SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN APERTURA


D. Jose Regalado. LA RUECA
Conclusiones:
Las TIC son el presente no el futuro, y las entidades tenemos la responsabilidad social de
favorecer la apropiación joven de las mismas de forma responsable e integral.


TIC son comunicación, cooperación, relación, empleabilidad, formación y la apropiación
podemos favorecer que sea completa.


Los/as jóvenes pueden ser los protagonistas de la transformación social el momento de cambio
es ahora.


No todo es nuevo, la base es la misma, la EDUCACIÓN




                                   MESA COMUNICACIONES


INCORPORACIÓN DE LAS TIC´S EN LAS ENTIDADES SOCIALES


D. Fernando Dominguez Hernandez. Secretario. Colectivo De Educación Para La Participación
Conclusiones
Las TICs en las Organizaciones Sociales
- Encontramos numerosas resistencias al cambio ...
Brecha digital, Falta de planes estratégicos de comunicación, Control de la Información y
concentración de la comunicación, Uso de herramientas que no responden a nuestros
objetivos, Las TICs no son una prioridad, responden a iniciativas personales, Existen miedos -
pérdida de poder, desconfianza, ...- y a la vez confianzas excesivas, Ausencia de una cultura
digital.
- Pero también comprobamos que ... Los blogs asociativos comenzaban a extenderse. Se
ocupan cada vez más las redes sociales. Se incorpora el lenguaje multimedia. Hay indicios de
cambios hacia un modelo de comunicación más horizontal.
- Algunos retos y posibilidades identificadas: Medios de comunicación propios y en red. La
virtualidad real o la realidad virtual (conexión entre nuestro trabajo en la calle y en la red). La
comunicación en nuestra entidad, hacia la descentralización de las tareas de comunicación y la
apropiación tecnológica para el cambio organizativo.
PARTICIPACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS TICS


D. Cesk Gasulla Ramon. Responsable Area e-inclusión. Fundación Esplai.
CONCLUSIONES
- La participación social es un proceso de formación de las personas jóvenes para el ejercicio
de la ciudadanía activa.
- Las personas jóvenes atesoran una gran cantidad de conocimientos digitales que les ofrecen
unas posibilidades que, en muchas ocasiones, son desconocidas por ellos.
- Las organizaciones tienen la responsabilidad de la triple “A”: Acogida, acompañamiento y
autonomía.
- Trabajando a través del conocimiento de los jóvenes se desarrollan procesos de crecimiento
personal, social y comunitario.


                                  MESA BUENAS PRÁCTICAS




CIBERCORRESPONSALES


Dª Olga Berrios. Responsable de programas . Plataforma de Infancia
Conclusiones
 Las iniciativas de participación (en internet y fuera de la red) tienen que promover el
 protagonismo juvenil en la medida de lo posible.
 Es urgente adoptar un enfoque positivo de internet, superando la tecnofobia y el miedo a la
 participación. Los errores de las y los jóvenes son parte del aprendizaje, no debemos
 temerlos y es importante la preparación para actuar. Es urgente que las y los adultos nos
 responsabilicemos y formemos.
 Internet puede servir para complementar procesos de mediación y recuperación
 psicoafectiva, incluso en situaciones graves como acoso escolar, maltrato, etc.
 Visibilizar la participación juvenil en internet es útil también para cambiar el tópico social
 asociado a la juventud.


CONECTA JOVEN


D. Luis Ayma. Director Desarrollo Comunitario. Fundación Tomillo
Conclusiones
Desde el concepto de exclusión social como una progresiva perdida de vínculos con el entorno
(carencia formación, carencia empleo, no participación, etc.) se presente el proyecto conecta
joven ingegrado en las programaciones curriculares de PCPI como una herramienta que
permite desarrollar a los jóvenes competencias personales y generar un sentido a su proceso
de aprendizaje muy7 vinculado a la comunidad y con un fuerte impacto en su reconocimiento e
identidad. Tratamos de mostrar como este proyecto desde la óptica del aprendizaje - servicio y
su vinculación a la formación reglada en los programas de PCPI constiutye una herramienta
para la inclusión social.


APLICACIÓN DE TICS EN PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA


D. Carlos Flores Álvarez. Director de Comunicación y Tecnologías de la Información. Asociación
Semilla para la Integración Social
Conclusiones
Es posible diseñar planes con el objetivo de que la personas pongan en juego la capacidad
innovadora para que no se limiten a utilizar la tecnología como una simple herramienta, sino
que se apropien de ella para mejorar aspectos concretos de su vida cotidiana o para
transformar su ciudad, su entorno.
Los medios digitales pueden mejorar el aprendizaje y preparar mejor a los ciudadanos para la
era digital.
Es posible la utilización de las Nuevas Tecnologías en el refuerzo escolar, con el objetivo de
mejorar la calidad de la enseñanza en y evitar en la medida de lo posible el fracaso escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Jan Catalán
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismojotasmith
 
Tarea1 kevin sailema (2)
Tarea1 kevin sailema  (2)Tarea1 kevin sailema  (2)
Tarea1 kevin sailema (2)
KevinSailema1
 
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3 Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Jan Catalán
 
Articulo 2021
Articulo 2021Articulo 2021
Articulo 2021
ClaudiaVillar12
 
El Conectivismo en la educación desafíos
El Conectivismo en la educación desafíosEl Conectivismo en la educación desafíos
El Conectivismo en la educación desafíos
victor_p
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informalgloria
 
Usos de las redes sociales
Usos de las redes socialesUsos de las redes sociales
Usos de las redes sociales
RocioCarlos0206
 
Los formadores de la sociedad (dimna)
Los formadores de  la sociedad (dimna)Los formadores de  la sociedad (dimna)
Los formadores de la sociedad (dimna)Dimna Garcia
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Jan Catalán
 
Sociedad, educación y tecnologías
Sociedad, educación y tecnologíasSociedad, educación y tecnologías
Sociedad, educación y tecnologías
maestralauraelena
 
El uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidadEl uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidad
DanielJimenez382
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Jose Gomez
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011hugovicenteaguilar
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Tarea1 kevin sailema (2)
Tarea1 kevin sailema  (2)Tarea1 kevin sailema  (2)
Tarea1 kevin sailema (2)
 
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3 Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
 
Articulo 2021
Articulo 2021Articulo 2021
Articulo 2021
 
El Conectivismo en la educación desafíos
El Conectivismo en la educación desafíosEl Conectivismo en la educación desafíos
El Conectivismo en la educación desafíos
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Usos de las redes sociales
Usos de las redes socialesUsos de las redes sociales
Usos de las redes sociales
 
Los formadores de la sociedad (dimna)
Los formadores de  la sociedad (dimna)Los formadores de  la sociedad (dimna)
Los formadores de la sociedad (dimna)
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo grupal
Trabajo  grupalTrabajo  grupal
Trabajo grupal
 
Sociedad, educación y tecnologías
Sociedad, educación y tecnologíasSociedad, educación y tecnologías
Sociedad, educación y tecnologías
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
El uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidadEl uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidad
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011
 

Similar a #JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acción social con jóvenes". LA RUECA Asociación

Estudio de caso (Inclusión social a partir del uso de las TIC'S)
Estudio de caso (Inclusión social a partir del uso de las TIC'S)Estudio de caso (Inclusión social a partir del uso de las TIC'S)
Estudio de caso (Inclusión social a partir del uso de las TIC'S)
Xiiomy Gómez
 
Trabajo de viviana1
Trabajo de viviana1Trabajo de viviana1
Trabajo de viviana1
EdnaPozo01
 
Trabajo de viviana1
Trabajo de viviana1Trabajo de viviana1
Trabajo de viviana1
EdnaPozo01
 
Tarea1 salome masaquiza (2)
Tarea1 salome masaquiza  (2)Tarea1 salome masaquiza  (2)
Tarea1 salome masaquiza (2)
SalomeMasaquiza
 
Actividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdfActividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdf
ErikaKFajardo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jonhy_cortez
 
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4piTamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Páhri Celaya
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Yéssica Rodríguez
 
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"IJALTI
 
Ciberbullying b
Ciberbullying bCiberbullying b
Ciberbullying b
RaquelHernaz
 
Ciberbullying Guía de Recursos Didácticos
Ciberbullying Guía de Recursos DidácticosCiberbullying Guía de Recursos Didácticos
Ciberbullying Guía de Recursos Didácticos
Ministerio de Educación
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
La infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimientoLa infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimientocpelegrin
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosbetsyupav
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
NancyGuadalupeCordov
 
Valle delao vivyan_m01s4pi
Valle delao vivyan_m01s4piValle delao vivyan_m01s4pi
Valle delao vivyan_m01s4pi
Vivyan Valle
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Las personas mayores ante la tecnologia de la información
Las personas mayores ante la tecnologia de la informaciónLas personas mayores ante la tecnologia de la información
Las personas mayores ante la tecnologia de la información
Simón Garcia Carrillo
 

Similar a #JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acción social con jóvenes". LA RUECA Asociación (20)

Estudio de caso (Inclusión social a partir del uso de las TIC'S)
Estudio de caso (Inclusión social a partir del uso de las TIC'S)Estudio de caso (Inclusión social a partir del uso de las TIC'S)
Estudio de caso (Inclusión social a partir del uso de las TIC'S)
 
Conclusiones foro #einclusion13
Conclusiones foro #einclusion13Conclusiones foro #einclusion13
Conclusiones foro #einclusion13
 
Trabajo de viviana1
Trabajo de viviana1Trabajo de viviana1
Trabajo de viviana1
 
Trabajo de viviana1
Trabajo de viviana1Trabajo de viviana1
Trabajo de viviana1
 
Tarea1 salome masaquiza (2)
Tarea1 salome masaquiza  (2)Tarea1 salome masaquiza  (2)
Tarea1 salome masaquiza (2)
 
Actividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdfActividad 1. Foro.pdf
Actividad 1. Foro.pdf
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4piTamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"
Libro Red Estatal eJalisco: "La Red es Nuestra"
 
Ciberbullying b
Ciberbullying bCiberbullying b
Ciberbullying b
 
Ciberbullying Guía de Recursos Didácticos
Ciberbullying Guía de Recursos DidácticosCiberbullying Guía de Recursos Didácticos
Ciberbullying Guía de Recursos Didácticos
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
La infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimientoLa infancia en la sociedad del conocimiento
La infancia en la sociedad del conocimiento
 
Informatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesosInformatica aplicada a los procesos
Informatica aplicada a los procesos
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Valle delao vivyan_m01s4pi
Valle delao vivyan_m01s4piValle delao vivyan_m01s4pi
Valle delao vivyan_m01s4pi
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Las personas mayores ante la tecnologia de la información
Las personas mayores ante la tecnologia de la informaciónLas personas mayores ante la tecnologia de la información
Las personas mayores ante la tecnologia de la información
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 

Más de LA RUECA Asociación

Red conecta joven, proyecto social web social work - Fundación Esplai
Red conecta joven, proyecto social web social work  - Fundación EsplaiRed conecta joven, proyecto social web social work  - Fundación Esplai
Red conecta joven, proyecto social web social work - Fundación Esplai
LA RUECA Asociación
 
Protocolos de actuación ante ciberacosos - Agentes Tutores
Protocolos de actuación ante ciberacosos  - Agentes TutoresProtocolos de actuación ante ciberacosos  - Agentes Tutores
Protocolos de actuación ante ciberacosos - Agentes Tutores
LA RUECA Asociación
 
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso - Ondula
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso  - OndulaEducación digital crítica y teatro social ante ciberacoso  - Ondula
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso - Ondula
LA RUECA Asociación
 
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECATaller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
LA RUECA Asociación
 
Infografia area jóvenes LA RUECA
Infografia area jóvenes LA RUECAInfografia area jóvenes LA RUECA
Infografia area jóvenes LA RUECA
LA RUECA Asociación
 
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
LA RUECA Asociación
 
Empleo joven conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013
Empleo joven  conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013Empleo joven  conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013
Empleo joven conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013
LA RUECA Asociación
 
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECAJornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
LA RUECA Asociación
 
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
LA RUECA Asociación
 
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubreJornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
LA RUECA Asociación
 
Monografia Comunitaria Pueblo Nuevo
Monografia Comunitaria Pueblo NuevoMonografia Comunitaria Pueblo Nuevo
Monografia Comunitaria Pueblo Nuevo
LA RUECA Asociación
 
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
LA RUECA Asociación
 
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos ComunitariosHerramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
LA RUECA Asociación
 
Formación en intervención comunitaria La Rueca
Formación en intervención comunitaria La RuecaFormación en intervención comunitaria La Rueca
Formación en intervención comunitaria La Rueca
LA RUECA Asociación
 
Conecta móvil e internet segura
Conecta móvil e internet seguraConecta móvil e internet segura
Conecta móvil e internet segura
LA RUECA Asociación
 
Buenas prácticas Dinamización Parques "Yo soy tetuan"
Buenas prácticas Dinamización Parques  "Yo soy tetuan"Buenas prácticas Dinamización Parques  "Yo soy tetuan"
Buenas prácticas Dinamización Parques "Yo soy tetuan"LA RUECA Asociación
 
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
LA RUECA Asociación
 

Más de LA RUECA Asociación (20)

Red conecta joven, proyecto social web social work - Fundación Esplai
Red conecta joven, proyecto social web social work  - Fundación EsplaiRed conecta joven, proyecto social web social work  - Fundación Esplai
Red conecta joven, proyecto social web social work - Fundación Esplai
 
Protocolos de actuación ante ciberacosos - Agentes Tutores
Protocolos de actuación ante ciberacosos  - Agentes TutoresProtocolos de actuación ante ciberacosos  - Agentes Tutores
Protocolos de actuación ante ciberacosos - Agentes Tutores
 
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso - Ondula
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso  - OndulaEducación digital crítica y teatro social ante ciberacoso  - Ondula
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso - Ondula
 
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECATaller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
 
Infografia area jóvenes LA RUECA
Infografia area jóvenes LA RUECAInfografia area jóvenes LA RUECA
Infografia area jóvenes LA RUECA
 
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
 
Empleo joven conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013
Empleo joven  conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013Empleo joven  conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013
Empleo joven conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECAJornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
 
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
 
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubreJornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
 
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
 
Monografia Comunitaria Pueblo Nuevo
Monografia Comunitaria Pueblo NuevoMonografia Comunitaria Pueblo Nuevo
Monografia Comunitaria Pueblo Nuevo
 
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
 
Memoria dinamizadores 2012
Memoria dinamizadores 2012Memoria dinamizadores 2012
Memoria dinamizadores 2012
 
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos ComunitariosHerramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
 
Formación en intervención comunitaria La Rueca
Formación en intervención comunitaria La RuecaFormación en intervención comunitaria La Rueca
Formación en intervención comunitaria La Rueca
 
Conecta móvil e internet segura
Conecta móvil e internet seguraConecta móvil e internet segura
Conecta móvil e internet segura
 
Buenas prácticas Dinamización Parques "Yo soy tetuan"
Buenas prácticas Dinamización Parques  "Yo soy tetuan"Buenas prácticas Dinamización Parques  "Yo soy tetuan"
Buenas prácticas Dinamización Parques "Yo soy tetuan"
 
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acción social con jóvenes". LA RUECA Asociación

  • 1. COMUNICACIÓN APERTURA D. Jose Regalado. LA RUECA Conclusiones: Las TIC son el presente no el futuro, y las entidades tenemos la responsabilidad social de favorecer la apropiación joven de las mismas de forma responsable e integral. TIC son comunicación, cooperación, relación, empleabilidad, formación y la apropiación podemos favorecer que sea completa. Los/as jóvenes pueden ser los protagonistas de la transformación social el momento de cambio es ahora. No todo es nuevo, la base es la misma, la EDUCACIÓN MESA COMUNICACIONES INCORPORACIÓN DE LAS TIC´S EN LAS ENTIDADES SOCIALES D. Fernando Dominguez Hernandez. Secretario. Colectivo De Educación Para La Participación Conclusiones Las TICs en las Organizaciones Sociales - Encontramos numerosas resistencias al cambio ... Brecha digital, Falta de planes estratégicos de comunicación, Control de la Información y concentración de la comunicación, Uso de herramientas que no responden a nuestros objetivos, Las TICs no son una prioridad, responden a iniciativas personales, Existen miedos - pérdida de poder, desconfianza, ...- y a la vez confianzas excesivas, Ausencia de una cultura digital. - Pero también comprobamos que ... Los blogs asociativos comenzaban a extenderse. Se ocupan cada vez más las redes sociales. Se incorpora el lenguaje multimedia. Hay indicios de cambios hacia un modelo de comunicación más horizontal. - Algunos retos y posibilidades identificadas: Medios de comunicación propios y en red. La virtualidad real o la realidad virtual (conexión entre nuestro trabajo en la calle y en la red). La comunicación en nuestra entidad, hacia la descentralización de las tareas de comunicación y la apropiación tecnológica para el cambio organizativo.
  • 2. PARTICIPACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS TICS D. Cesk Gasulla Ramon. Responsable Area e-inclusión. Fundación Esplai. CONCLUSIONES - La participación social es un proceso de formación de las personas jóvenes para el ejercicio de la ciudadanía activa. - Las personas jóvenes atesoran una gran cantidad de conocimientos digitales que les ofrecen unas posibilidades que, en muchas ocasiones, son desconocidas por ellos. - Las organizaciones tienen la responsabilidad de la triple “A”: Acogida, acompañamiento y autonomía. - Trabajando a través del conocimiento de los jóvenes se desarrollan procesos de crecimiento personal, social y comunitario. MESA BUENAS PRÁCTICAS CIBERCORRESPONSALES Dª Olga Berrios. Responsable de programas . Plataforma de Infancia Conclusiones Las iniciativas de participación (en internet y fuera de la red) tienen que promover el protagonismo juvenil en la medida de lo posible. Es urgente adoptar un enfoque positivo de internet, superando la tecnofobia y el miedo a la participación. Los errores de las y los jóvenes son parte del aprendizaje, no debemos temerlos y es importante la preparación para actuar. Es urgente que las y los adultos nos responsabilicemos y formemos. Internet puede servir para complementar procesos de mediación y recuperación psicoafectiva, incluso en situaciones graves como acoso escolar, maltrato, etc. Visibilizar la participación juvenil en internet es útil también para cambiar el tópico social asociado a la juventud. CONECTA JOVEN D. Luis Ayma. Director Desarrollo Comunitario. Fundación Tomillo Conclusiones Desde el concepto de exclusión social como una progresiva perdida de vínculos con el entorno (carencia formación, carencia empleo, no participación, etc.) se presente el proyecto conecta
  • 3. joven ingegrado en las programaciones curriculares de PCPI como una herramienta que permite desarrollar a los jóvenes competencias personales y generar un sentido a su proceso de aprendizaje muy7 vinculado a la comunidad y con un fuerte impacto en su reconocimiento e identidad. Tratamos de mostrar como este proyecto desde la óptica del aprendizaje - servicio y su vinculación a la formación reglada en los programas de PCPI constiutye una herramienta para la inclusión social. APLICACIÓN DE TICS EN PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA D. Carlos Flores Álvarez. Director de Comunicación y Tecnologías de la Información. Asociación Semilla para la Integración Social Conclusiones Es posible diseñar planes con el objetivo de que la personas pongan en juego la capacidad innovadora para que no se limiten a utilizar la tecnología como una simple herramienta, sino que se apropien de ella para mejorar aspectos concretos de su vida cotidiana o para transformar su ciudad, su entorno. Los medios digitales pueden mejorar el aprendizaje y preparar mejor a los ciudadanos para la era digital. Es posible la utilización de las Nuevas Tecnologías en el refuerzo escolar, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza en y evitar en la medida de lo posible el fracaso escolar.