SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE EMPRESA
 “La empresa es una organización social que
 realiza un conjunto de actividades y utiliza una
 gran variedad de recursos (financieros,
 materiales, tecnológicos y humanos) para lograr
 determinados objetivos, como la satisfacción de
 una necesidad o deseo de su mercado meta con
 la finalidad de lucrar o no.”
La Empresa
La empresa y su entorno
    Puede definirse el entorno de la organización como todos los
    elementos que influyen de manera significativa en las
    operaciones diarias de la empresa, dividiéndolos en dos:




       El Macroambiente                      El Microambiente
Entre los principales aspectos del   El cuál está integrado por las
ambiente externo se tienen los       organizaciones y personas reales con
            siguientes:              quienes se relacionan con la
                                     empresa. Entre los principales se
• Condiciones Económicas                          incluyen:
• Condiciones Socio-culturales:
• Condiciones político-legales:      • Los Clientes
• Condiciones tecnológicas:          • Los Proveedores
• Condiciones ecológicas:            • La Competencia
                                     • Los Agentes Reguladores.
El
                            Macroambiente
 Condiciones Económicas:          se        Condiciones Socio-culturales: es el
 refiere al estado actual de la             estado general de los valores
 economía relacionada con inflación,
 ingresos, producto interno bruto,          sociales dominantes en aspectos
 desempleo, etc.                            tales como los derechos humanos y
                                            el medio ambiente natural, las
                                            orientaciones en educación y las
                                            instituciones sociales relacionadas
Condiciones político-legales: se
                                            con ella, así como los patrones
refiere al estado general de la filosofía
                                            demográficos, etc.
y objetivos dominantes del partido que
se encuentra en el gobierno, así como
las     leyes    y   reglamentaciones
gubernamentales establecidas.
                                            Condiciones              tecnológicas:
                                            relacionadas con el estado general
Condiciones ecológicas: referidas a
                                            del desarrollo y disponibilidad de la
la naturaleza y al medio ambiente
                                            tecnología en el entorno, incluyendo
natural o físico, incluyendo la
                                            los avances científicos.
preocupación por el medio ambiente.
El Microambiente

Clientes: constituido por los
grupos     de   personas    o     Proveedores:      son     los
instituciones que compran los     abastecedores específicos de
bienes y/o usan los servicios     la    empresa,    tanto    de
de la organización.               información y financiamiento,
                                  como de la materia prima que
                                  la empresa necesita para
                                  operar.

Reguladores: que son las
agencias y representantes         Competencia:       empresas
gubernamentales, a nivel local,   específicas   que     ofertan
                                  bienes y servicios iguales o
estatal   y    nacional,   que    similares a los mismos
sancionan leyes y reglamentos     grupos de consumidores o
que afectan las operaciones de    clientes.
la empresa dentro de un país
determinado.
LOCALIZACION DE LA EMPRESA
La localización de la empresa, puede generar mejoras en la eficiencia en términos
de: Costos de transporte, facilidad en la obtención de materias primas, utilización
eficiente de canales de distribución, cercanía al cliente y a sus necesidades.
          Por lo tanto se debe tener encuenta los siguientes factores.



                                            Algunas empresas necesitan
   Próxima a las materias primas          gran cantidad de materias primas

                                            Capacidad de llegar Primeros
      Cercana a los Mercados                  y en mejores condiciones

                                                    Posibilidades de
          Factor ambiental                    eliminación de desperdicios

                                               Existencia de carreteras,
       Infraestructura Física                   servicios adecuados,

                                                  Tributación, facilidad
          Aspectos Legales                            administrativa
Clases de Empresas
            Según el Sector de Actividad
Empresas Extractivas: El elemento básico de la actividad se
obtiene directamente de la naturaleza.


Empresas Industriales: Se refiere a aquellas que realizan algún
proceso de transformación de la materia prima.


Empresas Comerciales: Son las que compran y venden
determinados materiales o bienes.


Empresas de Servicios: Comprende una gran variedad de
empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros,
hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc
Clases de Empresas
                  Según la Dimensión
Grandes Empresas: Sus ventas son de varios millones de
dólares, tienen miles de empleados de confianza , pueden obtener
líneas de crédito     con instituciones financieras nacionales e
internacionales

Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios
cientos de personas y en algunos casos hasta miles, hay áreas
bien definidas con responsabilidades y funciones.

Pequeñas Empresas: Lo conforma un determinado limite de
personas, no predominan en la industria a la que pertenecen y
mantienen un determinado tope de venta.

Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de
propiedad individual, los     sistemas   de   fabricación   son
prácticamente artesanales.
LAS PYMEs
     Pequeñas y Microempresas (PYMEs)
Es aquella empresa que opera una persona
natural o jurídica, bajo cualquier forma de
organización o gestión y, que desarrolla cualquier
tipo    de   actividad    de    producción,    de
comercialización de bienes o prestación de
servicios.
Clases de Empresas
             Según la Propiedad del Capital


Empresa Privada:          La propiedad del capital está en manos
privadas


Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le
pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o
Municipal



Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad
del capital es compartida entre el Estado y los particulares
Clases de Empresas
                   Según la Forma Jurídica
Unipersonal: El propietario, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio
ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa.

Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una
persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y
existe participación en la dirección o gestión de la empresa se subdividen en:


        Comanditarias: Socios colectivos y socios comanditarios.

        Sociedad de Responsabilidad Limitada: El numero de socios es
        limitada, tienen un capital mínimo o capital social .

        Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al
        capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas
        abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa.

        Cooperativas: Son constituidas para satisfacer las necesidades o
        intereses socioeconómicos de los socios cooperativistas.
Importancia de la empresa desde
           el punto de vista social
• Contribuye al bienestar de la comunidad.
• Satisface las necesidades de los consumidores
  con bienes o servicios de calidad.
• Incrementa el bienestar socioeconómico de una
  región al consumir materias primas, servicios y
  crear fuentes de trabajo.
• Cubre la seguridad social, mediante organismos
  públicos o privados.
• Contribuye al sostenimiento de servicios
  públicos, mediante el pago de tributos.
Concepto de empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]
Celia Olga Dextre Toledo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
KellysCalderon
 
Guia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicosGuia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicos
SistemadeEstudiosMed
 
Solucion taller 2
Solucion taller 2Solucion taller 2
Solucion taller 2pau1994
 
Unidad 1 lab i
Unidad 1 lab iUnidad 1 lab i
Unidad 1 lab i
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Mireya Luna Huerta
 
Derecho empresario 1
Derecho empresario 1Derecho empresario 1
Derecho empresario 1
julietamodolo
 
INDICADOR 1.1 JUAN DIAZ, Y JULIAN LWGUIZAMO
INDICADOR 1.1 JUAN DIAZ, Y JULIAN LWGUIZAMOINDICADOR 1.1 JUAN DIAZ, Y JULIAN LWGUIZAMO
INDICADOR 1.1 JUAN DIAZ, Y JULIAN LWGUIZAMOparcero123456
 
Implementación de los bienes y servicios tecnológicos
Implementación de los bienes y servicios tecnológicosImplementación de los bienes y servicios tecnológicos
Implementación de los bienes y servicios tecnológicoswil-famfarrio
 
Productos Tecnologicos.Ppt
Productos Tecnologicos.PptProductos Tecnologicos.Ppt
Productos Tecnologicos.PptNikoo Lopezz
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Luxainne Tremont Echegaray
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Nombre Apellidos
 
Que es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoQue es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoAndreita Avila
 

La actualidad más candente (17)

Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
CLASE No 1.
CLASE No 1.CLASE No 1.
CLASE No 1.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
 
Guia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicosGuia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicos
 
Solucion taller 2
Solucion taller 2Solucion taller 2
Solucion taller 2
 
Unidad 1 lab i
Unidad 1 lab iUnidad 1 lab i
Unidad 1 lab i
 
Administracion1 b
Administracion1 bAdministracion1 b
Administracion1 b
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Derecho empresario 1
Derecho empresario 1Derecho empresario 1
Derecho empresario 1
 
INDICADOR 1.1 JUAN DIAZ, Y JULIAN LWGUIZAMO
INDICADOR 1.1 JUAN DIAZ, Y JULIAN LWGUIZAMOINDICADOR 1.1 JUAN DIAZ, Y JULIAN LWGUIZAMO
INDICADOR 1.1 JUAN DIAZ, Y JULIAN LWGUIZAMO
 
Implementación de los bienes y servicios tecnológicos
Implementación de los bienes y servicios tecnológicosImplementación de los bienes y servicios tecnológicos
Implementación de los bienes y servicios tecnológicos
 
Productos Tecnologicos.Ppt
Productos Tecnologicos.PptProductos Tecnologicos.Ppt
Productos Tecnologicos.Ppt
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Que es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoQue es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologico
 

Destacado

Clase ii el proyecto de invevestigación
Clase ii  el proyecto de invevestigaciónClase ii  el proyecto de invevestigación
Clase ii el proyecto de invevestigaciónCarmen Grados
 
Inaugural Addresses
Inaugural AddressesInaugural Addresses
Inaugural Addresses
Booz Allen Hamilton
 
How to think like a startup
How to think like a startupHow to think like a startup
How to think like a startup
Loic Le Meur
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Shelly Sanchez Terrell
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 

Destacado (6)

Clase ii el proyecto de invevestigación
Clase ii  el proyecto de invevestigaciónClase ii  el proyecto de invevestigación
Clase ii el proyecto de invevestigación
 
Inaugural Addresses
Inaugural AddressesInaugural Addresses
Inaugural Addresses
 
How to think like a startup
How to think like a startupHow to think like a startup
How to think like a startup
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Similar a Concepto de empresa

empresa financiera
empresa financieraempresa financiera
empresa financieradanielchilev
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesANEP - DETP
 
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.pptCONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
emerson vargas panduro
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
sorarelis
 
La empresa.pptx
La empresa.pptxLa empresa.pptx
La empresa.pptx
RuthZamoraSnchez
 
La Empresa 02 2023.pptx
La Empresa 02 2023.pptxLa Empresa 02 2023.pptx
La Empresa 02 2023.pptx
EliseoFuentes2
 
Empresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidadEmpresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidad
Presentacion Calderon Neyra
 
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdfAMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
daniel859324
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresarialesAugusto Javes Sanchez
 
Empresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresarioEmpresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresario
Bryan loaiza
 
Concepto y clasificacion de las empresas
Concepto y clasificacion de las  empresasConcepto y clasificacion de las  empresas
Concepto y clasificacion de las empresas
Custodio01
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
Marvin Martinez
 
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Antonio Bernal
 

Similar a Concepto de empresa (20)

empresa financiera
empresa financieraempresa financiera
empresa financiera
 
Sesion01 empresa
Sesion01 empresaSesion01 empresa
Sesion01 empresa
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymes
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.pptCONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
 
La empresa.pptx
La empresa.pptxLa empresa.pptx
La empresa.pptx
 
La Empresa 02 2023.pptx
La Empresa 02 2023.pptxLa Empresa 02 2023.pptx
La Empresa 02 2023.pptx
 
Empresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidadEmpresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidad
 
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdfAMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
 
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales2da sem juego de neocios   la empresa y las funciones empresariales
2da sem juego de neocios la empresa y las funciones empresariales
 
Empresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresarioEmpresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresario
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Concepto y clasificacion de las empresas
Concepto y clasificacion de las  empresasConcepto y clasificacion de las  empresas
Concepto y clasificacion de las empresas
 
Gei 07
Gei 07Gei 07
Gei 07
 
Micro y macroambiente
Micro y macroambienteMicro y macroambiente
Micro y macroambiente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MICROENPRENDIMIENTO
MICROENPRENDIMIENTOMICROENPRENDIMIENTO
MICROENPRENDIMIENTO
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
 
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Concepto de empresa

  • 1. CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no.”
  • 3. La empresa y su entorno Puede definirse el entorno de la organización como todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la empresa, dividiéndolos en dos: El Macroambiente El Microambiente Entre los principales aspectos del El cuál está integrado por las ambiente externo se tienen los organizaciones y personas reales con siguientes: quienes se relacionan con la empresa. Entre los principales se • Condiciones Económicas incluyen: • Condiciones Socio-culturales: • Condiciones político-legales: • Los Clientes • Condiciones tecnológicas: • Los Proveedores • Condiciones ecológicas: • La Competencia • Los Agentes Reguladores.
  • 4. El Macroambiente Condiciones Económicas: se Condiciones Socio-culturales: es el refiere al estado actual de la estado general de los valores economía relacionada con inflación, ingresos, producto interno bruto, sociales dominantes en aspectos desempleo, etc. tales como los derechos humanos y el medio ambiente natural, las orientaciones en educación y las instituciones sociales relacionadas Condiciones político-legales: se con ella, así como los patrones refiere al estado general de la filosofía demográficos, etc. y objetivos dominantes del partido que se encuentra en el gobierno, así como las leyes y reglamentaciones gubernamentales establecidas. Condiciones tecnológicas: relacionadas con el estado general Condiciones ecológicas: referidas a del desarrollo y disponibilidad de la la naturaleza y al medio ambiente tecnología en el entorno, incluyendo natural o físico, incluyendo la los avances científicos. preocupación por el medio ambiente.
  • 5. El Microambiente Clientes: constituido por los grupos de personas o Proveedores: son los instituciones que compran los abastecedores específicos de bienes y/o usan los servicios la empresa, tanto de de la organización. información y financiamiento, como de la materia prima que la empresa necesita para operar. Reguladores: que son las agencias y representantes Competencia: empresas gubernamentales, a nivel local, específicas que ofertan bienes y servicios iguales o estatal y nacional, que similares a los mismos sancionan leyes y reglamentos grupos de consumidores o que afectan las operaciones de clientes. la empresa dentro de un país determinado.
  • 6. LOCALIZACION DE LA EMPRESA La localización de la empresa, puede generar mejoras en la eficiencia en términos de: Costos de transporte, facilidad en la obtención de materias primas, utilización eficiente de canales de distribución, cercanía al cliente y a sus necesidades. Por lo tanto se debe tener encuenta los siguientes factores. Algunas empresas necesitan Próxima a las materias primas gran cantidad de materias primas Capacidad de llegar Primeros Cercana a los Mercados y en mejores condiciones Posibilidades de Factor ambiental eliminación de desperdicios Existencia de carreteras, Infraestructura Física servicios adecuados, Tributación, facilidad Aspectos Legales administrativa
  • 7. Clases de Empresas Según el Sector de Actividad Empresas Extractivas: El elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza. Empresas Industriales: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Empresas Comerciales: Son las que compran y venden determinados materiales o bienes. Empresas de Servicios: Comprende una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc
  • 8. Clases de Empresas Según la Dimensión Grandes Empresas: Sus ventas son de varios millones de dólares, tienen miles de empleados de confianza , pueden obtener líneas de crédito con instituciones financieras nacionales e internacionales Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones. Pequeñas Empresas: Lo conforma un determinado limite de personas, no predominan en la industria a la que pertenecen y mantienen un determinado tope de venta. Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales.
  • 9. LAS PYMEs Pequeñas y Microempresas (PYMEs) Es aquella empresa que opera una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión y, que desarrolla cualquier tipo de actividad de producción, de comercialización de bienes o prestación de servicios.
  • 10. Clases de Empresas Según la Propiedad del Capital Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares
  • 11. Clases de Empresas Según la Forma Jurídica Unipersonal: El propietario, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa. Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa se subdividen en: Comanditarias: Socios colectivos y socios comanditarios. Sociedad de Responsabilidad Limitada: El numero de socios es limitada, tienen un capital mínimo o capital social . Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Cooperativas: Son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los socios cooperativistas.
  • 12. Importancia de la empresa desde el punto de vista social • Contribuye al bienestar de la comunidad. • Satisface las necesidades de los consumidores con bienes o servicios de calidad. • Incrementa el bienestar socioeconómico de una región al consumir materias primas, servicios y crear fuentes de trabajo. • Cubre la seguridad social, mediante organismos públicos o privados. • Contribuye al sostenimiento de servicios públicos, mediante el pago de tributos.