. Difíciles de explotar las economías de escala Dificultad de llegar a un acuerdo entre los países miembros Reducir los efectos de la burocracia demaciado grande Las dificultades
  • 9. Tres objetivos : Creacion de un nuevo acuerdo subregional Acelerar su desarrollo económico y social Realizar las ejes de mejora El futuro
  • 10. Impacto en términos de comercio regional e internacional Desarrollo y crecimiento general de esta región Futura grande unión/comunidad Conclusión
  • 12. Juego
  • 13. ¿Cuales son los paises que son o que fue miembros de la CAN ? 20 20 20 20 20 Pregunta 1
  • 14. ¿Cuales son los paises que son o que fue miembros de la CAN ? Bolivia : 20 Columbia: 20 Ecuador: 20 Peru: 20 Venezuela: 20 Pregunta 1
  • 15. ¿Cuales son los importantes momentos en la historia de la CAN ? 25 25 25 25 Pregunta 2
  • 16. ¿Cuales son los importantes momentos en la historia de la CAN ? Creada en 1969: 25 Libre comercio 1993: 25 Incorporara paises Mercosur: 25 Venezuela entra y lleva la CAN: 25 Pregunta 2
  • 17. ¿Cuales son los objetivos de la CAN ? 25 25 25 25 Pregunta 3
  • 18. ¿Cuales son los objetivos de la CAN ? Promover un desarrollo equilibrado : 25 Acelerar el crecimiento: 25 Mejorar la integracion regional: 25 Mejorar el nivel de vida de sus habitantes: 25 Pregunta 3
  • 19. Que son los objetivos de la CAN? 25 25 25 25 Pregunta 4
  • 20. Que son los objetivos de la CAN? -Promover un desarrollo equilibrado -acelerar el crecimiento -Mejorar el integración regional -Mejorar el nivel de vida de sus habitantes Pregunta 4
  • 21. Cual es son los resultados? 25 25 25 25 25 Pregunta 5
  • 22. Cual es son los resultados? Institución suprarregional eficiente Mercado Ampliado Derechos Ciudadanos Desarrollo Social Relación con otros países y bloques Pregunta 5
  • 23. Cual es son los tres ejes de mejora mas importante de la can ? 25 25 25 Pregunta 6
  • 24. Cual es son los tres ejes de mejora mas importante de la can ? integracion economica cohesion social lucha contra la droga Pregunta 6