SlideShare una empresa de Scribd logo
Graciela Rangel castillo.
T.I.C
Hardware software internet
Elemento de
hardware:
#Unidades de
medida de
almacenamiento
.
#Teclas
especiales y sus
combinaciones.
De sistema:
#elementos de
escritorio.
#iconos de
programas
documentos y
carpetas.
#elementos
básicos de las
ventanas.
De
almacenamient
o:
#procesador de
texto.
#hoja
electrónica de
calculo.
#presentacione
s electrónicas.
#diccionarios,
enciclopedias y
tutoriales.
Software libre y
comercial.
#sitios web.
#navegadores.
#buscadores.
#correo
electrónico.
#chat, foro y
videoconferenc
ia.
comp
utado
ra
Software.
Hardware.
De sistema: mis, Linux, UNIX, Windows.
Aplicación: Word, Excel, paint,
PowerPoint.
Entrada:
teclado,mouse,camara,scanner, touh
screen, etc.
Salida: monitor, bocinas, impresora.
Almacenamiento: USB, CD, disco duro,
DVD.
Procesamiento: c.p.u
Hardware de
salida:
 Monitor
 Bocinas
 impresora
Hardware de
entrada:
Teclado.
Mouse
Cámara.
Scanner
Touchscreen.
Ricardo Ortiz
Juárez
Juan Ramón Salas
Martínez.
Denisse Salinas
León.
Maquina: 22
Antecedentes Históricos
Primeras Maquinas de Cálculos
El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera
computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12
siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador Frances, Blaise Pascal, invento la calculadora
con ruda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular
llamada pascalina, utilizaba 8 esferas movibles para agregar sumas a un número de
hasta 8 cifras.
En el año de 1694 el matemático y filosofo alemas Wilhem Von Leibniz mejora la
pascalina inventando una maquina de multiplicar. Como su predecesor este
multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco
mas refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de
1820.
Texto tachado doble tachado súper índice
subíndice ssoommbbrraa rrreeellliiieeevvveee gggrrraaabbbaaadddoooVERSALES
MAYUSCULAS.
Se puede combinar efectos: ttaacchhaaddoo ccoonn ssoommbbrraa
Texto subrayado: sencillo, doble, punteado, grueso, raya, ondas
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
PrimerasMaquinasdeCálculos
El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera
computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos
apareció el siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador Frances, Blaise Pascal, invento la calculadora con
ruda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular llamada
pascalina, utilizaba 8 esferas movibles para agregar sumas a un número de hasta 8 cifras.
En el año de 1694 el matemático y filosofo alemas Wilhem Von Leibniz mejora la pascalina
inventando una maquina de multiplicar. Como su predecesor este multiplicador mecánico
trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco mas refinados. Pero la
calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
Antecedentes Históricos
Primeras Maquinas de Cálculos
El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la
primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de
casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo.
n el año 1642, el hijo de un recaudador Frances, Blaise Pascal, invento la
calculadora con ruda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja
rectangular llamada pascalina, utilizaba 8 esferas movibles para agregar sumas a un
número de hasta 8 cifras.
En el año de 1694 el matemático y filosofo alemán Wilhem Von Leibniz mejora la
pascalina inventando una maquina de multiplicar. Como su predecesor este
multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo
un poco mas refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse
mucho después de 1820.
E
Ricardo Ortiz Juárez,
Denisse Salinas León
Juan Emmanuel ventura Pérez
08/OCT/2010
Práctica numero 2
Ricardo Ortiz Juárez
Denisse Salinas León
Juan Ramón Salas Martínez
Juan Emmanuel Ventura Pérez
En esta práctica hemos realizado:
1) efectos de texto
2) tipos de subrayados
3) letra capital
4) sangrías
5) diferentes interlineados
6) resaltado en el texto
7) insertar un comentario
8) agregar encabezado y pie de pagina
9) insertar autoforma con efectos de relleno
10)cambio de fuente
11)en paginar
Estoy en el grupo 1º”L” de la
especialidad de informática.
Mis compañeros de el salón son muy
amigables, colaborativos, inteligentes,
bueno algunos, tengo compañeros
relaguientos que ponen el buen humor
en el salón al igual que amigos
tranquilos como Denisse, ventura y el
mas serio Emanuel que se entretiene
haciendo sus shuriken de papel jajaja.
Mis maestros son muy inteligentes y
muy buenas personas, que lo único que
quieren es que aprendamos cosas
nuevas cada día y educarnos.
En el salón todos somos como
hermanos, por que nos compartimos
todo el almuerzo y así convivimos
todos.
Juan Emmanuel Ventura Pérez
Denisse Salinas León
Ricardo Ortiz Juárez
08/OCT/2010
Los aspectos del Cetis que me agradan
son:
 Mis amigos
 Las instalaciones del salón
 Los centros de computo
 Que hay bancas y mesas para
poder comer y platicar con mis
amigos de otro salón
Nombre cantidad Preciounitario Costototal
Manzanas 2Kg. $19.00 $38.00
Naranjas 1.5Kg. $7.00 $10.50
Fresas 1Kg. $25.00 $25.00
Guayabas 3Kg. $9.00 $27.00
Melones 2.5Kg. $13.00 $32.50
Peras 4Kg. $24.50 $98.00
Kiwis 0.5Kg. $44.50 $22.25
jícamas 3.5Kg. $9.00 $31.50
Plátanos 5Kg. $8.00 $40.00
practica 1
numero descripcion cantidad vendidos total costo unitario total
1 camisetas 89 56 33 88.5 2920.5
2 pantalones 67 45 22 289.99 6379.78
3 camisas 69 49 20 220 4400
4 calcetas 58 41 17 33.5 569.5
5 vestidos 79 39 40 378.5 15140
6 faldas 59 28 31 189.5 5874.5
7 blusas 99 79 20 220.5 4410
8 pantalones 45 22 23 289.5 6658.5
206 46352.78
40471 william ostos cruzricardo ortiz juarez
DESCRIPCION CANTIDAD
SOPAS DE PASTA 87
PURA DE
TOMATE 93
KNOR TOMATE 48
ACEITE DE POLLO 66
SALSA CATSUP 57
GALLETAS OREO 55
CHILES EN RAJAS 62
MOLE DOÑA
MARIA 48
CHAMPIÑONES 79
CHICHAROS 68
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
CANTIDAD
CANTIDAD
PATERNO MATERNO NOMBRE CALIF 1° CALIF 2° Pömedio
Barr'on Torrez jesusemanuel 73 80 76.5
Castro Lopez Andrea Berenice 100 95 97.5
Gimenez Hernandez Citlaly neyali 85 90 87.5
Lopez jimenez Dafne dolores 96 90 93
Lopez Medina Hernan 90 90 90
Lopez Medina Pedro Adolfo 95 90 92.5
Luna Renteria Diego0 69 80 74.5
Luna Lopez Paola Eufemia 80 90 85
Marin Barrios Edith Moncerrath 85 80 82.5
Que es el internet?
El internet es algo nuevo, moderno y que parece, que cambiara nuestra forma de vivir.Se
podia decir que internet esta formado por un gran cantidad de ordenadores que pueden
intercambiar informacion entre ellos.Es una red mundial de ordenadores.
Los ordenadores se pueden comunicar por que estan unidos atraves de conexiones que
utilizan un lenguaje aportado comun "TCP/IP"
Navegador:
Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin conexión a
Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u otro
dispositivo.
Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a
Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado
nuestro navegador.
Cuando aparece una nueva versión, el navegador instalará las actualizaciones
automáticamente. También podemos visitar la web del navegador y descargar gratis la
última versión. Si tienes una versión vieja puede que al visitar ciertos sitios no los puedas
ver correctamente. Por ejemplo, ciertas animaciones pueden no funcionar correctamente, o
un menú puede que no se abra.
Tanto si quieres actualizar tu versión como si quieres instalarte un navegador aquí tienes
los detalles para:
Internet Explorer .
Y Mozilla Firefox .
“BUSCADORES”
Para ayudarnos a encontrar lo que necesitamos están los BUSCADORES
aprender a utilizarlos correctamente puede evitarnos muchas pérdidas de tiempo.
Acceso a Bases de Datos .-Se pueden acceder a multitud de bases de datos de
diferentes temas.
Consulta a periódicos y revistas.
WEB 2.0
En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Poco a poco, y fruto de
varias conferencias (ver WEB 2.0 Conference), varios expertos y grandes
empresas decidieron que para sacarle mayor partido a la red de redes debían
cambiar su punto de vista: nació la Web 2.0.
La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Un nuevo
modo en el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva
filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser
nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las
aplicaciones web orientadas al usuario. Unas aplicaciones que generen y sean
generadas por la colaboración, que presten servicios reales para poder
reemplazar (a largo plazo) las aplicaciones de escritorio (Office, Photoshop,
Dreamweaver, etc...).
"REDES SOCIALES"
Los impulsores de la Web 2.0 creen que el uso de la web está dirigido a la interacción
y a las redes sociales. Bajo este concepto nacen sitios como MySpace cuyo objetivo
es que un usuario tenga una página principal que podrá controlar completamente, y
publicar sus creaciones y multimedia.
Otras redes sociales que han crecido mucho en los últimos años son Facebook o
Tuenti. En ellas miles de usuarios suben fotos cada día, comentan su estado
personal, comentan las publicaciones de sus amigos, se reencuentran con viejos
conocidos con los que no hablaban desde hace años, etc.
“Messenger”
Messenger, popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería
instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live Messenger.
Es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares. Comenzó como
MSN Messenger en 1999, y cambió su nombre a Windows Live Messenger el 13
de diciembre de 2005. Desde el comienzo a sufrido grandes cambios que lo han
convertido en un servicio muy completo y entretenido, lo que lo ha hecho uno de
los favoritos en todo el mundo.
conceptos de tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
monije25
 
Módulo I
Módulo IMódulo I
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
manuel valenzuela
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Valeria Robles Coronado
 
Unidad didactica 10
Unidad didactica 10Unidad didactica 10
Unidad didactica 10
Soledad Martínez
 
Informatica noelia megias
Informatica noelia megiasInformatica noelia megias
Informatica noelia megias
NoeliaMegias
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Karen Varela Ubilla
 
Ciudadano digital trabajo de monica leccion 1
Ciudadano   digital  trabajo de monica leccion 1Ciudadano   digital  trabajo de monica leccion 1
Ciudadano digital trabajo de monica leccion 1
monije25
 
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
Chilenito Perez
 
tutorial
tutorial tutorial
tutorial
Tania21_23
 
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Ely_Dayana
 

La actualidad más candente (11)

Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Módulo I
Módulo IMódulo I
Módulo I
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
 
Unidad didactica 10
Unidad didactica 10Unidad didactica 10
Unidad didactica 10
 
Informatica noelia megias
Informatica noelia megiasInformatica noelia megias
Informatica noelia megias
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Ciudadano digital trabajo de monica leccion 1
Ciudadano   digital  trabajo de monica leccion 1Ciudadano   digital  trabajo de monica leccion 1
Ciudadano digital trabajo de monica leccion 1
 
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
 
tutorial
tutorial tutorial
tutorial
 
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización TecnológicaPlan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
 

Destacado

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
heydi chira ordinola
 
Matemàtiques problemes
Matemàtiques problemesMatemàtiques problemes
Matemàtiques problemesjonay98
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Gaby Galicia
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
jacpac
 
El Lanzador De Discos
El Lanzador De DiscosEl Lanzador De Discos
El Lanzador De Discos
Gilda Dominguez
 
Cinco Consejos para Diseñar Presentaciones
Cinco Consejos para Diseñar PresentacionesCinco Consejos para Diseñar Presentaciones
Cinco Consejos para Diseñar Presentaciones
ERC Consultants, Inc.
 
PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL 2010PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
guest683d05d
 
Tarjeta Madre - FJCS - UTA
Tarjeta Madre - FJCS - UTATarjeta Madre - FJCS - UTA
Tarjeta Madre - FJCS - UTA
Máxima Caracol Radio 91.3 FM
 
América latina, mer y mar
América latina, mer y marAmérica latina, mer y mar
América latina, mer y mar
mbtessore
 
La nutrición ana
La nutrición anaLa nutrición ana
La nutrición ana
profeticalandaluscordoba
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
Lilizkat
 
Mi escuela sonrie 2010
Mi escuela sonrie 2010Mi escuela sonrie 2010
Mi escuela sonrie 2010
ProfeNellySilva
 
Normativas EducacióN Virtual
Normativas EducacióN VirtualNormativas EducacióN Virtual
Normativas EducacióN Virtual
wilson polo
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
guest885b2d
 
El intestino
El intestinoEl intestino
El intestino
Mª Teresa Florido
 
modelo cascada
 modelo cascada modelo cascada
modelo cascada
wili
 
Estado de Blogósfera en Español 2009
Estado de Blogósfera en Español 2009 Estado de Blogósfera en Español 2009
Estado de Blogósfera en Español 2009
Vanina Berghella
 
Doc13 aprender jugar[1].pdf competencias transición
Doc13 aprender jugar[1].pdf competencias transiciónDoc13 aprender jugar[1].pdf competencias transición
Doc13 aprender jugar[1].pdf competencias transición
Escuela Normal Superior de Bucaramanga
 
Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
karen19jaret
 

Destacado (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Matemàtiques problemes
Matemàtiques problemesMatemàtiques problemes
Matemàtiques problemes
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
El Lanzador De Discos
El Lanzador De DiscosEl Lanzador De Discos
El Lanzador De Discos
 
Cinco Consejos para Diseñar Presentaciones
Cinco Consejos para Diseñar PresentacionesCinco Consejos para Diseñar Presentaciones
Cinco Consejos para Diseñar Presentaciones
 
PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL 2010PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
PERSONERO ESTUDIANTIL 2010
 
Tarjeta Madre - FJCS - UTA
Tarjeta Madre - FJCS - UTATarjeta Madre - FJCS - UTA
Tarjeta Madre - FJCS - UTA
 
América latina, mer y mar
América latina, mer y marAmérica latina, mer y mar
América latina, mer y mar
 
La nutrición ana
La nutrición anaLa nutrición ana
La nutrición ana
 
Guía alumnos
Guía alumnosGuía alumnos
Guía alumnos
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Mi escuela sonrie 2010
Mi escuela sonrie 2010Mi escuela sonrie 2010
Mi escuela sonrie 2010
 
Normativas EducacióN Virtual
Normativas EducacióN VirtualNormativas EducacióN Virtual
Normativas EducacióN Virtual
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
 
El intestino
El intestinoEl intestino
El intestino
 
modelo cascada
 modelo cascada modelo cascada
modelo cascada
 
Estado de Blogósfera en Español 2009
Estado de Blogósfera en Español 2009 Estado de Blogósfera en Español 2009
Estado de Blogósfera en Español 2009
 
Doc13 aprender jugar[1].pdf competencias transición
Doc13 aprender jugar[1].pdf competencias transiciónDoc13 aprender jugar[1].pdf competencias transición
Doc13 aprender jugar[1].pdf competencias transición
 
Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
 

Similar a conceptos de tic

Viiiiiry
ViiiiiryViiiiiry
Viiiiiry
laliesposito
 
Viiiiiry
ViiiiiryViiiiiry
Viiiiiry
laliesposito
 
Viiiiiry
ViiiiiryViiiiiry
Viiiiiry
laliesposito
 
conceptos de tic
conceptos de ticconceptos de tic
conceptos de tic
Viviana Castro Huerta
 
Tic precentacion
Tic precentacionTic precentacion
Tic precentacion
rodilla05
 
Tic precentacion
Tic precentacionTic precentacion
Tic precentacion
rodilla05
 
Prologo
PrologoPrologo
Prologo
guest48e645
 
La Informática En La Enseñanza
La  Informática En  La  EnseñanzaLa  Informática En  La  Enseñanza
La Informática En La Enseñanza
carlosjosediaz6
 
conceptos de tic
conceptos de ticconceptos de tic
conceptos de tic
Pera' Romero
 
Conceptos de tic
Conceptos de ticConceptos de tic
Conceptos de tic
Aniy' Berrones
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
La sociedad de la información y la web
La sociedad de la información y la webLa sociedad de la información y la web
La sociedad de la información y la web
Fede1109
 
Doc Tema 4
Doc  Tema 4Doc  Tema 4
Doc Tema 4
guest554e35
 
Cómo funciona una computadora
Cómo funciona una computadoraCómo funciona una computadora
Cómo funciona una computadora
Esteban Garcia
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
SaraBonillaR
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
SaraBonillaR
 
Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
jencotomadrigal
 
Trabajo pc
Trabajo pcTrabajo pc
Trabajo pc
zairasebas014
 
Curso software-libre-y-desarrollo-web-p-1
Curso software-libre-y-desarrollo-web-p-1Curso software-libre-y-desarrollo-web-p-1
Curso software-libre-y-desarrollo-web-p-1
Alejandro Salamanca Mazuelo
 

Similar a conceptos de tic (20)

Viiiiiry
ViiiiiryViiiiiry
Viiiiiry
 
Viiiiiry
ViiiiiryViiiiiry
Viiiiiry
 
Viiiiiry
ViiiiiryViiiiiry
Viiiiiry
 
conceptos de tic
conceptos de ticconceptos de tic
conceptos de tic
 
Tic precentacion
Tic precentacionTic precentacion
Tic precentacion
 
Tic precentacion
Tic precentacionTic precentacion
Tic precentacion
 
Prologo
PrologoPrologo
Prologo
 
La Informática En La Enseñanza
La  Informática En  La  EnseñanzaLa  Informática En  La  Enseñanza
La Informática En La Enseñanza
 
conceptos de tic
conceptos de ticconceptos de tic
conceptos de tic
 
Conceptos de tic
Conceptos de ticConceptos de tic
Conceptos de tic
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
La sociedad de la información y la web
La sociedad de la información y la webLa sociedad de la información y la web
La sociedad de la información y la web
 
Doc Tema 4
Doc  Tema 4Doc  Tema 4
Doc Tema 4
 
Cómo funciona una computadora
Cómo funciona una computadoraCómo funciona una computadora
Cómo funciona una computadora
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
 
Trabajo pc
Trabajo pcTrabajo pc
Trabajo pc
 
Curso software-libre-y-desarrollo-web-p-1
Curso software-libre-y-desarrollo-web-p-1Curso software-libre-y-desarrollo-web-p-1
Curso software-libre-y-desarrollo-web-p-1
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

conceptos de tic

  • 2. T.I.C Hardware software internet Elemento de hardware: #Unidades de medida de almacenamiento . #Teclas especiales y sus combinaciones. De sistema: #elementos de escritorio. #iconos de programas documentos y carpetas. #elementos básicos de las ventanas. De almacenamient o: #procesador de texto. #hoja electrónica de calculo. #presentacione s electrónicas. #diccionarios, enciclopedias y tutoriales. Software libre y comercial. #sitios web. #navegadores. #buscadores. #correo electrónico. #chat, foro y videoconferenc ia.
  • 3. comp utado ra Software. Hardware. De sistema: mis, Linux, UNIX, Windows. Aplicación: Word, Excel, paint, PowerPoint. Entrada: teclado,mouse,camara,scanner, touh screen, etc. Salida: monitor, bocinas, impresora. Almacenamiento: USB, CD, disco duro, DVD. Procesamiento: c.p.u
  • 4. Hardware de salida:  Monitor  Bocinas  impresora Hardware de entrada: Teclado. Mouse Cámara. Scanner Touchscreen.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Ricardo Ortiz Juárez Juan Ramón Salas Martínez. Denisse Salinas León. Maquina: 22
  • 9. Antecedentes Históricos Primeras Maquinas de Cálculos El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador Frances, Blaise Pascal, invento la calculadora con ruda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular llamada pascalina, utilizaba 8 esferas movibles para agregar sumas a un número de hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemático y filosofo alemas Wilhem Von Leibniz mejora la pascalina inventando una maquina de multiplicar. Como su predecesor este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco mas refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. Texto tachado doble tachado súper índice subíndice ssoommbbrraa rrreeellliiieeevvveee gggrrraaabbbaaadddoooVERSALES MAYUSCULAS. Se puede combinar efectos: ttaacchhaaddoo ccoonn ssoommbbrraa Texto subrayado: sencillo, doble, punteado, grueso, raya, ondas ANTECEDENTES HISTÓRICOS PrimerasMaquinasdeCálculos El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador Frances, Blaise Pascal, invento la calculadora con ruda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular llamada pascalina, utilizaba 8 esferas movibles para agregar sumas a un número de hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemático y filosofo alemas Wilhem Von Leibniz mejora la pascalina inventando una maquina de multiplicar. Como su predecesor este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco mas refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. Antecedentes Históricos Primeras Maquinas de Cálculos El ábaco, inventado en Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. n el año 1642, el hijo de un recaudador Frances, Blaise Pascal, invento la calculadora con ruda numérica para ayudar a su padre con sus deberes. Esta caja rectangular llamada pascalina, utilizaba 8 esferas movibles para agregar sumas a un número de hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemático y filosofo alemán Wilhem Von Leibniz mejora la pascalina inventando una maquina de multiplicar. Como su predecesor este multiplicador mecánico trabajaba utilizando un sistema de ruedas y mecanismo un poco mas refinados. Pero la calculadora mecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. E Ricardo Ortiz Juárez, Denisse Salinas León Juan Emmanuel ventura Pérez 08/OCT/2010 Práctica numero 2 Ricardo Ortiz Juárez Denisse Salinas León Juan Ramón Salas Martínez Juan Emmanuel Ventura Pérez En esta práctica hemos realizado: 1) efectos de texto 2) tipos de subrayados 3) letra capital 4) sangrías 5) diferentes interlineados 6) resaltado en el texto 7) insertar un comentario 8) agregar encabezado y pie de pagina 9) insertar autoforma con efectos de relleno 10)cambio de fuente 11)en paginar
  • 10. Estoy en el grupo 1º”L” de la especialidad de informática. Mis compañeros de el salón son muy amigables, colaborativos, inteligentes, bueno algunos, tengo compañeros relaguientos que ponen el buen humor en el salón al igual que amigos tranquilos como Denisse, ventura y el mas serio Emanuel que se entretiene haciendo sus shuriken de papel jajaja. Mis maestros son muy inteligentes y muy buenas personas, que lo único que quieren es que aprendamos cosas nuevas cada día y educarnos. En el salón todos somos como hermanos, por que nos compartimos todo el almuerzo y así convivimos todos. Juan Emmanuel Ventura Pérez Denisse Salinas León Ricardo Ortiz Juárez 08/OCT/2010 Los aspectos del Cetis que me agradan son:  Mis amigos  Las instalaciones del salón  Los centros de computo  Que hay bancas y mesas para poder comer y platicar con mis amigos de otro salón
  • 11. Nombre cantidad Preciounitario Costototal Manzanas 2Kg. $19.00 $38.00 Naranjas 1.5Kg. $7.00 $10.50 Fresas 1Kg. $25.00 $25.00 Guayabas 3Kg. $9.00 $27.00 Melones 2.5Kg. $13.00 $32.50 Peras 4Kg. $24.50 $98.00 Kiwis 0.5Kg. $44.50 $22.25 jícamas 3.5Kg. $9.00 $31.50 Plátanos 5Kg. $8.00 $40.00
  • 12. practica 1 numero descripcion cantidad vendidos total costo unitario total 1 camisetas 89 56 33 88.5 2920.5 2 pantalones 67 45 22 289.99 6379.78 3 camisas 69 49 20 220 4400 4 calcetas 58 41 17 33.5 569.5 5 vestidos 79 39 40 378.5 15140 6 faldas 59 28 31 189.5 5874.5 7 blusas 99 79 20 220.5 4410 8 pantalones 45 22 23 289.5 6658.5 206 46352.78 40471 william ostos cruzricardo ortiz juarez
  • 13. DESCRIPCION CANTIDAD SOPAS DE PASTA 87 PURA DE TOMATE 93 KNOR TOMATE 48 ACEITE DE POLLO 66 SALSA CATSUP 57 GALLETAS OREO 55 CHILES EN RAJAS 62 MOLE DOÑA MARIA 48 CHAMPIÑONES 79 CHICHAROS 68 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 CANTIDAD CANTIDAD
  • 14. PATERNO MATERNO NOMBRE CALIF 1° CALIF 2° Pömedio Barr'on Torrez jesusemanuel 73 80 76.5 Castro Lopez Andrea Berenice 100 95 97.5 Gimenez Hernandez Citlaly neyali 85 90 87.5 Lopez jimenez Dafne dolores 96 90 93 Lopez Medina Hernan 90 90 90 Lopez Medina Pedro Adolfo 95 90 92.5 Luna Renteria Diego0 69 80 74.5 Luna Lopez Paola Eufemia 80 90 85 Marin Barrios Edith Moncerrath 85 80 82.5
  • 15. Que es el internet? El internet es algo nuevo, moderno y que parece, que cambiara nuestra forma de vivir.Se podia decir que internet esta formado por un gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar informacion entre ellos.Es una red mundial de ordenadores. Los ordenadores se pueden comunicar por que estan unidos atraves de conexiones que utilizan un lenguaje aportado comun "TCP/IP" Navegador: Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u otro dispositivo. Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador. Cuando aparece una nueva versión, el navegador instalará las actualizaciones automáticamente. También podemos visitar la web del navegador y descargar gratis la última versión. Si tienes una versión vieja puede que al visitar ciertos sitios no los puedas ver correctamente. Por ejemplo, ciertas animaciones pueden no funcionar correctamente, o un menú puede que no se abra. Tanto si quieres actualizar tu versión como si quieres instalarte un navegador aquí tienes los detalles para: Internet Explorer . Y Mozilla Firefox .
  • 16. “BUSCADORES” Para ayudarnos a encontrar lo que necesitamos están los BUSCADORES aprender a utilizarlos correctamente puede evitarnos muchas pérdidas de tiempo. Acceso a Bases de Datos .-Se pueden acceder a multitud de bases de datos de diferentes temas. Consulta a periódicos y revistas. WEB 2.0 En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Poco a poco, y fruto de varias conferencias (ver WEB 2.0 Conference), varios expertos y grandes empresas decidieron que para sacarle mayor partido a la red de redes debían cambiar su punto de vista: nació la Web 2.0. La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web orientadas al usuario. Unas aplicaciones que generen y sean generadas por la colaboración, que presten servicios reales para poder reemplazar (a largo plazo) las aplicaciones de escritorio (Office, Photoshop, Dreamweaver, etc...).
  • 17. "REDES SOCIALES" Los impulsores de la Web 2.0 creen que el uso de la web está dirigido a la interacción y a las redes sociales. Bajo este concepto nacen sitios como MySpace cuyo objetivo es que un usuario tenga una página principal que podrá controlar completamente, y publicar sus creaciones y multimedia. Otras redes sociales que han crecido mucho en los últimos años son Facebook o Tuenti. En ellas miles de usuarios suben fotos cada día, comentan su estado personal, comentan las publicaciones de sus amigos, se reencuentran con viejos conocidos con los que no hablaban desde hace años, etc. “Messenger” Messenger, popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live Messenger. Es uno de los servicios de mensajería instantánea más populares. Comenzó como MSN Messenger en 1999, y cambió su nombre a Windows Live Messenger el 13 de diciembre de 2005. Desde el comienzo a sufrido grandes cambios que lo han convertido en un servicio muy completo y entretenido, lo que lo ha hecho uno de los favoritos en todo el mundo.