SlideShare una empresa de Scribd logo
B o l e t í n I n f o r m a t i vo   n ú m . 37, m a yo 2 0 0 8




             UN VOLUNTARIADO RESPONSABLE CON

           SOLIDARIDAD
              PERSONAL
               Y SOCIAL
Círculo Solidario El Salvador surgió como un movimiento            DIV, se ha convertido en una gran celebración para expresar
de voluntariado y solidario, de ahí que su misión y primer         y reconocer este gran esfuerzo desempeñado por las personas
objetivo estratégico sea potenciar un voluntariado                 voluntarias repartidas por todo el globo.
creciente, organizado, formado e implicado por el cambio
social del país.                                                    En El Salvador desde hace tiempo se han expresado algunas
                                                                   formas que podemos catalogar como voluntariado con distintos
  La actividad voluntaria ha estado presente en todas las épocas   matices y en diversos contextos.
de la historia humana, manifestándose en todos los campos
del quehacer social y dando solución a diversos problemas por       A finales de 2001 el Programa de Voluntariado de Naciones
los que la humanidad ha atravesado en los diferentes momentos.     Unidas inició la preparación del Año Internacional de los
                                                                   Voluntarios y dentro de las acciones emprendidas en El Salvador
  Fue en 1985 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas        se destaca el desarrollo de un proceso de consulta participativa,
estableciera el Día Internacional del Voluntario (DIV), dando      a través de un estudio, el cual dio como resultado:
así a conocer al mundo la gran labor que el voluntariado ha          • la elaboración de un Anteproyecto de Ley del Voluntariado y,
llevado a cabo a favor del desarrollo económico y social a           • la iniciativa de creación del Centro Nacional del
escala mundial. Desde entonces, cada 5 de diciembre, cada              Voluntariado.
“Para mí ser voluntaria responsable        Campos de actuación del voluntariado dentro de las
                                           organizaciones
significa compro-miso moral, al que
todo ser humano está llamado. Es            De acuerdo a los datos del estudio, las áreas en las que los voluntarios
                                           y voluntarias prestan sus servicios son, en general, de carácter operativo
imposible vivir en este mundo de           tales como: trabajo en directivas comunales, medioambiente, educación,
injusticias y no compro-meterse a          salud, alfabetización, atención a la niñez, ayuda humanitaria, organización
                                           comunitaria, deporte, derechos humanos y actividades culturales. También
hacer algo. Es un compromiso               hay voluntariado en funciones administrativas y de capacitación (educación
inherente al ser humano”…                  popular, promoción de valores, salud preventiva y curativa, organización
                                           de la comunidad y comunicaciones).
          Ana de Oliva, Voluntaria en la
          Comunidad Las Marías, desde      El Perfil de las y los voluntarios
                                            Las personas voluntarias se caracterizan por su espíritu altruista, de
                           hace 5 años
                                           creatividad, sensibilidad ante el dolor humano, conciencia social, práctica
                                           solidaria, liderazgo, responsabilidad, buenas relaciones interpersonales,
“Creo que el voluntariado… es un           capacidad de trabajo en equipo, disciplina, capacidad de comunicación
                                           y preocupación por los demás.
compromiso... Trabajar de la mano
                                             Los datos del estudio indican que el 55% de las y los voluntarios que
con las personas en las                    participan en las organizaciones son personas jóvenes de edades entre
comunidades es algo gratificante,          los 20 y los 35 años con formación universitaria. La condición social y
                                           económica de los y las voluntarias en El Salvador, de acuerdo al sondeo,
hay momentos cercanos en los               resultó que de 31 organizaciones entrevistadas, 21 poseían voluntariado
cuales se siente el estar uno con          nacional, de las que el 55% manifestó que su voluntariado pertenecía
                                           al estrato económico medio, un 20% al estrato medio-alto y alto y un
ellos. No quisiéramos tener gente          25% definió que sus voluntarios y voluntarias pertenecían al estrato social
en al pobreza;... y es que la misión       bajo.

del voluntariado es trabajar para la
                                           Mirando hacia el futuro del voluntariado salvadoreño
dignificación de la gente                   La buena noticia para el voluntariado es que un buen grupo de
empobrecida”                               organizaciones de la sociedad civil han tomado conciencia de la situación
                                           del voluntariado y se han puesto en la ruta de trabajar conjuntamente
          Roberto Guillén, Voluntario de   para encontrar las soluciones.
           la Comunidad Peralta, desde
                            hace 5 años      Es así que Círculo Solidario de El Salvador y la Iniciativa Nacional del
                                           Voluntariado, ejecutan actualmente el proyecto: “Fortaleciendo las
                                           capacidades del voluntariado salvadoreño como ejercicio de ciudadanía”.
                                           Este proyecto cuenta con el apoyo económico de la Dirección de
                                           Cooperación del Gobierno Vasco y está directamente dirigido a: 1) Elevar
                                           la capacidad de las organizaciones para gestionar su voluntariado; 2)
                                           lograr una mayor atención de la Administración Pública; 3) incrementar
                                           la visibilidad y reconocimiento del voluntariado en la sociedad y 4)
                                           fortalecer los esfuerzos de redes para cohesionar al sector voluntario del
                                           país.

                                           ¿En Círculo Solidario El Salvador, con qué tipo de
                                           voluntariado contamos?
                                            Actualmente, Círculo Solidario cuenta con dos grupos de voluntarios/as
                                           que dan acompañamiento a dos comunidades diferentes: una rural y una
                                           urbano-marginal.
                                            El número de personas voluntarias activas es de 15; 8 mujeres y 7
                                           hombres.

                                            El trabajo que estas personas voluntarios realizan en las comunidades
                                           es variado:

                                             - Atención de niños y niñas en lo relativo al refuerzo escolar y la
                                               organización en la juventud.
                                             - Diagnósticos de la comunidad y planificación de acciones
                                               comunitarias para solucionar problemas puntuales.
                                             - Organización de campañas comunitarias en aspectos de:
                                               saneamiento ambiental, odontología, salud preventiva, ferias de
                                               salud, celebración de días especiales como Día del Niño y la
                                               Niña, Día Internacional de la Mujer, entre otros.
Página Webs, libros e Investigaciones sobre
                                                                                Voluntariado:

                                                                                    • Voluntarios de las Naciones Unidas.
                                                                                    http://www.unv.org/es.html

                                                                                    • Viabilidad, diseño y estrategia de gestión del centro
                                                                                    nacional del Voluntariado en El Salvador. Comité
                                                                                    Nacional del año internacional de los Voluntarios 2001.
                                                                                    Octubre/2001.
                                                                                    http://www.worldvolunteerweb.org/fileadmin/docs/old
                                                                                    /html/2001/01_10_29SAL.htm

  - Capacitación de personas líderes comunitarias y búsqueda de                     • Resultados del taller los logros de la celebración y
    alternativas comunitarias para el desarrollo.                                   seguimiento del Año Internacional del Voluntariado
                                                                                    2001: Perspectivas para el futuro del voluntariado en
  - Organización y acompañamiento a grupos juveniles.                               El Salvador
  - Charlas diversas en temas como: género, realidad nacional,                      http://www.worldvolunteerweb.org/fileadmin/docs/old
    derechos humanos, violencia y drogas.                                           /pdf/2002/02_11_13SLV_ws_report.pdf

 Finalmente, podemos decir que para ejercer un voluntariado se requiere             • El voluntariado internacional: una experiencia de
de responsabilidad y solidaridad personal y social.                                 implicación y diálogo intercultural. Una experiencia
                                                                                    para aprender.
                                                                                    Investigaciones ALBOAN Diciembre 2007




¿Qué estamos haciendo en
 apoyo a la educación en
      El Salvador?
 Círculo Solidario El Salvador, en su labor
de impulsar el desarrollo en los procesos
educativos de las comunidades urbanas
marginales del país, como cada año ha
continuado desarrollando el Programa de
Apoyo Educativo en las comunidades de
San Roque, Las Moras, Las Marías, Altos
de Jardines y Antiguo Cuscatlán, y como
les hemos venido comunicando en
nuestros boletines anteriores, entre las
múltiples actividades que se han
desarrollado podemos destacar las
siguientes:

  • Clausura del curso escolar de los
    jóvenes adscritos al Programa de
    Apoyo Educativo 2007. En total 41
    estudiantes (23 alumnos y 18
    alumnas) han logrado finalizar el
    bachillerato satisfactoriamente.
  • Convocatoria de becas escolares
    2008. Se han seleccionado 150
    becarios.                                  Finalmente podemos decir que contar        ayuda a estar mejor preparados tanto en
  • Orientación a padres y madres.            con un programa de Apoyo Educativo está     el ámbito de la educación formal como
  • Refuerzo escolar.                         contribuyendo enormemente a que estas       informal, pues les brinda una mayor
  • Actividades complementarias como          comunidades cuenten con jóvenes             seguridad en sí mismos/as, así como otras
    formación en valores, organización        preparados para asumir retos comunitarios   herramientas necesarias para un buen
    juvenil, encuentros deportivos            que sean posibles de alcanzar. Todo esto    desempeño en el ámbito educativo y
    intercomunales, talleres de danza         gracias a las habilidades que van           comunitario.
    y teatro, etc.                            desarrollando, ya que el programa les
CS Euskadi participa
                                                                                     en el Consejo Vasco de Cooperación
                                                                                   Desde hace algo más de un año Círculo Solidario
                                                                                   Euskadi forma parte del CONSEJO VASCO DE
                                                                                   COOPERACIÓN, órgano de representación de
                                                                                   los agentes de la cooperación, con capacidad
                                                                                   de propuesta, dictamen y seguimiento de la
                                                                                   cooperación pública vasca. En este espacio
                                                                                   participamos tanto desde el sector social formado
                                                                                   por las ONGDs, como instituciones públicas
                                                                                   (Diputaciones, EUDEL y otros departamentos
                                                                                   del Gobierno Vasco). En estos momentos hay
                                         CS Cantabria                              dos cuestiones en las que se está trabajando
         CSC imparte un curso teórico y tres prácticos                             con más intensidad. Por un lado, la creación de
         de voluntariado en ONGD. Hay 17 personas                                  la agencia de cooperación, que actualmente se                                        CS Perú:
         recibiendo esta formación en la actualidad.                               encuentra en debate parlamentario; y, por otro                        Campaña por la equidad
         Varios Institutos de Enseñanza Secundaria                                 lado, en el mes de abril el Gobierno Vasco ha       En el marco de las celebraciones por el Día
         continúan apoyando el programa de becas de                                presentado el borrador del plan director y, junto   Internacional de la Mujer, Círculo Solidario Perú
         Círculo Solidario. El IES Cantabria, por sexto                            con la coordinadora de ONGD, venimos                convocó a 200 mujeres integrantes de
         año, ha apoyado tres Becas Solidarias, lo que                             realizando las aportaciones a dicho plan.           organizaciones sociales de base de la provincia
         supone que tres adolescentes salvadoreños muy                             ¡Tenemos un mes por delante de grandes retos!       de Trujillo para desarrollar un taller participativo
         pobres podrán estudiar este año. El IES Ría del                                                                               en el que se analizó el triple rol de la mujer,
         Carmen sigue (desde 2001) con las Becas                                                                                       desde un enfoque de género. A raíz de estas
         Roberto Landeras. Este curso ha organizado un                                                                                 reflexiones, se elaboró un pronunciamiento que
         mercadillo consiguiendo 25 becas. Desde aquí,                                                                                 recoge el posicionamiento y las percepciones
         nuestro reconocimiento al trabajo de estos IES                                                                                de las mujeres sobre su situación y las exigencias
         y el profundo agradecimiento de quienes ya                                                                                    que consideran necesarias para superar la
         disfrutan de su solidaridad.                                                                                                  condición de dependencia de muchas mujeres
                                                                                                                                       y avanzar hacia la equidad. Este pronunciamiento
                                                     Monterrey picture of Mexico




                                                                                                                                       se leyó tras un pasacalle por las principales calles
                                                                                                                                       de Trujillo, el cual concluyó con una pequeña
                                                                                                                                       ceremonia.




                                                                                                              CS Navarra:
                                                                                                Proyecto educativo en Perú
                                            CS Madrid                              En diciembre de 2007 el Ayuntamiento de
                                                                                   Pamplona concedió una subvención para un
         La educación y la fortaleza organizativa de la
                                                                                   proyecto de desarrollo en Perú, concretamente
         población son dos de los principales factores                                                                                                                 CS El Salvador
                                                                                   en la Campiña La Merced, en Trujillo.
         que afectan al desarrollo de un país. Círculo                                                                                 El pasado 8 de marzo de 2008 fue el Día de
                                                                                   El proyecto, que se desarrollará en 2008, tiene
         Solidario, desde sus orígenes contempló ambos                                                                                 Internacional de la Mujer, y como todos los años,
                                                                                   como objetivo principal mejorar las condiciones
         aspectos como ámbitos principales de trabajo y                                                                                Círculo Solidario El Salvador viene celebrando
                                                                                   educativas de la I.E. Nº 80810 para brindar una
         reflexión. Fruto de ello son los más de 12                                                                                    diferentes jornadas de reflexión sobre la realidad
                                                                                   mayor calidad en la educación a la niñez de la
         proyectos relacionados con estos sectores                                                                                     de las mujeres en todas las comunidades rurales
                                                                                   Campiña La Merced.
         promovidos desde Círculo Solidario de Madrid,                                                                                 marginales donde trabaja hace más de 10 años.
                                                                                   Para ello, se mejorará la infraestructura del
         tanto en Perú como en El Salvador.                                                                                            Esta fecha es especial para reconfirmar y
                                                                                   Centro, se le dotará de mobiliario y material
         Pedro Olalde, responsable de CSM, ha tenido                                                                                   sumarnos a todas las luchas de las mujeres a lo
         la oportunidad de visitar de nuevo México. De                             didáctico, se capacitará a los y las docentes en
                                                                                                                                       largo de estas últimas décadas y a los esfuerzos
                                                                                   el Nuevo Enfoque Educativo de Planificación y
         su permanencia de tres semanas en Monterrey                                                                                   realizados por organismos internacionales,
                                                                                   Gestión Educativa y, asimismo, se sensibilizará
         destaca el impulso solidario de algunos grupos                                                                                convenciones, conferencias mundiales sobre la
                                                                                   a los padres y madres para generar una actitud
         de voluntarios, las enormes desigualdades                                                                                     mujer y movimientos que luchan por conseguir
                                                                                   más participativa en lo referido a la educación
         sociales, así como la amabilidad, educación y                                                                                 unos derechos humanos en equidad de género
                                                                                   de sus hijas e hijos.
         buen habla de los mexicanos.                                                                                                  para mujeres y hombres
Círculo Solidario de Cantabria      Círculo Solidario de Euskadi                          Círculo Solidario de Madrid     Círculo Solidario de Navarra      Círculo Solidario de Toledo
    C/Lealtad 14 4º, ofic. 3           Euskadikko Elkarbidea                                C/ Bravo Murillo 267, 2ºA        Nafarroako Elkarbidea             C/San Marcos, 15, 1º C
       39002 Santander               C/Ramón y Cajal, 43 Lonja                                   28020 Madrid             C/Benjamín de Tudela 44 2ºC               45002 Toledo
       Tel. 942 221 149                     489014 Bilbao                                       Tel. 915 793 068                 31007 Pamplona                   Tel. 925 228 594
    cscantabria@ono.com                    Tel. 944 754 907                                   csmadrid@teleline.es               Tel. 948 270 367              claraevr@hotmail.com
www.circulosolidariocantabria.org        info@cseuskadi.org                                                               csolidarionavarra@hotmail.com
                                         www.cseuskadi.org

                                               Página General de Círculo Solidario: www.circulosolidario.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sentidos y fundamentos del voluntariado
Sentidos y fundamentos del voluntariadoSentidos y fundamentos del voluntariado
Sentidos y fundamentos del voluntariado
Hugo Cabrera Segura
 
Guía de voluntariado Hacesfalta.org
Guía de voluntariado Hacesfalta.orgGuía de voluntariado Hacesfalta.org
Guía de voluntariado Hacesfalta.org
Paola Fundación Hazloposible
 
MOTIVACION VOLUNTARIADO
MOTIVACION VOLUNTARIADOMOTIVACION VOLUNTARIADO
MOTIVACION VOLUNTARIADOleticia tierra
 
Memoria inprhu somoto 2017
Memoria inprhu somoto 2017Memoria inprhu somoto 2017
Memoria inprhu somoto 2017
INPRHU SOMOTO
 
Seguridad Alimentaria
Seguridad AlimentariaSeguridad Alimentaria
Seguridad Alimentaria
Caritas Mexicana IAP
 
Acércate al voluntariado
Acércate al voluntariadoAcércate al voluntariado
Acércate al voluntariadoErdu
 
Programa XVI Congreso Estatal de Voluntariado
Programa XVI Congreso Estatal de VoluntariadoPrograma XVI Congreso Estatal de Voluntariado
Programa XVI Congreso Estatal de Voluntariado
Voluntariado Pamplona 2013
 
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana SalinasRed Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Memoria CSN 2008
Memoria CSN 2008Memoria CSN 2008
Memoria CSN 2008CSN
 
Memoria igualdad y derechos humanos muskiz 2012
Memoria igualdad y derechos humanos muskiz 2012Memoria igualdad y derechos humanos muskiz 2012
Memoria igualdad y derechos humanos muskiz 2012Muskizko Udala
 
Memoria de Labores 2013 Intervida
Memoria de Labores 2013 IntervidaMemoria de Labores 2013 Intervida
Memoria de Labores 2013 Intervida
Invierto En Niñez
 
El voluntario
El voluntarioEl voluntario
El voluntario
mpblassastre
 
Memoria de actividades Lur Gozoa-Mirra 2014
Memoria de actividades Lur Gozoa-Mirra 2014Memoria de actividades Lur Gozoa-Mirra 2014
Memoria de actividades Lur Gozoa-Mirra 2014
Carmen Masia Figueras
 
Voluntariado plus
Voluntariado plusVoluntariado plus
Voluntariado plus
AMPAGoya
 

La actualidad más candente (16)

Sentidos y fundamentos del voluntariado
Sentidos y fundamentos del voluntariadoSentidos y fundamentos del voluntariado
Sentidos y fundamentos del voluntariado
 
Guía de voluntariado Hacesfalta.org
Guía de voluntariado Hacesfalta.orgGuía de voluntariado Hacesfalta.org
Guía de voluntariado Hacesfalta.org
 
MOTIVACION VOLUNTARIADO
MOTIVACION VOLUNTARIADOMOTIVACION VOLUNTARIADO
MOTIVACION VOLUNTARIADO
 
Memoria inprhu somoto 2017
Memoria inprhu somoto 2017Memoria inprhu somoto 2017
Memoria inprhu somoto 2017
 
Seguridad Alimentaria
Seguridad AlimentariaSeguridad Alimentaria
Seguridad Alimentaria
 
Acércate al voluntariado
Acércate al voluntariadoAcércate al voluntariado
Acércate al voluntariado
 
Programa XVI Congreso Estatal de Voluntariado
Programa XVI Congreso Estatal de VoluntariadoPrograma XVI Congreso Estatal de Voluntariado
Programa XVI Congreso Estatal de Voluntariado
 
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana SalinasRed Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
Red Social manos_amigas Trabajo de exploración Diana Salinas
 
Memoria CSN 2008
Memoria CSN 2008Memoria CSN 2008
Memoria CSN 2008
 
Memoria igualdad y derechos humanos muskiz 2012
Memoria igualdad y derechos humanos muskiz 2012Memoria igualdad y derechos humanos muskiz 2012
Memoria igualdad y derechos humanos muskiz 2012
 
Memoria de Labores 2013 Intervida
Memoria de Labores 2013 IntervidaMemoria de Labores 2013 Intervida
Memoria de Labores 2013 Intervida
 
El voluntario
El voluntarioEl voluntario
El voluntario
 
Memoria de actividades Lur Gozoa-Mirra 2014
Memoria de actividades Lur Gozoa-Mirra 2014Memoria de actividades Lur Gozoa-Mirra 2014
Memoria de actividades Lur Gozoa-Mirra 2014
 
Voluntariado plus
Voluntariado plusVoluntariado plus
Voluntariado plus
 
San diego
San diegoSan diego
San diego
 
VISIÓN COMPARTIDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
VISIÓN COMPARTIDA DE DESARROLLO SOSTENIBLEVISIÓN COMPARTIDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
VISIÓN COMPARTIDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
 

Destacado

Como Es El Excel
Como Es El ExcelComo Es El Excel
Como Es El Excel
Frederickpou
 
Bellezanaturalamimanera
BellezanaturalamimaneraBellezanaturalamimanera
Bellezanaturalamimanera
martarure
 
Protagonista de la semana: Manuel
Protagonista de la semana: ManuelProtagonista de la semana: Manuel
Protagonista de la semana: ManuelÁlvaro Benítez
 
Conocemos El Sacromonte
Conocemos El SacromonteConocemos El Sacromonte
Conocemos El Sacromonte
CARMEN GARCÍA VELASCO
 
BIR Music Group
BIR Music GroupBIR Music Group
BIR Music Group
Christian Maya
 
Como Cortar Jamon
Como Cortar JamonComo Cortar Jamon
Como Cortar JamonNuno Costa
 
Guia Siete
Guia SieteGuia Siete
Guia Siete
jemarinoi
 
Toros La Ahumada
Toros La AhumadaToros La Ahumada
Toros La Ahumada
Vladimir Terán Altamirano
 
Congrès AFH 2017 Nantes
Congrès AFH 2017 NantesCongrès AFH 2017 Nantes
Congrès AFH 2017 Nantes
Anne Stiegler
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuelaguest841d26
 
Presentacion (4)
Presentacion (4)Presentacion (4)
Presentacion (4)kedy
 
Un Paseo Por Buenos Aires
Un Paseo Por  Buenos  AiresUn Paseo Por  Buenos  Aires
Un Paseo Por Buenos Aires
Cecilia Gómez
 
La Puesta De Sol
La Puesta De SolLa Puesta De Sol
La Puesta De SolLumalamo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1amanda_vk2
 
los materiales metalicos
los materiales metalicoslos materiales metalicos
los materiales metalicos
cutuhuelin
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Rarosrakelrh
 

Destacado (18)

Como Es El Excel
Como Es El ExcelComo Es El Excel
Como Es El Excel
 
Bellezanaturalamimanera
BellezanaturalamimaneraBellezanaturalamimanera
Bellezanaturalamimanera
 
Protagonista de la semana: Manuel
Protagonista de la semana: ManuelProtagonista de la semana: Manuel
Protagonista de la semana: Manuel
 
Conocemos El Sacromonte
Conocemos El SacromonteConocemos El Sacromonte
Conocemos El Sacromonte
 
BIR Music Group
BIR Music GroupBIR Music Group
BIR Music Group
 
Como Cortar Jamon
Como Cortar JamonComo Cortar Jamon
Como Cortar Jamon
 
Guia Siete
Guia SieteGuia Siete
Guia Siete
 
Toros La Ahumada
Toros La AhumadaToros La Ahumada
Toros La Ahumada
 
Iphone
IphoneIphone
Iphone
 
Congrès AFH 2017 Nantes
Congrès AFH 2017 NantesCongrès AFH 2017 Nantes
Congrès AFH 2017 Nantes
 
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La EscuelaLa IntegracióN De Las Tic En La Escuela
La IntegracióN De Las Tic En La Escuela
 
Presentacion (4)
Presentacion (4)Presentacion (4)
Presentacion (4)
 
Un Paseo Por Buenos Aires
Un Paseo Por  Buenos  AiresUn Paseo Por  Buenos  Aires
Un Paseo Por Buenos Aires
 
La Puesta De Sol
La Puesta De SolLa Puesta De Sol
La Puesta De Sol
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
los materiales metalicos
los materiales metalicoslos materiales metalicos
los materiales metalicos
 
Jife Manuel
Jife ManuelJife Manuel
Jife Manuel
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 

Similar a Con Voz N[2]..

Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Fundación CODESPA
 
El voluntariado ppw
El voluntariado ppwEl voluntariado ppw
El voluntariado ppw
itziar sanchez
 
Ong manos unidas
Ong manos unidasOng manos unidas
Ong manos unidasveronicagj
 
Manos Unidas ics
Manos Unidas icsManos Unidas ics
Manos Unidas ics
salowil
 
Ayuda en acción
Ayuda en acciónAyuda en acción
Ayuda en acción
economiahuelin
 
Memoria CSN 2011
Memoria CSN 2011  Memoria CSN 2011
Memoria CSN 2011
CSN
 
Sci
SciSci
Copartes de OCSI
Copartes de OCSICopartes de OCSI
Copartes de OCSI
ocsiweb
 
asociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntariosasociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntarios
Anibal Quispe Phoco
 
Solidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrolloSolidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrollo
Raquel Florido
 
Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.
José María
 
Declaración universal del voluntariado.
Declaración universal del voluntariado.Declaración universal del voluntariado.
Declaración universal del voluntariado.
José María
 
Ponte en algo, Informe estudio voluntariado
Ponte en algo, Informe estudio voluntariadoPonte en algo, Informe estudio voluntariado
Ponte en algo, Informe estudio voluntariado
AlcancePositivo
 
Presentación power
Presentación powerPresentación power
Presentación power
Ayuntamiento De Albornos
 
Boletín53
Boletín53Boletín53
Boletín53Yacullay
 
Voluntariado social.
Voluntariado social.Voluntariado social.
Voluntariado social.
José María
 
guia-de-voluntariado.pdf
guia-de-voluntariado.pdfguia-de-voluntariado.pdf
guia-de-voluntariado.pdf
marbella79
 
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas ZaragozaPresentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 

Similar a Con Voz N[2].. (20)

Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
Introducción al Curso de CODESPA Juvenil 2011
 
El voluntariado ppw
El voluntariado ppwEl voluntariado ppw
El voluntariado ppw
 
Ong manos unidas
Ong manos unidasOng manos unidas
Ong manos unidas
 
Ong Cooperacion Internacional
Ong Cooperacion InternacionalOng Cooperacion Internacional
Ong Cooperacion Internacional
 
Manos Unidas ics
Manos Unidas icsManos Unidas ics
Manos Unidas ics
 
Ayuda en acción
Ayuda en acciónAyuda en acción
Ayuda en acción
 
Memoria CSN 2011
Memoria CSN 2011  Memoria CSN 2011
Memoria CSN 2011
 
G lau soneda ifrc
G lau soneda ifrcG lau soneda ifrc
G lau soneda ifrc
 
Sci
SciSci
Sci
 
Copartes de OCSI
Copartes de OCSICopartes de OCSI
Copartes de OCSI
 
asociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntariosasociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntarios
 
Solidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrolloSolidarios para el desarrollo
Solidarios para el desarrollo
 
Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.
 
Declaración universal del voluntariado.
Declaración universal del voluntariado.Declaración universal del voluntariado.
Declaración universal del voluntariado.
 
Ponte en algo, Informe estudio voluntariado
Ponte en algo, Informe estudio voluntariadoPonte en algo, Informe estudio voluntariado
Ponte en algo, Informe estudio voluntariado
 
Presentación power
Presentación powerPresentación power
Presentación power
 
Boletín53
Boletín53Boletín53
Boletín53
 
Voluntariado social.
Voluntariado social.Voluntariado social.
Voluntariado social.
 
guia-de-voluntariado.pdf
guia-de-voluntariado.pdfguia-de-voluntariado.pdf
guia-de-voluntariado.pdf
 
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas ZaragozaPresentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
 

Más de circulo

InvitacióN Gala De Entrega De Premios
InvitacióN Gala De Entrega De PremiosInvitacióN Gala De Entrega De Premios
InvitacióN Gala De Entrega De Premioscirculo
 
NavíDate
NavíDateNavíDate
NavíDatecirculo
 
Con Voz N[2]..
Con Voz N[2]..Con Voz N[2]..
Con Voz N[2]..
circulo
 
Con Voz N[1]..
Con Voz N[1]..Con Voz N[1]..
Con Voz N[1]..
circulo
 
Memoria 2007
Memoria 2007Memoria 2007
Memoria 2007circulo
 
Circulo Solidario Cantabria2
Circulo Solidario Cantabria2Circulo Solidario Cantabria2
Circulo Solidario Cantabria2
circulo
 
Noticia Circulo Solidario Cantabria1
Noticia Circulo Solidario Cantabria1Noticia Circulo Solidario Cantabria1
Noticia Circulo Solidario Cantabria1
circulo
 

Más de circulo (7)

InvitacióN Gala De Entrega De Premios
InvitacióN Gala De Entrega De PremiosInvitacióN Gala De Entrega De Premios
InvitacióN Gala De Entrega De Premios
 
NavíDate
NavíDateNavíDate
NavíDate
 
Con Voz N[2]..
Con Voz N[2]..Con Voz N[2]..
Con Voz N[2]..
 
Con Voz N[1]..
Con Voz N[1]..Con Voz N[1]..
Con Voz N[1]..
 
Memoria 2007
Memoria 2007Memoria 2007
Memoria 2007
 
Circulo Solidario Cantabria2
Circulo Solidario Cantabria2Circulo Solidario Cantabria2
Circulo Solidario Cantabria2
 
Noticia Circulo Solidario Cantabria1
Noticia Circulo Solidario Cantabria1Noticia Circulo Solidario Cantabria1
Noticia Circulo Solidario Cantabria1
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Con Voz N[2]..

  • 1. B o l e t í n I n f o r m a t i vo n ú m . 37, m a yo 2 0 0 8 UN VOLUNTARIADO RESPONSABLE CON SOLIDARIDAD PERSONAL Y SOCIAL Círculo Solidario El Salvador surgió como un movimiento DIV, se ha convertido en una gran celebración para expresar de voluntariado y solidario, de ahí que su misión y primer y reconocer este gran esfuerzo desempeñado por las personas objetivo estratégico sea potenciar un voluntariado voluntarias repartidas por todo el globo. creciente, organizado, formado e implicado por el cambio social del país. En El Salvador desde hace tiempo se han expresado algunas formas que podemos catalogar como voluntariado con distintos La actividad voluntaria ha estado presente en todas las épocas matices y en diversos contextos. de la historia humana, manifestándose en todos los campos del quehacer social y dando solución a diversos problemas por A finales de 2001 el Programa de Voluntariado de Naciones los que la humanidad ha atravesado en los diferentes momentos. Unidas inició la preparación del Año Internacional de los Voluntarios y dentro de las acciones emprendidas en El Salvador Fue en 1985 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas se destaca el desarrollo de un proceso de consulta participativa, estableciera el Día Internacional del Voluntario (DIV), dando a través de un estudio, el cual dio como resultado: así a conocer al mundo la gran labor que el voluntariado ha • la elaboración de un Anteproyecto de Ley del Voluntariado y, llevado a cabo a favor del desarrollo económico y social a • la iniciativa de creación del Centro Nacional del escala mundial. Desde entonces, cada 5 de diciembre, cada Voluntariado.
  • 2. “Para mí ser voluntaria responsable Campos de actuación del voluntariado dentro de las organizaciones significa compro-miso moral, al que todo ser humano está llamado. Es De acuerdo a los datos del estudio, las áreas en las que los voluntarios y voluntarias prestan sus servicios son, en general, de carácter operativo imposible vivir en este mundo de tales como: trabajo en directivas comunales, medioambiente, educación, injusticias y no compro-meterse a salud, alfabetización, atención a la niñez, ayuda humanitaria, organización comunitaria, deporte, derechos humanos y actividades culturales. También hacer algo. Es un compromiso hay voluntariado en funciones administrativas y de capacitación (educación inherente al ser humano”… popular, promoción de valores, salud preventiva y curativa, organización de la comunidad y comunicaciones). Ana de Oliva, Voluntaria en la Comunidad Las Marías, desde El Perfil de las y los voluntarios Las personas voluntarias se caracterizan por su espíritu altruista, de hace 5 años creatividad, sensibilidad ante el dolor humano, conciencia social, práctica solidaria, liderazgo, responsabilidad, buenas relaciones interpersonales, “Creo que el voluntariado… es un capacidad de trabajo en equipo, disciplina, capacidad de comunicación y preocupación por los demás. compromiso... Trabajar de la mano Los datos del estudio indican que el 55% de las y los voluntarios que con las personas en las participan en las organizaciones son personas jóvenes de edades entre comunidades es algo gratificante, los 20 y los 35 años con formación universitaria. La condición social y económica de los y las voluntarias en El Salvador, de acuerdo al sondeo, hay momentos cercanos en los resultó que de 31 organizaciones entrevistadas, 21 poseían voluntariado cuales se siente el estar uno con nacional, de las que el 55% manifestó que su voluntariado pertenecía al estrato económico medio, un 20% al estrato medio-alto y alto y un ellos. No quisiéramos tener gente 25% definió que sus voluntarios y voluntarias pertenecían al estrato social en al pobreza;... y es que la misión bajo. del voluntariado es trabajar para la Mirando hacia el futuro del voluntariado salvadoreño dignificación de la gente La buena noticia para el voluntariado es que un buen grupo de empobrecida” organizaciones de la sociedad civil han tomado conciencia de la situación del voluntariado y se han puesto en la ruta de trabajar conjuntamente Roberto Guillén, Voluntario de para encontrar las soluciones. la Comunidad Peralta, desde hace 5 años Es así que Círculo Solidario de El Salvador y la Iniciativa Nacional del Voluntariado, ejecutan actualmente el proyecto: “Fortaleciendo las capacidades del voluntariado salvadoreño como ejercicio de ciudadanía”. Este proyecto cuenta con el apoyo económico de la Dirección de Cooperación del Gobierno Vasco y está directamente dirigido a: 1) Elevar la capacidad de las organizaciones para gestionar su voluntariado; 2) lograr una mayor atención de la Administración Pública; 3) incrementar la visibilidad y reconocimiento del voluntariado en la sociedad y 4) fortalecer los esfuerzos de redes para cohesionar al sector voluntario del país. ¿En Círculo Solidario El Salvador, con qué tipo de voluntariado contamos? Actualmente, Círculo Solidario cuenta con dos grupos de voluntarios/as que dan acompañamiento a dos comunidades diferentes: una rural y una urbano-marginal. El número de personas voluntarias activas es de 15; 8 mujeres y 7 hombres. El trabajo que estas personas voluntarios realizan en las comunidades es variado: - Atención de niños y niñas en lo relativo al refuerzo escolar y la organización en la juventud. - Diagnósticos de la comunidad y planificación de acciones comunitarias para solucionar problemas puntuales. - Organización de campañas comunitarias en aspectos de: saneamiento ambiental, odontología, salud preventiva, ferias de salud, celebración de días especiales como Día del Niño y la Niña, Día Internacional de la Mujer, entre otros.
  • 3. Página Webs, libros e Investigaciones sobre Voluntariado: • Voluntarios de las Naciones Unidas. http://www.unv.org/es.html • Viabilidad, diseño y estrategia de gestión del centro nacional del Voluntariado en El Salvador. Comité Nacional del año internacional de los Voluntarios 2001. Octubre/2001. http://www.worldvolunteerweb.org/fileadmin/docs/old /html/2001/01_10_29SAL.htm - Capacitación de personas líderes comunitarias y búsqueda de • Resultados del taller los logros de la celebración y alternativas comunitarias para el desarrollo. seguimiento del Año Internacional del Voluntariado 2001: Perspectivas para el futuro del voluntariado en - Organización y acompañamiento a grupos juveniles. El Salvador - Charlas diversas en temas como: género, realidad nacional, http://www.worldvolunteerweb.org/fileadmin/docs/old derechos humanos, violencia y drogas. /pdf/2002/02_11_13SLV_ws_report.pdf Finalmente, podemos decir que para ejercer un voluntariado se requiere • El voluntariado internacional: una experiencia de de responsabilidad y solidaridad personal y social. implicación y diálogo intercultural. Una experiencia para aprender. Investigaciones ALBOAN Diciembre 2007 ¿Qué estamos haciendo en apoyo a la educación en El Salvador? Círculo Solidario El Salvador, en su labor de impulsar el desarrollo en los procesos educativos de las comunidades urbanas marginales del país, como cada año ha continuado desarrollando el Programa de Apoyo Educativo en las comunidades de San Roque, Las Moras, Las Marías, Altos de Jardines y Antiguo Cuscatlán, y como les hemos venido comunicando en nuestros boletines anteriores, entre las múltiples actividades que se han desarrollado podemos destacar las siguientes: • Clausura del curso escolar de los jóvenes adscritos al Programa de Apoyo Educativo 2007. En total 41 estudiantes (23 alumnos y 18 alumnas) han logrado finalizar el bachillerato satisfactoriamente. • Convocatoria de becas escolares 2008. Se han seleccionado 150 becarios. Finalmente podemos decir que contar ayuda a estar mejor preparados tanto en • Orientación a padres y madres. con un programa de Apoyo Educativo está el ámbito de la educación formal como • Refuerzo escolar. contribuyendo enormemente a que estas informal, pues les brinda una mayor • Actividades complementarias como comunidades cuenten con jóvenes seguridad en sí mismos/as, así como otras formación en valores, organización preparados para asumir retos comunitarios herramientas necesarias para un buen juvenil, encuentros deportivos que sean posibles de alcanzar. Todo esto desempeño en el ámbito educativo y intercomunales, talleres de danza gracias a las habilidades que van comunitario. y teatro, etc. desarrollando, ya que el programa les
  • 4. CS Euskadi participa en el Consejo Vasco de Cooperación Desde hace algo más de un año Círculo Solidario Euskadi forma parte del CONSEJO VASCO DE COOPERACIÓN, órgano de representación de los agentes de la cooperación, con capacidad de propuesta, dictamen y seguimiento de la cooperación pública vasca. En este espacio participamos tanto desde el sector social formado por las ONGDs, como instituciones públicas (Diputaciones, EUDEL y otros departamentos del Gobierno Vasco). En estos momentos hay CS Cantabria dos cuestiones en las que se está trabajando CSC imparte un curso teórico y tres prácticos con más intensidad. Por un lado, la creación de de voluntariado en ONGD. Hay 17 personas la agencia de cooperación, que actualmente se CS Perú: recibiendo esta formación en la actualidad. encuentra en debate parlamentario; y, por otro Campaña por la equidad Varios Institutos de Enseñanza Secundaria lado, en el mes de abril el Gobierno Vasco ha En el marco de las celebraciones por el Día continúan apoyando el programa de becas de presentado el borrador del plan director y, junto Internacional de la Mujer, Círculo Solidario Perú Círculo Solidario. El IES Cantabria, por sexto con la coordinadora de ONGD, venimos convocó a 200 mujeres integrantes de año, ha apoyado tres Becas Solidarias, lo que realizando las aportaciones a dicho plan. organizaciones sociales de base de la provincia supone que tres adolescentes salvadoreños muy ¡Tenemos un mes por delante de grandes retos! de Trujillo para desarrollar un taller participativo pobres podrán estudiar este año. El IES Ría del en el que se analizó el triple rol de la mujer, Carmen sigue (desde 2001) con las Becas desde un enfoque de género. A raíz de estas Roberto Landeras. Este curso ha organizado un reflexiones, se elaboró un pronunciamiento que mercadillo consiguiendo 25 becas. Desde aquí, recoge el posicionamiento y las percepciones nuestro reconocimiento al trabajo de estos IES de las mujeres sobre su situación y las exigencias y el profundo agradecimiento de quienes ya que consideran necesarias para superar la disfrutan de su solidaridad. condición de dependencia de muchas mujeres y avanzar hacia la equidad. Este pronunciamiento Monterrey picture of Mexico se leyó tras un pasacalle por las principales calles de Trujillo, el cual concluyó con una pequeña ceremonia. CS Navarra: Proyecto educativo en Perú CS Madrid En diciembre de 2007 el Ayuntamiento de Pamplona concedió una subvención para un La educación y la fortaleza organizativa de la proyecto de desarrollo en Perú, concretamente población son dos de los principales factores CS El Salvador en la Campiña La Merced, en Trujillo. que afectan al desarrollo de un país. Círculo El pasado 8 de marzo de 2008 fue el Día de El proyecto, que se desarrollará en 2008, tiene Solidario, desde sus orígenes contempló ambos Internacional de la Mujer, y como todos los años, como objetivo principal mejorar las condiciones aspectos como ámbitos principales de trabajo y Círculo Solidario El Salvador viene celebrando educativas de la I.E. Nº 80810 para brindar una reflexión. Fruto de ello son los más de 12 diferentes jornadas de reflexión sobre la realidad mayor calidad en la educación a la niñez de la proyectos relacionados con estos sectores de las mujeres en todas las comunidades rurales Campiña La Merced. promovidos desde Círculo Solidario de Madrid, marginales donde trabaja hace más de 10 años. Para ello, se mejorará la infraestructura del tanto en Perú como en El Salvador. Esta fecha es especial para reconfirmar y Centro, se le dotará de mobiliario y material Pedro Olalde, responsable de CSM, ha tenido sumarnos a todas las luchas de las mujeres a lo la oportunidad de visitar de nuevo México. De didáctico, se capacitará a los y las docentes en largo de estas últimas décadas y a los esfuerzos el Nuevo Enfoque Educativo de Planificación y su permanencia de tres semanas en Monterrey realizados por organismos internacionales, Gestión Educativa y, asimismo, se sensibilizará destaca el impulso solidario de algunos grupos convenciones, conferencias mundiales sobre la a los padres y madres para generar una actitud de voluntarios, las enormes desigualdades mujer y movimientos que luchan por conseguir más participativa en lo referido a la educación sociales, así como la amabilidad, educación y unos derechos humanos en equidad de género de sus hijas e hijos. buen habla de los mexicanos. para mujeres y hombres Círculo Solidario de Cantabria Círculo Solidario de Euskadi Círculo Solidario de Madrid Círculo Solidario de Navarra Círculo Solidario de Toledo C/Lealtad 14 4º, ofic. 3 Euskadikko Elkarbidea C/ Bravo Murillo 267, 2ºA Nafarroako Elkarbidea C/San Marcos, 15, 1º C 39002 Santander C/Ramón y Cajal, 43 Lonja 28020 Madrid C/Benjamín de Tudela 44 2ºC 45002 Toledo Tel. 942 221 149 489014 Bilbao Tel. 915 793 068 31007 Pamplona Tel. 925 228 594 cscantabria@ono.com Tel. 944 754 907 csmadrid@teleline.es Tel. 948 270 367 claraevr@hotmail.com www.circulosolidariocantabria.org info@cseuskadi.org csolidarionavarra@hotmail.com www.cseuskadi.org Página General de Círculo Solidario: www.circulosolidario.org