SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y LEGITIMIDAD DEL PODER POLÍTICO
EL CONCEPTO DE PODERY LAS RELACIONES DE PODER
► LAS FORMAS BÁSICAS DE ORGANIZACIÓN SOCIALA LO LARGO DE LA
HISTORIA HAN SIDO:
→ TRIBAL: grupos familiares, jerarquía ligada al parentesco, economía de
subsistencia y propiedad comunal.
→ ARCAICA/ ESCLAVISTA: aparición de agricultura y ganadería, surgen
clases sociales y propiedad privada.
→ FEUDAL: basado en la propiedad de la tierra, relaciones de vasallaje y
monarquía
→ CAPITALISTA BURGUESA/ SOCIEDADES MODERNAS: desarrollo de la
industria y el comercio, ciudades como centros económicos.
¿QUÉ ES EL PODER?
DOMINIO → FACULTAD O CAPACIDAD QUE ALGUIEN TIENE PARA MANDAR
ALGO
FUERZA → FORTALEZA, CAPACIDAD PARA HACER ALGO
POSESIÓN → PERTENENCIA
POTESTAD → FUERZA RECTORA (LEGISLAR) O COACTIVA (HACER CUMPLIR)
GOBIERNO → MANDAR, DIRIGIR, ADMINISTRAR, GUIAR, PRESIDIR…
DOMINIO DE LOS HOMBRES
RELACIÓN DOMINIO- DOMINACIÓN
LA UNIÓN DE ESTOS DOS CONCEPTOS SE DA EN TODAS
LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA
RELACIÓN DE DOMINACIÓNVARÍA SEGÚN EL
NÚMERO DE INDIVIDUOSQUE LO
EJERZAN
´
■DOMINIO DE UNO SOBRE MUCHOS→ MONARQUÍA Y TIRANÍA
■DOMINIO DE UNOS POCOS SOBRE MUCHOS→ OLIGARQUÍA Y ARISTOCRACIA
■DOMINIO DE MUCHOS SOBRE POCOS→ DEMOCRACIA
DOMINIO DE LAS LEYES
LOS INDIVIDUOS ACEPTAN UNAS LEYES PARA ACTUAR
LOS INDIVIDUOS ELIGEN A LOS MIEMBROS QUE DEBEN
VELAR POR SU CUMPLIMIENTO
ESTA REPRESENTATIVIDAD OTORGA AL PODER
AUTORIDAD
PODER Y VIOLENCIA
► PODER → DESCANSA EN LOS INDIVIDUOSQUE ENTREGAN EL
DERECHOA QUE OTROS LO EJERZAN
► FUERZA/VIOLENCIA → INSTRUMENTOSUTILIZADOS PARA APLICAR LA
FUERZA: EJÉRCITO, POLICÍA…
LA FUERZA/VIOLENCIA SERÁ LEGÍTIMACUANDO EL ESTADO LA USE PARA
●DEFENSA DE LAS LEYES
●DEFENSA DE LA LIBERTAD
●SEGURIDADCIUDADANA
■EL ESTADOTIENE LA CAPACIDAD LEGÍTIMA DE EJERCER LA FUERZA PARA
SALVAGUARDAR ESTOS PUNTOS.
■EL USOABUSIVO DE ESTA CAPACIDAD DERIVA EN LAVIOLENCIA
INDISCRIMINADAY POR LOTANTO ILEGÍTIMA.
→LA POSESIÓN DEL PODER POLÍTICO SIEMPRE IMPLICA CIERTA
RELACIÓN DE DOMINIO.
→PARA LA ACEPTACIÓN DE DICHO PODER, ESTE DEBE IR ACOMPAÑADO
DE UNA VALOR O UN BIEN.
TIENE QUE PRESENTARSE COMO UN BIEN COMÚN
DESEADO Y DESEABLE POR Y PARA TODOS
CAMBIA EN ELTIEMPOY LA SOCIEDAD
DEBEN CREER QUE PUEDEN OBTENERLO
LA ACEPTACIÓN DE UNOS MIEMBROS COMO REPRESENTANTES EN
BASEA QUE OBTENGA MAYORACEPTACIÓN EL BIEN OVALOR QUE
OFRECEN LES OTORGA LEGITIMIDAD.
EL PODER DE LA PALABRA
https://www.youtube.com/watch?v=qv7TRGD2uhM&bpctr=
1367873119 (discurso Hitler a las juventudes)
https://www.youtube.com/watch?v=he26DAbk3Sw
(discurso final de El Gran Dictador)
https://www.youtube.com/watch?v=iXJ9OIL8iLo
(Martin Luther King)
http://www.youtube.com/watch?v=92brfiPr0y8
(discurso JFK)
http://www.youtube.com/watch?v=n6yVTSReTQ4&feature=
fvsr (discurso de Severn Suzuki)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Alejandra Castillo
 
sociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicassociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicas
Jesus Rapray Gamarra
 
Filosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justiciaFilosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justicia
Luis Alberto Baron
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
Wilbert Tapia
 
La teoría de la elección pública.pptx. alejandro patrizio
La teoría de la elección pública.pptx. alejandro patrizioLa teoría de la elección pública.pptx. alejandro patrizio
La teoría de la elección pública.pptx. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
Infografia norma juridica
Infografia norma juridicaInfografia norma juridica
Infografia norma juridica
Ana Garcia
 
Caracterisiticas de un sujeto de derecho
Caracterisiticas de un sujeto de derechoCaracterisiticas de un sujeto de derecho
Caracterisiticas de un sujeto de derecho
Valentin Lopéz Osorno
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
UGC62
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesMarilyn Vivas
 
Estado preguntas para examen.
Estado preguntas para examen.Estado preguntas para examen.
Estado preguntas para examen.Ram Cerv
 
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicasUJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
Nosho_Zac
 
Realidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del PerúRealidad Nacional del Perú
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialNayeli Corona
 

La actualidad más candente (20)

Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
sociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicassociologia de las instituciones juridicas
sociologia de las instituciones juridicas
 
Filosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justiciaFilosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justicia
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
Poder y derecho
Poder y derechoPoder y derecho
Poder y derecho
 
La teoría de la elección pública.pptx. alejandro patrizio
La teoría de la elección pública.pptx. alejandro patrizioLa teoría de la elección pública.pptx. alejandro patrizio
La teoría de la elección pública.pptx. alejandro patrizio
 
Infografia norma juridica
Infografia norma juridicaInfografia norma juridica
Infografia norma juridica
 
1 sem
1 sem1 sem
1 sem
 
Caracterisiticas de un sujeto de derecho
Caracterisiticas de un sujeto de derechoCaracterisiticas de un sujeto de derecho
Caracterisiticas de un sujeto de derecho
 
Origen del Estado
Origen del EstadoOrigen del Estado
Origen del Estado
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADODIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
 
El contrato social
El contrato socialEl contrato social
El contrato social
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
 
Estado preguntas para examen.
Estado preguntas para examen.Estado preguntas para examen.
Estado preguntas para examen.
 
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicasUJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
UJAT - Los ámbitos de las normas jurídicas
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Realidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del PerúRealidad Nacional del Perú
Realidad Nacional del Perú
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 

Destacado

Ucc tge el poder publico
Ucc tge el poder publicoUcc tge el poder publico
Ucc tge el poder publico
Alvaro Mejia
 
Las tres formas de poder
Las tres formas de poderLas tres formas de poder
Las tres formas de poder
gallegoshumberto
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder políticoaugaldemayo
 
Division De Poderes
Division De PoderesDivision De Poderes
Division De Poderesblue224105
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderCristian Yuky
 
Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
BUAP
 
El poder
El poderEl poder
El poder
Erika Núñez
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
Jonnathan1213
 
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917zeiitor007
 
Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824
manchi16
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
BlankitaGonzaCely
 
El Poder
El PoderEl Poder
La constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera repúblicaLa constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera repúblicahspm2013b
 
Poder y politica
Poder y politicaPoder y politica
Poder y politica
cesarlaley
 
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917zeiitor007
 
Conceptos de Poder
Conceptos de PoderConceptos de Poder
Conceptos de Poder
Peter C. Newton-Evans
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
Judith Ramirez Salas
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.hallaya
 
SOBRE LA SOBERANIA
SOBRE LA SOBERANIASOBRE LA SOBERANIA
SOBRE LA SOBERANIA
Alvaro Mejia
 
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutivaRamas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutivaJules Howard Martinez
 

Destacado (20)

Ucc tge el poder publico
Ucc tge el poder publicoUcc tge el poder publico
Ucc tge el poder publico
 
Las tres formas de poder
Las tres formas de poderLas tres formas de poder
Las tres formas de poder
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Division De Poderes
Division De PoderesDivision De Poderes
Division De Poderes
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y Poder
 
Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
 
Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
El Poder
El PoderEl Poder
El Poder
 
La constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera repúblicaLa constitución de 1824 y la primera república
La constitución de 1824 y la primera república
 
Poder y politica
Poder y politicaPoder y politica
Poder y politica
 
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
 
Conceptos de Poder
Conceptos de PoderConceptos de Poder
Conceptos de Poder
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
SOBRE LA SOBERANIA
SOBRE LA SOBERANIASOBRE LA SOBERANIA
SOBRE LA SOBERANIA
 
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutivaRamas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutiva
 

Similar a Origen y legitimidad del poder

Origen y legitimidad del poder político
Origen y legitimidad del poder políticoOrigen y legitimidad del poder político
Origen y legitimidad del poder políticoZ
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
Fxalarcon1
 
EL PENSAMIENTO GRIEGO
EL PENSAMIENTO GRIEGO EL PENSAMIENTO GRIEGO
EL PENSAMIENTO GRIEGO
JeaninneChambiCano
 
El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
mairon peñuela
 
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatalPensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
nora1960
 
Cardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano iiCardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano ii
Cardoz Glory
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucionalGerard Rv
 
Alba benitez y micaela sosa
Alba benitez y micaela sosaAlba benitez y micaela sosa
Alba benitez y micaela sosa
Mica Guadalupe
 
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCIONLIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
GERARDO DOMINGUEZ
 
Diapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcionDiapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcionLupiita Roldan
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
kattycajilima
 
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSMDelitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
LuxFero21
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
kattycajilima
 
Emannuel sieyes 21012010
Emannuel sieyes 21012010Emannuel sieyes 21012010
Emannuel sieyes 21012010wzapata13
 
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
ElkinRodrguez3
 
Los Protocolos De Los Sabios De Sión
Los Protocolos De Los Sabios De SiónLos Protocolos De Los Sabios De Sión
Los Protocolos De Los Sabios De Sión
ricardo1234
 

Similar a Origen y legitimidad del poder (20)

Origen y legitimidad del poder político
Origen y legitimidad del poder políticoOrigen y legitimidad del poder político
Origen y legitimidad del poder político
 
La convivencia politica
La convivencia politicaLa convivencia politica
La convivencia politica
 
Origenes del Estado
Origenes del EstadoOrigenes del Estado
Origenes del Estado
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
 
EL PENSAMIENTO GRIEGO
EL PENSAMIENTO GRIEGO EL PENSAMIENTO GRIEGO
EL PENSAMIENTO GRIEGO
 
El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatalPensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
 
Cardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano iiCardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano ii
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Alba benitez y micaela sosa
Alba benitez y micaela sosaAlba benitez y micaela sosa
Alba benitez y micaela sosa
 
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCIONLIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
LIDERAZGO Y ETICA FRENTE A LA CORRPCION
 
Diapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcionDiapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcion
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSMDelitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Emannuel sieyes 21012010
Emannuel sieyes 21012010Emannuel sieyes 21012010
Emannuel sieyes 21012010
 
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
 
Los Protocolos De Los Sabios De Sión
Los Protocolos De Los Sabios De SiónLos Protocolos De Los Sabios De Sión
Los Protocolos De Los Sabios De Sión
 

Más de Z

Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
Z
 
Cuattrocento y cinquecento
Cuattrocento y cinquecentoCuattrocento y cinquecento
Cuattrocento y cinquecento
Z
 
Hª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosóficoHª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosófico
Z
 
Parlamento
ParlamentoParlamento
Parlamento
Z
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
Z
 
Sector primario: agricultura
Sector primario: agriculturaSector primario: agricultura
Sector primario: agricultura
Z
 
Vegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales EspañaVegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales España
Z
 
La Rioja
La RiojaLa Rioja
La Rioja
Z
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
Z
 
Mapas mudos soluciones
Mapas mudos solucionesMapas mudos soluciones
Mapas mudos soluciones
Z
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Z
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
Z
 
Cuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidadCuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidad
Z
 
Presocráticos. Ideas principales.
Presocráticos. Ideas principales.Presocráticos. Ideas principales.
Presocráticos. Ideas principales.
Z
 
Periodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofíaPeriodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofía
Z
 
Legitimidad democrática
Legitimidad democrática Legitimidad democrática
Legitimidad democrática
Z
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheZ
 
Acción moral: libertad y responsabilidad
Acción moral: libertad y responsabilidadAcción moral: libertad y responsabilidad
Acción moral: libertad y responsabilidadZ
 
Racionalidad práctica
Racionalidad prácticaRacionalidad práctica
Racionalidad práctica
Z
 
Desde El Espacio
Desde El EspacioDesde El Espacio
Desde El EspacioZ
 

Más de Z (20)

Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
 
Cuattrocento y cinquecento
Cuattrocento y cinquecentoCuattrocento y cinquecento
Cuattrocento y cinquecento
 
Hª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosóficoHª pensamiento filosófico
Hª pensamiento filosófico
 
Parlamento
ParlamentoParlamento
Parlamento
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
 
Sector primario: agricultura
Sector primario: agriculturaSector primario: agricultura
Sector primario: agricultura
 
Vegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales EspañaVegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales España
 
La Rioja
La RiojaLa Rioja
La Rioja
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Mapas mudos soluciones
Mapas mudos solucionesMapas mudos soluciones
Mapas mudos soluciones
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Cuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidadCuál es la verdadera realidad
Cuál es la verdadera realidad
 
Presocráticos. Ideas principales.
Presocráticos. Ideas principales.Presocráticos. Ideas principales.
Presocráticos. Ideas principales.
 
Periodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofíaPeriodos en la historia de la filosofía
Periodos en la historia de la filosofía
 
Legitimidad democrática
Legitimidad democrática Legitimidad democrática
Legitimidad democrática
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
Acción moral: libertad y responsabilidad
Acción moral: libertad y responsabilidadAcción moral: libertad y responsabilidad
Acción moral: libertad y responsabilidad
 
Racionalidad práctica
Racionalidad prácticaRacionalidad práctica
Racionalidad práctica
 
Desde El Espacio
Desde El EspacioDesde El Espacio
Desde El Espacio
 

Origen y legitimidad del poder

  • 1. ORIGEN Y LEGITIMIDAD DEL PODER POLÍTICO EL CONCEPTO DE PODERY LAS RELACIONES DE PODER
  • 2.
  • 3. ► LAS FORMAS BÁSICAS DE ORGANIZACIÓN SOCIALA LO LARGO DE LA HISTORIA HAN SIDO: → TRIBAL: grupos familiares, jerarquía ligada al parentesco, economía de subsistencia y propiedad comunal. → ARCAICA/ ESCLAVISTA: aparición de agricultura y ganadería, surgen clases sociales y propiedad privada. → FEUDAL: basado en la propiedad de la tierra, relaciones de vasallaje y monarquía → CAPITALISTA BURGUESA/ SOCIEDADES MODERNAS: desarrollo de la industria y el comercio, ciudades como centros económicos.
  • 4.
  • 5. ¿QUÉ ES EL PODER? DOMINIO → FACULTAD O CAPACIDAD QUE ALGUIEN TIENE PARA MANDAR ALGO FUERZA → FORTALEZA, CAPACIDAD PARA HACER ALGO POSESIÓN → PERTENENCIA POTESTAD → FUERZA RECTORA (LEGISLAR) O COACTIVA (HACER CUMPLIR) GOBIERNO → MANDAR, DIRIGIR, ADMINISTRAR, GUIAR, PRESIDIR…
  • 6. DOMINIO DE LOS HOMBRES RELACIÓN DOMINIO- DOMINACIÓN LA UNIÓN DE ESTOS DOS CONCEPTOS SE DA EN TODAS LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA RELACIÓN DE DOMINACIÓNVARÍA SEGÚN EL NÚMERO DE INDIVIDUOSQUE LO EJERZAN ´ ■DOMINIO DE UNO SOBRE MUCHOS→ MONARQUÍA Y TIRANÍA ■DOMINIO DE UNOS POCOS SOBRE MUCHOS→ OLIGARQUÍA Y ARISTOCRACIA ■DOMINIO DE MUCHOS SOBRE POCOS→ DEMOCRACIA
  • 7. DOMINIO DE LAS LEYES LOS INDIVIDUOS ACEPTAN UNAS LEYES PARA ACTUAR LOS INDIVIDUOS ELIGEN A LOS MIEMBROS QUE DEBEN VELAR POR SU CUMPLIMIENTO ESTA REPRESENTATIVIDAD OTORGA AL PODER AUTORIDAD
  • 8. PODER Y VIOLENCIA ► PODER → DESCANSA EN LOS INDIVIDUOSQUE ENTREGAN EL DERECHOA QUE OTROS LO EJERZAN ► FUERZA/VIOLENCIA → INSTRUMENTOSUTILIZADOS PARA APLICAR LA FUERZA: EJÉRCITO, POLICÍA… LA FUERZA/VIOLENCIA SERÁ LEGÍTIMACUANDO EL ESTADO LA USE PARA ●DEFENSA DE LAS LEYES ●DEFENSA DE LA LIBERTAD ●SEGURIDADCIUDADANA ■EL ESTADOTIENE LA CAPACIDAD LEGÍTIMA DE EJERCER LA FUERZA PARA SALVAGUARDAR ESTOS PUNTOS. ■EL USOABUSIVO DE ESTA CAPACIDAD DERIVA EN LAVIOLENCIA INDISCRIMINADAY POR LOTANTO ILEGÍTIMA.
  • 9. →LA POSESIÓN DEL PODER POLÍTICO SIEMPRE IMPLICA CIERTA RELACIÓN DE DOMINIO. →PARA LA ACEPTACIÓN DE DICHO PODER, ESTE DEBE IR ACOMPAÑADO DE UNA VALOR O UN BIEN. TIENE QUE PRESENTARSE COMO UN BIEN COMÚN DESEADO Y DESEABLE POR Y PARA TODOS CAMBIA EN ELTIEMPOY LA SOCIEDAD DEBEN CREER QUE PUEDEN OBTENERLO LA ACEPTACIÓN DE UNOS MIEMBROS COMO REPRESENTANTES EN BASEA QUE OBTENGA MAYORACEPTACIÓN EL BIEN OVALOR QUE OFRECEN LES OTORGA LEGITIMIDAD.
  • 10. EL PODER DE LA PALABRA https://www.youtube.com/watch?v=qv7TRGD2uhM&bpctr= 1367873119 (discurso Hitler a las juventudes) https://www.youtube.com/watch?v=he26DAbk3Sw (discurso final de El Gran Dictador) https://www.youtube.com/watch?v=iXJ9OIL8iLo (Martin Luther King) http://www.youtube.com/watch?v=92brfiPr0y8 (discurso JFK) http://www.youtube.com/watch?v=n6yVTSReTQ4&feature= fvsr (discurso de Severn Suzuki)