SlideShare una empresa de Scribd logo
a) Que es una red:Unared es un conjuntodedispositivosinterconectadosentre sí a través de un
medio,queintercambianinformaciónycompartenrecursos.
a.1) LAN.Redde árealocal.UnaLAN es unared que conectalosordenadoresenunárea
relativamentepequeña.
a.2) WAN. Es unared decomputadorasqueabarcavariasubicaciones físicas.
a.3) MAN. Una red MAN es aquellaque,a través deuna conexióndealtavelocidad,ofrececobertura
en unazona geográficaextensa.
a.4) VLAM. Es una redde árealocalqueagrupaunconjuntodeequiposdemaneralógicaynofísica.
a.5) CAM.Es unprotocolodecomunicaciones
a.6) PAN. RedInalámbricadeÁreaPersonalo red de áreapersonalinalámbrica
a.7) WLAN.Red deárea localinalámbrica.
a.8) W PAN. Red personalinalámbrica.
b) Medios de transmisión:
b.1)Guiados:Seconocecomomediosguiadosaaquellosqueutilizanunos componentesfísicosy
sólidosparala transmisióndedatos. Tambiénconocidoscomomediosdetransmisiónporcable.
b.2)No guiados:sonaquellosquenorequierendeuncableado.
c) Dispositivos de conectividad:Loscomponentesbásicosdeconectividaddeunared
incluyenloscables,losadaptadoresdered y losdispositivos inalámbricosqueconectanlosequiposal
resto de la red. Estos componentespermitenenviardatosa cadaequipodelared, permitiendoquelos
equiposse comuniquenentresí
c.1) ROUTER:es un dispositivoqueproporcionaconectividadanivel dered.
c.2) Repetidor:elrepetidorrepitelaseña deuna maquinaaotra.
c.3) Gateway:esel dispositivoque permiteinterconectarredesdecomputadoras conprotocolos.
c.4) SWITCH: es un dispositivoquesirve para conectarvarioselementosdentrodeunared
c.5) Hubo:es eldispositivo quepermitecentralizarelcableadodeunaredde computadoras
d) Nic y Nos:esun dispositivo queconectafísicamenteunatarjetadered.
e) PUERTOS Y CONECTORES: es una formagenéricadedenominaraunainterfaza través por
lo cuallosdiferentestipos de datosse puedenenviar y recibir.
Por consiguiente,llamaremosconectoresaloscablesquepermitenunirdos elementos.Así, tenemos
conectoresinternosaquellosqueunenlospuertosque usualmenteseencuentranenlapartetrasera de
unaCPU
e.1) Puertos:
 PUERTO PARALELO. es una interfaz entre un computador y un periférico.
 PUERTO SERIEL. es una interfaz de comunicaciones de datos digitales,
frecuentemente utilizado por computadora
 PUERTO USB. es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir
información almacenada
 PUERTO RJ-45. un conector que permite una conexión a una red.
 PUERTO VGA. es el puerto estandarizado para conexión del monitor.
 PUERTO PS/2. que se encuentra integrado en las computadoras disponibles
en el mercado comercial.
 Puerto de sonido: reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del
micrófono,
e.2) Conectores:
 CONECTORVGA: integradoen lascomputadoras
 CONECTORUSB.sonun tipo de cabledetransferenciadedatospor computadora.
f) Velocidadesde transmisión:Lavelocidaddetransmisióndedatosmideeltiempoquetarda
un host o un servidor enponer enla líneade transmisiónelpaquetededatos a enviar. El tiempode
transmisión
g) Dirección dinámica:Una dirección IPdinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP
h) Dirección estática:UnadireccióndeprotocolodeInternet(IP) es un númeroúnicoquese
asignaa cadadispositivoen unared.
i) Mascara de SUB red:La máscaradesubred.La máscaraconsisteenunasecuenciadeunos
seguidosdeuna secuenciadecerosescritadelamismamaneraqueunadirecciónIP,por ejemplo,una
máscarade20bits se escribiría255.255.240.0,
j) GATEWA:Puerta de enlaceopasarela(Gateway)es el dispositivoque permiteinterconectarredes
de computadoras
k) SUBNETEO DE RED: es elactode dividir las grandesredesen redes máspequeñasparaque
estas redes puedanfuncionarmejorencuantoarecepciónyenvió depaquetesa través de la red.
l) SERVIDOR DE DHCP: El protocolodeconfiguracióndinámicadehost.Es un estándarTCP/IP
diseñadoparasimplificarlaadministracióndelaconfiguraciónIPde los equiposdenuestrared.
m) SERVIDOR DE DNS: es unsistemade nomenclaturajerárquicaparacomputadoras,servicios
o cualquierrecursoconectadoaInterneto a unared privada.
n) SERVIDOR DE WEB: es un programainformáticoqueprocesaunaaplicacióndelladodel
servidor,
o) SERVIDOR CORREO: es unaaplicacióndequenospermiteenviarmensajesdeunosusuarios
a otros.
p) SERVIDOR DE FTP: es un programaespecialqueseejecutaenunequiposervidor
normalmenteconectadoaInterne
q) SERVIDOR DES HTTP:servidor webquesecargacomounserviciomás delsistema
operativo.
r) CLOUD:es un serviciosa través de Internet. Lacomputaciónennubeesunatecnologíanueva
quebusca innovar y mejorarsuservicio.
s) ADSL:es unatecnologíadeaccesolibreainternetde bandaanchaloqueimplicaauna velocidad
superiora unaconexiónsuperioraunaconexiónpormodem.
t) VPN: en su red de árealocalalquepuedaaccederdesdecualquierlugar.
U) MODEM DSL: es un dispositivo quese utiliza para conectarunordenadoraaunalíneatelefónica.
v) SERVIDOR DE ARCHIVOS: permiteelalmacenamientode archivos enunservidor aun
ordenadorconectadoalared.
w) VOIP: es un grupode recursosquehacequelaseñal devoz viaje por interneta un protocolo.
x) FIREWALL:es unaparte de unsistemao una redque está diseñadaparabloquearelaccesono
autorizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reddes inalambricas
Reddes inalambricasReddes inalambricas
Reddes inalambricas
Maryorith Rapalo
 
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
Arcangel Suarez
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
claudiacruz85
 
Definición de router
Definición de routerDefinición de router
Definición de router
universidad manuela beltran
 
Steven redes 1
Steven redes 1Steven redes 1
Steven redes 1
nrbbsll010793
 
Conceptos básicos de red
Conceptos básicos de redConceptos básicos de red
Conceptos básicos de red
Osmar Aguirre Benavides
 
Trabajo 2m
Trabajo 2mTrabajo 2m
Trabajo 2m
lizbet999
 
Red presentacion
Red presentacionRed presentacion
Red presentacion
AdriannysLopez2
 
Alternativas de acceso a internet
Alternativas de acceso a internetAlternativas de acceso a internet
Alternativas de acceso a internet
Fernando Suárez López
 
fdma
fdmafdma
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
Sergio Checa Navas
 
HANDOVER Proyecto Integrador
HANDOVER Proyecto IntegradorHANDOVER Proyecto Integrador
HANDOVER Proyecto Integrador
Javier P
 
Presentación conexiones de internet.
Presentación   conexiones de internet.Presentación   conexiones de internet.
Presentación conexiones de internet.
Valentina Pawz
 
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
Edison Coimbra G.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
hurdano1
 
Canal de Telecomunicaciones
Canal de TelecomunicacionesCanal de Telecomunicaciones
Canal de Telecomunicaciones
Ruben Pareja Pinilla
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
Francisco Apablaza
 
Redes de nueva generación -NGN (Instituto José Pardo)
Redes de nueva generación -NGN (Instituto José Pardo)Redes de nueva generación -NGN (Instituto José Pardo)
Redes de nueva generación -NGN (Instituto José Pardo)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Es0809 Unidad 01 Lac
Es0809 Unidad 01 LacEs0809 Unidad 01 Lac
Es0809 Unidad 01 Lac
Profe
 
LOS TIPOS DE REDES
LOS TIPOS DE REDESLOS TIPOS DE REDES
LOS TIPOS DE REDES
HECTOR
 

La actualidad más candente (20)

Reddes inalambricas
Reddes inalambricasReddes inalambricas
Reddes inalambricas
 
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
Definición de router
Definición de routerDefinición de router
Definición de router
 
Steven redes 1
Steven redes 1Steven redes 1
Steven redes 1
 
Conceptos básicos de red
Conceptos básicos de redConceptos básicos de red
Conceptos básicos de red
 
Trabajo 2m
Trabajo 2mTrabajo 2m
Trabajo 2m
 
Red presentacion
Red presentacionRed presentacion
Red presentacion
 
Alternativas de acceso a internet
Alternativas de acceso a internetAlternativas de acceso a internet
Alternativas de acceso a internet
 
fdma
fdmafdma
fdma
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
 
HANDOVER Proyecto Integrador
HANDOVER Proyecto IntegradorHANDOVER Proyecto Integrador
HANDOVER Proyecto Integrador
 
Presentación conexiones de internet.
Presentación   conexiones de internet.Presentación   conexiones de internet.
Presentación conexiones de internet.
 
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Canal de Telecomunicaciones
Canal de TelecomunicacionesCanal de Telecomunicaciones
Canal de Telecomunicaciones
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
Redes de Telecomunicaciones cap 4-1
 
Redes de nueva generación -NGN (Instituto José Pardo)
Redes de nueva generación -NGN (Instituto José Pardo)Redes de nueva generación -NGN (Instituto José Pardo)
Redes de nueva generación -NGN (Instituto José Pardo)
 
Es0809 Unidad 01 Lac
Es0809 Unidad 01 LacEs0809 Unidad 01 Lac
Es0809 Unidad 01 Lac
 
LOS TIPOS DE REDES
LOS TIPOS DE REDESLOS TIPOS DE REDES
LOS TIPOS DE REDES
 

Destacado

Horario 19 de diciembre de 2014
Horario 19 de  diciembre de 2014Horario 19 de  diciembre de 2014
Horario 19 de diciembre de 2014
Cole Navalazarza
 
Bum Gennaio 2013
Bum Gennaio 2013Bum Gennaio 2013
Study Twitter
Study TwitterStudy Twitter
Study Twitter
Nurun
 
Osteoporosis en ap
Osteoporosis en apOsteoporosis en ap
Osteoporosis en ap
José María Lara Oterino
 
Deria pendengaran
Deria pendengaranDeria pendengaran
Deria pendengaran
Azuan Dy
 
Identifying Topics in Social Media Posts using DBpedia
Identifying Topics in Social Media Posts using DBpediaIdentifying Topics in Social Media Posts using DBpedia
Identifying Topics in Social Media Posts using DBpedia
Óscar Muñoz García
 
Foucault - De la amistad como modo de vida
Foucault - De la amistad como modo de vidaFoucault - De la amistad como modo de vida
Foucault - De la amistad como modo de vida
María Apellido
 
SafeNet DataSecure vs. Native SQL Server Encryption
SafeNet DataSecure vs. Native SQL Server EncryptionSafeNet DataSecure vs. Native SQL Server Encryption
SafeNet DataSecure vs. Native SQL Server Encryption
SafeNet
 
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgoPresentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Apoyo visual descripción objetos
Apoyo visual descripción objetosApoyo visual descripción objetos
Apoyo visual descripción objetos
monblau
 
Atividade: Quantas silabas quantas letras
Atividade: Quantas silabas quantas letrasAtividade: Quantas silabas quantas letras
Atividade: Quantas silabas quantas letras
oficinadeaprendizagemace
 
Cateter venoso-central
Cateter venoso-centralCateter venoso-central
Cateter venoso-central
salomegg
 
HOJA DE VIDA DE ERLY TATIANA GARCIA
HOJA DE VIDA DE ERLY TATIANA GARCIAHOJA DE VIDA DE ERLY TATIANA GARCIA
HOJA DE VIDA DE ERLY TATIANA GARCIA
EQUIPO # 11
 
Positivismo y Postpositivismo
Positivismo y PostpositivismoPositivismo y Postpositivismo
Positivismo y Postpositivismo
Antonio Díaz Piña
 
Tema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanosTema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanos
Eduardo Gómez
 

Destacado (17)

Horario 19 de diciembre de 2014
Horario 19 de  diciembre de 2014Horario 19 de  diciembre de 2014
Horario 19 de diciembre de 2014
 
Bum Gennaio 2013
Bum Gennaio 2013Bum Gennaio 2013
Bum Gennaio 2013
 
Study Twitter
Study TwitterStudy Twitter
Study Twitter
 
Osteoporosis en ap
Osteoporosis en apOsteoporosis en ap
Osteoporosis en ap
 
Deria pendengaran
Deria pendengaranDeria pendengaran
Deria pendengaran
 
Identifying Topics in Social Media Posts using DBpedia
Identifying Topics in Social Media Posts using DBpediaIdentifying Topics in Social Media Posts using DBpedia
Identifying Topics in Social Media Posts using DBpedia
 
Foucault - De la amistad como modo de vida
Foucault - De la amistad como modo de vidaFoucault - De la amistad como modo de vida
Foucault - De la amistad como modo de vida
 
SafeNet DataSecure vs. Native SQL Server Encryption
SafeNet DataSecure vs. Native SQL Server EncryptionSafeNet DataSecure vs. Native SQL Server Encryption
SafeNet DataSecure vs. Native SQL Server Encryption
 
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgoPresentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
 
Apoyo visual descripción objetos
Apoyo visual descripción objetosApoyo visual descripción objetos
Apoyo visual descripción objetos
 
Atividade: Quantas silabas quantas letras
Atividade: Quantas silabas quantas letrasAtividade: Quantas silabas quantas letras
Atividade: Quantas silabas quantas letras
 
Cateter venoso-central
Cateter venoso-centralCateter venoso-central
Cateter venoso-central
 
HOJA DE VIDA DE ERLY TATIANA GARCIA
HOJA DE VIDA DE ERLY TATIANA GARCIAHOJA DE VIDA DE ERLY TATIANA GARCIA
HOJA DE VIDA DE ERLY TATIANA GARCIA
 
Positivismo y Postpositivismo
Positivismo y PostpositivismoPositivismo y Postpositivismo
Positivismo y Postpositivismo
 
Web3.0 Internet Briefing
Web3.0 Internet BriefingWeb3.0 Internet Briefing
Web3.0 Internet Briefing
 
Tema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanosTema 10 ecosistemas urbanos
Tema 10 ecosistemas urbanos
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 

Similar a Conceptos Basicos de Red

Seguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricasSeguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricas
lorenavargas123
 
Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.
celimopadilla
 
Redes
RedesRedes
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
Taqui Wajuyat Flor
 
Clasificacion de-redes
Clasificacion de-redesClasificacion de-redes
Clasificacion de-redes
leslynoemidavilaramos
 
Redes de Comunicación por Evelyn Simbaña
Redes de Comunicación por Evelyn SimbañaRedes de Comunicación por Evelyn Simbaña
Redes de Comunicación por Evelyn Simbaña
Eve Simbana
 
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver Aguilo Flores
 
Modulo 2 ( Parte 1)
Modulo 2 ( Parte 1)Modulo 2 ( Parte 1)
Modulo 2 ( Parte 1)
santiagoymanuel
 
Apunte De Redes
Apunte De  RedesApunte De  Redes
Apunte De Redes
033
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
Laddy Mathita
 
Conexión
ConexiónConexión
Conexión
besllum25
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Gustavo Herrera
 
Final Inalambricas
Final InalambricasFinal Inalambricas
Final Inalambricas
RaulChacon
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
Setoseto
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
Setoseto
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Marcela Novoa
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
sophiieups
 
Ejercicios sobre redes informáticas 1
Ejercicios sobre redes informáticas 1Ejercicios sobre redes informáticas 1
Ejercicios sobre redes informáticas 1
miguelzorrilla7
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Covadonga Yugueros
 
Trabajo sobre las redes power point Reynoso Matias
Trabajo sobre las redes  power point Reynoso MatiasTrabajo sobre las redes  power point Reynoso Matias
Trabajo sobre las redes power point Reynoso Matias
matiiias9814
 

Similar a Conceptos Basicos de Red (20)

Seguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricasSeguridad redesinalambricas
Seguridad redesinalambricas
 
Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clasificación de Redes
Clasificación de RedesClasificación de Redes
Clasificación de Redes
 
Clasificacion de-redes
Clasificacion de-redesClasificacion de-redes
Clasificacion de-redes
 
Redes de Comunicación por Evelyn Simbaña
Redes de Comunicación por Evelyn SimbañaRedes de Comunicación por Evelyn Simbaña
Redes de Comunicación por Evelyn Simbaña
 
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
 
Modulo 2 ( Parte 1)
Modulo 2 ( Parte 1)Modulo 2 ( Parte 1)
Modulo 2 ( Parte 1)
 
Apunte De Redes
Apunte De  RedesApunte De  Redes
Apunte De Redes
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
 
Conexión
ConexiónConexión
Conexión
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Final Inalambricas
Final InalambricasFinal Inalambricas
Final Inalambricas
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
 
Ejercicios sobre redes informáticas 1
Ejercicios sobre redes informáticas 1Ejercicios sobre redes informáticas 1
Ejercicios sobre redes informáticas 1
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Trabajo sobre las redes power point Reynoso Matias
Trabajo sobre las redes  power point Reynoso MatiasTrabajo sobre las redes  power point Reynoso Matias
Trabajo sobre las redes power point Reynoso Matias
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Conceptos Basicos de Red

  • 1. a) Que es una red:Unared es un conjuntodedispositivosinterconectadosentre sí a través de un medio,queintercambianinformaciónycompartenrecursos. a.1) LAN.Redde árealocal.UnaLAN es unared que conectalosordenadoresenunárea relativamentepequeña. a.2) WAN. Es unared decomputadorasqueabarcavariasubicaciones físicas. a.3) MAN. Una red MAN es aquellaque,a través deuna conexióndealtavelocidad,ofrececobertura en unazona geográficaextensa. a.4) VLAM. Es una redde árealocalqueagrupaunconjuntodeequiposdemaneralógicaynofísica. a.5) CAM.Es unprotocolodecomunicaciones a.6) PAN. RedInalámbricadeÁreaPersonalo red de áreapersonalinalámbrica a.7) WLAN.Red deárea localinalámbrica. a.8) W PAN. Red personalinalámbrica. b) Medios de transmisión: b.1)Guiados:Seconocecomomediosguiadosaaquellosqueutilizanunos componentesfísicosy sólidosparala transmisióndedatos. Tambiénconocidoscomomediosdetransmisiónporcable. b.2)No guiados:sonaquellosquenorequierendeuncableado. c) Dispositivos de conectividad:Loscomponentesbásicosdeconectividaddeunared incluyenloscables,losadaptadoresdered y losdispositivos inalámbricosqueconectanlosequiposal resto de la red. Estos componentespermitenenviardatosa cadaequipodelared, permitiendoquelos equiposse comuniquenentresí c.1) ROUTER:es un dispositivoqueproporcionaconectividadanivel dered. c.2) Repetidor:elrepetidorrepitelaseña deuna maquinaaotra. c.3) Gateway:esel dispositivoque permiteinterconectarredesdecomputadoras conprotocolos. c.4) SWITCH: es un dispositivoquesirve para conectarvarioselementosdentrodeunared c.5) Hubo:es eldispositivo quepermitecentralizarelcableadodeunaredde computadoras d) Nic y Nos:esun dispositivo queconectafísicamenteunatarjetadered. e) PUERTOS Y CONECTORES: es una formagenéricadedenominaraunainterfaza través por lo cuallosdiferentestipos de datosse puedenenviar y recibir.
  • 2. Por consiguiente,llamaremosconectoresaloscablesquepermitenunirdos elementos.Así, tenemos conectoresinternosaquellosqueunenlospuertosque usualmenteseencuentranenlapartetrasera de unaCPU e.1) Puertos:  PUERTO PARALELO. es una interfaz entre un computador y un periférico.  PUERTO SERIEL. es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadora  PUERTO USB. es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada  PUERTO RJ-45. un conector que permite una conexión a una red.  PUERTO VGA. es el puerto estandarizado para conexión del monitor.  PUERTO PS/2. que se encuentra integrado en las computadoras disponibles en el mercado comercial.  Puerto de sonido: reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del micrófono, e.2) Conectores:  CONECTORVGA: integradoen lascomputadoras  CONECTORUSB.sonun tipo de cabledetransferenciadedatospor computadora. f) Velocidadesde transmisión:Lavelocidaddetransmisióndedatosmideeltiempoquetarda un host o un servidor enponer enla líneade transmisiónelpaquetededatos a enviar. El tiempode transmisión g) Dirección dinámica:Una dirección IPdinámica es una IP asignada mediante un servidor DHCP h) Dirección estática:UnadireccióndeprotocolodeInternet(IP) es un númeroúnicoquese asignaa cadadispositivoen unared. i) Mascara de SUB red:La máscaradesubred.La máscaraconsisteenunasecuenciadeunos seguidosdeuna secuenciadecerosescritadelamismamaneraqueunadirecciónIP,por ejemplo,una máscarade20bits se escribiría255.255.240.0, j) GATEWA:Puerta de enlaceopasarela(Gateway)es el dispositivoque permiteinterconectarredes de computadoras k) SUBNETEO DE RED: es elactode dividir las grandesredesen redes máspequeñasparaque estas redes puedanfuncionarmejorencuantoarecepciónyenvió depaquetesa través de la red. l) SERVIDOR DE DHCP: El protocolodeconfiguracióndinámicadehost.Es un estándarTCP/IP diseñadoparasimplificarlaadministracióndelaconfiguraciónIPde los equiposdenuestrared. m) SERVIDOR DE DNS: es unsistemade nomenclaturajerárquicaparacomputadoras,servicios o cualquierrecursoconectadoaInterneto a unared privada. n) SERVIDOR DE WEB: es un programainformáticoqueprocesaunaaplicacióndelladodel servidor,
  • 3. o) SERVIDOR CORREO: es unaaplicacióndequenospermiteenviarmensajesdeunosusuarios a otros. p) SERVIDOR DE FTP: es un programaespecialqueseejecutaenunequiposervidor normalmenteconectadoaInterne q) SERVIDOR DES HTTP:servidor webquesecargacomounserviciomás delsistema operativo. r) CLOUD:es un serviciosa través de Internet. Lacomputaciónennubeesunatecnologíanueva quebusca innovar y mejorarsuservicio. s) ADSL:es unatecnologíadeaccesolibreainternetde bandaanchaloqueimplicaauna velocidad superiora unaconexiónsuperioraunaconexiónpormodem. t) VPN: en su red de árealocalalquepuedaaccederdesdecualquierlugar. U) MODEM DSL: es un dispositivo quese utiliza para conectarunordenadoraaunalíneatelefónica. v) SERVIDOR DE ARCHIVOS: permiteelalmacenamientode archivos enunservidor aun ordenadorconectadoalared. w) VOIP: es un grupode recursosquehacequelaseñal devoz viaje por interneta un protocolo. x) FIREWALL:es unaparte de unsistemao una redque está diseñadaparabloquearelaccesono autorizado.