SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS TECNOLÓGICOS
DESTORNILLADOR
CERAMICA
POLEA
BICICLETA
PINZAS
UN DESTORNILLADOR O ATORNILLADOR
Es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros
elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que
generalmente son de diámetro pequeño.
Un destornillador consta normalmente de tres partes bien diferenciadas:
Mango: Elemento por donde se sujeta, suele ser de un material aislante y
con forma adecuada para transmitir fuerza de torsión, además de
ergonómica para facilitar su uso y aumentar la comodidad.
Vástago o caña: barra de metal que une la punta al mango. Puede disponer
de un alojamiento donde se colocan puntas intercambiables o tener la punta
forjada y endurecida en la misma pieza. Su diámetro y longitud varía en
función del tipo de destornillador.
Punta: es la parte que se introduce en el tornillo. Dependiendo del tipo de
tornillo se usará un tipo diferente de cabeza, lo cual varia acorde a la
necesidad. Hay innumerables tipos de cabezas de destornillador y todas con
un mismo propósito.
LA CERÁMICA
Es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de
arcilla, u otro material cerámico y por acción de calor
transformarlos en recipientes de terracota, loza o porcelana.
También es el nombre de estos objetos. El término se aplica de
una forma tan amplia que ha perdido buena parte de su
significado. No solo se aplica a las industrias de silicatos sino
también a artículos y recubrimientos aglutinados por medio del
calor, con suficiente temperatura como para dar lugar al
sinterizado. Este campo se está ampliando nuevamente
incluyendo en él a cementos y esmaltes sobre metal.
UNA POLEA
es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza.
Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza
necesaria para mover un peso.
Según la definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que
moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa» actuando en uno de sus extremos la
resistencia y en otro la potencia
LA BICICLETA
coloquialmente llamada bici, es un vehículo de transporte personal de propulsión humana, es
decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos ruedas, generalmente de igual
diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a pedales, un cuadro que le da la
estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para
sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través
de una cadena hace girar un piñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento. El
diseño y configuración básicos de la bicicleta han cambiado poco desde el primer modelo de
transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885.
LAS PINZAS
Son un tipo de sujeción ajustable,
generalmente de metal, que forma parte
del equipamiento de laboratorio, mediante
la cual se pueden sujetar diferentes objetos
de vidrio (embudos de laboratorio,
buretas...) o realizar montajes más
elaborados (aparato de destilación). Se
sujetan mediante una doble nuez a un pie o
soporte de laboratorio o, en caso de
montajes más complejos (línea de Schlenk),
a una armadura o rejilla fija.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Ashely
Trabajo de AshelyTrabajo de Ashely
Trabajo de Ashely
La Menor del Bloque
 
Dani
DaniDani
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
Paola Yaneth
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
Jac Echeverri
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
Paola Yaneth
 
Plano inclinado, cuña, rueda y correa
Plano inclinado, cuña, rueda y correaPlano inclinado, cuña, rueda y correa
Plano inclinado, cuña, rueda y correa
Lic. Oney Begambre
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
Paola Yaneth
 
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
jairo larios
 
D2
D2D2
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
jose vicente carreño trujillo
 
Maquina Simple-Cristian
Maquina Simple-CristianMaquina Simple-Cristian
Maquina Simple-Cristian
Junior E. Rodriguez
 
Resortes
ResortesResortes
Rueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinadoRueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinado
Eliana Marcela Céspedes Aragón
 
Tornillos
TornillosTornillos
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 801.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
jannahenao
 
Torno y Cuña
Torno y CuñaTorno y Cuña
Torno y Cuña
VR_Presentaciones
 
Resortes por yamileth gonzalez
Resortes por yamileth gonzalezResortes por yamileth gonzalez
Resortes por yamileth gonzalez
yamileth02
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
mmrb16
 
Jesus romero elementos
Jesus romero elementosJesus romero elementos
Jesus romero elementos
jesus romero
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne Riinconn
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de Ashely
Trabajo de AshelyTrabajo de Ashely
Trabajo de Ashely
 
Dani
DaniDani
Dani
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Plano inclinado, cuña, rueda y correa
Plano inclinado, cuña, rueda y correaPlano inclinado, cuña, rueda y correa
Plano inclinado, cuña, rueda y correa
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
 
D2
D2D2
D2
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
 
Maquina Simple-Cristian
Maquina Simple-CristianMaquina Simple-Cristian
Maquina Simple-Cristian
 
Resortes
ResortesResortes
Resortes
 
Rueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinadoRueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinado
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 801.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
 
Torno y Cuña
Torno y CuñaTorno y Cuña
Torno y Cuña
 
Resortes por yamileth gonzalez
Resortes por yamileth gonzalezResortes por yamileth gonzalez
Resortes por yamileth gonzalez
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
 
Jesus romero elementos
Jesus romero elementosJesus romero elementos
Jesus romero elementos
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
 

Destacado

Las herramientas
Las herramientasLas herramientas
Las herramientas
urecauca
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
karollkqa
 
Herramientas de tecnologia informatica para el aprendizaje en la educacion su...
Herramientas de tecnologia informatica para el aprendizaje en la educacion su...Herramientas de tecnologia informatica para el aprendizaje en la educacion su...
Herramientas de tecnologia informatica para el aprendizaje en la educacion su...
Marlon Santiago
 
HERRAMIENTAS DE TALLER
HERRAMIENTAS DE TALLERHERRAMIENTAS DE TALLER
HERRAMIENTAS DE TALLER
javi alex
 
Clases de herramientas imagen
Clases de herramientas   imagenClases de herramientas   imagen
Clases de herramientas imagen
Edgard Hernandez
 
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y ComunicaciónHerramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
paolaproa
 
Las herramientas manuales
Las herramientas manualesLas herramientas manuales
Las herramientas manuales
Soporte Villavicencio
 
Clasificacion de herramientas
Clasificacion de herramientas Clasificacion de herramientas
Clasificacion de herramientas
marceliz1999
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Ivon Sefair Harrison
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
Ivon Sefair Harrison
 
Las Herramientas Manuales
Las Herramientas ManualesLas Herramientas Manuales
Las Herramientas Manuales
Alicia Marcela Rivera
 
Herramientas y su historia
Herramientas y su historiaHerramientas y su historia
Herramientas y su historia
profesoraveloza
 

Destacado (12)

Las herramientas
Las herramientasLas herramientas
Las herramientas
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
 
Herramientas de tecnologia informatica para el aprendizaje en la educacion su...
Herramientas de tecnologia informatica para el aprendizaje en la educacion su...Herramientas de tecnologia informatica para el aprendizaje en la educacion su...
Herramientas de tecnologia informatica para el aprendizaje en la educacion su...
 
HERRAMIENTAS DE TALLER
HERRAMIENTAS DE TALLERHERRAMIENTAS DE TALLER
HERRAMIENTAS DE TALLER
 
Clases de herramientas imagen
Clases de herramientas   imagenClases de herramientas   imagen
Clases de herramientas imagen
 
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y ComunicaciónHerramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
 
Las herramientas manuales
Las herramientas manualesLas herramientas manuales
Las herramientas manuales
 
Clasificacion de herramientas
Clasificacion de herramientas Clasificacion de herramientas
Clasificacion de herramientas
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
 
Las Herramientas Manuales
Las Herramientas ManualesLas Herramientas Manuales
Las Herramientas Manuales
 
Herramientas y su historia
Herramientas y su historiaHerramientas y su historia
Herramientas y su historia
 

Similar a Conceptos tecnologicos

BIELA-MANIVELA
BIELA-MANIVELABIELA-MANIVELA
Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1
MARIA PAZ CARDONA
 
Taller de Análisis 9-1
Taller de Análisis 9-1Taller de Análisis 9-1
Taller de Análisis 9-1
Cesar Alban
 
Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1
Simon Rojas
 
Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1
nicolas_436
 
Reducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motorReducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motor
De97nata
 
Trabajo De Mecanismos Realllll
Trabajo De Mecanismos RealllllTrabajo De Mecanismos Realllll
Trabajo De Mecanismos Realllll
alberto sanhueza
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
gamermelkor
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
rocioanita
 
Mecanismos 3
Mecanismos 3Mecanismos 3
Mecanismos 3
rocioanita
 
Biomecfinal
BiomecfinalBiomecfinal
Trabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicosTrabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicos
Carlos Cuencasanchez
 
SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS
Luisa Regino Lozano
 
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
roxyperez10
 
Sistemas cam
Sistemas camSistemas cam
Sistemas cam
alizze_Beby
 
Los operadores mecánicos
Los operadores mecánicosLos operadores mecánicos
Los operadores mecánicos
Dhamar García
 
Biela/manivela
Biela/manivela Biela/manivela
Biela/manivela
DanielaCastillo191
 
Biela manivela (5)
Biela manivela (5)Biela manivela (5)
Biela manivela (5)
LauraOspina49
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
IvanovaSolano
 
Uso de biela-manivela
Uso de biela-manivelaUso de biela-manivela
Uso de biela-manivela
MaraJosRamosPotes
 

Similar a Conceptos tecnologicos (20)

BIELA-MANIVELA
BIELA-MANIVELABIELA-MANIVELA
BIELA-MANIVELA
 
Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1
 
Taller de Análisis 9-1
Taller de Análisis 9-1Taller de Análisis 9-1
Taller de Análisis 9-1
 
Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1
 
Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1Taller de analisis 9 1
Taller de analisis 9 1
 
Reducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motorReducción de revoluciones de un motor
Reducción de revoluciones de un motor
 
Trabajo De Mecanismos Realllll
Trabajo De Mecanismos RealllllTrabajo De Mecanismos Realllll
Trabajo De Mecanismos Realllll
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
 
Mecanismos 3
Mecanismos 3Mecanismos 3
Mecanismos 3
 
Biomecfinal
BiomecfinalBiomecfinal
Biomecfinal
 
Trabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicosTrabajos de tecnologicos
Trabajos de tecnologicos
 
SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS
 
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
5.0 mã³dulo operadores mecanicos (final)
 
Sistemas cam
Sistemas camSistemas cam
Sistemas cam
 
Los operadores mecánicos
Los operadores mecánicosLos operadores mecánicos
Los operadores mecánicos
 
Biela/manivela
Biela/manivela Biela/manivela
Biela/manivela
 
Biela manivela (5)
Biela manivela (5)Biela manivela (5)
Biela manivela (5)
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
 
Uso de biela-manivela
Uso de biela-manivelaUso de biela-manivela
Uso de biela-manivela
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Conceptos tecnologicos

  • 2. UN DESTORNILLADOR O ATORNILLADOR Es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. Un destornillador consta normalmente de tres partes bien diferenciadas: Mango: Elemento por donde se sujeta, suele ser de un material aislante y con forma adecuada para transmitir fuerza de torsión, además de ergonómica para facilitar su uso y aumentar la comodidad. Vástago o caña: barra de metal que une la punta al mango. Puede disponer de un alojamiento donde se colocan puntas intercambiables o tener la punta forjada y endurecida en la misma pieza. Su diámetro y longitud varía en función del tipo de destornillador. Punta: es la parte que se introduce en el tornillo. Dependiendo del tipo de tornillo se usará un tipo diferente de cabeza, lo cual varia acorde a la necesidad. Hay innumerables tipos de cabezas de destornillador y todas con un mismo propósito.
  • 3. LA CERÁMICA Es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla, u otro material cerámico y por acción de calor transformarlos en recipientes de terracota, loza o porcelana. También es el nombre de estos objetos. El término se aplica de una forma tan amplia que ha perdido buena parte de su significado. No solo se aplica a las industrias de silicatos sino también a artículos y recubrimientos aglutinados por medio del calor, con suficiente temperatura como para dar lugar al sinterizado. Este campo se está ampliando nuevamente incluyendo en él a cementos y esmaltes sobre metal.
  • 4. UNA POLEA es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso. Según la definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa» actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia
  • 5. LA BICICLETA coloquialmente llamada bici, es un vehículo de transporte personal de propulsión humana, es decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos ruedas, generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a pedales, un cuadro que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través de una cadena hace girar un piñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento. El diseño y configuración básicos de la bicicleta han cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885.
  • 6. LAS PINZAS Son un tipo de sujeción ajustable, generalmente de metal, que forma parte del equipamiento de laboratorio, mediante la cual se pueden sujetar diferentes objetos de vidrio (embudos de laboratorio, buretas...) o realizar montajes más elaborados (aparato de destilación). Se sujetan mediante una doble nuez a un pie o soporte de laboratorio o, en caso de montajes más complejos (línea de Schlenk), a una armadura o rejilla fija.