SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen Empresarial María Eugenia Moreno
Conceptos preliminares Personalidad: conjunto de características propias singulares que distinguen a una entidad de otra. La personalidad es duradera en el tiempo pero puede cambiar paulatina o abruptamente. Identidad: mecanismo a partir del cual las personas perciben la personalidad de la entidad que componen. Imagen: resultante de la proyección exterior de la identidad percibida.
Personalidad Es lo que hace única y singular a una marca.  Es un marco de referencia que permite trazar una estrategia comunicacional y mensajes coherentes, creíbles y debidamente dimensionados. Es un recorte operacional de la realidad para su apropiación Daniel Scheinsohn.  Comunicación estratégica. Management y fundamentos de la imagen corporativa
Identidad Es el ADN de una organización, se forja con la manera en la que fue concebida. Es el capital genético de la organización. Es el núcleo generador de los vectores esenciales de la gestión de la imagen corporativa. Se manifiesta simbólicamente en lo verbal, gráfico, icónico, cromático, en todo lo perceptible. Joan Costa, La comunicación en acción
Dimensiones de la identidad Identidad Joan Costa. Imagen Corporativa en el siglo XXI.
Identidad: componentes La identidad incluye al comportamiento corporativo, resume sus “modos de hacer”. La identidad contiene a la cultura corporativa, la ideología de la organización. La identidad es una expresión de la personalidad corporativa. Justo Villafañe, Imagen  Positiva
PIC: Perfil de Identidad Corporativa Análisis: Filosofía de la marca corporativa ,[object Object]
Visión de marca
Misión de marcaDefinición del PIC ,[object Object]
Valores centrales de marca
Atributos competitivosComunicación ,[object Object]
Conducta corporativaPaul Capriotti. Gestión de la Marca Corporativa . Cap.2 Planificación del Perfil de Identidad Corporativa para marcas globales
Imagen Paul Capriotti, Planificación estratégica de la imagen corporativa.
Aproximación gestáltica al concepto de Imagen Sistema fuerte Imagen funcional Comportamiento corporativo Cultura corporativa Personalidad corporativa Imagen  corporativa Identidad Imagen de la organización Imagen intencional Sistema débil Justo Villafañe, Imagen  Positiva
Semiosis de la imagen Signo (discurso) Semiosis de la imagen Interpretante (representaciones) Objeto (operaciones) Daniel Scheinsohn.  Comunicación estratégica. Managmente y fundamentos de la imagen corporativa
Imagen corporativa Imagen  corporativa Pilares Componentes Imagen financiera Imagen institucional Imagen interna Imagen de producto Auditoría de imagen Gestión de la  comunicación corporativa Configuración de la  personalidad corporativa Representa unilateralmente las capacidades de la empresa Justo Villafañe, Imagen  Positiva
Proceso de Formación de la Imagen Corporativa Origen de la  Información Fuentes de  Información Procesamiento Interno Modelo de Paul Capriotti
Origen de la información Organización Conducta corporativa Acción comunicativa Entorno General Específico Modelo de Paul Capriotti
Origen de la información- Organización: Conducta corporativa Conducta interna Conducta comercial Lo que vende Cómo lo vende Conducta institucional Modelo de Paul Capriotti
Origen de la información- Organización: Acción comunicativa Comunicación comercial Producto Distribución Medios masivos Comunicación Interna Comunicación Industrial Comunicación institucional Modelo de Paul Capriotti
Origen de la información: Entorno General Político-legal Sociocultural Medioambiental Económico Tecnológico Específico Competitivo De trabajo Modelo de Paul Capriotti
Fuentes de información Información Directa Contacto Personal Información Mediada Medios masivos Relaciones interpersonales Modelo de Paul Capriotti
Procesamiento interno Estrategias de procesamiento de información (Modelo de probabilidad de elaboración): ruta central y periférica Variables que influyen en la elaboración: Conocimiento previo Implicación personal Repetición Advertencias previas Necesidad de conocimiento Responsabilidad personal Estructuración mental de la organización Modelo de Paul Capriotti
Estructuración mental de la organización Información de la empresa (cualquier ruta) Si existe implicación: Estructuración inicial: primera construcción mental Estructuración confirmatoria (c/ información consistente) Reestructuración: para sustituir la imagen anterior Estructuración fragmentaria: estructura mental por integración de atributos nuevos Siempre se tiende a utilizar como referencia las imágenes previas. Sólo si existen inconsistencias se forma una nueva (estructuración fragmentaria).  Modelo de Paul Capriotti
Valor de marca en base al consumidor (CBBE) ¿Quién eres? ¿Qué eres? ¿Qué crees que opino o siento sobre ti? ¿Qué tipo de asociación hay entre nosotros? ¿Hasta qué punto me gustaría vincularme contigo? ,[object Object]
Significado de la marca
Respuesta sobre la marca
Relaciones con la marcaModelo de Kevin LaneKeller
Pirámide de valores de marca centrales Resonancia Juicios         Sentimientos Rendimiento            Imagen Notoriedad Modelo de Kevin LaneKeller
Pirámide de valores de marca centrales - subdimensiones Lealtad - Apego Comunidad - Compromiso Calidez – Diversión  Entretenimiento – Seguridad Aprobación – Amor propio Calidad – Credibilidad Consideración -Superioridad Perfil de usuario – Experiencias Situaciones de compra y uso Valores y personalidad Confiabilidad – Durabilidad Efectividad – Estilo y diseño Precio Identificación en la categoría Necesidades satisfechas Modelo de Kevin LaneKeller
Dimensión estratégica de la imagen corporativa Justo Villafañe, Imagen  Positiva
Dimensión estratégica de la imagen corporativa Sistema corporativo global Justo Villafañe, Imagen  Positiva
Gestión estratégica de la imagen corporativa Justo Villafañe, Imagen  Positiva
Auditoría estratégica global Qué imagen se tiene Por qué Concebir la imagen que se necesita Decidir cómo transformar la actual Joan Costa. Imagen Corporativa n el siglo XXI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaJoan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaabajaire
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaMauro111286
 
Imagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalImagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalESPOL
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadpsbrossa
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacionlibrarojita
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagenPatricio
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios LuciaLoaiza
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesMelii Frassone
 
Semiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricasSemiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricasUTP
 
Analisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidadAnalisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidadFausto Estevez
 
Semiotica visual
Semiotica visualSemiotica visual
Semiotica visualpamab2
 

La actualidad más candente (20)

UP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visualUP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visual
 
Concepto de Imagen
Concepto de ImagenConcepto de Imagen
Concepto de Imagen
 
Joan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativaJoan costa-imagen-corporativa
Joan costa-imagen-corporativa
 
Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Retórica visual
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retorica
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Imagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen globalImagen corporativa, imagen global
Imagen corporativa, imagen global
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Tipos De Publicidad
Tipos De PublicidadTipos De Publicidad
Tipos De Publicidad
 
Pres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La ComunicacionPres.TeoríA De La Comunicacion
Pres.TeoríA De La Comunicacion
 
Historia de las agencias de publicidad
Historia de las agencias de publicidadHistoria de las agencias de publicidad
Historia de las agencias de publicidad
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
 
DISEÑO PUBLICITARIO
DISEÑO PUBLICITARIODISEÑO PUBLICITARIO
DISEÑO PUBLICITARIO
 
Semiosis institucional[1]
Semiosis institucional[1]Semiosis institucional[1]
Semiosis institucional[1]
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
 
Semiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricasSemiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricas
 
Analisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidadAnalisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidad
 
Semiotica visual
Semiotica visualSemiotica visual
Semiotica visual
 

Similar a ¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?

CLASE6Imagen empresarial.pptx
CLASE6Imagen empresarial.pptxCLASE6Imagen empresarial.pptx
CLASE6Imagen empresarial.pptxClaudiaViveros6
 
Gestión de imagen, como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen, como factor clave de posicionamientoGestión de imagen, como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen, como factor clave de posicionamientoEdgar J. Vargas G.
 
La gestion de imagen para el posicionamiento
La gestion de imagen para el posicionamientoLa gestion de imagen para el posicionamiento
La gestion de imagen para el posicionamientonardyy
 
Gestión de imagen patricia strociak
Gestión de imagen patricia strociakGestión de imagen patricia strociak
Gestión de imagen patricia strociakpatricia_strociak
 
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan CostaCuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan CostaOceans81
 
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen eycg
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadojdasilva1004
 
Cuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costaCuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costaRocío Cavallo
 
Clase 1: Cuestionario Joan Costa
Clase 1: Cuestionario Joan CostaClase 1: Cuestionario Joan Costa
Clase 1: Cuestionario Joan CostaGrupoFridaKahlo
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarialOctavio Rodríguez
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaAbelardo Serrano Sáenz
 
04 identidad corporativa
04 identidad corporativa04 identidad corporativa
04 identidad corporativaWillianson Vera
 
Respuestas al cuestionario de Joan Costa
Respuestas al cuestionario de Joan CostaRespuestas al cuestionario de Joan Costa
Respuestas al cuestionario de Joan Costaúltima cena
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreñoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreñomagnuve
 

Similar a ¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa? (20)

CLASE6Imagen empresarial.pptx
CLASE6Imagen empresarial.pptxCLASE6Imagen empresarial.pptx
CLASE6Imagen empresarial.pptx
 
IMAGEN EMPRESARIAL
IMAGEN EMPRESARIALIMAGEN EMPRESARIAL
IMAGEN EMPRESARIAL
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa03b comunicacion corporativa
03b comunicacion corporativa
 
Gestión de imagen, como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen, como factor clave de posicionamientoGestión de imagen, como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen, como factor clave de posicionamiento
 
La gestion de imagen para el posicionamiento
La gestion de imagen para el posicionamientoLa gestion de imagen para el posicionamiento
La gestion de imagen para el posicionamiento
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Imagen corpoorativa
Imagen corpoorativaImagen corpoorativa
Imagen corpoorativa
 
Gestión de imagen patricia strociak
Gestión de imagen patricia strociakGestión de imagen patricia strociak
Gestión de imagen patricia strociak
 
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan CostaCuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
Cuestionario Imagen Corporativa - Joan Costa
 
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen Presentacion  eulimar yajure gestion de imagen
Presentacion eulimar yajure gestion de imagen
 
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercadoLa gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
La gestion de imagen como factor clave de posicionamiento en el mercado
 
Cuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costaCuestionario texto joan costa
Cuestionario texto joan costa
 
Clase 1: Cuestionario Joan Costa
Clase 1: Cuestionario Joan CostaClase 1: Cuestionario Joan Costa
Clase 1: Cuestionario Joan Costa
 
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01   identidad, imagen y cultura empresarialTema 01   identidad, imagen y cultura empresarial
Tema 01 identidad, imagen y cultura empresarial
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
 
04 identidad corporativa
04 identidad corporativa04 identidad corporativa
04 identidad corporativa
 
Respuestas al cuestionario de Joan Costa
Respuestas al cuestionario de Joan CostaRespuestas al cuestionario de Joan Costa
Respuestas al cuestionario de Joan Costa
 
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreñoLa Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento ing. andree carreño
 

Más de María Eugenia Moreno

Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4 Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4 María Eugenia Moreno
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3María Eugenia Moreno
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2María Eugenia Moreno
 
Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1
Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1 Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1
Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1 María Eugenia Moreno
 
Check list para una gestión equitativa, sustentable
Check list para una gestión equitativa, sustentableCheck list para una gestión equitativa, sustentable
Check list para una gestión equitativa, sustentableMaría Eugenia Moreno
 
Relaciones Públicas y Sustentabilidad
Relaciones Públicas y SustentabilidadRelaciones Públicas y Sustentabilidad
Relaciones Públicas y SustentabilidadMaría Eugenia Moreno
 
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la SustentabilidadEl nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la SustentabilidadMaría Eugenia Moreno
 
Marketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño SustentableMarketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño SustentableMaría Eugenia Moreno
 

Más de María Eugenia Moreno (20)

Diseño de mi Start Up sustentable
Diseño de mi Start Up sustentableDiseño de mi Start Up sustentable
Diseño de mi Start Up sustentable
 
Diseño responsable
Diseño responsableDiseño responsable
Diseño responsable
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4 Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- PANEL 3
 
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles- Panel 2
 
Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1
Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1 Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1
Jornada de Ciudades Equitativas y Sostenibles- PANEL 1
 
Check list para una gestión equitativa, sustentable
Check list para una gestión equitativa, sustentableCheck list para una gestión equitativa, sustentable
Check list para una gestión equitativa, sustentable
 
Desafios de la Sustentabilidad
Desafios de la SustentabilidadDesafios de la Sustentabilidad
Desafios de la Sustentabilidad
 
Diseño para el Consumidor de 2020
Diseño para el Consumidor de 2020Diseño para el Consumidor de 2020
Diseño para el Consumidor de 2020
 
Las barajas del destino
Las barajas del destinoLas barajas del destino
Las barajas del destino
 
Relaciones Públicas y Sustentabilidad
Relaciones Públicas y SustentabilidadRelaciones Públicas y Sustentabilidad
Relaciones Públicas y Sustentabilidad
 
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la SustentabilidadEl nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
El nuevo rol del Relacionista Público ante los imperativos de la Sustentabilidad
 
El Tao del Marketing y el Diseño
El Tao del Marketing y el DiseñoEl Tao del Marketing y el Diseño
El Tao del Marketing y el Diseño
 
Diseño Sustentable en el Tiempo
Diseño Sustentable en el TiempoDiseño Sustentable en el Tiempo
Diseño Sustentable en el Tiempo
 
Introducción a Publicidad
Introducción a PublicidadIntroducción a Publicidad
Introducción a Publicidad
 
Introducción a Marketing
Introducción a MarketingIntroducción a Marketing
Introducción a Marketing
 
Saludos de fin de año
Saludos de fin de añoSaludos de fin de año
Saludos de fin de año
 
¿El Marketing es viable?
¿El Marketing es viable?¿El Marketing es viable?
¿El Marketing es viable?
 
Fotos de Mauri
Fotos de MauriFotos de Mauri
Fotos de Mauri
 
Marketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño SustentableMarketing para un Diseño Sustentable
Marketing para un Diseño Sustentable
 

Último

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 

Último (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?

  • 1. Imagen Empresarial María Eugenia Moreno
  • 2. Conceptos preliminares Personalidad: conjunto de características propias singulares que distinguen a una entidad de otra. La personalidad es duradera en el tiempo pero puede cambiar paulatina o abruptamente. Identidad: mecanismo a partir del cual las personas perciben la personalidad de la entidad que componen. Imagen: resultante de la proyección exterior de la identidad percibida.
  • 3. Personalidad Es lo que hace única y singular a una marca. Es un marco de referencia que permite trazar una estrategia comunicacional y mensajes coherentes, creíbles y debidamente dimensionados. Es un recorte operacional de la realidad para su apropiación Daniel Scheinsohn. Comunicación estratégica. Management y fundamentos de la imagen corporativa
  • 4. Identidad Es el ADN de una organización, se forja con la manera en la que fue concebida. Es el capital genético de la organización. Es el núcleo generador de los vectores esenciales de la gestión de la imagen corporativa. Se manifiesta simbólicamente en lo verbal, gráfico, icónico, cromático, en todo lo perceptible. Joan Costa, La comunicación en acción
  • 5. Dimensiones de la identidad Identidad Joan Costa. Imagen Corporativa en el siglo XXI.
  • 6. Identidad: componentes La identidad incluye al comportamiento corporativo, resume sus “modos de hacer”. La identidad contiene a la cultura corporativa, la ideología de la organización. La identidad es una expresión de la personalidad corporativa. Justo Villafañe, Imagen Positiva
  • 7.
  • 9.
  • 11.
  • 12. Conducta corporativaPaul Capriotti. Gestión de la Marca Corporativa . Cap.2 Planificación del Perfil de Identidad Corporativa para marcas globales
  • 13. Imagen Paul Capriotti, Planificación estratégica de la imagen corporativa.
  • 14. Aproximación gestáltica al concepto de Imagen Sistema fuerte Imagen funcional Comportamiento corporativo Cultura corporativa Personalidad corporativa Imagen corporativa Identidad Imagen de la organización Imagen intencional Sistema débil Justo Villafañe, Imagen Positiva
  • 15. Semiosis de la imagen Signo (discurso) Semiosis de la imagen Interpretante (representaciones) Objeto (operaciones) Daniel Scheinsohn. Comunicación estratégica. Managmente y fundamentos de la imagen corporativa
  • 16. Imagen corporativa Imagen corporativa Pilares Componentes Imagen financiera Imagen institucional Imagen interna Imagen de producto Auditoría de imagen Gestión de la comunicación corporativa Configuración de la personalidad corporativa Representa unilateralmente las capacidades de la empresa Justo Villafañe, Imagen Positiva
  • 17. Proceso de Formación de la Imagen Corporativa Origen de la Información Fuentes de Información Procesamiento Interno Modelo de Paul Capriotti
  • 18. Origen de la información Organización Conducta corporativa Acción comunicativa Entorno General Específico Modelo de Paul Capriotti
  • 19. Origen de la información- Organización: Conducta corporativa Conducta interna Conducta comercial Lo que vende Cómo lo vende Conducta institucional Modelo de Paul Capriotti
  • 20. Origen de la información- Organización: Acción comunicativa Comunicación comercial Producto Distribución Medios masivos Comunicación Interna Comunicación Industrial Comunicación institucional Modelo de Paul Capriotti
  • 21. Origen de la información: Entorno General Político-legal Sociocultural Medioambiental Económico Tecnológico Específico Competitivo De trabajo Modelo de Paul Capriotti
  • 22. Fuentes de información Información Directa Contacto Personal Información Mediada Medios masivos Relaciones interpersonales Modelo de Paul Capriotti
  • 23. Procesamiento interno Estrategias de procesamiento de información (Modelo de probabilidad de elaboración): ruta central y periférica Variables que influyen en la elaboración: Conocimiento previo Implicación personal Repetición Advertencias previas Necesidad de conocimiento Responsabilidad personal Estructuración mental de la organización Modelo de Paul Capriotti
  • 24. Estructuración mental de la organización Información de la empresa (cualquier ruta) Si existe implicación: Estructuración inicial: primera construcción mental Estructuración confirmatoria (c/ información consistente) Reestructuración: para sustituir la imagen anterior Estructuración fragmentaria: estructura mental por integración de atributos nuevos Siempre se tiende a utilizar como referencia las imágenes previas. Sólo si existen inconsistencias se forma una nueva (estructuración fragmentaria). Modelo de Paul Capriotti
  • 25.
  • 28. Relaciones con la marcaModelo de Kevin LaneKeller
  • 29. Pirámide de valores de marca centrales Resonancia Juicios Sentimientos Rendimiento Imagen Notoriedad Modelo de Kevin LaneKeller
  • 30. Pirámide de valores de marca centrales - subdimensiones Lealtad - Apego Comunidad - Compromiso Calidez – Diversión Entretenimiento – Seguridad Aprobación – Amor propio Calidad – Credibilidad Consideración -Superioridad Perfil de usuario – Experiencias Situaciones de compra y uso Valores y personalidad Confiabilidad – Durabilidad Efectividad – Estilo y diseño Precio Identificación en la categoría Necesidades satisfechas Modelo de Kevin LaneKeller
  • 31. Dimensión estratégica de la imagen corporativa Justo Villafañe, Imagen Positiva
  • 32. Dimensión estratégica de la imagen corporativa Sistema corporativo global Justo Villafañe, Imagen Positiva
  • 33. Gestión estratégica de la imagen corporativa Justo Villafañe, Imagen Positiva
  • 34. Auditoría estratégica global Qué imagen se tiene Por qué Concebir la imagen que se necesita Decidir cómo transformar la actual Joan Costa. Imagen Corporativa n el siglo XXI.
  • 35. Vectores de gestión de la imagen corporativa Joan Costa, La comunicación en acción
  • 36. Características de un buen vector de imagen Ser diferencial en un entorno con exceso de signos Ser memorables para poder influir en la compra en el momento adecuado Ser comprensibles ya que su comprensión puede ser fugaz Ser evocadores del producto o servicio
  • 37. Auditoría estratégica global Imagen acumulada: expresión más totalizadora de la empresa en el público Imagen futura: causas que han de generarla Estrategias Argumentos Valores Medios Tiempo Joan Costa. Imagen Corporativa n el siglo XXI.
  • 38. Auditoría de imagen: características de la investigación Justo Villafañe, Imagen Positiva
  • 39. Auditoría de imagen: Modelo de cuantificación de la imagen corporativa Imagen corporativa 1000 Imagen intencional 300 Autoimagen 200 Imagen pública 500 Identidad visual 70 Comunicación: 230 C. Interna 50 C. Marketing 70 C. Corporativa 110 Entorno 400 Medios de Comunicación 100 Análisis situacional 25 Cultura corporativa 100 Recursos Humanos 25 Clima interno 50 Justo Villafañe, Imagen Positiva
  • 40. Imagen Justo Villafañe, Imagen Positiva
  • 41. Síntesis La imagen corporativa no se autogestiona Se genera a través de un complejo proceso, parcialmente controlable Gestionar la imagen pública no es tergiversar la realidad: es crearla. Si el programa de imagen no se sustenta en la realidad, no se alcanzará el éxito. El punto de partida para una buena gestión de la imagen corporativa es trabajar sobre la identidad. Es indispensable considerar a este proceso, parte integral de las estrategias corporativas de la organización. La imagen corporativa es una síntesis de toda la organización que los públicos se forman.
  • 42. Gracias! Para contactarme, escribeme a mmoreno@ishyr.com.ar memoreno@arnet.com.ar