SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE REDUna red (en general) es un conjunto de dispositivos (de red) interconectados físicamente (ya sea vía alámbrica o vía inalámbrica) que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas (protocolos) de comunicación.<br />Dispositivos de red- Estación de trabajo (Workstation)- Un servidor (server)- Impresora (printer)- Concentrador (Hub)- Conmutador de paquetes (Switch)- Enrutador (router)- Punto de acceso (access point)- Consola de CDs (Jukebox)- Modems satelitales- Modems analógicos- Estaciones terrenas vía satélite- Conmutadores telefónicos- etc, etc.<br />Una red debe cumplir con lo siguiente:<br />  Un medio de comunicación donde transfiera informaciónExisten los medios inalámbricos e inalámbricos<br />  Un recurso que compartirDiscos, impresoras, archivos, scanners, CD-ROMs,....<br />  Un lenguaje o reglas para comunicarseExisten los protocolos de red: Ethernet, TCP/IP, X.25, IPX,...<br /> <br />TIPOS DE REDESLas redes pueden clasificarse con respecto a la información que es transferida de la siguiente manera:<br />  Redes de DATOSCompañias de beepers, compañias celulares de datos (SMS), proveedores de Internet, Voz paquetizada (VoIP)<br />  Redes de VIDEOCompañias de cableTV, Estaciones televisoras<br />  Redes de VOZCompañias telefónicas, compañias celulares<br />  Redes de AUDIORockolas digitales, audio por Internet, Música por satélite<br />  Redes de MULTIMEDIOSCompañias que explotan voz, datos, video simúltaneamente También existen redes de microondas, redes vía satélite, redes de fibra óptica, redes públicas, redes privadas, redes eléctricas, redes ferroviarias, redes de carreteras, etc.<br /> <br />PARÁMETROS QUE DEFINEN UNA RED<br />  Topología: arreglo físico en el cual el dispositivo de red se conecta al medio<br />  Medio físico: cable físico (o frecuencia del espectro electromagnético) para interconectar los dispositivos a la red<br />  Protocolo de acceso al medio: Reglas que determinan como los dispositivos se identifican entre sí y como accesan al medio de comunicación para envíar y recibir la información<br />2.1 - Red en anillo<br />Topología de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.<br />En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evita perdida de información debido a colisiones.<br />Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir que esta en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación en todo el anillo se pierde.<br />2.2 - Red en árbol<br />Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas.<br />Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.<br />Cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes individuales en bus.<br />Red en malla<br />La Red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.<br />Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.<br />2.4 - Red en bus<br />Topología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto.<br />La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.<br />La topología de bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información. Sin embargo, puede representar una desventaja, ya que es común que se produzcan problemas de tráfico y colisiones, que se pueden paliar segmentando la red en varias partes. Es la topología más común en pequeñas LAN, con hub o switch final en uno de los extremos.<br />2.5 - Red en estrella<br />Red en la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él. Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central, pero no están conectadas entre sí. Esta red crea una mayor facilidad de supervisión y control de información ya que para pasar los mensajes deben pasar por el hub o concentrador, el cual gestiona la redistribución de la información a los demás nodos. La fiabilidad de este tipo de red es que el malfuncionamiento de un ordenador no afecta en nada a la red entera, puesto que cada ordenar se conecta independientemente del hub, el costo del cableado puede llegar a ser muy alto. Su punto débil consta en el hub ya que es el que sostiene la red en uno.<br />
Conceptodered 110806125623-phpapp02
Conceptodered 110806125623-phpapp02
Conceptodered 110806125623-phpapp02
Conceptodered 110806125623-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
404_n0tf0und
 
28deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp0128deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp01jon102010
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
isabelgomez08
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Isaura Landeros
 
Pesentacion De Redes
Pesentacion De RedesPesentacion De Redes
Pesentacion De Redes
mariannysalfonzo
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redNaax Lopez
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
juanclp14
 
28deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp0128deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp01cristian102010
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
Mafe Lopera Jimenez
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaKatii Vence
 
Taller de nuevas tecnologías ii
Taller de nuevas tecnologías   iiTaller de nuevas tecnologías   ii
Taller de nuevas tecnologías ii
solo salud
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Andres Rocha
 

La actualidad más candente (14)

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
28deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp0128deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp01
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Pesentacion De Redes
Pesentacion De RedesPesentacion De Redes
Pesentacion De Redes
 
Sergio jaimes
Sergio jaimesSergio jaimes
Sergio jaimes
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
 
28deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp0128deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp01
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
 
28 de octubre
28 de octubre28 de octubre
28 de octubre
 
Tipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informaticaTipologia de las redes informatica
Tipologia de las redes informatica
 
Taller de nuevas tecnologías ii
Taller de nuevas tecnologías   iiTaller de nuevas tecnologías   ii
Taller de nuevas tecnologías ii
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 

Destacado

Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
Mayo zamora
 
Proyeto Nº13
Proyeto Nº13Proyeto Nº13
Proyeto Nº13
PEREAMarian
 
Art religiós
Art religiósArt religiós
Art religiósAna Perez
 
Protesta alianza educativa
Protesta alianza educativaProtesta alianza educativa
Protesta alianza educativaIEBEM
 
Pesquisando e aprendendo com a internet
Pesquisando e aprendendo com a internetPesquisando e aprendendo com a internet
Pesquisando e aprendendo com a internet
nonataguedes
 
Unidad 1. 6 proyecto productivo
Unidad 1. 6  proyecto productivoUnidad 1. 6  proyecto productivo
Unidad 1. 6 proyecto productivoVetsi Ramirez
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
costos2011
 
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээл
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээлМэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээл
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээлNEvery Ase
 
Meios de comunicação
Meios de comunicaçãoMeios de comunicação
Meios de comunicaçãoelomigues
 
AMANECER
AMANECERAMANECER
Malawi bridal dress collection by geoffrey kachale banda
Malawi bridal dress collection by geoffrey kachale bandaMalawi bridal dress collection by geoffrey kachale banda
Malawi bridal dress collection by geoffrey kachale banda
kabmebanda1
 
PROPHET OF MERCY
PROPHET OF MERCYPROPHET OF MERCY
PROPHET OF MERCY
Jamsheedh Albaithy
 
English club MTs 1 Tanjungkarang
English club MTs 1 TanjungkarangEnglish club MTs 1 Tanjungkarang
English club MTs 1 TanjungkarangWinarno Ganteng
 
tugas TIK ARTI CINTA DYAH AYU N.S XII IPA 2
tugas TIK ARTI CINTA DYAH AYU N.S XII IPA 2tugas TIK ARTI CINTA DYAH AYU N.S XII IPA 2
tugas TIK ARTI CINTA DYAH AYU N.S XII IPA 2dyah_nur
 
tugas 2
tugas 2tugas 2
tugas 2agunw
 

Destacado (20)

Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
 
Proyeto Nº13
Proyeto Nº13Proyeto Nº13
Proyeto Nº13
 
Art religiós
Art religiósArt religiós
Art religiós
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protesta alianza educativa
Protesta alianza educativaProtesta alianza educativa
Protesta alianza educativa
 
Pesquisando e aprendendo com a internet
Pesquisando e aprendendo com a internetPesquisando e aprendendo com a internet
Pesquisando e aprendendo com a internet
 
Unidad 1. 6 proyecto productivo
Unidad 1. 6  proyecto productivoUnidad 1. 6  proyecto productivo
Unidad 1. 6 proyecto productivo
 
Costos II
Costos IICostos II
Costos II
 
Romanesque architecture
Romanesque architectureRomanesque architecture
Romanesque architecture
 
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээл
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээлМэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээл
Мэргэжлийн бус ангийн солонгос хэл бүх шинэ үг 1-7 хичээл
 
Meios de comunicação
Meios de comunicaçãoMeios de comunicação
Meios de comunicação
 
AMANECER
AMANECERAMANECER
AMANECER
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Malawi bridal dress collection by geoffrey kachale banda
Malawi bridal dress collection by geoffrey kachale bandaMalawi bridal dress collection by geoffrey kachale banda
Malawi bridal dress collection by geoffrey kachale banda
 
PROPHET OF MERCY
PROPHET OF MERCYPROPHET OF MERCY
PROPHET OF MERCY
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
Alojamiento - ocio y transportes sant feliu de guixols
Alojamiento - ocio y transportes sant feliu de guixolsAlojamiento - ocio y transportes sant feliu de guixols
Alojamiento - ocio y transportes sant feliu de guixols
 
English club MTs 1 Tanjungkarang
English club MTs 1 TanjungkarangEnglish club MTs 1 Tanjungkarang
English club MTs 1 Tanjungkarang
 
tugas TIK ARTI CINTA DYAH AYU N.S XII IPA 2
tugas TIK ARTI CINTA DYAH AYU N.S XII IPA 2tugas TIK ARTI CINTA DYAH AYU N.S XII IPA 2
tugas TIK ARTI CINTA DYAH AYU N.S XII IPA 2
 
tugas 2
tugas 2tugas 2
tugas 2
 

Similar a Conceptodered 110806125623-phpapp02

Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordjcalle1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
cobat 06
 
Redes de Computadoras
 Redes de Computadoras Redes de Computadoras
Redes de Computadoras
1234566585
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de redVICKYBR
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de redVICKYBR
 
Topologias De Redes
Topologias De RedesTopologias De Redes
Topologias De Redes
KleverToledo
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
Edenriquez
 
Redes vane
Redes vaneRedes vane
Redes vane
Edenriquez
 
Redes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informáticaRedes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informática
Luis Herrera
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
juankamilo1100
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
ladytatis
 
Redes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informáticaRedes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informáticaLuis Herrera
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
arui96
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redesramirezabi
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redesramirezabi
 

Similar a Conceptodered 110806125623-phpapp02 (20)

Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Redes de Computadoras
 Redes de Computadoras Redes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias+de+red
Topologias+de+redTopologias+de+red
Topologias+de+red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias De Redes
Topologias De RedesTopologias De Redes
Topologias De Redes
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes vane
Redes vaneRedes vane
Redes vane
 
Redes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informáticaRedes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informática
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
4.topologias
4.topologias4.topologias
4.topologias
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Redes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informáticaRedes de la comunicación informática
Redes de la comunicación informática
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Conjunto de redes
Conjunto de redesConjunto de redes
Conjunto de redes
 

Más de Esteban Velasquez

Actividad 4 controladores(drivers)
Actividad 4 controladores(drivers)Actividad 4 controladores(drivers)
Actividad 4 controladores(drivers)Esteban Velasquez
 
Actividad5 mantenimiendo del sistema operativo
Actividad5 mantenimiendo del sistema operativoActividad5 mantenimiendo del sistema operativo
Actividad5 mantenimiendo del sistema operativoEsteban Velasquez
 
Topologaderedes 110806125905-phpapp01
Topologaderedes 110806125905-phpapp01Topologaderedes 110806125905-phpapp01
Topologaderedes 110806125905-phpapp01Esteban Velasquez
 
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02Esteban Velasquez
 
Historiadetelecomunicaciones93 94
Historiadetelecomunicaciones93 94Historiadetelecomunicaciones93 94
Historiadetelecomunicaciones93 94Esteban Velasquez
 
Historiadetelecomunicaciones93 94
Historiadetelecomunicaciones93 94Historiadetelecomunicaciones93 94
Historiadetelecomunicaciones93 94Esteban Velasquez
 

Más de Esteban Velasquez (8)

kernel
kernelkernel
kernel
 
Actividad 4 controladores(drivers)
Actividad 4 controladores(drivers)Actividad 4 controladores(drivers)
Actividad 4 controladores(drivers)
 
Actividad5 mantenimiendo del sistema operativo
Actividad5 mantenimiendo del sistema operativoActividad5 mantenimiendo del sistema operativo
Actividad5 mantenimiendo del sistema operativo
 
Cableutp
CableutpCableutp
Cableutp
 
Topologaderedes 110806125905-phpapp01
Topologaderedes 110806125905-phpapp01Topologaderedes 110806125905-phpapp01
Topologaderedes 110806125905-phpapp01
 
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110806130650-phpapp02
 
Historiadetelecomunicaciones93 94
Historiadetelecomunicaciones93 94Historiadetelecomunicaciones93 94
Historiadetelecomunicaciones93 94
 
Historiadetelecomunicaciones93 94
Historiadetelecomunicaciones93 94Historiadetelecomunicaciones93 94
Historiadetelecomunicaciones93 94
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Conceptodered 110806125623-phpapp02

  • 1. CONCEPTO DE REDUna red (en general) es un conjunto de dispositivos (de red) interconectados físicamente (ya sea vía alámbrica o vía inalámbrica) que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas (protocolos) de comunicación.<br />Dispositivos de red- Estación de trabajo (Workstation)- Un servidor (server)- Impresora (printer)- Concentrador (Hub)- Conmutador de paquetes (Switch)- Enrutador (router)- Punto de acceso (access point)- Consola de CDs (Jukebox)- Modems satelitales- Modems analógicos- Estaciones terrenas vía satélite- Conmutadores telefónicos- etc, etc.<br />Una red debe cumplir con lo siguiente:<br /> Un medio de comunicación donde transfiera informaciónExisten los medios inalámbricos e inalámbricos<br /> Un recurso que compartirDiscos, impresoras, archivos, scanners, CD-ROMs,....<br /> Un lenguaje o reglas para comunicarseExisten los protocolos de red: Ethernet, TCP/IP, X.25, IPX,...<br /> <br />TIPOS DE REDESLas redes pueden clasificarse con respecto a la información que es transferida de la siguiente manera:<br /> Redes de DATOSCompañias de beepers, compañias celulares de datos (SMS), proveedores de Internet, Voz paquetizada (VoIP)<br /> Redes de VIDEOCompañias de cableTV, Estaciones televisoras<br /> Redes de VOZCompañias telefónicas, compañias celulares<br /> Redes de AUDIORockolas digitales, audio por Internet, Música por satélite<br /> Redes de MULTIMEDIOSCompañias que explotan voz, datos, video simúltaneamente También existen redes de microondas, redes vía satélite, redes de fibra óptica, redes públicas, redes privadas, redes eléctricas, redes ferroviarias, redes de carreteras, etc.<br /> <br />PARÁMETROS QUE DEFINEN UNA RED<br /> Topología: arreglo físico en el cual el dispositivo de red se conecta al medio<br /> Medio físico: cable físico (o frecuencia del espectro electromagnético) para interconectar los dispositivos a la red<br /> Protocolo de acceso al medio: Reglas que determinan como los dispositivos se identifican entre sí y como accesan al medio de comunicación para envíar y recibir la información<br />2.1 - Red en anillo<br />Topología de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.<br />En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evita perdida de información debido a colisiones.<br />Cabe mencionar que si algún nodo de la red se cae (termino informático para decir que esta en mal funcionamiento o no funciona para nada) la comunicación en todo el anillo se pierde.<br />2.2 - Red en árbol<br />Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas.<br />Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.<br />Cuenta con un cable principal (backbone) al que hay conectadas redes individuales en bus.<br />Red en malla<br />La Red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.<br />Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.<br />2.4 - Red en bus<br />Topología de red en la que todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con el resto.<br />La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.<br />La topología de bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información. Sin embargo, puede representar una desventaja, ya que es común que se produzcan problemas de tráfico y colisiones, que se pueden paliar segmentando la red en varias partes. Es la topología más común en pequeñas LAN, con hub o switch final en uno de los extremos.<br />2.5 - Red en estrella<br />Red en la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de él. Todas las estaciones están conectadas por separado a un centro de comunicaciones, concentrador o nodo central, pero no están conectadas entre sí. Esta red crea una mayor facilidad de supervisión y control de información ya que para pasar los mensajes deben pasar por el hub o concentrador, el cual gestiona la redistribución de la información a los demás nodos. La fiabilidad de este tipo de red es que el malfuncionamiento de un ordenador no afecta en nada a la red entera, puesto que cada ordenar se conecta independientemente del hub, el costo del cableado puede llegar a ser muy alto. Su punto débil consta en el hub ya que es el que sostiene la red en uno.<br />