SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el arte popular?
Concepciones y definiciones
Concepciones y efiniciones
¿Qué es el arte popular?
Pablo Alexander Dávila Montenegro
Buscando el concepto de arte...
Es dificil contribuír a la explicación de arte, esta
presenta diferentes concepciones, por un lado lo social
y por el otro lo estético, en un punto ambos conceptos
parecieran poseer elementos antagónicos, sin embargo
es interesante circunscribir los 360º que implica dar
para tratar de comprender lo que es el arte popular
desde distintas perspectivas, que lo único que hacen es
complementarse.
Para comprender lo que es el arte popular,
primero se debe entender lo que es el arte, así es como
en las siguientes líneas y párrafos se defina el concepto
de arte, incluyendo algunos términos ligados.
Es importante sintetizar y puntualizar para luego
adentrarse en una esfera más profunda, de ahí
partimos con lo dicho en la RAE sobre arte: “Virtud,
disposición y habilidad para hacer algo”, en donde se
manifiesta la capacidad técnica que se necesita para
lograr las estructuración y creación de una obra, que en
su momento se realiza sin concebirse como tal.
En otra definición secundaria de la RAE, se define
como: “ la manifestación de la actividad humana
mediante la cual se expresa una visión personal y
desinteresada que interpreta lo real o imaginado con
recursos plásticos, lingüísticos o sonoros”,.
Buscando el concepto de arte...
¿Qué es el arte popular?
Pablo Alexander Dávila Montenegro
Buscando el concepto de arte...
Delimitando así algunas representaciones del
arte, las formas en las que podemos captarlo, no existe
una forma establecida para representarlo, sin embargo
tendemos a decir que solo la escultura, la pintura y la
arquitectura se conciben como tal, es por eso que
resulta difícil definir el arte popular.
El arte pare empezar a considerarse como tal
necesita de: conocimiento técnico, conocimiento
científico y creación de conocimiento o incidencia en la
realidad, características que resultan difíciles de
encontrar en el arte popular.
El inicio: Es difícil contribuir a la explicación de
arte…es debido como se explica en la Revista de
Filosofía, Castro (2002) existe gran discernimiento en
cuanto al tema, por eso refiere teóricos que aplicando
la teoría estética existen encuentran elementos que no
cabe en la conceptualización de arte popular, así como
también los existen que dan importancia y relevancia al
mismo.
No existen parámetros que digan que es arte y
que no lo es, pero muchos filósofos y científicos le
atribuyen muchas bondades y beneficios, dentro del
campo de la semiología es la máxima expresión de la
modelización del mundo, debido a su gran cantidad de
signos con un significado sacado muchas veces, de
sus semas más profundos.
Buscando el concepto de arte...
¿Qué es el arte popular?
Pablo Alexander Dávila Montenegro
Apuntes sobre Arte Popular…
Se le llama apuntes a esta sección debido que existe gran disparidad en lo dicho por varios autores,
algunos de corte social y otros de corte estético, es por ello que hablar de arte popular “no tiene un único
significado puesto que es fruto de la dinámica de diferentes campos de la gestión cultura”
(http://museohernandez.org.ar/?page_id=44, consultada el 04/09/12) por eso su contante confusión con el campo
de las artesanías que según Díaz difiere, con el arte popular porque implican la división de trabajo y el uso de
herramientas.
Este es el motivo de las realización de varias reuniones, foros y simposios en donde se ha tratado el tema
de las artes populares, porque todavía no existe un termino aceptado globalmente de lo que es este tipo de arte.
Hablar de arte popular y artesanías, para los estudiosos mejicanos, es complejo delimitar conceptualmente
dónde comienza una y termina la otra, y muchas veces se las suele utilizar como sinónimos. Sin embargo, se
podría decir que el arte popular comprende artesanías con intención artística y folklórica, pero que no es su único
y exclusivo campo” (E. Franco Frías, 2005:16).
Buscando el concepto de arte...
¿Qué es el arte popular?
Pablo Alexander Dávila Montenegro
Apuntes sobre Arte Popular…
Las artes populares poseen la característica de tener dotes estéticos, en donde el artista desconoce que lo
que hace es arte, por eso menciona Hausser: “un arte del pueblo consiente, es decir, creado con intención, no lo
ha habido nunca”, por que el propio artista no tiene el conocimiento de saber” (1961:365).
Hablamos de un concepto bastante estudiado por su apego con la creación de cultura e identidad
(sociología), por la modelización del mundo (semiología), por las pautas de comportamiento (piscología) y por su
esencia formal (estética), concibiéndose como un concepto volátil, variando según las necesidades.
Se afirma que se define “según las tradiciones académicas, los campos de gestión, los países y los
momentos históricos en los cuales se usa. Por eso el concepto y los repertorios de manifestaciones culturales”
(http://museohernandez.org.ar/?page_id=44, consultada el 04/09/12)
Así por ejemplo, en un sentido estrictamente sociológico, para Díaz Castillo (2005:59) las artesanías
populares son “una actividad individual y manual, que posee ciertos atributos artísticos”.
Buscando el concepto de arte...
¿Qué es el arte popular?
Pablo Alexander Dávila Montenegro
Apuntes sobre Arte Popular…
Una definición más sencilla señala que es el cultivado por artistas,
con frecuencia anónimos, y fundado en la tradición.(RAE)
Y por otra parte debe tomarse en cuenta que se a manifestado “la
creación de nuevos significados por su uso en nuevos contextos como la
reciente utilización para designar muestras de artes plásticas en circuitos
de exhibición no tradicionales o por la extensión del uso del tradicional
término arte a toda manifestación artística sin distinción del origen social o
cultural de sus autores”. (http://museohernandez.org.ar/?page_id=44,
consultada el 04/09/12).
Por eso es que desde hace mucho tiempo, y desde un punto de
partida estético, Hausser (1991:367) se refinería a artes populares como:
“la producción artística o seudo artística que responde a las exigencias de
un público predominantemente urbano, semi ilustrado y tendente a la
masificación”, agregando la variable de la masificación , donde el arte
popular se construye en serie.
Aún así resaltan algunos elementos importantes, entre ellos que es
arte, por lo tanto, necesita de la utilización de la técnica y el conocimiento
para la realización de objetos, que dicho sea de paso manifiestan una
visión del mundo.
En el caso del arte popular se define como: “ el conjunto de obras
plásticas y de otra naturaleza. Tradicionales y funcionalmente satisfactorias
y útiles, elaboradas por un pueblo o una cultura local o regional para
satisfacer las necesidades materiales y espirituales de sus componentes
humanos”. (Díaz, 2005:56) .
Buscando el concepto de arte...
¿Qué es el arte popular?
Pablo Alexander Dávila Montenegro
Sociología del Arte Popular…
Cuando en semiología hablamos de modelización secundaria se refiere a que abstraemos, convertimos y
reasignamos, proceso que se da en relación con la cultura, “que no es más que la suma de todas las realizaciones
humanas, comunicadas socialmente. Lotman la llamó semiesfera” (Velásquez, 2006:33) .
El artes es la máxima expresión de la significación y creación de signos, los cuales como se menciono
anteriormente tiene su génesis en la cultura, la cual a su vez es producto de la de las clases sociales .
Desde una perspectiva social se dice que el arte es la expresión de la cultura dominante, en donde se manifiesta
su espíritu y visión del mundo, pero en contraposición a ello el arte popular menciona Díaz (2005: 62) es el patrimonio
de las mayorías, es una reacción clandestina y un arte anti oficial”.
Es el patrimonio de las mayorías, definiendo como minoría a la clase dominante, que tiene el poder social e
ideológico, pero siempre existe una respuesta y como tal el arte popular se considera un patrimonio de esas mayorías
que también deben expresarse.
Dice Díaz (2005:60) la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, la que
ejerce el poder espiritual igualmente dominante”, así es como la expresión del arte representa esa espiritualidad, que se
rompe al momento en que es la voz del pueblo que necesita resonar, haciéndolo a través del arte popular,
proyectándose como arte anti oficial.
Y Funge como una reacción clandestina en la medida que rompe con ese pensamiento hegemónico, y es que de
una forma sutil, a través del arte se “representa la negación revolucionaria del status quo, gracias a su alineación con
respecto de la realidad y la trascendencia de lo bello”. Mansilla (2006:132).
Entonces es valido y necesario que “en el fondo de los conflictos estéticos late un conflicto político y de la realidad
social en particular. Revista de Filosofía (2002:433).
Además de funcionar como elemente que confirma y reafirma la identidad cultural, como se dijo en la conferencia
Intergubernamental Sobre Políticas culturales en américa Latina y el Caribe, (Díaz 2005:68) “el arte creado por el
pueblo es elemento fundamental de su patrimonio”.
Buscando el concepto de arte...
¿Qué es el arte popular?
Pablo Alexander Dávila Montenegro
Características Arte Popular…
Según Hausser: (Aspecto Estético)
1. Portavoz:
Dentro del arte popular el artista únicamente
traduce la tradición y convención de un pueblo o
comunidad.
Al respecto Hausser dice: “la influencia del
individuo queda reducida a un mínimo, ya que son
representantes de un grupo y vehículo de una dirección
común del gusto.
2. Dominante Técnica:
Como regla que debe cumplir para ser arte es
tener conocimiento de la o las técnicas necesarias para
plasmarlo.
Para Hausser el arte popular es apreciado por el
grupo, debido al triunfo de su autor sobre una gran
dificultad técnica, por lo que se emocionan y
enorgullecen.
3. Evolución Frenada:
La tendencia estilística del arte popular sufre
cambios, sin embargo son de lenta evolución y con
menos formas intermedias.
Buscando el concepto de arte...
¿Qué es el arte popular?
Pablo Alexander Dávila Montenegro
Características Arte Popular…
Buscando el concepto de arte...
¿Qué es el arte popular?
Pablo Alexander Dávila Montenegro
Según Leticia Glez: (Aspecto Social)
1. Funcionalidad:
Los objetos tangibles e intangibles producidos son
funcionales y útiles a la comunidad.
2. Raíces Culturales:
Las raíces culturales se representan a través del
arte popular utilizando técnicas ancestrales para crear
objetos que recrean la visión del mundo a través de
colores y texturas cromáticas. Expresando la escancia
mestiza e indígena que definen la identidad del pueblo.
3. Vida Reflejada:
La vida comunitaria aparece en sus figuras y
paisajes, normalmente interactuando con su mujeres,
hombres, hijos, muchas veces también sus luchas y sus
muertes.
4. Conocimiento Acumulado:
Acumulación de experiencias y aprendizaje de
generación en generación.
5. Sincretismo:
Expresa el sincretismo y la influencia de diversas
culturas en su religiosidad, en sus creencias y mitos.
Relación del arte culto y arte popular…
Buscando el concepto de arte...
¿Qué es el arte popular?
Pablo Alexander Dávila Montenegro
Son muchos los discursos existentes en cuanto a si al arte popular debe considerársele como tal, existen
grandes rasgos y similitudes entre el bajo arte y el arte superior o culto, al final ambos cumplen con una de las
características principales que es el goce estético.
Aquí se realiza una comparación entre el arte culto (Mona Lisa) y una obra realizada en la zona 1 capitalina
(alfombra), primeramente ambas, en la primera destaca el gran renombre de Da Vince, que es considerado uno
de los grandes artistas de todos los tiempos.
En la segunda imagen una alfombra, signo convencionalizado, tradicional de las fiestas de Semana Santa,
poseyendo las características estéticas de Hausser, portavoz y las Sociológicas de Glez .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
Emiliana Zapata
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
franco janampa
 
Lineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artísticaLineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artísticamariaangeles58
 
Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
AleAlvarez27
 
La Línea
La  LíneaLa  Línea
La Línea
guest2f1a75
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Pintura relieve
Pintura relievePintura relieve
Pintura relieve
CristinaMolinaA
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
Bebys 120
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
marianaalzaher1
 
Sobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporáneaSobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporánea
Sandy Gómez
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
anabel sánchez
 
El ritmo plástico
El ritmo plásticoEl ritmo plástico
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
Belen Lopez Romero
 

La actualidad más candente (20)

Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
 
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES IEXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
EXAMEN DIAGNOSTICO DE ARTES VISUALES I
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
 
La forma arte
La forma arteLa forma arte
La forma arte
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
Lineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artísticaLineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artística
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
 
La Línea
La  LíneaLa  Línea
La Línea
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
Pintura relieve
Pintura relievePintura relieve
Pintura relieve
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
 
Tipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticasTipos de expresiones artisticas
Tipos de expresiones artisticas
 
Sobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporáneaSobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporánea
 
El Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales IEl Espacio en las Artes Visuales I
El Espacio en las Artes Visuales I
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
 
El ritmo plástico
El ritmo plásticoEl ritmo plástico
El ritmo plástico
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
 

Similar a Arte Popular

La cultura y la expresión del espíritu humano
La cultura y la expresión del  espíritu humanoLa cultura y la expresión del  espíritu humano
La cultura y la expresión del espíritu humano
Ileana Brizzio
 
Arte Fértil
Arte FértilArte Fértil
Arte Fértil
Juan Bolaños
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
elprofeleo
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
herrera.iliana
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
mgpuninx
 
En torno al concepto de arte
En torno al concepto de arteEn torno al concepto de arte
En torno al concepto de arte
Mónica Salandrú
 
La Belleza en el arte
La Belleza en el arteLa Belleza en el arte
La Belleza en el arte
Reynaldo de la Cruz
 
Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
Carmen Méndez Serralta
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
fernando rodriguez
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
ccesv
 
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdfAURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA Apellidos
 
El arte
El arteEl arte
El arte
43497109
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
Jorge Luis Lara
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
LesliCoronado
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claehfernando rodriguez
 

Similar a Arte Popular (20)

La cultura y la expresión del espíritu humano
La cultura y la expresión del  espíritu humanoLa cultura y la expresión del  espíritu humano
La cultura y la expresión del espíritu humano
 
Arte Fértil
Arte FértilArte Fértil
Arte Fértil
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
En torno al concepto de arte
En torno al concepto de arteEn torno al concepto de arte
En torno al concepto de arte
 
La Belleza en el arte
La Belleza en el arteLa Belleza en el arte
La Belleza en el arte
 
Jorge rivera
Jorge riveraJorge rivera
Jorge rivera
 
Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
 
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdfAURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
 
Arte
ArteArte
Arte
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
 
Arte
ArteArte
Arte
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Arte Popular

  • 1. ¿Qué es el arte popular? Concepciones y definiciones Concepciones y efiniciones ¿Qué es el arte popular? Pablo Alexander Dávila Montenegro
  • 2. Buscando el concepto de arte... Es dificil contribuír a la explicación de arte, esta presenta diferentes concepciones, por un lado lo social y por el otro lo estético, en un punto ambos conceptos parecieran poseer elementos antagónicos, sin embargo es interesante circunscribir los 360º que implica dar para tratar de comprender lo que es el arte popular desde distintas perspectivas, que lo único que hacen es complementarse. Para comprender lo que es el arte popular, primero se debe entender lo que es el arte, así es como en las siguientes líneas y párrafos se defina el concepto de arte, incluyendo algunos términos ligados. Es importante sintetizar y puntualizar para luego adentrarse en una esfera más profunda, de ahí partimos con lo dicho en la RAE sobre arte: “Virtud, disposición y habilidad para hacer algo”, en donde se manifiesta la capacidad técnica que se necesita para lograr las estructuración y creación de una obra, que en su momento se realiza sin concebirse como tal. En otra definición secundaria de la RAE, se define como: “ la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros”,. Buscando el concepto de arte... ¿Qué es el arte popular? Pablo Alexander Dávila Montenegro
  • 3. Buscando el concepto de arte... Delimitando así algunas representaciones del arte, las formas en las que podemos captarlo, no existe una forma establecida para representarlo, sin embargo tendemos a decir que solo la escultura, la pintura y la arquitectura se conciben como tal, es por eso que resulta difícil definir el arte popular. El arte pare empezar a considerarse como tal necesita de: conocimiento técnico, conocimiento científico y creación de conocimiento o incidencia en la realidad, características que resultan difíciles de encontrar en el arte popular. El inicio: Es difícil contribuir a la explicación de arte…es debido como se explica en la Revista de Filosofía, Castro (2002) existe gran discernimiento en cuanto al tema, por eso refiere teóricos que aplicando la teoría estética existen encuentran elementos que no cabe en la conceptualización de arte popular, así como también los existen que dan importancia y relevancia al mismo. No existen parámetros que digan que es arte y que no lo es, pero muchos filósofos y científicos le atribuyen muchas bondades y beneficios, dentro del campo de la semiología es la máxima expresión de la modelización del mundo, debido a su gran cantidad de signos con un significado sacado muchas veces, de sus semas más profundos. Buscando el concepto de arte... ¿Qué es el arte popular? Pablo Alexander Dávila Montenegro
  • 4. Apuntes sobre Arte Popular… Se le llama apuntes a esta sección debido que existe gran disparidad en lo dicho por varios autores, algunos de corte social y otros de corte estético, es por ello que hablar de arte popular “no tiene un único significado puesto que es fruto de la dinámica de diferentes campos de la gestión cultura” (http://museohernandez.org.ar/?page_id=44, consultada el 04/09/12) por eso su contante confusión con el campo de las artesanías que según Díaz difiere, con el arte popular porque implican la división de trabajo y el uso de herramientas. Este es el motivo de las realización de varias reuniones, foros y simposios en donde se ha tratado el tema de las artes populares, porque todavía no existe un termino aceptado globalmente de lo que es este tipo de arte. Hablar de arte popular y artesanías, para los estudiosos mejicanos, es complejo delimitar conceptualmente dónde comienza una y termina la otra, y muchas veces se las suele utilizar como sinónimos. Sin embargo, se podría decir que el arte popular comprende artesanías con intención artística y folklórica, pero que no es su único y exclusivo campo” (E. Franco Frías, 2005:16). Buscando el concepto de arte... ¿Qué es el arte popular? Pablo Alexander Dávila Montenegro
  • 5. Apuntes sobre Arte Popular… Las artes populares poseen la característica de tener dotes estéticos, en donde el artista desconoce que lo que hace es arte, por eso menciona Hausser: “un arte del pueblo consiente, es decir, creado con intención, no lo ha habido nunca”, por que el propio artista no tiene el conocimiento de saber” (1961:365). Hablamos de un concepto bastante estudiado por su apego con la creación de cultura e identidad (sociología), por la modelización del mundo (semiología), por las pautas de comportamiento (piscología) y por su esencia formal (estética), concibiéndose como un concepto volátil, variando según las necesidades. Se afirma que se define “según las tradiciones académicas, los campos de gestión, los países y los momentos históricos en los cuales se usa. Por eso el concepto y los repertorios de manifestaciones culturales” (http://museohernandez.org.ar/?page_id=44, consultada el 04/09/12) Así por ejemplo, en un sentido estrictamente sociológico, para Díaz Castillo (2005:59) las artesanías populares son “una actividad individual y manual, que posee ciertos atributos artísticos”. Buscando el concepto de arte... ¿Qué es el arte popular? Pablo Alexander Dávila Montenegro
  • 6. Apuntes sobre Arte Popular… Una definición más sencilla señala que es el cultivado por artistas, con frecuencia anónimos, y fundado en la tradición.(RAE) Y por otra parte debe tomarse en cuenta que se a manifestado “la creación de nuevos significados por su uso en nuevos contextos como la reciente utilización para designar muestras de artes plásticas en circuitos de exhibición no tradicionales o por la extensión del uso del tradicional término arte a toda manifestación artística sin distinción del origen social o cultural de sus autores”. (http://museohernandez.org.ar/?page_id=44, consultada el 04/09/12). Por eso es que desde hace mucho tiempo, y desde un punto de partida estético, Hausser (1991:367) se refinería a artes populares como: “la producción artística o seudo artística que responde a las exigencias de un público predominantemente urbano, semi ilustrado y tendente a la masificación”, agregando la variable de la masificación , donde el arte popular se construye en serie. Aún así resaltan algunos elementos importantes, entre ellos que es arte, por lo tanto, necesita de la utilización de la técnica y el conocimiento para la realización de objetos, que dicho sea de paso manifiestan una visión del mundo. En el caso del arte popular se define como: “ el conjunto de obras plásticas y de otra naturaleza. Tradicionales y funcionalmente satisfactorias y útiles, elaboradas por un pueblo o una cultura local o regional para satisfacer las necesidades materiales y espirituales de sus componentes humanos”. (Díaz, 2005:56) . Buscando el concepto de arte... ¿Qué es el arte popular? Pablo Alexander Dávila Montenegro
  • 7. Sociología del Arte Popular… Cuando en semiología hablamos de modelización secundaria se refiere a que abstraemos, convertimos y reasignamos, proceso que se da en relación con la cultura, “que no es más que la suma de todas las realizaciones humanas, comunicadas socialmente. Lotman la llamó semiesfera” (Velásquez, 2006:33) . El artes es la máxima expresión de la significación y creación de signos, los cuales como se menciono anteriormente tiene su génesis en la cultura, la cual a su vez es producto de la de las clases sociales . Desde una perspectiva social se dice que el arte es la expresión de la cultura dominante, en donde se manifiesta su espíritu y visión del mundo, pero en contraposición a ello el arte popular menciona Díaz (2005: 62) es el patrimonio de las mayorías, es una reacción clandestina y un arte anti oficial”. Es el patrimonio de las mayorías, definiendo como minoría a la clase dominante, que tiene el poder social e ideológico, pero siempre existe una respuesta y como tal el arte popular se considera un patrimonio de esas mayorías que también deben expresarse. Dice Díaz (2005:60) la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo tiempo, la que ejerce el poder espiritual igualmente dominante”, así es como la expresión del arte representa esa espiritualidad, que se rompe al momento en que es la voz del pueblo que necesita resonar, haciéndolo a través del arte popular, proyectándose como arte anti oficial. Y Funge como una reacción clandestina en la medida que rompe con ese pensamiento hegemónico, y es que de una forma sutil, a través del arte se “representa la negación revolucionaria del status quo, gracias a su alineación con respecto de la realidad y la trascendencia de lo bello”. Mansilla (2006:132). Entonces es valido y necesario que “en el fondo de los conflictos estéticos late un conflicto político y de la realidad social en particular. Revista de Filosofía (2002:433). Además de funcionar como elemente que confirma y reafirma la identidad cultural, como se dijo en la conferencia Intergubernamental Sobre Políticas culturales en américa Latina y el Caribe, (Díaz 2005:68) “el arte creado por el pueblo es elemento fundamental de su patrimonio”. Buscando el concepto de arte... ¿Qué es el arte popular? Pablo Alexander Dávila Montenegro
  • 8. Características Arte Popular… Según Hausser: (Aspecto Estético) 1. Portavoz: Dentro del arte popular el artista únicamente traduce la tradición y convención de un pueblo o comunidad. Al respecto Hausser dice: “la influencia del individuo queda reducida a un mínimo, ya que son representantes de un grupo y vehículo de una dirección común del gusto. 2. Dominante Técnica: Como regla que debe cumplir para ser arte es tener conocimiento de la o las técnicas necesarias para plasmarlo. Para Hausser el arte popular es apreciado por el grupo, debido al triunfo de su autor sobre una gran dificultad técnica, por lo que se emocionan y enorgullecen. 3. Evolución Frenada: La tendencia estilística del arte popular sufre cambios, sin embargo son de lenta evolución y con menos formas intermedias. Buscando el concepto de arte... ¿Qué es el arte popular? Pablo Alexander Dávila Montenegro
  • 9. Características Arte Popular… Buscando el concepto de arte... ¿Qué es el arte popular? Pablo Alexander Dávila Montenegro Según Leticia Glez: (Aspecto Social) 1. Funcionalidad: Los objetos tangibles e intangibles producidos son funcionales y útiles a la comunidad. 2. Raíces Culturales: Las raíces culturales se representan a través del arte popular utilizando técnicas ancestrales para crear objetos que recrean la visión del mundo a través de colores y texturas cromáticas. Expresando la escancia mestiza e indígena que definen la identidad del pueblo. 3. Vida Reflejada: La vida comunitaria aparece en sus figuras y paisajes, normalmente interactuando con su mujeres, hombres, hijos, muchas veces también sus luchas y sus muertes. 4. Conocimiento Acumulado: Acumulación de experiencias y aprendizaje de generación en generación. 5. Sincretismo: Expresa el sincretismo y la influencia de diversas culturas en su religiosidad, en sus creencias y mitos.
  • 10. Relación del arte culto y arte popular… Buscando el concepto de arte... ¿Qué es el arte popular? Pablo Alexander Dávila Montenegro Son muchos los discursos existentes en cuanto a si al arte popular debe considerársele como tal, existen grandes rasgos y similitudes entre el bajo arte y el arte superior o culto, al final ambos cumplen con una de las características principales que es el goce estético. Aquí se realiza una comparación entre el arte culto (Mona Lisa) y una obra realizada en la zona 1 capitalina (alfombra), primeramente ambas, en la primera destaca el gran renombre de Da Vince, que es considerado uno de los grandes artistas de todos los tiempos. En la segunda imagen una alfombra, signo convencionalizado, tradicional de las fiestas de Semana Santa, poseyendo las características estéticas de Hausser, portavoz y las Sociológicas de Glez .