SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS COMUNIDADES NEGRAS, 
AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES 
Y PALENQUERA
DIVERSIDAD COLOMBIANAS
HUELLA DE ÁFRICA COLOMBIANA. 
 En Colombia viven muchos 
descendientes de los antiguos 
africanos que fueron traídos de 
diversas etnias africanas 
principalmente de la costa 
occidental de áfrica, con 
diferentes características 
físicas diferentes lenguas y 
costumbres. 
 Algunos nombres de las etnias 
a que pertenecían hoy se 
conservan como apellidos 
entre la población africana. 
Algunos de estos apellidos son 
carabalí, lucomi, zape 
matamba, mina, mezi. angola 
etc.
CAMBIOS Y PERMANENCIAS DE LAS 
TRADICIONES AFRICANAS EN COLOMBIA 
En estas comunidades 
se conservan un gran 
número de tradiciones. 
Costumbres, valores, 
formas de comprender 
la vida y la naturaleza, 
de sus ancestros, que 
sus miembros protegen 
con mucho orgullo.
LOS DERECHOS AFROCOLOMBIANOS 
RECONOCIDOS POR LA CONSTITUCIÓN DE 
1991. 
Desde la constitución política de 1991 declaro a 
nuestro país como diverso multiétnico y 
pluricultural, se reconoció a los 
afrodescendientes como grupo étnico 
minoritario, con características culturales y 
físicas que los distinguen de otros grupos 
sociales y con unas series de vulnerabilidades. 
Desde dicha fecha esta comunidades han 
tenido ciertas participación en las instituciones, 
titulación de tierra y acceso a la universidad.
LA LUCHA AFROCOLOMBIANA 
POR LA IGUALDAD 
LA LUHA POR PARTE DE ALGUNOS MOVIMIENTO 
AFROCOLOMBIANOS Y NEGRITUDES LOGRARON QUE LA 
CONSTITUCION POLITICA DE 1991 SE RECONOCIERA A LOS 
AFROCOLOMBIANOS COMO GRUPOS ETNICOS, CUYO APORTE 
SON MUY IMPORTANTE PARA LA SOCIEDAD COLOMBIANA 
LA LEY 70 DE 1993, ESTABLECE QUE ESTAS COMUNIDADES 
TIENEN DERECHO A CONSERVAR LA PROPIEDAD DE SUS 
TIERRAS Y PROTEGER SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES . 
DESPUÉS DE LA LEY DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN 
1851, ES LA PRIMERA VEZ QUE UNA LEY EN COLOMBIA 
HABLA DE LAS COMUNIDADES AFRODESCENDIENTE Y SUS 
DERECHOS.
REFERENTES NORMATIVOS. 
 - LEY 115 DE 1994. (Febrero 8). Por la 
cual se expide la Ley General de 
Educación. 
 
 - DECRETO 804 DE 1995. (mayo 18). 
por medio del cual se reglamenta la 
atención educativa para grupos étnicos. 
 
 - LEY 70 DE 1993. (Agosto 27). "Por la 
cual se desarrolla el artículo transitorio 
55 de la Constitución Política. 
 
 Decreto 1122 de Junio 18 de 1998 por 
el cual se expiden normas para el 
desarrollo de la Cátedra de Estudios 
Afrocolombianos, en todos los 
establecimientos educativos del país...
MUJERES Y HOMBRES DESTACADOS 
EN EL MUNDO AFROCOLOMBIANO. 
MANUEL ZAPATA OLIVELLA 
JOSE ARROYO 
GRACIELA SALGADO 
MARIA ISABEL 
URRUTIA
BIBLIOGRAFIA 
Modulo Educativo de Escuela Nueva. Ciencias 
Sociales, primera cartilla. Ministerio de Educación 
Nacional. 
www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/node/3225. 
ttp://www.mincultura.gov.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 funciones del tipo y=ax+b
Tarea 1 funciones del tipo y=ax+bTarea 1 funciones del tipo y=ax+b
Tarea 1 funciones del tipo y=ax+b
M4T3M4T1C4S
 
Números Romanos Final TICs
Números Romanos Final TICsNúmeros Romanos Final TICs
Números Romanos Final TICs
rodrigodeiraola
 
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICACRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
Edith Elejalde
 
Ficha de trabajo impacto problemas ambientales doc
Ficha de trabajo  impacto problemas ambientales  docFicha de trabajo  impacto problemas ambientales  doc
Ficha de trabajo impacto problemas ambientales doc
Luz Espinal Teves
 
Artesania y danzas de la selva peruana.docx
Artesania y danzas de la selva peruana.docxArtesania y danzas de la selva peruana.docx
Artesania y danzas de la selva peruana.docx
AgustinaNicolasaZela
 
Mapa del peru y límites 5º prim
Mapa del peru y límites  5º primMapa del peru y límites  5º prim
Mapa del peru y límites 5º prim
Valentin intuscca rivera
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
katty peña suarez
 
TALLER LOS INCAS.docx
TALLER LOS INCAS.docxTALLER LOS INCAS.docx
TALLER LOS INCAS.docx
NuryCoronelVanegas1
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
Karen Ríos Castañeda
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCIONINFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
antonyazabache
 
98803206 prueba-de-historia-los-incas
98803206 prueba-de-historia-los-incas98803206 prueba-de-historia-los-incas
98803206 prueba-de-historia-los-incas
Jennifer Salgado Henriquez
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
Diana1398
 
Repaso chavin paracas
Repaso chavin paracasRepaso chavin paracas
Repaso chavin paracas
KAtiRojChu
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docxFICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
gianinacustodio
 
Practica incas
Practica incas Practica incas
Practica incas
ANALU2009
 
Tema 8 actividades terciarias
Tema 8 actividades terciariasTema 8 actividades terciarias
Tema 8 actividades terciarias
Carlos Arrese
 
Guia fraccionarios
Guia  fraccionariosGuia  fraccionarios
Guia fraccionarios
wilberto2015
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1 funciones del tipo y=ax+b
Tarea 1 funciones del tipo y=ax+bTarea 1 funciones del tipo y=ax+b
Tarea 1 funciones del tipo y=ax+b
 
Números Romanos Final TICs
Números Romanos Final TICsNúmeros Romanos Final TICs
Números Romanos Final TICs
 
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICACRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
 
Ficha de trabajo impacto problemas ambientales doc
Ficha de trabajo  impacto problemas ambientales  docFicha de trabajo  impacto problemas ambientales  doc
Ficha de trabajo impacto problemas ambientales doc
 
Artesania y danzas de la selva peruana.docx
Artesania y danzas de la selva peruana.docxArtesania y danzas de la selva peruana.docx
Artesania y danzas de la selva peruana.docx
 
Mapa del peru y límites 5º prim
Mapa del peru y límites  5º primMapa del peru y límites  5º prim
Mapa del peru y límites 5º prim
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
TALLER LOS INCAS.docx
TALLER LOS INCAS.docxTALLER LOS INCAS.docx
TALLER LOS INCAS.docx
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Emancipacion
EmancipacionEmancipacion
Emancipacion
 
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCIONINFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
 
98803206 prueba-de-historia-los-incas
98803206 prueba-de-historia-los-incas98803206 prueba-de-historia-los-incas
98803206 prueba-de-historia-los-incas
 
Historia del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criollaHistoria del día de la canción criolla
Historia del día de la canción criolla
 
Repaso chavin paracas
Repaso chavin paracasRepaso chavin paracas
Repaso chavin paracas
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
 
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docxFICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
 
Practica incas
Practica incas Practica incas
Practica incas
 
Tema 8 actividades terciarias
Tema 8 actividades terciariasTema 8 actividades terciarias
Tema 8 actividades terciarias
 
Guia fraccionarios
Guia  fraccionariosGuia  fraccionarios
Guia fraccionarios
 

Destacado

Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNADMusica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
Ivan Arias Torres
 
Identidad Etnico-cultural Afrocolombiana
Identidad Etnico-cultural AfrocolombianaIdentidad Etnico-cultural Afrocolombiana
Identidad Etnico-cultural Afrocolombiana
mafesuqui
 
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Luis Martelo
 
Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3
William Ceballos
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Computacion
ComputacionComputacion
Afrocolombianas
AfrocolombianasAfrocolombianas
Afrocolombianas
david.guete
 
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
AlphaOrozco14
 
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOSETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
Yeritza Paola Bermudez Linares
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
Cariito Tamara
 
Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.
Yeritza Paola Bermudez Linares
 
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓNFINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_socialesDiversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Paula Valderrama Berrío
 
Identidad Personal, Social y De Genero
Identidad Personal, Social y De GeneroIdentidad Personal, Social y De Genero
Identidad Personal, Social y De Genero
laurakolombia
 
Principios y Fines de la Etnoeducación
Principios y Fines de la EtnoeducaciónPrincipios y Fines de la Etnoeducación
Principios y Fines de la Etnoeducación
Yusencamargo
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
Uniambiental
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
mdlcarmenp
 
Tipos de estadistica
Tipos de estadisticaTipos de estadistica
Tipos de estadistica
Cruz Ramón Guerra Maiz
 

Destacado (18)

Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNADMusica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
Musica y Bailes en los Afrocolombianos UNAD
 
Identidad Etnico-cultural Afrocolombiana
Identidad Etnico-cultural AfrocolombianaIdentidad Etnico-cultural Afrocolombiana
Identidad Etnico-cultural Afrocolombiana
 
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
 
Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3Catedra de estudios afrocolombianos 3
Catedra de estudios afrocolombianos 3
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Afrocolombianas
AfrocolombianasAfrocolombianas
Afrocolombianas
 
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
 
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOSETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
 
Etnoeducacion
EtnoeducacionEtnoeducacion
Etnoeducacion
 
Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.Fundamentos de la Etnoeducación.
Fundamentos de la Etnoeducación.
 
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓNFINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
FINESS DE LA ETNOEDUCACIÓN
 
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_socialesDiversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
 
Identidad Personal, Social y De Genero
Identidad Personal, Social y De GeneroIdentidad Personal, Social y De Genero
Identidad Personal, Social y De Genero
 
Principios y Fines de la Etnoeducación
Principios y Fines de la EtnoeducaciónPrincipios y Fines de la Etnoeducación
Principios y Fines de la Etnoeducación
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
 
Tipos de estadistica
Tipos de estadisticaTipos de estadistica
Tipos de estadistica
 

Similar a TEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA

Comunidad Afrocolombiana
Comunidad AfrocolombianaComunidad Afrocolombiana
Comunidad Afrocolombiana
lmor29
 
Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Presentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianosPresentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianos
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Diaposivas de afro
Diaposivas de afroDiaposivas de afro
Diaposivas de afro
Lorena Gomez
 
SOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptxSOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptx
SamuelArcilabarrera
 
comunidades etnicas. final.pptx
comunidades etnicas. final.pptxcomunidades etnicas. final.pptx
comunidades etnicas. final.pptx
andrea759750
 
Cultura afro en medellin
Cultura afro en medellinCultura afro en medellin
Cultura afro en medellin
Shannen Huffington Davis
 
constitucion toleranci,abolicion de la esclavitud y pueblos indigenas
constitucion toleranci,abolicion de la esclavitud y pueblos indigenasconstitucion toleranci,abolicion de la esclavitud y pueblos indigenas
constitucion toleranci,abolicion de la esclavitud y pueblos indigenas
nana 2829
 
Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1
k2l8m7
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
mecheverri1972
 
LOS AFRO UNA PARTE DE COLOMBIA
LOS AFRO UNA PARTE DE COLOMBIALOS AFRO UNA PARTE DE COLOMBIA
LOS AFRO UNA PARTE DE COLOMBIA
oncecinco
 
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptxDIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
1620352210107-1620254391877-Afrocolombianidad.pptx
1620352210107-1620254391877-Afrocolombianidad.pptx1620352210107-1620254391877-Afrocolombianidad.pptx
1620352210107-1620254391877-Afrocolombianidad.pptx
DorianMarulanda3
 
etnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptxetnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptx
CristianDavidOchoa
 
Exposición cátedra afro
Exposición cátedra afroExposición cátedra afro
Exposición cátedra afro
Lucero Machado Moreno
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
FRANCY DAMIAN
 
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de ColombiaDiversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
Shaira062001
 
Declaración primer congreso internacional de la lengua y cultura aymara
Declaración primer congreso internacional de la lengua y cultura aymaraDeclaración primer congreso internacional de la lengua y cultura aymara
Declaración primer congreso internacional de la lengua y cultura aymara
Ruben Hilari
 

Similar a TEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA (20)

Comunidad Afrocolombiana
Comunidad AfrocolombianaComunidad Afrocolombiana
Comunidad Afrocolombiana
 
Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2
 
Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16
 
Presentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianosPresentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianos
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Diaposivas de afro
Diaposivas de afroDiaposivas de afro
Diaposivas de afro
 
SOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptxSOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptx
 
comunidades etnicas. final.pptx
comunidades etnicas. final.pptxcomunidades etnicas. final.pptx
comunidades etnicas. final.pptx
 
Cultura afro en medellin
Cultura afro en medellinCultura afro en medellin
Cultura afro en medellin
 
constitucion toleranci,abolicion de la esclavitud y pueblos indigenas
constitucion toleranci,abolicion de la esclavitud y pueblos indigenasconstitucion toleranci,abolicion de la esclavitud y pueblos indigenas
constitucion toleranci,abolicion de la esclavitud y pueblos indigenas
 
Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1Unidad 3 fase 4_grupo_1
Unidad 3 fase 4_grupo_1
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
LOS AFRO UNA PARTE DE COLOMBIA
LOS AFRO UNA PARTE DE COLOMBIALOS AFRO UNA PARTE DE COLOMBIA
LOS AFRO UNA PARTE DE COLOMBIA
 
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptxDIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
 
1620352210107-1620254391877-Afrocolombianidad.pptx
1620352210107-1620254391877-Afrocolombianidad.pptx1620352210107-1620254391877-Afrocolombianidad.pptx
1620352210107-1620254391877-Afrocolombianidad.pptx
 
etnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptxetnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptx
 
Exposición cátedra afro
Exposición cátedra afroExposición cátedra afro
Exposición cátedra afro
 
El Estado Colombiano
El Estado ColombianoEl Estado Colombiano
El Estado Colombiano
 
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de ColombiaDiversidades étnicas y culturales de Colombia
Diversidades étnicas y culturales de Colombia
 
Declaración primer congreso internacional de la lengua y cultura aymara
Declaración primer congreso internacional de la lengua y cultura aymaraDeclaración primer congreso internacional de la lengua y cultura aymara
Declaración primer congreso internacional de la lengua y cultura aymara
 

Más de lmor29

Comunidad Indigenas
Comunidad IndigenasComunidad Indigenas
Comunidad Indigenas
lmor29
 
TEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad RomTEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad Rom
lmor29
 
Comunidades Rom
Comunidades  RomComunidades  Rom
Comunidades Rom
lmor29
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
lmor29
 
Comunidades Afrocolombiana
Comunidades AfrocolombianaComunidades Afrocolombiana
Comunidades Afrocolombiana
lmor29
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
lmor29
 

Más de lmor29 (6)

Comunidad Indigenas
Comunidad IndigenasComunidad Indigenas
Comunidad Indigenas
 
TEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad RomTEMATICA: Comunidad Rom
TEMATICA: Comunidad Rom
 
Comunidades Rom
Comunidades  RomComunidades  Rom
Comunidades Rom
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
 
Comunidades Afrocolombiana
Comunidades AfrocolombianaComunidades Afrocolombiana
Comunidades Afrocolombiana
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

TEMÁTICA: COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA

  • 1. LAS COMUNIDADES NEGRAS, AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERA
  • 3. HUELLA DE ÁFRICA COLOMBIANA.  En Colombia viven muchos descendientes de los antiguos africanos que fueron traídos de diversas etnias africanas principalmente de la costa occidental de áfrica, con diferentes características físicas diferentes lenguas y costumbres.  Algunos nombres de las etnias a que pertenecían hoy se conservan como apellidos entre la población africana. Algunos de estos apellidos son carabalí, lucomi, zape matamba, mina, mezi. angola etc.
  • 4. CAMBIOS Y PERMANENCIAS DE LAS TRADICIONES AFRICANAS EN COLOMBIA En estas comunidades se conservan un gran número de tradiciones. Costumbres, valores, formas de comprender la vida y la naturaleza, de sus ancestros, que sus miembros protegen con mucho orgullo.
  • 5. LOS DERECHOS AFROCOLOMBIANOS RECONOCIDOS POR LA CONSTITUCIÓN DE 1991. Desde la constitución política de 1991 declaro a nuestro país como diverso multiétnico y pluricultural, se reconoció a los afrodescendientes como grupo étnico minoritario, con características culturales y físicas que los distinguen de otros grupos sociales y con unas series de vulnerabilidades. Desde dicha fecha esta comunidades han tenido ciertas participación en las instituciones, titulación de tierra y acceso a la universidad.
  • 6. LA LUCHA AFROCOLOMBIANA POR LA IGUALDAD LA LUHA POR PARTE DE ALGUNOS MOVIMIENTO AFROCOLOMBIANOS Y NEGRITUDES LOGRARON QUE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1991 SE RECONOCIERA A LOS AFROCOLOMBIANOS COMO GRUPOS ETNICOS, CUYO APORTE SON MUY IMPORTANTE PARA LA SOCIEDAD COLOMBIANA LA LEY 70 DE 1993, ESTABLECE QUE ESTAS COMUNIDADES TIENEN DERECHO A CONSERVAR LA PROPIEDAD DE SUS TIERRAS Y PROTEGER SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES . DESPUÉS DE LA LEY DE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN 1851, ES LA PRIMERA VEZ QUE UNA LEY EN COLOMBIA HABLA DE LAS COMUNIDADES AFRODESCENDIENTE Y SUS DERECHOS.
  • 7. REFERENTES NORMATIVOS.  - LEY 115 DE 1994. (Febrero 8). Por la cual se expide la Ley General de Educación.   - DECRETO 804 DE 1995. (mayo 18). por medio del cual se reglamenta la atención educativa para grupos étnicos.   - LEY 70 DE 1993. (Agosto 27). "Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política.   Decreto 1122 de Junio 18 de 1998 por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos educativos del país...
  • 8. MUJERES Y HOMBRES DESTACADOS EN EL MUNDO AFROCOLOMBIANO. MANUEL ZAPATA OLIVELLA JOSE ARROYO GRACIELA SALGADO MARIA ISABEL URRUTIA
  • 9. BIBLIOGRAFIA Modulo Educativo de Escuela Nueva. Ciencias Sociales, primera cartilla. Ministerio de Educación Nacional. www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/node/3225. ttp://www.mincultura.gov.co/