SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCRETOY
MORTERO FRESO
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL MORTEROY EL CONCRETO EN ESTADO FRESCO:
MANEJABILIDAD, CONSISTENCIA, PLASTICIDAD, SEGREGACIÓN, EXUDACIÓNY
TEMPERATURA.
NCRETO SE ELABORA CON DIVERSOS GRADOS DE MANEJABILIDAD, ESTABILIDAD, APARIENCNCRETO SE ELABORA CON DIVERSOS GRADOS DE MANEJABILIDAD, ESTABILIDAD, APARIENC
ASIFICACION EN DIFERENTES TIPOS, SE HACE CONSIDERANDO LA VARIACIÓN EN LAS PROPASIFICACION EN DIFERENTES TIPOS, SE HACE CONSIDERANDO LA VARIACIÓN EN LAS PROP
ACTERISTICAS DEL CONCRETO EN LOS DIFERENTES ESTADOS…ACTERISTICAS DEL CONCRETO EN LOS DIFERENTES ESTADOS…
N POR LA CUAL ES IMPORTANTE CONOCER CADA UNA DE ELLAS…N POR LA CUAL ES IMPORTANTE CONOCER CADA UNA DE ELLAS…
LAS PROPIEDADES DEL
CONCRETO EN ESTADO FRESCO,
QUE PUEDEN SER DETERMINADAS
MEDIANTE METODOS DE
ENSAYO , SON:
•TRABAJABILIDAD O
MANEJABILIDAD
•SEGREGACIÓN
•EXUDACION O SANGRADO
•CONSISTENCIA
•PLASTICIDAD
•TEMPERATURA
LAS PROPIEDADES DEL MORTERO EN ESTADO
PLASTICO SON:
•MANEJABILIDAD
•RETENCIÓN DE AGUA
•VELOCIDAD DE ENDURECIMIENTO
Cantidad de trabajo interno útil y necesario para producir una compactación completa,
Debido a que la fricción interna es una propiedad intrínseca de la mezcla y no depende
De un tipo de un tipo o sistema particular de construcción.
Propiedad del concreto mediante la cual
Se determina su capacidad para ser colocado
Y consolidado apropiadamente y para ser
Terminado sin segregación dañina alguna
Capacidad de Compactación
Ensayos que permiten correlacionar la manejabilidad del concreto en estado plástico
Se refiere al estado de fluidez, es decir que tan dura (seca) o blanda (Fluida)
Es una mezcla de concreto, cuando se encuentra en estado plástico, por lo
Cual se dice que es el grado de humedad de la mezcla.
cono de Abrams
ENSAYO DE ASENTAMIENTO
Mide la consistencia o fluidez de una mezcla fresca
De concreto cuyo tamaño máximo de agregado
Grueso puede ser de hasta 50,8 mm
Ensayo especificado en la norma Icontec 396
Toma de muestra
Norma Icontec 454
Humedecimiento del molde
Y se coloca en superficie plana,
Humeda y no absorbente
Llenado del molde en tres capas,
Cada una con aprox. una tercera parte
Del volumen total del molde
6,5 cm 15,5 cm
Cada capa se apisona 25 veces con la varilla,
en diferentes sentidos.
16 mm(5/8”) de diámetro y 60 cm de longitud
Penetración de la
varilla como max:
2,5cm en la
Capa inferior.
Se alisa a ras, con un palustre,etc.
Se retira el molde
En dirección vertical
T: 2—10 s.
Sin movimientos laterales o circulares
Sin tocar la mezcla cuando se haya separado del molde.
El ensayo debe iniciarse dentro de 5 minutos siguientes al muestreo y completado a los 2 min. Y 30 s.
de haberse Iniciado.
La diferencia en alturas del molde
Y del centro original de la base superior
Del concreto se llama “ASENTAMIENTO”
Y SE MIDE CON UNA APROXIMACIÓN DE
5MM
PRUEBA SENSIBLE UNICAMENTE
A MEZCLAS PLASTICAS Y
TRABAJABLES CUYOS VALORES
DE ASENTAMIENTO ENTREN APROX.
EN 2,5 CM(1”) Y 17,5CM(7”)
• Medio para determinar las
proporciones de agua/ y otros
materiales empleados.
• Indicativo de las variaciones que
puede sufrir la mezcla durante el
tiempo de producción.
• Facilidad para colocar, consolidad
Y terminar dentro de una
estrcutura.
https://www.youtube.com/watch?v=dRYweKPV3H0
1. Metodo Vebe o ensayo de Consistometro V-B
Mide la energía dada en segundos de tiempo de vibración, necesaria para que un disco de vidrio se asiente
Totalmente sobre la mezcla, quedando cubierta de concreto.
https://www.youtube.com/watch?v=8n2wpCwYtq4
PENETROMETROS…
Se penetra el concreto, según la consistencia de este
Y los resultados se expresan como la profundidad
Que alcanza.
Norma ASTM C360
Vástago dentro de la guía
Peso de la varilla y el disco, 1,9Kg
Después de retirar el cono
De revestimiento.
Antes de retirar el cono
De revestimiento
Anillo interior
Anillo exterior
Molde cilindrico de 305 nm
Se emplea un molde cilíndrico de
305 nm de diámetro, con doble
Pared y un cono de abrams como
Formador de la pila de concreto
Dentro del cilindro.
Este conjunto esta montado rígidamente
Sobre una mesa y el número de sacudidas
Que se necesitan para remodear la muestra
Indica la energía requerida para la compactación.
1.Ensayo de Remoldeo o Ensayo de Powers
1.Ensayo de factor de Compactación.
Determina el grado de compactación
Alcanzado por una cantidad estándar
De trabajo.
Nomra británica BS-1881
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MANEJABILIDAD:
1.Contenido de agua de mezclado
2.Fluidez de la pasta
3.Conteni8do de aire
4.Gradación de los agregados
5.Forma y textura superficial de los agregados
6.Relación pasta agregados
7.Relación área-agregados
8.Aditivos
9.Condiciones de clima
10.Condiciones de producción y colocación
Consistencia del concreto tal que pueda ser fácilmente moldeado, pero que le permita
Al concreto fresco, cambiar de forma lentamente si se saca el molde.
Las mezclas húmedas son más manejables que las secas, pero dos mezclas que
Tengan la misma consistencia no son igualmente manejables.
Para ello deben tener el mismo grado de plasticidad.
Separación de los materiales que constituyen una mezcla heterogénea (como lo
Es el concreto), de manera que su distribución deje de ser uniforme por falta de
Cohesión. Causas: diferencia de tamaño de partículas, granulometría, densidad,
Y proporción de los componentes dentro de la mezcla.
La segregación hace que el concreto sea : Mas débil , menos
durable , y dejara un pobre acabado de superficie
Parte del agua de mezclado tiende a elevarse a la superficie del concreto recién colocado
O durante el proceso de fraguado.
El proceso se inicia momentos después que el
concreto ha sido colocando y consolidado en los
encofrados y continua hasta que se inicia el
fraguado de la mezcla, se obtiene máxima
consolidación de solidos, o se produce la ligazón de
las partículas
Si la Vel. De evaporación es menor que la Vel. De exudación,
Se forma una película de agua, que aumenta la relación
Agua-cemento en la superficie, que queda porosa y baja resistencia
Al desgaste.
Si la Vel. De evaporación es mayor que la de exudación se pueden producir
Griestas de contracción plástica.
La temperatura, afecta todas las propiedades del concreto en estado plástico,
Especialmente el asentamiento y contenido de aire.
https://www.youtube.com/watch?v=TXI3sAfzUa8
Las temperaturas elevadas dan como resultado que se
requiera mayor cantidad de agua de mezclado
Para mantener un determinado asentamiento y mayor
cantidad de algún aditivo incluso de aire para
Promover el contenido de aire requerido.
La temperatura Del concreto fresco Depende del
aporte Calorífico de cada uno De sus
componentes.
MORTERO
Es una medida de la facilidad de colocación de la mezcla, en este caso en la unidades de
Mampostería o en revestimiento. Se mide mediante la característica de FLUIDEZ
Ensayo de la mesa de flujo (ASTM C-230)
Medida de la habilidad del mortero para mantener su plasticidad
Cuando quede en contacto con una superficie absorbente, como
Una pieza de mampostería.
Mejorada mediante la adición de Cal, mayor contenido de fino, adición de aditivos, plastificantes y
Agentes incorporado res de aire o cementos puzolonicos o de adición.
Tiempos de fraguado inicial y final de la mezcla, deben estar entre los
Limites adecuados. Valores entre 2 y 24h
Depende de las condiciones de clima o la composición de la mezcla.
Controlable con el uso de aditivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asfalto espumado
Asfalto espumadoAsfalto espumado
Asfalto espumado
MARCO ESPINOZA
 
Cap concreto
Cap  concretoCap  concreto
Cap concreto
Vivi Bautista
 
Cono de abrams
Cono de abramsCono de abrams
Cono de abrams
Indiana Tej
 
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
Propiedades y Ensayos del Concreto
Propiedades y Ensayos del ConcretoPropiedades y Ensayos del Concreto
Propiedades y Ensayos del Concreto
El Ingeniero
 
Revenimiento
RevenimientoRevenimiento
Prueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El ConcretoPrueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El Concreto
guestee075bf9
 
Ensayo de cono de abrahams
Ensayo de cono de abrahamsEnsayo de cono de abrahams
Ensayo de cono de abrahams
Junior Perez
 
Asfalto
AsfaltoAsfalto
Asfalto
danbaru
 
1 130 181_83_1181
1 130 181_83_11811 130 181_83_1181
1 130 181_83_1181
Violeta Cordova Gonzales
 
Propiedades concreto fresco
Propiedades concreto frescoPropiedades concreto fresco
Propiedades concreto fresco
Esaú Christopher Paz Tadeo
 
Pruebas de concreto
Pruebas de concretoPruebas de concreto
Pruebas de concreto
Tania Luis Hernandez
 
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregadosDiseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
jeymy
 
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguadoConcreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
neil portal
 
Concreto Armado
Concreto ArmadoConcreto Armado
Concreto Armado
ricardozambrano
 
Concreto al estado endurecido
Concreto al estado endurecidoConcreto al estado endurecido
Concreto al estado endurecido
Elvis Sosa
 
Ensayos de cemento y concreto fresco
Ensayos de cemento y concreto frescoEnsayos de cemento y concreto fresco
Ensayos de cemento y concreto fresco
Ivan Daniel Condori Mamani
 
Concreto endurecido control de calidad
Concreto endurecido   control de calidad Concreto endurecido   control de calidad
Concreto endurecido control de calidad
GISELA VALENTIN
 
ASFALTO
ASFALTOASFALTO
Ensayo de revenimiento
Ensayo de revenimientoEnsayo de revenimiento
Ensayo de revenimiento
Walter Valdivieso Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Asfalto espumado
Asfalto espumadoAsfalto espumado
Asfalto espumado
 
Cap concreto
Cap  concretoCap  concreto
Cap concreto
 
Cono de abrams
Cono de abramsCono de abrams
Cono de abrams
 
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
Propiedades y Ensayos del Concreto
Propiedades y Ensayos del ConcretoPropiedades y Ensayos del Concreto
Propiedades y Ensayos del Concreto
 
Revenimiento
RevenimientoRevenimiento
Revenimiento
 
Prueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El ConcretoPrueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El Concreto
 
Ensayo de cono de abrahams
Ensayo de cono de abrahamsEnsayo de cono de abrahams
Ensayo de cono de abrahams
 
Asfalto
AsfaltoAsfalto
Asfalto
 
1 130 181_83_1181
1 130 181_83_11811 130 181_83_1181
1 130 181_83_1181
 
Propiedades concreto fresco
Propiedades concreto frescoPropiedades concreto fresco
Propiedades concreto fresco
 
Pruebas de concreto
Pruebas de concretoPruebas de concreto
Pruebas de concreto
 
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregadosDiseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
Diseño de mezclas para el concreto y estudio de agregados
 
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguadoConcreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
 
Concreto Armado
Concreto ArmadoConcreto Armado
Concreto Armado
 
Concreto al estado endurecido
Concreto al estado endurecidoConcreto al estado endurecido
Concreto al estado endurecido
 
Ensayos de cemento y concreto fresco
Ensayos de cemento y concreto frescoEnsayos de cemento y concreto fresco
Ensayos de cemento y concreto fresco
 
Concreto endurecido control de calidad
Concreto endurecido   control de calidad Concreto endurecido   control de calidad
Concreto endurecido control de calidad
 
ASFALTO
ASFALTOASFALTO
ASFALTO
 
Ensayo de revenimiento
Ensayo de revenimientoEnsayo de revenimiento
Ensayo de revenimiento
 

Similar a Concreto y mortero

Clase_CONCRETO Y MORTERO cono de abrams.pdf
Clase_CONCRETO Y MORTERO cono de abrams.pdfClase_CONCRETO Y MORTERO cono de abrams.pdf
Clase_CONCRETO Y MORTERO cono de abrams.pdf
alejandroconfor23
 
Concreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicasConcreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicas
walter ramos
 
propiedadesdelconcreto-OK.pptx
propiedadesdelconcreto-OK.pptxpropiedadesdelconcreto-OK.pptx
propiedadesdelconcreto-OK.pptx
juan618104
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Antuane Benavente
 
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Ensayos del concreto
Ensayos del concretoEnsayos del concreto
Ensayos del concreto
Junior HM
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresión
LuisCI2801
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresión
LuisCI2801
 
Concreto
ConcretoConcreto
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
Lab. n° 12   elaboracion de probetas cilindricasLab. n° 12   elaboracion de probetas cilindricas
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
Ana Laura Rios Cayoja
 
Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
Daniel quispe reyes
 
Lab cilindros de concreto
Lab cilindros de concretoLab cilindros de concreto
Lab cilindros de concreto
Alejandra Villar
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Naydi Chinga Garcia
 
Problemas48
Problemas48Problemas48
Problemascauzjdz259
Problemascauzjdz259Problemascauzjdz259
Problemascauzjdz259
yeltsin huatangari alarcon
 
Hormigon celular garay hinojosa
Hormigon celular garay hinojosaHormigon celular garay hinojosa
Hormigon celular garay hinojosa
guestac6922
 
20131 10 t agregados
20131 10 t agregados20131 10 t agregados
20131 10 t agregados
santiago contoguriz
 
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdfControl de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
Raquel Suarez
 
Unida 1
Unida 1Unida 1
Unida 1
taloquino
 

Similar a Concreto y mortero (20)

Clase_CONCRETO Y MORTERO cono de abrams.pdf
Clase_CONCRETO Y MORTERO cono de abrams.pdfClase_CONCRETO Y MORTERO cono de abrams.pdf
Clase_CONCRETO Y MORTERO cono de abrams.pdf
 
Concreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicasConcreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicas
 
propiedadesdelconcreto-OK.pptx
propiedadesdelconcreto-OK.pptxpropiedadesdelconcreto-OK.pptx
propiedadesdelconcreto-OK.pptx
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
14 08-21 sem-pav_6-pablo-caviedes-melon
 
Ensayos del concreto
Ensayos del concretoEnsayos del concreto
Ensayos del concreto
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresión
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresión
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
Presentacion 20pct 3er corte robin gomez 9799075
 
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
Lab. n° 12   elaboracion de probetas cilindricasLab. n° 12   elaboracion de probetas cilindricas
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
 
Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
Afiche control de_calidad_[toma_de_muestras]
 
Lab cilindros de concreto
Lab cilindros de concretoLab cilindros de concreto
Lab cilindros de concreto
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
Problemas48
Problemas48Problemas48
Problemas48
 
Problemascauzjdz259
Problemascauzjdz259Problemascauzjdz259
Problemascauzjdz259
 
Hormigon celular garay hinojosa
Hormigon celular garay hinojosaHormigon celular garay hinojosa
Hormigon celular garay hinojosa
 
20131 10 t agregados
20131 10 t agregados20131 10 t agregados
20131 10 t agregados
 
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdfControl de calidad del concreto Sebas.pdf
Control de calidad del concreto Sebas.pdf
 
Unida 1
Unida 1Unida 1
Unida 1
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Concreto y mortero

  • 1. CONCRETOY MORTERO FRESO PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL MORTEROY EL CONCRETO EN ESTADO FRESCO: MANEJABILIDAD, CONSISTENCIA, PLASTICIDAD, SEGREGACIÓN, EXUDACIÓNY TEMPERATURA.
  • 2. NCRETO SE ELABORA CON DIVERSOS GRADOS DE MANEJABILIDAD, ESTABILIDAD, APARIENCNCRETO SE ELABORA CON DIVERSOS GRADOS DE MANEJABILIDAD, ESTABILIDAD, APARIENC ASIFICACION EN DIFERENTES TIPOS, SE HACE CONSIDERANDO LA VARIACIÓN EN LAS PROPASIFICACION EN DIFERENTES TIPOS, SE HACE CONSIDERANDO LA VARIACIÓN EN LAS PROP ACTERISTICAS DEL CONCRETO EN LOS DIFERENTES ESTADOS…ACTERISTICAS DEL CONCRETO EN LOS DIFERENTES ESTADOS… N POR LA CUAL ES IMPORTANTE CONOCER CADA UNA DE ELLAS…N POR LA CUAL ES IMPORTANTE CONOCER CADA UNA DE ELLAS…
  • 3. LAS PROPIEDADES DEL CONCRETO EN ESTADO FRESCO, QUE PUEDEN SER DETERMINADAS MEDIANTE METODOS DE ENSAYO , SON: •TRABAJABILIDAD O MANEJABILIDAD •SEGREGACIÓN •EXUDACION O SANGRADO •CONSISTENCIA •PLASTICIDAD •TEMPERATURA LAS PROPIEDADES DEL MORTERO EN ESTADO PLASTICO SON: •MANEJABILIDAD •RETENCIÓN DE AGUA •VELOCIDAD DE ENDURECIMIENTO
  • 4. Cantidad de trabajo interno útil y necesario para producir una compactación completa, Debido a que la fricción interna es una propiedad intrínseca de la mezcla y no depende De un tipo de un tipo o sistema particular de construcción. Propiedad del concreto mediante la cual Se determina su capacidad para ser colocado Y consolidado apropiadamente y para ser Terminado sin segregación dañina alguna Capacidad de Compactación Ensayos que permiten correlacionar la manejabilidad del concreto en estado plástico
  • 5. Se refiere al estado de fluidez, es decir que tan dura (seca) o blanda (Fluida) Es una mezcla de concreto, cuando se encuentra en estado plástico, por lo Cual se dice que es el grado de humedad de la mezcla.
  • 6. cono de Abrams ENSAYO DE ASENTAMIENTO Mide la consistencia o fluidez de una mezcla fresca De concreto cuyo tamaño máximo de agregado Grueso puede ser de hasta 50,8 mm Ensayo especificado en la norma Icontec 396
  • 7. Toma de muestra Norma Icontec 454 Humedecimiento del molde Y se coloca en superficie plana, Humeda y no absorbente Llenado del molde en tres capas, Cada una con aprox. una tercera parte Del volumen total del molde 6,5 cm 15,5 cm Cada capa se apisona 25 veces con la varilla, en diferentes sentidos. 16 mm(5/8”) de diámetro y 60 cm de longitud Penetración de la varilla como max: 2,5cm en la Capa inferior. Se alisa a ras, con un palustre,etc.
  • 8. Se retira el molde En dirección vertical T: 2—10 s. Sin movimientos laterales o circulares Sin tocar la mezcla cuando se haya separado del molde. El ensayo debe iniciarse dentro de 5 minutos siguientes al muestreo y completado a los 2 min. Y 30 s. de haberse Iniciado. La diferencia en alturas del molde Y del centro original de la base superior Del concreto se llama “ASENTAMIENTO” Y SE MIDE CON UNA APROXIMACIÓN DE 5MM
  • 9. PRUEBA SENSIBLE UNICAMENTE A MEZCLAS PLASTICAS Y TRABAJABLES CUYOS VALORES DE ASENTAMIENTO ENTREN APROX. EN 2,5 CM(1”) Y 17,5CM(7”) • Medio para determinar las proporciones de agua/ y otros materiales empleados. • Indicativo de las variaciones que puede sufrir la mezcla durante el tiempo de producción. • Facilidad para colocar, consolidad Y terminar dentro de una estrcutura. https://www.youtube.com/watch?v=dRYweKPV3H0
  • 10. 1. Metodo Vebe o ensayo de Consistometro V-B Mide la energía dada en segundos de tiempo de vibración, necesaria para que un disco de vidrio se asiente Totalmente sobre la mezcla, quedando cubierta de concreto. https://www.youtube.com/watch?v=8n2wpCwYtq4
  • 11. PENETROMETROS… Se penetra el concreto, según la consistencia de este Y los resultados se expresan como la profundidad Que alcanza. Norma ASTM C360
  • 12. Vástago dentro de la guía Peso de la varilla y el disco, 1,9Kg Después de retirar el cono De revestimiento. Antes de retirar el cono De revestimiento Anillo interior Anillo exterior Molde cilindrico de 305 nm Se emplea un molde cilíndrico de 305 nm de diámetro, con doble Pared y un cono de abrams como Formador de la pila de concreto Dentro del cilindro. Este conjunto esta montado rígidamente Sobre una mesa y el número de sacudidas Que se necesitan para remodear la muestra Indica la energía requerida para la compactación. 1.Ensayo de Remoldeo o Ensayo de Powers
  • 13. 1.Ensayo de factor de Compactación. Determina el grado de compactación Alcanzado por una cantidad estándar De trabajo. Nomra británica BS-1881
  • 14. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MANEJABILIDAD: 1.Contenido de agua de mezclado 2.Fluidez de la pasta 3.Conteni8do de aire 4.Gradación de los agregados 5.Forma y textura superficial de los agregados 6.Relación pasta agregados 7.Relación área-agregados 8.Aditivos 9.Condiciones de clima 10.Condiciones de producción y colocación
  • 15. Consistencia del concreto tal que pueda ser fácilmente moldeado, pero que le permita Al concreto fresco, cambiar de forma lentamente si se saca el molde. Las mezclas húmedas son más manejables que las secas, pero dos mezclas que Tengan la misma consistencia no son igualmente manejables. Para ello deben tener el mismo grado de plasticidad.
  • 16. Separación de los materiales que constituyen una mezcla heterogénea (como lo Es el concreto), de manera que su distribución deje de ser uniforme por falta de Cohesión. Causas: diferencia de tamaño de partículas, granulometría, densidad, Y proporción de los componentes dentro de la mezcla. La segregación hace que el concreto sea : Mas débil , menos durable , y dejara un pobre acabado de superficie
  • 17. Parte del agua de mezclado tiende a elevarse a la superficie del concreto recién colocado O durante el proceso de fraguado. El proceso se inicia momentos después que el concreto ha sido colocando y consolidado en los encofrados y continua hasta que se inicia el fraguado de la mezcla, se obtiene máxima consolidación de solidos, o se produce la ligazón de las partículas Si la Vel. De evaporación es menor que la Vel. De exudación, Se forma una película de agua, que aumenta la relación Agua-cemento en la superficie, que queda porosa y baja resistencia Al desgaste. Si la Vel. De evaporación es mayor que la de exudación se pueden producir Griestas de contracción plástica.
  • 18. La temperatura, afecta todas las propiedades del concreto en estado plástico, Especialmente el asentamiento y contenido de aire. https://www.youtube.com/watch?v=TXI3sAfzUa8 Las temperaturas elevadas dan como resultado que se requiera mayor cantidad de agua de mezclado Para mantener un determinado asentamiento y mayor cantidad de algún aditivo incluso de aire para Promover el contenido de aire requerido. La temperatura Del concreto fresco Depende del aporte Calorífico de cada uno De sus componentes.
  • 19.
  • 20.
  • 22. Es una medida de la facilidad de colocación de la mezcla, en este caso en la unidades de Mampostería o en revestimiento. Se mide mediante la característica de FLUIDEZ Ensayo de la mesa de flujo (ASTM C-230)
  • 23. Medida de la habilidad del mortero para mantener su plasticidad Cuando quede en contacto con una superficie absorbente, como Una pieza de mampostería. Mejorada mediante la adición de Cal, mayor contenido de fino, adición de aditivos, plastificantes y Agentes incorporado res de aire o cementos puzolonicos o de adición.
  • 24. Tiempos de fraguado inicial y final de la mezcla, deben estar entre los Limites adecuados. Valores entre 2 y 24h Depende de las condiciones de clima o la composición de la mezcla. Controlable con el uso de aditivos.