SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
El Diseño por Resistencia de un elemento estructural, no garantiza necesariamente
que su comportamiento bajo cargas de servicio será satisfactorio. Por lo tanto, es
indispensable verificar que los elementos no excedan los Estados Límites de
Servicio.
Las fisuras en las estructuras de concreto armado siempre han sido una alarma de
que algo malo está sucediendo, o indican que hay un problema estructural mayor.
Las relacionamos con la pérdida de una apariencia estética y con problemas de
durabilidad en un futuro ya que por ahí pueden ingresar sustancias nocivas que
inician un proceso de corrosión en el acero de refuerzo.
Las fisuras con filtraciones de agua en estructuras subterráneas como los sótanos de
los edificios pueden reducir enormemente la vida útil de la estructura debido a la
corrosión y daños en el concreto, además de reducir la funcionalidad y el uso.
Las fisuras y deflexiones en elementos a flexión se calculan bajo cargas de servicio
utilizando la sección transformada agrietada o no. La sección transformada permite
calcular los esfuerzos en el acero y el concreto bajo cargas de servicio, recuerde que
es razonable suponer que hasta un nivel de esfuerzos cercano a 0.5 f’c el concreto se
comporta linealmente. Bajo condiciones de servicio, este esfuerzo no se suele
exceder.
ABSTRACT
The Design Resistance of a structural element, not necessarily guarantee that their behavior
under service loads will be satisfactory. Therefore, it is essential to verify that the elements
do not exceed the Service Limit State.
The cracks in reinforced concrete structures have always been a red flag that something bad
is happening, or indicate a greater structural problem. Relate them to the loss of an aesthetic
appearance and durability problems in the future because there can be entered harmful
substances that initiate a process of corrosion of reinforcing steel.
Cracks water leaks in underground structures like basements of buildings can greatly
reduce the life of the structure due to corrosion and damage in concrete and reduce the
functionality and use.
The cracks and deflections are calculated flexural members under service loads using
cracked transformed section or not. Section transformed to calculate the stresses in the steel
and concrete at service loads, remember that it is reasonable to assume that even a level
close to 0.5 f'c efforts concrete behaves linearly. Under operating conditions, this effort is
not usually exceed.
I. GENERALIDADES
1.1. Titulo
“Figuración en elementos de Concreto Armado”
1.2. Title
"Fisuration in Reinforced Concrete Elements"
II. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
2.1. OBJETIVOS GENERALES
Conocer las fisuras en el concreto en las construcciones
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Conocer los tipos de fisuras de concreto bajo ciertas condiciones
 Determinar la fisura por mucho esfuerzo de carga
 Determinar los esfuerzos en el acero y el concreto bajo cargas de servicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
Maria Fermin
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
fabian27salcedo
 
Diapositivas para exponer
Diapositivas para exponerDiapositivas para exponer
Diapositivas para exponer
Jackson Puchaicela
 
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y FibrasAdiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y FibrasMarlon Valarezo
 
Ingles
InglesIngles
Informe tecnologia del concreto 2
Informe tecnologia del concreto 2Informe tecnologia del concreto 2
Informe tecnologia del concreto 2
Maison Cosme Puma Condori
 
Propiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado FrescoPropiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado Fresco
deyvis120
 
Concreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointConcreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power point
Estefania Pelaez
 
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETOELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
Enrique Rico
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto autocompactado
Concreto autocompactadoConcreto autocompactado
Concreto autocompactado
daugo214
 
Concreto febrero 2010
Concreto febrero 2010Concreto febrero 2010
Concreto febrero 2010
Vicky Chavez
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Antuane Benavente
 
Aditivos para concreto
Aditivos para concretoAditivos para concreto
Aditivos para concreto
Víctor Delgado Rafael
 

La actualidad más candente (20)

Hormigon .,
Hormigon .,Hormigon .,
Hormigon .,
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
El Concreto
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
 
Diapositivas para exponer
Diapositivas para exponerDiapositivas para exponer
Diapositivas para exponer
 
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y FibrasAdiciones, Agua, Aditivos y Fibras
Adiciones, Agua, Aditivos y Fibras
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Informe tecnologia del concreto 2
Informe tecnologia del concreto 2Informe tecnologia del concreto 2
Informe tecnologia del concreto 2
 
Propiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado FrescoPropiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado Fresco
 
Concreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointConcreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power point
 
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETOELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Concretos especiales
Concretos especialesConcretos especiales
Concretos especiales
 
Concreto Armado
Concreto ArmadoConcreto Armado
Concreto Armado
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Concreto autocompactado
Concreto autocompactadoConcreto autocompactado
Concreto autocompactado
 
Concreto febrero 2010
Concreto febrero 2010Concreto febrero 2010
Concreto febrero 2010
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
Concreto pretensado
Concreto pretensadoConcreto pretensado
Concreto pretensado
 
Aditivos para concreto
Aditivos para concretoAditivos para concreto
Aditivos para concreto
 

Similar a conccreto

Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Juan Manuel Hervés Hervés
 
Falla en puentes
Falla en puentesFalla en puentes
Falla en puentes
jetsonbarreto33
 
Falla en puentes
Falla en puentesFalla en puentes
Falla en puentes
jetsonbarreto33
 
427125171-1-Conceptos-y-Materiales-convertido.pdf
427125171-1-Conceptos-y-Materiales-convertido.pdf427125171-1-Conceptos-y-Materiales-convertido.pdf
427125171-1-Conceptos-y-Materiales-convertido.pdf
fjimmy
 
Estructuras lll 10%.pptx
Estructuras lll 10%.pptxEstructuras lll 10%.pptx
Estructuras lll 10%.pptx
jorgenarvaez61
 
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdfCOMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
DanielContreras260
 
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
Carlos Rosero Freire
 
Concreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - EstructuraConcreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - Estructura
Leonardo Villalobos
 
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras SimplesActividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Froi J Suarez
 
20080107 c01-generalidades
20080107 c01-generalidades20080107 c01-generalidades
20080107 c01-generalidades
rodrigog27
 
GENERALIDADES ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL
GENERALIDADES ALBAÑILERIA ESTRUCTURALGENERALIDADES ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL
GENERALIDADES ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL
Juan Quiso Flores
 
Brochure fisuras en el concreto reforzado (1)
Brochure fisuras en el concreto reforzado (1)Brochure fisuras en el concreto reforzado (1)
Brochure fisuras en el concreto reforzado (1)
NOEL FLORES RUIZ
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
LORENA GARCÍA
 
Concreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simplesConcreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simples
RoCa BuRon
 
Ensayo cort oj
Ensayo cort ojEnsayo cort oj
Ensayo cort oj
Jose Muñoz
 
1 156 179_107_1474
1 156 179_107_14741 156 179_107_1474
1 156 179_107_1474
NovoConsult S.A.C
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Checo Cazarez
 
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco OttazziPresentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
jirrivar
 
Construcciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdfConstrucciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdf
RICHERVILLANUEVAGAMA1
 
Construcciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoConstrucciones en concreto armado
Construcciones en concreto armado
Wilmer Mara Q
 

Similar a conccreto (20)

Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
 
Falla en puentes
Falla en puentesFalla en puentes
Falla en puentes
 
Falla en puentes
Falla en puentesFalla en puentes
Falla en puentes
 
427125171-1-Conceptos-y-Materiales-convertido.pdf
427125171-1-Conceptos-y-Materiales-convertido.pdf427125171-1-Conceptos-y-Materiales-convertido.pdf
427125171-1-Conceptos-y-Materiales-convertido.pdf
 
Estructuras lll 10%.pptx
Estructuras lll 10%.pptxEstructuras lll 10%.pptx
Estructuras lll 10%.pptx
 
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdfCOMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
COMENTARIOS A LA NORMA E.070 ALB. CONF. 2019.pdf
 
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
Glosario ACI-318, Carlos Rosero - Lenin Silva, desde concrete conveying hasta...
 
Concreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - EstructuraConcreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - Estructura
 
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras SimplesActividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
Actividad n°01. Concreto Armado - Estructuras Simples
 
20080107 c01-generalidades
20080107 c01-generalidades20080107 c01-generalidades
20080107 c01-generalidades
 
GENERALIDADES ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL
GENERALIDADES ALBAÑILERIA ESTRUCTURALGENERALIDADES ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL
GENERALIDADES ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL
 
Brochure fisuras en el concreto reforzado (1)
Brochure fisuras en el concreto reforzado (1)Brochure fisuras en el concreto reforzado (1)
Brochure fisuras en el concreto reforzado (1)
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Concreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simplesConcreto armado- estructuras simples
Concreto armado- estructuras simples
 
Ensayo cort oj
Ensayo cort ojEnsayo cort oj
Ensayo cort oj
 
1 156 179_107_1474
1 156 179_107_14741 156 179_107_1474
1 156 179_107_1474
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco OttazziPresentación Ing. Gianfranco Ottazzi
Presentación Ing. Gianfranco Ottazzi
 
Construcciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdfConstrucciones en Concreto Armado.pdf
Construcciones en Concreto Armado.pdf
 
Construcciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoConstrucciones en concreto armado
Construcciones en concreto armado
 

Más de Maryori Carrión Silva

Tipos de-captación
Tipos de-captaciónTipos de-captación
Tipos de-captación
Maryori Carrión Silva
 
Informacion general 322_tratamiento_curativo
Informacion general 322_tratamiento_curativoInformacion general 322_tratamiento_curativo
Informacion general 322_tratamiento_curativo
Maryori Carrión Silva
 
Monografia concreto
Monografia concretoMonografia concreto
Monografia concreto
Maryori Carrión Silva
 
Cono de arena MTC
Cono de arena MTCCono de arena MTC
Cono de arena MTC
Maryori Carrión Silva
 

Más de Maryori Carrión Silva (6)

Tipos de-captación
Tipos de-captaciónTipos de-captación
Tipos de-captación
 
TPO
TPOTPO
TPO
 
Informacion general 322_tratamiento_curativo
Informacion general 322_tratamiento_curativoInformacion general 322_tratamiento_curativo
Informacion general 322_tratamiento_curativo
 
Monografia concreto
Monografia concretoMonografia concreto
Monografia concreto
 
Proctor MTC
Proctor MTCProctor MTC
Proctor MTC
 
Cono de arena MTC
Cono de arena MTCCono de arena MTC
Cono de arena MTC
 

Último

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 

Último (20)

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 

conccreto

  • 1. RESUMEN El Diseño por Resistencia de un elemento estructural, no garantiza necesariamente que su comportamiento bajo cargas de servicio será satisfactorio. Por lo tanto, es indispensable verificar que los elementos no excedan los Estados Límites de Servicio. Las fisuras en las estructuras de concreto armado siempre han sido una alarma de que algo malo está sucediendo, o indican que hay un problema estructural mayor. Las relacionamos con la pérdida de una apariencia estética y con problemas de durabilidad en un futuro ya que por ahí pueden ingresar sustancias nocivas que inician un proceso de corrosión en el acero de refuerzo. Las fisuras con filtraciones de agua en estructuras subterráneas como los sótanos de los edificios pueden reducir enormemente la vida útil de la estructura debido a la corrosión y daños en el concreto, además de reducir la funcionalidad y el uso. Las fisuras y deflexiones en elementos a flexión se calculan bajo cargas de servicio utilizando la sección transformada agrietada o no. La sección transformada permite calcular los esfuerzos en el acero y el concreto bajo cargas de servicio, recuerde que es razonable suponer que hasta un nivel de esfuerzos cercano a 0.5 f’c el concreto se comporta linealmente. Bajo condiciones de servicio, este esfuerzo no se suele exceder.
  • 2. ABSTRACT The Design Resistance of a structural element, not necessarily guarantee that their behavior under service loads will be satisfactory. Therefore, it is essential to verify that the elements do not exceed the Service Limit State. The cracks in reinforced concrete structures have always been a red flag that something bad is happening, or indicate a greater structural problem. Relate them to the loss of an aesthetic appearance and durability problems in the future because there can be entered harmful substances that initiate a process of corrosion of reinforcing steel. Cracks water leaks in underground structures like basements of buildings can greatly reduce the life of the structure due to corrosion and damage in concrete and reduce the functionality and use. The cracks and deflections are calculated flexural members under service loads using cracked transformed section or not. Section transformed to calculate the stresses in the steel and concrete at service loads, remember that it is reasonable to assume that even a level close to 0.5 f'c efforts concrete behaves linearly. Under operating conditions, this effort is not usually exceed.
  • 3. I. GENERALIDADES 1.1. Titulo “Figuración en elementos de Concreto Armado” 1.2. Title "Fisuration in Reinforced Concrete Elements" II. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 2.1. OBJETIVOS GENERALES Conocer las fisuras en el concreto en las construcciones 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Conocer los tipos de fisuras de concreto bajo ciertas condiciones  Determinar la fisura por mucho esfuerzo de carga  Determinar los esfuerzos en el acero y el concreto bajo cargas de servicio