SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI
UNIVERSIDAD POLITECNICA SANTIAGO MARIÑO FACULTAD DE ARQUITECTURA - EXTENSIÓN BARINAS
T.S.U BIANCA PARTIDAS T.S.U WILLIAM OCANTO
UBICACIÓN ESPECIFICA
Av. Libertador (VA27) con
Av. Argimiro
Bracamonte (VA28B)
UBICACIÓN RELATIVA
Barquisimeto; Estado
Lara, Venezuela
UBICACIÓN
ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI
REFERENCIA
ESTADO LARA
PDUL
S-E
E
E
O
ASPECTOS FISICOS NATURALES
ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI
REFERENCIA
ARBOLES EXISTENTES
Aprovechamiento de dos árboles
dentro de los retiros.
El terreno presenta una topografía
poco variable
Precipitación promedio anual de
600 mm y temperatura promedio
de 27º C.
DRENAJES DE AGUAS DE LLUVIA: Av.
Libertador – Av. Bracamonte
DRENAJES AGUAS DE LLUVIA
ASPECTOS LEGALES URBANOS
ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI
Artículo 18: En toda parcela solo se podrá excavar para efectos de construcción de sótanos o niveles subterráneos, un noventa (90%) del área neta de la parcela. El diez por ciento
(10%) restante se destinará al desarrollo de los espacios previstos en los artículos 16 y 17 de la presente ordenanza.
Artículo 94: Las edificaciones e instalaciones destinadas al uso de EQUIPAMIENTO URBANO y servicios comunitarios podrán adaptarse a las Variables Urbanas Fundamentales exigidas
para la zona o borde correspondiente, o en su defecto solicitarán, previa presentación del anteproyecto ante la Dirección de Planificación y Control Urbano, consideraciones en
cuanto a altura de la edificación, porcentajes de construcción y retiros de construcción sin modificar la cantidad de puestos de estacionamientos exigidos.
Parágrafo Único: Cuando existiese vegetación adulta de alto valor natural en un lote de terreno o de parcela urbana que se quiera urbanizar o construir, los proyectos de urbanismo
o de edificaciones tendrán que adaptar sus tramas y parcelamientos a los árboles o grupos de ellos. Queda prohibida la tala de estas especies salvo decisión evaluada y autorizada
por el organismo rector del ambiente en el Municipio.
BORDES URBANOS CONSTRUIDOS
PDUL
Artículo 109: Se podrán proponer estacionamientos sobre los retiros de frente de las edificaciones, siempre y cuando no se utilice el espacio público de la calle para efectuar las
maniobras de incorporación al tránsito y no sea contrario al diseño de la vialidad
AREAS URBANAS
ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI
EUP (Equipamiento Urbano Propuesto)
REFERENCIA
USO EDUCATIVO
DC (Desarrollo según Proyecto de Conjunto
USO RECREATIVO
USO SOCIALES Y COMERCIALES
USO GUBERNAMENTALES
SERVICIOS PUBLICOS
ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI
ELECTRICIDAD
Av. Libertador (Cto. UJ-
13 – E/S UJANO) y la
Carrera 27 (Cto.
Venezuela – E/S ESTE)
CLOACAS
Av. libertador –
Av. Bracamonte
ACUEDUCTOS
Av. Libertador
REFERENCIA
TELEFONIA, TV/CABLE Y
DATA
Av. La Feria – Av.
Bracamonte
ALUMBRADO PUBLICO
Av. Libertador, Av.
Bracamonte, Av. La Feria
y la Carrera 27
TRAMO VIAL ARTERIAL: Av. Libertador - Av.
Bracamonte
TRAMO VIAL COLECTORA: Carrera 27
TRAMO VIAL PRINCIPAL: Calle FUDECO
ACCESIBILIDAD PEATONAL: Av. Libertador, Av.
Bracamonte, Carrera 27 y Calle FUDECO
MOBILIARIO URBANO
Kiosco de periódico –
Cesta de Basura;
Ubicado en la Av.
Libertador
RUTAS DE TRANSPORTE
Ruta 12 y 6: Av.
Libertador.
Ruta 8 : Av. Libertador –
Av. Bracamonte
PARADAS
Av. Libertador, frente al
Parque del Este y frente
de Arena Plaza
RELACIÓN CON EL ENTORNO
ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI
Terreno Propuesto
REFERENCIA
MOBILIARIO URBANO
VISUALES
ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI
A: Parque Arena - Garzón
REFERENCIA
VISUALES CREADAS
D
E
A
B
C
B: Parque de Este José María Ochoa
C: Univ. Simón Rodríguez D: Corpolara
E: Urb. Patarata – Paseo de los Abuelos.
AvenidaBracamonte
VISUALES NATURALES
MORFOLOGIA URBANA
ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI
Visual Av. Libertador
Plano Urbano Ortogonal – Trama Urbana Abierta.
Composición Geométrica
Presenta vialidades amplias de fácil acceso como la
avenida Libertador y la Argimiro Bracamonte y a su vez
presenta calles estrechas como la calle 27 y la calle
Fudeco.
El plano urbano es ortogonal, en retícula formado por
calles que se cortan con ángulos rectos.
Respecto a la trama urbana es abierta y de bajo perfil, ya
que los edificios dejan grandes espacios entre ellos. La
edificación es colectiva y en altura (bloques y edificios) e
individual (viviendas adosadas) respecto al entorno.
Tipología Arquitectónica Constructiva
Construcciones mixtas (Metálica y Concreto) y
Construcciones Tradicionales ( Homirgon, Bloques y
Concreto)
CalleFudeco
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI
CONCLUSIONES
El análisis realizado en este trabajo es una herramienta crucial para la
adecuada realización de la propuesta Diseño de una biblioteca
Universitaria, objeto de este estudio, que agrupan los fondos bibliográficos,
documentales y audiovisuales de la universidad. Es uno de los cimientos
principales sobre los que se apoya la formación universitaria, que estará
dirigido a varios tipos de usuarios, que estan representados por maestros,
investigadores, estudiantes y empleados. que harán uso de ella de una
manera diferente.
El estudio de la circulación del usuario ayuda a determinar el funcionamiento
y disposición de los libreros.
Sus principales funciones son:
o Facilitar el estudio y la investigación
o Producir y difundir información científica y técnica.
o Formar a los usuarios en el manejo de las nuevas tecnologías de acceso a
la información
o Cooperar con el resto de redes bibliotecarias
RECOMENDACIONES
• Proyectar espacios que provoquen interacciones ricas y diversas
en un entorno en el que cada quien encuentre un espacio de vida.
• Permitir disposiciones espaciales y soluciones ambientales que
promuevan determinados intereses para los usuarios, como
coger un librro, conocer y respetar las normas basicas de uso.
• Prevalecer el confort y la seguridad de los usuarios y sus
colecciones.
No cabe duda de que la biblioteca universitaria sea uno de los ejes en
torno al cual gira la universidad, sino que también es eje cultural y de
conocimiento de la ciudad en la que se ubica. De ahí la gran
relevancia que tiene su implantación, no sólo en el terreno analizado,
sino en el tejido urbano, para que sea más accesible y cercana a
todos los ciudadanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajeJonathan Max O.o
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
DorgelysArbelo
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiMelissa Thereliz
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Isayana Torres
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
Amanda Diana
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROYECTOFINALINTEGRADOR
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalJaviera Hulin
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
Lincoln Diaz Chacon
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
JosverVicenteChincha
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoGustavo More
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
Lina Maria Rojas Pinzon
 
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoEmplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoRita Gregório
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
JIMENALISBETHDELCARP1
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
 
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama PartiConceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdfEstructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
Estructura Urbana -Chiclayo- Piura -TEORIAS Y PLANES URBANOS.1.pdf
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido Arquitectonico
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
 
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoEmplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 

Similar a Analisis terreno

Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
Charlsarq
 
Equipo 05
Equipo 05Equipo 05
Equipo 05
karenkagueroc
 
Analisis diseño vi24
Analisis diseño vi24Analisis diseño vi24
Analisis diseño vi24
karenkagueroc
 
ENTREGA.pdf
ENTREGA.pdfENTREGA.pdf
ENTREGA.pdf
DiegoOtavo1
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisNohelia
 
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de MirafloresExpo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
Arq. Frankie Caycho
 
Book final
Book finalBook final
Book final
paularicalde97
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Celia R. Gastélum
 
Analisis de terreno parte 1
Analisis de terreno parte 1Analisis de terreno parte 1
Analisis de terreno parte 1Zara Silva
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Ricardo Cuberos Mejía
 
ANALISIS DEL ENTORNO Plano de Ubicación y Localización .pptx
ANALISIS DEL ENTORNO Plano de Ubicación y Localización .pptxANALISIS DEL ENTORNO Plano de Ubicación y Localización .pptx
ANALISIS DEL ENTORNO Plano de Ubicación y Localización .pptx
GianVilla1
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Leonardo Cuicas
 
Portafolio Flavio Vila
Portafolio Flavio VilaPortafolio Flavio Vila
Portafolio Flavio Vila
Flavio Vila Skrzypek
 
2do.Concurso
2do.Concurso2do.Concurso
2do.Concurso
Alejandro Flores
 
Ecoparque Central Universitario
Ecoparque Central UniversitarioEcoparque Central Universitario
Ecoparque Central Universitario
danielavelasquez39
 
Presentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitioPresentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitio
Maria Carmona
 
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptxPRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
SagbayAndrea
 
Movilidad final baruta
Movilidad final barutaMovilidad final baruta
Movilidad final baruta
polejandro
 

Similar a Analisis terreno (20)

Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
 
Equipo 05
Equipo 05Equipo 05
Equipo 05
 
Analisis diseño vi24
Analisis diseño vi24Analisis diseño vi24
Analisis diseño vi24
 
ENTREGA.pdf
ENTREGA.pdfENTREGA.pdf
ENTREGA.pdf
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
 
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de MirafloresExpo Diseño Parque Central de Miraflores
Expo Diseño Parque Central de Miraflores
 
Book final
Book finalBook final
Book final
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
 
Analisis de terreno parte 1
Analisis de terreno parte 1Analisis de terreno parte 1
Analisis de terreno parte 1
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANAS
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
Ambiente y Confortabilidad - Clase 2
 
ANALISIS DEL ENTORNO Plano de Ubicación y Localización .pptx
ANALISIS DEL ENTORNO Plano de Ubicación y Localización .pptxANALISIS DEL ENTORNO Plano de Ubicación y Localización .pptx
ANALISIS DEL ENTORNO Plano de Ubicación y Localización .pptx
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
 
Portafolio Flavio Vila
Portafolio Flavio VilaPortafolio Flavio Vila
Portafolio Flavio Vila
 
2do.Concurso
2do.Concurso2do.Concurso
2do.Concurso
 
Analisis del sitio #2
Analisis del sitio #2Analisis del sitio #2
Analisis del sitio #2
 
Ecoparque Central Universitario
Ecoparque Central UniversitarioEcoparque Central Universitario
Ecoparque Central Universitario
 
Presentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitioPresentación de análisis del sitio
Presentación de análisis del sitio
 
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptxPRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
PRESENTACION TESIS URBANA FINAL 001.pptx
 
Movilidad final baruta
Movilidad final barutaMovilidad final baruta
Movilidad final baruta
 

Más de William Ocanto

Entrega final Diseño VIII PSM
Entrega final Diseño VIII PSMEntrega final Diseño VIII PSM
Entrega final Diseño VIII PSM
William Ocanto
 
Centro Clínico de Traumatología
Centro Clínico de TraumatologíaCentro Clínico de Traumatología
Centro Clínico de Traumatología
William Ocanto
 
DISEÑO URBANO
DISEÑO URBANODISEÑO URBANO
DISEÑO URBANO
William Ocanto
 
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014William Ocanto
 
Cuadro de area y diagrama funcional
Cuadro de area y diagrama funcionalCuadro de area y diagrama funcional
Cuadro de area y diagrama funcionalWilliam Ocanto
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaWilliam Ocanto
 
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoyLa investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoyWilliam Ocanto
 
Presentación estilo neoclásico
Presentación estilo neoclásicoPresentación estilo neoclásico
Presentación estilo neoclásicoWilliam Ocanto
 
Elementos del estilo manierista
Elementos del estilo manieristaElementos del estilo manierista
Elementos del estilo manieristaWilliam Ocanto
 
ELEMENTOS COMPUTADOR
ELEMENTOS COMPUTADORELEMENTOS COMPUTADOR
ELEMENTOS COMPUTADOR
William Ocanto
 
Cuadro sala mantenimiento2
Cuadro sala mantenimiento2Cuadro sala mantenimiento2
Cuadro sala mantenimiento2William Ocanto
 
Cuadro sala de mantenimiento
Cuadro sala de mantenimientoCuadro sala de mantenimiento
Cuadro sala de mantenimientoWilliam Ocanto
 

Más de William Ocanto (20)

Entrega final Diseño VIII PSM
Entrega final Diseño VIII PSMEntrega final Diseño VIII PSM
Entrega final Diseño VIII PSM
 
Centro Clínico de Traumatología
Centro Clínico de TraumatologíaCentro Clínico de Traumatología
Centro Clínico de Traumatología
 
DISEÑO URBANO
DISEÑO URBANODISEÑO URBANO
DISEÑO URBANO
 
Entrega 1
Entrega 1Entrega 1
Entrega 1
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
Ensayo oscar neimeier_renzo_piano_2014
 
Zonificacion
ZonificacionZonificacion
Zonificacion
 
Cuadro de area y diagrama funcional
Cuadro de area y diagrama funcionalCuadro de area y diagrama funcional
Cuadro de area y diagrama funcional
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
 
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoyLa investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
 
Presentación estilo neoclásico
Presentación estilo neoclásicoPresentación estilo neoclásico
Presentación estilo neoclásico
 
Elementos del estilo manierista
Elementos del estilo manieristaElementos del estilo manierista
Elementos del estilo manierista
 
ELEMENTOS COMPUTADOR
ELEMENTOS COMPUTADORELEMENTOS COMPUTADOR
ELEMENTOS COMPUTADOR
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Karate tae kwon do
Karate tae kwon doKarate tae kwon do
Karate tae kwon do
 
Cancha multifuncional
Cancha multifuncionalCancha multifuncional
Cancha multifuncional
 
Cuadro sala mantenimiento2
Cuadro sala mantenimiento2Cuadro sala mantenimiento2
Cuadro sala mantenimiento2
 
Cuadro sala de mantenimiento
Cuadro sala de mantenimientoCuadro sala de mantenimiento
Cuadro sala de mantenimiento
 
Sala de mantenimiento
Sala de mantenimientoSala de mantenimiento
Sala de mantenimiento
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 

Analisis terreno

  • 1. ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI UNIVERSIDAD POLITECNICA SANTIAGO MARIÑO FACULTAD DE ARQUITECTURA - EXTENSIÓN BARINAS T.S.U BIANCA PARTIDAS T.S.U WILLIAM OCANTO
  • 2. UBICACIÓN ESPECIFICA Av. Libertador (VA27) con Av. Argimiro Bracamonte (VA28B) UBICACIÓN RELATIVA Barquisimeto; Estado Lara, Venezuela UBICACIÓN ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI REFERENCIA ESTADO LARA PDUL
  • 3. S-E E E O ASPECTOS FISICOS NATURALES ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI REFERENCIA ARBOLES EXISTENTES Aprovechamiento de dos árboles dentro de los retiros. El terreno presenta una topografía poco variable Precipitación promedio anual de 600 mm y temperatura promedio de 27º C. DRENAJES DE AGUAS DE LLUVIA: Av. Libertador – Av. Bracamonte DRENAJES AGUAS DE LLUVIA
  • 4. ASPECTOS LEGALES URBANOS ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI Artículo 18: En toda parcela solo se podrá excavar para efectos de construcción de sótanos o niveles subterráneos, un noventa (90%) del área neta de la parcela. El diez por ciento (10%) restante se destinará al desarrollo de los espacios previstos en los artículos 16 y 17 de la presente ordenanza. Artículo 94: Las edificaciones e instalaciones destinadas al uso de EQUIPAMIENTO URBANO y servicios comunitarios podrán adaptarse a las Variables Urbanas Fundamentales exigidas para la zona o borde correspondiente, o en su defecto solicitarán, previa presentación del anteproyecto ante la Dirección de Planificación y Control Urbano, consideraciones en cuanto a altura de la edificación, porcentajes de construcción y retiros de construcción sin modificar la cantidad de puestos de estacionamientos exigidos. Parágrafo Único: Cuando existiese vegetación adulta de alto valor natural en un lote de terreno o de parcela urbana que se quiera urbanizar o construir, los proyectos de urbanismo o de edificaciones tendrán que adaptar sus tramas y parcelamientos a los árboles o grupos de ellos. Queda prohibida la tala de estas especies salvo decisión evaluada y autorizada por el organismo rector del ambiente en el Municipio. BORDES URBANOS CONSTRUIDOS PDUL Artículo 109: Se podrán proponer estacionamientos sobre los retiros de frente de las edificaciones, siempre y cuando no se utilice el espacio público de la calle para efectuar las maniobras de incorporación al tránsito y no sea contrario al diseño de la vialidad
  • 5. AREAS URBANAS ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI EUP (Equipamiento Urbano Propuesto) REFERENCIA USO EDUCATIVO DC (Desarrollo según Proyecto de Conjunto USO RECREATIVO USO SOCIALES Y COMERCIALES USO GUBERNAMENTALES
  • 6. SERVICIOS PUBLICOS ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI ELECTRICIDAD Av. Libertador (Cto. UJ- 13 – E/S UJANO) y la Carrera 27 (Cto. Venezuela – E/S ESTE) CLOACAS Av. libertador – Av. Bracamonte ACUEDUCTOS Av. Libertador REFERENCIA TELEFONIA, TV/CABLE Y DATA Av. La Feria – Av. Bracamonte ALUMBRADO PUBLICO Av. Libertador, Av. Bracamonte, Av. La Feria y la Carrera 27
  • 7. TRAMO VIAL ARTERIAL: Av. Libertador - Av. Bracamonte TRAMO VIAL COLECTORA: Carrera 27 TRAMO VIAL PRINCIPAL: Calle FUDECO ACCESIBILIDAD PEATONAL: Av. Libertador, Av. Bracamonte, Carrera 27 y Calle FUDECO MOBILIARIO URBANO Kiosco de periódico – Cesta de Basura; Ubicado en la Av. Libertador RUTAS DE TRANSPORTE Ruta 12 y 6: Av. Libertador. Ruta 8 : Av. Libertador – Av. Bracamonte PARADAS Av. Libertador, frente al Parque del Este y frente de Arena Plaza RELACIÓN CON EL ENTORNO ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI Terreno Propuesto REFERENCIA MOBILIARIO URBANO
  • 8. VISUALES ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI A: Parque Arena - Garzón REFERENCIA VISUALES CREADAS D E A B C B: Parque de Este José María Ochoa C: Univ. Simón Rodríguez D: Corpolara E: Urb. Patarata – Paseo de los Abuelos. AvenidaBracamonte VISUALES NATURALES
  • 9. MORFOLOGIA URBANA ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI Visual Av. Libertador Plano Urbano Ortogonal – Trama Urbana Abierta. Composición Geométrica Presenta vialidades amplias de fácil acceso como la avenida Libertador y la Argimiro Bracamonte y a su vez presenta calles estrechas como la calle 27 y la calle Fudeco. El plano urbano es ortogonal, en retícula formado por calles que se cortan con ángulos rectos. Respecto a la trama urbana es abierta y de bajo perfil, ya que los edificios dejan grandes espacios entre ellos. La edificación es colectiva y en altura (bloques y edificios) e individual (viviendas adosadas) respecto al entorno. Tipología Arquitectónica Constructiva Construcciones mixtas (Metálica y Concreto) y Construcciones Tradicionales ( Homirgon, Bloques y Concreto) CalleFudeco
  • 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ANALISIS DE SITIO – Taller de Diseño VI CONCLUSIONES El análisis realizado en este trabajo es una herramienta crucial para la adecuada realización de la propuesta Diseño de una biblioteca Universitaria, objeto de este estudio, que agrupan los fondos bibliográficos, documentales y audiovisuales de la universidad. Es uno de los cimientos principales sobre los que se apoya la formación universitaria, que estará dirigido a varios tipos de usuarios, que estan representados por maestros, investigadores, estudiantes y empleados. que harán uso de ella de una manera diferente. El estudio de la circulación del usuario ayuda a determinar el funcionamiento y disposición de los libreros. Sus principales funciones son: o Facilitar el estudio y la investigación o Producir y difundir información científica y técnica. o Formar a los usuarios en el manejo de las nuevas tecnologías de acceso a la información o Cooperar con el resto de redes bibliotecarias RECOMENDACIONES • Proyectar espacios que provoquen interacciones ricas y diversas en un entorno en el que cada quien encuentre un espacio de vida. • Permitir disposiciones espaciales y soluciones ambientales que promuevan determinados intereses para los usuarios, como coger un librro, conocer y respetar las normas basicas de uso. • Prevalecer el confort y la seguridad de los usuarios y sus colecciones. No cabe duda de que la biblioteca universitaria sea uno de los ejes en torno al cual gira la universidad, sino que también es eje cultural y de conocimiento de la ciudad en la que se ubica. De ahí la gran relevancia que tiene su implantación, no sólo en el terreno analizado, sino en el tejido urbano, para que sea más accesible y cercana a todos los ciudadanos.