SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica Alexandra
Pérez Arias
TICS
TECNOLOGÍA
Conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas
interrelacionados con procedimientos para la construcción y
uso de artefactos naturales o artificiales que permitan
transformar el medio para cubrir anhelos, deseos,
necesidades, y compulsiones humanas.
Tecnologías
duras
Se ocupan de
transformar los
materiales, para
producir o construir
objetos o artefactos.
Entre ellas se
encuentran.
Tecnologías blandas
Son aquellas en las que su producto no es un objeto
tangible, pretenden mejorar el funcionamiento de
las instituciones u organizaciones para el
cumplimiento de sus objetivos.
Tecnologías
apropiadas
Está diseñada con
especial atención a los
aspectos
medioambientales,
éticos, culturales,
sociales y económicos
de la comunidad a la
que se dirigen..
Nuevas tecnologías
Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus
aplicaciones (procesos, programas, aplicaciones). Las nuevas
tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las
agrupamos en tres areas: la informatica, el video y la
telecomunicación.
TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
Elementos
básicos
• Objetivos
• Estrategias
• Material didáctico
Teorías que
la sustentan
• Didáctica y ciencias pedagógicas
• Teoría de la comunicación
• Teoría general de sistemas y cibernética
• Psicología del aprendizaje
Evaluación
• Calidad de diseño
• Producción y uso de medios
• Objetivos propuestos
• Reconocimiento de errores
Conjunto de
métodos, saberes y
metodologías
enfocadas en llenar
una necesidad de
nivel educativa
Productos y
servicios enfocados
a la educación
Tecnologia
educativa
Personal
Experiencias
Conocimiento
Pensamientos
Corporativo
Novedades
Avances
Intereses
Profesional
Moda
Marcas
INTERNET
es
Consiste en una red informática desplegada en un conjunto
de ordenadores esparcidos a traves del mundo conectados
entre sí
Algunas
clases son
Internet Protocol
User datagram
Protocol
Transport control
Protocol
Se utiliza para
dirigir un
paquete de
datos desde el
Internet
Permite enviar
un mensaje
desde un
ordenador a
una aplicacion
Es utilizado
para
administrar
accesos
WEB
Fomenta RecogeEstimula
Investigación TecnologíasConocimiento
Reune Utiliza
Conceptos Herramientas
Desarrolla
Ideas
Hosting
Consiste en
Alojar, servir y mantener archivos, para uno o más
sitios web y brindar una conexión rápida a internet.
Se clasifican en
Gratuito: Es limitado, requiere de sus
propios anuncios y contiene limite de
espacio y trafico
De imágenes: Es gratuito y requiere del
registro de un usuario
Compartido: Un mismo servidor aloja a
muchos sitios web
Dedicado: se consigue un servidor solo
para ese sitio web y no contiene
restricciones
HTML
HyperText Markup
Language («lenguaje de
marcas de hipertexto»)
Hace referencia al lenguaje
digital utilizado para la
realización de páginas WEB.
WEBQUEST
Introducción Tarea
Referencias Proceso
Conclusion Evaluación
Hace referencia a
todos los materiales
audiovisuales
estructurados para
propósitos
educativos.
Recurso de
índole
digital
Animaciones,
audios,
videos, etc.
OVA
Objeto Visual de
Aprendizaje
AVA
Ambiente Virtual de Aprendizaje
es
Tecnologia WEB, que
apoyada de estrategias
pedagógicas, apoya y
organiza los aprendizajes
en base a las interacciones
entre los miembros del
entorno.
Puede clasificarse
• Paginas web y de recursos
• Ambientes de gestión
• Ambientes colaborativos
• Ambientes sociales
• Ambientes inmersivos
• Ambientes teleinmersivos
Utilizan
Herramientas colaborativas
Tales como
• Web 2.0
• Mapas conceptuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marisabel borrero leal
Marisabel borrero lealMarisabel borrero leal
Marisabel borrero lealisa20082010
 
tecnología de la información y la comunicacion
tecnología de la información y la comunicaciontecnología de la información y la comunicacion
tecnología de la información y la comunicacion6871618485
 
Diferencia entre medios e hipermedios
Diferencia entre medios e hipermediosDiferencia entre medios e hipermedios
Diferencia entre medios e hipermediosCarlos Hernandez
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
TecnologíaElsita
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasbrigeth
 
T1 Angélica Karina Paucar
T1 Angélica Karina PaucarT1 Angélica Karina Paucar
T1 Angélica Karina PaucarAngelicaPaucar
 
Tipos de Redes
Tipos de RedesTipos de Redes
Tipos de Redeselcuaguro
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaLiz Quishpe
 
La Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacionLa Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacionEvaristo_Gonzales
 
Tarea 1(1)
Tarea 1(1)Tarea 1(1)
Tarea 1(1)nino182
 
Introducción a la Inf.Aplicada
Introducción a la Inf.AplicadaIntroducción a la Inf.Aplicada
Introducción a la Inf.Aplicadaleady
 

La actualidad más candente (17)

Marisabel borrero leal
Marisabel borrero lealMarisabel borrero leal
Marisabel borrero leal
 
tecnología de la información y la comunicacion
tecnología de la información y la comunicaciontecnología de la información y la comunicacion
tecnología de la información y la comunicacion
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Diferencia entre medios e hipermedios
Diferencia entre medios e hipermediosDiferencia entre medios e hipermedios
Diferencia entre medios e hipermedios
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
T1 Angélica Karina Paucar
T1 Angélica Karina PaucarT1 Angélica Karina Paucar
T1 Angélica Karina Paucar
 
Tipos de Redes
Tipos de RedesTipos de Redes
Tipos de Redes
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
 
La Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacionLa Tecnología de Información Y comunicacion
La Tecnología de Información Y comunicacion
 
Tarea 1(1)
Tarea 1(1)Tarea 1(1)
Tarea 1(1)
 
Introducción a la Inf.Aplicada
Introducción a la Inf.AplicadaIntroducción a la Inf.Aplicada
Introducción a la Inf.Aplicada
 
presentaciones
presentacionespresentaciones
presentaciones
 
54987945 hipermedios
54987945 hipermedios54987945 hipermedios
54987945 hipermedios
 
El texto electrónico
El texto electrónicoEl texto electrónico
El texto electrónico
 

Similar a Conceptos WEB. (20)

Conceptos Web
Conceptos WebConceptos Web
Conceptos Web
 
Milertics
MilerticsMilertics
Milertics
 
CONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEBCONCEPTOS WEB
CONCEPTOS WEB
 
Concpetos web
Concpetos webConcpetos web
Concpetos web
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Mireeee
MireeeeMireeee
Mireeee
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 
Las Nuevas tecnologías 2.0 en educacion
Las Nuevas tecnologías 2.0 en educacionLas Nuevas tecnologías 2.0 en educacion
Las Nuevas tecnologías 2.0 en educacion
 
Programacion(ofimatica)
Programacion(ofimatica)Programacion(ofimatica)
Programacion(ofimatica)
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
Recursos de Tecnología Educativa
Recursos de Tecnología EducativaRecursos de Tecnología Educativa
Recursos de Tecnología Educativa
 
prof: Elisea Q.Y.
prof: Elisea Q.Y.prof: Elisea Q.Y.
prof: Elisea Q.Y.
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PST
PSTPST
PST
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Conceptos WEB.

  • 2. TECNOLOGÍA Conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permitan transformar el medio para cubrir anhelos, deseos, necesidades, y compulsiones humanas. Tecnologías duras Se ocupan de transformar los materiales, para producir o construir objetos o artefactos. Entre ellas se encuentran. Tecnologías blandas Son aquellas en las que su producto no es un objeto tangible, pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones u organizaciones para el cumplimiento de sus objetivos. Tecnologías apropiadas Está diseñada con especial atención a los aspectos medioambientales, éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad a la que se dirigen.. Nuevas tecnologías Hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (procesos, programas, aplicaciones). Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres areas: la informatica, el video y la telecomunicación.
  • 3. TECNOLOGÍA EDUCATIVA Elementos básicos • Objetivos • Estrategias • Material didáctico Teorías que la sustentan • Didáctica y ciencias pedagógicas • Teoría de la comunicación • Teoría general de sistemas y cibernética • Psicología del aprendizaje Evaluación • Calidad de diseño • Producción y uso de medios • Objetivos propuestos • Reconocimiento de errores
  • 4. Conjunto de métodos, saberes y metodologías enfocadas en llenar una necesidad de nivel educativa Productos y servicios enfocados a la educación Tecnologia educativa
  • 6. INTERNET es Consiste en una red informática desplegada en un conjunto de ordenadores esparcidos a traves del mundo conectados entre sí Algunas clases son Internet Protocol User datagram Protocol Transport control Protocol Se utiliza para dirigir un paquete de datos desde el Internet Permite enviar un mensaje desde un ordenador a una aplicacion Es utilizado para administrar accesos
  • 7. WEB Fomenta RecogeEstimula Investigación TecnologíasConocimiento Reune Utiliza Conceptos Herramientas Desarrolla Ideas
  • 8. Hosting Consiste en Alojar, servir y mantener archivos, para uno o más sitios web y brindar una conexión rápida a internet. Se clasifican en Gratuito: Es limitado, requiere de sus propios anuncios y contiene limite de espacio y trafico De imágenes: Es gratuito y requiere del registro de un usuario Compartido: Un mismo servidor aloja a muchos sitios web Dedicado: se consigue un servidor solo para ese sitio web y no contiene restricciones
  • 9. HTML HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto») Hace referencia al lenguaje digital utilizado para la realización de páginas WEB.
  • 11. Hace referencia a todos los materiales audiovisuales estructurados para propósitos educativos. Recurso de índole digital Animaciones, audios, videos, etc. OVA Objeto Visual de Aprendizaje
  • 12. AVA Ambiente Virtual de Aprendizaje es Tecnologia WEB, que apoyada de estrategias pedagógicas, apoya y organiza los aprendizajes en base a las interacciones entre los miembros del entorno. Puede clasificarse • Paginas web y de recursos • Ambientes de gestión • Ambientes colaborativos • Ambientes sociales • Ambientes inmersivos • Ambientes teleinmersivos Utilizan Herramientas colaborativas Tales como • Web 2.0 • Mapas conceptuales