SlideShare una empresa de Scribd logo
En Colombia existen 94 pueblos
indígenas reconocidos por el censo
DANE.
Los grupos indígenas se han
concentrado tradicionalmente
en: la selva del amazona.
la zona andina, la costa pacífica,
la costa atlántica los llanos
orientales, la sierra nevada de
santa marta y el desierto de la
guajira.
LOS PUEBLOS INDÍGENAS
COLOMBIANO.
12/5/2014 1Footer Text
LOS INDÍGENAS HABLAN
MÁS DE UNA LENGUA
• Algunos indígenas son bilingües,
trilingües, o poli lingues, es decir
que hablan entre dos y hasta
cinco idiomas. Este es el caso de
los pueblos del Vaupés y del
amazona, los cuales desde
tiempos ancestrales acostumbran
establecer matrimonio con
indígena de pueblos vecino.
Debido a esta tradición los niños
crecen aprendiendo la lengua de
los padres y abuelos, que suelen
ser dos o cuatro lenguas nativas
diferentes.
12/5/2014Footer Text 2
LA VIDA COMUNITARIA
INDÍGENA
• Tradicionalmente la gran
mayoría de los pueblos
indígenas tenían familias
extensas que convivían bajo
el mismo techo. En la
actualidad aunque muchos
de los pueblos conservan
esta traición otros han
adoptado las características
de las familias nuclear
mestiza, en la que solo
habitan padres e hijos.
12/5/2014Footer Text 3
LA DIVERSIDAD DE
VIVIENDA INDÍGENA.
• Las viviendas donde habitan
los indígenas son diferentes
en cada grupo étnico. Sus
diseños y los materiales
utilizados para la
construcción dependen de
las tradiciones culturales, del
clima y los recursos naturales
que hay en la región.
12/5/2014Footer Text 4
LA VIDA DE LOS NIÑOS
INDÍGENAS
• En casi todos los grupos
indígenas la primera forma de
educación es a través del
consejo que dan los padres y
los abuelos a los hijos.
• Los niños indígenas aprenden
desde pequeño los oficios
propios de su género. Los
primeros años permanecen al
lado de su madre y de otras
mujeres de la comunidad, en la
cual aprenden hablar sus
lenguas maternas y las primeras
creencias de sus culturas.
12/5/2014Footer Text 5
LOS REGUARDOS
INDIGENAS
• Muchos pueblos indígenas
viven en la selvas
amazónica y del chocó.
En estos pulmones del
mundo algunas de las
creencias indígenas sobre
el respeto a la madre
tierra, nombre con el que
se refieren a la naturaleza,
han favorecido el
cuidado de esta.
12/5/2014Footer Text 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelabeneficiadosguamal
 
Trovas 12 de octubre
Trovas 12 de octubreTrovas 12 de octubre
Trovas 12 de octubre
Oscar Trujillo
 
Tipos de paisaje
Tipos de paisaje Tipos de paisaje
Tipos de paisaje
Yk Chavez
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Maryam Mora
 
ASAMBLEA DE LA CARPINTERIA
ASAMBLEA DE LA CARPINTERIAASAMBLEA DE LA CARPINTERIA
ASAMBLEA DE LA CARPINTERIA
sandrabiabiana
 
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
Jesus Castillo Tarrillo
 
Creacion de dios
Creacion de diosCreacion de dios
Creacion de diostamayo22
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Los hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentariosLos hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentarios
gustavo cairo
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Viviana Lagos Fuentes
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
Ledis laura Quintana
 
Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas Massiel Alfonzo
 
Pueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointPueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointgisellemercuri
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Cecilia Lauzurica
 
diapositivas de las etnias de bolivia
diapositivas de las etnias de boliviadiapositivas de las etnias de bolivia
diapositivas de las etnias de boliviaGabriela Serrano
 
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdfDÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
Roque81
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
Inma Marín López
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
AdrianaDueasBecerra
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
LindaMejiaMarin
 
El Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoEl Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoGeraldyne Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
 
Trovas 12 de octubre
Trovas 12 de octubreTrovas 12 de octubre
Trovas 12 de octubre
 
Tipos de paisaje
Tipos de paisaje Tipos de paisaje
Tipos de paisaje
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
ASAMBLEA DE LA CARPINTERIA
ASAMBLEA DE LA CARPINTERIAASAMBLEA DE LA CARPINTERIA
ASAMBLEA DE LA CARPINTERIA
 
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
 
Creacion de dios
Creacion de diosCreacion de dios
Creacion de dios
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Los hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentariosLos hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentarios
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
 
Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas
 
Pueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointPueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power point
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
 
diapositivas de las etnias de bolivia
diapositivas de las etnias de boliviadiapositivas de las etnias de bolivia
diapositivas de las etnias de bolivia
 
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdfDÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL.pdf
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
El Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do gradoEl Dialogo para 2do grado
El Dialogo para 2do grado
 

Similar a Comunidad Indigenas

POBLACION MOTILON BARI - alejandro legarda.pptx
POBLACION MOTILON BARI - alejandro legarda.pptxPOBLACION MOTILON BARI - alejandro legarda.pptx
POBLACION MOTILON BARI - alejandro legarda.pptx
AlejandroLegarda2
 
Nacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazoníaNacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazonía
Fernando Jiménez
 
Nacionalidades del-ecuador
Nacionalidades del-ecuadorNacionalidades del-ecuador
Nacionalidades del-ecuador
Tonycruz9818232
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenasFraimaris
 
Nacionalidades del ecuador.
Nacionalidades del ecuador.Nacionalidades del ecuador.
Nacionalidades del ecuador.
Daniel Rodriguez
 
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdfCuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
ElizabethLpez634570
 
tipos de turismo
tipos de turismotipos de turismo
tipos de turismo
Fátima De León
 
Nacionalidadesd el oriente alejandro
Nacionalidadesd el oriente alejandroNacionalidadesd el oriente alejandro
Nacionalidadesd el oriente alejandro
AlejandroOrosco1
 
Infancia indigena-en-ecuador...
Infancia indigena-en-ecuador...Infancia indigena-en-ecuador...
Infancia indigena-en-ecuador...
Nathaly Delgado
 
5 sec carpeta de recuperacion resuelto
5 sec carpeta de recuperacion resuelto5 sec carpeta de recuperacion resuelto
5 sec carpeta de recuperacion resuelto
César Ricardo Cayo
 
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANAPUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
Génesis Villarroel
 
Nacionalidades ecuatorianas
Nacionalidades ecuatorianasNacionalidades ecuatorianas
Nacionalidades ecuatorianas
Karla Flores
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadmil61
 
Pueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del EcuadorPueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del Ecuador
NicoleArequipa
 
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul SilvaNacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
PaulSilva59
 
v
vv

Similar a Comunidad Indigenas (20)

Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
 
Nacionalidades costa
Nacionalidades costaNacionalidades costa
Nacionalidades costa
 
POBLACION MOTILON BARI - alejandro legarda.pptx
POBLACION MOTILON BARI - alejandro legarda.pptxPOBLACION MOTILON BARI - alejandro legarda.pptx
POBLACION MOTILON BARI - alejandro legarda.pptx
 
Nacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazoníaNacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazonía
 
Nacionalidades del-ecuador
Nacionalidades del-ecuadorNacionalidades del-ecuador
Nacionalidades del-ecuador
 
eTNIA ZÁpara eCUADOR
eTNIA ZÁpara eCUADOReTNIA ZÁpara eCUADOR
eTNIA ZÁpara eCUADOR
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Nacionalidades del ecuador.
Nacionalidades del ecuador.Nacionalidades del ecuador.
Nacionalidades del ecuador.
 
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdfCuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
Cuadro comparativo sobre los grupos etnicos.pdf
 
tipos de turismo
tipos de turismotipos de turismo
tipos de turismo
 
Nacionalidadesd el oriente alejandro
Nacionalidadesd el oriente alejandroNacionalidadesd el oriente alejandro
Nacionalidadesd el oriente alejandro
 
Infancia indigena-en-ecuador...
Infancia indigena-en-ecuador...Infancia indigena-en-ecuador...
Infancia indigena-en-ecuador...
 
5 sec carpeta de recuperacion resuelto
5 sec carpeta de recuperacion resuelto5 sec carpeta de recuperacion resuelto
5 sec carpeta de recuperacion resuelto
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANAPUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
PUEBLOS DE LA COSTA ECUATORIANA
 
Nacionalidades ecuatorianas
Nacionalidades ecuatorianasNacionalidades ecuatorianas
Nacionalidades ecuatorianas
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Pueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del EcuadorPueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del Ecuador
 
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul SilvaNacionalidades del ecuador por Paul Silva
Nacionalidades del ecuador por Paul Silva
 
v
vv
v
 

Más de lmor29

Comunidad Afrocolombiana
Comunidad AfrocolombianaComunidad Afrocolombiana
Comunidad Afrocolombiana
lmor29
 
TEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad RomTEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad Rom
lmor29
 
TEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA
TEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANATEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA
TEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA
lmor29
 
Comunidades Rom
Comunidades  RomComunidades  Rom
Comunidades Rom
lmor29
 
Comunidades Afrocolombiana
Comunidades AfrocolombianaComunidades Afrocolombiana
Comunidades Afrocolombiana
lmor29
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
lmor29
 

Más de lmor29 (6)

Comunidad Afrocolombiana
Comunidad AfrocolombianaComunidad Afrocolombiana
Comunidad Afrocolombiana
 
TEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad RomTEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad Rom
 
TEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA
TEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANATEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA
TEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA
 
Comunidades Rom
Comunidades  RomComunidades  Rom
Comunidades Rom
 
Comunidades Afrocolombiana
Comunidades AfrocolombianaComunidades Afrocolombiana
Comunidades Afrocolombiana
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Comunidad Indigenas

  • 1. En Colombia existen 94 pueblos indígenas reconocidos por el censo DANE. Los grupos indígenas se han concentrado tradicionalmente en: la selva del amazona. la zona andina, la costa pacífica, la costa atlántica los llanos orientales, la sierra nevada de santa marta y el desierto de la guajira. LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIANO. 12/5/2014 1Footer Text
  • 2. LOS INDÍGENAS HABLAN MÁS DE UNA LENGUA • Algunos indígenas son bilingües, trilingües, o poli lingues, es decir que hablan entre dos y hasta cinco idiomas. Este es el caso de los pueblos del Vaupés y del amazona, los cuales desde tiempos ancestrales acostumbran establecer matrimonio con indígena de pueblos vecino. Debido a esta tradición los niños crecen aprendiendo la lengua de los padres y abuelos, que suelen ser dos o cuatro lenguas nativas diferentes. 12/5/2014Footer Text 2
  • 3. LA VIDA COMUNITARIA INDÍGENA • Tradicionalmente la gran mayoría de los pueblos indígenas tenían familias extensas que convivían bajo el mismo techo. En la actualidad aunque muchos de los pueblos conservan esta traición otros han adoptado las características de las familias nuclear mestiza, en la que solo habitan padres e hijos. 12/5/2014Footer Text 3
  • 4. LA DIVERSIDAD DE VIVIENDA INDÍGENA. • Las viviendas donde habitan los indígenas son diferentes en cada grupo étnico. Sus diseños y los materiales utilizados para la construcción dependen de las tradiciones culturales, del clima y los recursos naturales que hay en la región. 12/5/2014Footer Text 4
  • 5. LA VIDA DE LOS NIÑOS INDÍGENAS • En casi todos los grupos indígenas la primera forma de educación es a través del consejo que dan los padres y los abuelos a los hijos. • Los niños indígenas aprenden desde pequeño los oficios propios de su género. Los primeros años permanecen al lado de su madre y de otras mujeres de la comunidad, en la cual aprenden hablar sus lenguas maternas y las primeras creencias de sus culturas. 12/5/2014Footer Text 5
  • 6. LOS REGUARDOS INDIGENAS • Muchos pueblos indígenas viven en la selvas amazónica y del chocó. En estos pulmones del mundo algunas de las creencias indígenas sobre el respeto a la madre tierra, nombre con el que se refieren a la naturaleza, han favorecido el cuidado de esta. 12/5/2014Footer Text 6