SlideShare una empresa de Scribd logo
5. Los libros y manuales de estilo deben adaptarse a los nuevos tiempos
• Profesionales y público necesitan herramientas útiles, ágiles y rápidas, que no solo
miren a la edición tradicional en papel, sino a los muchos retos de estilo que
plantea la escritura digital.
• Los libros y manuales de estilo deben contemplar que los contenidos creados para
internet responden a una pautas de escritura y lectura adaptadas a las pantallas y
en las que no solo se escribe para personas, sino también para robots,
especialmente para los buscadores.
• Los manuales deberían ir a quien escribe sin esperar a que quien escribe vaya a
los manuales. Para consultar hay que plantearse una duda que, a veces, ni
siquiera surge. Los nuevos manuales deberían ser sistemas integrados en los
programas de edición que alertaran al escritor, que le adviertan sobre posibles
errores y le sugieran posibilidades y alternativas mientras escribe.
6. Eliminar y adelgazar los sistemas de edición y corrección de los medios
compromete su calidad
• Además de libros de estilo, los medios necesitan correctores, asesores lingüísticos
o editores profesionales que revisen el producto final.
• Lo ideal sería dotar a los medios de unidades de vigilancia capaces de detectar y
atajar errores frecuentes.
• Por el contrario, los medios tienden en los últimos años a adelgazar e incluso a
eliminar los controles profesionales y lingüísticos, lo que redunda en el aumento de
errores, erratas, malos usos...
7. Los correctores hacen mejores escritores y periodistas
• Libros de estilo y correctores-asesores lingüísticos profesionales son
complementarios. Los segundos recurren a los primeros, los consultan y aplican.
• El autor suele ser el peor corrector de su propio texto. Se necesita un ojo entrenado
(para detectar), imparcial (no implicado en el texto) y conocedor de los recursos
(como los manuales de estilo).
• La relación entre corrector y redactor ha de ser de confianza. Un buen corrector
hace mejores redactores.
• La labor de estos profesionales de la calidad del texto es accesible y asequible y,
en un mundo en el que todos somos o podemos ser medios, deberá estar presente
en ámbitos donde hasta ahora apenas lo ha estado: blogs, autoedición...
• La existencia de correctores automáticos y sistemas de redacción asistida no
convierte en innecesaria la labor de los correctores ni de los asesores lingüísticos.
Estos sistemas ayudan a ejercerla de otra manera, orientada siempre hacia una
mejor comprensión del texto.
• La corrección aporta seguridad y confianza a los periodistas y calidad a los textos
finales.

Más contenido relacionado

Similar a Conclusiones x seminario internacional de lengua y periodismo

Recursos en línea para la redacción. Diccionarios, correctores y procesadores...
Recursos en línea para la redacción. Diccionarios, correctores y procesadores...Recursos en línea para la redacción. Diccionarios, correctores y procesadores...
Recursos en línea para la redacción. Diccionarios, correctores y procesadores...
LauraGomez140914
 
Manualde moderador
Manualde moderadorManualde moderador
Manualde moderador
katchadour
 
Recomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativasRecomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativas
andrea tatiana trujillo
 
Blogs en la Pymes
Blogs en la PymesBlogs en la Pymes
Blogs en la Pymes
comissioosi
 
2. Manual de estilo de contenidos
2. Manual de estilo de contenidos2. Manual de estilo de contenidos
2. Manual de estilo de contenidos
iLabora
 
Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
Pepe
 
Periodismo en medios digitales.
Periodismo en medios digitales.Periodismo en medios digitales.
Periodismo en medios digitales.
Incignares
 

Similar a Conclusiones x seminario internacional de lengua y periodismo (20)

Diez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científicaDiez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científica
 
Recursos en línea para la redacción. Diccionarios, correctores y procesadores...
Recursos en línea para la redacción. Diccionarios, correctores y procesadores...Recursos en línea para la redacción. Diccionarios, correctores y procesadores...
Recursos en línea para la redacción. Diccionarios, correctores y procesadores...
 
Manualde moderador
Manualde moderadorManualde moderador
Manualde moderador
 
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - LowpostGuía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
 
Documentarse herramientas del traductor
Documentarse herramientas del traductorDocumentarse herramientas del traductor
Documentarse herramientas del traductor
 
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolarOfertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
 
Edición digital
Edición digitalEdición digital
Edición digital
 
Recomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativasRecomendaciones para herramientas educativas
Recomendaciones para herramientas educativas
 
Practica 2 blog
Practica 2 blogPractica 2 blog
Practica 2 blog
 
Practica 2 blog
Practica 2 blogPractica 2 blog
Practica 2 blog
 
Practica 2 blog
Practica 2 blogPractica 2 blog
Practica 2 blog
 
¿Que es un blog?
¿Que es un blog?¿Que es un blog?
¿Que es un blog?
 
Searching
SearchingSearching
Searching
 
Guai de estilo
Guai de estiloGuai de estilo
Guai de estilo
 
Blogs en la Pymes
Blogs en la PymesBlogs en la Pymes
Blogs en la Pymes
 
Las nuevas tecnologías2
Las nuevas tecnologías2Las nuevas tecnologías2
Las nuevas tecnologías2
 
2. Manual de estilo de contenidos
2. Manual de estilo de contenidos2. Manual de estilo de contenidos
2. Manual de estilo de contenidos
 
El uso correcto de la tipografía para un diseño eficaz
El uso correcto de la tipografía para un diseño eficazEl uso correcto de la tipografía para un diseño eficaz
El uso correcto de la tipografía para un diseño eficaz
 
Manual de estilo
Manual de estiloManual de estilo
Manual de estilo
 
Periodismo en medios digitales.
Periodismo en medios digitales.Periodismo en medios digitales.
Periodismo en medios digitales.
 

Más de María Rubio

Más de María Rubio (20)

El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdfEl uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
 
La alfabetización mediática
La alfabetización mediáticaLa alfabetización mediática
La alfabetización mediática
 
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
 
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdf
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdfEstado de la comunicacion en España de dircom.pdf
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdf
 
María rubio presentación profesional
María rubio   presentación profesionalMaría rubio   presentación profesional
María rubio presentación profesional
 
Plantilla buyer persona
Plantilla buyer personaPlantilla buyer persona
Plantilla buyer persona
 
Manual de Comunicación Interna (dircom)
Manual de Comunicación Interna (dircom)Manual de Comunicación Interna (dircom)
Manual de Comunicación Interna (dircom)
 
Principios de Barcelona 2.0
Principios de Barcelona 2.0Principios de Barcelona 2.0
Principios de Barcelona 2.0
 
Medición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
Medición y evaluación para la excelencia en la ComunicaciónMedición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
Medición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
 
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartido
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartidoPurpose strenght model: en busca de un propósito compartido
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartido
 
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better world
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better worldPurpose-driven organizations management. Ideas for a better world
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better world
 
Carta ética mundial para periodistas
Carta ética mundial para periodistasCarta ética mundial para periodistas
Carta ética mundial para periodistas
 
Trust in the media
Trust in the mediaTrust in the media
Trust in the media
 
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
 
Informe PR Scope 2017
Informe PR Scope 2017Informe PR Scope 2017
Informe PR Scope 2017
 
El periodismo de datos en 2017
El periodismo de datos en 2017El periodismo de datos en 2017
El periodismo de datos en 2017
 
El Periodismo en su realidad social y tecnológica
El Periodismo en su realidad social y tecnológicaEl Periodismo en su realidad social y tecnológica
El Periodismo en su realidad social y tecnológica
 
Ander Bilbao - Ponencia de clausura
Ander Bilbao - Ponencia de clausuraAnder Bilbao - Ponencia de clausura
Ander Bilbao - Ponencia de clausura
 
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espaciosJavier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
 
Nacho Rubiera - El papel de la imagen
Nacho Rubiera - El papel de la imagenNacho Rubiera - El papel de la imagen
Nacho Rubiera - El papel de la imagen
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (16)

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Conclusiones x seminario internacional de lengua y periodismo

  • 1.
  • 2. 5. Los libros y manuales de estilo deben adaptarse a los nuevos tiempos • Profesionales y público necesitan herramientas útiles, ágiles y rápidas, que no solo miren a la edición tradicional en papel, sino a los muchos retos de estilo que plantea la escritura digital. • Los libros y manuales de estilo deben contemplar que los contenidos creados para internet responden a una pautas de escritura y lectura adaptadas a las pantallas y en las que no solo se escribe para personas, sino también para robots, especialmente para los buscadores. • Los manuales deberían ir a quien escribe sin esperar a que quien escribe vaya a los manuales. Para consultar hay que plantearse una duda que, a veces, ni siquiera surge. Los nuevos manuales deberían ser sistemas integrados en los programas de edición que alertaran al escritor, que le adviertan sobre posibles errores y le sugieran posibilidades y alternativas mientras escribe. 6. Eliminar y adelgazar los sistemas de edición y corrección de los medios compromete su calidad • Además de libros de estilo, los medios necesitan correctores, asesores lingüísticos o editores profesionales que revisen el producto final. • Lo ideal sería dotar a los medios de unidades de vigilancia capaces de detectar y atajar errores frecuentes. • Por el contrario, los medios tienden en los últimos años a adelgazar e incluso a eliminar los controles profesionales y lingüísticos, lo que redunda en el aumento de errores, erratas, malos usos... 7. Los correctores hacen mejores escritores y periodistas • Libros de estilo y correctores-asesores lingüísticos profesionales son complementarios. Los segundos recurren a los primeros, los consultan y aplican. • El autor suele ser el peor corrector de su propio texto. Se necesita un ojo entrenado (para detectar), imparcial (no implicado en el texto) y conocedor de los recursos (como los manuales de estilo). • La relación entre corrector y redactor ha de ser de confianza. Un buen corrector hace mejores redactores. • La labor de estos profesionales de la calidad del texto es accesible y asequible y, en un mundo en el que todos somos o podemos ser medios, deberá estar presente en ámbitos donde hasta ahora apenas lo ha estado: blogs, autoedición... • La existencia de correctores automáticos y sistemas de redacción asistida no convierte en innecesaria la labor de los correctores ni de los asesores lingüísticos. Estos sistemas ayudan a ejercerla de otra manera, orientada siempre hacia una mejor comprensión del texto. • La corrección aporta seguridad y confianza a los periodistas y calidad a los textos finales.