SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad Social:
1. “La Responsabilidad Social fundamental de las instituciones, viene dada por el
cumplimiento de su objeto social”.
La importancia radica en la actividad institucional se ejecute dentro de:
* Altos estándares de calidad (búsqueda de la excelencia).
* Costos razonables accesibles al público (búsqueda de la eficiencia).
* Conductas enmarcadas dentro de un exigente esquema de valores.
* Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo: Ética y Transparencia.
 Solidaridad social:
- Mejores prácticas de Recursos Humanos y remuneración.
- Iniciativas comunales: Apoyo a hospitales, centros educativos, proyectos culturales,
compromisos con el medio ambiente, entre otras.
 Orientación legal:
a) Hacia el público interno: la empresa con sus trabajadores.
b) Hacia el público externo: Proveedores, consumidores y clientes.
c) Hacia terceras personas: la comunidad en general.
d) Hacia el medio ambiente.
La legislación venezolana en materia de RSE se clasifica en:
1. Leyes que consagran valores y principios orientadores de la responsabilidad Social
Empresarial, en forma general.
2. Normas concretas que establecen obligaciones a cargo de los particulares, cuyo
objetivo es fomentar la RSE.
Normas que consagran valores y principios orientadores de la RSE Tratados
Internacionales:
• Los tratados internacionales suscritos y ratificados por Venezuela son
fuente de derecho venezolano.
• Los diez Principios del Pacto Mundial (ONU) basados en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, la Declaración de la OIT sobre Principios y
Derechos Fundamentales en el Trabajo y la Declaración de Río sobre Medio Ambiente
y Desarrollo.
Principios del Pacto Mundial:
1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos
fundamentales reconocidos para humanos fundamentales, internacionalmente, dentro de
su ámbito de influencia.
2. Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la
vulneración de los derechos humanos.
3. Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del
derecho a la negociación colectiva.
4. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o
realizado bajo coacción.
5. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil. Principios del Pacto
Mundial.
6. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de
discriminación en el empleo y la ocupación.
7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio
ambiente.
8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor
responsabilidad ambiental.
9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías
respetuosas con el medio ambiente.
10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas
extorsión y soborno.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el Art.135: Cita que las
obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley, en
cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de
la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o a
las particulares según su capacidad. La ley proveerá lo conducente para
imponer el cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario.
Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a
la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley.
Ley de Servicios Sociales
(Gaceta Oficial Nº: 38.270 del 12 de septiembre de 2005)
• Política nacional de protección a “adultos mayores y otras categorías”.
• Acercamiento a instituciones prestadoras de servicios sociales.
• Intersectorial, descentralizada y participativa
LA RESPONSABILIDAS SOCIAL EMPRESARIAL:
La responsabilidad social empresarial se refiere a como las empresas se relacionan con
la sociedad y con el entorno. La Unión europea la vincula con “la integración voluntaria
por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus
operaciones empresariales y en las relaciones con sus interlocutores”.
QUE BUSCA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL:
* El compromiso de las empresas con el desarrollo social.
* La preservación del medio ambiente.
* El desarrollo económico sostenible y la ética.
-ha ocasionado que las empresas se relacionen con valores como la solidaridad, la
justicia distributiva, la protección de colectivos especialmente vulnerables.
- Las corporaciones y empresas dan nuevos pasos hacia la gestión y gobierno
corporativo más transparente, hacia la operacionalización de políticas de RSE y el
desarrollo de programas de inversión social.
Es decir, las empresas perciben que vincularse con la defensa de valores de la RSE
puede ser rentable y que ello las coloca en una posición de ventaja competitiva. De esta
manera, se vinculan voluntariamente con los diferentes aspectos que integran la
Responsabilidad Social Empresarial por miedo a que, de no hacerlo, les comporte una
pérdida de su situación en el mercado. como se puede clasificar las medidas de
responsabilidad social empresarial según su ámbito o dimensión donde se proyecten:
Ámbito interno: la RSE se vincula con estrategias que, más allá de lo que exige el
cumplimiento estricto de la ley, se proyectan sobre el capital humano de la
organización. Por eso incluye aspectos como: la negociación colectiva, la conciliación
de la vida familiar, la igualdad entre hombres y mujeres, las medidas de protección
ambiental en el seno de la empresa, entre otras.
Ámbito externo: se ocupa de los derechos de los clientes y consumidores, del respeto a
los derechos humanos, de la acción cultural, medioambiental o social de las empresas
(con asignación de recursos económicos para proyectos y programas solidarios) así
como de la preocupación por controlar que los proveedores utilicen criterios
responsables. Incluye aspectos relacionados con la información, la transparencia y la
rendición de cuentas (accountability) o de impacto de las actuaciones empresariales
sobre el entorno.
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL :
* Performance Financiera
* Reducción de Costos Operativos
* Imagen de Marca y corporativa.
EN EL ARTÍCULO 135 DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DICE:
Las obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley,
en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud
de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o
a las particulares según su capacidad. La ley proveerá lo conducente para imponer el
cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario. Quienes aspiren
al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a la comunidad
durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
william barrera
 
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarialUna reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Jaime Bermúdez
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
leonellemus
 
Barrios
BarriosBarrios
Barrios
Andres Urbina
 
Guía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petrolerasGuía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petroleras
GG_Docus
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Robert Caraguay
 
relaciones comunitarias
relaciones comunitariasrelaciones comunitarias
relaciones comunitarias
FRANCIS MOREYRA Q.
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
AlexiaDayAnaQP
 
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
ESPAE
 
Responsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicasResponsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicas
pmacarena
 
Empresa socialmente responsable
Empresa socialmente responsableEmpresa socialmente responsable
Empresa socialmente responsable
UO
 
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
belianys milagro colmenarez salcedo
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Kattia Salazar Hernández
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
vaxiopa123
 
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacionetica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
C-Reinoso45
 
Ensayo rse vzla
Ensayo rse vzlaEnsayo rse vzla
Ensayo rse vzla
vicbar12
 
RSAmbiental.docx
RSAmbiental.docxRSAmbiental.docx
RSAmbiental.docx
JULIO BARELA
 
Conferencia rse usa
Conferencia rse usaConferencia rse usa
Conferencia rse usa
YUSNEYRA
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarialUna reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
Una reflexión sobre la responsabilidad social empresarial
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Barrios
BarriosBarrios
Barrios
 
Guía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petrolerasGuía ddhh y rse petroleras
Guía ddhh y rse petroleras
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
 
relaciones comunitarias
relaciones comunitariasrelaciones comunitarias
relaciones comunitarias
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
 
Responsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicasResponsabilidad social y las politicas publicas
Responsabilidad social y las politicas publicas
 
Empresa socialmente responsable
Empresa socialmente responsableEmpresa socialmente responsable
Empresa socialmente responsable
 
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacionetica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
 
Ensayo rse vzla
Ensayo rse vzlaEnsayo rse vzla
Ensayo rse vzla
 
RSAmbiental.docx
RSAmbiental.docxRSAmbiental.docx
RSAmbiental.docx
 
Conferencia rse usa
Conferencia rse usaConferencia rse usa
Conferencia rse usa
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad social
 

Similar a Responsabilidad Social

Principios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSEPrincipios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSE
Popper11
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
luz flores
 
Ensayo de economia
Ensayo de economia Ensayo de economia
Ensayo de economia
Dana Aranda
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Dani Nivollet
 
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdfINFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
RaymelisHernandez
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
axel blanco
 
Responsabilidad social etica
Responsabilidad social    eticaResponsabilidad social    etica
Responsabilidad social etica
renzo2009
 
C:\fakepath\responsabilidad social etica
C:\fakepath\responsabilidad social    eticaC:\fakepath\responsabilidad social    etica
C:\fakepath\responsabilidad social etica
renzo2009
 
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptxDARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DarllelysGil
 
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidadDiferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Estudiante Universitario
 
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
Juan Chepe
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaRESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
Videoconferencias UTPL
 
Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
Solidarity
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
JavierVega59471
 
Responsabilidad social de la empresa
Responsabilidad social de la empresaResponsabilidad social de la empresa
Responsabilidad social de la empresa
humbertocabello
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
CamilaAcosta63
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
Universidad la salle
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Minais Ochentayocho
 

Similar a Responsabilidad Social (20)

Principios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSEPrincipios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSE
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
Ensayo de economia
Ensayo de economia Ensayo de economia
Ensayo de economia
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdfINFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
 
Responsabilidad social etica
Responsabilidad social    eticaResponsabilidad social    etica
Responsabilidad social etica
 
C:\fakepath\responsabilidad social etica
C:\fakepath\responsabilidad social    eticaC:\fakepath\responsabilidad social    etica
C:\fakepath\responsabilidad social etica
 
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptxDARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
DARLLELYS GIL UNIDAD 1.pptx
 
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidadDiferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
Diferencia entre-rse-y-rsc-responsabilidad
 
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
Responsabilidad Social Empresarial UCV CIS G11
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo CadenaRESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
 
Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
 
éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
 
Responsabilidad social de la empresa
Responsabilidad social de la empresaResponsabilidad social de la empresa
Responsabilidad social de la empresa
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Responsabilidad Social

  • 1. Responsabilidad Social: 1. “La Responsabilidad Social fundamental de las instituciones, viene dada por el cumplimiento de su objeto social”. La importancia radica en la actividad institucional se ejecute dentro de: * Altos estándares de calidad (búsqueda de la excelencia). * Costos razonables accesibles al público (búsqueda de la eficiencia). * Conductas enmarcadas dentro de un exigente esquema de valores. * Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo: Ética y Transparencia.  Solidaridad social: - Mejores prácticas de Recursos Humanos y remuneración. - Iniciativas comunales: Apoyo a hospitales, centros educativos, proyectos culturales, compromisos con el medio ambiente, entre otras.  Orientación legal: a) Hacia el público interno: la empresa con sus trabajadores. b) Hacia el público externo: Proveedores, consumidores y clientes. c) Hacia terceras personas: la comunidad en general. d) Hacia el medio ambiente. La legislación venezolana en materia de RSE se clasifica en: 1. Leyes que consagran valores y principios orientadores de la responsabilidad Social Empresarial, en forma general. 2. Normas concretas que establecen obligaciones a cargo de los particulares, cuyo objetivo es fomentar la RSE. Normas que consagran valores y principios orientadores de la RSE Tratados Internacionales:
  • 2. • Los tratados internacionales suscritos y ratificados por Venezuela son fuente de derecho venezolano. • Los diez Principios del Pacto Mundial (ONU) basados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración de la OIT sobre Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Principios del Pacto Mundial: 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales reconocidos para humanos fundamentales, internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. 2. Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos. 3. Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. 4. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. 5. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil. Principios del Pacto Mundial. 6. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación. 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
  • 3. 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental. 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. 10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el Art.135: Cita que las obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o a las particulares según su capacidad. La ley proveerá lo conducente para imponer el cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario. Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley. Ley de Servicios Sociales (Gaceta Oficial Nº: 38.270 del 12 de septiembre de 2005) • Política nacional de protección a “adultos mayores y otras categorías”. • Acercamiento a instituciones prestadoras de servicios sociales. • Intersectorial, descentralizada y participativa LA RESPONSABILIDAS SOCIAL EMPRESARIAL: La responsabilidad social empresarial se refiere a como las empresas se relacionan con la sociedad y con el entorno. La Unión europea la vincula con “la integración voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones empresariales y en las relaciones con sus interlocutores”. QUE BUSCA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL:
  • 4. * El compromiso de las empresas con el desarrollo social. * La preservación del medio ambiente. * El desarrollo económico sostenible y la ética. -ha ocasionado que las empresas se relacionen con valores como la solidaridad, la justicia distributiva, la protección de colectivos especialmente vulnerables. - Las corporaciones y empresas dan nuevos pasos hacia la gestión y gobierno corporativo más transparente, hacia la operacionalización de políticas de RSE y el desarrollo de programas de inversión social. Es decir, las empresas perciben que vincularse con la defensa de valores de la RSE puede ser rentable y que ello las coloca en una posición de ventaja competitiva. De esta manera, se vinculan voluntariamente con los diferentes aspectos que integran la Responsabilidad Social Empresarial por miedo a que, de no hacerlo, les comporte una pérdida de su situación en el mercado. como se puede clasificar las medidas de responsabilidad social empresarial según su ámbito o dimensión donde se proyecten: Ámbito interno: la RSE se vincula con estrategias que, más allá de lo que exige el cumplimiento estricto de la ley, se proyectan sobre el capital humano de la organización. Por eso incluye aspectos como: la negociación colectiva, la conciliación de la vida familiar, la igualdad entre hombres y mujeres, las medidas de protección ambiental en el seno de la empresa, entre otras. Ámbito externo: se ocupa de los derechos de los clientes y consumidores, del respeto a los derechos humanos, de la acción cultural, medioambiental o social de las empresas (con asignación de recursos económicos para proyectos y programas solidarios) así como de la preocupación por controlar que los proveedores utilicen criterios responsables. Incluye aspectos relacionados con la información, la transparencia y la rendición de cuentas (accountability) o de impacto de las actuaciones empresariales sobre el entorno. BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL :
  • 5. * Performance Financiera * Reducción de Costos Operativos * Imagen de Marca y corporativa. EN EL ARTÍCULO 135 DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DICE: Las obligaciones que correspondan al Estado, conforme a esta Constitución y a la ley, en cumplimiento de los fines del bienestar social general, no excluyen las que, en virtud de la solidaridad y responsabilidad social y asistencia humanitaria, correspondan a los o a las particulares según su capacidad. La ley proveerá lo conducente para imponer el cumplimiento de estas obligaciones en los casos en que fuere necesario. Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley.