SlideShare una empresa de Scribd logo
Soportes. Rodamientos.
Engranajes
Jesus Romero
V-25.747.517
III-153-01205
Soporte y Cojinete de Soporte
 Todos los órganos móviles deben estar soportados al menos en dos puntos de
apoyo que permitan el giro de los ejes oponiendo la mínima oposición posible,
a estos elementos se les llama soportes o bastidores. Para facilitar el giro e
impedir desplazamientos axiales se emplean unas piezas cilíndricas,
dependiendo de la forma de apoyo entre los gorrones y sus soportes, se
diferencian dos tipos: Cojinetes de deslizamiento o fricción, y cojinetes de
rodadura o rodamientos.
 Un soporte es aquella cosa que recibe el peso de otra e impide que esta se
tambalee o caiga.
Tipos de Soportes
 Cojinetes de deslizamiento o de fricción: Las superficies fija y móvil
"friccionan", por deslizamiento, separadas de una película de lubricante.
 Cojinetes de rodadura o rodamientos: En ellos el gorrón del árbol y la
superficie de rodadura del soporte están separados por elementos rodantes,
de forma que con el giro del gorrón o del cojinete se genera un movimiento
de rodadura y no de deslizamiento, como el caso anterior. Están constituidos
por dos anillos rodantes separados entre sí por unos cuerpos,
también rodantes, interpuestos entre éstos, cuya forma varía según su uso,
pueden ser de diferentes formas: bolas, rodillos, cilíndricos, agujas, etc.
Tipos de Rodamientos
 Rodamientos rígidos de bolas: Tienen un campo de aplicación amplio. Son de
sencillo diseño y no desmontables, adecuados para altas velocidades de
funcionamiento, y además requieren poco mantenimiento.
 Rodamientos de bolas a rótula: Tienen dos hileras de bolas con un camino de
rodadura esférico común en el aro exterior del rodamiento. Esta última
característica hace que el rodamiento sea autoalineable, permitiéndose
desviaciones angulares del eje respecto al soporte. Indicados para
aplicaciones en las que se pueden producir desalineaciones o deformaciones
del eje.
 Rodamientos de bolas con contacto angular: Tienen los caminos de rodadura
de sus aros interior y exterior desplazados entre sí respecto al eje del
rodamiento. Son particularmente útiles para soportar cargas combinadas.
 Rodamientos de rodillos cilíndricos: Tienen la misma función que los
rodamientos rígidos de bolas, es decir, absorber cargas puramente radiales.
No obstante, su capacidad de carga es mucho más elevada. Son desmontables
y existe una gran variedad de tipos, siendo la mayoría de ellos de una sola
hilera de rodillos con jaula.
 Rodamientos de agujas: Se caracterizan por tener los rodillos finos y largos
en relación con su diámetro, por lo que se les denomina agujas. Tienen gran
capacidad de carga y son especialmente útiles en montajes donde se dispone
de un espacio radial limitado.
 Rodamientos de rodillos a rótula: Están compuestos por dos hileras de
rodillos con un camino de rodadura esférico común sobre el aro exterior. Cada
uno de los caminos de rodadura del aro interior está inclinado formando un
ángulo con el eje del rodamiento. Son autoalineables , pueden soportar
cargas radiales y cargas axiales, y tienen una gran capacidad de carga.
 Rodamientos de rodillos cónicos: Tienen los rodillos dispuestos entre los
caminos de rodadura cónicos de los aros interior y exterior. El diseño de estos
rodamientos los hace especialmente adecuados para soportar cargas
combinadas. Su capacidad de carga axial depende del ángulo de contacto,
cuanto mayor es el ángulo, mayor es la capacidad de carga axial del
rodamiento.
 Rodamientos axiales a bolas: Pueden ser de simple efecto o de doble efecto.
Los de simple efecto son adecuados para absorber cargas axiales y fijar el eje
en un solo sentido, y pueden soportar cargas radiales pequeñas.Los de doble
efecto son adecuados para absorber cargas axiales y fijar el eje en ambos
sentidos. Sin embargo no soportan cargas radiales.
 Rodamientos axiales de rodillos: Pueden ser de rodillos cilíndricos o de
rodillos cónicos, son adecuados para disposiciones que tengan que soportar
grandes cargas axiales. Se suelen emplear cuando la capacidad de carga de
los rodamientos axiales de bolas es inadecuada. Son capaces de soportar
cargas radiales y de absorber desalineaciones de los ejes.
 Rodamientos axiales de agujas: Pueden soportar grandes cargas axiales y
requieren de un espacio axial mínimo. son rodamientos de simple efecto y
sólo pueden absorber cargas axiales en un sentido.
Cargas admisibles en los Rodamientos
 Carga de momento admisible: Los rodamientos axiales-radiales de rodillos
cilíndricos generalmente giran despacio, realizan movimientos de orientación
lentos o están sometidos a cargas cuando se encuentran estacionarios.
 Cargas estáticas admisibles:
 Las cargas muy elevadas o las cargas de choque pueden deformar
permanentemente los caminos de rodadura o los elementos rodantes. En el
caso de las disposiciones de rodamientos de súper precisión, no se deben
producir deformaciones permanentes. A fin de garantizar que las cargas
estáticas no provoquen una deformación permanente, es posible comparar la
capacidad de carga estática y la carga estática equivalente del rodamiento
para determinar si existe el riesgo de que un rodamiento sufra deformación
permanente.
Engranajes
Los engranajes son juegos de ruedas que disponen de unos elementos salientes
denominados “dientes”, que encajan entre sí, de manera que unas ruedas (las
motrices) arrastran a las otras (las conducidas o arrastradas).
Transmiten el movimiento circular a circular.
La condición para que las ruedas “engranen”, es decir, que puedan acoplarse y
transmitir el movimiento correctamente, es que tengan los mismos parámetros
o dimensiones en el diente.
Una rueda dentada transmite el movimiento a la contigua que se mueve en
sentido opuesto al original.
Son sistemas muy robustos que permiten transmitir grandes
potencias entre ejes próximos, paralelos, perpendiculares o oblicuos, según su
diseño. Por el contrario son bastante ruidosos.
Tipos de Engranajes
 Engranajes Helicoidales de ejes paralelos: Se emplea para transmitir
movimiento o fuerzas entre ejes paralelos, pueden ser considerados como
compuesto por un numero infinito de engranajes rectos de pequeño espesor
escalonado, el resultado será que cada diente está inclinado a lo largo de la cara
como una hélice cilíndrica.
 Engranajes Helicoidales de ejes cruzados: Son la forma más simple de los
engranajes cuyas flechas no se interceptan teniendo una acción conjugada ( puede
considerárseles como engranajes sinfín no envolventes), la acción consiste
primordialmente en una acción de tornillo o de cuña, resultando un alto grado de
deslizamiento en los flancos del diente.
 Engranajes helicoidales dobles: Los engranajes "espina de pescado" son una
combinación de hélice derecha e izquierda. El empuje axial que absorben los
apoyos o cojinetes de los engranajes helicoidales es una desventaja de ellos y ésta
se elimina por la reacción del empuje igual y opuesto de una rama simétrica de un
engrane helicoidal doble.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
nelson ledezma
 
Soporte y cojinetes
Soporte y cojinetesSoporte y cojinetes
Soporte y cojinetes
Niurka25
 
Cojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajesCojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajes
JessyMendozaa
 
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomanoClase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Gianfranco Romano
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinasElementos de maquinas
Elementos de maquinas
fernando sanchez gonzalez
 
Expo de elementos dimencionales
Expo de elementos dimencionalesExpo de elementos dimencionales
Expo de elementos dimencionales
Guillermo Gomez Lopez
 
Soportes, rodamientos y engranajes
Soportes, rodamientos y engranajes Soportes, rodamientos y engranajes
Soportes, rodamientos y engranajes
Manuel Arias Arias Piña
 
Michellefuertes
MichellefuertesMichellefuertes
Michellefuertes
Michelle Fuertes
 
Soportengranajerodamiento
SoportengranajerodamientoSoportengranajerodamiento
Soportengranajerodamiento
Yohanny Perez Carrillo
 
D2
D2D2
Soporte: Rodamiento y Engranaje
Soporte: Rodamiento y Engranaje Soporte: Rodamiento y Engranaje
Soporte: Rodamiento y Engranaje
Mariangel Cordido
 
Elementos de Máquina
Elementos de MáquinaElementos de Máquina
Elementos de Máquina
Margarita Arévalo
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
jose vicente carreño trujillo
 
Clase de elementos fabian
Clase de elementos fabianClase de elementos fabian
Clase de elementos fabian
elvidente
 
Rodamiento
RodamientoRodamiento
Rodamiento
Fernando Silva
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
hoyosroberto
 
Clase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de MáquinasClase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de Máquinas
Barbara Torrealba
 
Leccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquinaLeccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquina
sara patricia perez perez
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
Yohanny Perez Carrillo
 
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateronLeccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Estudiante UNY
 

La actualidad más candente (20)

Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
Clase de Elementos de Maquinas Nelson Ledezma
 
Soporte y cojinetes
Soporte y cojinetesSoporte y cojinetes
Soporte y cojinetes
 
Cojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajesCojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajes
 
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomanoClase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
 
Elementos de maquinas
Elementos de maquinasElementos de maquinas
Elementos de maquinas
 
Expo de elementos dimencionales
Expo de elementos dimencionalesExpo de elementos dimencionales
Expo de elementos dimencionales
 
Soportes, rodamientos y engranajes
Soportes, rodamientos y engranajes Soportes, rodamientos y engranajes
Soportes, rodamientos y engranajes
 
Michellefuertes
MichellefuertesMichellefuertes
Michellefuertes
 
Soportengranajerodamiento
SoportengranajerodamientoSoportengranajerodamiento
Soportengranajerodamiento
 
D2
D2D2
D2
 
Soporte: Rodamiento y Engranaje
Soporte: Rodamiento y Engranaje Soporte: Rodamiento y Engranaje
Soporte: Rodamiento y Engranaje
 
Elementos de Máquina
Elementos de MáquinaElementos de Máquina
Elementos de Máquina
 
Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.Engranajes helicoidales exposición.
Engranajes helicoidales exposición.
 
Clase de elementos fabian
Clase de elementos fabianClase de elementos fabian
Clase de elementos fabian
 
Rodamiento
RodamientoRodamiento
Rodamiento
 
Los engranajes
Los engranajesLos engranajes
Los engranajes
 
Clase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de MáquinasClase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de Máquinas
 
Leccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquinaLeccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquina
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
 
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateronLeccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
Leccion slideshare. ahmed josue gozaine grateron
 

Similar a Jesus romero elementos

Cojinetes de rodadura
Cojinetes de rodaduraCojinetes de rodadura
Cojinetes de rodadura
Brayan Gonzalo Terrazas Soliz
 
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosTipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Loreana Gómez
 
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajesRodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Maria Jose Roas Flores
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
Nevel Chavarria Carrillo
 
Clase de elementos
Clase de elementosClase de elementos
Clase de elementos
Miguel Vaquer Pico
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulas
Margarita Nilo
 
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes .orianny...
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes  .orianny...Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes  .orianny...
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes .orianny...
Oriannys Perez Lara
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
Lily Vite Zenteno
 
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y EngranajesSoportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Maria Victoria Camacho
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Eleccion de elementos de maquinas
Eleccion de elementos de maquinasEleccion de elementos de maquinas
Eleccion de elementos de maquinas
Armando Arellano
 
Elementos de maquina
Elementos de maquinaElementos de maquina
Elementos de maquina
fernanda2394
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
mmrb16
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
NAGERA12
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
NAGERA12
 

Similar a Jesus romero elementos (15)

Cojinetes de rodadura
Cojinetes de rodaduraCojinetes de rodadura
Cojinetes de rodadura
 
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigosTipos de rodamientos e interpretación de los códigos
Tipos de rodamientos e interpretación de los códigos
 
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajesRodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
Rodamiento, cojinetes deslizantes y engranajes
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Clase de elementos
Clase de elementosClase de elementos
Clase de elementos
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulas
 
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes .orianny...
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes  .orianny...Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes  .orianny...
Soporte,cojinete de soporte con conjuntos, rodamientos y engranajes .orianny...
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
 
Soportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y EngranajesSoportes, Cojinetes y Engranajes
Soportes, Cojinetes y Engranajes
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Eleccion de elementos de maquinas
Eleccion de elementos de maquinasEleccion de elementos de maquinas
Eleccion de elementos de maquinas
 
Elementos de maquina
Elementos de maquinaElementos de maquina
Elementos de maquina
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Jesus romero elementos

  • 2. Soporte y Cojinete de Soporte  Todos los órganos móviles deben estar soportados al menos en dos puntos de apoyo que permitan el giro de los ejes oponiendo la mínima oposición posible, a estos elementos se les llama soportes o bastidores. Para facilitar el giro e impedir desplazamientos axiales se emplean unas piezas cilíndricas, dependiendo de la forma de apoyo entre los gorrones y sus soportes, se diferencian dos tipos: Cojinetes de deslizamiento o fricción, y cojinetes de rodadura o rodamientos.  Un soporte es aquella cosa que recibe el peso de otra e impide que esta se tambalee o caiga.
  • 3. Tipos de Soportes  Cojinetes de deslizamiento o de fricción: Las superficies fija y móvil "friccionan", por deslizamiento, separadas de una película de lubricante.  Cojinetes de rodadura o rodamientos: En ellos el gorrón del árbol y la superficie de rodadura del soporte están separados por elementos rodantes, de forma que con el giro del gorrón o del cojinete se genera un movimiento de rodadura y no de deslizamiento, como el caso anterior. Están constituidos por dos anillos rodantes separados entre sí por unos cuerpos, también rodantes, interpuestos entre éstos, cuya forma varía según su uso, pueden ser de diferentes formas: bolas, rodillos, cilíndricos, agujas, etc.
  • 4. Tipos de Rodamientos  Rodamientos rígidos de bolas: Tienen un campo de aplicación amplio. Son de sencillo diseño y no desmontables, adecuados para altas velocidades de funcionamiento, y además requieren poco mantenimiento.  Rodamientos de bolas a rótula: Tienen dos hileras de bolas con un camino de rodadura esférico común en el aro exterior del rodamiento. Esta última característica hace que el rodamiento sea autoalineable, permitiéndose desviaciones angulares del eje respecto al soporte. Indicados para aplicaciones en las que se pueden producir desalineaciones o deformaciones del eje.  Rodamientos de bolas con contacto angular: Tienen los caminos de rodadura de sus aros interior y exterior desplazados entre sí respecto al eje del rodamiento. Son particularmente útiles para soportar cargas combinadas.
  • 5.  Rodamientos de rodillos cilíndricos: Tienen la misma función que los rodamientos rígidos de bolas, es decir, absorber cargas puramente radiales. No obstante, su capacidad de carga es mucho más elevada. Son desmontables y existe una gran variedad de tipos, siendo la mayoría de ellos de una sola hilera de rodillos con jaula.  Rodamientos de agujas: Se caracterizan por tener los rodillos finos y largos en relación con su diámetro, por lo que se les denomina agujas. Tienen gran capacidad de carga y son especialmente útiles en montajes donde se dispone de un espacio radial limitado.  Rodamientos de rodillos a rótula: Están compuestos por dos hileras de rodillos con un camino de rodadura esférico común sobre el aro exterior. Cada uno de los caminos de rodadura del aro interior está inclinado formando un ángulo con el eje del rodamiento. Son autoalineables , pueden soportar cargas radiales y cargas axiales, y tienen una gran capacidad de carga.  Rodamientos de rodillos cónicos: Tienen los rodillos dispuestos entre los caminos de rodadura cónicos de los aros interior y exterior. El diseño de estos rodamientos los hace especialmente adecuados para soportar cargas combinadas. Su capacidad de carga axial depende del ángulo de contacto, cuanto mayor es el ángulo, mayor es la capacidad de carga axial del rodamiento.
  • 6.  Rodamientos axiales a bolas: Pueden ser de simple efecto o de doble efecto. Los de simple efecto son adecuados para absorber cargas axiales y fijar el eje en un solo sentido, y pueden soportar cargas radiales pequeñas.Los de doble efecto son adecuados para absorber cargas axiales y fijar el eje en ambos sentidos. Sin embargo no soportan cargas radiales.  Rodamientos axiales de rodillos: Pueden ser de rodillos cilíndricos o de rodillos cónicos, son adecuados para disposiciones que tengan que soportar grandes cargas axiales. Se suelen emplear cuando la capacidad de carga de los rodamientos axiales de bolas es inadecuada. Son capaces de soportar cargas radiales y de absorber desalineaciones de los ejes.  Rodamientos axiales de agujas: Pueden soportar grandes cargas axiales y requieren de un espacio axial mínimo. son rodamientos de simple efecto y sólo pueden absorber cargas axiales en un sentido.
  • 7. Cargas admisibles en los Rodamientos  Carga de momento admisible: Los rodamientos axiales-radiales de rodillos cilíndricos generalmente giran despacio, realizan movimientos de orientación lentos o están sometidos a cargas cuando se encuentran estacionarios.  Cargas estáticas admisibles:  Las cargas muy elevadas o las cargas de choque pueden deformar permanentemente los caminos de rodadura o los elementos rodantes. En el caso de las disposiciones de rodamientos de súper precisión, no se deben producir deformaciones permanentes. A fin de garantizar que las cargas estáticas no provoquen una deformación permanente, es posible comparar la capacidad de carga estática y la carga estática equivalente del rodamiento para determinar si existe el riesgo de que un rodamiento sufra deformación permanente.
  • 8. Engranajes Los engranajes son juegos de ruedas que disponen de unos elementos salientes denominados “dientes”, que encajan entre sí, de manera que unas ruedas (las motrices) arrastran a las otras (las conducidas o arrastradas). Transmiten el movimiento circular a circular. La condición para que las ruedas “engranen”, es decir, que puedan acoplarse y transmitir el movimiento correctamente, es que tengan los mismos parámetros o dimensiones en el diente. Una rueda dentada transmite el movimiento a la contigua que se mueve en sentido opuesto al original. Son sistemas muy robustos que permiten transmitir grandes potencias entre ejes próximos, paralelos, perpendiculares o oblicuos, según su diseño. Por el contrario son bastante ruidosos.
  • 9. Tipos de Engranajes  Engranajes Helicoidales de ejes paralelos: Se emplea para transmitir movimiento o fuerzas entre ejes paralelos, pueden ser considerados como compuesto por un numero infinito de engranajes rectos de pequeño espesor escalonado, el resultado será que cada diente está inclinado a lo largo de la cara como una hélice cilíndrica.  Engranajes Helicoidales de ejes cruzados: Son la forma más simple de los engranajes cuyas flechas no se interceptan teniendo una acción conjugada ( puede considerárseles como engranajes sinfín no envolventes), la acción consiste primordialmente en una acción de tornillo o de cuña, resultando un alto grado de deslizamiento en los flancos del diente.  Engranajes helicoidales dobles: Los engranajes "espina de pescado" son una combinación de hélice derecha e izquierda. El empuje axial que absorben los apoyos o cojinetes de los engranajes helicoidales es una desventaja de ellos y ésta se elimina por la reacción del empuje igual y opuesto de una rama simétrica de un engrane helicoidal doble.