SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
TRABAJO FINAL
PRESENTADO POR:
CARLOS ENRIQUE HINOJOZA MURGAS
JEAN CARLOS CATALAN SANTIAGO
ROSA ISABEL NUÑEZ TERNERA
YOHANDRIS MARIA OQUENDO
ZEYLA LEONOR GUTIERREZ VEGA
TUTOR:
OMAR ALEJANDRO AFANADOR
GRUPO: 401596A_3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
VALLEDUPAR
MAYO DEL 2015
¿Los conceptos sobre comunicación educación de los cuales se
apropió a partir de los documentos estudiados en el curso?
RTA CARLOS HINOJOZA: Ambos conceptos de comunicación y educación se necesitan para brindar herramientas necesarias para el
desarrollo del ser humano que sea solidario, crítico, se convierta en comunicador Para brindar un cambio en su forma de pensar, de actuar, de
relacionarse donde siempre este en proceso de aprendizaje
RTA JEAN CATALÁN : La educomunicación tiene como propósito sacar el máximo provecho de los medios de comunicación con el fin de
posibilitar procesos educativos
RTA YOHANDRIS OQUENDO : el aporte de la educomunicaciòn, como campo de estudio, donde se resalta una visión diferente sobre el rol
de la comunicación y la educación, teniendo en cuenta un cambio cultural revolucionario, de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación, como base para comunicarnos y de igual manera educarnos.
RTA ZEILA GUTIÉRREZ: La comunicación y la educación no pueden continuar siendo, del modo normal, como esferas completamente
aislados. La humanidad en la investigación ha llegado a convencerse en que tienen la necesidad de que ambos mundos, el educativo y el
comunicativo, se apoyen y se relacionen el uno con el otro
RTA ROSA NÚÑEZ: La implementación de los conceptos de la comunicación educación en los contextos educativos se hacen mas comunes
en la actualidad, donde las tecnologías representan un impacto importante dentro de los procesos de enseñanza-
Los aportes que, desde la comunicación educación, le aportaron las experiencias
sociales revisadas en el curso.
RTA JEAN CATALAN: Este proyecto fomenta el fortalecimiento de conciencia ambiental, al mismo tiempo pretende
dar a conocer la cultura de esa región. Esta emisora gracias a los cabildos abiertos fomentados por la Gobernación ha
logrado conseguir recursos para la compra de equipos y lotes para la siembra de árboles
RTA ZEILA GUTIERREZ: En las experiencias sociales trabajadas se ve la incidencia en muchos aspectos ya que
ambos se refieren a programas sociales y comunitario de recuperación del medio ambiente por medio la creación de
distintas emisoras comunitarias Teniendo en cuenta que su enfoque es perseverar el medio ambiente y la
comunicación
RTA ROSA NUÑEZ: Dentro de las experiencias sociales estudiadas encontramos que la emisora comunitaria es un
medio por el cual se esta informando la comunidad y que juega n papel importante ya que mediante sus programas
busca concientizar a las personas a cuidar el medio ambiente
RTA CARLOS HINOJOZA: la comunicación y educación se ve justificada en estas experiencias sociales ya que
aportaron a la identidad de las comunidades formando ciudadanos responsables,participativos,creadores en común de
soluciones a sus problemáticas.
RTA YOHANDRIS OQUENDO: Debido a las lecturas previas, investigaciones y puesta en marcha de los
conocimientos adquiridos relacionados con la comunicación y la educación me aporta principalmente enriquecimiento
de conocimiento del tema, de igual forma la manera de ver el espacio de estudio virtual como una herramienta de
aprendizaje y de comunicación
¿CUÁLES FUERON LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU PROPUESTA
ESTRATÉGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Y DE QUÉ MANERA POTENCIAN SU FORMACIÓN
PROFESIONAL?
RTA CARLOS HINOJOZA: Que tengo que fomentar un cambio en la comunidad en su forma de pensar, actuar en torno a la
problemática de la violencia hacia la mujer, involucrarla en mi trabajo como lo plantea el concepto de educomunicacion es decir
formas ciudadanos críticos hacia la problemática de la violencia hacia la mujer, estos conocimientos me dan muchos beneficios y
se potencia mi formación como psicólogo, ya que me compromete aún más al trabajo con la comunidad tratando de generar
cambios positivos en los individuos que hacen partes de estas comunidades que presentan las distintas problemáticas
RTA ZEILA GUTIERREZ: Los aprendizajes obtenidos en la problemática de las adolescentes embarazadas son las
consecuencias que esta conlleva a las niñas, ya que hoy por hoy nos enfrentamos a una sociedad con un alto índice de adolescentes
embarazadas siendo esta una problemática de gran consideración, para el desarrollo educacional de los adolescentes,
RTA ROSA NUÑEZ: Dentro de mi propuesta estratégica encontramos que no solo la deserción educativa se presenta por no tener
los medios económicos, también existen otros factores que inciden en este abandono escolar como es bullying, el embarazo en
adolecentes, la violencia y otros
RTA YOHANDRIS OQUENDO: La construcción de mi propuesta basada en el ¿Por qué se presentan procesos adecuados e
inadecuados con el uso de la tecnología de la comunicación y la educación en los estudiantes de la unad?, adquirí un aprendizaje
basado esencialmente en el proceso investigativo que lleve, derivándome a manera de responder o de concluir respuestas a este
punto de vista que puede plantear diversas opiniones de distintas personas
RTA JEAN CATALAN: Desde los contextos de enducomunicación, construir una propuesta contra la problemática del bullying
afectando las actitudes vocacionales de niños y jóvenes, me dejo como aprendizaje la responsabilidad y entrega hacia los
problemas que afectan el libre y normal desarrollo de las futuras generaciones, este proyecto potencializo mi formación profesional
generando en mi mayor responsabilidad por el cambio social, demostrando como por medio del ejercicio de la profesión puedo
aportar un granito de arena para generar conciencia colectiva
Bibliografía
• Muñoz González, Germán (2002) “Diálogos Estratégicos Comunicación y Cultura". Red Caldas. Colciencias. Pág. 13 - 21.
Recuperado de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401596/2013_2/401596_Modulo/leccin_4_la_educomunicacin_como_campo.html
• Daza, Gladys (2010) Desafíos de la educomunicación y alternativas pedagógicas. IC - Revista Científica de Información y
Comunicación 2010, 7, pp. 333-345 Recuperado de https://ipena44.files.wordpress.com/2013/02/1292343187-51dazabaja.pdf
• Martínez-Salanova Sánchez, Enrique (sf) Educomunicación: Experiencias desde las aulas y desde los medios sobre
educación, derechos humanos y relaciones culturales. Recuperado de
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Claudia Ruiz Porras
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Claudia Ruiz Porras
 
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propiaLa ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
Diana González Pidiache
 
Comentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judithComentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judithbeetelpao
 
Trabajo final 40% 404085 114
Trabajo final  40%   404085 114Trabajo final  40%   404085 114
Trabajo final 40% 404085 114maryjpm
 
Maria moreno trabajo individual
Maria moreno trabajo individualMaria moreno trabajo individual
Maria moreno trabajo individual
memorenomo12345
 
Educo trabajo final Orlando Mejia
Educo trabajo final Orlando MejiaEduco trabajo final Orlando Mejia
Educo trabajo final Orlando Mejia
Omejia10
 
Experiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaExperiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaColectivo Desarrollo Reg
 
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
Javier Danilo
 
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
Reflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónReflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónbeetelpao
 
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
jacquelingarciapaez
 
Documento Rector U.B.V
Documento Rector U.B.VDocumento Rector U.B.V
Documento Rector U.B.V
Ale Altuve
 
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la InformaciónComunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
Blas Segovia Aguilar
 
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevistaEl proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
MArianelaUr
 
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández RubioComunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
cayoromeros2013
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Norberto
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propiaLa ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
La ciudadanía comunicativa también deber ser una elección propia
 
Comentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judithComentario a las diapositivas de mi compañera judith
Comentario a las diapositivas de mi compañera judith
 
Trabajo final 40% 404085 114
Trabajo final  40%   404085 114Trabajo final  40%   404085 114
Trabajo final 40% 404085 114
 
Maria moreno trabajo individual
Maria moreno trabajo individualMaria moreno trabajo individual
Maria moreno trabajo individual
 
Educo trabajo final Orlando Mejia
Educo trabajo final Orlando MejiaEduco trabajo final Orlando Mejia
Educo trabajo final Orlando Mejia
 
Experiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaExperiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativa
 
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
 
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
 
Reflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónReflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educación
 
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
 
Documento Rector U.B.V
Documento Rector U.B.VDocumento Rector U.B.V
Documento Rector U.B.V
 
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
 
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la InformaciónComunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
Comunidades de Aprendizaje. Educacion en la Sociedad de la Información
 
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevistaEl proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
 
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández RubioComunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 

Destacado

Curriculum vitae bridge_ronald_2014
Curriculum vitae bridge_ronald_2014Curriculum vitae bridge_ronald_2014
Curriculum vitae bridge_ronald_2014
Ronald Bridge
 
员工手册(规章制度)最终版
员工手册(规章制度)最终版员工手册(规章制度)最终版
员工手册(规章制度)最终版
jiekey
 

Destacado (6)

Creacion de una wiki
Creacion de una wikiCreacion de una wiki
Creacion de una wiki
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ue152 2
Ue152 2Ue152 2
Ue152 2
 
ACE & S.Pass
ACE & S.PassACE & S.Pass
ACE & S.Pass
 
Curriculum vitae bridge_ronald_2014
Curriculum vitae bridge_ronald_2014Curriculum vitae bridge_ronald_2014
Curriculum vitae bridge_ronald_2014
 
员工手册(规章制度)最终版
员工手册(规章制度)最终版员工手册(规章制度)最终版
员工手册(规章制度)最终版
 

Similar a Trabajo Final

Comunicación y educación Zeila Gutierrez
Comunicación y educación Zeila Gutierrez Comunicación y educación Zeila Gutierrez
Comunicación y educación Zeila Gutierrez
Jan Catalán
 
Actividad individual rosa. final (1)
Actividad individual rosa. final (1)Actividad individual rosa. final (1)
Actividad individual rosa. final (1)Jan Catalán
 
Comunicación y educación rosa.
Comunicación y educación  rosa.Comunicación y educación  rosa.
Comunicación y educación rosa.
Jan Catalán
 
Comunicación y educación Jean Catalán
Comunicación y educación Jean CatalánComunicación y educación Jean Catalán
Comunicación y educación Jean Catalán
Jan Catalán
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5Sebaz Vga
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5michael1828
 
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
johannawhite
 
NNNN
NNNNNNNN
Evaluacion final actividad individual heyder toro valencia
Evaluacion final actividad individual heyder toro valenciaEvaluacion final actividad individual heyder toro valencia
Evaluacion final actividad individual heyder toro valencia
johannawhite
 
Actividad individual heyder toro valencia
Actividad individual  heyder toro valenciaActividad individual  heyder toro valencia
Actividad individual heyder toro valencia
johannawhite
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
Yineth Rodriguez
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
edixonmag
 
Evaluación nacional final grupo.8
Evaluación nacional final grupo.8Evaluación nacional final grupo.8
Evaluación nacional final grupo.8
shirly1992
 
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...beetelpao
 
Actividad individual Carlos_Hinojoza
Actividad individual Carlos_HinojozaActividad individual Carlos_Hinojoza
Actividad individual Carlos_Hinojoza
Jan Catalán
 
Evaluación nacional grupo 401596_19
Evaluación nacional grupo 401596_19Evaluación nacional grupo 401596_19
Evaluación nacional grupo 401596_19
grupo19educomu
 

Similar a Trabajo Final (20)

Comunicación y educación Zeila Gutierrez
Comunicación y educación Zeila Gutierrez Comunicación y educación Zeila Gutierrez
Comunicación y educación Zeila Gutierrez
 
Actividad individual rosa. final (1)
Actividad individual rosa. final (1)Actividad individual rosa. final (1)
Actividad individual rosa. final (1)
 
Comunicación y educación rosa.
Comunicación y educación  rosa.Comunicación y educación  rosa.
Comunicación y educación rosa.
 
Comunicación y educación Jean Catalán
Comunicación y educación Jean CatalánComunicación y educación Jean Catalán
Comunicación y educación Jean Catalán
 
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
NUCLEOS PROBLEMICOS 1 - 5
 
NUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOSNUCLEOS PROBLEMICOS
NUCLEOS PROBLEMICOS
 
Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5Masmedios nucleo1 y 5
Masmedios nucleo1 y 5
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
NNNN
NNNNNNNN
NNNN
 
Evaluacion final actividad individual heyder toro valencia
Evaluacion final actividad individual heyder toro valenciaEvaluacion final actividad individual heyder toro valencia
Evaluacion final actividad individual heyder toro valencia
 
Actividad individual heyder toro valencia
Actividad individual  heyder toro valenciaActividad individual  heyder toro valencia
Actividad individual heyder toro valencia
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
 
Evaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijoEvaluacion final edixon_urquijo
Evaluacion final edixon_urquijo
 
Evaluación nacional final grupo.8
Evaluación nacional final grupo.8Evaluación nacional final grupo.8
Evaluación nacional final grupo.8
 
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
Reflexiones sobre comunicación y educación desde los conceptos que la fundame...
 
Actividad individual Carlos_Hinojoza
Actividad individual Carlos_HinojozaActividad individual Carlos_Hinojoza
Actividad individual Carlos_Hinojoza
 
Evaluación nacional grupo 401596_19
Evaluación nacional grupo 401596_19Evaluación nacional grupo 401596_19
Evaluación nacional grupo 401596_19
 

Más de Jan Catalán

Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
Jan Catalán
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
Jan Catalán
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
Jan Catalán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jan Catalán
 
Ética y comunicación
Ética y comunicaciónÉtica y comunicación
Ética y comunicación
Jan Catalán
 
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
Jan Catalán
 

Más de Jan Catalán (7)

Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ética y comunicación
Ética y comunicaciónÉtica y comunicación
Ética y comunicación
 
Trabajo grupal
Trabajo  grupalTrabajo  grupal
Trabajo grupal
 
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
Comunicación y educación yohandrys m. oquendo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Trabajo Final

  • 1. COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN TRABAJO FINAL PRESENTADO POR: CARLOS ENRIQUE HINOJOZA MURGAS JEAN CARLOS CATALAN SANTIAGO ROSA ISABEL NUÑEZ TERNERA YOHANDRIS MARIA OQUENDO ZEYLA LEONOR GUTIERREZ VEGA TUTOR: OMAR ALEJANDRO AFANADOR GRUPO: 401596A_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD VALLEDUPAR MAYO DEL 2015
  • 2. ¿Los conceptos sobre comunicación educación de los cuales se apropió a partir de los documentos estudiados en el curso? RTA CARLOS HINOJOZA: Ambos conceptos de comunicación y educación se necesitan para brindar herramientas necesarias para el desarrollo del ser humano que sea solidario, crítico, se convierta en comunicador Para brindar un cambio en su forma de pensar, de actuar, de relacionarse donde siempre este en proceso de aprendizaje RTA JEAN CATALÁN : La educomunicación tiene como propósito sacar el máximo provecho de los medios de comunicación con el fin de posibilitar procesos educativos RTA YOHANDRIS OQUENDO : el aporte de la educomunicaciòn, como campo de estudio, donde se resalta una visión diferente sobre el rol de la comunicación y la educación, teniendo en cuenta un cambio cultural revolucionario, de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como base para comunicarnos y de igual manera educarnos. RTA ZEILA GUTIÉRREZ: La comunicación y la educación no pueden continuar siendo, del modo normal, como esferas completamente aislados. La humanidad en la investigación ha llegado a convencerse en que tienen la necesidad de que ambos mundos, el educativo y el comunicativo, se apoyen y se relacionen el uno con el otro RTA ROSA NÚÑEZ: La implementación de los conceptos de la comunicación educación en los contextos educativos se hacen mas comunes en la actualidad, donde las tecnologías representan un impacto importante dentro de los procesos de enseñanza-
  • 3. Los aportes que, desde la comunicación educación, le aportaron las experiencias sociales revisadas en el curso. RTA JEAN CATALAN: Este proyecto fomenta el fortalecimiento de conciencia ambiental, al mismo tiempo pretende dar a conocer la cultura de esa región. Esta emisora gracias a los cabildos abiertos fomentados por la Gobernación ha logrado conseguir recursos para la compra de equipos y lotes para la siembra de árboles RTA ZEILA GUTIERREZ: En las experiencias sociales trabajadas se ve la incidencia en muchos aspectos ya que ambos se refieren a programas sociales y comunitario de recuperación del medio ambiente por medio la creación de distintas emisoras comunitarias Teniendo en cuenta que su enfoque es perseverar el medio ambiente y la comunicación RTA ROSA NUÑEZ: Dentro de las experiencias sociales estudiadas encontramos que la emisora comunitaria es un medio por el cual se esta informando la comunidad y que juega n papel importante ya que mediante sus programas busca concientizar a las personas a cuidar el medio ambiente RTA CARLOS HINOJOZA: la comunicación y educación se ve justificada en estas experiencias sociales ya que aportaron a la identidad de las comunidades formando ciudadanos responsables,participativos,creadores en común de soluciones a sus problemáticas. RTA YOHANDRIS OQUENDO: Debido a las lecturas previas, investigaciones y puesta en marcha de los conocimientos adquiridos relacionados con la comunicación y la educación me aporta principalmente enriquecimiento de conocimiento del tema, de igual forma la manera de ver el espacio de estudio virtual como una herramienta de aprendizaje y de comunicación
  • 4. ¿CUÁLES FUERON LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU PROPUESTA ESTRATÉGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Y DE QUÉ MANERA POTENCIAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL? RTA CARLOS HINOJOZA: Que tengo que fomentar un cambio en la comunidad en su forma de pensar, actuar en torno a la problemática de la violencia hacia la mujer, involucrarla en mi trabajo como lo plantea el concepto de educomunicacion es decir formas ciudadanos críticos hacia la problemática de la violencia hacia la mujer, estos conocimientos me dan muchos beneficios y se potencia mi formación como psicólogo, ya que me compromete aún más al trabajo con la comunidad tratando de generar cambios positivos en los individuos que hacen partes de estas comunidades que presentan las distintas problemáticas RTA ZEILA GUTIERREZ: Los aprendizajes obtenidos en la problemática de las adolescentes embarazadas son las consecuencias que esta conlleva a las niñas, ya que hoy por hoy nos enfrentamos a una sociedad con un alto índice de adolescentes embarazadas siendo esta una problemática de gran consideración, para el desarrollo educacional de los adolescentes, RTA ROSA NUÑEZ: Dentro de mi propuesta estratégica encontramos que no solo la deserción educativa se presenta por no tener los medios económicos, también existen otros factores que inciden en este abandono escolar como es bullying, el embarazo en adolecentes, la violencia y otros
  • 5. RTA YOHANDRIS OQUENDO: La construcción de mi propuesta basada en el ¿Por qué se presentan procesos adecuados e inadecuados con el uso de la tecnología de la comunicación y la educación en los estudiantes de la unad?, adquirí un aprendizaje basado esencialmente en el proceso investigativo que lleve, derivándome a manera de responder o de concluir respuestas a este punto de vista que puede plantear diversas opiniones de distintas personas RTA JEAN CATALAN: Desde los contextos de enducomunicación, construir una propuesta contra la problemática del bullying afectando las actitudes vocacionales de niños y jóvenes, me dejo como aprendizaje la responsabilidad y entrega hacia los problemas que afectan el libre y normal desarrollo de las futuras generaciones, este proyecto potencializo mi formación profesional generando en mi mayor responsabilidad por el cambio social, demostrando como por medio del ejercicio de la profesión puedo aportar un granito de arena para generar conciencia colectiva
  • 6. Bibliografía • Muñoz González, Germán (2002) “Diálogos Estratégicos Comunicación y Cultura". Red Caldas. Colciencias. Pág. 13 - 21. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401596/2013_2/401596_Modulo/leccin_4_la_educomunicacin_como_campo.html • Daza, Gladys (2010) Desafíos de la educomunicación y alternativas pedagógicas. IC - Revista Científica de Información y Comunicación 2010, 7, pp. 333-345 Recuperado de https://ipena44.files.wordpress.com/2013/02/1292343187-51dazabaja.pdf • Martínez-Salanova Sánchez, Enrique (sf) Educomunicación: Experiencias desde las aulas y desde los medios sobre educación, derechos humanos y relaciones culturales. Recuperado de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0016educomunicacion.htm