SlideShare una empresa de Scribd logo
25 de Noviembre
Día Internacional para la Eliminación de
la Violencia contra la mujer
El IES Conselleria convoca
“la violencia
nunca…”
I Concurso de microrrelatos 	
  
Manuel Vaca
El IES Conselleria convoca
“la violencia
nunca…”
I concurso de microrrelatos 	
  
Se	
   acerca	
   el	
   Día	
   Internacional	
   de	
   la	
   Eliminación	
   de	
   la	
  
Violencia	
   contra	
   la	
   mujer.	
   Cada	
   año,	
   el	
   25	
   de	
   noviembre,	
   se	
  
conmemora	
   esta	
   jornada	
   puesto	
   que,	
   tal	
   y	
   como	
   señala	
   la	
   ONU	
  
(Organización	
  de	
  Naciones	
  Unidas):	
  	
  	
  
	
  
►	
  La	
  violencia	
  contra	
  la	
  mujer	
  es	
  una	
  violación	
  de	
  los	
  derechos	
  humanos	
  
►	
  La	
  violencia	
  contra	
  la	
  mujer	
  es	
  consecuencia	
  de	
  la	
  discriminación	
  que	
  
sufre,	
   tanto	
   en	
   leyes	
   como	
   en	
   la	
   prácIca,	
   y	
   la	
   persistencia	
   de	
  
desigualdades	
  por	
  razón	
  de	
  género	
  
►	
  La	
  violencia	
  contra	
  la	
  mujer	
  afecta	
  e	
  impide	
  el	
  avance	
  en	
  muchas	
  áreas,	
  
incluidas	
  la	
  erradicación	
  de	
  la	
  pobreza,	
  la	
  lucha	
  contra	
  el	
  VIH/SIDA	
  y	
  la	
  
paz	
  y	
  la	
  seguridad	
  
►	
   La	
   violencia	
   contra	
   las	
   mujeres	
   y	
   las	
   niñas	
   se	
   puede	
   evitar.	
   La	
  
prevención	
  es	
  posible	
  y	
  esencial	
  
►	
  La	
  violencia	
  contra	
  la	
  mujer	
  sigue	
  siendo	
  una	
  pandemia	
  global.	
  Hasta	
  
un	
  70%	
  de	
  las	
  mujeres	
  sufren	
  violencia	
  en	
  su	
  vida.	
  
	
  
 
Por	
  este	
  moIvo,	
  el	
  IES	
  Conselleria	
  convoca	
  un	
  concurso	
  de	
  microrrelatos	
  con	
  el	
  
firme	
  objeIvo	
  sensibilizar	
  a	
  los	
  alumnos	
  ante	
  la	
  lacra	
  que	
  supone	
  la	
  violencia	
  de	
  
género.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
1.  Podrá	
  par7cipar	
  cualquier	
  alumno	
  matriculado	
  en	
  el	
  IES	
  Conselleria	
  durante	
  
el	
  curso	
  2015/2016.	
  
2.  El	
  microrrelato	
  debe	
  abordar	
  el	
  tema	
  de	
  	
  la	
  violencia	
  contra	
  las	
  mujeres,	
  sea	
  
esta	
  verbal	
  o	
  Ysica	
  y	
  se	
  produzca	
  de	
  manera	
  directa	
  o	
  indirecta.	
  Los	
  textos	
  
deberán	
  contener	
  entre	
  sus	
  líneas	
  la	
  frase	
  
	
  “la	
  violencia	
  nunca…”	
  
3.  Los	
  textos	
  serán	
  en	
  castellano,	
  originales	
  e	
  inéditos.	
  No	
  superarán	
  las	
  250	
  
palabras	
  (incluido	
  el	
  ]tulo).	
  Se	
  valorará	
  la	
  brevedad.	
  	
  
4.  Los	
  textos	
  serán	
  manuscritos	
  o	
  a	
  ordenador	
  y	
  se	
  hará	
  constar	
  el	
  grupo	
  y	
  el	
  
curso.	
  En	
  la	
  cara	
  posterior,	
  el	
  nombre	
  y	
  los	
  apellidos.	
  	
  
5.  Los	
  trabajos	
  podrán	
  entregarse	
  desde	
  el	
  día	
  de	
  la	
  publicación	
  de	
  estas	
  bases	
  
hasta	
  el	
  20	
  de	
  noviembre	
  de	
  2015.	
  	
  	
  
6.  Los	
   premios,	
   dotados	
   con	
   una	
   tarjeta	
   regalo	
   de	
   20	
   euros	
   para	
   material	
  
escolar	
  y/o	
  libros,	
  corresponden	
  a	
  las	
  siguientes	
  categorías:	
  	
  
	
  
1ª	
  categoría:	
  Primer	
  ciclo	
  de	
  ESO	
  y	
  FPB	
  	
  
2ª	
  categoría:	
  Segundo	
  ciclo	
  de	
  ESO	
  	
  
3ª	
  categoría:	
  Bachillerato	
  	
  
	
  
7.  El	
   jurado	
   estará	
   formado	
   por	
   los	
   profesores	
   del	
   departamento	
   de	
   Lengua	
  
Española.	
  	
  
8.  El	
  dictamen	
  del	
  jurado	
  será	
  inapelable.	
  Puede	
  quedar	
  desierto	
  algún	
  premio.	
  	
  
9.  El	
  veredicto	
  será	
  noIficado	
  a	
  través	
  de	
  	
  la	
  página	
  web	
  del	
  insItuto.	
  
10.  Presentarse	
  al	
  concurso	
  supone	
  la	
  aceptación	
  de	
  estas	
  bases.	
  	
  
11.  La	
  recuperación	
  de	
  los	
  originales	
  se	
  podrá	
  hacer	
  unos	
  días	
  después	
  del	
  fallo	
  
del	
  jurado.	
  	
  
	
  
	
  	
  
	
  	
  
	
  
Bases
Concurso de microrrelatos: “la violencia nunca…”
	
  
Ilustración	
  Manuel	
  Vaca	
  
heps://www.facebook.com/haciendomonigotes	
  
 
Algunas	
  pautas	
  para	
  empezar	
  a	
  escribir	
  los	
  microrrelatos:	
  
	
  
1.	
  Un	
  microrrelato	
  es	
  una	
  historia	
  mínima	
  que	
  no	
  necesita	
  más	
  que	
  unas	
  pocas	
  líneas	
  
para	
  ser	
  contada,	
  y	
  no	
  el	
  resumen	
  de	
  un	
  cuento	
  más	
  largo,	
  ni	
  una	
  anécdota,	
  ni	
  una	
  
ocurrencia.	
  
2.	
  A	
  diferencia	
  de	
  los	
  relatos,	
  el	
  esquema	
  narraIvo	
  de	
  nudo	
  -­‐	
  desarrollo	
  -­‐desenlace,	
  
no	
  funciona.	
  Es	
  demasiado	
  largo	
  para	
  este	
  esIlo	
  de	
  contar	
  historias.	
  El	
  microrrelato	
  
elimina	
  el	
  desarrollo	
  y	
  se	
  apoya	
  en	
  el	
  clímax	
  para	
  darle	
  un	
  giro	
  inesperado.	
  Gran	
  parte	
  
de	
  la	
  fuerza	
  del	
  microrrelatos	
  es	
  conseguir	
  provocar	
  la	
  sorpresa	
  en	
  el	
  lector.	
  
3. Habitualmente	
  el	
  periodo	
  de	
  Iempo	
  que	
  se	
  cuente	
  será	
  pequeño.	
  Es	
  decir,	
  no	
  
transcurrirá	
  mucho	
  Iempo	
  entre	
  el	
  principio	
  y	
  el	
  final	
  de	
  la	
  historia.	
  Del	
  mismo	
  modo,	
  
conviene	
  evitar	
  la	
  proliferación	
  de	
  personajes	
  (por	
  lo	
  general,	
  para	
  un	
  microrrelato	
  
tres	
  personajes	
  ya	
  son	
  mulItud),	
  así	
  como	
  los	
  escenarios	
  múlIples.	
  
4. Para	
  evitar	
  alargarnos	
  en	
  la	
  presentación	
  y	
  descripción	
  de	
  espacios	
  y	
  personajes,	
  
es	
  aconsejable	
  seleccionar	
  bien	
  los	
  detalles	
  con	
  los	
  que	
  serán	
  descritos.	
  Un	
  detalle	
  
bien	
  elegido	
  puede	
  decirlo	
  todo.	
  
5. Un	
  microrrelato	
  es,	
  sobre	
  todo,	
  un	
  ejercicio	
  de	
  precisión	
  en	
  el	
  contar	
  y	
  en	
  el	
  uso	
  
del	
   lenguaje.	
   Es	
   muy	
   importante	
   seleccionar	
   drásIcamente	
   lo	
   que	
   se	
   cuenta	
   (y	
  
también	
  lo	
  que	
  no	
  se	
  cuenta),	
  y	
  encontrar	
  las	
  palabras	
  justas	
  que	
  lo	
  cuenten	
  mejor.	
  
Por	
  esta	
  razón,	
  en	
  un	
  microcuento	
  el	
  ]tulo	
  es	
  esencial:	
  no	
  ha	
  de	
  ser	
  superfluo,	
  es	
  
bueno	
  que	
  entre	
  a	
  formar	
  parte	
  de	
  la	
  historia	
  y,	
  con	
  una	
  extensión	
  mínima,	
  ha	
  de	
  
desvelar	
  algo	
  importante.	
  
6. Pese	
   a	
   su	
   reducida	
   extensión	
   y	
   a	
   lo	
   mínimo	
   del	
   suceso	
   que	
   narran,	
   los	
  
microcuentos	
  suelen	
  tener	
  un	
  significado	
  de	
  orden	
  superior.	
  Es	
  bastante	
  habitual	
  que	
  
el	
  autor	
  del	
  microrrelato	
  juegue	
  con	
  la	
  ambigüedad	
  del	
  lenguaje,	
  y	
  la	
  elocuencia	
  de	
  lo	
  
que	
  no	
  se	
  dice.	
  En	
  definiIva,	
  piensa	
  disInto,	
  no	
  te	
  conformes,	
  huye	
  de	
  los	
  tópicos.	
  
Uno	
  no	
  escribe	
  (ni	
  microrrelatos	
  ni	
  nada)	
  para	
  contar	
  lo	
  que	
  ya	
  se	
  ha	
  dicho	
  mil	
  veces.	
  
	
  	
  
(Texto	
  tomado	
  de	
  las	
  Bases	
  del	
  Concurso	
  de	
  Microrrelatos	
  publicadas	
  por	
  la	
  Biblioteca	
  "Severo	
  
Ochoa"	
  (InsItuto	
  Cervantes)	
  
	
  	
  
	
  
¿Cómo escribir un microrrelato?
Concurso de microrrelatos: “la violencia nunca…”
	
  

Más contenido relacionado

Destacado

Nuestro personaje de realidad aumentada
Nuestro personaje de realidad aumentadaNuestro personaje de realidad aumentada
Nuestro personaje de realidad aumentada
Elisa Tormo Guevara
 
2012 NCAA Tournament Bracket
2012 NCAA Tournament Bracket2012 NCAA Tournament Bracket
2012 NCAA Tournament Bracketkramer3411
 
Historia del Corel Draw
Historia del Corel DrawHistoria del Corel Draw
Historia del Corel Draw
INVICTUSicp
 
Don quijote (día del libro 2015)
Don quijote (día del libro 2015)Don quijote (día del libro 2015)
Don quijote (día del libro 2015)
Javier Ramos Sancha
 
Antología poética Bryan
Antología poética Bryan Antología poética Bryan
Antología poética Bryan
Elisa Tormo Guevara
 
Mri imaging finding in wilson disease
Mri imaging finding in wilson diseaseMri imaging finding in wilson disease
Mri imaging finding in wilson disease
gulabsoni
 
Intelligent Digit Recognition Engine: Architecture
Intelligent Digit Recognition Engine: ArchitectureIntelligent Digit Recognition Engine: Architecture
Intelligent Digit Recognition Engine: Architecture
Russel Chowdhury
 
Wilsons disease
Wilsons diseaseWilsons disease
Wilsons disease
hodmedicine
 
San valentín 2017
San valentín 2017San valentín 2017
San valentín 2017
Elisa Tormo Guevara
 
ググリワードを探す話
ググリワードを探す話ググリワードを探す話
ググリワードを探す話
toru ishikawa
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Pep Hernández
 
『ポケットスタディ 情報処理安全確保支援士』発売のお知らせ_20170319
『ポケットスタディ 情報処理安全確保支援士』発売のお知らせ_20170319『ポケットスタディ 情報処理安全確保支援士』発売のお知らせ_20170319
『ポケットスタディ 情報処理安全確保支援士』発売のお知らせ_20170319
Naoki MURAYAMA
 
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Faculty of ِِِAgriculture- Alexandria University Alexandria, Egypt
 
Membrane bounded organelles
Membrane bounded organellesMembrane bounded organelles
Membrane bounded organelles
Thisarani Samarasinghe
 
Ad vlsi pass-transistor logic_yalagoud_patil
Ad vlsi pass-transistor logic_yalagoud_patilAd vlsi pass-transistor logic_yalagoud_patil
Ad vlsi pass-transistor logic_yalagoud_patil
Yalagoud Patil
 

Destacado (15)

Nuestro personaje de realidad aumentada
Nuestro personaje de realidad aumentadaNuestro personaje de realidad aumentada
Nuestro personaje de realidad aumentada
 
2012 NCAA Tournament Bracket
2012 NCAA Tournament Bracket2012 NCAA Tournament Bracket
2012 NCAA Tournament Bracket
 
Historia del Corel Draw
Historia del Corel DrawHistoria del Corel Draw
Historia del Corel Draw
 
Don quijote (día del libro 2015)
Don quijote (día del libro 2015)Don quijote (día del libro 2015)
Don quijote (día del libro 2015)
 
Antología poética Bryan
Antología poética Bryan Antología poética Bryan
Antología poética Bryan
 
Mri imaging finding in wilson disease
Mri imaging finding in wilson diseaseMri imaging finding in wilson disease
Mri imaging finding in wilson disease
 
Intelligent Digit Recognition Engine: Architecture
Intelligent Digit Recognition Engine: ArchitectureIntelligent Digit Recognition Engine: Architecture
Intelligent Digit Recognition Engine: Architecture
 
Wilsons disease
Wilsons diseaseWilsons disease
Wilsons disease
 
San valentín 2017
San valentín 2017San valentín 2017
San valentín 2017
 
ググリワードを探す話
ググリワードを探す話ググリワードを探す話
ググリワードを探す話
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 
『ポケットスタディ 情報処理安全確保支援士』発売のお知らせ_20170319
『ポケットスタディ 情報処理安全確保支援士』発売のお知らせ_20170319『ポケットスタディ 情報処理安全確保支援士』発売のお知らせ_20170319
『ポケットスタディ 情報処理安全確保支援士』発売のお知らせ_20170319
 
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
 
Membrane bounded organelles
Membrane bounded organellesMembrane bounded organelles
Membrane bounded organelles
 
Ad vlsi pass-transistor logic_yalagoud_patil
Ad vlsi pass-transistor logic_yalagoud_patilAd vlsi pass-transistor logic_yalagoud_patil
Ad vlsi pass-transistor logic_yalagoud_patil
 

Similar a Concurso microrrelatos violencia género

I Concurso microrrelatos navideños
I Concurso microrrelatos navideñosI Concurso microrrelatos navideños
I Concurso microrrelatos navideños
Pepa Botella
 
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdfMapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
Ingrid Alejandra Concha Suazo
 
Anexo 6. microrrelatos copia
Anexo 6. microrrelatos copiaAnexo 6. microrrelatos copia
Anexo 6. microrrelatos copiaSonia Martinez
 
Anexo 6-microrrelatos-copia
Anexo 6-microrrelatos-copiaAnexo 6-microrrelatos-copia
Anexo 6-microrrelatos-copia
felipesecundaria
 
Carta-al-director.pptx
Carta-al-director.pptxCarta-al-director.pptx
Carta-al-director.pptx
PaulaValds7
 
Microrrelatos decálogo
Microrrelatos  decálogoMicrorrelatos  decálogo
Microrrelatos decálogo
Pedro García Jerez
 
Sesion comic life viva luis pardo
Sesion comic life viva luis pardoSesion comic life viva luis pardo
Sesion comic life viva luis pardo
aulasdivertidas
 
11 undecimo guias #5 y 6
11 undecimo guias #5 y 611 undecimo guias #5 y 6
11 undecimo guias #5 y 6
Andrea Moreno
 
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docxFICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
SaidVintimilla
 
Temayresumen
TemayresumenTemayresumen
Temayresumen
martinana
 
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 Presentación_Violencia_de_Género.pptx Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Iluminada3
 
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 Presentación_Violencia_de_Género.pptx Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Iluminada3
 
Microrrelato
MicrorrelatoMicrorrelato
Microrrelato
elmaferrazzano
 
Textos Prácticos para el aula
Textos Prácticos para el aulaTextos Prácticos para el aula
Textos Prácticos para el aula
HELMANTICA
 
Escribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdf
Escribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdfEscribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdf
Escribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdf
Felicitas Espino Vivanco
 

Similar a Concurso microrrelatos violencia género (20)

I Concurso microrrelatos navideños
I Concurso microrrelatos navideñosI Concurso microrrelatos navideños
I Concurso microrrelatos navideños
 
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdfMapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
Mapa_de_ruta_para_escribir_cuento_breve.pdf
 
Anexo 6. microrrelatos copia
Anexo 6. microrrelatos copiaAnexo 6. microrrelatos copia
Anexo 6. microrrelatos copia
 
microrrelatos_unidad8
microrrelatos_unidad8microrrelatos_unidad8
microrrelatos_unidad8
 
Anexo 6-microrrelatos-copia
Anexo 6-microrrelatos-copiaAnexo 6-microrrelatos-copia
Anexo 6-microrrelatos-copia
 
Carta-al-director.pptx
Carta-al-director.pptxCarta-al-director.pptx
Carta-al-director.pptx
 
Decálogo para escribir un microcuento
Decálogo para escribir un microcuentoDecálogo para escribir un microcuento
Decálogo para escribir un microcuento
 
Cine para ser la voz de quienes callan
Cine para ser la voz de quienes callanCine para ser la voz de quienes callan
Cine para ser la voz de quienes callan
 
Microrrelatos decálogo
Microrrelatos  decálogoMicrorrelatos  decálogo
Microrrelatos decálogo
 
Sesion comic life viva luis pardo
Sesion comic life viva luis pardoSesion comic life viva luis pardo
Sesion comic life viva luis pardo
 
11 undecimo guias #5 y 6
11 undecimo guias #5 y 611 undecimo guias #5 y 6
11 undecimo guias #5 y 6
 
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docxFICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
 
Temayresumen
TemayresumenTemayresumen
Temayresumen
 
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 Presentación_Violencia_de_Género.pptx Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 Presentación_Violencia_de_Género.pptx Presentación_Violencia_de_Género.pptx
Presentación_Violencia_de_Género.pptx
 
Microrrelato
MicrorrelatoMicrorrelato
Microrrelato
 
Guía video
Guía videoGuía video
Guía video
 
Textos Prácticos para el aula
Textos Prácticos para el aulaTextos Prácticos para el aula
Textos Prácticos para el aula
 
Escribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdf
Escribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdfEscribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdf
Escribimos una carta 3 ero, 4to, 5to secundaria pdf
 
De la tiza a las tics
De la tiza a las ticsDe la tiza a las tics
De la tiza a las tics
 

Más de Elisa Tormo Guevara

Diploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidadDiploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidad
Elisa Tormo Guevara
 
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
Elisa Tormo Guevara
 
Fichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padresFichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padres
Elisa Tormo Guevara
 
Plantilla evaluación
Plantilla evaluaciónPlantilla evaluación
Plantilla evaluación
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoríaImprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoría
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientesImprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientes
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vistaImprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vista
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes
Elisa Tormo Guevara
 
Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018
Elisa Tormo Guevara
 
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimibleCalendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Elisa Tormo Guevara
 
Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17
Elisa Tormo Guevara
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
Elisa Tormo Guevara
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
Elisa Tormo Guevara
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B ¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
Elisa Tormo Guevara
 
Pauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oralPauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oral
Elisa Tormo Guevara
 
Los procedimientos de formación de palabras.
Los procedimientos de formación de palabras.  Los procedimientos de formación de palabras.
Los procedimientos de formación de palabras.
Elisa Tormo Guevara
 
Actividad de escritura: Quijotes del siglo xxi
Actividad de escritura: Quijotes del siglo xxi Actividad de escritura: Quijotes del siglo xxi
Actividad de escritura: Quijotes del siglo xxi
Elisa Tormo Guevara
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Elisa Tormo Guevara
 
Cuento XXVI Lo que sucedió al árbol de la Mentira (El Conde Lucanor)
Cuento XXVI  Lo que sucedió al árbol de la Mentira (El Conde Lucanor)Cuento XXVI  Lo que sucedió al árbol de la Mentira (El Conde Lucanor)
Cuento XXVI Lo que sucedió al árbol de la Mentira (El Conde Lucanor)
Elisa Tormo Guevara
 

Más de Elisa Tormo Guevara (20)

Diploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidadDiploma para la amabilidad
Diploma para la amabilidad
 
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?¿Qué puedo hacer para ser mejor?
¿Qué puedo hacer para ser mejor?
 
Fichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padresFichas imprimibles reuniones con los padres
Fichas imprimibles reuniones con los padres
 
Plantilla evaluación
Plantilla evaluaciónPlantilla evaluación
Plantilla evaluación
 
Imprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoríaImprimible fichas tutoría
Imprimible fichas tutoría
 
Imprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientesImprimible tareas pendientes
Imprimible tareas pendientes
 
Imprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vistaImprimible organización semana vista
Imprimible organización semana vista
 
Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes Imprimible Reuniones y listados exámenes
Imprimible Reuniones y listados exámenes
 
Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018Imprimible calendario curso 2017-2018
Imprimible calendario curso 2017-2018
 
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimibleCalendario de cumpleaños de alumnos imprimible
Calendario de cumpleaños de alumnos imprimible
 
Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17Pasaporte lector 16 17
Pasaporte lector 16 17
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E¿Quién soy yo? 1ºESO - E
¿Quién soy yo? 1ºESO - E
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D¿Quién soy yo? 1ºESO - D
¿Quién soy yo? 1ºESO - D
 
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B ¿Quién soy yo? 1ºESO - B
¿Quién soy yo? 1ºESO - B
 
Pauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oralPauta de evaluación de una exposición oral
Pauta de evaluación de una exposición oral
 
Los procedimientos de formación de palabras.
Los procedimientos de formación de palabras.  Los procedimientos de formación de palabras.
Los procedimientos de formación de palabras.
 
Actividad de escritura: Quijotes del siglo xxi
Actividad de escritura: Quijotes del siglo xxi Actividad de escritura: Quijotes del siglo xxi
Actividad de escritura: Quijotes del siglo xxi
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
 
Guía análisis sintáctico
Guía análisis sintácticoGuía análisis sintáctico
Guía análisis sintáctico
 
Cuento XXVI Lo que sucedió al árbol de la Mentira (El Conde Lucanor)
Cuento XXVI  Lo que sucedió al árbol de la Mentira (El Conde Lucanor)Cuento XXVI  Lo que sucedió al árbol de la Mentira (El Conde Lucanor)
Cuento XXVI Lo que sucedió al árbol de la Mentira (El Conde Lucanor)
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Concurso microrrelatos violencia género

  • 1. 25 de Noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer El IES Conselleria convoca “la violencia nunca…” I Concurso de microrrelatos   Manuel Vaca
  • 2. El IES Conselleria convoca “la violencia nunca…” I concurso de microrrelatos   Se   acerca   el   Día   Internacional   de   la   Eliminación   de   la   Violencia   contra   la   mujer.   Cada   año,   el   25   de   noviembre,   se   conmemora   esta   jornada   puesto   que,   tal   y   como   señala   la   ONU   (Organización  de  Naciones  Unidas):         ►  La  violencia  contra  la  mujer  es  una  violación  de  los  derechos  humanos   ►  La  violencia  contra  la  mujer  es  consecuencia  de  la  discriminación  que   sufre,   tanto   en   leyes   como   en   la   prácIca,   y   la   persistencia   de   desigualdades  por  razón  de  género   ►  La  violencia  contra  la  mujer  afecta  e  impide  el  avance  en  muchas  áreas,   incluidas  la  erradicación  de  la  pobreza,  la  lucha  contra  el  VIH/SIDA  y  la   paz  y  la  seguridad   ►   La   violencia   contra   las   mujeres   y   las   niñas   se   puede   evitar.   La   prevención  es  posible  y  esencial   ►  La  violencia  contra  la  mujer  sigue  siendo  una  pandemia  global.  Hasta   un  70%  de  las  mujeres  sufren  violencia  en  su  vida.    
  • 3.   Por  este  moIvo,  el  IES  Conselleria  convoca  un  concurso  de  microrrelatos  con  el   firme  objeIvo  sensibilizar  a  los  alumnos  ante  la  lacra  que  supone  la  violencia  de   género.             1.  Podrá  par7cipar  cualquier  alumno  matriculado  en  el  IES  Conselleria  durante   el  curso  2015/2016.   2.  El  microrrelato  debe  abordar  el  tema  de    la  violencia  contra  las  mujeres,  sea   esta  verbal  o  Ysica  y  se  produzca  de  manera  directa  o  indirecta.  Los  textos   deberán  contener  entre  sus  líneas  la  frase    “la  violencia  nunca…”   3.  Los  textos  serán  en  castellano,  originales  e  inéditos.  No  superarán  las  250   palabras  (incluido  el  ]tulo).  Se  valorará  la  brevedad.     4.  Los  textos  serán  manuscritos  o  a  ordenador  y  se  hará  constar  el  grupo  y  el   curso.  En  la  cara  posterior,  el  nombre  y  los  apellidos.     5.  Los  trabajos  podrán  entregarse  desde  el  día  de  la  publicación  de  estas  bases   hasta  el  20  de  noviembre  de  2015.       6.  Los   premios,   dotados   con   una   tarjeta   regalo   de   20   euros   para   material   escolar  y/o  libros,  corresponden  a  las  siguientes  categorías:       1ª  categoría:  Primer  ciclo  de  ESO  y  FPB     2ª  categoría:  Segundo  ciclo  de  ESO     3ª  categoría:  Bachillerato       7.  El   jurado   estará   formado   por   los   profesores   del   departamento   de   Lengua   Española.     8.  El  dictamen  del  jurado  será  inapelable.  Puede  quedar  desierto  algún  premio.     9.  El  veredicto  será  noIficado  a  través  de    la  página  web  del  insItuto.   10.  Presentarse  al  concurso  supone  la  aceptación  de  estas  bases.     11.  La  recuperación  de  los  originales  se  podrá  hacer  unos  días  después  del  fallo   del  jurado.                 Bases Concurso de microrrelatos: “la violencia nunca…”   Ilustración  Manuel  Vaca   heps://www.facebook.com/haciendomonigotes  
  • 4.   Algunas  pautas  para  empezar  a  escribir  los  microrrelatos:     1.  Un  microrrelato  es  una  historia  mínima  que  no  necesita  más  que  unas  pocas  líneas   para  ser  contada,  y  no  el  resumen  de  un  cuento  más  largo,  ni  una  anécdota,  ni  una   ocurrencia.   2.  A  diferencia  de  los  relatos,  el  esquema  narraIvo  de  nudo  -­‐  desarrollo  -­‐desenlace,   no  funciona.  Es  demasiado  largo  para  este  esIlo  de  contar  historias.  El  microrrelato   elimina  el  desarrollo  y  se  apoya  en  el  clímax  para  darle  un  giro  inesperado.  Gran  parte   de  la  fuerza  del  microrrelatos  es  conseguir  provocar  la  sorpresa  en  el  lector.   3. Habitualmente  el  periodo  de  Iempo  que  se  cuente  será  pequeño.  Es  decir,  no   transcurrirá  mucho  Iempo  entre  el  principio  y  el  final  de  la  historia.  Del  mismo  modo,   conviene  evitar  la  proliferación  de  personajes  (por  lo  general,  para  un  microrrelato   tres  personajes  ya  son  mulItud),  así  como  los  escenarios  múlIples.   4. Para  evitar  alargarnos  en  la  presentación  y  descripción  de  espacios  y  personajes,   es  aconsejable  seleccionar  bien  los  detalles  con  los  que  serán  descritos.  Un  detalle   bien  elegido  puede  decirlo  todo.   5. Un  microrrelato  es,  sobre  todo,  un  ejercicio  de  precisión  en  el  contar  y  en  el  uso   del   lenguaje.   Es   muy   importante   seleccionar   drásIcamente   lo   que   se   cuenta   (y   también  lo  que  no  se  cuenta),  y  encontrar  las  palabras  justas  que  lo  cuenten  mejor.   Por  esta  razón,  en  un  microcuento  el  ]tulo  es  esencial:  no  ha  de  ser  superfluo,  es   bueno  que  entre  a  formar  parte  de  la  historia  y,  con  una  extensión  mínima,  ha  de   desvelar  algo  importante.   6. Pese   a   su   reducida   extensión   y   a   lo   mínimo   del   suceso   que   narran,   los   microcuentos  suelen  tener  un  significado  de  orden  superior.  Es  bastante  habitual  que   el  autor  del  microrrelato  juegue  con  la  ambigüedad  del  lenguaje,  y  la  elocuencia  de  lo   que  no  se  dice.  En  definiIva,  piensa  disInto,  no  te  conformes,  huye  de  los  tópicos.   Uno  no  escribe  (ni  microrrelatos  ni  nada)  para  contar  lo  que  ya  se  ha  dicho  mil  veces.       (Texto  tomado  de  las  Bases  del  Concurso  de  Microrrelatos  publicadas  por  la  Biblioteca  "Severo   Ochoa"  (InsItuto  Cervantes)         ¿Cómo escribir un microrrelato? Concurso de microrrelatos: “la violencia nunca…”