SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS DE
COMPUTACIÓN
TÉRMINOS
• CONECTIVIDAD: HACE REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE UN DISPOSITIVO, DE PODER CONECTARSE YA SEA
A UN PC, A OTRO DISPOSITIVO O A UNA RED, A MODO DE HACERLO DE FORMA AUTÓNOMA.
• MODEM: ES UN DISPOSITIVO DE HARDWARE, EL CUAL SE CONECTA CON ALGÚN ORDENADOR Y/O A UNA
LÍNEA TELEFÓNICA GENERALMENTE.
• PROGRAMA: CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE SE LE ENTREGAN A LA COMPUTADORA INDICÁNDOLE
LAS OPERACIONES O TAREAS QUE SE DESEA REALIZAR.
• CHIP: ES UN CIRCUITO INTEGRADO QUE AYUDA AL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO EN EL QUE ESTÉ
INSERTO.
• ANTIVIRUS: ES UN SOFTWARE O PROGRAMA QUE INFORMA Y DETECTA LA PRESENCIA DE UN VIRUS U
OTRAS APLICACIONES DAÑINAS PARA EL SISTEMA.
• BIOS: (BASIC INPUT/ OUTPUT SYSTEM) ES UN BLOQUE DE INSTRUCCIONES QUE UBICA Y PREPARA LOS
ELEMENTOS ELECTRÓNICOS O PERIFÉRICOS DE UN APARATO YA SEA UNA MÁQUINA, PARA COMUNICARLOS
COMUNICARLOS CON ALGÚN SISTEMA OPERATIVO QUE LA DOMINARA.
• BLUETOOTH: ES UNA TECNOLOGÍA INALÁMBRICA QUE UTILIZA LAS ONDAS DE RADIO DE CORTO
ALCANCE, PARA EL ENVÍO DE INFORMACIÓN.
• DIRECCIONES IP: (INTERNET PROTOCOL), ES UNA ETIQUETA QUE IDENTIFICA A UN ELEMENTO DE
COMUNICACIÓN Y CONEXIÓN DEL COMPUTADOR , DENTRO DE UNA RED.
• E-MAIL : ES UN CORREO ELECTRÓNICO QUE SE LE ENVÍA HA UN RECEPTOR, EL CUAL PUEDE SER UNA
PERSONA, UNA AGRUPACIÓN, UNA EMPRESA,ETC
• HTML: (HYPER TEXT TRANSFER PROTOCOL, PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO) ES EL
MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN QUE CONFORMAN LA BASE FUNCIONAL Y DE EJCUCIÓN
• BASE DE DATOS: UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA QUE PERMITE EL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
DE UNA FORMA ORDENADA MEDIANTE REGISTROS QUE SE RIGEN BAJOS CIERTOS CRITERIOS.
• BIT: (BINARY DIGIT CUYO ACRÓNIMO ES BIT) ES UNA UNIDAD BÁSICA DE INFORMACIÓN, SIENDO LA
MÍNIMA INFORMACIÓN Y QUE REPRESENTA UN 0 O UN 1, SIENDO UN DÍGITO DE NUMERACIÓN BINARIO
• BYTE: ES UN PATRÓN DE BITS CON UNA LONGITUD DE 8 BITS
• CD: (COMPACT DISC), ES UN SOPORTE DIGITAL ÓPTICO, EL CUAL SE UTILIZA PARA EL ALMACENAMIENTO
DE INFORMACIÓN, YA SEA, UN VIDEO, AUDIO, DOCUMENTOS,ETC.
• CODIFICACIÓN: ES LA TRANSFORMACIÓN DE UN MENSAJE A TRAVÉS DE UN CÓDIGO O LENGUAJE
ESPECÍFICO.
• DATO: SE LE DENOMINA A TODO MENSAJE QUE NO HALLA SIDO PROCESADO
• SERVIDOR: ES UN ORDENADOR QUE PROPORCIONA LOS DATOS SOLICITADOS POR PARTE DE LOS
NAVEGADORAS DE OTRAS COMPUTADORAS
• KILOBYTE: ES UN PATRÓN DE BITS CON UNA LONGITUD DE 1024 BYTES.
• LONGITUD DE PALABRA: ES LA CIFRA DE NÚMERO DE BITS TRANSMITIDOS DE MANERA
SIMULTÁNEAMENTE.
• MEGABYTE: ES UN PATRÓN DE BITS CON UNA LONGITUD DE 1.048.576 BYTES.
• RAM: ES TAMBIÉN LLAMADA COMO MEMORIA PRINCIPAL LA CUAL TIENE UNA CANTIDAD DETERMINADA DE
ALMACENAMIENTO INTERNO, ES AQUÍ EN DONDE RESIDEN LOS PROGRAMAS QUE ESTÁN SIENDO EJECUTADOS,
EJECUTADOS, COMO LOS DATOS NECESARIOS PARA ELLO.
• ROM: ES TAMBIÉN LLAMADA MEMORIA SECUNDARIA LA CUAL POSEE UN ALMACENAMIENTO EXTERNO, ES AQUÍ
DONDE SE ALMACENAN LOS DATOS Y/O ARCHIVOS QUE NO SE REQUIERAN DE INMEDIATO O LOS ARCHIVOS
QUE SE GUARDAN PARA UN USO POSTERIOR.
• TERABYTE: ES UN PATRÓN DE BITS CON UNA LONGITUD DE 2^40 BYTES.
• PLACA MADRE: TARJETA COMPUESTA POR UN CIRCUITO IMPRESO A LA CUAL SE LE CONECTAN LOS
COMPONENTES QUE COMPONEN A LA COMPUTADORA U ORDENADOR.
• RED: CONJUNTO DE COMPUTADORES, YA SEAN DOS O MÁS, QUE SE ENCUENTRAN UNIDOS ENTRE SÍ YA SEA A
TRAVÉS DE ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN QUE PUEDEN SER PERMANENTES O BIEN TEMPORALES.
• RELOJ INTERNO: ES LO QUE SINCRONIZA TODAS LAS OPERACIONES ELEMENTALES DEL ORDENADOR, ES EL
PARÁMETRO QUE FIJA LA VELOCIDAD DE FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR.
• MICROPROCESADOR: CANTIDAD DE UNO O VARIOS CIRCUITOS INTEGRADOS QUE LLEVAN A CABO LAS
FUNCIONES DE UN PROCESADOR CENTRAL.
• SISTEMA OPERATIVO: ESTÁ COMPUESTO POR UN CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE PERMITEN ADMINISTRAR Y
A SU VEZ CONTROLAR EL RENDIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE COMO DEL SOFTWARE.
• CACHE: ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DE CARÁCTER TEMPORAL, ES EL LUGAR EN DONDE SE GUARDAN
LAS ULTIMAS VISITAS HECHAS A PÁGINAS WEB EN INTERNET.
• EN LÍNEA/ ON LINE: TÉRMINO UTILIZADO PARA INDICAR QUE UNA MÁQUINA O SERVIDOR SE ENCUENTRA
CONECTADA A INTERNET O A UNA INTRANET Y ESTÁ DISPONIBLE PARA SU USO.
• GIF: ES UN FORMATO GRÁFICO COMPACTO, EL CUAL ES MUY POPULAR EN INTERNET. MUCHOS
NAVEGADORES DE WEB ACEPTAN IMÁGENES EN FORMATO JPEG COMO EL ESTÁNDAR PARA VER GRÁFICOS
GRÁFICOS EN LAS PÁGINAS WEB.
• HIPERENLACE: ES UNA CONEXIÓN ENTRE UNA PIEZA DE INFORMACIÓN Y OTRA. EN LOS NAVEGADORES
LOS HIPERENLACES SE MUESTRAN COMO TEXTO SUBRAYADO.
• PROMPT: CARÁCTER O PALABRA QUE IDENTIFICA UNA COMPUTADORA/SERVICIO EN CONDICIONES DE
RECIBIR COMANDOS DEL USUARIO.
• URL: (UNIFORM RESOURCE LOCATOR). LA DIRECCIÓN DE UNA FUENTE DE INFORMACIÓN. ESTÁ
COMPUESTO POR CUATRO PARTES DISTINTAS: EL TIPO DE PROTOCOLO (HTTP, FTP, GOPHER), EL
NOMBRE DE LA MÁQUINA, LA RUTA DEL DIRECTORIO Y EL NOMBRE DEL ARCHIVO.
• BACKUP: COPIA DE SEGURIDAD DE LOS FICHEROS O PROGRAMAS DEL DISCO DURO QUE SE DUPLICAN EN
OTRO SOPORTE DE ALMACENAMIENTO.
• BAJAR (DOWNLOAD): PROCESO QUE CONSISTE EN TRANSFERIR UN ARCHIVO DE UN ORDENADOR
REMOTO A NUESTRO PROPIO ORDENADOR.
• CRACKER: INFORMÁTICO CUYO OBJETIVO ES CONSEGUIR ROMPER LAS BARRERAS DE SEGURIDAD DE
INTERNET Y ACCEDER A LA INFORMACIÓN PARA REALIZAR DAÑOS. AL CONTRARIO DE LOS HACKERS,
ESTOS INDIVIDUOS INTENTAN ROMPER LA SEGURIDAD DE LOS PROGRAMAS COMERCIALES.
• DIGITAL: VALOR OE MAGNITUD FÍSICA CUYA VARIACIÓN SE PRODUCE POR IMPULSOS DE VALOR CONSTANTE
Y DE FORMA DISCONTINUA. ES EL CONCEPTO OPUESTO A “ANALÓGICO”
• EMOTICONES: SIGNOS UTILIZADOS EN LOS MENSAJES DE CORREO ELECTRÓNICO PARA EXPRESAR
EMOCIONES. LOS EMOTICONES REPRESENTAN CARAS (SI SE MIRAN DE LADO).
• EMS (ENHANCED MESSAGE SERVICE). SERVICIO DE LA TELEFONÍA MÓVIL QUE ADEMÁS DE MENSAJES
TEXTUALES COMO EL SMS PERMITE ENVIAR ICONOS Y SONIDOS.
• EMULADORES: PROGRAMAS QUE PERMITEN QUE UNAS MÁQUINAS FUNCIONEN DE MANERA COMPATIBLE
CON OTRAS DISTINTAS. HAY EMULADORES PARA QUE LOS ORDENADORES MAC FUNCIONEN COMO
ORDENADORES PC EN ENTORNO WINDOWS.
• ENCRIPTACIÓN: PROCESO QUE TRADUCE UN MENSAJE MEDIANTE UN CÓDIGO ESPECIAL PARA QUE NO
PUEDA SER LEÍDO POR OTRA PERSONA QUE NO SEA EL DESTINATARIO (QUE DISPONE DE LA CLAVE PARA
DESCIFRARLO)
• FICHEROS: SE DENOMINA FICHERO A TODO EL CONJUNTO DE INFORMACIÓN (PROGRAMAS O DATOS) QUE
EL ORDENADOR ALMACENA EN UN DISCO O CINTA DE MANERA DIFERENCIADA.TODOS LOS FICHEROS SE
IDENTIFICAN, Y ASÍ SE DIFERENCIAN LOS UNOS DE LOS OTROS, POR UN NOMBRE Y, OPCIONALMENTE, UNA
EXTENSIÓN.
• FORMATEO: ACCIÓN DE DAR FORMATO A UN DISCO O DISQUETE. CONSISTE EN GRABAR UNAS PISTAS Y
UNOS SECTORES EN SU SUPERFICIE QUE ACTÚEN COMO COORDENADAS PARA FACILITAR EL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura hardware
Arquitectura hardwareArquitectura hardware
Arquitectura hardware
miriambuq
 
Redes. jose antonio y alejandro
Redes. jose antonio y alejandroRedes. jose antonio y alejandro
Redes. jose antonio y alejandro
JosanAlex
 
Hardwareysoftware
HardwareysoftwareHardwareysoftware
Hardwareysoftware
Paula Aluap
 
Redes
RedesRedes
Mapa conceptual hardware karen viviana perez
Mapa conceptual hardware  karen viviana perezMapa conceptual hardware  karen viviana perez
Mapa conceptual hardware karen viviana perezkarenperez23
 
Red lan local
Red lan localRed lan local
Red lan local
Scrawk
 
Diccionario informatico karen toro
Diccionario informatico karen toroDiccionario informatico karen toro
Diccionario informatico karen torokaren-Toro
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistema
yulianaosorno82
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistema
dianaguti31431414
 
Herramientas de sistema 160607010638
Herramientas de sistema 160607010638Herramientas de sistema 160607010638
Herramientas de sistema 160607010638
ricardo721
 
Lina fernanda castaño cardona
Lina fernanda castaño cardonaLina fernanda castaño cardona
Lina fernanda castaño cardona
lina fernanda castaño cardona
 
Qué es informática
Qué es informáticaQué es informática
Qué es informáticacataka
 
Ejemplo de power point
Ejemplo de power pointEjemplo de power point
Ejemplo de power point
TCNPROYECTOS
 

La actualidad más candente (15)

Arquitectura hardware
Arquitectura hardwareArquitectura hardware
Arquitectura hardware
 
Redes. jose antonio y alejandro
Redes. jose antonio y alejandroRedes. jose antonio y alejandro
Redes. jose antonio y alejandro
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Hardwareysoftware
HardwareysoftwareHardwareysoftware
Hardwareysoftware
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Mapa conceptual hardware karen viviana perez
Mapa conceptual hardware  karen viviana perezMapa conceptual hardware  karen viviana perez
Mapa conceptual hardware karen viviana perez
 
Red lan local
Red lan localRed lan local
Red lan local
 
Diccionario informatico karen toro
Diccionario informatico karen toroDiccionario informatico karen toro
Diccionario informatico karen toro
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistema
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistema
 
Herramientas de sistema 160607010638
Herramientas de sistema 160607010638Herramientas de sistema 160607010638
Herramientas de sistema 160607010638
 
Lina fernanda castaño cardona
Lina fernanda castaño cardonaLina fernanda castaño cardona
Lina fernanda castaño cardona
 
Qué es informática
Qué es informáticaQué es informática
Qué es informática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ejemplo de power point
Ejemplo de power pointEjemplo de power point
Ejemplo de power point
 

Destacado

5. implicaciones eticas
5. implicaciones eticas5. implicaciones eticas
5. implicaciones eticas
audreyalmanza
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
audreyalmanza
 
1. búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet1. búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
audreyalmanza
 
4. aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4. aspectos legales y éticos de la seguridad informática4. aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4. aspectos legales y éticos de la seguridad informática
audreyalmanza
 
Tipos de-software (2)
Tipos de-software (2)Tipos de-software (2)
Tipos de-software (2)
audreyalmanza
 
Taming the ever-evolving Compliance Beast : Lessons learnt at LinkedIn [Strat...
Taming the ever-evolving Compliance Beast : Lessons learnt at LinkedIn [Strat...Taming the ever-evolving Compliance Beast : Lessons learnt at LinkedIn [Strat...
Taming the ever-evolving Compliance Beast : Lessons learnt at LinkedIn [Strat...
Shirshanka Das
 

Destacado (6)

5. implicaciones eticas
5. implicaciones eticas5. implicaciones eticas
5. implicaciones eticas
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
1. búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet1. búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
 
4. aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4. aspectos legales y éticos de la seguridad informática4. aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4. aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Tipos de-software (2)
Tipos de-software (2)Tipos de-software (2)
Tipos de-software (2)
 
Taming the ever-evolving Compliance Beast : Lessons learnt at LinkedIn [Strat...
Taming the ever-evolving Compliance Beast : Lessons learnt at LinkedIn [Strat...Taming the ever-evolving Compliance Beast : Lessons learnt at LinkedIn [Strat...
Taming the ever-evolving Compliance Beast : Lessons learnt at LinkedIn [Strat...
 

Similar a Conceptos básicos de computación

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Sara Buitrago
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
UPTC
 
TÉRMINOS INFORMÁTICOS/ UPTC AHJ
TÉRMINOS INFORMÁTICOS/ UPTC AHJ TÉRMINOS INFORMÁTICOS/ UPTC AHJ
TÉRMINOS INFORMÁTICOS/ UPTC AHJ
anderju2012
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
Diana Hoyos
 
Diccionario sistemas sara
Diccionario sistemas saraDiccionario sistemas sara
Diccionario sistemas sara
saralascarroc
 
Diccionario terminado camila rios
Diccionario terminado camila riosDiccionario terminado camila rios
Diccionario terminado camila rios
decimosistemas2018
 
Redes y seguridad infomatica
Redes y seguridad infomaticaRedes y seguridad infomatica
Redes y seguridad infomatica
lmendi
 
diccionario informatico
diccionario informaticodiccionario informatico
diccionario informaticoKmiLa Sierra
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICOKmiLa Sierra
 
Kristian moreno
Kristian morenoKristian moreno
Kristian moreno
eduardochampion
 
Diccionario tecnico en sistemas zr
Diccionario tecnico en sistemas zrDiccionario tecnico en sistemas zr
Diccionario tecnico en sistemas zr
YadayRomero
 
Diccionario informatico (1)
Diccionario informatico (1)Diccionario informatico (1)
Diccionario informatico (1)
julylizethca
 
Diccionario informatico de natalia
Diccionario informatico de nataliaDiccionario informatico de natalia
Diccionario informatico de natalia
naagfuBi
 
Trabajo gbi jessica y lina
Trabajo gbi jessica y linaTrabajo gbi jessica y lina
Trabajo gbi jessica y lina
lina agudelo
 
Kristian moreno
Kristian morenoKristian moreno
Kristian moreno
eduardochampion
 
Kristian moreno
Kristian morenoKristian moreno
Kristian moreno
eduardochampion
 
Cuestionario 2014 y (1)
Cuestionario 2014 y (1)Cuestionario 2014 y (1)
Cuestionario 2014 y (1)
eduardochampion
 

Similar a Conceptos básicos de computación (20)

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
 
TÉRMINOS INFORMÁTICOS/ UPTC AHJ
TÉRMINOS INFORMÁTICOS/ UPTC AHJ TÉRMINOS INFORMÁTICOS/ UPTC AHJ
TÉRMINOS INFORMÁTICOS/ UPTC AHJ
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
 
Diccionario sistemas sara
Diccionario sistemas saraDiccionario sistemas sara
Diccionario sistemas sara
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diccionario terminado camila rios
Diccionario terminado camila riosDiccionario terminado camila rios
Diccionario terminado camila rios
 
Redes y seguridad infomatica
Redes y seguridad infomaticaRedes y seguridad infomatica
Redes y seguridad infomatica
 
diccionario informatico
diccionario informaticodiccionario informatico
diccionario informatico
 
DICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICODICCIONARIO INFORMATICO
DICCIONARIO INFORMATICO
 
Kristian moreno
Kristian morenoKristian moreno
Kristian moreno
 
Diccionario tecnico en sistemas zr
Diccionario tecnico en sistemas zrDiccionario tecnico en sistemas zr
Diccionario tecnico en sistemas zr
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informatico (1)
Diccionario informatico (1)Diccionario informatico (1)
Diccionario informatico (1)
 
Diccionario informatico de natalia
Diccionario informatico de nataliaDiccionario informatico de natalia
Diccionario informatico de natalia
 
Trabajo gbi jessica y lina
Trabajo gbi jessica y linaTrabajo gbi jessica y lina
Trabajo gbi jessica y lina
 
Kristian moreno
Kristian morenoKristian moreno
Kristian moreno
 
Kristian moreno
Kristian morenoKristian moreno
Kristian moreno
 
Cuestionario 2014 y (1)
Cuestionario 2014 y (1)Cuestionario 2014 y (1)
Cuestionario 2014 y (1)
 
Cuestionario 2014 y (1)
Cuestionario 2014 y (1)Cuestionario 2014 y (1)
Cuestionario 2014 y (1)
 

Más de audreyalmanza

5. aplicacion
5. aplicacion5. aplicacion
5. aplicacion
audreyalmanza
 
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion (4)
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion (4)Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion (4)
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion (4)
audreyalmanza
 
4. lista de cotejo
4. lista de cotejo4. lista de cotejo
4. lista de cotejo
audreyalmanza
 
2. planeacion
2. planeacion2. planeacion
2. planeacion
audreyalmanza
 
1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento
audreyalmanza
 
Tutorial de la aplicacion
Tutorial de la aplicacionTutorial de la aplicacion
Tutorial de la aplicacion
audreyalmanza
 
Cuadro herramientas digitales
Cuadro  herramientas digitalesCuadro  herramientas digitales
Cuadro herramientas digitales
audreyalmanza
 
Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)
audreyalmanza
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
audreyalmanza
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
audreyalmanza
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
audreyalmanza
 

Más de audreyalmanza (11)

5. aplicacion
5. aplicacion5. aplicacion
5. aplicacion
 
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion (4)
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion (4)Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion (4)
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion (4)
 
4. lista de cotejo
4. lista de cotejo4. lista de cotejo
4. lista de cotejo
 
2. planeacion
2. planeacion2. planeacion
2. planeacion
 
1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento
 
Tutorial de la aplicacion
Tutorial de la aplicacionTutorial de la aplicacion
Tutorial de la aplicacion
 
Cuadro herramientas digitales
Cuadro  herramientas digitalesCuadro  herramientas digitales
Cuadro herramientas digitales
 
Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)Herramientas digitales (1)
Herramientas digitales (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Conceptos básicos de computación

  • 2. TÉRMINOS • CONECTIVIDAD: HACE REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE UN DISPOSITIVO, DE PODER CONECTARSE YA SEA A UN PC, A OTRO DISPOSITIVO O A UNA RED, A MODO DE HACERLO DE FORMA AUTÓNOMA. • MODEM: ES UN DISPOSITIVO DE HARDWARE, EL CUAL SE CONECTA CON ALGÚN ORDENADOR Y/O A UNA LÍNEA TELEFÓNICA GENERALMENTE. • PROGRAMA: CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE SE LE ENTREGAN A LA COMPUTADORA INDICÁNDOLE LAS OPERACIONES O TAREAS QUE SE DESEA REALIZAR. • CHIP: ES UN CIRCUITO INTEGRADO QUE AYUDA AL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO EN EL QUE ESTÉ INSERTO. • ANTIVIRUS: ES UN SOFTWARE O PROGRAMA QUE INFORMA Y DETECTA LA PRESENCIA DE UN VIRUS U OTRAS APLICACIONES DAÑINAS PARA EL SISTEMA. • BIOS: (BASIC INPUT/ OUTPUT SYSTEM) ES UN BLOQUE DE INSTRUCCIONES QUE UBICA Y PREPARA LOS ELEMENTOS ELECTRÓNICOS O PERIFÉRICOS DE UN APARATO YA SEA UNA MÁQUINA, PARA COMUNICARLOS COMUNICARLOS CON ALGÚN SISTEMA OPERATIVO QUE LA DOMINARA. • BLUETOOTH: ES UNA TECNOLOGÍA INALÁMBRICA QUE UTILIZA LAS ONDAS DE RADIO DE CORTO ALCANCE, PARA EL ENVÍO DE INFORMACIÓN.
  • 3. • DIRECCIONES IP: (INTERNET PROTOCOL), ES UNA ETIQUETA QUE IDENTIFICA A UN ELEMENTO DE COMUNICACIÓN Y CONEXIÓN DEL COMPUTADOR , DENTRO DE UNA RED. • E-MAIL : ES UN CORREO ELECTRÓNICO QUE SE LE ENVÍA HA UN RECEPTOR, EL CUAL PUEDE SER UNA PERSONA, UNA AGRUPACIÓN, UNA EMPRESA,ETC • HTML: (HYPER TEXT TRANSFER PROTOCOL, PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO) ES EL MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN QUE CONFORMAN LA BASE FUNCIONAL Y DE EJCUCIÓN
  • 4. • BASE DE DATOS: UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA QUE PERMITE EL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DE UNA FORMA ORDENADA MEDIANTE REGISTROS QUE SE RIGEN BAJOS CIERTOS CRITERIOS. • BIT: (BINARY DIGIT CUYO ACRÓNIMO ES BIT) ES UNA UNIDAD BÁSICA DE INFORMACIÓN, SIENDO LA MÍNIMA INFORMACIÓN Y QUE REPRESENTA UN 0 O UN 1, SIENDO UN DÍGITO DE NUMERACIÓN BINARIO • BYTE: ES UN PATRÓN DE BITS CON UNA LONGITUD DE 8 BITS • CD: (COMPACT DISC), ES UN SOPORTE DIGITAL ÓPTICO, EL CUAL SE UTILIZA PARA EL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN, YA SEA, UN VIDEO, AUDIO, DOCUMENTOS,ETC. • CODIFICACIÓN: ES LA TRANSFORMACIÓN DE UN MENSAJE A TRAVÉS DE UN CÓDIGO O LENGUAJE ESPECÍFICO. • DATO: SE LE DENOMINA A TODO MENSAJE QUE NO HALLA SIDO PROCESADO • SERVIDOR: ES UN ORDENADOR QUE PROPORCIONA LOS DATOS SOLICITADOS POR PARTE DE LOS NAVEGADORAS DE OTRAS COMPUTADORAS • KILOBYTE: ES UN PATRÓN DE BITS CON UNA LONGITUD DE 1024 BYTES. • LONGITUD DE PALABRA: ES LA CIFRA DE NÚMERO DE BITS TRANSMITIDOS DE MANERA SIMULTÁNEAMENTE. • MEGABYTE: ES UN PATRÓN DE BITS CON UNA LONGITUD DE 1.048.576 BYTES.
  • 5. • RAM: ES TAMBIÉN LLAMADA COMO MEMORIA PRINCIPAL LA CUAL TIENE UNA CANTIDAD DETERMINADA DE ALMACENAMIENTO INTERNO, ES AQUÍ EN DONDE RESIDEN LOS PROGRAMAS QUE ESTÁN SIENDO EJECUTADOS, EJECUTADOS, COMO LOS DATOS NECESARIOS PARA ELLO. • ROM: ES TAMBIÉN LLAMADA MEMORIA SECUNDARIA LA CUAL POSEE UN ALMACENAMIENTO EXTERNO, ES AQUÍ DONDE SE ALMACENAN LOS DATOS Y/O ARCHIVOS QUE NO SE REQUIERAN DE INMEDIATO O LOS ARCHIVOS QUE SE GUARDAN PARA UN USO POSTERIOR. • TERABYTE: ES UN PATRÓN DE BITS CON UNA LONGITUD DE 2^40 BYTES. • PLACA MADRE: TARJETA COMPUESTA POR UN CIRCUITO IMPRESO A LA CUAL SE LE CONECTAN LOS COMPONENTES QUE COMPONEN A LA COMPUTADORA U ORDENADOR. • RED: CONJUNTO DE COMPUTADORES, YA SEAN DOS O MÁS, QUE SE ENCUENTRAN UNIDOS ENTRE SÍ YA SEA A TRAVÉS DE ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN QUE PUEDEN SER PERMANENTES O BIEN TEMPORALES. • RELOJ INTERNO: ES LO QUE SINCRONIZA TODAS LAS OPERACIONES ELEMENTALES DEL ORDENADOR, ES EL PARÁMETRO QUE FIJA LA VELOCIDAD DE FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR. • MICROPROCESADOR: CANTIDAD DE UNO O VARIOS CIRCUITOS INTEGRADOS QUE LLEVAN A CABO LAS FUNCIONES DE UN PROCESADOR CENTRAL. • SISTEMA OPERATIVO: ESTÁ COMPUESTO POR UN CONJUNTO DE PROGRAMAS QUE PERMITEN ADMINISTRAR Y A SU VEZ CONTROLAR EL RENDIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE COMO DEL SOFTWARE. • CACHE: ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DE CARÁCTER TEMPORAL, ES EL LUGAR EN DONDE SE GUARDAN LAS ULTIMAS VISITAS HECHAS A PÁGINAS WEB EN INTERNET.
  • 6. • EN LÍNEA/ ON LINE: TÉRMINO UTILIZADO PARA INDICAR QUE UNA MÁQUINA O SERVIDOR SE ENCUENTRA CONECTADA A INTERNET O A UNA INTRANET Y ESTÁ DISPONIBLE PARA SU USO. • GIF: ES UN FORMATO GRÁFICO COMPACTO, EL CUAL ES MUY POPULAR EN INTERNET. MUCHOS NAVEGADORES DE WEB ACEPTAN IMÁGENES EN FORMATO JPEG COMO EL ESTÁNDAR PARA VER GRÁFICOS GRÁFICOS EN LAS PÁGINAS WEB. • HIPERENLACE: ES UNA CONEXIÓN ENTRE UNA PIEZA DE INFORMACIÓN Y OTRA. EN LOS NAVEGADORES LOS HIPERENLACES SE MUESTRAN COMO TEXTO SUBRAYADO. • PROMPT: CARÁCTER O PALABRA QUE IDENTIFICA UNA COMPUTADORA/SERVICIO EN CONDICIONES DE RECIBIR COMANDOS DEL USUARIO. • URL: (UNIFORM RESOURCE LOCATOR). LA DIRECCIÓN DE UNA FUENTE DE INFORMACIÓN. ESTÁ COMPUESTO POR CUATRO PARTES DISTINTAS: EL TIPO DE PROTOCOLO (HTTP, FTP, GOPHER), EL NOMBRE DE LA MÁQUINA, LA RUTA DEL DIRECTORIO Y EL NOMBRE DEL ARCHIVO. • BACKUP: COPIA DE SEGURIDAD DE LOS FICHEROS O PROGRAMAS DEL DISCO DURO QUE SE DUPLICAN EN OTRO SOPORTE DE ALMACENAMIENTO. • BAJAR (DOWNLOAD): PROCESO QUE CONSISTE EN TRANSFERIR UN ARCHIVO DE UN ORDENADOR REMOTO A NUESTRO PROPIO ORDENADOR. • CRACKER: INFORMÁTICO CUYO OBJETIVO ES CONSEGUIR ROMPER LAS BARRERAS DE SEGURIDAD DE INTERNET Y ACCEDER A LA INFORMACIÓN PARA REALIZAR DAÑOS. AL CONTRARIO DE LOS HACKERS, ESTOS INDIVIDUOS INTENTAN ROMPER LA SEGURIDAD DE LOS PROGRAMAS COMERCIALES.
  • 7. • DIGITAL: VALOR OE MAGNITUD FÍSICA CUYA VARIACIÓN SE PRODUCE POR IMPULSOS DE VALOR CONSTANTE Y DE FORMA DISCONTINUA. ES EL CONCEPTO OPUESTO A “ANALÓGICO” • EMOTICONES: SIGNOS UTILIZADOS EN LOS MENSAJES DE CORREO ELECTRÓNICO PARA EXPRESAR EMOCIONES. LOS EMOTICONES REPRESENTAN CARAS (SI SE MIRAN DE LADO). • EMS (ENHANCED MESSAGE SERVICE). SERVICIO DE LA TELEFONÍA MÓVIL QUE ADEMÁS DE MENSAJES TEXTUALES COMO EL SMS PERMITE ENVIAR ICONOS Y SONIDOS. • EMULADORES: PROGRAMAS QUE PERMITEN QUE UNAS MÁQUINAS FUNCIONEN DE MANERA COMPATIBLE CON OTRAS DISTINTAS. HAY EMULADORES PARA QUE LOS ORDENADORES MAC FUNCIONEN COMO ORDENADORES PC EN ENTORNO WINDOWS. • ENCRIPTACIÓN: PROCESO QUE TRADUCE UN MENSAJE MEDIANTE UN CÓDIGO ESPECIAL PARA QUE NO PUEDA SER LEÍDO POR OTRA PERSONA QUE NO SEA EL DESTINATARIO (QUE DISPONE DE LA CLAVE PARA DESCIFRARLO) • FICHEROS: SE DENOMINA FICHERO A TODO EL CONJUNTO DE INFORMACIÓN (PROGRAMAS O DATOS) QUE EL ORDENADOR ALMACENA EN UN DISCO O CINTA DE MANERA DIFERENCIADA.TODOS LOS FICHEROS SE IDENTIFICAN, Y ASÍ SE DIFERENCIAN LOS UNOS DE LOS OTROS, POR UN NOMBRE Y, OPCIONALMENTE, UNA EXTENSIÓN. • FORMATEO: ACCIÓN DE DAR FORMATO A UN DISCO O DISQUETE. CONSISTE EN GRABAR UNAS PISTAS Y UNOS SECTORES EN SU SUPERFICIE QUE ACTÚEN COMO COORDENADAS PARA FACILITAR EL