SlideShare una empresa de Scribd logo
República de Colombia
                  MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
               COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
                              Resolución No. 14082 de Septiembre de 1984
                      Licencia de Funcionamiento No. 00334 de Febrero 14 de 2000


               EVALUACION CONCEPTUAL DE ESPAÑOL                        III PERIODO

Nombre:____________________________                              Grado: 2º

Profesora: Aida Díaz



SITUACION PROBLEMA: ¿En qué lugar se desarrollan los hechos del texto las
aventuras de Inés?



   1. El cuento es:

         a. sustantivo
         b. verbo
         c. es una narración breve en la que aparecen personajes reales o imaginarios
            que viven aventuras interesantes y emocionantes.
         d. ninguna de las anteriores


   2. las partes del cuento son:

         a.   abierta, cerrada y curvas
         b.   comienzo, modo y final
         c.   campo, juego, brinco
         d.   ninguna de las anteriores

   3. los artículos definidos indican:
          a. paz
          b. seguridad
          c. que la persona, animal o cosa que se mencione ya se conoce
          d. ninguna de las anteriores

   4. los artículos indefinidos indican :
          a. variedad de elementos
          b. familia de palabras
          c. que la persona, animal o cosa que se mencione no se conoce.
          d. Ninguna de las anteriores
5. Una familia de palabras es:
      a. abanico
      b. arboles
      c. un conjunto de palabras que se forma a partir de una palabra simple
      d. Ninguna de las anteriores



6. Las palabras con los sonidos ca, co, cu, ce, ci se escriben con:
      a. J
      b. L
      c. D
      d. C

7. Las palabras con sonidos que, qui se escriben con:
     a. P
     b. L
     c. Q
     d. O

8. El plural de las palabras terminadas en Z se escriben con:
   a. pra, pre, pri, pro, pru
   b. gla, gle, gli, glo, glu
   c. z combinando la z por la c y agregando s
   d. ninguna de las anteriores

9. El comienzo de una narración es:
   a. se narra la manera como se almacenan los problemas
   b. se narra un problema que viven los personajes
   c. se presentan los personajes y luego donde ocurren los hechos
   d. ninguna de las anteriores

10. Se utiliza la letra c en las combinaciones:
    a. cra, cre, cri, cro, cru
    b. bra, bre, bro, bru
    c. tra, tre, tri, tro, tru
    d. ninguna de las anteriores

11. El cuento tiene unos personajes:
    a. Acuático
    b. Terrestre
    c. Principales y secundarios
    d. Ninguna de las anteriores
12. El articulo aparece siempre antes del:
    a. Zapato
    b. Media
    c. Nombre
    d. Ninguna de las anteriores

13. Las palabras con compuestas son aquellas:
    a. Tiene fonemas
    b. Tiene vocales
    c. Está formada por dos palabras simples
    d. Ninguna de las anteriores

Más contenido relacionado

Destacado

Los autos mas curiosos del mundo
Los autos mas curiosos del mundoLos autos mas curiosos del mundo
Los autos mas curiosos del mundo
HumbertoRBravoZ
 
Las verdaderas Princesas de Disney
Las verdaderas Princesas de DisneyLas verdaderas Princesas de Disney
Las verdaderas Princesas de Disney
HumbertoRBravoZ
 
Contenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
Contenidos Creativos en internet y las Redes SocialesContenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
Contenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
Nati Guil Grund
 
Actividad..
Actividad..Actividad..
Actividad..
OZ1O
 
Presentación de empresas
Presentación de empresasPresentación de empresas
Presentación de empresas
mrrafa20
 
Actividad liderazgo
Actividad liderazgoActividad liderazgo
Actividad liderazgo
Monserrat Flores Gonzalez
 
Plan de Gestión del Conocimiento
Plan de Gestión del ConocimientoPlan de Gestión del Conocimiento
Plan de Gestión del Conocimiento
majo.pachecoa
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
carolinaherrera08
 
Proceso de admisión alumnos año 2013
Proceso de admisión alumnos año 2013Proceso de admisión alumnos año 2013
Proceso de admisión alumnos año 2013
Guillermo Quichel
 
Presentación de empresas
Presentación de empresasPresentación de empresas
Presentación de empresas
mrrafa20
 
Presentación1.pptx de sociologia y antropolpgia
Presentación1.pptx de sociologia y antropolpgiaPresentación1.pptx de sociologia y antropolpgia
Presentación1.pptx de sociologia y antropolpgia
yormerysgalindez
 
Alex presentacion
Alex presentacionAlex presentacion
Alex presentacion
mauriciocecilia71
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
dianapuentes04
 
Frutas
FrutasFrutas
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
UNIANDES
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
Alejandra Prieto Cañas
 
Ecologia presentacion 2
Ecologia presentacion 2 Ecologia presentacion 2
Ecologia presentacion 2
Doroteop
 
Diccionario comercio electronico
Diccionario comercio electronicoDiccionario comercio electronico
Diccionario comercio electronico
July Yepes
 
Fuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínuaFuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínua
Paola Sandoval
 

Destacado (19)

Los autos mas curiosos del mundo
Los autos mas curiosos del mundoLos autos mas curiosos del mundo
Los autos mas curiosos del mundo
 
Las verdaderas Princesas de Disney
Las verdaderas Princesas de DisneyLas verdaderas Princesas de Disney
Las verdaderas Princesas de Disney
 
Contenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
Contenidos Creativos en internet y las Redes SocialesContenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
Contenidos Creativos en internet y las Redes Sociales
 
Actividad..
Actividad..Actividad..
Actividad..
 
Presentación de empresas
Presentación de empresasPresentación de empresas
Presentación de empresas
 
Actividad liderazgo
Actividad liderazgoActividad liderazgo
Actividad liderazgo
 
Plan de Gestión del Conocimiento
Plan de Gestión del ConocimientoPlan de Gestión del Conocimiento
Plan de Gestión del Conocimiento
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Proceso de admisión alumnos año 2013
Proceso de admisión alumnos año 2013Proceso de admisión alumnos año 2013
Proceso de admisión alumnos año 2013
 
Presentación de empresas
Presentación de empresasPresentación de empresas
Presentación de empresas
 
Presentación1.pptx de sociologia y antropolpgia
Presentación1.pptx de sociologia y antropolpgiaPresentación1.pptx de sociologia y antropolpgia
Presentación1.pptx de sociologia y antropolpgia
 
Alex presentacion
Alex presentacionAlex presentacion
Alex presentacion
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Presentacion de mecanica
Presentacion de mecanicaPresentacion de mecanica
Presentacion de mecanica
 
Ecologia presentacion 2
Ecologia presentacion 2 Ecologia presentacion 2
Ecologia presentacion 2
 
Diccionario comercio electronico
Diccionario comercio electronicoDiccionario comercio electronico
Diccionario comercio electronico
 
Fuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínuaFuente de corriente contínua
Fuente de corriente contínua
 

Similar a Conceptual español 2º 3p

EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL  _6_2020.pdfEVALUACION FINAL  _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
gloryInep
 
Trimestral 1 Español 5°.docx
Trimestral 1 Español 5°.docxTrimestral 1 Español 5°.docx
Trimestral 1 Español 5°.docx
EnnailenLaiton
 
Laberinto de morfología
Laberinto de morfologíaLaberinto de morfología
Laberinto de morfología
Profesoresdeclasicas
 
Laberinto de morfología
Laberinto de morfologíaLaberinto de morfología
Laberinto de morfología
Profesoresdeclasicas
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
pruebas icfes
 
Pruebas Icfes
Pruebas IcfesPruebas Icfes
Pruebas Icfes
pruebas icfes
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
pruebas icfes
 
Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012
profenayita
 
Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012
profenayita
 
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
Oscar Albr
 
Tercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version finalTercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version final
Jose Luis Martinez Mendez
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
pruebas icfes
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
Secretaría de Educación Pública
 
Formato de práctica n°7
Formato de práctica n°7Formato de práctica n°7
Formato de práctica n°7
MaribelCP
 
Prueba saber final periodo 4º septimo
Prueba saber final periodo 4º septimoPrueba saber final periodo 4º septimo
Prueba saber final periodo 4º septimo
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba de ensayo 3 nb comunicación y lenguaje
Prueba de ensayo 3 nb comunicación y lenguajePrueba de ensayo 3 nb comunicación y lenguaje
Prueba de ensayo 3 nb comunicación y lenguaje
Escuela Laura Rodriguez
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦
nataliaalegriaescalona
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Victor Nesterez
 
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdfEVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
juancamiloavilesrive
 

Similar a Conceptual español 2º 3p (20)

EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL  _6_2020.pdfEVALUACION FINAL  _6_2020.pdf
EVALUACION FINAL _6_2020.pdf
 
Trimestral 1 Español 5°.docx
Trimestral 1 Español 5°.docxTrimestral 1 Español 5°.docx
Trimestral 1 Español 5°.docx
 
Laberinto de morfología
Laberinto de morfologíaLaberinto de morfología
Laberinto de morfología
 
Laberinto de morfología
Laberinto de morfologíaLaberinto de morfología
Laberinto de morfología
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
 
Pruebas Icfes
Pruebas IcfesPruebas Icfes
Pruebas Icfes
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
 
Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012
 
Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012Acumulativa 4 _ 2012
Acumulativa 4 _ 2012
 
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
 
Tercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version finalTercero bloque tres version final
Tercero bloque tres version final
 
Pruebas icfes
Pruebas icfesPruebas icfes
Pruebas icfes
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
 
Formato de práctica n°7
Formato de práctica n°7Formato de práctica n°7
Formato de práctica n°7
 
Prueba saber final periodo 4º septimo
Prueba saber final periodo 4º septimoPrueba saber final periodo 4º septimo
Prueba saber final periodo 4º septimo
 
Prueba de ensayo 3 nb comunicación y lenguaje
Prueba de ensayo 3 nb comunicación y lenguajePrueba de ensayo 3 nb comunicación y lenguaje
Prueba de ensayo 3 nb comunicación y lenguaje
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Lenguaje 4
 
200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdfEVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
EVALUACIONES IV PERIODO -MATEMATICAS- CASTELLANO- SOCIALES- NATURALES.pdf
 

Último

sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 

Último (8)

sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 

Conceptual español 2º 3p

  • 1. República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES Resolución No. 14082 de Septiembre de 1984 Licencia de Funcionamiento No. 00334 de Febrero 14 de 2000 EVALUACION CONCEPTUAL DE ESPAÑOL III PERIODO Nombre:____________________________ Grado: 2º Profesora: Aida Díaz SITUACION PROBLEMA: ¿En qué lugar se desarrollan los hechos del texto las aventuras de Inés? 1. El cuento es: a. sustantivo b. verbo c. es una narración breve en la que aparecen personajes reales o imaginarios que viven aventuras interesantes y emocionantes. d. ninguna de las anteriores 2. las partes del cuento son: a. abierta, cerrada y curvas b. comienzo, modo y final c. campo, juego, brinco d. ninguna de las anteriores 3. los artículos definidos indican: a. paz b. seguridad c. que la persona, animal o cosa que se mencione ya se conoce d. ninguna de las anteriores 4. los artículos indefinidos indican : a. variedad de elementos b. familia de palabras c. que la persona, animal o cosa que se mencione no se conoce. d. Ninguna de las anteriores
  • 2. 5. Una familia de palabras es: a. abanico b. arboles c. un conjunto de palabras que se forma a partir de una palabra simple d. Ninguna de las anteriores 6. Las palabras con los sonidos ca, co, cu, ce, ci se escriben con: a. J b. L c. D d. C 7. Las palabras con sonidos que, qui se escriben con: a. P b. L c. Q d. O 8. El plural de las palabras terminadas en Z se escriben con: a. pra, pre, pri, pro, pru b. gla, gle, gli, glo, glu c. z combinando la z por la c y agregando s d. ninguna de las anteriores 9. El comienzo de una narración es: a. se narra la manera como se almacenan los problemas b. se narra un problema que viven los personajes c. se presentan los personajes y luego donde ocurren los hechos d. ninguna de las anteriores 10. Se utiliza la letra c en las combinaciones: a. cra, cre, cri, cro, cru b. bra, bre, bro, bru c. tra, tre, tri, tro, tru d. ninguna de las anteriores 11. El cuento tiene unos personajes: a. Acuático b. Terrestre c. Principales y secundarios d. Ninguna de las anteriores
  • 3. 12. El articulo aparece siempre antes del: a. Zapato b. Media c. Nombre d. Ninguna de las anteriores 13. Las palabras con compuestas son aquellas: a. Tiene fonemas b. Tiene vocales c. Está formada por dos palabras simples d. Ninguna de las anteriores