SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo:  2, 2, 2, 4, 4, 4, 4, 5, 6, 6. SUMA:  39 MEDIA: 39/10 =  3.9 MEDIA Es el valor que se  obtiene de la suma de un conjunto de datos dividida entre el número total de dichos datos.
Gráficamente:
Ejemplo 2:  2, 2, 2, 4, 4, 4, 4, 5, 6, 6. MEDIANA: (4+4 = 8) / 2 = 4 Ejemplo 1:  2, 2, 2, 4, 4, 4, 4, 5, 6, 6, 6. MEDIANA : 4 MEDIANA Es el valor central de un conjunto de valores ordenados en forma creciente o decreciente, si es un número de valores impar y si es par se divide entre dos los dos valores centrales
Ejemplo:  2, 2, 2, 4, 4, 4, 4, 5, 6, 6, 6. MODA : 4 MODA Es el valor que indica cual dato tiene la mayor frecuencia en un conjunto de datos.
Ejemplo:  2, 2, 2, 4, 4, 4, 4, 5, 6, 6, 6. RANGO : 4 RANGO Es la diferencia entre el valor más alto  y el valor más bajo en un conjunto de datos.

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos básicos

medidas tendencia central datos no agrupados.pptx
medidas tendencia central datos no agrupados.pptxmedidas tendencia central datos no agrupados.pptx
medidas tendencia central datos no agrupados.pptx
JOSHIMARALFREDOJEREZ
 
Medidas D
Medidas DMedidas D
Medidas D
beatriz112
 
M E D I D A S D
M E D I D A S  DM E D I D A S  D
M E D I D A S D
LILIAVENTURA
 
Medidas D
Medidas DMedidas D
Medidas D
LILIAVENTURA
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
guest93a6d755
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
El Veloz Garcia Villarruel
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
guest93a6d755
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
HelenCastellano
 
Estadistica3
Estadistica3Estadistica3
Estadistica3
Estadistica3Estadistica3
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
utilicemos medidas de tendencia central
 utilicemos medidas de tendencia central utilicemos medidas de tendencia central
utilicemos medidas de tendencia central
Stanley Arias
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Tina Campos
 
Medidas de tendencia_central
Medidas de tendencia_centralMedidas de tendencia_central
Medidas de tendencia_central
Andrea Paola
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Tina Campos
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
YamilethCaballero3
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Omar Mercado MD
 
MED DE TEN CENTRAL Y MEDIDas de dispersion.pptx
MED DE TEN CENTRAL Y MEDIDas de dispersion.pptxMED DE TEN CENTRAL Y MEDIDas de dispersion.pptx
MED DE TEN CENTRAL Y MEDIDas de dispersion.pptx
CalebMorejonPoot
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Diannette Molinary
 
Medidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central tallerMedidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central taller
Carmen Carranza
 

Similar a Conceptos básicos (20)

medidas tendencia central datos no agrupados.pptx
medidas tendencia central datos no agrupados.pptxmedidas tendencia central datos no agrupados.pptx
medidas tendencia central datos no agrupados.pptx
 
Medidas D
Medidas DMedidas D
Medidas D
 
M E D I D A S D
M E D I D A S  DM E D I D A S  D
M E D I D A S D
 
Medidas D
Medidas DMedidas D
Medidas D
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Estadistica3
Estadistica3Estadistica3
Estadistica3
 
Estadistica3
Estadistica3Estadistica3
Estadistica3
 
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
630264452-TENDENCIA-CENTRAL-PPT-pptx.pptx
 
utilicemos medidas de tendencia central
 utilicemos medidas de tendencia central utilicemos medidas de tendencia central
utilicemos medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia_central
Medidas de tendencia_centralMedidas de tendencia_central
Medidas de tendencia_central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
MED DE TEN CENTRAL Y MEDIDas de dispersion.pptx
MED DE TEN CENTRAL Y MEDIDas de dispersion.pptxMED DE TEN CENTRAL Y MEDIDas de dispersion.pptx
MED DE TEN CENTRAL Y MEDIDas de dispersion.pptx
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central tallerMedidas de tendencia central taller
Medidas de tendencia central taller
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Conceptos básicos

  • 1. Ejemplo: 2, 2, 2, 4, 4, 4, 4, 5, 6, 6. SUMA: 39 MEDIA: 39/10 = 3.9 MEDIA Es el valor que se obtiene de la suma de un conjunto de datos dividida entre el número total de dichos datos.
  • 3. Ejemplo 2: 2, 2, 2, 4, 4, 4, 4, 5, 6, 6. MEDIANA: (4+4 = 8) / 2 = 4 Ejemplo 1: 2, 2, 2, 4, 4, 4, 4, 5, 6, 6, 6. MEDIANA : 4 MEDIANA Es el valor central de un conjunto de valores ordenados en forma creciente o decreciente, si es un número de valores impar y si es par se divide entre dos los dos valores centrales
  • 4. Ejemplo: 2, 2, 2, 4, 4, 4, 4, 5, 6, 6, 6. MODA : 4 MODA Es el valor que indica cual dato tiene la mayor frecuencia en un conjunto de datos.
  • 5. Ejemplo: 2, 2, 2, 4, 4, 4, 4, 5, 6, 6, 6. RANGO : 4 RANGO Es la diferencia entre el valor más alto y el valor más bajo en un conjunto de datos.