SlideShare una empresa de Scribd logo
Las imágenes incluidas en este material
tienen un propósito estrictamente
didáctico.
ARTE
HISTORIA DE UN CONCEPTO
EL CONCEPTO DE ARTE EN LA
ANTIGUEDAD
• La expresión ARTE se
deriva del latín “ars”, que a
su vez es una traducción del
griego “tecne”
• Significaba DESTREZA, la
destreza que se requería
para construir un objeto;
una destreza se basa en el
conocimiento de unas
reglas, y por tanto no existía
ningún tipo de arte sin regla.
• En la antigüedad y en la
Edad Media, las artes no
solo comprendían a las
Bellas Artes, sino también
los oficios manuales, así
como también a parte de
las ciencias.
Clasificación de las ARTES
• LIBERALES
(REQUIEREN UN ESFUERZO MENTAL)
• ERAN ARTES SUPERIORES
• SE ENSEÑABAN EN LA
“FACULTAD DE ARTES”
• ERAN:
- LA GRAMÁTICA
- LA RETÓRICA
- LA LÓGICA
- LA ARITMÉTICA
- LA GEOGRAFÍA
- LA ASTRONOMÍA
- LA MÚSICA
• VULGARES/MECÁNICAS
(REQUIEREN UN ESFUERZO FÍSICO)
• SU NOMBRE INDICA SU
JERARQUÍA.
• NO EXISTÍA N FACULTADES
DONDE SE ENSEÑABAN
• ERAN:
- Ars victuaria
- Ars lanificaria
- Ars architectura
- Art suffragatoria
- Ars medicinaria
- Ars negotiatoria
- Ars militaria
• Las ARTES a las que
hacemos referencia nosotros
cuando hablamos de ARTES
se pensaba que eran
mecánicas, y pensaban que
eran tan poco importantes
(por su utilidad) que no
merecía la pena incluirlas en
las clasificaciones.
• El poeta era un profeta, no un
artista.
LA TRANSFORMACIÓN EN
TIEMPOS MODERNOS
• El concepto de Arte
persistió igual,
manejándose como una
destreza y con una finalidad
estética. .
• Los oficios y las ciencias
tuvieron que eliminarse del
ámbito de las artes, e
incluirse la poesía.
• En el renacimiento no se poseía
inicialmente el concepto de escultor tal y
como nosotros lo comprendemos
actualmente.
• Statuarii
• Caelatores
• Sculptores
• Fictores
• Encausti
Diversas clasificaciones
ARTI DEL
DISEGNO
(siglo XVI)
• Solo incluía a
la pintura, la
escultura y la
arquitectura.
• No incluía a la
música, la
poesía y al
teatro.
LAS ARTES
INGENIOSAS
(siglo XVI)
• Solo se trataba
de un nuevo
término,
• Excluía de
nuevo a la
poesía.
LAS ARTES
MUSICALES
(mediados siglo XVII)
• Se excluía a
las artesanías.
• Se
consideraban
artes liberales.
• “Es la música
la que inspira
a los
creadores”
Diversas clasificaciones
LAS ARTES
NOBLES
(1555)
• Son más
perfectas, más
nobles, y más
duraderas que
otras.
• Su
característica
es la
permanencia.
LAS ARTES
MEMORABLES
(1572)
• La pintura, la
escultura y la
poesía sirven
para mantener
en la memoria
cosas y acon-
tesimientos.
LAS ARTES
PICTÓRICAS
(siglos xvi y xvii)
• Las clasifican
por que todas
las artes
trabajan con
imágenes.
Diversas clasificaciones
LAS ARTES
POÉTICAS
(siglo XVI y XVII)
• El común
denominador
de las artes es
su cualidad
figurativa, su
sentido
metafórico.
LAS BELLAS
ARTES
(siglo XVI)
• Francesco da
Hollanda se
aventuró a
utilizar esta
expresión sin
tener mucho
arraigo.
LAS ARTES
ELEGANTES Y
AGRADABLES
(1744)
• Se incluían
todas las artes.
LAS BELLAS ARTES
• Charles Batteux las denominó BELLAS ARTES.
• La teoría se reducía a afirmar que la
característica común a todas ellas es que imitan
la realidad (que eran miméticas).
• A partir de esta denominación no quedaba duda
de cuales eran las Bellas Artes; Pintura,
Escultura, Música, Poesía, Danza, Arquitectura
y Teatro (aparece la Elocuencia)
EXITE UNA CALSIFICACION Y
UNA DENOMINACION PARA LAS
ARTES
BELLAS ARTES
PERO NO EXISTE AUN UN
CONCEPTO DE ARTE
6 CONCEPTOS HISTÓRICOS
1.- El rasgo distintivo del arte es
que produce belleza.
• El arte es aquella actividad humana
consciente que aspira, y logra, la belleza.
La belleza es su propósito, su logro y su
valor principal.
2.- El rasgo distintivo del arte es
que representa, o reproduce la
realidad.
• La pintura más digna
de alabanza es
aquella que está lo
más posible de
acuerdo con lo
representado
(Leonardo da Vinci).
3.- El rasgo distintivo del arte es la
creación de formas.
• El arte es todo aquello que ha surgido a
partir de una necesidad de dar forma a
algo. (August Zamoyski, 1922)
4.- El rasgo distintivo del arte es la
expresión.
• Aparece esta
definición en el siglo
XIX, la cual busca
definir solo la
intención de éste.
5.- El rasgo distintivo del arte es
que éste produce la experiencia
estética.
• Esta definición se
concentra en el efecto que
una obra de arte produce
en el espectador.
• La experiencia estética es
que se piensa que la
emoción a la que hace
referencia es de una clase
determinadamente
positiva.
6.- El rasgo distintivo del arte es
que produce un choque
• Como la anterior, esta definición
trata el efecto que el arte produce
en el receptor, pero difiere
respecto al carácter de este
efecto.
• La intensión del arte no es
expresar, sino impresionar con
experiencias abrumadoras,
desconcertantes o
completamente escandalosas.
Es cierto que cada una de estas
definiciones que se han enumerado
anteriormente, contienen una parte de
verdad. Y cada una puede presentar
algunas obras de arte o algunos tipos y
tendencias apoyando su opinión.
La cuestión es que ninguna de ellas puede
hacer justicia a todo el campo que
generalmente se denomina arte.
RENUNCIA A UN CONCEPTO
• “Es imposible establecer cualquier tipo de
criterios del arte que sean necesarios y
suficientes; por lo tanto, cualquier teoría del
arte es una imposibilidad lógica y no
simplemente algo que sea difícil obtener en la
practica”.
• “No existe una única propiedad que sea común
a todas las obras de arte”.
UNA DEFINICIÓN ALTERNATIVVA
• Una definición del arte debe tener en cuenta tanto la intención
como el efecto, y especificar que tanto la intención como el
efecto pueden ser de un tipo u otro, descartando términos
valorativos, sino términos psicológicos.
• EL ARTE ES UNA ACTIVIDAD HUMANA
CONSCIENTE, CAPAZ DE REPRODUCIR COSAS,
CONSTRUIR FORMAS O EXPRESAR UNA
EXPERIENCIA, SI EL PRODUCTO DE ESTA
REPRODUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN O EXPRESIÓN
PUEDEN DELITAR, EMOCIONAR O PRODUCIR UN
CHOQUE.
DEFINICIÓN Y TEORIAS
• 1ª .- Afirma que el arte sirve para descubrir,
identificar, describir y fijar nuestras
experiencias, nuestra realidad interior.
• 2ª .- Interpreta el arte como aquello que
presenta lo que hay de eterno en el mundo.
• 3ª .- El arte es un modo de aprehender aquello
que de otro modo es imposible captar, que
excede a la experiencia humana.
• 4ª .- “El arte es la libertad del genio”; esta
libertad es capaz de sacar a la luz lo que el
hombre normal nunca descubre.
• Vivimos en una época de búsqueda de
novedad. ¿No tendrá fin esta búsqueda?La
historia enseña que todo cambia; así que
puede suponerse que la necesidad de
cambiar, tan viva hoy día, desaparecerá
también antes o después.
• Un río que se encuentra con terrernos
accidentados y con cantos rodados, forma
remolinos, después cambia su cauce. Pero
algunas veces el río volverá a tomar su curso
anterior y fluirá recto y de un modo regular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
juanfranciscovi juanfracisovi
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
Verocar
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
94040806
 
Las artes
Las artesLas artes
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
Tomás Pérez Molina
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
Isaac de León
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
Eira Rodriguez
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempoSecuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
MonicaDanterre
 
3. categorias esteticas
3. categorias esteticas3. categorias esteticas
3. categorias esteticas
Raul Mendivelso
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
fernando rodriguez
 
Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arte
Tania Caja Pagan
 
Introducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del ArteIntroducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del Arte
mercedes
 
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad FormalTeorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
fernando rodriguez
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
anabel sánchez
 
Juan acha
Juan achaJuan acha
Juan acha
Mafe Pinzon
 
El arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedadEl arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedad
Paulina Islas
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
La estética moderna
La estética modernaLa estética moderna
La estética moderna
Ricardo Arriola
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
fernando rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Las artes
Las artesLas artes
Las artes
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
 
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempoSecuencia didáctica de el arte en el tiempo
Secuencia didáctica de el arte en el tiempo
 
3. categorias esteticas
3. categorias esteticas3. categorias esteticas
3. categorias esteticas
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
 
Claves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arteClaves para comprender la historia del arte
Claves para comprender la historia del arte
 
Introducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del ArteIntroducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del Arte
 
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad FormalTeorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
 
Juan acha
Juan achaJuan acha
Juan acha
 
El arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedadEl arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedad
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
La estética moderna
La estética modernaLa estética moderna
La estética moderna
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
 

Destacado

¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
rafaelcet3
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
Las artes clásicas y modernas
Las artes clásicas y modernas Las artes clásicas y modernas
Las artes clásicas y modernas
Andres Hernandez
 
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
Alberto Soto López
 
Leonardo da Vinci, Historia de la medicina
Leonardo da Vinci, Historia de la medicinaLeonardo da Vinci, Historia de la medicina
Leonardo da Vinci, Historia de la medicina
Gretchen Günther
 
Las artes clásicas
Las artes clásicasLas artes clásicas
Las artes clásicas
Lupe Santos
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
smileyface
 
Leonardo Da vinci
Leonardo Da vinciLeonardo Da vinci
Leonardo Da vinci
lauramunkol
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
ermispte
 
Las Siete Artes CláSicas
Las Siete Artes CláSicasLas Siete Artes CláSicas
Las Siete Artes CláSicas
ardillacesar
 
Arte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificaciónArte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificación
jimyzz
 
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci MarcosPresentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
marinarr
 
Etapas del arte.
Etapas del arte.Etapas del arte.
Etapas del arte.
Paula Rodríguez Sanz
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
Fernando
 
Arte Clasificacion
Arte ClasificacionArte Clasificacion
Arte Clasificacion
jonatan
 

Destacado (15)

¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
Las artes clásicas y modernas
Las artes clásicas y modernas Las artes clásicas y modernas
Las artes clásicas y modernas
 
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
 
Leonardo da Vinci, Historia de la medicina
Leonardo da Vinci, Historia de la medicinaLeonardo da Vinci, Historia de la medicina
Leonardo da Vinci, Historia de la medicina
 
Las artes clásicas
Las artes clásicasLas artes clásicas
Las artes clásicas
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Leonardo Da vinci
Leonardo Da vinciLeonardo Da vinci
Leonardo Da vinci
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
 
Las Siete Artes CláSicas
Las Siete Artes CláSicasLas Siete Artes CláSicas
Las Siete Artes CláSicas
 
Arte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificaciónArte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificación
 
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci MarcosPresentacion Leonardo Da Vinci Marcos
Presentacion Leonardo Da Vinci Marcos
 
Etapas del arte.
Etapas del arte.Etapas del arte.
Etapas del arte.
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Arte Clasificacion
Arte ClasificacionArte Clasificacion
Arte Clasificacion
 

Similar a Concepto de arte

Que es el Arte
Que es el ArteQue es el Arte
Que es el Arte
kmizam
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
Jose Angel Martínez
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
manu avila marin
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
Otrebor Zeugirdor
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
elprofeleo
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
Bàrbara Lacuesta
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
herrera.iliana
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
mgpuninx
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
Miguel Baena
 
El arte en nuestro mundo
El arte en nuestro mundo El arte en nuestro mundo
El arte en nuestro mundo
Sol Zadana Rios
 
El arte en nuestro mundo....
El arte en nuestro mundo.... El arte en nuestro mundo....
El arte en nuestro mundo....
Sol Zadana Rios
 
El arte en nuestro mundo...
El arte en nuestro mundo...El arte en nuestro mundo...
El arte en nuestro mundo...
Sol Zadana Rios
 
Teorías estéticaspptx
Teorías estéticaspptxTeorías estéticaspptx
Teorías estéticaspptx
AcaFilos Iztapalapa
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
pepachina
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
222Erica
 
que es el arte
que es el arteque es el arte
que es el arte
deylicorralesburgosucv
 
que es arte
que es arte que es arte
que es arte
stefanygordillo
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
fernando rodriguez
 

Similar a Concepto de arte (20)

Que es el Arte
Que es el ArteQue es el Arte
Que es el Arte
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
El arte en nuestro mundo
El arte en nuestro mundo El arte en nuestro mundo
El arte en nuestro mundo
 
El arte en nuestro mundo....
El arte en nuestro mundo.... El arte en nuestro mundo....
El arte en nuestro mundo....
 
El arte en nuestro mundo...
El arte en nuestro mundo...El arte en nuestro mundo...
El arte en nuestro mundo...
 
Teorías estéticaspptx
Teorías estéticaspptxTeorías estéticaspptx
Teorías estéticaspptx
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
 
que es el arte
que es el arteque es el arte
que es el arte
 
que es arte
que es arte que es arte
que es arte
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Concepto de arte

  • 1. Las imágenes incluidas en este material tienen un propósito estrictamente didáctico.
  • 3. EL CONCEPTO DE ARTE EN LA ANTIGUEDAD • La expresión ARTE se deriva del latín “ars”, que a su vez es una traducción del griego “tecne” • Significaba DESTREZA, la destreza que se requería para construir un objeto; una destreza se basa en el conocimiento de unas reglas, y por tanto no existía ningún tipo de arte sin regla.
  • 4. • En la antigüedad y en la Edad Media, las artes no solo comprendían a las Bellas Artes, sino también los oficios manuales, así como también a parte de las ciencias.
  • 5. Clasificación de las ARTES • LIBERALES (REQUIEREN UN ESFUERZO MENTAL) • ERAN ARTES SUPERIORES • SE ENSEÑABAN EN LA “FACULTAD DE ARTES” • ERAN: - LA GRAMÁTICA - LA RETÓRICA - LA LÓGICA - LA ARITMÉTICA - LA GEOGRAFÍA - LA ASTRONOMÍA - LA MÚSICA • VULGARES/MECÁNICAS (REQUIEREN UN ESFUERZO FÍSICO) • SU NOMBRE INDICA SU JERARQUÍA. • NO EXISTÍA N FACULTADES DONDE SE ENSEÑABAN • ERAN: - Ars victuaria - Ars lanificaria - Ars architectura - Art suffragatoria - Ars medicinaria - Ars negotiatoria - Ars militaria
  • 6. • Las ARTES a las que hacemos referencia nosotros cuando hablamos de ARTES se pensaba que eran mecánicas, y pensaban que eran tan poco importantes (por su utilidad) que no merecía la pena incluirlas en las clasificaciones. • El poeta era un profeta, no un artista.
  • 7. LA TRANSFORMACIÓN EN TIEMPOS MODERNOS • El concepto de Arte persistió igual, manejándose como una destreza y con una finalidad estética. . • Los oficios y las ciencias tuvieron que eliminarse del ámbito de las artes, e incluirse la poesía.
  • 8. • En el renacimiento no se poseía inicialmente el concepto de escultor tal y como nosotros lo comprendemos actualmente. • Statuarii • Caelatores • Sculptores • Fictores • Encausti
  • 9. Diversas clasificaciones ARTI DEL DISEGNO (siglo XVI) • Solo incluía a la pintura, la escultura y la arquitectura. • No incluía a la música, la poesía y al teatro. LAS ARTES INGENIOSAS (siglo XVI) • Solo se trataba de un nuevo término, • Excluía de nuevo a la poesía. LAS ARTES MUSICALES (mediados siglo XVII) • Se excluía a las artesanías. • Se consideraban artes liberales. • “Es la música la que inspira a los creadores”
  • 10. Diversas clasificaciones LAS ARTES NOBLES (1555) • Son más perfectas, más nobles, y más duraderas que otras. • Su característica es la permanencia. LAS ARTES MEMORABLES (1572) • La pintura, la escultura y la poesía sirven para mantener en la memoria cosas y acon- tesimientos. LAS ARTES PICTÓRICAS (siglos xvi y xvii) • Las clasifican por que todas las artes trabajan con imágenes.
  • 11. Diversas clasificaciones LAS ARTES POÉTICAS (siglo XVI y XVII) • El común denominador de las artes es su cualidad figurativa, su sentido metafórico. LAS BELLAS ARTES (siglo XVI) • Francesco da Hollanda se aventuró a utilizar esta expresión sin tener mucho arraigo. LAS ARTES ELEGANTES Y AGRADABLES (1744) • Se incluían todas las artes.
  • 12. LAS BELLAS ARTES • Charles Batteux las denominó BELLAS ARTES. • La teoría se reducía a afirmar que la característica común a todas ellas es que imitan la realidad (que eran miméticas). • A partir de esta denominación no quedaba duda de cuales eran las Bellas Artes; Pintura, Escultura, Música, Poesía, Danza, Arquitectura y Teatro (aparece la Elocuencia)
  • 13. EXITE UNA CALSIFICACION Y UNA DENOMINACION PARA LAS ARTES BELLAS ARTES PERO NO EXISTE AUN UN CONCEPTO DE ARTE
  • 15. 1.- El rasgo distintivo del arte es que produce belleza. • El arte es aquella actividad humana consciente que aspira, y logra, la belleza. La belleza es su propósito, su logro y su valor principal.
  • 16. 2.- El rasgo distintivo del arte es que representa, o reproduce la realidad. • La pintura más digna de alabanza es aquella que está lo más posible de acuerdo con lo representado (Leonardo da Vinci).
  • 17. 3.- El rasgo distintivo del arte es la creación de formas. • El arte es todo aquello que ha surgido a partir de una necesidad de dar forma a algo. (August Zamoyski, 1922)
  • 18. 4.- El rasgo distintivo del arte es la expresión. • Aparece esta definición en el siglo XIX, la cual busca definir solo la intención de éste.
  • 19. 5.- El rasgo distintivo del arte es que éste produce la experiencia estética. • Esta definición se concentra en el efecto que una obra de arte produce en el espectador. • La experiencia estética es que se piensa que la emoción a la que hace referencia es de una clase determinadamente positiva.
  • 20. 6.- El rasgo distintivo del arte es que produce un choque • Como la anterior, esta definición trata el efecto que el arte produce en el receptor, pero difiere respecto al carácter de este efecto. • La intensión del arte no es expresar, sino impresionar con experiencias abrumadoras, desconcertantes o completamente escandalosas.
  • 21. Es cierto que cada una de estas definiciones que se han enumerado anteriormente, contienen una parte de verdad. Y cada una puede presentar algunas obras de arte o algunos tipos y tendencias apoyando su opinión. La cuestión es que ninguna de ellas puede hacer justicia a todo el campo que generalmente se denomina arte.
  • 22. RENUNCIA A UN CONCEPTO • “Es imposible establecer cualquier tipo de criterios del arte que sean necesarios y suficientes; por lo tanto, cualquier teoría del arte es una imposibilidad lógica y no simplemente algo que sea difícil obtener en la practica”. • “No existe una única propiedad que sea común a todas las obras de arte”.
  • 23. UNA DEFINICIÓN ALTERNATIVVA • Una definición del arte debe tener en cuenta tanto la intención como el efecto, y especificar que tanto la intención como el efecto pueden ser de un tipo u otro, descartando términos valorativos, sino términos psicológicos. • EL ARTE ES UNA ACTIVIDAD HUMANA CONSCIENTE, CAPAZ DE REPRODUCIR COSAS, CONSTRUIR FORMAS O EXPRESAR UNA EXPERIENCIA, SI EL PRODUCTO DE ESTA REPRODUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN O EXPRESIÓN PUEDEN DELITAR, EMOCIONAR O PRODUCIR UN CHOQUE.
  • 24. DEFINICIÓN Y TEORIAS • 1ª .- Afirma que el arte sirve para descubrir, identificar, describir y fijar nuestras experiencias, nuestra realidad interior. • 2ª .- Interpreta el arte como aquello que presenta lo que hay de eterno en el mundo. • 3ª .- El arte es un modo de aprehender aquello que de otro modo es imposible captar, que excede a la experiencia humana. • 4ª .- “El arte es la libertad del genio”; esta libertad es capaz de sacar a la luz lo que el hombre normal nunca descubre.
  • 25. • Vivimos en una época de búsqueda de novedad. ¿No tendrá fin esta búsqueda?La historia enseña que todo cambia; así que puede suponerse que la necesidad de cambiar, tan viva hoy día, desaparecerá también antes o después. • Un río que se encuentra con terrernos accidentados y con cantos rodados, forma remolinos, después cambia su cauce. Pero algunas veces el río volverá a tomar su curso anterior y fluirá recto y de un modo regular.