SlideShare una empresa de Scribd logo
V A L E N T I N A L O P E Z
Y E I M Y V A N E G A S
1 1 0 1
2 0 1 7
REDES SOCIALES
 ¿Qué es?
Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos:
familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los
individuos están interconectados, interactúan y pueden tener
más de un tipo de relación entre ellos.
En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha
convertido en un método de estudio en ciencias como la
antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías
favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
¿ como funciona?
 Dentro de una plataforma de Internet creada como red social, un
usuario invita a un grupo de usuarios a que establezcan una
conexión online por medio de esa plataforma.
 Cuando cada usuario acepta la invitación, pasa a formar parte de
sus contactos. Cada nuevo contacto realiza la misma operación
con sus conocidos y esparce las conexiones.
 Con todas estas relaciones se crea una red de contactos con los
que se puede intercambiar información en función de para lo que
este destinada cada red social.
¿para que sirve?
 Los sitios de redes sociales son esencialmente para formar
comunidades. Uno se puede encontrar con gente que ya
conoce: amigos del colegio, la universidad, el trabajo, la
familia u otros grupos y seguir en comunicación con ellos
por más lejos que se encuentren y aunque ya no se vean con
tanta frecuencia.
 Nuevas conexiones
 Encontrar información
 Autopromoción
aplicaciones
MICROBLOGGING
 ¿QUE ES?
El microblogging, también conocido como nanoblogging, es
un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar
mensajes breves, generalmente solo de texto. Las opciones
para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través
de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
La principal y más popular característica es su sencillez y
sintetización, porque en la mayoría de sistemas de
microblogging el tope de escritura son alrededor de 140
caracteres.
¿COMO FUNCIONA?
 Es un servicio multi-plataforma donde se puede escribir y
leer los mensajes desde una web, un teléfono móvil, una
llamada telefónica, un sistema de mensajería instantánea,
por mensaje de texto o mediante aplicaciones desarrolladas
con esta finalidad, no es necesario, normalmente, instalar
ningún software, basta con dar de alta un perfil en una
página web en donde los usuarios establecen comunicación
entre ellas esperando o no una respuesta.
¿PARA QUE SIRVE?
 Los micro blogs o tumbleblogs son servicios que permiten
publicar entradas con pocos caracteres o información muy
sencilla y simplificada, a modo de minipost y en menor
tiempo y con menor esfuerzo que los post de blogs
convencionales; de ahí su denominación.
 permiten a los usuarios el intercambio de pequeños
elementos de contenido tales como frases cortas, imágenes
individuales, o enlaces de vídeo
APLICACIONES
MENSAJERIA INSTANTANEA
 ¿QUE ES?
La mensajería instantánea es una forma de comunicación en
tiempo real entre dos o más personas basada en texto.
La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los
sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las
herramientas de mensajería instantánea, son programas
regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y,
mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
¿COMO FUNCIONA?
 La mensajería instantánea se utiliza, generalmente de
persona a persona, pero se puede utilizar, mediante robot
de software para que se pueden utilizar de persona a
equipo, en este caso, se trata de servicios sobre mensajería
instantánea un tipo de aplicación que cada vez es más
utilizado, por sus rapidez de respuesta y versatilidad de
servicios.
APLICACIONES
VIDEOCONFERENCIA
 ¿QUE ES?
Videoconferencia o video llamada es
la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo,
que permite mantener reuniones con grupos de personas
situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden
ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el
intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión
de ficheros desde el ordenador, etc.
¿COMO FUNCIONA?
 Esta comunicación se realiza en tiempo real, vía telefónica
(ISDN) y vía datos, se transmite tanto la imagen como el
sonido, en ambos sentidos, lo que podríamos llamar una
reunión virtual.
 La videoconferencia puede ser punto a punto, es decir,
cuando se realiza entre dos lugares distantes, o multipunto,
cuando personas que se encuentran en tres o más lugares
distintos, pueden conversar realizando una auténtica
reunión virtual
¿PARA QUE SIRVE?
 Es un sistema digital de telecomunicaciones que permite
mantener reuniones colectivas entre varias personas que se
encuentran en lugares distantes.
 En la videoconferencia multipunto no es posible lograr la
denominada " presencia continua", es decir, todos los
usuarios no pueden verse simultáneamente entre sí. En
cada momento dado, sólo se puede ver a una persona
 El término "videoconferencia" ha sido utilizado en los
Estados Unidos para describir la transmisión de video en
una sola dirección usualmente mediante satélites y con una
respuesta en audio a través de líneas telefónicas para
proveer una liga interactiva con la organización.
APLICACIONES
REDES SOCIALES
 ¿Qué es?
Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos:
familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los
individuos están interconectados, interactúan y pueden tener
más de un tipo de relación entre ellos.
En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha
convertido en un método de estudio en ciencias como la
antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías
favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
¿ como funciona?
 Dentro de una plataforma de Internet creada como red social, un
usuario invita a un grupo de usuarios a que establezcan una
conexión online por medio de esa plataforma.
 Cuando cada usuario acepta la invitación, pasa a formar parte de
sus contactos. Cada nuevo contacto realiza la misma operación
con sus conocidos y esparce las conexiones.
 Con todas estas relaciones se crea una red de contactos con los
que se puede intercambiar información en función de para lo que
este destinada cada red social.
¿para que sirve?
 Los sitios de redes sociales son esencialmente para formar
comunidades. Uno se puede encontrar con gente que ya
conoce: amigos del colegio, la universidad, el trabajo, la
familia u otros grupos y seguir en comunicación con ellos
por más lejos que se encuentren y aunque ya no se vean con
tanta frecuencia.
 Nuevas conexiones
 Encontrar información
 Autopromoción
aplicaciones
MICROBLOGGING
 ¿QUE ES?
El microblogging, también conocido como nanoblogging, es
un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar
mensajes breves, generalmente solo de texto. Las opciones
para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través
de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.
La principal y más popular característica es su sencillez y
sintetización, porque en la mayoría de sistemas de
microblogging el tope de escritura son alrededor de 140
caracteres.
¿COMO FUNCIONA?
 Es un servicio multi-plataforma donde se puede escribir y
leer los mensajes desde una web, un teléfono móvil, una
llamada telefónica, un sistema de mensajería instantánea,
por mensaje de texto o mediante aplicaciones desarrolladas
con esta finalidad, no es necesario, normalmente, instalar
ningún software, basta con dar de alta un perfil en una
página web en donde los usuarios establecen comunicación
entre ellas esperando o no una respuesta.
¿PARA QUE SIRVE?
 Los micro blogs o tumbleblogs son servicios que permiten
publicar entradas con pocos caracteres o información muy
sencilla y simplificada, a modo de minipost y en menor
tiempo y con menor esfuerzo que los post de blogs
convencionales; de ahí su denominación.
 permiten a los usuarios el intercambio de pequeños
elementos de contenido tales como frases cortas, imágenes
individuales, o enlaces de vídeo
APLICACIONES
MENSAJERIA INSTANTANEA
 ¿QUE ES?
La mensajería instantánea es una forma de comunicación en
tiempo real entre dos o más personas basada en texto.
La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los
sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las
herramientas de mensajería instantánea, son programas
regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y,
mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
¿COMO FUNCIONA?
 La mensajería instantánea se utiliza, generalmente de
persona a persona, pero se puede utilizar, mediante robot
de software para que se pueden utilizar de persona a
equipo, en este caso, se trata de servicios sobre mensajería
instantánea un tipo de aplicación que cada vez es más
utilizado, por sus rapidez de respuesta y versatilidad de
servicios.
APLICACIONES
VIDEOCONFERENCIA
 ¿QUE ES?
Videoconferencia o video llamada es
la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo,
que permite mantener reuniones con grupos de personas
situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden
ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el
intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión
de ficheros desde el ordenador, etc.
¿COMO FUNCIONA?
 Esta comunicación se realiza en tiempo real, vía telefónica
(ISDN) y vía datos, se transmite tanto la imagen como el
sonido, en ambos sentidos, lo que podríamos llamar una
reunión virtual.
 La videoconferencia puede ser punto a punto, es decir,
cuando se realiza entre dos lugares distantes, o multipunto,
cuando personas que se encuentran en tres o más lugares
distintos, pueden conversar realizando una auténtica
reunión virtual
¿PARA QUE SIRVE?
 Es un sistema digital de telecomunicaciones
 En la videoconferencia multipunto no es posible lograr la
denominada " presencia continua",
 El término "videoconferencia" ha sido utilizado en los
Estados Unidos para describir la transmisión de video en
una sola dirección usualmente mediante satélites y con una
respuesta en audio a través de líneas telefónicas para
proveer una liga interactiva con la organización.
APLICACIONES
BLOG-BIDEO BLOG
 ¿QUE ES ?
Un video blog o vlog es una galería de clips de videos,
ordenada cronológicamente, publicados por uno o más
autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a
añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma
galería
¿COMO FUNCIONA?
 Los video blogs pueden tratar cualquier temática que desee el autor, al
igual que sucede con los blogs, y la facilidad de distribución hace que
algunos video blogs populares alcancen cientos de miles de
suscriptores.
 La estética de un blog está basada en el cara a cara del vlogger con su
público, hablando, o bien de manera interpretativa y actuada, o bien de
forma sincera y honesta, conectando de manera directa con él; ya que el
público de un videblogger, basándose en ambos casos, está interesado
en los vídeos del mismo por el hecho de ser personas con gustos
similares, y en ocasiones, hasta se pueden llegar a sentir identificados.
¿PARA QUE SIRVE?
 una galería de clips de videos
 Existen los bloggers que tratan temas de interés común
entre una inmensa mayoría de personas
 blogs en los que cuentan hechos que les han sucedido
 El video blog tiene una temática definida, en el cual el
videoblogger puede demostrar sus conocimientos y
habilidades. Generalmente el contenido no tiene vigencia y
es útil todo el tiempo como consulta.
APLICACONES
WIKI
 ¿QUE ES?
Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden
ser editadas directamente desde el navegador, donde los
usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que,
generalmente, comparten. No tiene por qué ser
necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis
instalables para uso en el escritorio de computador personal,
o portables en un llavero USB que llevan un entorno LAMP,
como por ejemplo XAMPP.
COMO FUNCIONA
 Esta simplicidad significa que la gente las encuentra fáciles
de usar, de la misma manera que utilizan los emails o
cualquier aplicación habitual.
 Básicamente, una wiki permite a un grupo de personas
entrar en la comunidad, de la cual se forma la wiki, y editar
textos.
 Si haces clic en el botón de editar del artículo que estás
leyendo, puedes añadir o cambiar cualquier cosa que
quieras en dicho artículo.
PARA QUE SIRVE
 La mayoría de la gente que visita la Wikipedia son lectores
 Pueden convertirse en escritores.
 Pueden añadir una nueva sección a un artículo existente o
crear un artículo completamente nuevo.
 Estos privilegios de administrador les permiten borrar y
recuperar páginas, bloquear usuarios, etc.
 wikis funcionan bajo el mismo modelo y principios, y es la
clave de su popularidad.
APLICACIONES
VIDEO
 ¿QUE ES?
un vídeo es un sistema de grabación y reproducción de
imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que se
realiza a través de una cinta magnética. Conocido en la
actualidad por casi todo el mundo, consiste en la captura de
una serie de fotografías que luego se muestran en secuencia y
a gran velocidad para reconstruir la escena original.
COMO FUNCIONA
 El término vídeo también se utiliza para hacer mención al
videoclub, que es un establecimiento comercial o tienda
donde se alquilan películas para su visualización en forma
privada.
 son muy populares los tutoriales y los cursos de
manualidades, de cocina, de reparación, así como los
consejos para limpiar y desensamblar ordenadores, entre
otros tantos, y escogerlos en vídeo por sobre una versión
escrita no necesariamente refleja un rechazo hacia la
lectura, sino quizás que se requiere de menos abstracción
para entenderlos de esta forma.
PARA QUE SIRVE
 promocionar su trabajo o sus ideas de forma atractiva y
directa.
 cintas de vídeo analógico.
 formatos digitales, como DVD y MPEG-4.
 sistema de grabación y reproducción de imágenes, que
pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a
través de una cinta magnética.
APLICACIONES
IMAGENES
 ¿QUE ES?
Una imagen es una representación visual, que manifiesta la
apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el
término suele entenderse como sinónimo de representación
visual, también se aplica como extensión para otros tipos de
percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles,
sinestesias, etc.
COMO FUNCIONA
 El campo de la Cultura Visual o de los Estudios Visuales se trata de un
proyecto interdisciplinar y relativista.
 Función representativa: es aquella que se refiere a los casos en los que
la imagen quiere decir lo que está reproduciendo
 Función simbólica: es la que se refiere a la imagen con un significado o
concepto añadido por las personas, que en un principio no tendríamos
por qué haber relacionado con la misma.
 Función epistémica: “…las imágenes también sirven para dar
informaciones acerca del mundo, son portadoras de conocimiento.
PARA QUE SIRVE
 Uso público: Es el uso que se hace de la imagen a través de
los medios de comunicación, las instituciones, etc.
 Uso privado: Es el uso que se hace de la imagen dentro del
ámbito individual o familiar
 La reproducción, circulación y recepción de las imágenes.
 La imagen como una parte de un proceso cultural,
construcción y agente del mismo.
APLICACIONES
PODCAST
 ¿ QUE ES ?
Los Podcast permiten que los usuarios descarguen
contenidos de audio automáticamente. Gracias a la
evolución de Internet, los internautas tienen la
posibilidad de descargarse de forma automática aquel
contenido que demanden.
COMO FUNCIONA
 En un audio digital o un archivo de video que es episódico,
descargable, que corre en algún programa, principalmente
con un conductor o tema, y normalmente vía un
alimentador automático con un software computacional”.
 La palabra podcast proviene de la mezcla en inglés de iPod
(gadget con el que se hicieron populares) y Broadcast
(difundir contenidos)
 Aunque en un principio era necesario tener uno de estos
aparatos para escucharlos, hoy ya no es necesario y basta
con instalar cualquier reproductor de audio en cualquier
sistema operativo. De hecho, la mayoría de los podcasts se
pueden escuchar directamente desde la web.
PARA QUE SIRVE
 Nos permite disfrutar en cualquier lugar y en
cualquier momento de nuestro programa de radio
favorito sin necesidad de que se este reproduciendo
en ese momento en el dial de nuestra radio.
APLICACIÓNES
Ofimática colaborativa
 ¿ Qué es ?
La ofimática se refiere específicamente al conjunto de
aplicaciones, técnicas relacionadas a las herramientas
informáticas que generalmente se utilizan con la finalidad de
optimizar y mejorar todos aquellos procedimientos y tareas
que tengan que ver justamente con la informática, ya sea
comercial, empresarial o particular.
COMO FUNCIONA
Las principales ventajas de la ofimática son:
 No requiere instalación.
 Multiplataforma (Windows, Linux, Mac…)
 Actualización permanente.
 Transportabilidad de documentos.
 Accesibilidad y movilidad (wiffi,LAN, 3G…)
 Entorno informático integral (fotos, calendario, mapas, web…)
 Posibilidad de chat.
 Se guardan los documentos en proceso.
 Facilita la compartición y la sincronización de documentos.
Las desventajas de utilizar esta Herramienta web 2.0 son:
 Funcionalidades y opciones limitadas.
 Formatos limitados.
 Velocidad de ejecución limitada si se trabaja conectado.
 Depende de la tecnología de google|
PARA QUE SIRVE
 Las herramientas de ofimática nos dan la posibilidad
de crear, transmitir y almacenar todo tipo de
información que se necesita por ejemplo, en un
oficina y un punto importante a destacar con
respecto a este tipo de herramientas es que las
mismas deben estar conectadas a una red local o
bien, a Internet.
APLICACIONES
DOCUMENTOS COMPARTIDOS
 ¿ Qué es ?
Son datos que están compartidos entre dos usuarios en
una misma pc, o entre dos pc conectadas a una red o
entre ellas a través de una cable de red.
COMO FUNCIONA
 La opción más usada a la hora de apelar a los
documentos compartidos es Google Docs, una de las
aplicaciones del buscador.
 Quienes tienen una cuenta de usuario pueden
publicar y editar allí sus documentos y comunicar al
resto de los interesados que está disponible el texto
para su revisión.
 Las opciones, en el caso de Google Docs van más allá
de los documentos de texto, ya que también se
pueden compartir hojas de cálculo, presentaciones y
videos.
COMO FUNCIONA
Pasos para realizar un documento compartido en Google Docs

1. Para realizar un documento compartido en Google Docs. debes tener previamente una cuenta
creada en Google, es decir de Gmail.
 2. Entra a un navegador, y en el buscador coloca Google Docs, o en la barra de herramientas
escoge la opción Más y luego Docs.

3. Luego introduce tu usuario y contraseña de Gmail y entraras a la ventana de Google Docs.

4. Presión la opción Crear, y escoge la clase de documentos q deseas realizar (Documento,
Presentación, Hoja de cálculo, Formulario, Dibujo, Tabla, Etc.)

5. A partir de ahí ya estas dentro del documento y debes especificar con quien quieres
compartir tu documento, haciendo clic en compartir, y escribir el correo electrónico de la
persona que quieres agregar.

6. Luego tienes q especificar qué acción quieres q esa persona realice en tu documento (acceso
para ver, para comentar o para editar).

7. Entonces ya puedes empezar a realizar tu documento compartido, puedes insertar
imágenes, vínculos, realizar tablas, dibujos entre otros.
PARA QUE SIRVE
 Permite compartir archivos sin tener que utilizar una
memoria, son muy efectivas cuando se hay que pasar
archivos entre dos pc que son muy extensos y no
entran en un memoria.
APLICACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Digital
Comunicacion Digital Comunicacion Digital
Comunicacion Digital
Maximiliano Degleue
 
Nuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en redNuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en red
guadalinfominasderiotinto
 
Ensayo Magdiel Delgado
Ensayo Magdiel DelgadoEnsayo Magdiel Delgado
Ensayo Magdiel Delgado
UAG
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
pili jues
 
Recurso abierto
Recurso abiertoRecurso abierto
Recurso abierto
Alonso Cruz
 
ntics
nticsntics
comunicacion onlines(Skype)
comunicacion onlines(Skype) comunicacion onlines(Skype)
comunicacion onlines(Skype)
Kenia Macias
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
Frank Fierro
 
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERATRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
Alexandra Tavera
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
FernandoG99
 
Cambio de la comunicación a causa de la tecnología(2)
Cambio de la comunicación a causa de la tecnología(2)Cambio de la comunicación a causa de la tecnología(2)
Cambio de la comunicación a causa de la tecnología(2)
Lope Quinteiro Pena
 
TRABAJO TIC YULY TAVERA
TRABAJO TIC YULY TAVERATRABAJO TIC YULY TAVERA
TRABAJO TIC YULY TAVERA
Alexandra Tavera
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
karinita0831
 
Trabajo final curso tics
Trabajo final curso ticsTrabajo final curso tics
Trabajo final curso tics
LUIS MARTIN
 
Cuadro de informatica.
Cuadro de informatica.Cuadro de informatica.
Cuadro de informatica.
Rosa Rosas Cruz
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
Gilberto Garibay Acevedo
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
erikavan1994
 

La actualidad más candente (17)

Comunicacion Digital
Comunicacion Digital Comunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Nuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en redNuevas formas de comunicacion en red
Nuevas formas de comunicacion en red
 
Ensayo Magdiel Delgado
Ensayo Magdiel DelgadoEnsayo Magdiel Delgado
Ensayo Magdiel Delgado
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Recurso abierto
Recurso abiertoRecurso abierto
Recurso abierto
 
ntics
nticsntics
ntics
 
comunicacion onlines(Skype)
comunicacion onlines(Skype) comunicacion onlines(Skype)
comunicacion onlines(Skype)
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERATRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Cambio de la comunicación a causa de la tecnología(2)
Cambio de la comunicación a causa de la tecnología(2)Cambio de la comunicación a causa de la tecnología(2)
Cambio de la comunicación a causa de la tecnología(2)
 
TRABAJO TIC YULY TAVERA
TRABAJO TIC YULY TAVERATRABAJO TIC YULY TAVERA
TRABAJO TIC YULY TAVERA
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Trabajo final curso tics
Trabajo final curso ticsTrabajo final curso tics
Trabajo final curso tics
 
Cuadro de informatica.
Cuadro de informatica.Cuadro de informatica.
Cuadro de informatica.
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 

Destacado

Cómo subir un proyecto de scratch a la comunidad
 Cómo subir un proyecto de scratch a la comunidad Cómo subir un proyecto de scratch a la comunidad
Cómo subir un proyecto de scratch a la comunidad
Marisa Elena Conde
 
Importancia de las redes sociales(facebook y twitter)
Importancia de las redes sociales(facebook y twitter)Importancia de las redes sociales(facebook y twitter)
Importancia de las redes sociales(facebook y twitter)
Diana Saucedo
 
Diferentes tipos de software utilizados en las áreas de trabajos
Diferentes tipos de software utilizados en las áreas de trabajosDiferentes tipos de software utilizados en las áreas de trabajos
Diferentes tipos de software utilizados en las áreas de trabajos
PabloSorian
 
para que sirve google
 para que sirve google para que sirve google
para que sirve google
Ingrid Cruz
 
Utilidades de google
Utilidades de googleUtilidades de google
Utilidades de google
emiilsediiaz
 
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con ElogiaIV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
Elogia
 
Utilidad de facebook
Utilidad de facebookUtilidad de facebook
Utilidad de facebook
HugoPint
 
Software Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De ProyectosSoftware Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De Proyectos
Jose Manuel Sandria
 

Destacado (8)

Cómo subir un proyecto de scratch a la comunidad
 Cómo subir un proyecto de scratch a la comunidad Cómo subir un proyecto de scratch a la comunidad
Cómo subir un proyecto de scratch a la comunidad
 
Importancia de las redes sociales(facebook y twitter)
Importancia de las redes sociales(facebook y twitter)Importancia de las redes sociales(facebook y twitter)
Importancia de las redes sociales(facebook y twitter)
 
Diferentes tipos de software utilizados en las áreas de trabajos
Diferentes tipos de software utilizados en las áreas de trabajosDiferentes tipos de software utilizados en las áreas de trabajos
Diferentes tipos de software utilizados en las áreas de trabajos
 
para que sirve google
 para que sirve google para que sirve google
para que sirve google
 
Utilidades de google
Utilidades de googleUtilidades de google
Utilidades de google
 
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con ElogiaIV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
 
Utilidad de facebook
Utilidad de facebookUtilidad de facebook
Utilidad de facebook
 
Software Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De ProyectosSoftware Para La Gestión De Proyectos
Software Para La Gestión De Proyectos
 

Similar a Redes sociales

El internet
El internetEl internet
El internet
Samy2508
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
DanaGabrielaRiao
 
Taller Sobre Las Tics[1][1]
Taller Sobre Las Tics[1][1]Taller Sobre Las Tics[1][1]
Taller Sobre Las Tics[1][1]
Pipe Rojas
 
Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4
dannaquirogar
 
20200630_HerramientasComunicacion_AneMartinez.pdf
20200630_HerramientasComunicacion_AneMartinez.pdf20200630_HerramientasComunicacion_AneMartinez.pdf
20200630_HerramientasComunicacion_AneMartinez.pdf
becy1
 
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
EmmanuelCanizlez
 
Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)
stefa0528pv
 
Comunicación virtual
Comunicación virtualComunicación virtual
Comunicación virtual
eralsalazar
 
COMUNICACIÓN VIRTUAL
COMUNICACIÓN VIRTUALCOMUNICACIÓN VIRTUAL
COMUNICACIÓN VIRTUAL
eralsalazar
 
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaHerramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
UNAD Florencia
 
Taller slideshare
Taller slideshareTaller slideshare
Taller slideshare
JOSERODRIGOJIMENEZVE
 
Tecnologiadelainformacionycomunicacion
TecnologiadelainformacionycomunicacionTecnologiadelainformacionycomunicacion
Tecnologiadelainformacionycomunicacion
ARYIEL Hernandez
 
Comunicación digital power point
Comunicación digital power pointComunicación digital power point
Comunicación digital power point
giseMartinez81
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
NicolasBecerra14
 
Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"
luis enrique galan gutierrez
 
Práctica power point
Práctica power point  Práctica power point
Práctica power point
Erika Chisaguano
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
sandrapoga
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
YEFERSONYESIDCRUZPIN
 
Basicos
BasicosBasicos

Similar a Redes sociales (20)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Taller Sobre Las Tics[1][1]
Taller Sobre Las Tics[1][1]Taller Sobre Las Tics[1][1]
Taller Sobre Las Tics[1][1]
 
Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4Herramientas de internet grupo 4
Herramientas de internet grupo 4
 
20200630_HerramientasComunicacion_AneMartinez.pdf
20200630_HerramientasComunicacion_AneMartinez.pdf20200630_HerramientasComunicacion_AneMartinez.pdf
20200630_HerramientasComunicacion_AneMartinez.pdf
 
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
Herramientas digitales: Una necesidad de nuestro tiempo, una compañía necesar...
 
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
Medios sociales" --"Intranets y Extranets ".
 
Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)Presentacion estefania pabon valencia (1)
Presentacion estefania pabon valencia (1)
 
Comunicación virtual
Comunicación virtualComunicación virtual
Comunicación virtual
 
COMUNICACIÓN VIRTUAL
COMUNICACIÓN VIRTUALCOMUNICACIÓN VIRTUAL
COMUNICACIÓN VIRTUAL
 
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaHerramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
 
Taller slideshare
Taller slideshareTaller slideshare
Taller slideshare
 
Tecnologiadelainformacionycomunicacion
TecnologiadelainformacionycomunicacionTecnologiadelainformacionycomunicacion
Tecnologiadelainformacionycomunicacion
 
Comunicación digital power point
Comunicación digital power pointComunicación digital power point
Comunicación digital power point
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"Curso sobre "El internet"
Curso sobre "El internet"
 
Práctica power point
Práctica power point  Práctica power point
Práctica power point
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales actividad 5
 
Basicos
BasicosBasicos
Basicos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Redes sociales

  • 1. V A L E N T I N A L O P E Z Y E I M Y V A N E G A S 1 1 0 1 2 0 1 7
  • 2. REDES SOCIALES  ¿Qué es? Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
  • 3. ¿ como funciona?  Dentro de una plataforma de Internet creada como red social, un usuario invita a un grupo de usuarios a que establezcan una conexión online por medio de esa plataforma.  Cuando cada usuario acepta la invitación, pasa a formar parte de sus contactos. Cada nuevo contacto realiza la misma operación con sus conocidos y esparce las conexiones.  Con todas estas relaciones se crea una red de contactos con los que se puede intercambiar información en función de para lo que este destinada cada red social.
  • 4. ¿para que sirve?  Los sitios de redes sociales son esencialmente para formar comunidades. Uno se puede encontrar con gente que ya conoce: amigos del colegio, la universidad, el trabajo, la familia u otros grupos y seguir en comunicación con ellos por más lejos que se encuentren y aunque ya no se vean con tanta frecuencia.  Nuevas conexiones  Encontrar información  Autopromoción
  • 6. MICROBLOGGING  ¿QUE ES? El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc. La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres.
  • 7. ¿COMO FUNCIONA?  Es un servicio multi-plataforma donde se puede escribir y leer los mensajes desde una web, un teléfono móvil, una llamada telefónica, un sistema de mensajería instantánea, por mensaje de texto o mediante aplicaciones desarrolladas con esta finalidad, no es necesario, normalmente, instalar ningún software, basta con dar de alta un perfil en una página web en donde los usuarios establecen comunicación entre ellas esperando o no una respuesta.
  • 8. ¿PARA QUE SIRVE?  Los micro blogs o tumbleblogs son servicios que permiten publicar entradas con pocos caracteres o información muy sencilla y simplificada, a modo de minipost y en menor tiempo y con menor esfuerzo que los post de blogs convencionales; de ahí su denominación.  permiten a los usuarios el intercambio de pequeños elementos de contenido tales como frases cortas, imágenes individuales, o enlaces de vídeo
  • 10. MENSAJERIA INSTANTANEA  ¿QUE ES? La mensajería instantánea es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
  • 11. ¿COMO FUNCIONA?  La mensajería instantánea se utiliza, generalmente de persona a persona, pero se puede utilizar, mediante robot de software para que se pueden utilizar de persona a equipo, en este caso, se trata de servicios sobre mensajería instantánea un tipo de aplicación que cada vez es más utilizado, por sus rapidez de respuesta y versatilidad de servicios.
  • 13. VIDEOCONFERENCIA  ¿QUE ES? Videoconferencia o video llamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
  • 14. ¿COMO FUNCIONA?  Esta comunicación se realiza en tiempo real, vía telefónica (ISDN) y vía datos, se transmite tanto la imagen como el sonido, en ambos sentidos, lo que podríamos llamar una reunión virtual.  La videoconferencia puede ser punto a punto, es decir, cuando se realiza entre dos lugares distantes, o multipunto, cuando personas que se encuentran en tres o más lugares distintos, pueden conversar realizando una auténtica reunión virtual
  • 15. ¿PARA QUE SIRVE?  Es un sistema digital de telecomunicaciones que permite mantener reuniones colectivas entre varias personas que se encuentran en lugares distantes.  En la videoconferencia multipunto no es posible lograr la denominada " presencia continua", es decir, todos los usuarios no pueden verse simultáneamente entre sí. En cada momento dado, sólo se puede ver a una persona  El término "videoconferencia" ha sido utilizado en los Estados Unidos para describir la transmisión de video en una sola dirección usualmente mediante satélites y con una respuesta en audio a través de líneas telefónicas para proveer una liga interactiva con la organización.
  • 17. REDES SOCIALES  ¿Qué es? Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
  • 18. ¿ como funciona?  Dentro de una plataforma de Internet creada como red social, un usuario invita a un grupo de usuarios a que establezcan una conexión online por medio de esa plataforma.  Cuando cada usuario acepta la invitación, pasa a formar parte de sus contactos. Cada nuevo contacto realiza la misma operación con sus conocidos y esparce las conexiones.  Con todas estas relaciones se crea una red de contactos con los que se puede intercambiar información en función de para lo que este destinada cada red social.
  • 19. ¿para que sirve?  Los sitios de redes sociales son esencialmente para formar comunidades. Uno se puede encontrar con gente que ya conoce: amigos del colegio, la universidad, el trabajo, la familia u otros grupos y seguir en comunicación con ellos por más lejos que se encuentren y aunque ya no se vean con tanta frecuencia.  Nuevas conexiones  Encontrar información  Autopromoción
  • 21. MICROBLOGGING  ¿QUE ES? El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc. La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres.
  • 22. ¿COMO FUNCIONA?  Es un servicio multi-plataforma donde se puede escribir y leer los mensajes desde una web, un teléfono móvil, una llamada telefónica, un sistema de mensajería instantánea, por mensaje de texto o mediante aplicaciones desarrolladas con esta finalidad, no es necesario, normalmente, instalar ningún software, basta con dar de alta un perfil en una página web en donde los usuarios establecen comunicación entre ellas esperando o no una respuesta.
  • 23. ¿PARA QUE SIRVE?  Los micro blogs o tumbleblogs son servicios que permiten publicar entradas con pocos caracteres o información muy sencilla y simplificada, a modo de minipost y en menor tiempo y con menor esfuerzo que los post de blogs convencionales; de ahí su denominación.  permiten a los usuarios el intercambio de pequeños elementos de contenido tales como frases cortas, imágenes individuales, o enlaces de vídeo
  • 25. MENSAJERIA INSTANTANEA  ¿QUE ES? La mensajería instantánea es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
  • 26. ¿COMO FUNCIONA?  La mensajería instantánea se utiliza, generalmente de persona a persona, pero se puede utilizar, mediante robot de software para que se pueden utilizar de persona a equipo, en este caso, se trata de servicios sobre mensajería instantánea un tipo de aplicación que cada vez es más utilizado, por sus rapidez de respuesta y versatilidad de servicios.
  • 28. VIDEOCONFERENCIA  ¿QUE ES? Videoconferencia o video llamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
  • 29. ¿COMO FUNCIONA?  Esta comunicación se realiza en tiempo real, vía telefónica (ISDN) y vía datos, se transmite tanto la imagen como el sonido, en ambos sentidos, lo que podríamos llamar una reunión virtual.  La videoconferencia puede ser punto a punto, es decir, cuando se realiza entre dos lugares distantes, o multipunto, cuando personas que se encuentran en tres o más lugares distintos, pueden conversar realizando una auténtica reunión virtual
  • 30. ¿PARA QUE SIRVE?  Es un sistema digital de telecomunicaciones  En la videoconferencia multipunto no es posible lograr la denominada " presencia continua",  El término "videoconferencia" ha sido utilizado en los Estados Unidos para describir la transmisión de video en una sola dirección usualmente mediante satélites y con una respuesta en audio a través de líneas telefónicas para proveer una liga interactiva con la organización.
  • 32. BLOG-BIDEO BLOG  ¿QUE ES ? Un video blog o vlog es una galería de clips de videos, ordenada cronológicamente, publicados por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería
  • 33. ¿COMO FUNCIONA?  Los video blogs pueden tratar cualquier temática que desee el autor, al igual que sucede con los blogs, y la facilidad de distribución hace que algunos video blogs populares alcancen cientos de miles de suscriptores.  La estética de un blog está basada en el cara a cara del vlogger con su público, hablando, o bien de manera interpretativa y actuada, o bien de forma sincera y honesta, conectando de manera directa con él; ya que el público de un videblogger, basándose en ambos casos, está interesado en los vídeos del mismo por el hecho de ser personas con gustos similares, y en ocasiones, hasta se pueden llegar a sentir identificados.
  • 34. ¿PARA QUE SIRVE?  una galería de clips de videos  Existen los bloggers que tratan temas de interés común entre una inmensa mayoría de personas  blogs en los que cuentan hechos que les han sucedido  El video blog tiene una temática definida, en el cual el videoblogger puede demostrar sus conocimientos y habilidades. Generalmente el contenido no tiene vigencia y es útil todo el tiempo como consulta.
  • 36. WIKI  ¿QUE ES? Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal, o portables en un llavero USB que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
  • 37. COMO FUNCIONA  Esta simplicidad significa que la gente las encuentra fáciles de usar, de la misma manera que utilizan los emails o cualquier aplicación habitual.  Básicamente, una wiki permite a un grupo de personas entrar en la comunidad, de la cual se forma la wiki, y editar textos.  Si haces clic en el botón de editar del artículo que estás leyendo, puedes añadir o cambiar cualquier cosa que quieras en dicho artículo.
  • 38. PARA QUE SIRVE  La mayoría de la gente que visita la Wikipedia son lectores  Pueden convertirse en escritores.  Pueden añadir una nueva sección a un artículo existente o crear un artículo completamente nuevo.  Estos privilegios de administrador les permiten borrar y recuperar páginas, bloquear usuarios, etc.  wikis funcionan bajo el mismo modelo y principios, y es la clave de su popularidad.
  • 40. VIDEO  ¿QUE ES? un vídeo es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética. Conocido en la actualidad por casi todo el mundo, consiste en la captura de una serie de fotografías que luego se muestran en secuencia y a gran velocidad para reconstruir la escena original.
  • 41. COMO FUNCIONA  El término vídeo también se utiliza para hacer mención al videoclub, que es un establecimiento comercial o tienda donde se alquilan películas para su visualización en forma privada.  son muy populares los tutoriales y los cursos de manualidades, de cocina, de reparación, así como los consejos para limpiar y desensamblar ordenadores, entre otros tantos, y escogerlos en vídeo por sobre una versión escrita no necesariamente refleja un rechazo hacia la lectura, sino quizás que se requiere de menos abstracción para entenderlos de esta forma.
  • 42. PARA QUE SIRVE  promocionar su trabajo o sus ideas de forma atractiva y directa.  cintas de vídeo analógico.  formatos digitales, como DVD y MPEG-4.  sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética.
  • 44. IMAGENES  ¿QUE ES? Una imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestesias, etc.
  • 45. COMO FUNCIONA  El campo de la Cultura Visual o de los Estudios Visuales se trata de un proyecto interdisciplinar y relativista.  Función representativa: es aquella que se refiere a los casos en los que la imagen quiere decir lo que está reproduciendo  Función simbólica: es la que se refiere a la imagen con un significado o concepto añadido por las personas, que en un principio no tendríamos por qué haber relacionado con la misma.  Función epistémica: “…las imágenes también sirven para dar informaciones acerca del mundo, son portadoras de conocimiento.
  • 46. PARA QUE SIRVE  Uso público: Es el uso que se hace de la imagen a través de los medios de comunicación, las instituciones, etc.  Uso privado: Es el uso que se hace de la imagen dentro del ámbito individual o familiar  La reproducción, circulación y recepción de las imágenes.  La imagen como una parte de un proceso cultural, construcción y agente del mismo.
  • 48. PODCAST  ¿ QUE ES ? Los Podcast permiten que los usuarios descarguen contenidos de audio automáticamente. Gracias a la evolución de Internet, los internautas tienen la posibilidad de descargarse de forma automática aquel contenido que demanden.
  • 49. COMO FUNCIONA  En un audio digital o un archivo de video que es episódico, descargable, que corre en algún programa, principalmente con un conductor o tema, y normalmente vía un alimentador automático con un software computacional”.  La palabra podcast proviene de la mezcla en inglés de iPod (gadget con el que se hicieron populares) y Broadcast (difundir contenidos)  Aunque en un principio era necesario tener uno de estos aparatos para escucharlos, hoy ya no es necesario y basta con instalar cualquier reproductor de audio en cualquier sistema operativo. De hecho, la mayoría de los podcasts se pueden escuchar directamente desde la web.
  • 50. PARA QUE SIRVE  Nos permite disfrutar en cualquier lugar y en cualquier momento de nuestro programa de radio favorito sin necesidad de que se este reproduciendo en ese momento en el dial de nuestra radio.
  • 52. Ofimática colaborativa  ¿ Qué es ? La ofimática se refiere específicamente al conjunto de aplicaciones, técnicas relacionadas a las herramientas informáticas que generalmente se utilizan con la finalidad de optimizar y mejorar todos aquellos procedimientos y tareas que tengan que ver justamente con la informática, ya sea comercial, empresarial o particular.
  • 53. COMO FUNCIONA Las principales ventajas de la ofimática son:  No requiere instalación.  Multiplataforma (Windows, Linux, Mac…)  Actualización permanente.  Transportabilidad de documentos.  Accesibilidad y movilidad (wiffi,LAN, 3G…)  Entorno informático integral (fotos, calendario, mapas, web…)  Posibilidad de chat.  Se guardan los documentos en proceso.  Facilita la compartición y la sincronización de documentos. Las desventajas de utilizar esta Herramienta web 2.0 son:  Funcionalidades y opciones limitadas.  Formatos limitados.  Velocidad de ejecución limitada si se trabaja conectado.  Depende de la tecnología de google|
  • 54. PARA QUE SIRVE  Las herramientas de ofimática nos dan la posibilidad de crear, transmitir y almacenar todo tipo de información que se necesita por ejemplo, en un oficina y un punto importante a destacar con respecto a este tipo de herramientas es que las mismas deben estar conectadas a una red local o bien, a Internet.
  • 56. DOCUMENTOS COMPARTIDOS  ¿ Qué es ? Son datos que están compartidos entre dos usuarios en una misma pc, o entre dos pc conectadas a una red o entre ellas a través de una cable de red.
  • 57. COMO FUNCIONA  La opción más usada a la hora de apelar a los documentos compartidos es Google Docs, una de las aplicaciones del buscador.  Quienes tienen una cuenta de usuario pueden publicar y editar allí sus documentos y comunicar al resto de los interesados que está disponible el texto para su revisión.  Las opciones, en el caso de Google Docs van más allá de los documentos de texto, ya que también se pueden compartir hojas de cálculo, presentaciones y videos.
  • 58. COMO FUNCIONA Pasos para realizar un documento compartido en Google Docs  1. Para realizar un documento compartido en Google Docs. debes tener previamente una cuenta creada en Google, es decir de Gmail.  2. Entra a un navegador, y en el buscador coloca Google Docs, o en la barra de herramientas escoge la opción Más y luego Docs.  3. Luego introduce tu usuario y contraseña de Gmail y entraras a la ventana de Google Docs.  4. Presión la opción Crear, y escoge la clase de documentos q deseas realizar (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Formulario, Dibujo, Tabla, Etc.)  5. A partir de ahí ya estas dentro del documento y debes especificar con quien quieres compartir tu documento, haciendo clic en compartir, y escribir el correo electrónico de la persona que quieres agregar.  6. Luego tienes q especificar qué acción quieres q esa persona realice en tu documento (acceso para ver, para comentar o para editar).  7. Entonces ya puedes empezar a realizar tu documento compartido, puedes insertar imágenes, vínculos, realizar tablas, dibujos entre otros.
  • 59. PARA QUE SIRVE  Permite compartir archivos sin tener que utilizar una memoria, son muy efectivas cuando se hay que pasar archivos entre dos pc que son muy extensos y no entran en un memoria.