SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos
• Definir qué es es marketing.
• Presentar los elementos para el diseño de
un plan de mercadeo para la biblioteca.
• Presentar medios o herramientas para la
promoción.
¿Qué es?
El marketing implica estrategias de
explorar, estudiar y desarrollar
productos con el propósito de satisfacer
las necesidades de un mercado
identificado, a la vez que se obtiene
ciertos beneficios.
Philip Kotler
Situación Actual
Para reflexionar:
¿Deben las bibliotecas aplicar
técnicas de marketing?
¿Deben las bibliotecas
escolares ser competitivas?
“En tiempos de crisis, las bibliotecas
deben promocionarse, al igual que
sus recursos. El marketing es vital
para el éxito y la continuidad del
servicio de bibliotecas.”
Nieves González (2009)
Marketing en la Biblioteca
El conjunto de actividades que la biblioteca
realiza encaminadas a identificar las
necesidades informativas de nuestros
usuarios, para satisfacerlas de forma
rentable, anticipándonos a ellas en la
medida que nos sea posible.
(Balmaceda, 2011)
Directrices de IFLA
• La biblioteca escolar debe tener una política de
promoción y de marketing escrita.
• Debe redactarse en colaboración con la dirección de la
escuela y el personal docente.
• La política escrita deberá incluir los siguientes puntos:
1. Objetivos y estrategias
2. Un plan de acción que garantice que los objetivos se
van a alcanzar.
3. Métodos de evaluación.
Propósitos a considerar
• Que las colecciones sean conocidas y utilizadas.
• Que se conozcan los servicios que se prestan.
• Que se divulguen nuestras creaciones, de los
docentes y alumnos.
• Que se reconozca la labor de los bibliotecarios y
la biblioteca.
• Que se rentabilicen las inversiones realizadas.
• Que se tenga en cuenta a la biblioteca en todos los los
aspectos de la escuela y se la apoye.
• Que sea reconocida entre sus iguales.
• Conocer nosotros mismos qué hacemos y qué
tenemos.
• Dar visibilidad a la biblioteca (espacios, colecciones,
infraestructuras y personas).
Propósitos a considerar
Diseño del Plan de Marketing
1. Elaborar los objetivos del plan de marketing,
¿Qué queremos conseguir?
2. Segmentar el mercado
3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
para llevar a cabo el plan de marketing.
Diseño del Plan de Marketing
4. Tener claro los contenidos, qué se va a
mercadear
5. Elaborar indicadores que permitan evaluar el
plan.
Antes de establecer los objetivos
1. ¿Qué queremos conseguir?
• Cual es nuestro objetivo con este plan de
marketing.
• Cuales son los fines de nuestra institución.
• Hay que expresar este objetivo de forma clara
y a ser posible cuantificable.
Definir	los	objetivos	que	queremos	conseguir.
1. ¿Qué queremos conseguir?
• ¿Qué queremos conseguir?
Pueden ser más usuarios, una mejor valoración de
nuestros servicios, recabar ideas de mejora, ampliar
nuestra oferta de servicios, etc.
1. ¿Qué queremos conseguir?
• deben ser:
• Reales (conseguibles)
• Medibles (cuantificables de alguna manera)
• Temporales (con un límite temporal)
• Consistentes (que vaya en la línea de los
objetivos de la institución)
Qué debemos tener en cuenta
• ¿Quieres ofrecer un producto o servicio nuevo? Sólo sabiendo
a dónde quieres llegar, estableciendo objetivos claros, podrás
realizar las acciones necesarias para lograrlos.
• ¿La tecnología apoya estas iniciativas? ¿Los equipos de TIC
están en condiciones de ofrecer estos servicios? ¿Nosotros,
como personal bibliotecario, estamos en condiciones de
ofrecerlo?
2. Segmentar el mercado
2. Segmentar el mercado
2. Segmentar el mercado
¿A	qué	tipo	de	usuarios	
nos	vamos	a	dirigir?
2. Segmentar el mercado
En	función	del	tipo	de	
usuario habrá	que	
determinar	qué	estrategias,	
herramientas,	sitios,	redes	
sociales	vamos	a	utilizar	para	
mercadear	la	biblioteca.
3. Seleccionar los medios que se
van a utilizar
3. Seleccionar los medios que se
van a utilizar
3. Seleccionar los medios que se
van a utilizar
Correo electrónico
• Es poco costoso.
• Es instantáneo.
• Es interactivo.
• Transmite el mensaje a muchos clientes a
la vez.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Correo electrónico
• No hay que esperar las visitas de los
usuarios sino que les envía el mensaje.
• Se pueden añadir elementos multimedios.
• Se pueden crear vínculos a otros medios o
formas de mercadeo
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Correo electrónico
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Listas de distribución
• Permite crear y administrar grupos de email en la nube.
• En la versión gratuita puedes tener hasta 10 grupos de
50 miembros cada uno.
• Permite enviar correos electrónicos, mensajes de texto
a móviles, y realizar preguntas tipo encuesta.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
emaildodo.com
Listas de distribución
• Permite crear y administrar grupos de email en la nube.
• En la versión gratuita te permite tener 2,000
suscriptores y enviar hasta 12,000 emails al mes.
• Puedes crear campañas de mercadeo a través del
correo electrónico o utilizando Facebook Ads.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
mailchimp.com
Página electrónica
• Es poco costoso.
• Actualmente es relativamente
sencillo.
• Puede ser interactivo.
• Ayuda a crear presencia digital.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Página electrónica
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
sites.google.com
weebly.com
education.weebly.com
wix.com
• Es poco costoso o gratuito.
• Es flexible y otorga visibilidad.
• Es interactivo.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
blogger.com
weebly.com
education.weebly.com
Podcast
• Termino surge como el acrónimo de las
palabras public on demand y cast.
• La idea es la emisión publica y/o
promoción de las actividades, de los
programas y servicios de la biblioteca.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Podcast
• Guía de la biblioteca (Visita guiada).
• Contenidos de alguna asignatura.
• Dar a conocer las novedades.
• Difundir conferencias, lecturas, narraciones, charlas,
etc.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Podcast
• Guía de la biblioteca (Visita guiada).
• Contenidos de alguna asignatura.
• Dar a conocer las novedades.
• Difundir conferencias, lecturas, narraciones, charlas,
etc.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Podcast
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
notecastr.combuzzsprout.com
Redes Sociales
• Puede definirse como un grupo de
personas que viven en distintos lugares del
mundo, que se relacionan entre sí por
Internet.
• Existe una gran infinidad de herramientas
y servicios para crear redes sociales.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Redes Sociales
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
facebook.com twitter.com
Redes Sociales
• Las redes sociales son diferentes, tienen
diferentes mercados y usos, y las técnicas
para desarrollar relaciones varían de una
red social a otra.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Artilugio o Widgets
• Es un una aplicación que se puede
añadir al blog, página web o red
social.
• Busca mostrar el recurso de forma
integrada en cualquier página web,
redes sociales, blogs, escritorios
personalizados, etc.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Marcadores sociales
• Permiten almacenar, clasificar y
compartir enlaces en Internet o en una
Intranet.
• Clasifica mediante etiquetas (tags).
• Organiza y comparte su colección de
favoritos.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Marcadores sociales
• Permite votar, valorar, comentar e
incorporar los recursos de otros
usuarios.
• Tradicionalmente se utilizan para crear
banco de recursos clasificados por materia.
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
Marcadores sociales
3.	Seleccionar	los	medios	que	se	van	a	utilizar
del.icio.us
diigo.com
symbaloo.com
• Herramienta que permite una gestión eficaz de blogs y
noticias favoritas para su rápida lectura.
• Posibilita compartir compartir contenidos en redes
sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+) y por
mail.
feedly.com
• Es una herramienta para gestionar hasta 3 redes
sociales desde un mismo panel de control de
forma gratuita.
• Tiene dos funcionalidades muy prácticas:
• La posibilidad de programar el envío de tus mensajes
a las horas y días que quieras.
• El acortador de URLs.
hootsuite.com
4. Los contenidos
• Tener claro los contenidos y materiales con los
que cuenta la biblioteca.
• Los contenidos es lo más importante.
• ¿Qué les voy a contar? ¿Qué se va a difundir o
promocionar?
5. Evaluación del Plan
• Al elaborar el plan, se debe contar con ciertos
indicadores que permitan evaluar el mismo.
• Debemos contemplar datos cuantitativos y también
cualitativos.
5. Evaluación del Plan
Ejemplo de Plan
Elaborado por:
Idalisse García
• Es un gestor de tareas o administrador de proyectos.
• Permite el trabajo de forma colaborativa.
• Se basa en el método Kanban para gestión de
proyectos.
• Es bastante intuitiva.
trello.com
Conclusión
Referencias
Allepuz, T. (1995). Marketing, calidad y servicios de información - El profesional de la información.
Elprofesionaldelainformacion.com. Retrieved 10 March 2017, from
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1995/octubre/marketing_calidad_y_servicios_de
_informacin.html
Balmaceda, L. (2011). Proyecto de Difusión y Marketing de la Biblioteca Escolar E.P.B Nº 17.
Entrelibrosybibliotecas.blogspot.com. Retrieved 10 March 2017, from
http://entrelibrosybibliotecas.blogspot.com/2011/09/power-point-biblioteca-escolar.html
Figueroa, A. (2012). Diferencias entre Marketing y Promocion. Coach de marketing por Internet. Retrieved
10 March 2017, from http://alejandrofigueroa.net/marketing-promocion/
González, N. (2009). Bibliotecas y marketing en red. Id: Textos Universitaris De Biblioteconomia I
Documentació, 23. http://dx.doi.org/10.1344/105.000001479

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentalesEl marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentales
SocialBiblio
 
Proyectos digitales patrimoniales, más allá de los repositorios
Proyectos digitales patrimoniales, más allá de los repositoriosProyectos digitales patrimoniales, más allá de los repositorios
Proyectos digitales patrimoniales, más allá de los repositorios
SocialBiblio
 
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecasBiblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
SocialBiblio
 
Herramientas de Publicación Online
Herramientas de Publicación OnlineHerramientas de Publicación Online
Herramientas de Publicación Online
DanielContreras230
 
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
Asociacion de Bibliotecarios
 
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES POWERPOINT
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES POWERPOINTTIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES POWERPOINT
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES POWERPOINT
laurittarp
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3comprateunapiruleta
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3Wilson E. Aroca
 
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticasLa Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
PERE MARQUES
 
De las necesidades de aprendizaje al proceso de aprendizaje: el diseño instru...
De las necesidades de aprendizaje al proceso de aprendizaje: el diseño instru...De las necesidades de aprendizaje al proceso de aprendizaje: el diseño instru...
De las necesidades de aprendizaje al proceso de aprendizaje: el diseño instru...
Biblioteca Nacional de España
 
Plan de formación en competencias digitales
Plan de formación en competencias digitalesPlan de formación en competencias digitales
Plan de formación en competencias digitales
Liburutegiak Kultura Saila
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
ive141422
 
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión enOportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
M. Luciana Silvestri
 
Herramientas by sterling
Herramientas by sterlingHerramientas by sterling
Herramientas by sterling
ariel salas
 
El porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacionEl porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacion
alma Díaz Pérez
 
Animar a leer mediante las tics
Animar a leer mediante las ticsAnimar a leer mediante las tics
Animar a leer mediante las tics
VanesaJaqueline
 

La actualidad más candente (18)

El marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentalesEl marketing de contenidos en los servicios documentales
El marketing de contenidos en los servicios documentales
 
Proyectos digitales patrimoniales, más allá de los repositorios
Proyectos digitales patrimoniales, más allá de los repositoriosProyectos digitales patrimoniales, más allá de los repositorios
Proyectos digitales patrimoniales, más allá de los repositorios
 
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecasBiblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
 
Herramientas de Publicación Online
Herramientas de Publicación OnlineHerramientas de Publicación Online
Herramientas de Publicación Online
 
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
 
La Biblioteca 2.0
La Biblioteca 2.0La Biblioteca 2.0
La Biblioteca 2.0
 
La web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformaciónLa web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformación
 
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES POWERPOINT
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES POWERPOINTTIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES POWERPOINT
TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES POWERPOINT
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
La web-20-y-sus-aplicaciones-didcticas-1195412696732430-3
 
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticasLa Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
 
De las necesidades de aprendizaje al proceso de aprendizaje: el diseño instru...
De las necesidades de aprendizaje al proceso de aprendizaje: el diseño instru...De las necesidades de aprendizaje al proceso de aprendizaje: el diseño instru...
De las necesidades de aprendizaje al proceso de aprendizaje: el diseño instru...
 
Plan de formación en competencias digitales
Plan de formación en competencias digitalesPlan de formación en competencias digitales
Plan de formación en competencias digitales
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
 
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión enOportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
Oportunidades de comunicación, colaboración y difusión en
 
Herramientas by sterling
Herramientas by sterlingHerramientas by sterling
Herramientas by sterling
 
El porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacionEl porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacion
 
Animar a leer mediante las tics
Animar a leer mediante las ticsAnimar a leer mediante las tics
Animar a leer mediante las tics
 

Destacado

Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosSociologia
 
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitariasSesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitariasAmoxcalli Unisalle
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Públicolido
 
Administración macro y micro entorno
Administración macro y micro entornoAdministración macro y micro entorno
Administración macro y micro entorno
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?
Angélica Domínguez
 
Diseño del plan de marketing en la Biblioteca Escolar
Diseño del plan de marketing en la Biblioteca EscolarDiseño del plan de marketing en la Biblioteca Escolar
Diseño del plan de marketing en la Biblioteca Escolar
Biblio T Educa
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
Nieves Gonzalez
 

Destacado (7)

Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivos
 
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitariasSesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Público
 
Administración macro y micro entorno
Administración macro y micro entornoAdministración macro y micro entorno
Administración macro y micro entorno
 
¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?¿Marketing en la biblioteca?
¿Marketing en la biblioteca?
 
Diseño del plan de marketing en la Biblioteca Escolar
Diseño del plan de marketing en la Biblioteca EscolarDiseño del plan de marketing en la Biblioteca Escolar
Diseño del plan de marketing en la Biblioteca Escolar
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
 

Similar a Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar

Marketing para bibliotecas públicas y redes
Marketing para bibliotecas públicas y redesMarketing para bibliotecas públicas y redes
Marketing para bibliotecas públicas y redesbiblioredesRM
 
Socialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativitySocialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativity
Xanvilar
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
Minerva Colín
 
Conversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro públicoConversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro públicoFuencisla Rodríguez
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
Honorio Penadés
 
Herramientas de difusion
Herramientas de difusionHerramientas de difusion
Herramientas de difusionMikel Sanchez
 
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxitoRedes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
Cecilia Nuñez
 
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTIMARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
APEM
 
Marketing de Contenido en redes sociales
Marketing de Contenido en redes socialesMarketing de Contenido en redes sociales
Marketing de Contenido en redes sociales
Carmen Tipacti
 
Usos de la web social
Usos de la web socialUsos de la web social
Usos de la web social
Juliana Dueñas
 
CREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptx
CREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptxCREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptx
CREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptx
Ruben Dario Cantor Sarmiento
 
Curacion contenidos
Curacion contenidosCuracion contenidos
Curacion contenidos
Brian Costas
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
TyC Social
 
Marketing de contenidos. Diseña la estrategia de contenidos que te hará triun...
Marketing de contenidos. Diseña la estrategia de contenidos que te hará triun...Marketing de contenidos. Diseña la estrategia de contenidos que te hará triun...
Marketing de contenidos. Diseña la estrategia de contenidos que te hará triun...
Beatriz Velardiez
 
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
Fernando Gabriel Gutiérrez
 
Social Media Plan Sinerrata
Social Media Plan SinerrataSocial Media Plan Sinerrata
Social Media Plan SinerrataJudparis
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Maria Infante
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
sexyfher
 
1. El content marketing
1. El content marketing1. El content marketing
1. El content marketingiLabora
 

Similar a Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar (20)

Marketing para bibliotecas públicas y redes
Marketing para bibliotecas públicas y redesMarketing para bibliotecas públicas y redes
Marketing para bibliotecas públicas y redes
 
Socialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativitySocialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativity
 
Tarea 3.
Tarea 3.Tarea 3.
Tarea 3.
 
2_Alberto Seoane de Xanvilar
2_Alberto Seoane de Xanvilar2_Alberto Seoane de Xanvilar
2_Alberto Seoane de Xanvilar
 
Conversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro públicoConversando y creando vínculos con nuestro público
Conversando y creando vínculos con nuestro público
 
Comunicacion y marketing
Comunicacion y marketingComunicacion y marketing
Comunicacion y marketing
 
Herramientas de difusion
Herramientas de difusionHerramientas de difusion
Herramientas de difusion
 
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxitoRedes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
 
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTIMARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
 
Marketing de Contenido en redes sociales
Marketing de Contenido en redes socialesMarketing de Contenido en redes sociales
Marketing de Contenido en redes sociales
 
Usos de la web social
Usos de la web socialUsos de la web social
Usos de la web social
 
CREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptx
CREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptxCREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptx
CREACION CONTENIDOS Mie (7 a 10 am).pptx
 
Curacion contenidos
Curacion contenidosCuracion contenidos
Curacion contenidos
 
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
 
Marketing de contenidos. Diseña la estrategia de contenidos que te hará triun...
Marketing de contenidos. Diseña la estrategia de contenidos que te hará triun...Marketing de contenidos. Diseña la estrategia de contenidos que te hará triun...
Marketing de contenidos. Diseña la estrategia de contenidos que te hará triun...
 
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
Curso - Taller sobre redes sociales y gestión de comunidades en línea para bi...
 
Social Media Plan Sinerrata
Social Media Plan SinerrataSocial Media Plan Sinerrata
Social Media Plan Sinerrata
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
1. El content marketing
1. El content marketing1. El content marketing
1. El content marketing
 

Más de Angélica Carrillo Toste

Bibliotecarios en Acción
Bibliotecarios en AcciónBibliotecarios en Acción
Bibliotecarios en Acción
Angélica Carrillo Toste
 
Pagina web para mi biblioteca
Pagina web para mi bibliotecaPagina web para mi biblioteca
Pagina web para mi biblioteca
Angélica Carrillo Toste
 
Club de lectura virtual...una estrategia efectiva y económica
Club de lectura virtual...una estrategia efectiva y económicaClub de lectura virtual...una estrategia efectiva y económica
Club de lectura virtual...una estrategia efectiva y económica
Angélica Carrillo Toste
 
Conexión Efectiva: Apps para una comunicación efectiva
Conexión Efectiva: Apps para una comunicación efectivaConexión Efectiva: Apps para una comunicación efectiva
Conexión Efectiva: Apps para una comunicación efectiva
Angélica Carrillo Toste
 
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparteEnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
Angélica Carrillo Toste
 
El oso se comio tu sandwich
El oso se comio tu sandwichEl oso se comio tu sandwich
El oso se comio tu sandwich
Angélica Carrillo Toste
 
Referencia enciclopedias
Referencia enciclopediasReferencia enciclopedias
Referencia enciclopedias
Angélica Carrillo Toste
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
Angélica Carrillo Toste
 
Socrative: cómo importar una prueba
Socrative: cómo importar una pruebaSocrative: cómo importar una prueba
Socrative: cómo importar una prueba
Angélica Carrillo Toste
 
Bosquejo para ensayo
Bosquejo para ensayoBosquejo para ensayo
Bosquejo para ensayo
Angélica Carrillo Toste
 
Propuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientificaPropuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientifica
Angélica Carrillo Toste
 
Informe oral
Informe oralInforme oral
Ciudadano digital: Cómo combatir el plagio
Ciudadano digital: Cómo combatir el plagioCiudadano digital: Cómo combatir el plagio
Ciudadano digital: Cómo combatir el plagioAngélica Carrillo Toste
 

Más de Angélica Carrillo Toste (20)

Bibliotecarios en Acción
Bibliotecarios en AcciónBibliotecarios en Acción
Bibliotecarios en Acción
 
Pagina web para mi biblioteca
Pagina web para mi bibliotecaPagina web para mi biblioteca
Pagina web para mi biblioteca
 
Club de lectura virtual...una estrategia efectiva y económica
Club de lectura virtual...una estrategia efectiva y económicaClub de lectura virtual...una estrategia efectiva y económica
Club de lectura virtual...una estrategia efectiva y económica
 
SPECIAL PRESENTATIONS-ANGELICA
SPECIAL PRESENTATIONS-ANGELICASPECIAL PRESENTATIONS-ANGELICA
SPECIAL PRESENTATIONS-ANGELICA
 
Conexión Efectiva: Apps para una comunicación efectiva
Conexión Efectiva: Apps para una comunicación efectivaConexión Efectiva: Apps para una comunicación efectiva
Conexión Efectiva: Apps para una comunicación efectiva
 
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparteEnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
 
El oso se comio tu sandwich
El oso se comio tu sandwichEl oso se comio tu sandwich
El oso se comio tu sandwich
 
Referencia enciclopedias
Referencia enciclopediasReferencia enciclopedias
Referencia enciclopedias
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
Socrative: cómo importar una prueba
Socrative: cómo importar una pruebaSocrative: cómo importar una prueba
Socrative: cómo importar una prueba
 
Bosquejo para ensayo
Bosquejo para ensayoBosquejo para ensayo
Bosquejo para ensayo
 
Propuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientificaPropuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientifica
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Las-rocas
Las-rocasLas-rocas
Las-rocas
 
Mapas curriculares
Mapas curricularesMapas curriculares
Mapas curriculares
 
Glogster en la Educación
Glogster en la EducaciónGlogster en la Educación
Glogster en la Educación
 
Informe oral
Informe oralInforme oral
Informe oral
 
Ciudadano digital: Cómo combatir el plagio
Ciudadano digital: Cómo combatir el plagioCiudadano digital: Cómo combatir el plagio
Ciudadano digital: Cómo combatir el plagio
 
Estrategias academicas revisado
Estrategias academicas   revisadoEstrategias academicas   revisado
Estrategias academicas revisado
 
Tomar notas
Tomar notasTomar notas
Tomar notas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar

  • 1.
  • 2. Objetivos • Definir qué es es marketing. • Presentar los elementos para el diseño de un plan de mercadeo para la biblioteca. • Presentar medios o herramientas para la promoción.
  • 3. ¿Qué es? El marketing implica estrategias de explorar, estudiar y desarrollar productos con el propósito de satisfacer las necesidades de un mercado identificado, a la vez que se obtiene ciertos beneficios. Philip Kotler
  • 4.
  • 5.
  • 7. Para reflexionar: ¿Deben las bibliotecas aplicar técnicas de marketing? ¿Deben las bibliotecas escolares ser competitivas?
  • 8. “En tiempos de crisis, las bibliotecas deben promocionarse, al igual que sus recursos. El marketing es vital para el éxito y la continuidad del servicio de bibliotecas.” Nieves González (2009)
  • 9. Marketing en la Biblioteca El conjunto de actividades que la biblioteca realiza encaminadas a identificar las necesidades informativas de nuestros usuarios, para satisfacerlas de forma rentable, anticipándonos a ellas en la medida que nos sea posible. (Balmaceda, 2011)
  • 10. Directrices de IFLA • La biblioteca escolar debe tener una política de promoción y de marketing escrita. • Debe redactarse en colaboración con la dirección de la escuela y el personal docente. • La política escrita deberá incluir los siguientes puntos: 1. Objetivos y estrategias 2. Un plan de acción que garantice que los objetivos se van a alcanzar. 3. Métodos de evaluación.
  • 11. Propósitos a considerar • Que las colecciones sean conocidas y utilizadas. • Que se conozcan los servicios que se prestan. • Que se divulguen nuestras creaciones, de los docentes y alumnos. • Que se reconozca la labor de los bibliotecarios y la biblioteca. • Que se rentabilicen las inversiones realizadas.
  • 12. • Que se tenga en cuenta a la biblioteca en todos los los aspectos de la escuela y se la apoye. • Que sea reconocida entre sus iguales. • Conocer nosotros mismos qué hacemos y qué tenemos. • Dar visibilidad a la biblioteca (espacios, colecciones, infraestructuras y personas). Propósitos a considerar
  • 13.
  • 14. Diseño del Plan de Marketing 1. Elaborar los objetivos del plan de marketing, ¿Qué queremos conseguir? 2. Segmentar el mercado 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar para llevar a cabo el plan de marketing.
  • 15. Diseño del Plan de Marketing 4. Tener claro los contenidos, qué se va a mercadear 5. Elaborar indicadores que permitan evaluar el plan.
  • 16. Antes de establecer los objetivos
  • 17. 1. ¿Qué queremos conseguir? • Cual es nuestro objetivo con este plan de marketing. • Cuales son los fines de nuestra institución. • Hay que expresar este objetivo de forma clara y a ser posible cuantificable. Definir los objetivos que queremos conseguir.
  • 18. 1. ¿Qué queremos conseguir? • ¿Qué queremos conseguir? Pueden ser más usuarios, una mejor valoración de nuestros servicios, recabar ideas de mejora, ampliar nuestra oferta de servicios, etc.
  • 19. 1. ¿Qué queremos conseguir? • deben ser: • Reales (conseguibles) • Medibles (cuantificables de alguna manera) • Temporales (con un límite temporal) • Consistentes (que vaya en la línea de los objetivos de la institución)
  • 20. Qué debemos tener en cuenta • ¿Quieres ofrecer un producto o servicio nuevo? Sólo sabiendo a dónde quieres llegar, estableciendo objetivos claros, podrás realizar las acciones necesarias para lograrlos. • ¿La tecnología apoya estas iniciativas? ¿Los equipos de TIC están en condiciones de ofrecer estos servicios? ¿Nosotros, como personal bibliotecario, estamos en condiciones de ofrecerlo?
  • 21. 2. Segmentar el mercado
  • 22. 2. Segmentar el mercado
  • 23. 2. Segmentar el mercado ¿A qué tipo de usuarios nos vamos a dirigir?
  • 24. 2. Segmentar el mercado En función del tipo de usuario habrá que determinar qué estrategias, herramientas, sitios, redes sociales vamos a utilizar para mercadear la biblioteca.
  • 25. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 26. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 27. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 28. Correo electrónico • Es poco costoso. • Es instantáneo. • Es interactivo. • Transmite el mensaje a muchos clientes a la vez. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 29. Correo electrónico • No hay que esperar las visitas de los usuarios sino que les envía el mensaje. • Se pueden añadir elementos multimedios. • Se pueden crear vínculos a otros medios o formas de mercadeo 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 31. Listas de distribución • Permite crear y administrar grupos de email en la nube. • En la versión gratuita puedes tener hasta 10 grupos de 50 miembros cada uno. • Permite enviar correos electrónicos, mensajes de texto a móviles, y realizar preguntas tipo encuesta. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar emaildodo.com
  • 32. Listas de distribución • Permite crear y administrar grupos de email en la nube. • En la versión gratuita te permite tener 2,000 suscriptores y enviar hasta 12,000 emails al mes. • Puedes crear campañas de mercadeo a través del correo electrónico o utilizando Facebook Ads. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar mailchimp.com
  • 33. Página electrónica • Es poco costoso. • Actualmente es relativamente sencillo. • Puede ser interactivo. • Ayuda a crear presencia digital. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 35. • Es poco costoso o gratuito. • Es flexible y otorga visibilidad. • Es interactivo. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 37. Podcast • Termino surge como el acrónimo de las palabras public on demand y cast. • La idea es la emisión publica y/o promoción de las actividades, de los programas y servicios de la biblioteca. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 38. Podcast • Guía de la biblioteca (Visita guiada). • Contenidos de alguna asignatura. • Dar a conocer las novedades. • Difundir conferencias, lecturas, narraciones, charlas, etc. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 39. Podcast • Guía de la biblioteca (Visita guiada). • Contenidos de alguna asignatura. • Dar a conocer las novedades. • Difundir conferencias, lecturas, narraciones, charlas, etc. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 41. Redes Sociales • Puede definirse como un grupo de personas que viven en distintos lugares del mundo, que se relacionan entre sí por Internet. • Existe una gran infinidad de herramientas y servicios para crear redes sociales. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 43. Redes Sociales • Las redes sociales son diferentes, tienen diferentes mercados y usos, y las técnicas para desarrollar relaciones varían de una red social a otra. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 44. Artilugio o Widgets • Es un una aplicación que se puede añadir al blog, página web o red social. • Busca mostrar el recurso de forma integrada en cualquier página web, redes sociales, blogs, escritorios personalizados, etc. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 45. Marcadores sociales • Permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. • Clasifica mediante etiquetas (tags). • Organiza y comparte su colección de favoritos. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 46. Marcadores sociales • Permite votar, valorar, comentar e incorporar los recursos de otros usuarios. • Tradicionalmente se utilizan para crear banco de recursos clasificados por materia. 3. Seleccionar los medios que se van a utilizar
  • 48. • Herramienta que permite una gestión eficaz de blogs y noticias favoritas para su rápida lectura. • Posibilita compartir compartir contenidos en redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+) y por mail. feedly.com
  • 49. • Es una herramienta para gestionar hasta 3 redes sociales desde un mismo panel de control de forma gratuita. • Tiene dos funcionalidades muy prácticas: • La posibilidad de programar el envío de tus mensajes a las horas y días que quieras. • El acortador de URLs. hootsuite.com
  • 50. 4. Los contenidos • Tener claro los contenidos y materiales con los que cuenta la biblioteca. • Los contenidos es lo más importante. • ¿Qué les voy a contar? ¿Qué se va a difundir o promocionar?
  • 51. 5. Evaluación del Plan • Al elaborar el plan, se debe contar con ciertos indicadores que permitan evaluar el mismo. • Debemos contemplar datos cuantitativos y también cualitativos.
  • 53. Ejemplo de Plan Elaborado por: Idalisse García
  • 54. • Es un gestor de tareas o administrador de proyectos. • Permite el trabajo de forma colaborativa. • Se basa en el método Kanban para gestión de proyectos. • Es bastante intuitiva. trello.com
  • 56. Referencias Allepuz, T. (1995). Marketing, calidad y servicios de información - El profesional de la información. Elprofesionaldelainformacion.com. Retrieved 10 March 2017, from http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1995/octubre/marketing_calidad_y_servicios_de _informacin.html Balmaceda, L. (2011). Proyecto de Difusión y Marketing de la Biblioteca Escolar E.P.B Nº 17. Entrelibrosybibliotecas.blogspot.com. Retrieved 10 March 2017, from http://entrelibrosybibliotecas.blogspot.com/2011/09/power-point-biblioteca-escolar.html Figueroa, A. (2012). Diferencias entre Marketing y Promocion. Coach de marketing por Internet. Retrieved 10 March 2017, from http://alejandrofigueroa.net/marketing-promocion/ González, N. (2009). Bibliotecas y marketing en red. Id: Textos Universitaris De Biblioteconomia I Documentació, 23. http://dx.doi.org/10.1344/105.000001479