SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ APORTAMOS LOS Y LAS
JÓVENES A LA EMPRESA?
“Espíritu de juventud”
•Motivación para trabajar.
•Formación adecuada
•Gran capacidad de aprendizaje (periodos más cortos de adaptación)
•Nuevas ideas y mejor adaptación a las nuevas tecnologías y modos de
compartir información
Los jóvenes detectan, como su principal valor la motivación para trabajar,
que les permite afrontar el trabajo con frescura, rapidez y eficacia y que se
traduce en un trabajo enérgico y con gran ilusión. También perciben que
tienen acceso a una mejor formación que otros grupos de población y
junto a su gran capacidad de aprendizaje, les permite afrontar los trabajos
con periodos más cortos de adaptación y con mayor capacidad
productiva. Además aportan nuevas ideas al trabajo favoreciendo la
innovación y adaptación a las nuevas tecnologías y a los nuevos
modos de compartir la información. Todo esto, algunos jóvenes lo han
definido como “espíritu de juventud”, en cuyos componentes podemos
encontrar la energía, la alegría y la esperanza de las generaciones del
futuro.
¿QUÉ DIFICULTADES NOS
ENCONTRAMOS?
•Excesivos Requisitos (sobre todo experiencia y formación).
•Falta de conocimiento de otros idiomas.
•Dificultad para compatibilizar estudios y trabajo.
•Precariedad laboral
•Falta de ofertas laborales.
•Miedo a ser prejuzgados en los procesos de selección
•Falta de confianza de las empresas en las y los jóvenes.

La percepción de los jóvenes sobre las dificultades a la hora de acceder al trabajo se
centran sobre todo en la necesidad de cubrir todos los excesivos requisitos que se
exigen para acceder al mundo laboral, en concreto la experiencia, que no puede ser
sustituida por la formación. Todos aprecian la necesidad de superar las barreras
idiomáticas que les permitan ampliar sus posibilidades. Además se consideran
condiciones excesivas para las funciones de trabajo que deben afrontar (exigencias de
sobre cualificación). Un problema evidente en algunos casos es la falta de
formación académica y como se dificulta la compatibilidad de la realización de
estudios y trabajo. Por otro lado la precariedad laboral, sobre todo la temporalidad y
los bajos salarios, dificultan la inserción laboral plena. A todo ello se une una falta
evidente de puestos laborales y vacantes que impide el acceso al trabajo y el relevo
generacional. La apariencia y el miedo a ser prejuzgados en los procesos de
selección forman parte de sus temores y barreras. Consideran que existe una falta de
confianza de las empresas (basada en el prejuicio) hacia el colectivo de los y las
jóvenes.
¿CÓMO NOS SENTIMOS ANTE
ESA SITUACIÓN?
•Desmotivación
•Estrés
•Frustración
•Baja autoestima e inseguridad
•Desamparo
•Indignación e impotencia

La desmotivación para desarrollar y planificar un futuro parece ser el
resultado de un proceso de búsqueda caracterizado por el estrés personal
y la frustración ante una realidad marcada por el no cumplimiento de sus
objetivos laborales que afecta a la autoestima de los y las jóvenes,
creando inseguridad e impotencia. Esto genera la idea de no poder
desarrollar una planificación futura o independizarse, y por tanto, la idea de
que están desamparados, solos y sin apoyos. Muchos comentarios hacían
referencia al concepto de indignación pero sin un claro objetivo, fruto de la
incapacidad y la impotencia.
¿QUÉ NECESITO PARA QUE LA
EMPRESA CUENTE CONMIGO?
•Formación y Experiencia
•Desarrollo de redes y contactos
•Habilidades sociales, empatía e inteligencia emocional: “don de gentes”.
•Flexibilidad en las condiciones de trabajo.
•Mayor accesibilidad y relación con la empresa.
Además de habilidades y competencias individuales como los idiomas, la
formación para los jóvenes parece indispensable para que las empresas
cuenten con ellos; de lo que surge la necesidad de facilitar y realizar
formaciones más adecuadas y garantizar el acceso a ellas. Sin embargo la
experiencia, consideran que es un requisito imprescindible para poder ser
atractivos a la empresa y por tanto debe facilitarse. Los contactos y el uso
de redes se convierten en un elemento clave para el acceso a la empresa,
lo que obliga tener habilidades sociales suficientes, desde la presencia, la
fluidez comunicativa, hasta la puntualidad; Muchos jóvenes han visto la
necesidad de tener “don de gentes” para hacer referencia a las
habilidades sociales y la inteligencia emocional necesaria para
enfrentarse al proceso de acceso al empleo. También aprecian que la
flexibilidad en las condiciones de trabajo son claves a tener en cuenta
(flexibilidad horaria y geográfica). Los jóvenes necesitan de una mayor
accesibilidad y relación con la empresa, ya sea a través de sus redes
sociales o con la ayuda de las entidades.
¿CÓMO ME DOY A CONOCER A
LA EMPRESA?
•Promoción y branding personal
•Auto candidatura a través de la red y presencial.
•Mejora de Currículum visuales, video CV y biografías laborales virtuales.
•Social media y redes sociales.
•Conocimiento de empresas y de sus necesidades.
•Acercamiento de las empresas a las y los jóvenes.
•Entidades como intermediadoras entre las y los jóvenes y las empresas.
Ante la problemática de la acumulación de demandas de empleo y
currículum en las empresas, hay que atender necesariamente a los
procesos de promoción personales. Además de la utilización de
contactos, auto candidaturas, buscadores on line, etc, hay que prestar
mayor atención a los Currículum visuales, video currículum y biografías
laborales virtuales, que abaratan y posibilitan campañas de promoción
personales, además de atraer, visualmente, la atención. Las social media
y las redes virtuales aparecen como importantes ayudas al desarrollo de
las campañas de promoción. Para ello ven necesario la obtención de
información y conocimiento de las necesidades de las empresas, para
ajustar sus perfiles a esas necesidades. Por otro lado el acercamiento de
las empresas a los y las jóvenes, a través de foros y ferias, se hace
necesario para favorecer el contacto con ellas; estos encuentros con las
empresas deben ser facilitados por las entidades sociales, acercando e
intermediando entre las partes.
Propuestas
•Reducción de jornadas laborales para contratar más personal.
•Reducción de la edad jubilación para favorecer el relevo generacional.
•Las empresas deben facilitar la inserción laboral con periodos prácticas y
formación al cargo de la empresa que genere mayor confianza y motive en
el trabajo.
•Apertura generalizada de las empresas a diferentes medios de promoción
personal que facilite el intercambio de otros tipos de Currículum y formas de
darse a conocer.
•Las entidades deben darse a conocer a las empresas de diversos sectores,
para facilitar los procesos de intermediación, obtener mayor información de
estas y orientar a las y los jóvenes en las elecciones futuras.
•Cambios en los sistemas educativos y de formación profesional con una
orientación clara hacia la futura actividad laboral y facilitar experiencias
laborales válidas.
•Priorizar apoyos e inversiones en el colectivo de las y los jóvenes como
valor de futuro.
•Cambios legislativos y políticos necesarios, para afrontar la problemática de
las y los jóvenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto: Laboral
Proyecto: LaboralProyecto: Laboral
Proyecto: Laboral
GinaMurcia
 
Proyecto: Laboral
Proyecto: LaboralProyecto: Laboral
Proyecto: Laboral
GinaMurcia
 
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diariaA) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
Estefanía Daza
 
Las otras habilidades que te harán conseguir un empleo
Las otras habilidades que te harán conseguir un empleoLas otras habilidades que te harán conseguir un empleo
Las otras habilidades que te harán conseguir un empleo
Fundesem Business School
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Porque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaPorque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaLeidy Ostos
 
Presentación CF Grado Medio Gestión Administrativa
Presentación CF Grado Medio Gestión AdministrativaPresentación CF Grado Medio Gestión Administrativa
Presentación CF Grado Medio Gestión Administrativa
Cadoce
 
Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2
Andres Sebastian Zambrano Gonzalez
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exitnachosequeira
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
LLuuiiss Zambrano Macias
 
EMPLEO CEUTA ASOCIACIÓN
EMPLEO CEUTA ASOCIACIÓNEMPLEO CEUTA ASOCIACIÓN
EMPLEO CEUTA ASOCIACIÓN
Juan Carlos Medina Romero
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_lljuly
 
Formación profesional FP: Entrevista a Montserrat Gomendio
Formación profesional FP: Entrevista a Montserrat GomendioFormación profesional FP: Entrevista a Montserrat Gomendio
Formación profesional FP: Entrevista a Montserrat Gomendio
CEAC
 
Alianza tecnologica hector miguel pumarejo mindiola
Alianza tecnologica hector miguel pumarejo mindiolaAlianza tecnologica hector miguel pumarejo mindiola
Alianza tecnologica hector miguel pumarejo mindiola
hectormpuma
 
¿Cuál es el futuro del profesional?
¿Cuál es el futuro del profesional?¿Cuál es el futuro del profesional?
¿Cuál es el futuro del profesional?
Planeta Digital 360
 
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
José María
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhYADDINNY MOYA
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto: Laboral
Proyecto: LaboralProyecto: Laboral
Proyecto: Laboral
 
Proyecto: Laboral
Proyecto: LaboralProyecto: Laboral
Proyecto: Laboral
 
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diariaA) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria
 
Las otras habilidades que te harán conseguir un empleo
Las otras habilidades que te harán conseguir un empleoLas otras habilidades que te harán conseguir un empleo
Las otras habilidades que te harán conseguir un empleo
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Porque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaPorque estudiar en el sena
Porque estudiar en el sena
 
Presentación CF Grado Medio Gestión Administrativa
Presentación CF Grado Medio Gestión AdministrativaPresentación CF Grado Medio Gestión Administrativa
Presentación CF Grado Medio Gestión Administrativa
 
Evento en Tarija RBE Nov2009
Evento en Tarija RBE Nov2009Evento en Tarija RBE Nov2009
Evento en Tarija RBE Nov2009
 
Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
EMPLEO CEUTA ASOCIACIÓN
EMPLEO CEUTA ASOCIACIÓNEMPLEO CEUTA ASOCIACIÓN
EMPLEO CEUTA ASOCIACIÓN
 
Proyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_llProyecto formacion empresaria_ll
Proyecto formacion empresaria_ll
 
Formación profesional FP: Entrevista a Montserrat Gomendio
Formación profesional FP: Entrevista a Montserrat GomendioFormación profesional FP: Entrevista a Montserrat Gomendio
Formación profesional FP: Entrevista a Montserrat Gomendio
 
Alianza tecnologica hector miguel pumarejo mindiola
Alianza tecnologica hector miguel pumarejo mindiolaAlianza tecnologica hector miguel pumarejo mindiola
Alianza tecnologica hector miguel pumarejo mindiola
 
Nuevas tendenciasbusquedaempleo
Nuevas tendenciasbusquedaempleoNuevas tendenciasbusquedaempleo
Nuevas tendenciasbusquedaempleo
 
¿Cuál es el futuro del profesional?
¿Cuál es el futuro del profesional?¿Cuál es el futuro del profesional?
¿Cuál es el futuro del profesional?
 
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
Empleo personalizado. discapacidad intelectual.
 
Foda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhhFoda planificacion estrategica de rrhh
Foda planificacion estrategica de rrhh
 

Similar a Empleo joven conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013

Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
José Manuel Sánchez
 
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
José Manuel Sánchez
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Antonio Guerra
 
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSASEL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS
HEAD HUNTERS PERÚ
 
Desarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera LaboralDesarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
Juan Carlos Fernandez
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
Juan Carlos Fernández
 
Orientación para el Empleo COIE.ppsx
Orientación para el Empleo COIE.ppsxOrientación para el Empleo COIE.ppsx
Orientación para el Empleo COIE.ppsx
danielserrano_e
 
Orientación para el Empleo COIE.ppsx
Orientación para el Empleo COIE.ppsxOrientación para el Empleo COIE.ppsx
Orientación para el Empleo COIE.ppsx
ssuser8212f4
 
GRUPO+3.pdf
GRUPO+3.pdfGRUPO+3.pdf
GRUPO+3.pdf
RoyerAdanVasquez
 
Empresa se-feliz
Empresa se-felizEmpresa se-feliz
Empresa se-feliz
diego Carrera
 
Motivación para el Autoempleo. Sesión INMA
Motivación para el Autoempleo. Sesión INMAMotivación para el Autoempleo. Sesión INMA
Motivación para el Autoempleo. Sesión INMA
Mari Mar Hurtado
 
Management Intergeneracional por Five Steps Headhunting
Management Intergeneracional por Five Steps HeadhuntingManagement Intergeneracional por Five Steps Headhunting
Management Intergeneracional por Five Steps Headhunting
orodney
 
DIVERSIDAD LABORAL.pptx
DIVERSIDAD LABORAL.pptxDIVERSIDAD LABORAL.pptx
DIVERSIDAD LABORAL.pptx
bugmenot14
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
rogergene
 
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptxExpectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
Amazonio
 
Cultura empresarial. utm
Cultura empresarial. utmCultura empresarial. utm
Cultura empresarial. utm
cvalverde6565
 
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorAspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorRaquelOa
 

Similar a Empleo joven conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013 (20)

Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
 
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
Nuevas tendencias en la Captación y Gestión de Talento (Jornada ACEV-22 octub...
 
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSASEL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS
 
Desarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera LaboralDesarrollo De Carrera Laboral
Desarrollo De Carrera Laboral
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
 
Desarrollo De Carrera
Desarrollo De CarreraDesarrollo De Carrera
Desarrollo De Carrera
 
Orientación para el Empleo COIE.ppsx
Orientación para el Empleo COIE.ppsxOrientación para el Empleo COIE.ppsx
Orientación para el Empleo COIE.ppsx
 
Orientación para el Empleo COIE.ppsx
Orientación para el Empleo COIE.ppsxOrientación para el Empleo COIE.ppsx
Orientación para el Empleo COIE.ppsx
 
GRUPO+3.pdf
GRUPO+3.pdfGRUPO+3.pdf
GRUPO+3.pdf
 
Empresa se-feliz
Empresa se-felizEmpresa se-feliz
Empresa se-feliz
 
Motivación para el Autoempleo. Sesión INMA
Motivación para el Autoempleo. Sesión INMAMotivación para el Autoempleo. Sesión INMA
Motivación para el Autoempleo. Sesión INMA
 
Management Intergeneracional por Five Steps Headhunting
Management Intergeneracional por Five Steps HeadhuntingManagement Intergeneracional por Five Steps Headhunting
Management Intergeneracional por Five Steps Headhunting
 
DIVERSIDAD LABORAL.pptx
DIVERSIDAD LABORAL.pptxDIVERSIDAD LABORAL.pptx
DIVERSIDAD LABORAL.pptx
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
 
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptxExpectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
Expectativas Laborales para nuevos colaboradores.pptx
 
Cultura empresarial. utm
Cultura empresarial. utmCultura empresarial. utm
Cultura empresarial. utm
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorAspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
 

Más de LA RUECA Asociación

Red conecta joven, proyecto social web social work - Fundación Esplai
Red conecta joven, proyecto social web social work  - Fundación EsplaiRed conecta joven, proyecto social web social work  - Fundación Esplai
Red conecta joven, proyecto social web social work - Fundación Esplai
LA RUECA Asociación
 
Protocolos de actuación ante ciberacosos - Agentes Tutores
Protocolos de actuación ante ciberacosos  - Agentes TutoresProtocolos de actuación ante ciberacosos  - Agentes Tutores
Protocolos de actuación ante ciberacosos - Agentes Tutores
LA RUECA Asociación
 
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso - Ondula
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso  - OndulaEducación digital crítica y teatro social ante ciberacoso  - Ondula
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso - Ondula
LA RUECA Asociación
 
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECATaller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
LA RUECA Asociación
 
Infografia area jóvenes LA RUECA
Infografia area jóvenes LA RUECAInfografia area jóvenes LA RUECA
Infografia area jóvenes LA RUECA
LA RUECA Asociación
 
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECAJornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
LA RUECA Asociación
 
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
LA RUECA Asociación
 
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubreJornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
LA RUECA Asociación
 
Monografia Comunitaria Pueblo Nuevo
Monografia Comunitaria Pueblo NuevoMonografia Comunitaria Pueblo Nuevo
Monografia Comunitaria Pueblo Nuevo
LA RUECA Asociación
 
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
LA RUECA Asociación
 
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos ComunitariosHerramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
LA RUECA Asociación
 
Formación en intervención comunitaria La Rueca
Formación en intervención comunitaria La RuecaFormación en intervención comunitaria La Rueca
Formación en intervención comunitaria La Rueca
LA RUECA Asociación
 
Conecta móvil e internet segura
Conecta móvil e internet seguraConecta móvil e internet segura
Conecta móvil e internet segura
LA RUECA Asociación
 
Buenas prácticas Dinamización Parques "Yo soy tetuan"
Buenas prácticas Dinamización Parques  "Yo soy tetuan"Buenas prácticas Dinamización Parques  "Yo soy tetuan"
Buenas prácticas Dinamización Parques "Yo soy tetuan"LA RUECA Asociación
 
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
LA RUECA Asociación
 
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
LA RUECA Asociación
 
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...
LA RUECA Asociación
 

Más de LA RUECA Asociación (20)

Red conecta joven, proyecto social web social work - Fundación Esplai
Red conecta joven, proyecto social web social work  - Fundación EsplaiRed conecta joven, proyecto social web social work  - Fundación Esplai
Red conecta joven, proyecto social web social work - Fundación Esplai
 
Protocolos de actuación ante ciberacosos - Agentes Tutores
Protocolos de actuación ante ciberacosos  - Agentes TutoresProtocolos de actuación ante ciberacosos  - Agentes Tutores
Protocolos de actuación ante ciberacosos - Agentes Tutores
 
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso - Ondula
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso  - OndulaEducación digital crítica y teatro social ante ciberacoso  - Ondula
Educación digital crítica y teatro social ante ciberacoso - Ondula
 
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECATaller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
Taller Tablets por la Inclusión social LA RUECA
 
Infografia area jóvenes LA RUECA
Infografia area jóvenes LA RUECAInfografia area jóvenes LA RUECA
Infografia area jóvenes LA RUECA
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECAJornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
Jornadas: "Presente y Futuro de los hijos de la inmigración" Panel LA RUECA
 
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
Jornadas "El desafío de las grandes Ciudades: Hijos de la inmigración"
 
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubreJornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
Jornadas y Foro Empleo Joven 17 octubre
 
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
Jornadas LA RUECA. PLAN TIC 2013
 
Monografia Comunitaria Pueblo Nuevo
Monografia Comunitaria Pueblo NuevoMonografia Comunitaria Pueblo Nuevo
Monografia Comunitaria Pueblo Nuevo
 
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
Un Barrio de Historias "Un paseo por Pueblo Nuevo"
 
Memoria dinamizadores 2012
Memoria dinamizadores 2012Memoria dinamizadores 2012
Memoria dinamizadores 2012
 
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos ComunitariosHerramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
Herramientas y dinámicas participativas. Procesos Comunitarios
 
Formación en intervención comunitaria La Rueca
Formación en intervención comunitaria La RuecaFormación en intervención comunitaria La Rueca
Formación en intervención comunitaria La Rueca
 
Conecta móvil e internet segura
Conecta móvil e internet seguraConecta móvil e internet segura
Conecta móvil e internet segura
 
Buenas prácticas Dinamización Parques "Yo soy tetuan"
Buenas prácticas Dinamización Parques  "Yo soy tetuan"Buenas prácticas Dinamización Parques  "Yo soy tetuan"
Buenas prácticas Dinamización Parques "Yo soy tetuan"
 
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
 
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
#JovenesTIC28J Conclusiones de las Jornadas "aplicacion de las TIC en la acci...
 
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Empleo joven conclusiones Foro joven, 17 octubre 2013

  • 1. ¿QUÉ APORTAMOS LOS Y LAS JÓVENES A LA EMPRESA? “Espíritu de juventud” •Motivación para trabajar. •Formación adecuada •Gran capacidad de aprendizaje (periodos más cortos de adaptación) •Nuevas ideas y mejor adaptación a las nuevas tecnologías y modos de compartir información Los jóvenes detectan, como su principal valor la motivación para trabajar, que les permite afrontar el trabajo con frescura, rapidez y eficacia y que se traduce en un trabajo enérgico y con gran ilusión. También perciben que tienen acceso a una mejor formación que otros grupos de población y junto a su gran capacidad de aprendizaje, les permite afrontar los trabajos con periodos más cortos de adaptación y con mayor capacidad productiva. Además aportan nuevas ideas al trabajo favoreciendo la innovación y adaptación a las nuevas tecnologías y a los nuevos modos de compartir la información. Todo esto, algunos jóvenes lo han definido como “espíritu de juventud”, en cuyos componentes podemos encontrar la energía, la alegría y la esperanza de las generaciones del futuro.
  • 2. ¿QUÉ DIFICULTADES NOS ENCONTRAMOS? •Excesivos Requisitos (sobre todo experiencia y formación). •Falta de conocimiento de otros idiomas. •Dificultad para compatibilizar estudios y trabajo. •Precariedad laboral •Falta de ofertas laborales. •Miedo a ser prejuzgados en los procesos de selección •Falta de confianza de las empresas en las y los jóvenes. La percepción de los jóvenes sobre las dificultades a la hora de acceder al trabajo se centran sobre todo en la necesidad de cubrir todos los excesivos requisitos que se exigen para acceder al mundo laboral, en concreto la experiencia, que no puede ser sustituida por la formación. Todos aprecian la necesidad de superar las barreras idiomáticas que les permitan ampliar sus posibilidades. Además se consideran condiciones excesivas para las funciones de trabajo que deben afrontar (exigencias de sobre cualificación). Un problema evidente en algunos casos es la falta de formación académica y como se dificulta la compatibilidad de la realización de estudios y trabajo. Por otro lado la precariedad laboral, sobre todo la temporalidad y los bajos salarios, dificultan la inserción laboral plena. A todo ello se une una falta evidente de puestos laborales y vacantes que impide el acceso al trabajo y el relevo generacional. La apariencia y el miedo a ser prejuzgados en los procesos de selección forman parte de sus temores y barreras. Consideran que existe una falta de confianza de las empresas (basada en el prejuicio) hacia el colectivo de los y las jóvenes.
  • 3. ¿CÓMO NOS SENTIMOS ANTE ESA SITUACIÓN? •Desmotivación •Estrés •Frustración •Baja autoestima e inseguridad •Desamparo •Indignación e impotencia La desmotivación para desarrollar y planificar un futuro parece ser el resultado de un proceso de búsqueda caracterizado por el estrés personal y la frustración ante una realidad marcada por el no cumplimiento de sus objetivos laborales que afecta a la autoestima de los y las jóvenes, creando inseguridad e impotencia. Esto genera la idea de no poder desarrollar una planificación futura o independizarse, y por tanto, la idea de que están desamparados, solos y sin apoyos. Muchos comentarios hacían referencia al concepto de indignación pero sin un claro objetivo, fruto de la incapacidad y la impotencia.
  • 4. ¿QUÉ NECESITO PARA QUE LA EMPRESA CUENTE CONMIGO? •Formación y Experiencia •Desarrollo de redes y contactos •Habilidades sociales, empatía e inteligencia emocional: “don de gentes”. •Flexibilidad en las condiciones de trabajo. •Mayor accesibilidad y relación con la empresa. Además de habilidades y competencias individuales como los idiomas, la formación para los jóvenes parece indispensable para que las empresas cuenten con ellos; de lo que surge la necesidad de facilitar y realizar formaciones más adecuadas y garantizar el acceso a ellas. Sin embargo la experiencia, consideran que es un requisito imprescindible para poder ser atractivos a la empresa y por tanto debe facilitarse. Los contactos y el uso de redes se convierten en un elemento clave para el acceso a la empresa, lo que obliga tener habilidades sociales suficientes, desde la presencia, la fluidez comunicativa, hasta la puntualidad; Muchos jóvenes han visto la necesidad de tener “don de gentes” para hacer referencia a las habilidades sociales y la inteligencia emocional necesaria para enfrentarse al proceso de acceso al empleo. También aprecian que la flexibilidad en las condiciones de trabajo son claves a tener en cuenta (flexibilidad horaria y geográfica). Los jóvenes necesitan de una mayor accesibilidad y relación con la empresa, ya sea a través de sus redes sociales o con la ayuda de las entidades.
  • 5. ¿CÓMO ME DOY A CONOCER A LA EMPRESA? •Promoción y branding personal •Auto candidatura a través de la red y presencial. •Mejora de Currículum visuales, video CV y biografías laborales virtuales. •Social media y redes sociales. •Conocimiento de empresas y de sus necesidades. •Acercamiento de las empresas a las y los jóvenes. •Entidades como intermediadoras entre las y los jóvenes y las empresas. Ante la problemática de la acumulación de demandas de empleo y currículum en las empresas, hay que atender necesariamente a los procesos de promoción personales. Además de la utilización de contactos, auto candidaturas, buscadores on line, etc, hay que prestar mayor atención a los Currículum visuales, video currículum y biografías laborales virtuales, que abaratan y posibilitan campañas de promoción personales, además de atraer, visualmente, la atención. Las social media y las redes virtuales aparecen como importantes ayudas al desarrollo de las campañas de promoción. Para ello ven necesario la obtención de información y conocimiento de las necesidades de las empresas, para ajustar sus perfiles a esas necesidades. Por otro lado el acercamiento de las empresas a los y las jóvenes, a través de foros y ferias, se hace necesario para favorecer el contacto con ellas; estos encuentros con las empresas deben ser facilitados por las entidades sociales, acercando e intermediando entre las partes.
  • 6. Propuestas •Reducción de jornadas laborales para contratar más personal. •Reducción de la edad jubilación para favorecer el relevo generacional. •Las empresas deben facilitar la inserción laboral con periodos prácticas y formación al cargo de la empresa que genere mayor confianza y motive en el trabajo. •Apertura generalizada de las empresas a diferentes medios de promoción personal que facilite el intercambio de otros tipos de Currículum y formas de darse a conocer. •Las entidades deben darse a conocer a las empresas de diversos sectores, para facilitar los procesos de intermediación, obtener mayor información de estas y orientar a las y los jóvenes en las elecciones futuras. •Cambios en los sistemas educativos y de formación profesional con una orientación clara hacia la futura actividad laboral y facilitar experiencias laborales válidas. •Priorizar apoyos e inversiones en el colectivo de las y los jóvenes como valor de futuro. •Cambios legislativos y políticos necesarios, para afrontar la problemática de las y los jóvenes.