SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una Ciencia que explica y
provee de herramientas para
trabajar con datos, ha
experimentado un gran desarrollo
a lo largo de los últimos años
¿En qué areas
se aplica la
estadística?
Actualmente se aplica en todas las
áreas del saber, por ejemplo en
Sociología, Educación, Psicología,
Administración, Economía,
Medicina, Ciencias Políticas, entre
otras.
EJEMPLOS DE SU APLICACIÓN SON:
1) En Administración de Empresas: la
estadística se utiliza para evaluar un
producto antes de comercializarlo.
2) En Economía: para medir la evolución
de los precios mediante números índice o
para estudiar los hábitos de los
consumidores a través de encuestas de
presupuestos familiares.
3) En Ciencias Políticas: para conocer las
preferencias de los electores antes de una
votación mediante sondeos y así orientar
las estrategias de los candidatos.
4) En Sociología: para estudiar las
opiniones de los colectivos sociales sobre
temas de actualidad
6) En Medicina: uno entre muchos usos de
la estadística, es para determinar el estado
de salud de la población.
5) En Psicología: para elaborar las escalas
de los test y cuantificar aspectos del
comportamiento humano (por ejemplo los
test que se aplican a los candidatos para
un cargo en una empresa).
ETAPAS DE UN ESTUDIO ESTADÍSTICO
Un análisis estadístico se lleva a cabo
siguiendo las etapas habituales en el
llamado método científico cuyas etapas son
EJEMPLOS DE ALGUNOS PROBLEMAS A
ESTUDIAR
Se quiere estudiar si en cierto colectivo existe discriminación
salarial debida al sexo de la persona empleada.
2) Se quiere determinar el perfil de los trabajadores en términos
de condiciones económicas y sociales en diferentes
comunidades.
3) Se quiere estudiar el consumo de las personas de una zona
determinada en cuanto a vestuario, alimentación, ocio y vivienda.
4) Se quiere determinar las tallas estándar en
vestuario para mujeres españolas.
5) Se quiere determinar el tiempo que dedican al
trabajo y a la familia los trabajadores de distintas
empresas del país.
6) Se quiere determinar el perfil sociodemográfico de
los estudiantes de una Universidad.
7) Se quiere estudiar el gasto en teléfono móvil
mensual de los estudiantes de una Universidad, y si
éste tiene alguna relación con su edad u otras
características.
Es un conjunto de elementos que poseen
una característica. En el proceso
investigativo la población corresponde al
conjunto de referencia sobre el cual se va
a desarrollar la investigación o estudio.
Es un subconjunto de la población
estadística, es decir, es una parte de
ella y por lo tanto tiene que poseer las
mismas características de la población
objeto de estudio.
Muestra: 60 trabajadores de
empresas de comunicación
Unidad de análisis: Trabajador de
empresa de comunicación
Variables: sexo, edad, salario, Nº de
horas de trabajo, etc.
Población:
“Las personas que
trabajan en empresas
de comunicación”

Más contenido relacionado

Destacado

Tic en lenguaje y literatura
Tic en lenguaje y literaturaTic en lenguaje y literatura
Tic en lenguaje y literatura
RAFAEL VASQUEZ
 
Presentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucionPresentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucion
margerisp
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
Bray Q Atao
 
Distribuciones (Estadística)
Distribuciones (Estadística) Distribuciones (Estadística)
Distribuciones (Estadística)
Jesús Navarro
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
carlos Brito
 
LÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
LÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICOLÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
LÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
innovalabcun
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
Miguel Desgue Luis
 
05 powerpoint-alessandra young
05 powerpoint-alessandra young05 powerpoint-alessandra young
05 powerpoint-alessandra young
Alessandra Young Villalobos
 
Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Aplicación de los conceptos básicos de la Estadística: Población, muestra, va...
Aplicación de los conceptos básicos de la Estadística: Población, muestra, va...Aplicación de los conceptos básicos de la Estadística: Población, muestra, va...
Aplicación de los conceptos básicos de la Estadística: Población, muestra, va...
Emilsen Franco Moreno
 
Conceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadisticaConceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadistica
Josue Luis
 
Examen final de algebra i solucionario
Examen final de algebra i  solucionarioExamen final de algebra i  solucionario
Examen final de algebra i solucionario
Bertha Canaviri
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
Jesús Alejandro Chacón Luna
 
Presentación tema 1 - CEAC
Presentación tema 1 - CEACPresentación tema 1 - CEAC
Presentación tema 1 - CEAC
OSCAR23051990
 
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramientaDiapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
gian
 
Definición de sociología
Definición de sociologíaDefinición de sociología
Definición de sociología
Lilian Lemus
 
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Antecedentes y ubicación de la Sociología como cienciaAntecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Francia Zárate C.
 
El concepto de sociología
El concepto de sociologíaEl concepto de sociología
El concepto de sociología
Jeaneth Delgado
 

Destacado (20)

Principios de estadística
Principios de estadísticaPrincipios de estadística
Principios de estadística
 
Tic en lenguaje y literatura
Tic en lenguaje y literaturaTic en lenguaje y literatura
Tic en lenguaje y literatura
 
Presentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucionPresentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucion
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Distribuciones (Estadística)
Distribuciones (Estadística) Distribuciones (Estadística)
Distribuciones (Estadística)
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
 
LÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
LÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICOLÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
LÓGICA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
05 powerpoint-alessandra young
05 powerpoint-alessandra young05 powerpoint-alessandra young
05 powerpoint-alessandra young
 
Tablas de verdad
Tablas de verdadTablas de verdad
Tablas de verdad
 
Aplicación de los conceptos básicos de la Estadística: Población, muestra, va...
Aplicación de los conceptos básicos de la Estadística: Población, muestra, va...Aplicación de los conceptos básicos de la Estadística: Población, muestra, va...
Aplicación de los conceptos básicos de la Estadística: Población, muestra, va...
 
Conceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadisticaConceptos basicos de la estadistica
Conceptos basicos de la estadistica
 
Examen final de algebra i solucionario
Examen final de algebra i  solucionarioExamen final de algebra i  solucionario
Examen final de algebra i solucionario
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
 
Presentación tema 1 - CEAC
Presentación tema 1 - CEACPresentación tema 1 - CEAC
Presentación tema 1 - CEAC
 
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramientaDiapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
 
Definición de sociología
Definición de sociologíaDefinición de sociología
Definición de sociología
 
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Antecedentes y ubicación de la Sociología como cienciaAntecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
Antecedentes y ubicación de la Sociología como ciencia
 
El concepto de sociología
El concepto de sociologíaEl concepto de sociología
El concepto de sociología
 
Introducción a la Sociología
Introducción a la SociologíaIntroducción a la Sociología
Introducción a la Sociología
 

Similar a Conceptos básicos de la estadística

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
carolinasalcedo24
 
Estadistica trabajo
Estadistica trabajoEstadistica trabajo
Estadistica trabajo
Camila Acevedo
 
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
lululady_123
 
L. 8 torres
L. 8 torresL. 8 torres
L. 8 torres
Cristina Grimaldo
 
Concep basicos (1)
Concep basicos (1)Concep basicos (1)
Concep basicos (1)
Gerson Maclena
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
JuanSteven123
 
MODULO DE ESTADISTICA.pdf
MODULO DE ESTADISTICA.pdfMODULO DE ESTADISTICA.pdf
MODULO DE ESTADISTICA.pdf
NATALYHERNANDEZDOMIN
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
emmanuelsoto19
 
Investigacion social y de mercado
Investigacion social y de mercadoInvestigacion social y de mercado
Investigacion social y de mercado
Oscar Sivira
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
pablosalazar91
 
Encuestas de opinión
Encuestas de opiniónEncuestas de opinión
Encuestas de opinión
msps190
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Ana María Benítez
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
nathaposso
 
Sesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacionSesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacionAugusto Javes Sanchez
 
Recopilacion de inf.
Recopilacion de inf.Recopilacion de inf.
Recopilacion de inf.
LiliaMarquinaRevollo
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
dmcbtcv
 
Tdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementariaTdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementaria
liclinea1
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
dmcbtcv
 

Similar a Conceptos básicos de la estadística (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica trabajo
Estadistica trabajoEstadistica trabajo
Estadistica trabajo
 
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
 
L. 8 torres
L. 8 torresL. 8 torres
L. 8 torres
 
Concep basicos (1)
Concep basicos (1)Concep basicos (1)
Concep basicos (1)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
MODULO DE ESTADISTICA.pdf
MODULO DE ESTADISTICA.pdfMODULO DE ESTADISTICA.pdf
MODULO DE ESTADISTICA.pdf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Investigacion social y de mercado
Investigacion social y de mercadoInvestigacion social y de mercado
Investigacion social y de mercado
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Encuestas de opinión
Encuestas de opiniónEncuestas de opinión
Encuestas de opinión
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Sesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacionSesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacion
 
Recopilacion de inf.
Recopilacion de inf.Recopilacion de inf.
Recopilacion de inf.
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Tdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementariaTdidact tema 3.1 complementaria
Tdidact tema 3.1 complementaria
 
Py e 3
Py e 3Py e 3
Py e 3
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Conceptos básicos de la estadística

  • 1.
  • 2. Es una Ciencia que explica y provee de herramientas para trabajar con datos, ha experimentado un gran desarrollo a lo largo de los últimos años ¿En qué areas se aplica la estadística? Actualmente se aplica en todas las áreas del saber, por ejemplo en Sociología, Educación, Psicología, Administración, Economía, Medicina, Ciencias Políticas, entre otras.
  • 3. EJEMPLOS DE SU APLICACIÓN SON: 1) En Administración de Empresas: la estadística se utiliza para evaluar un producto antes de comercializarlo. 2) En Economía: para medir la evolución de los precios mediante números índice o para estudiar los hábitos de los consumidores a través de encuestas de presupuestos familiares.
  • 4. 3) En Ciencias Políticas: para conocer las preferencias de los electores antes de una votación mediante sondeos y así orientar las estrategias de los candidatos. 4) En Sociología: para estudiar las opiniones de los colectivos sociales sobre temas de actualidad
  • 5. 6) En Medicina: uno entre muchos usos de la estadística, es para determinar el estado de salud de la población. 5) En Psicología: para elaborar las escalas de los test y cuantificar aspectos del comportamiento humano (por ejemplo los test que se aplican a los candidatos para un cargo en una empresa).
  • 6. ETAPAS DE UN ESTUDIO ESTADÍSTICO Un análisis estadístico se lleva a cabo siguiendo las etapas habituales en el llamado método científico cuyas etapas son
  • 7.
  • 8.
  • 9. EJEMPLOS DE ALGUNOS PROBLEMAS A ESTUDIAR Se quiere estudiar si en cierto colectivo existe discriminación salarial debida al sexo de la persona empleada. 2) Se quiere determinar el perfil de los trabajadores en términos de condiciones económicas y sociales en diferentes comunidades. 3) Se quiere estudiar el consumo de las personas de una zona determinada en cuanto a vestuario, alimentación, ocio y vivienda.
  • 10. 4) Se quiere determinar las tallas estándar en vestuario para mujeres españolas. 5) Se quiere determinar el tiempo que dedican al trabajo y a la familia los trabajadores de distintas empresas del país. 6) Se quiere determinar el perfil sociodemográfico de los estudiantes de una Universidad. 7) Se quiere estudiar el gasto en teléfono móvil mensual de los estudiantes de una Universidad, y si éste tiene alguna relación con su edad u otras características.
  • 11. Es un conjunto de elementos que poseen una característica. En el proceso investigativo la población corresponde al conjunto de referencia sobre el cual se va a desarrollar la investigación o estudio.
  • 12. Es un subconjunto de la población estadística, es decir, es una parte de ella y por lo tanto tiene que poseer las mismas características de la población objeto de estudio.
  • 13. Muestra: 60 trabajadores de empresas de comunicación Unidad de análisis: Trabajador de empresa de comunicación Variables: sexo, edad, salario, Nº de horas de trabajo, etc. Población: “Las personas que trabajan en empresas de comunicación”