SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL ARTE?
¿QUÉ ES EL ARTE?
Platón
• Todo el arte es imitativo y representativo.
• El arte no cumple ningún papel importante en la
  sociedad porque no enseña nada.


Aristóteles
• El arte llena la necesidad del ser humano de aprender
  por medio de la imitación .
¿QUÉ ES EL ARTE?
No hay una definición que comprenda la totalidad del fenómeno artístico. Sin embargo,
Morawski (1977) ha propuesto lo que él llama una definición transhistórica del arte:
       ―Llamamos obra de arte a un objeto que posee al menos una estructura
         mínima expresiva de cualidades y modelos cualitativos, transmitidos
          sensorial e imaginativamente de manera directa e indirectamente
   evocativa (semantizada). Estos modelos cualitativos y la estructura definida se
   refuerzan mutuamente, creando un todo autotélico y relativamente autónomo,
   más o menos separado de la realidad aunque permanezca como parte de ella.
     Este objeto, añadiré, es un artefacto, en el sentido de que se ha producido
   directamente por medio de una techne determinada, o bien es el resultado de
     alguna idea ordenadora. Finalmente, este objeto se relaciona de una u otra
                   manera con la individualidad creativa del artista.’’
¿QUÉ ES LA ESTÉTICA?

Etimológicamente, nace en la lengua griega de la
palabra aesthesis, que significa facultad de percepción
por los sentidos. En una derivación de aquella raíz, la
palabra aesthetikós —que significa susceptible de
percibirse por los sentidos— comienza a aplicarse al
objeto de arte.
¿QUÉ ES LA ESTÉTICA?
Como toda disciplina teórica, la estética es investigativa,
reflexiva y analítica.
En tanto disciplina filosófica, se propone examinar y
comprender el objeto estético, un objeto cuyas
cualidades se perciben por los sentidos.
La estética es, pues, una disciplina teórica que se
pregunta por la naturaleza de este objeto sensible; se
pregunta ¿qué es el arte? Y ¿cuáles son sus cualidades
constitutivas?
¿QUÉ ES LA ESTÉTICA?

En la estética se analizan el proceso creador:
¿quién es ese sujeto que crea el objeto estético?
y el proceso receptor: ¿quién es ese sujeto que
percibe el objeto estético?
En la estética se reflexiona sobre los fines del
objeto artístico: ¿por qué se produce arte?,
¿cuáles son las funciones que cumple?
LAS BELLAS ARTES

          Artes Visuales
              Música
              Teatro
              Danza
ARTES VISUALES

Las artes plásticas incluyen una diversidad de
creaciones y géneros artísticos. La lista no se
puede limitar a las formas tradicionales, como la
pintura, la escultura y la arquitectura, sino que se
amplía con las creaciones que utilizan las nuevas
tecnologías electrónicas e informáticas.
ARTES VISUALES

En consecuencia, en las artes plásticas
incluimos la pintura, la escultura y la
arquitectura; varias formas de artes visuales
como la fotografía, arte digital, video, cine, las
artes multimedia e instalaciones; las artes
decorativas, artesanales y del ambiente; el
diseño, las artes gráficas, dibujo e ilustración.
ARTES VISUALES

Podemos definir de una manera universal el
término    ―artes    plásticas‖     como   una
conceptualización que describe todas las
creaciones estéticas que incorporan una gama
de formas plasmadas por una persona y por
medios materiales diferentes con una idea o un
concepto creativo, abstracto y estético.
REFERENCIAS
• Marco Curricular de Bellas Artes, Departamento de
  Eucacion de Puerto Rico, 2003
• Teorías del arte y teorías estéticas: Platón, Aristóteles,
  Hutchenson y Hume, Estudios Generales – Estetica,
  Prof. Carlos Lago, E.A.P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
 
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
 
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
 
Panofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconologíaPanofsky: Iconografía e iconología
Panofsky: Iconografía e iconología
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
 
Que es estetica
Que es esteticaQue es estetica
Que es estetica
 
Valores estéticos
Valores estéticosValores estéticos
Valores estéticos
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE FILOSOFIA DEL ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
Lo bello
Lo belloLo bello
Lo bello
 
LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
LA EXPERIENCIA ESTÉTICALA EXPERIENCIA ESTÉTICA
LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
Fundamentos del Arte - Introducción
Fundamentos del Arte - IntroducciónFundamentos del Arte - Introducción
Fundamentos del Arte - Introducción
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 

Destacado

Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Julieta Magnano
 
Estetica Del Renacimiento
Estetica Del RenacimientoEstetica Del Renacimiento
Estetica Del Renacimiento
mara jimenez
 
Introducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del ArteIntroducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del Arte
mercedes
 
Estética del arte y del diseño
Estética del arte y del diseñoEstética del arte y del diseño
Estética del arte y del diseño
natysplili1
 

Destacado (19)

Arte y estetica
Arte y esteticaArte y estetica
Arte y estetica
 
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
Moma 1991 0098_71
Moma 1991 0098_71Moma 1991 0098_71
Moma 1991 0098_71
 
Introducción a la historia del arte: Cuestiones a tener en cuenta para el aná...
Introducción a la historia del arte: Cuestiones a tener en cuenta para el aná...Introducción a la historia del arte: Cuestiones a tener en cuenta para el aná...
Introducción a la historia del arte: Cuestiones a tener en cuenta para el aná...
 
Temario arte y estética
Temario arte y estéticaTemario arte y estética
Temario arte y estética
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
 
Apreciación estética y concepciones sobre el arte
Apreciación estética y concepciones sobre el arteApreciación estética y concepciones sobre el arte
Apreciación estética y concepciones sobre el arte
 
Joseph beuys cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.d
Joseph beuys   cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.dJoseph beuys   cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.d
Joseph beuys cada hombre, un artista por adolfo vasquez rocca ph.d
 
Historia del arte estética
Historia del arte estéticaHistoria del arte estética
Historia del arte estética
 
Esquemas estética
Esquemas   estéticaEsquemas   estética
Esquemas estética
 
Estetica Del Renacimiento
Estetica Del RenacimientoEstetica Del Renacimiento
Estetica Del Renacimiento
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 
Introduccion a la Historia del Arte
Introduccion a la Historia del ArteIntroduccion a la Historia del Arte
Introduccion a la Historia del Arte
 
Introducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del ArteIntroducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del Arte
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
 
Vocabulario Introducción al arte
Vocabulario Introducción al arteVocabulario Introducción al arte
Vocabulario Introducción al arte
 
Estética del arte y del diseño
Estética del arte y del diseñoEstética del arte y del diseño
Estética del arte y del diseño
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 

Similar a Arte y Estética

Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
Andrea Salcedo
 
Estética, belleza y arte
Estética, belleza y arteEstética, belleza y arte
Estética, belleza y arte
Alejandro Meza
 
Consideraciones Generales Acerca Del Arte
Consideraciones Generales Acerca Del ArteConsideraciones Generales Acerca Del Arte
Consideraciones Generales Acerca Del Arte
canepae
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
fernando rodriguez
 
Conceptualizaciones en torno al arte
Conceptualizaciones en torno al arteConceptualizaciones en torno al arte
Conceptualizaciones en torno al arte
Jessica Inostroza
 

Similar a Arte y Estética (20)

intro1
intro1intro1
intro1
 
Primera clases de estetica
Primera clases de esteticaPrimera clases de estetica
Primera clases de estetica
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
Estética, belleza y arte
Estética, belleza y arteEstética, belleza y arte
Estética, belleza y arte
 
Consideraciones Generales Acerca Del Arte
Consideraciones Generales Acerca Del ArteConsideraciones Generales Acerca Del Arte
Consideraciones Generales Acerca Del Arte
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Educacion artistica y cultural
Educacion artistica y culturalEducacion artistica y cultural
Educacion artistica y cultural
 
Trabajo c..[1]
Trabajo c..[1]Trabajo c..[1]
Trabajo c..[1]
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
 
Conceptualizaciones en torno al arte
Conceptualizaciones en torno al arteConceptualizaciones en torno al arte
Conceptualizaciones en torno al arte
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
 
Las bellas artes
Las bellas artesLas bellas artes
Las bellas artes
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
 
Conceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arteConceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estética (2)
Estética (2)Estética (2)
Estética (2)
 
Teorías estéticaspptx
Teorías estéticaspptxTeorías estéticaspptx
Teorías estéticaspptx
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
Artes plásticas present2
Artes plásticas present2Artes plásticas present2
Artes plásticas present2
 

Más de Eira Rodriguez (20)

Figuras en la naturaleza
Figuras en la naturalezaFiguras en la naturaleza
Figuras en la naturaleza
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Pintura rupestre 2
Pintura rupestre 2Pintura rupestre 2
Pintura rupestre 2
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
 
Ejercicio teoria de color
Ejercicio teoria de colorEjercicio teoria de color
Ejercicio teoria de color
 
Rafael Tufiño
Rafael TufiñoRafael Tufiño
Rafael Tufiño
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimen
Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimenEnsayos de gobierno bajo el nuevo régimen
Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimen
 
Francisco oller
Francisco ollerFrancisco oller
Francisco oller
 
Graffiti sscc
Graffiti ssccGraffiti sscc
Graffiti sscc
 
El arte publico
El arte publicoEl arte publico
El arte publico
 
Trabajo especial decimo ren y barroco
Trabajo especial decimo ren y barrocoTrabajo especial decimo ren y barroco
Trabajo especial decimo ren y barroco
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Trabajo especial arte puertorriqueño decimo
Trabajo especial arte puertorriqueño decimoTrabajo especial arte puertorriqueño decimo
Trabajo especial arte puertorriqueño decimo
 
Culturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaCulturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américa
 
Julio Micheli
Julio MicheliJulio Micheli
Julio Micheli
 
Arnaldo Roche
Arnaldo RocheArnaldo Roche
Arnaldo Roche
 
Arte puertorriqueño
Arte puertorriqueñoArte puertorriqueño
Arte puertorriqueño
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Principios del arte
Principios del artePrincipios del arte
Principios del arte
 

Arte y Estética

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES EL ARTE?
  • 3. ¿QUÉ ES EL ARTE? Platón • Todo el arte es imitativo y representativo. • El arte no cumple ningún papel importante en la sociedad porque no enseña nada. Aristóteles • El arte llena la necesidad del ser humano de aprender por medio de la imitación .
  • 4. ¿QUÉ ES EL ARTE? No hay una definición que comprenda la totalidad del fenómeno artístico. Sin embargo, Morawski (1977) ha propuesto lo que él llama una definición transhistórica del arte: ―Llamamos obra de arte a un objeto que posee al menos una estructura mínima expresiva de cualidades y modelos cualitativos, transmitidos sensorial e imaginativamente de manera directa e indirectamente evocativa (semantizada). Estos modelos cualitativos y la estructura definida se refuerzan mutuamente, creando un todo autotélico y relativamente autónomo, más o menos separado de la realidad aunque permanezca como parte de ella. Este objeto, añadiré, es un artefacto, en el sentido de que se ha producido directamente por medio de una techne determinada, o bien es el resultado de alguna idea ordenadora. Finalmente, este objeto se relaciona de una u otra manera con la individualidad creativa del artista.’’
  • 5. ¿QUÉ ES LA ESTÉTICA? Etimológicamente, nace en la lengua griega de la palabra aesthesis, que significa facultad de percepción por los sentidos. En una derivación de aquella raíz, la palabra aesthetikós —que significa susceptible de percibirse por los sentidos— comienza a aplicarse al objeto de arte.
  • 6. ¿QUÉ ES LA ESTÉTICA? Como toda disciplina teórica, la estética es investigativa, reflexiva y analítica. En tanto disciplina filosófica, se propone examinar y comprender el objeto estético, un objeto cuyas cualidades se perciben por los sentidos. La estética es, pues, una disciplina teórica que se pregunta por la naturaleza de este objeto sensible; se pregunta ¿qué es el arte? Y ¿cuáles son sus cualidades constitutivas?
  • 7. ¿QUÉ ES LA ESTÉTICA? En la estética se analizan el proceso creador: ¿quién es ese sujeto que crea el objeto estético? y el proceso receptor: ¿quién es ese sujeto que percibe el objeto estético? En la estética se reflexiona sobre los fines del objeto artístico: ¿por qué se produce arte?, ¿cuáles son las funciones que cumple?
  • 8. LAS BELLAS ARTES Artes Visuales Música Teatro Danza
  • 9. ARTES VISUALES Las artes plásticas incluyen una diversidad de creaciones y géneros artísticos. La lista no se puede limitar a las formas tradicionales, como la pintura, la escultura y la arquitectura, sino que se amplía con las creaciones que utilizan las nuevas tecnologías electrónicas e informáticas.
  • 10. ARTES VISUALES En consecuencia, en las artes plásticas incluimos la pintura, la escultura y la arquitectura; varias formas de artes visuales como la fotografía, arte digital, video, cine, las artes multimedia e instalaciones; las artes decorativas, artesanales y del ambiente; el diseño, las artes gráficas, dibujo e ilustración.
  • 11. ARTES VISUALES Podemos definir de una manera universal el término ―artes plásticas‖ como una conceptualización que describe todas las creaciones estéticas que incorporan una gama de formas plasmadas por una persona y por medios materiales diferentes con una idea o un concepto creativo, abstracto y estético.
  • 12. REFERENCIAS • Marco Curricular de Bellas Artes, Departamento de Eucacion de Puerto Rico, 2003 • Teorías del arte y teorías estéticas: Platón, Aristóteles, Hutchenson y Hume, Estudios Generales – Estetica, Prof. Carlos Lago, E.A.P.