SlideShare una empresa de Scribd logo
E.P.T.
IEP FEDERICO VILLARREAL


                          @mamfu
“La empresa es una organización social que
realiza un conjunto de actividades y utiliza una
gran variedad de recursos (financieros,
materiales, tecnológicos y humanos) para lograr
determinados objetivos, como la satisfacción de
una necesidad o deseo de su mercado meta con la
finalidad de lucrar o no.”
Puede definirse el entorno de la organización como todos los
     elementos que influyen de manera significativa en las operaciones
     diarias de la empresa, dividiéndolos en dos:



         El Macroambiente                         El Microambiente
Entre los principales aspectos del       El cuál está integrado por las
ambiente externo se tienen los           organizaciones y personas reales con
siguientes:                              quienes se relacionan con la empresa.
                                         Entre los principales se incluyen:
• Condiciones Económicas
• Condiciones Socio-culturales:          • Los Clientes
• Condiciones político-legales:          • Los Proveedores
• Condiciones tecnológicas:              • La Competencia
• Condiciones ecológicas:                • Los Agentes Reguladores.
Condiciones Económicas: se refiere al
 estado actual de la economía
 relacionada con inflación, ingresos,
 producto interno bruto, desempleo,         Condiciones Socio-culturales: es el
 etc.
                                            estado general de los valores sociales
                                            dominantes en aspectos tales como los
Condiciones político-legales: se refiere    derechos humanos y el medio ambiente
al estado general de la filosofía y         natural, las orientaciones en educación
objetivos dominantes del partido que se     y las instituciones sociales relacionadas
encuentra en el gobierno, así como las      con ella, así como los patrones
leyes       y         reglamentaciones      demográficos, etc.
gubernamentales establecidas.
                                            Condiciones tecnológicas: relacionadas
                                            con el estado general del desarrollo y
Condiciones ecológicas: referidas a la
                                            disponibilidad de la tecnología en el
naturaleza y al medio ambiente natural o
                                            entorno, incluyendo los avances
físico, incluyendo la preocupación por el
                                            científicos.
medio ambiente.
Clientes: constituido por los
grupos de personas o
instituciones que compran los
bienes y/o usan los servicios de    Proveedores: son los
la organización.                    abastecedores específicos de la
                                    empresa, tanto de información y
                                    financiamiento, como de la
                                    materia prima que la empresa
                                    necesita para operar.

Reguladores: que son las            Competencia: empresas
agencias y representantes           específicas que ofertan bienes
                                    y servicios iguales o similares a
gubernamentales, a nivel local,     los mismos grupos de
estatal y nacional, que sancionan   consumidores o clientes.
leyes y reglamentos que afectan
las operaciones de la empresa
dentro de un país determinado.
La localización de la empresa, puede generar mejoras en la eficiencia
en términos de: Costos de transporte, facilidad en la obtención de
materias primas, utilización eficiente de canales de distribución,
cercanía al cliente y a sus necesidades.
Por lo tanto se debe tener en cuenta los siguientes factores.
                                       Algunas empresas necesitan
Próxima a las materias primas        gran cantidad de materias primas

                                      Capacidad de llegar Primeros
   Cercana a los Mercados               y en mejores condiciones

                                             Posibilidades de
      Factor ambiental                  eliminación de desperdicios

                                          Existencia de carreteras,
    Infraestructura Física                  servicios adecuados,

                                            Tributación, facilidad
      Aspectos Legales                         administrativa
Según el Sector de Actividad
Empresas Extractivas: El elemento básico de la actividad se obtiene
directamente de la naturaleza.


Empresas Industriales: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso
de transformación de la materia prima.


Empresas Comerciales: Son las que compran y venden determinados
materiales o bienes.


Empresas de Servicios: Comprende una gran variedad de empresas,
como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías,
educación, restaurantes, etc
Según la Dimensión
Grandes Empresas: Sus ventas son de varios millones de dólares, tienen
miles de empleados de confianza , pueden obtener líneas de crédito con
instituciones financieras nacionales e internacionales


Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos
de personas y en algunos casos hasta miles, hay áreas bien definidas con
responsabilidades y funciones.

Pequeñas Empresas: Lo conforma un determinado limite de personas, no
predominan en la industria a la que pertenecen y mantienen un
determinado tope de venta.

Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de
propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente
artesanales.
Pequeñas y Microempresas (PYMEs)
Es aquella empresa que opera una persona natural o
jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión
y, que desarrolla cualquier tipo de actividad de
producción, de comercialización de bienes o prestación
de servicios.
Según la Propiedad del Capital


Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas


Empresa Pública:        Es el tipo de empresa en la que el capital le
pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal




Empresa Mixta:        Es el tipo de empresa en la que la propiedad del
capital es compartida entre el Estado y los particulares
Según la Forma Jurídica
Unipersonal: El propietario, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante
las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa.

Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona,
los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe
participación en la dirección o gestión de la empresa se subdividen en:


        Comanditarias: Socios colectivos y socios comanditarios.

        Sociedad de Responsabilidad Limitada: El numero de socios es limitada,
        tienen un capital mínimo o capital social .

        Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital
        que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a
        cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa.

        Cooperativas: Son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses
        socioeconómicos de los socios cooperativistas.
Contribuye al bienestar de la comunidad.
Satisface las necesidades de los consumidores con
bienes o servicios de calidad.
Incrementa el bienestar socioeconómico de una
región al consumir materias primas, servicios y crear
fuentes de trabajo.
Cubre la seguridad social, mediante organismos
públicos o privados.
Contribuye al sostenimiento de servicios públicos,
mediante el pago de tributos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]
Celia Olga Dextre Toledo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Guia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicosGuia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicos
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 lab i
Unidad 1 lab iUnidad 1 lab i
Unidad 1 lab i
SistemadeEstudiosMed
 
Los agentes económicos
Los agentes económicosLos agentes económicos
Los agentes económicos
Sebastian Guevara
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Nombre Apellidos
 
Derecho empresario 1
Derecho empresario 1Derecho empresario 1
Derecho empresario 1
julietamodolo
 
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
KellysCalderon
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Mireya Luna Huerta
 
Mkt
MktMkt
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
arisbeth blanco suarez
 
Ambientemercadotecnia
AmbientemercadotecniaAmbientemercadotecnia
Ambientemercadotecnia
Buty13
 
sistema econimico
sistema econimicosistema econimico
sistema econimico
Alejandro Gonzalez
 
Productos Tecnologicos.Ppt
Productos Tecnologicos.PptProductos Tecnologicos.Ppt
Productos Tecnologicos.PptNikoo Lopezz
 

La actualidad más candente (17)

Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]Concepto de empresa_11[1]
Concepto de empresa_11[1]
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Guia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicosGuia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicos
 
Unidad 1 lab i
Unidad 1 lab iUnidad 1 lab i
Unidad 1 lab i
 
Los agentes económicos
Los agentes económicosLos agentes económicos
Los agentes económicos
 
Administracion1 b
Administracion1 bAdministracion1 b
Administracion1 b
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Derecho empresario 1
Derecho empresario 1Derecho empresario 1
Derecho empresario 1
 
CLASE No 1.
CLASE No 1.CLASE No 1.
CLASE No 1.
 
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202Contabilidad socialkellyscalderonco2202
Contabilidad socialkellyscalderonco2202
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Mkt
MktMkt
Mkt
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
Ambientemercadotecnia
AmbientemercadotecniaAmbientemercadotecnia
Ambientemercadotecnia
 
sistema econimico
sistema econimicosistema econimico
sistema econimico
 
Productos Tecnologicos.Ppt
Productos Tecnologicos.PptProductos Tecnologicos.Ppt
Productos Tecnologicos.Ppt
 

Destacado

SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Educación para el trabajo
Educación para el trabajoEducación para el trabajo
Educación para el trabajo
tenis56
 
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger BlogspotPresent drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger Blogspotwhoneedanothermessblog
 
Tema n° 04 problemas de medidas angulares
Tema n° 04 problemas de medidas angularesTema n° 04 problemas de medidas angulares
Tema n° 04 problemas de medidas angularesWilder Salazar
 
Manual completo de costura [comadreja78]
Manual completo de costura [comadreja78]Manual completo de costura [comadreja78]
Manual completo de costura [comadreja78]Trang Nguyen Minh
 
Sistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesSistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesMarco Mogollon
 
Sistemas de medida angulares
Sistemas de medida angularesSistemas de medida angulares
Sistemas de medida angularesFelipe2010sv
 
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Pacheco Huarotto, Luis
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sistema de medidas angulares (2)
Sistema de medidas angulares (2)Sistema de medidas angulares (2)
Sistema de medidas angulares (2)
Gran Hotel Ciudad del Rio en Babahoyo Los Rios
 
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (16)

SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES ISISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
SISTEMA DE MEDIDAS ANGULARES I
 
Educación para el trabajo
Educación para el trabajoEducación para el trabajo
Educación para el trabajo
 
Cojienes drapeados
Cojienes drapeadosCojienes drapeados
Cojienes drapeados
 
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger BlogspotPresent drapeado de un blog Blogger Blogspot
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
 
Patrones para hacer cojines drapeados
Patrones para hacer cojines drapeadosPatrones para hacer cojines drapeados
Patrones para hacer cojines drapeados
 
Cojienes drapeados
Cojienes drapeadosCojienes drapeados
Cojienes drapeados
 
Cojines drapeados y patrones para crearlos
Cojines drapeados y patrones para crearlosCojines drapeados y patrones para crearlos
Cojines drapeados y patrones para crearlos
 
Patrones para hacer cojines drapeados
Patrones para hacer cojines drapeadosPatrones para hacer cojines drapeados
Patrones para hacer cojines drapeados
 
Tema n° 04 problemas de medidas angulares
Tema n° 04 problemas de medidas angularesTema n° 04 problemas de medidas angulares
Tema n° 04 problemas de medidas angulares
 
Manual completo de costura [comadreja78]
Manual completo de costura [comadreja78]Manual completo de costura [comadreja78]
Manual completo de costura [comadreja78]
 
Sistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesSistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angulares
 
Sistemas de medida angulares
Sistemas de medida angularesSistemas de medida angulares
Sistemas de medida angulares
 
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
 
Sistema de medidas angulares (2)
Sistema de medidas angulares (2)Sistema de medidas angulares (2)
Sistema de medidas angulares (2)
 
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
Sesión aprendizaje-v-simulacro-fen-24-03-17
 

Similar a Empresa

empresa financiera
empresa financieraempresa financiera
empresa financieradanielchilev
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesANEP - DETP
 
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.pptCONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
emerson vargas panduro
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
sorarelis
 
La empresa.pptx
La empresa.pptxLa empresa.pptx
La empresa.pptx
RuthZamoraSnchez
 
Empresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresarioEmpresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresario
Bryan loaiza
 
La Empresa 02 2023.pptx
La Empresa 02 2023.pptxLa Empresa 02 2023.pptx
La Empresa 02 2023.pptx
EliseoFuentes2
 
Empresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidadEmpresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidad
Presentacion Calderon Neyra
 
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdfAMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
daniel859324
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
jose338267
 
Concepto y clasificacion de las empresas
Concepto y clasificacion de las  empresasConcepto y clasificacion de las  empresas
Concepto y clasificacion de las empresas
Custodio01
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalMaria Primera
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaMax John
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
Marvin Martinez
 

Similar a Empresa (20)

empresa financiera
empresa financieraempresa financiera
empresa financiera
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Sesion01 empresa
Sesion01 empresaSesion01 empresa
Sesion01 empresa
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymes
 
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.pptCONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
CONCEPTO-DE-EMPRESA-ppt.ppt
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
 
La empresa.pptx
La empresa.pptxLa empresa.pptx
La empresa.pptx
 
Empresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresarioEmpresa, emprendedor y empresario
Empresa, emprendedor y empresario
 
La Empresa 02 2023.pptx
La Empresa 02 2023.pptxLa Empresa 02 2023.pptx
La Empresa 02 2023.pptx
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidadEmpresa y la contabilidad
Empresa y la contabilidad
 
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdfAMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
AMBIENTE ORGANIZACIONAL Y NATURAL .pdf
 
UNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptxUNIDAD II.pptx
UNIDAD II.pptx
 
Concepto y clasificacion de las empresas
Concepto y clasificacion de las  empresasConcepto y clasificacion de las  empresas
Concepto y clasificacion de las empresas
 
Gei 07
Gei 07Gei 07
Gei 07
 
Micro y macroambiente
Micro y macroambienteMicro y macroambiente
Micro y macroambiente
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Empresa

  • 2. “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no.”
  • 3.
  • 4. Puede definirse el entorno de la organización como todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la empresa, dividiéndolos en dos: El Macroambiente El Microambiente Entre los principales aspectos del El cuál está integrado por las ambiente externo se tienen los organizaciones y personas reales con siguientes: quienes se relacionan con la empresa. Entre los principales se incluyen: • Condiciones Económicas • Condiciones Socio-culturales: • Los Clientes • Condiciones político-legales: • Los Proveedores • Condiciones tecnológicas: • La Competencia • Condiciones ecológicas: • Los Agentes Reguladores.
  • 5. Condiciones Económicas: se refiere al estado actual de la economía relacionada con inflación, ingresos, producto interno bruto, desempleo, Condiciones Socio-culturales: es el etc. estado general de los valores sociales dominantes en aspectos tales como los Condiciones político-legales: se refiere derechos humanos y el medio ambiente al estado general de la filosofía y natural, las orientaciones en educación objetivos dominantes del partido que se y las instituciones sociales relacionadas encuentra en el gobierno, así como las con ella, así como los patrones leyes y reglamentaciones demográficos, etc. gubernamentales establecidas. Condiciones tecnológicas: relacionadas con el estado general del desarrollo y Condiciones ecológicas: referidas a la disponibilidad de la tecnología en el naturaleza y al medio ambiente natural o entorno, incluyendo los avances físico, incluyendo la preocupación por el científicos. medio ambiente.
  • 6. Clientes: constituido por los grupos de personas o instituciones que compran los bienes y/o usan los servicios de Proveedores: son los la organización. abastecedores específicos de la empresa, tanto de información y financiamiento, como de la materia prima que la empresa necesita para operar. Reguladores: que son las Competencia: empresas agencias y representantes específicas que ofertan bienes y servicios iguales o similares a gubernamentales, a nivel local, los mismos grupos de estatal y nacional, que sancionan consumidores o clientes. leyes y reglamentos que afectan las operaciones de la empresa dentro de un país determinado.
  • 7. La localización de la empresa, puede generar mejoras en la eficiencia en términos de: Costos de transporte, facilidad en la obtención de materias primas, utilización eficiente de canales de distribución, cercanía al cliente y a sus necesidades. Por lo tanto se debe tener en cuenta los siguientes factores. Algunas empresas necesitan Próxima a las materias primas gran cantidad de materias primas Capacidad de llegar Primeros Cercana a los Mercados y en mejores condiciones Posibilidades de Factor ambiental eliminación de desperdicios Existencia de carreteras, Infraestructura Física servicios adecuados, Tributación, facilidad Aspectos Legales administrativa
  • 8. Según el Sector de Actividad Empresas Extractivas: El elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza. Empresas Industriales: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Empresas Comerciales: Son las que compran y venden determinados materiales o bienes. Empresas de Servicios: Comprende una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc
  • 9. Según la Dimensión Grandes Empresas: Sus ventas son de varios millones de dólares, tienen miles de empleados de confianza , pueden obtener líneas de crédito con instituciones financieras nacionales e internacionales Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones. Pequeñas Empresas: Lo conforma un determinado limite de personas, no predominan en la industria a la que pertenecen y mantienen un determinado tope de venta. Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales.
  • 10. Pequeñas y Microempresas (PYMEs) Es aquella empresa que opera una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión y, que desarrolla cualquier tipo de actividad de producción, de comercialización de bienes o prestación de servicios.
  • 11. Según la Propiedad del Capital Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares
  • 12. Según la Forma Jurídica Unipersonal: El propietario, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa. Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa se subdividen en: Comanditarias: Socios colectivos y socios comanditarios. Sociedad de Responsabilidad Limitada: El numero de socios es limitada, tienen un capital mínimo o capital social . Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Cooperativas: Son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los socios cooperativistas.
  • 13. Contribuye al bienestar de la comunidad. Satisface las necesidades de los consumidores con bienes o servicios de calidad. Incrementa el bienestar socioeconómico de una región al consumir materias primas, servicios y crear fuentes de trabajo. Cubre la seguridad social, mediante organismos públicos o privados. Contribuye al sostenimiento de servicios públicos, mediante el pago de tributos.